Noticias

EN PORTADA

Viernes 3 de octubre

Día del Comercio en la calle.

Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.

Hora: de 16:00 a 21:30.

 

Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.

Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Entrada gratuita con invitación.

 

Sábado 4 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.

Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.

Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.

Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.

Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.

 

Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 21:00.

Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.

 

 

Domingo 5 de octubre

Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.

Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino

Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.

Hora: 10:15.

Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.

 

Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 19:00.

Entrada libre.

 

Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

Leer más
3 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra recibió 122 sugerencias y quejas durante el año 2021

Sin categoría

• Sobre las sugerencias se reciben propuestas diversas, como el cambio de sentido de calles, mejora de caminos, colocación de mobiliario urbano, nuevas luminarias, etc.
• Dentro del apartado de quejas el 16% de ellas hacen referencia al deficiente estado de mantenimiento de fincas y viviendas privadas, el 13% a deficiencias en espacios públicos y el 12 % a solicitudes de cambio de ubicación de contenedores.

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de un servicio denominado “Quejas y Sugerencias” por el que los ciudadanos y ciudadanas pueden poner en conocimiento de alcaldía las propuestas que consideren oportunas para la mejora de la ciudad.

Desde el departamento de alcaldía se tramitan las solicitudes y se les da respuesta previa consulta con los servicios municipales u organismos implicados. Durante este año 2021 se han recibido 122 solicitudes entre las que destacan las de reclamación por deficiencias en el mantenimiento en fincas y viviendas privadas.

Hasta el momento se han resuelto el 96% de las solicitudes registradas en 2021, faltando de resolver las presentadas a final de año. Se han resuelto favorablemente el 88% de las mismas, siendo desestimadas aquellas que escapan de la competencia municipal o suponen contravenir normativas. En algunos casos quedan pendiente de estudio puesto que se abordan mediante acciones de carácter general que afectan a toda la ciudad.

 

Ante dichas quejas se procede a la realización de una inspección de las mismas por parte de los servicios municipales y si procede, se tramita el pertinente expediente para reclamar a la propiedad la realización de los trabajos necesarios para restablecer la salubridad y el ornato.

También son tramitadas quejas en relación a deficiencias de espacios públicos, en este caso, tras la comprobación de la situación, si se tratan de deficiencias de competencia municipal se realizan las acciones pertinentes por los servicios municipales para solventarlas.

Por último, y como viene siendo habitual, las solicitudes para cambio de ubicación de contenedores también son numerosas. En estos casos es el servicio de limpieza el que se encarga de realizar una valoración de acuerdo a los criterios establecidos para la ubicación de contenedores buscando siempre el menor impacto posible derivado de la ubicación de contenedores para la población general.

Además, podemos resaltar que la ciudadanía traslada a este servicio sus quejas sobre problemas derivados de agua llegando a ser el 9% de las solicitudes. De este 9% la mayoría hacen referencia a la presencia de humedades en edificios o desperfectos en el sistema de alcantarillado. En estos casos, desde este servicio se da parte a Aqualia para resolver lo antes posible las incidencias que nos trasladan. Otras quejas que podemos encontrar están relacionadas con exceso de ruidos, molestias de perros, velocidad de vehículos, reclamaciones de multas…

Dentro del apartado de sugerencias son prácticamente solicitudes que llegan individuales con propuestas para la mejora de caminos, solicitud de instalación de más luminarias, instalación de aparcabicis, ajardinamiento de espacios libres, propuestas relacionadas con medidas anticovid, etc. Todas ellas llegan al departamento municipal responsable de su estudio para poder dar respuesta técnica a cada uno de los solicitantes. En estos casos las sugerencias pueden ser atendidas inmediatamente o tenidas en cuenta para actuaciones más globales en toda la ciudad.

Leer más
10 de enero de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el pago de las subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo 2021

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del 11 de enero de 2022 aprobó el pago de las subvenciones convendidas en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo realizados durante 2021.

El objetivo de estas subvenciones es financiar los proyectos de cooperación internacional ejecutados en zonas geográficas que se encuentran en el tramo medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Estas subvenciones financian proyectos del asociacionismo calagurritano al servicio de la lucha contra la pobreza, el fomento del desarrollo humano local en cuanto a educación, formación, salud, vivienda, derechos humanos, el desarrollo económico o la construcción de infraestructuras básicas. Estas asociaciones participan además con las propias comunidades locales en la puesta en marcha de estos proyectos.

Las subvenciones concedidas ascienden a 50.000 euros y los proyectos son los siguientes:

• EDUCO, 5.436,55 euros para el proyecto “Construcción de casas minifalda en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real”.
• EDUCO, 5.436,55 euros para el proyecto “Construcción de letrinas en las Comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real”.
• CALAWI, 5.436,55 euros para el proyecto “2ª fase de la construcción de una residencia femenina de estudiantes de educación secundaria en Malawi”.
• CRUZ ROJA ASAMBLEA CALAHORRA, 4.578,40 euros para el proyecto “Contribución a la respuesta global a la crisis sanitaria causada por la COVID 19 en Guayas, Ecuador”.
• ASOCIACIÓN MARIA SALUS INFIRMORUM, 4.292,25 euros para el proyecto “Construcción de viviendas para las personas más desfavorecidas en el poblado de Kiongwaqni . Kenia”.
• FUNCACIÓN MOZAMBIQUE SUR, 5.150,70 euros para el proyecto “Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique”.
• ASOCIACIÓN RIOJA BAJA SOLIDARIA, 4.292,25 euros, para el proyecto “Rehabilitación de salón de actos y dotación de equipos de sonorización en la Daria de Hauza”.
• FUNDACIÓN ENRIQUE DE OSSO, 4.578,40 euros para el proyecto “Inclusión digital de jóvenes en el barrio de Santa Viviana en Bolívar (Colombia).
• COVIDE-AMVE, 4.006,10 euros para el proyecto “Dotación de sala de fisioterapia en la Fundación Santa Luisa de Marillac en Puerto Tejada (Colombia)
• FUNDACIÓN PIONEROS, 4.292,25 euros para el proyecto “Jóvenes liderando las comunidades rurales en Brasil”.
• AMYCOS, 2.500 euros, para el proyecto “Abastecimiento de agua potable a la comunidad quechua Tuiruni Grande (Bolivia)”.

En el área de Contratación, fue rectificado un error numérico del acuerdo de la JGL de 30 de diciembre, de aprobación del expediente de contratación de la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en las calles Bebricio y Gallarza puesto que el tipo de licitación es de 207.356,48 euros, IVA incluido y no de 207.987,49 euros como indicaba el acuerdo.

En el área de Deportes, autorizó al Club Calagurris Atlético la celebración del Campeonato de La Rioja de Cross Federado y la 3ª Jornada de Cross JJ.DD de La Rioja el 16 de enero de 2022, con el montaje previo del recorrido el día anterior y material para el correcto desarrollo del evento.

En el área de Juventud, fue aprobado el pago de la subvención nominativa al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra por la edición del Festival “Casco Antiguo Suena” por la cantidad de 2.207,70 euros.

Dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en el área de Juventud fueron aprobados los siguientes pagos:

• ASOCIACIÓN JUVENIL “LA CALLE 2000”, 270 euros, por la actividad “Fiesta de Halloween 2021”

• GRUPO SCOUT NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, 3.766,12 euros por la actividad “Ronda solar 2021”
Finalmente, fueron aprobadas tres relaciones de facturas correspondientes al ejercicio de 2021 por importe de 179.622,81 euros, IVA incluido.

Leer más
7 de enero de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra ampliará el contenido museístico de la Casa Santa con la incorporación del Fondo Bella

Actualidad

• El objetivo de esta actuación es incrementar el número de visitantes, que apenas ha alcanzado 1.350 personas desde su apertura, gracias a la incorporación del Fondo Fotográfico Bella.
• El grueso de las obras irá destinado la adaptación a la accesibilidad de los aseos y a la reparación de grietas.
• Se compatibilizará con el contenido actual dedicado a los Santos Mártires y también se podrán realizar bodas civiles como hasta ahora.
• El presupuesto base de licitación es de 27.769,56 euros, IVA incluido

El Ayuntamiento de Calahorra aprobó en la pasada Junta de Gobierno Local del 30 de diciembre el expediente de contratación para las obras de reforma, reparación y adaptación de accesibilidad del edificio de la Casa Santa. Gracias a las actuaciones previstas por el Ayuntamiento de Calahorra, este museo municipal ampliará su contenido gracias a la incorporación de una exposición del Fondo Fotográfico Bella donado por D. Luis Ángel Bella en 2015.

Tras alcanzar el equipo de gobierno un compromiso para su puesta en valor con el fotógrafo calagurritano, el concejal de Cultura y el propio Bella han estudiado las diversas opciones al alcance del consistorio para dedicar a este fondo una exposición permanente y dinámica que permita exponer al público local y visitante el importante patrimonio fotográfico, tanto en negativos como en material, que a lo largo de más de 100 años han ido reflejando el acontecer diario de la ciudad de Calahorra y de sus gentes.

La elección de la Casa Santa tiene como objetivo revitalizar y dotar de un contenido de mayor interés a este museo municipal que desde su apertura hace 6 años en total ha recibido tan solo 1.350 visitas, es decir, un promedio de 225 visitas anuales. Estos datos de afluencia demuestran que es necesario actuar buscando contenidos atractivos como el Fondo Bella que permitan optimizar este espacio y que suponga un revulsivo para este museo municipal.

Se trata en primer lugar de un contrato de obras cuyo principal objetivo es, por un lado, la reforma de la zona de los aseos, que a pesar de ser un edificio construido en 2010-2011 no cumple con los criterios de accesibilidad, por lo que la reforma de esta parte consistirá en la unificación de los dos aseos existentes por un único aseo accesible. Y por otro lado reparar varias grietas que se encuentran en la sala principal del museo, acometer los necesarios trabajos de pintura tanto en paredes como en biombos, nueva iluminación y señalética y la dotación de los soportes necesarios para albergar el nuevo contenido expositivo.

Los materiales a exponer serán, además de fotografías antiguas de Calahorra, cámaras fotográficas, negativos, películas y diverso material de interés. La zona de recepción y entrada, con los bloques expositivos dedicados a la Casa Santa y a los Santos no variarán, y también será respetado el retablo de la antigua ermita y el frontal situado a sus pies.

La amplia cantidad de fotografías del fondo permitirá ir modificando periódicamente la temática de la exposición fotográfica, lo que sin duda permitirá maximizar la utilidad de este museo municipal y acercar a una mayor cantidad de población al mismo.

Con posterioridad, el Ayuntamiento llevará a cabo otra actuación para que todos los materiales expuestos tengan un carácter inclusivo. Se pretende acercar en la medida de lo posible el contenido expuesto a personas con discapacidad mediante el uso de herramientas y medios que fomenten la accesibilidad y el acercamiento a este museo de la ciudad de una manera inclusiva para todas estas personas.

El presupuesto base de licitación es de 27.769,56 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 21 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Esta actuación ha sido incluida dentro de la EDUSI de Calahorra, por lo que es susceptible de ser cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Con este cambio, el Equipo de Gobierno pretende dotar a este edificio de un contenido dinámico que despierte una mayor curiosidad a la población e incremente de manera notable el número de visitantes. Un contenido que redundará en el objetivo del Ayuntamiento de Calahorra por la divulgación de la historia de Calahorra y en la dinamización del casco antiguo de la ciudad.

Leer más
7 de enero de 2022

La resolución de licencias urbanísticas muestra una inversión privada superior a los 13,5 millones de euros

Actualidad

• Se han resuelto licencias de obra mayor por importe de 7,6 millones de euros.
• Las licencias de obras de nueva construcción darán lugar a la promoción de 79 nuevas viviendas.
• Las licencias relacionadas con la instalación o ampliación de la actividad económica superaron los 5,5 millones de euros.
• El área de Urbanismo aprobó dos importantes proyectos de urbanización para el desarrollo de un nuevo sector y de una unidad de ejecución.

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Calahorra es la encargada de la planificación y gestión de la ordenación urbana de la ciudad, el desarrollo y gestión del planeamiento, la disciplina e inspección en el término municipal y la tramitación de las diferentes licencias urbanísticas.

En este último ámbito, durante el ejercicio de 2021 se ha producido un notable incremento de solicitudes de licencia y, en consecuencia, de resoluciones de expedientes por parte de esta concejalía.

El caso más llamativo es el de las solicitudes de licencias de obra mayor que han experimentado un crecimiento del 58 % respecto al año anterior. Durante el ejercicio de 2021, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Calahorra aprobó un total de 45 licencias de este tipo para realizar inversiones privadas por valor de 7,6 millones de euros (sin IVA).

Uno de los datos más relevantes que confirma el impulso de la inversión en materia de vivienda son las cinco licencias de obra nueva para la construcción de 79 nuevas viviendas, que suman una inversión de 4,79 millones de euros por parte de los promotores.

Por tipología de licencias de obra mayor, las resoluciones más numerosas fueron las relacionadas con la eliminación de barreras arquitectónicas y la instalación de salva escaleras o ascensores (21). Además, fueron concedidas licencias para llevar a cabo reformas integrales de vivienda (5), para derribos de inmuebles (5) y otras licencias de obra mayor con finalidades varias (9).

El área también ha resuelto durante el año 2021 un total de 10 licencias ambientales relacionadas con actividades económicas dedicadas a instalaciones de nuevas áreas comerciales o a la ampliación y adecuación de negocios y naves industriales que han supuesto una inversión en Calahorra de 5,5 millones de euros (excluido el IVA)

En el plano de licencias de obra menor se han resuelto un total de 163 expedientes.

También destacan las licencias concedidas con motivo de obras de rehabilitación y edificación en el Casco Antiguo y el Plan Color que, además han dado lugar a una importante financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de esas obras vía subvención. Por este motivo se han concedido 37 solicitudes con una inversión privada que supera los 320.000 euros y una concesión de subvenciones de 60.876,46 euros.

Desde el área de Urbanismo también se tramitan las licencias relativas a la ocupación de la vía pública con veladores. Con la resolución de las solicitudes presentadas por los interesados se ha dado lugar a la ampliación o nueva instalación de 46 nuevas mesas en diferentes establecimientos hosteleros de toda la ciudad, así como la autorización para la instalación de mamparas de separación para el cierre de las terrazas.

La aprobación definitiva del Plan General Municipal en el mes de marzo supuso además un cambio en la tramitación de las licencias, introduciendo dos nuevas tipologías en las que las personas interesadas pueden comenzar las obras sin necesidad de resolución previa por parte del Ayuntamiento pero que están sujetas a inspección municipal: las comunicaciones previas (478) y las declaraciones responsables (138).

Además, a lo largo de todo el año se han aprobado dos importantes proyectos de urbanización para la ciudad que tendrán como resultado el desarrollo de un nuevo sector urbanístico, el S12 “Variante Norte”, y una nueva unidad de ejecución, la UE 4 “Berbés”.

El área de Urbanismo continúa así trabajando al servicio de la ciudadanía, con la resolución de expedientes de licencia que afectan de manera directa a la vida y la economía de la ciudad. Y también en la mejora y simplificación de los diversos trámites administrativos para facilitar tanto su solicitud como la resolución de los expedientes.

Leer más
4 de enero de 2022

La plaza del Obispo Fidel García contará con nuevos juegos infantiles

Mejoras vía pública

La Junta de Gobierno Local adjudicó el 30 de diciembre un contrato menor para su renovación con una inversión de 17.788,33 euros; IVA incluido.

El Ayuntamiento de Calahorra, en su labor d mantenimiento y renovación de parques infantiles de la ciudad va a llevar a cabo la renovación de los juegos infantiles de la plaza Obispo Fidel García, ubicados en la zona de influencia del colegio Ángel Oliván y junto a la calle Eras recién urbanizada, por lo que ayudará renovar la imagen de esta plaza.

Estos juegos, que ya son muy antiguos y se encuentran muy deteriorados, son además muy utilizados. Además se trata delos pocos que se encuentran ubicados en el Casco Antiguo por lo que da servicio a una importante cantidad de población. En dicho entorno, existen pocas zonas con espacio suficiente para ubicar parques de estas características.

Con esta inversión se sigue apostando por fomentar el juego y la actividad en la calle como base de la socialización y la vida saludable de la población infantil; y esta nueva inversión contribuirá a incentivar a las familias a visitar otros entornos de la ciudad, generando dinamismo por todo el núcleo urbano, ya que estos juegos además de novedosos, están ubicados en una plaza segura para peatones.

La actuación ha sido gestionada por el Parque Municipal de Servicios a través de un contrato menor y va a suponer una inversión de 17.788,30 euros, IVA incluido, con cargo al presupuesto municipal de 2021. Este contrato ha sido adjudicado a la empresa JAD TRABAJOS, S.L.

Leer más
4 de enero de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de expropiaciones para el nuevo Centro de Formación Profesional Integrado

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado 30 de diciembre, aprobó definitivamente el proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos que permitirá la futura construcción del Centro Integrado de Formación Profesional.

Dicho proyecto fue aprobado inicialmente por la JGL del pasado 26 de julio y sometido a un período de información pública de un mes. Durante dicho período se han presentado 3 alegaciones por parte de los propietarios que han sido estimadas parcialmente algunas de ellas en el sentido de delimitar adecuadamente las fincas objetos de expropiación o de admitir determinados parámetros en la hoja de aprecio de una de las solicitudes.

En consecuencia, queda aprobado definitivamente el proyecto de expropiación y se continuará con la tramitación de la fase de justiprecio, dando traslado a los interesados de las hojas de aprecio a fin de que, en el plazo de veinte días, manifiesten por escrito su conformidad o disconformidad con el mismo.

Cabe recordar que el presupuesto general municipal recientemente aprobado dispone de una partida presupuestaria de 2 millones de euros para la adquisición de estos terrenos.

Con este acuerdo se da un paso fundamental más para continuar con el proceso de adquisición de los terrenos para la dotación a la ciudad de una infraestructura educativa fundamental para que Calahorra se posicione como ciudad de referencia en el ámbito educativo en La Rioja baja y la ribera navarra del Ebro.

Una actuación que atraerá una inversión de más de 20 millones de euros por parte del Gobierno de La Rioja y que permitirá seguir conservando nuestro patrimonio gracias a la restauración de la fachada de la antigua fábrica Sabas y de la chimenea industrial situada en el ámbito.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una nueva ayuda a la rehabilitación para un edificio de la calle Grande de un total de 5.001,30 euros para un presupuesto total justificado de 13.763,06 euros, de los cuales corresponde el siguiente desglose:

• 1.253,49 euros correspondientes al 20 % subvencionable del importe de 6.267,45 euros de las subvenciones del casco histórico.
• 3.747,81 euros correspondientes al 50 % subvencionable del importe de 7.495,61 euros que obedece a la recuperación de un elemento arquitectónico singular.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia conjunta ambiental y de obras para adecuación de edificio existente en la calle Ángel Oliván. También fue aprobada la reforma de portal y supresión de barreras arquitectónicas en avenida Achútegui de Blas.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la ejecución del programa de conciliación de la vida familiar y laboral de familias vulnerables en período no lectivo o vacacional a la empresa a la empresa ALTERNATIVA 4,S.L. en el precio de 20.500 euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja del 10 % sobre el precio inicial de licitación y un ahorro para las arcas municipales de 2.446,72 euros.

También fue adjudicado el contrato de servicios de prevención de riesgos laborales en todas sus especialidades para el Ayuntamiento de Calahorra a la empresa QUIRÓN PREVENCIÓN, S.L.U. en el precio de 60.086 euros, IVA incluido, lo que implica una rebaja del 48,52 % sobre el precio inicial de licitación y un ahorro a las arcas municipales de 56.620 euros.

En el ámbito de las prórrogas, fue aprobada la prórroga por un plazo de cuatro meses del contrato de suministro de un gestor de contenidos y el rediseño del portal web y otros subportales web del Ayuntamiento de Calahorra.

También fue aprobada la prórroga forzosa del contrato de servicios de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos del Ayuntamiento de Calahorra, toda vez que en un punto posterior la JGL fue informada del recurso especial en materia de contratación interpuesto por una de las empresas contratistas.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de la garantía definitiva del contrato privado de servicios para la organización, gestión y ejecución del festival “Kalagurrirock” realizado el pasado mes de septiembre. También fue liquidado el contrato mayor de suministro y colocación de mobiliario y otros elementos en la Casa de los Curas.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de dos sentencia. En la primera de ellas, la sentencia 32/2021 del juzgado de lo contencioso administrativo 2 de Logroño sobre una reclamación de plusvalías en la que se da la razón al Ayuntamiento. En la segunda de ellas, relativa a la sentencia 91/2021 en juicio rápido sobre los daños ocasionados al mobiliario urbano por un accidente en la Glorieta de Quintiliano por el cual el Ayuntamiento ha recibido la cantidad de 7.411,14 euros por parte de la compañía aseguradora.

En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el pago de las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva dentro de esta área. Concretamiente, han sido ordenados los pagos por importe total de 19.729,75 euros, con el siguiente desglose:

• Asociación de Promoción Gitana; 6.869 euros por el “Proyecto Integral de Mediación Intercultural”.
• Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón, 648 euros por el programa “Atención psicológica a pacientes con enfermedad renal crónica y sus familiares”
• Asociación Igual a ti, 648 euros por el programa “Apoyo a familias”.
• Asociación Igual a ti, 2.654,75 euros por el programa “Somos como tú: diferentes”
• Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra, 4.815 euros por el programa “Atención a las necesidades básicas”.
• Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra, 4.095 euros por el programa “Inclusión de niños y niñas en exclusión”.

En el área de Cooperación, fue admitida la petición formulada por la asociación Fundación Mozambique Sur para justificar una subvención más allá del plazo establecido en la convocatoria de la subvención de cooperación al desarrollo al amparo del artículo 70 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

En el área de Medio ambiente, fue aprobada la autorización a la Asociación Riojana de Educación Ambiental (ARDEA) a posponer a primeros de enero una de las actividades inicialmente propuestas para el 27 de diciembre que tuvo que ser suspendida con motivo del COVID a los efectos de la obtención de la subvención.
En el área de Cultura, fue aprobado el pago de la subvención de 1.625,50 euros a la Asociación Santa Cecilia por la ejecución del programa de actividades conmemorativas de “Santa Cecilia” dentro de la subvención en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales.

En el área de Turismo, fue aprobada la renovación de la marca “Ciudad de la Verdura” y aprobado el pago de 535 euros para dicho fin.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas correspondiente al ejercicio de 2021 por importe de 273.335,91 euros, IVA incluido.

Leer más
3 de enero de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra renovará la imagen de Avenida Valvanera a través del ajardinamiento de sus parterres

Sin categoría
  • Para ello se ha licitado un contrato mayor de suministro de plantación y la instalación de todos los elementos auxiliares por importe de 254.190,41 euros, IVA incluido.
  • Gracias a esta actuación el servicio de Parques y Jardines ahorrará alrededor de 50.000 euros anuales respecto al sistema de plantación de temporada anterior.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado jueves, 30 de diciembre, aprobó el expediente de contratación para el suministro de plantación en avenida de Valvanera y los elementos complementarios tanto para el riego por goteo como de carácter ornamental.

Un expediente que tendrá como objetivo renovar todos los parterres que hasta el año 2020 venían siendo decorados con planta de temporada. Estos serán ahora decorados con un sistema más actual, estético, sostenible y eficiente. Estará compuesto por plantas autóctonas, arbustivas, que se adapten al entorno y que además no implique una pérdida de colorido en esta importante calle de la ciudad.

Con esta actuación se reducirá al mínimo la cantidad de planta de temporada, anual o bianual necesaria lo que, junto con la instalación de un sistema de riego automático por goteo, reducirá también la cantidad de agua necesaria y la mano de obra que se requería para mantener el anterior sistema: el equivalente a 1.500 horas de trabajo anuales.
Como fase previa a la redacción de este contrato y base para la redacción del pliego, el Ayuntamiento de Calahorra contrató los servicios de un paisajista para realizar una memoria técnica. Durante la actuación, esta empresa hará un seguimiento de los trabajos que se acometerán.

Estos constitirán en el recrecido de los paterres con tierra o similar, la instalación de una malla anti hierbas y el riego automático por goteo, la plantación de plantas arbustivas como base tapizante en todos los parterres y la colocación de elementos ornamentales a modo de jardineras.

Con este modelo el Ayuntamiento de Calahorra podrá obtener un ahorro estimado en 50.000 euros por año respecto del anterior sistema de plantación con especies de temporada, de corta duración y muy intensivas en sus necesidades de agua. Todo ello, unido a la inexistencia de un sistema automático de riego, implicaba la dedicación de gran cantidad mano de obra del Parque Municipal de Servicios: alrededor de 1.500 horas anuales. Por ello entre costes directos e indirectos de personal podrá amortizarse esta inversión en tan solo 5 años.

El presupuesto para esta licitación es de 254.190,41 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora, los contratistas dispondrán de un plazo para presentar sus propuestas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Gracias a esta actuación se renueva y actualiza una de las principales vías de la ciudad, que ya cuenta con 40 años desde su urbanización. Esta actuación se une a los rebajes realizados en los bordillos de toda la avenida Valvanera para mejorar la accesibilidad, la instalación de nuevas acometidas de riego, el tratamiento de endoterapia para los árboles y la realización de la poda en la fecha más adecuada coincidiendo con la parada vegetativa del arbolado. Todo ello contribuirá a embellecer y revitalizar este paseo tan emblemático de Calahorra.

Leer más
3 de enero de 2022

El nuevo servicio de comedor social repartió más de 4200 servicios entre mayo y diciembre

Sin categoría
  • El servicio ha atendido a 22 usuarios de media al mes.
  • El Ayuntamiento ha invertido 48.178,02 euros, IVA incluido, en el servicio.

El Ayuntamiento de Calahorra dispone desde el pasado 4 de mayo de un nuevo comedor social en funcionamiento, situado en la calle Aragón, 12. Desde su puesta en marcha, este servicio ha ofrecido 4.204 menús entre comidas presenciales (1.074), comidas y cenas a domicilio (3.130).

Desde su puesta en funcionamiento, el comedor social no ha dejado de crecer puesto que no se trata de un servicio meramente prestacional y destinado a personas vulnerables en pobreza o riesgo de pobreza sino que, a través del servicio de comidas a domicilio se orienta fundamentalmente a población mayor calagurritana que viven solos o a personas con necesidades nutricionales prescritas que requieran de una dieta específica.

El objetivo de este servicio es mejorar las condiciones sanitarias y la calidad de vida de las calagurritanas y calagurritanos que por su propia condición necesitan un apoyo a la hora de elaborar sus menús. Por ello también puede ser utilizado de manera puntual por otros usuarios ante circunstancias sobrevenidas (COVID, lesiones, salud, descanso de cuidadores, etc.) o por personas dependientes que necesiten recibir en sus domicilios comidas preparadas sanas y listas para consumir. Estas personas accederán a los mismos tipos de menús a cambio de un coste diferenciado en atención a su renta y posibilidades económicas.

Precisamente es en este ámbito, en el de las comidas a domicilio, en el que más se ha incrementado el número de servicios realizados que han pasado de los 410 iniciales a los 659 actuales.

En total, el servicio ha atendido a 22 usuarios de media al mes que oscilan entre los 24 de mayo y los 31 de noviembre. Es particularmente significativo su crecimiento desde el mes de septiembre, cuando el Ayuntamiento de Calahorra realizaba su primer balance del servicio y daba a conocer una vez más sus beneficios. Entonces, el comedor social tenía 19 usuarios, distribuidos en 5 presenciales y 14 para comidas y/o cenas a domicilio; y actualmente son 31 las personas que se benefician de este servicio, 6 presenciales y 25 a domicilio.

Por tipología de usuarios y su motivación a la hora de acudir al servicio, la mayor parte de ellos son personas mayores de 60 años (69 %) de los cuales, la mayoría son personas dependientes o personas con necesidades derivadas de si situación sanitaria. Los transeúntes

 

Leer más
29 de diciembre de 2021

El Presupuesto Municipal de 2021 se centrará en la recuperación económica, en los proyectos estratégicos y en la modernización de Calahorra

Actualidad
  • El presupuesto es expansivo, aumenta en un 14,48 % respecto al año anterior hasta los 29.384.396,83 euros. 
  • La inversión ascenderá a los 6,2 millones, un 22 % del presupuesto.
  • Un año más, aumenta el gasto social un 12 % respecto a 2021.
  • Las tasas e impuestos permanecerán congelados. 
  • Se reduce la deuda en un 21 % durante 2021.

Este medio día han comparecido en rueda de prensa la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el portavoz del Equipo de Gobierno, Esteban Martínez, la concejala de Hacienda, Pilar Bazo y el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Óscar Moreno, para presentar el Presupuesto General Municipal de 2022.

La alcaldesa ha explicado que el próximo 30 de diciembre, el Pleno en sesión extraordinaria debatirá y previsiblemente aprobará un presupuesto de 29.384.396,83 euros, un 14.48 % superior al del año anterior. Un presupuesto que contiene un apartado para inversiones de 6.252.800 euros, un 22 % del presupuesto.

Un presupuesto expansivo, centrado en la recuperación económica, en sacar adelante los proyectos estratégicos del Equipo de Gobierno para la ciudad, en la mejora de los servicios públicos y sobre todo, en la modernización de la ciudad de Calahorra.

Dentro de la inversión, la alcaldesa ha destacado los más de 1,5 millones destinados a la ejecución de la EDUSI de Calahorra, los 2,4 millones de euros para seguir sacando adelante los proyectos estratégicos de ciudad como el Centro Integrado de Formación Profesional, la Estación Intermodal, la modernización del centro de la ciudad o la reforma del casco antiguo.

Dentro de los proyectos de inversión ha enumerado los más relevantes tales como (Anexo de inversiones 2022):

  • Destinar a alquiler el edificio adquirido en la Plaza de la Verdura.
  • Adquisición de los terrenos para la construcción de la Formación Profesional.
  • Ejecutar la reurbanización de la cuesta de la Curruca cuyo proyecto ya está en licitación.
  • Se consolidarán los restos del puente medieval sobre el rio Cidacos aparecidos durante las obras de reurbanización de la calle Arrabal.
  • Se reparará la fuente de las víctimas del terrorismo.
  • Se realizará un proyecto para el ajardinamiento de diferentes espacios, principalmente algunos taludes de la ciudad que se encuentran abandonados.
  • Seguiremos mejorando la eficiencia energética de los edificios municipales.
  • Se acondicionará la parte que se ha mantenido en pie del antiguo Cuartel de la Guardia Civil.
  • También sacaremos a la luz el Torreón de la calle Portillo de La Rosa para hacerlo visitable.
  • Además del proyecto de cubrición del yacimiento de «Las Medranas» que se encuentra en fase de adjudicación, se ejecutará un aparcamiento en el resto del solar en la calle Navas.
  • Se construirá una nueva pista de skate park.
  • Adecuaremos las huertas municipales de Manzanillo para darles uso.
  • Adecuaremos varias de las paradas del autobús urbano para mejorar su accesibilidad.
  • Comenzará la ejecución de las obras de la estación intermodal.

A estos importantes proyectos se suman otros proyectos provenientes del presupuesto de 2021 que actualmente están en marcha pero que verán la luz a lo largo de este año 2022, tales como la cubrición y musealización del Yacimiento de «Las Medranas» que está en fase de adjudicación o la redacción del proyecto para la reurbanización de las calles Gallarza y Bebricio o la construcción de nuevos panteones en el cementerio de San Lázaro.

El presupuesto consolidará el resurgir de la ciudad de Calahorra, su modernización, la apuesta importante por el patrimonio, el pasado histórico de la ciudad y el Casco Antiguo y por los proyectos que nos van a traer una mejora muy significativa en servicios tan importantes como la Educación o la Sanidad gracias a la construcción del centro de Formación Profesional o la ampliación del Centro de Salud.

La alcaldesa también ha aclarado que por una cuestión legal, en este momento de aprobación del presupuesto no es posible la incorporación de remanentes por lo que se ha previsto un crédito de 2,5 millones de euros del que no será necesario disponer puesto que, una vez liquidado el presupuesto de 2021, ya será posible incorporar los remanentes de los que dispone el Ayuntamiento de Calahorra para la ejecución de los proyectos previstos en el presupuesto de 2022. Por tanto, no está previsto un aumento del endeudamiento real del Ayuntamiento de Calahorra sino que la deuda seguirá descendiendo.

Por su parte, el portavoz del Equipo de Gobierno, Esteban Martínez, ha explicado que el presupuesto general para 2022 dentro de su carácter expansivo contiene importantes apuestas del equipo de gobierno.

En primer lugar, el Ayuntamiento de Calahorra aumentará un año más su gasto social en más de 200.000 euros, hasta los 1,9 millones, lo que supone un 12 % más que el año anterior.

Dentro del capítulo de gasto social, destaca el aumento de la partida destinada al Servicio de Ayuda a Domicilio en más de 140.000 euros (14 %) hasta los 1,11 millones de euros.

Y también la partida destinada a ayudas de emergencia social, que se incrementa en 10.000 euros (11%), hasta los 100.000 euros para no dejar a nadie atrás.

Otro importante programa que crece es el destinado a la igualdad de género entre mujeres y hombres , que adquiere en este presupuesto una mayor entidad, con un aumento de 97.500 euros (136 %) hasta los 169.000 euros, por la creación del nuevo servicio público de aulas de conciliación.

Destaca también el incremento en las partidas destinadas al mantenimiento diario de la ciudad, que sumarán más de 2,5 millones de euros, un aumento de prácticamente un millón euros (65%) con respecto al año anterior.

Dentro de este capítulo se recogen importantes actuaciones que tienen que ver con el ajardinamiento de diferentes taludes de la ciudad, la iluminación de más pasos de peatones, actuaciones en materia de accesibilidad y también proseguir con el asfaltado y la mejora de las vías públicas de la ciudad, tal y como se han ido ejecutando de manera ordenada y sistemática en estos últimos años en diferentes calles o en el Polígono de tejerías.

En materia de limpieza general también se recoge un aumento, de 144.000 euros (9,22 %) hasta los 1,7 millones de euros.

El presupuesto también recoge la mejora de importantes servicios públicos que el Ayuntamiento de Calahorra presta a sus ciudadanos dentro del capítulo de gastos corrientes:

  • Nuevo servicio público de aulas de conciliación.
  • Recoge el nuevo contrato para el servicio de autobús urbano.
  • Las mejoras en el futuro contrato de concesión de La Planilla.
  • La puesta en marcha del servicio propio de recaudación de tributos municipales.
  • La necesaria licitación de un nuevo contrato para la Residencia San Lázaro.
  • La apuesta un año más, dentro de la promoción económica de la ciudad, por los Bonos Calahorra.
  • O la puesta en marcha de la escuela taller.

En cualquier caso, pese al aumento del importe de este capítulo, su peso específico en el conjunto del presupuesto baja un 4 %.

La concejala de Hacienda, Pilar Bazo, ha destacado que el aumento del presupuesto en un 14,48 % es debido a un previsible aumento de los ingresos a pesar de que, tal y como ha explicitado, se mantendrán congeladas las tasas e impuestos municipales para el 2022.

Entre lo más destacado de esa subida de ingresos se prevé una mayor recaudación en el Impuesto de Bienes Inmuebles, puesto que van a existir más obligados tributarios derivados de nuevas viviendas o de nuevos espacios comerciales que pagarán por primera vez el impuesto, y también por la remunicipalización del servicio de recaudación de tributos que dará lugar a una gestión más eficiente de la recaudación ejecutiva.

También existe un aumento de un 13 % en la participación del ayuntamiento en la recaudación de los tributos del Estado y a ello se suma que los Ayuntamientos no tendrán que devolver el déficit en esta partida generado por el descenso de la recaudación en esos tributos en el año 2020 como consecuencia de la pandemia.

También ha destacado que aumenta la previsión de ingresos procedentes de los fondos de la EDUSI, dada una mayor ejecución prevista para 2022. Unos fondos que el Ayuntamiento de Calahorra ya ha comenzado a recibir.

De igual modo, ha hecho mención a la eliminación durante 2022 de la regla de gasto, que permitirá una flexibilización a la hora de ejecutar el presupuesto, y también ha calificado de conservadora la previsión de ingresos puesto que el Ayuntamiento de Calahorra va a tener la oportunidad de acogerse a diferentes convocatorias de Fondos Europeos para financiar algunos de sus proyectos y que no han sido recogidas en el apartado de ingresos.

En cuanto al estado de gastos, ha destacado que se mantiene el gasto en el capítulo de personal, que supone un 30 % del presupuesto total. Igualmente, ha destacado la subida de un 6,45 % de los gastos corrientes en bienes y servicios como como consecuencia de la creación o mejora de los servicios públicos municipales.

Los gastos financieros bajan en este presupuesto en un 2,5 % por que se reducen los intereses a pagar por los préstamos del Ayuntamiento. De hecho, en este apartado, la concejala de hacienda ha destacado que durante el año 2021 se ha reducido la deuda en 643.544,41 euros (-21 %).

En cuanto al capítulo de transferencias corrientes, que son los fondos que el Ayuntamiento de Calahorra destina a entidades, asociaciones, clubes o diferentes personas por diferentes convocatorias, suben un 9 % hasta los 1,3 millones.

Las inversiones supondrán un 22 % del presupuesto total y sube un 88 % con respecto al presupuesto de 2021.

También ha destacado que en el pleno del 30 de noviembre se aprobará el Plan Estratégico de Subvenciones que permitirá al Ayuntamiento cumplir por primera vez con la Ley General de Subvenciones de 2003 y disponer de este instrumento de planificación estratégica que marca los objetivos y fines a conseguir con las subvenciones municipales.

Para finalizar, ha querido agradeceré a los servicios técnicos municipales el trabajo realizado en las áreas de Intervención y de Personal para la depuración de las partidas presupuestarias, un trabajo que facilitará la elaboración de presupuestos futuros.

Finalmente, el concejal y portavoz del Grupo Municipal de IU, Óscar Moreno, ha destacado las buenas relaciones entre PSOE e IU derivadas del acuerdo de gobernabilidad y de su cumplimiento que, año tras año, se ven reflejadas en los diferentes presupuestos que plasman ese acuerdo y que hacen que la ciudad continúe avanzando para devolver a Calahorra al puesto del que nunca debió salir como cabecera de comarca, capital de La Rioja baja y referencia en la ribera Navarra.

Dentro de los apartados en los que destaca dicho avance ha mencionado la mejora en el casco antiguo como algo apreciable por la ciudadanía puesto que era una asignatura pendiente. También avanza Calahorra en la recuperación de su patrimonio.

Igualmente ha destacado la mejora de importantes infraestructuras como el Centro de Formación Profesional o la Estación Intermodal.

También se avanza en el capítulo dedicado a gasto social y destinado a las personas que más lo necesitan y en este sentido ha mencionado el aumento de la partida de ayudas de emergencia social o la solución a la estructura de la Plaza de la Verdura para crear vivienda social.

Además, ha mencionado el avance en las políticas para llegar a una igualdad de género entre hombres y mujeres.

Finalmente, ha señalado que Calahorra dispondrá durante 2022 de alternativas de ocio de referencia para la juventud de nuestra ciudad y de las localidades limítrofes.

 

Leer más
24 de diciembre de 2021

Finalizado el concurso de carteles de la campaña de limpieza «Sin excusas»

Actualidad
  • Elia Alcalde Virto y Nora Escribano, ganadoras del concurso.
  • La exposición de los carteles estará disponible desde hoy y hasta el 4 de enero en la sala de exposiciones de la segunda planta del Museo de la Romanización. 
  • La entrega de premios se realizará el martes 28 de diciembre a las 12:00 horas en dicha sala.

El Ayuntamiento de Calahorra ha dado a conocer el fallo del jurado del concurso de carteles de la campaña de limpieza «Sin excusas» organizada por el Servicio Municipal de Limpieza. Este concurso forma parte de la campaña con el mismo nombre promovida por la concejalía de limpieza.

El objetivo del concurso es visualizar entre la población infantil los problemas de suciedad y molestias que pueden generar los comportamientos incívicos de algunos dueños de perros. Al mismo tiempo sirve para aportar una perspectiva diferente, con menores sesgos, que solo los más pequeños son capaces de aportar.

Dentro de la campaña SIN EXCUSAS se ofreció a todos los centros educativos infantiles de la ciudad la posibilidad de realizar unas jornadas de concienciación. Estas consistieron en la visualización de presentaciones, juegos interactivos e incluso salidas a la calle para visualizar de primera mano la problemática mencionada señalizándolo con tizas. La última acción fue la realización de este concurso en el cual participaron 21 menores de dos centros: Aurelio Prudencio y Teresianas.

La ganadora del primer premio Elia Alcalde Virto recibirá una tablet y un diploma y Nora Escribano recibirá un paquete de libros, un video juego a elegir y un diploma.

Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración tanto de los alumnos como del centro y trasladar la enhorabuena a las ganadoras.

Leer más
24 de diciembre de 2021
1 2 185 186 187 188 189 297 298