Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento instalará 29 nuevas cámaras de vigilancia en la ciudad y en los polígonos industriales para mejorar la seguridad de Calahorra

  • La Junta de Gobierno Local licita la iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-pantano El Perdiguero’
  • En 2025 se han concedido un total de 92 bonos culturales a los jóvenes calagurritanos de 18 años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:

Licitación de contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a licitación el contrato de suministro e instalación de sistema inteligente de vigilancia de tráfico, cuyo tipo de licitación máximo asciende a 210.407,66 euros.

El pliego contempla la colocación de 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.

El plazo de entrega es de 2 meses y a la hora de adjudicar la mesa de contratación tendrá en cuenta el precio (60%), el plazo de ejecución (20%) y el plazo de garantía (20%).  

El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que permita desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.

La finalidad de este contrato es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.

Asimismo, va a permitir la mejora en la velocidad de respuesta por parte de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.

Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y en calles de la ciudad.

Con esta actuación el Ayuntamiento quiere mejorar la seguridad de Calahorra.

También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato para la renovación de las instalaciones de alumbrado público exterior en los centros de mando 7 y 8 (del parque del Cidacos) y la nueva iluminación de la ruta ‘Parque del Cidacos-pantano ‘El Perdiguero’ por un tipo de licitación de 360.831,74 euros, que puede ser mejorado a la baja.

Es una actuación de la Línea 3 ‘Rutas verdes de Calahorra’ del Plan de Sostenibilidad turística ‘Calahorra Enogastronómica’, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.

El proyecto define las actuaciones necesarias para realizar obras de mejora de la eficiencia energética, la seguridad, la integración paisajística y la sostenibilidad de los espacios públicos, mediante soluciones tecnológicas de última generación.

Para ello, se contempla la sustitución de luminarias obsoletas por equipos LED de alta eficiencia, la instalación de luminarias solares autónomas en tramos no electrificados y la renovación de columnas y soportes con criterios de durabilidad y diseño compatible con el entorno. También la renovación y actualización de los cuadros de mando y control de alumbrado, la instalación de las conducciones eléctricas y la implementación de una plataforma de telegestión que permitirá adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento y gestionar de una manera eficiente el alumbrado público por parte de la propiedad.

El objetivo de estas obras es renovar el alumbrado exterior de la zona que afecta al parque del Cidacos con luminarias de tecnología led y sistema de regulación de flujo luminoso para mejorar la eficiencia energética, así como iluminar la ruta que une el parque con el embalse de El Perdiguero.

El plazo de ejecución es de 4 meses y los criterios de adjudicación son el precio (45%), mejoras (30%) y memoria técnica (25%).

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de todos estos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación de Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar la enajenación de la parcela municipal U.E.-5.1-E ‘Silo’ a la empresa Coblansa S.A. por el precio de 3.484.800 euros, IVA incluido.

La parcela tiene una superficie total de 5.887 metros cuadrados y está delimitada por las calles Julio Longinos, José María Garrido y Bebricio y la avenida Valvanera.

Está clasificada como suelo urbano no consolidado de uso residencial para vivienda colectiva y de uso libre público.

En este gran solar está previsto que se construyan más de 100 viviendas en bloques de baja más 5 y baja más 6; una plaza pública con zona verde, juegos infantiles y mobiliario urbano; y dos plantas de aparcamiento subterráneo: la primera para parking público en régimen de rotación con una capacidad estimada de 178 plazas y la segunda planta para los garajes de las viviendas.

Hasta que no se inicien las obras el Ayuntamiento de Calahorra se reserva la disponibilidad de los terrenos de ‘El Silo’ para mantener el uso de aparcamiento público gratuito en superficie, así como la realización de espectáculos públicos y actividades recreativas temporales.

También ha adjudicado el contrato menor de obras de derribo de inmueble de la calle Arrabal número 65 a Transportes y Excavaciones Brinfo S.L. por el precio de 34.006,92 euros.

La demolición de este edificio, declarado en ruina el 14 de octubre de 2024, se hará por ejecución subsidiaria.

 

Proceso selectivo para cubrir 6 plazas de subalterno

Ha acordado aprobar las bases y convocar el proceso selectivo para la cobertura de 6 plazas de subalterno mediante oposición por el sistema de turno libre.

Las 6 vacantes pertenecen a la escala de Administración General, subescala subalterno y del régimen funcionario de carrera.

Una de las plazas se reserva para personas con discapacidad.

El sistema de selección será mediante la realización de pruebas eliminatorias y obligatorias: dos ejercicios. El primero será tipo test con 40 preguntas y en la segunda prueba los aspirantes resolverán por escrito uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del temario.

Tanto la convocatoria como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial del Estado de La Rioja y un extracto de la misma también en el Boletín Oficial del Estado.

Una vez comenzado el proceso selectivo todos los anuncios y comunicaciones relativos al proceso, incluidos los de celebración de los ejercicios y sus calificaciones, se realizarán en el Tablón de Anuncios electrónico del Ayuntamiento de Calahorra, siendo éste el único medio de publicación oficial, si bien podrán utilizarse otros medios de publicidad, como la Sede Electrónica (apartado de Oferta de Empleo Público ) para facilitar el conocimiento general, sin que conlleven efectos administrativos.

Las instancias y demás documentación se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia de este Ayuntamiento y se presentarán preferentemente de manera telemática, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento en el trámite creado al efecto (apartado ‘Catálogo de trámites’): https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOG

Además, podrán presentarse presencialmente o por los restantes medio legales.

El plazo para la presentación de instancias será de veinte 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

 

Concesión de 92 bonos culturales en 2025

En 2025 un total de 92 jóvenes calagurritanos han obtenido el bono cultural joven, que el Ayuntamiento de Calahorra concede para impulsar y favorecer el acceso de los jóvenes calagurritanos a las actividades culturales y artísticas, así como estimular y promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad y potenciar su participación en la vida cultural local.

El importe de cada bono es de 50 euros y puede canjearse en los establecimientos de ocio y cultura de Calahorra o en entradas para los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de la ciudad. Además, a cada joven becado se le entregan 2 invitaciones para la programación municipal del teatro Ideal y otras 2 invitaciones para visitar el Museo de la Verdura.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las 92 solicitudes presentadas a lo largo de este año.

Los bonos son personales e intransferibles y caducan el 30 de octubre de 2025. Cada beneficiario recibe 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.

Para optar a estos bonos culturales los jóvenes tienen que estar empadronados en Calahorra, cumplir 18 años en 2025 y no ser deudores de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

 

Subvenciones y premios

Ha pagado el 50% de la subvención a la Fundación San Agustín de Calahorra por el mantenimiento de los dos campos de fútbol y los vestuarios del centro escolar en la temporada 2024-2025, cuyo importe es de 14.500 euros, y a la asociación Juventudes Musicales de Calahorra la ayuda por valor de 101,36 euros dentro de la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable de 2025.

Además, ha procedido al abono de los premios a las peñas ganadoras del concurso de carrozas de las pasadas fiestas patronales de agosto.

La peña Riojana ganó el primer premio y el premio especial para la carroza más representativa de las leyendas de Calahorra y se le paga 800 euros en total.

El segundo premio dotado con 400 euros fue para la peña Calagurritana y la peña El Sol obtuvo el tercer premio, cuyo importe es de 200 euros.

 

Certificaciones de obras

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las certificaciones número 18 de las obras de construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por 195.646,88 euros y la segunda de las obras de construcción del nuevo campo de futbol de césped artificial por la cuantía de 97.541,18 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 35 y 36 acumulación de fases por importe total de 453.576,59 euros.

Leer más
16 de septiembre de 2025

La Junta de Gobierno Local adopta una solución para unir la calle Cárcaba y la cuesta del Rufo

Actualidad

El lunes de la pasada semana, fuertes tormentas provocaron el derrumbe de un muro entre la calle Cárcaba y cuesta del Rufo que arrastró aparte de la maquinaria que actualmente se está utilizando para la obra de urbanización de estas calles. La Junta de Gobierno Local ha adoptado un acuerdo para modificar el proyecto de urbanización mediante la construcción de unas escaleras que unirán la calle Cárcaba con la cuesta del Rufo, lo que permitirá una mejora importante delos accesos en la zona.

El coste de la actuación será aproximadamente de 24.800 euros y no excede aislada o conjuntamente el 15 % del precio inicial del contrato por lo que no se considera una modificación sustancial del mismo. Es necesario realizarla para poder completar la urbanización de la calle. La necesidad de modificación se deriva de circunstancias sobrevenidas y la actuación resuelve únicamente la causa objetiva que hace necesaria la obra.

Así, consideramos que se atajan dos principales problemas: el primero, no es necesario hacer un contrato menor de obra por emergencia que hubiera encarecido el coste de esta actuación y, el segundo, el plazo de ejecución será mucho menor al encontrarse dentro del mismo contrato.

Esto permite hacer de la necesidad virtud y en un futuro podría darse como objetivo unir este acceso entre la calle Cárcaba y la cuesta del Rufo con la calle Arrabal,a través de una actuación en el solar del antiguo Ayuntamiento de la calle Arrabal. Esta sería otra actuación pero que permitiría darle uso y vida a esa zona del barrio del casco antiguo.

Para el área de autocaravanas se han adoptado dos acuerdos. En el primero se informaba del levantamiento de la suspensión del plazo de ejecución de las obras que, como ya se había informado con anterioridad, se produjo por motivos técnicos que tenían que ver con las dimensiones de la fosa séptica.

Pero, en segundo lugar, se ha aprobado una nueva suspensión del plazo de ejecución de esta obra por el tiempo que medie hasta la recepción dela autorización favorable de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) puesto que esta área está localizada en Zona de Dominio Hidráulico. Consideramos que la decisión sobre la ubicación fue un error del anterior equipo de gobierno y ahora la adopción del este acuerdo es obligada para el Ayuntamiento de Calahorra.

Se ha formalizado el acta de recepción de las obras de construcción del centro de acogida temporal de animales en Calahorra. Para la puesta en marcha de este servicio queda pendiente la definición de su modelo de gestión y la redacción de un reglamento para su uso, un trabajo que debía haber corrido paralelo a la realización de la obra pero que a día de hoy tiene que acometer este nuevo equipo de gobierno.

Se ha aprobado también la licencia de derribo del edificio situado en la calle Mártires, 9. El expediente para el derribo de este edificio, protegido por su catalogación ambiental dentro del Plan General Municipal, se inició en el año 2015 y ha seguido una larga tramitación. Esta aprobación es un paso obligado para este Ayuntamiento, toda vez que ha obtenido todos los parabienes de los informes del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja, del colegio oficial de arquitectos de La Rioja y del colegio oficial de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de La Rioja.

El Ayuntamiento de Calahorra no tiene la potestad para denegar el derribo, una vez que la solución adoptada (levantamiento topográfico y toma de moldes de los elementos singulares para la reconstrucción del edificio) ha obtenido su aprobación por quien sí tiene potestad para hacerlo.Lo que el equipo de gobierno desea es que entre el derribo y su reconstrucción pase el mínimo tiempo imprescindible.

Se ha aprobado la constitución de la bases y estatutos de una junta de compensación de la unidad de ejecución que comprende las parcelas situada entre la calle José María Adán, calle Teatro y calle Cavas tras la resolución de todas las alegaciones planteadas. Este es un paso más para que los promotores puedan iniciar la urbanización y desarrollo de esta zona tan céntrica de Calahorra.

Se han aprobado dos licencias de obra mayor. Una para la supresión de barreras arquitectónicas y bajada de un ascensor a cota 0 en la calle Julio César 6, con una bonificación del 60 % en la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Y otra licencia de obra mayor para la construcción de una nave industrial sin uso en la calle Torrecilla-Tejerías 48.

Como viene siendo habitual, se han aprobado varias certificaciones de obras de las actuaciones para mejorar la eficiencia energética del alumbrado exterior municipal financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo de crecimiento sostenible 2014-2020, y que gestiona IDAE. En este caso se trata de la certificación 4 del lote 1, correspondiente al Casco Histórico, Mercadal y Era Alta por un importe líquido de 206.827,09 euros y también la certificación 4 del lote 3, de polígonos industriales, por un importe líquido de 16.380,86 euros

Se ha aprobado licencia conjunta ambiental y de obras para la creación de un laboratorio de control de calidad en seleccionadora de semillas.También, se han aprobado todas las certificaciones de las obras de climatización de la biblioteca municipal que ha tenido un coste final de 68.923,31 euros. Y finalmente, se ha aprobado la certificación 1 del contrato de obras de consolidación estructural de la plaza de toros municipal, por 61.134,42 euros.

Se ha informado sobre la formalización del acta de recepción de un contrato de ejecución subsidiaria de un derribo del edificio situado en la calle Dean Palacios, 2.

Para las fiestas de agosto, se ha aprobado la adjudicación del contrato privado de servicios artísticos para la actuación de Rosario a Producciones Artísticas Charton S.L.U por 39.930,00 euros.  También se ha aprobado iniciar el expediente para contratar la instalación de una barra de bar y un puesto de comida rápida en la explanada de «El Silo» el día 29 de agosto de 2019 durante el concierto.

Por otra parte, se ha modificado finalmente el contrato de servicios de espectáculos de pirotecnia y quema de fuegos artificiales durante las fiestas, de esta manera, la quema de los cohetes del chupinazo, prevista en este contrato para el 24 de agosto pasará al 25 de agosto. El resto de los fuegos se mantienen también y se reparten en el conjunto de los días de fiestas. El lugar de celebración de los espectáculos seguirá lo inicialmente previsto para cada tipo de quema. Queremos agradecer a la empresa concesionaria su disposición a realizar estos cambios.

En el área de cultura, se ha aprobado el pago del premio del XXIII certamen nacional de pintura «Ciudad de Calahorra» que, como ya informamos, ganó Don Juan José Altuna Akizu con la otra titulada Espacios en construcción,de unas dimensiones de 150 x 145 centímetros. La cuantía del premio es de 3.000 euros.

Finalmente, se han aprobado las relaciones de facturas 20 y 22 por un total de 454.216,64 euros.

Se ha retirado, para su mejor estudio y para la mejora del expediente, la contratación para adjudicar la enajenación del aprovechamiento de 25.535,50 toneladas de madera de uso industrial en el monte de utilidad pública de «Los Agudos» de Calahorra.

Por urgencia, se ha aprobado la instalación de un punto doble de recarga semirápida de vehículos eléctricos en la zona del actual aparcamiento de la Policía Local. Este es un asunto que se inició rápidamente por este equipo de gobierno nada más tomar posesión ante la posibilidad de acceder a una subvención de hasta el 12.000 euros, que podría  suponer hasta el 90% del coste. El Ayuntamiento de Calahorra quiere reconocer el gran trabajo de los servicios técnicos municipales que han trabajado para que no se nos pasara el plazo para obtener estos fondos y esperamos obtener la subvención sin dificultad. Además,este asunto es importante de cara a la intención que mantiene este equipo de gobierno de adquirir vehículos eléctricos para ir renovando el parque móvil municipal y entra dentro del compromiso que deben tener las administraciones públicas para fomentar el uso de vehículos no contaminantes.

Leer más
16 de julio de 2019

La oficina de turismo iniciará el próximo 15 de julio un nuevo horario de verano

Actualidad

La oficina de turismo del Ayuntamiento de Calahorra situadaen el edificio del mercado de la Plaza de Abastos en la plaza del Raso iniciaráel próximo 15 de julio un nuevo horario de verano, que estará vigente hasta el15 de octubre. El objetivo es satisfacer al mayor nivel de demanda que seproduce a una hora más temprana por las mañanas.

El horario será el siguiente:

Lunes a viernes de 10:30 a 13:30h. y de 17:00 a 19:00h.

Sábados de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 19:30h.

Domingos de 10:00h a 14:00h.

*La semana de fiestas, desde el día 26 será de 10:00 a 14:00h.y de 17:00 a 19:30h. El día 25 permanecerá cerrado por ser el chupinazo.

Leer más
13 de julio de 2019

Claudia Lapuerta y Javier Bazo son recibidos en el Ayuntamiento de Calahorra

Actualidad

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de deportes, Pilar Bazo, han recibido esta mañana a los deportistas Claudia Lapuerta y Javier Bazo por sus recientes éxitos en campeonatos de España de atletismo.

Claudia Lapuerta, en el marco de los campeonatos de España sub 23 celebrados en Tarragona entre los días 29 y 30 de junio, se convirtió en campeona de España de esa categoría en la prueba de lanzamiento de jabalina, con una marca  de 46,18 metros. Hay que recordar también su reciente participación con la selección española en el campeonato de Europa juvenil de atletismo donde quedó en el puesto 23.

Por su parte, los campeonatos de España máster al aire libre celebrados ese mismo fin de semana en Sagunto trajeron dos medallas para Javier Bazo: la primera de plata en los 400 metros lisos y una marca de 50’99», y una segunda medalla de bronce en la prueba de 800 metros lisos con una marca de 2:00’70»; ambas en la categoría máster de mayores de 35 años.

Desde el Ayuntamiento queremos reconocer el esfuerzo de estos deportistas que año tras año buscan retos de superación para los que dedican un trabajo constante y abnegado. En este sentido, se ha transmitido a los deportistas el compromiso con el impulso de becas para deportivas calagurritanas y calagurritanos de reconocimiento nacional e incluso internacional.

Asimismo, ha reconocido la necesidad de dotar de más y mejores medios materiales las instalaciones de las pistas de atletismo de Calahorra. Es una prioridad el tartán de las pistas de atletismo, para lo cual se mantendrán reuniones con la consejería de deportes una vez se forme el nuevo gobierno de La Rioja.

Leer más
12 de julio de 2019

El Ayuntamiento refuerza el servicio gratuito de recogida de residuos voluminosos

Actualidad

El servicio de recogida de voluminosos tiene como objetivo lacorrecta gestión y el reciclaje de  residuosde gran tamaño que quedan en desuso en las viviendas así como evitar losvertidos incontrolados de basura y mejorar con ello la limpieza de la víapública.

Este servicio es ahora gestionado mediante un contrato conFCC. Además, la recogida ha sidoreforzada con una hora más de servicio al día y los medios para poderrealizarla. Esto ha supuesto un incrementodel coste anual del servicio de los 31.790,40 € hasta los 50.471,74 €. Aeste coste se le debe sumar el de traslado y reciclaje de voluminosos desde lasinstalaciones del Ayuntamiento hasta el centro de reciclaje. La duración del contratoes de un año ymedio, aunque prorrogable otro año más.

¿A quién va dirigido?: A todos los ciudadanos residentes en Calahorra con fines noprofesionales.

¿Cómo funciona?: Llamando a la Policía Local de Calahorra para solicitar el permisoen el teléfono 941 10 50 87. Allí pedirán nuestros datos personales y unarelación de los objetos de los que queremos deshacernos así como lasinstrucciones para la correcta utilización del servicio.

¿Cuál es el horario dedepósito?: Como normal general, desde las 20:00 hasta las07:00 de domingo a jueves. En todo caso, se seguirán las instrucciones que laPolicía Local nos indique.

¿Y cuál es el horario derecogida?: De 07:00 a 12:00, de lunes a viernes, festivos noincluidos.

¿Dónde debemos dejar losobjetos?: En las inmediaciones del contenedor más cercano anuestra vivienda. Los dejaremos de manera ordenada para que no molesten alresto de usuarios de la vía pública.

¿Qué podemos depositar?: Mobiliarios y enseres de gran tamaño considerados comovoluminosos tales como sofás, muebles, colchones, electrodomésticos, maderas demarcos, chatarra producida por otros objetos domésticos (pies de lámparas,estanterías metálicas¿.)

¿Qué NO podremosdepositar?: Basuras en general,escombros, cartones, embalajes o residuos peligrosos. Para ello habrá queutilizar los contenedores de reciclaje habitual o, en su caso, el resto deservicios de que dispone el Ayuntamiento.

¿Hay sanciones por unuso incorrecto?: Sí. El depósito incontroladode objetos voluminosos sin atender las instrucciones anteriores supone elincumplimiento de la ordenanza reguladora de la limpieza de la vía pública ygestión municipal de los residuos urbanos, que puede suponer sanciones desde 90 € a 600 €.

El Ayuntamiento de Calahorra y, por tanto, el contribuyente,realiza un desembolso importante para la cobertura de este servicio y su uso esgratuito por lo que es importante que sea fácil recurrir a él de forma quetodos nos sintamos corresponsales de mantener la ciudad limpia.

Leer más
10 de julio de 2019

El Ayuntamiento de Calahorra organiza las campañas de dinamización comercial «Aparca y compra» y «Cine de verano»

Actualidad

El próximo 15 de julio, lunes, comienza la segunda parte dela campaña «APARCA Y COMPRA». La actividad está incluida dentro delprograma de actividades de dinamización comercial para el ejercicio 2019 queorganiza el Ayuntamiento de Calahorra, conla colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), laasociación «Calahorra Ciudad Comercial», Plaza  de Abastos y Centro Comercial ARCCA. 

Su objetivo es premiar la fidelidad de los clientesfacilitándoles minutos de aparcamiento gratuito en la zona azul y centro comercial ARCCA por cada compra querealicen en las tiendas que participan en la actividad. La actividad finalizaráel 15 de agosto. A partir de esta fecha ya no serán válidos.

En total se reparten 475.000 minutos de aparcamiento gratuitode la forma siguiente:

  • Por cada 10 euros de compra en los comercios de la ciudadparticipantes los clientes recibirán 30 minutos de aparcamiento gratuito en lazona azul mediante la entrega de un ticket en el que se reflejará la fecha yhora de su utilización.
  • Por cada 30 € de compra en los establecimientos del centrocomercial ARCCA que participen en la actividad el cliente recibirá una horagratis más dos horas de regalo del Centro Comercial para aparcar en elaparcamiento del centro comercial.

A cada comercio se le entregan 3 000 minutos gratuitos deaparcamiento para toda la campaña

Campaña «Cine de verano»

Otra de las actividades incluida en le plan de dinamizacióncomercial para el ejercicio 2019 es el CINE MATINAL DE VERANO.

Durante los dos últimosjueves del mes de julio y el primero del mes de agosto los niños podrándisfrutar de la proyección de tres películas infantiles en horario matinal.

El objetivo de esta actividad es acercar a los padres, através de sus hijos, al centro comercial ARCCA para que durante el tiempo quedure la proyección puedan recorrer los distintos establecimientos del centro yconocer y/o adquirir los productos que se ponen a la venta.

El programa es el siguiente:

  • Día 18 de julio, jueves. BARCOS AL RESCATE
  • Día 25 de julio, jueves. ANA Y BRUNO
  • Día 1 de agosto, jueves, CONDORITO.

Las proyecciones comenzarán a las 11:30 de la mañana. En lasala habrá una persona con cualificación en Ocio y Tiempo Libre que atenderálas necesidades de los niños.

El precio de las entradas es de 2,50 € y se podrán retirardesde media hora antes en el propio cine o reservar por WhatsApp.

Leer más
9 de julio de 2019

El Ayuntamiento de Calahorra trabaja en la reparación de un muro desprendido a consecuencia de la tormenta

Actualidad

A primera hora de la noche de ayer se produjo la caída de un muro entre la calle Cárcaba y cuesta del Rufo que arrastró a parte de la maquinaria que actualmente se está utilizando para la obra de urbanización de estas calles. 

Esta mañana, a primera hora, se ha realizado una valoración de la situación por parte del servicio municipal de urbanismo, la empresa adjudicataria de la obra y el técnico director de la misma.

También han realizado una valoración in situ la concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla, el concejal de Obras, Antonio León y la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, que se han desplazado hasta la zona afectada para conocer de primera mano la situación.

Se ha procedido a asegurar la zona, actualmente se está procediendo a la retirada de la maquinaria afectada y tanto la dirección de obra como los servicios municipales de urbanismo se encuentran valorando la mejor solución técnica para reparar el muro desprendido. 

La obra de las calles Cárcaba y cuesta del Rufo seguirá ejecutándose con normalidad.

Ampliaremos la información en los próximos días.

Leer más
9 de julio de 2019

El derribo del antiguo cuartel de la guardia civil y el acondicionamiento de un aparcamiento gratuito en ese solar, principales actuaciones financiadas con el remanente de Tesorería de 2017

Actualidad

El alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha informado de las actuaciones que se llevarán a cabo próximamente en Calahorra financiadas con el remanente de Tesorería del ejercicio presupuestario de 2017 gracias a «una gestión austera, responsable y eficiente que ratifica la solvencia y estabilidad económica del Ayuntamiento de Calahorra», según el alcalde.

El derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil y el acondicionamiento de un aparcamiento gratuito en ese solar con un presupuesto de 235.000 euros; la reparación de la climatización de la Biblioteca «Pedro Gutiérrez» y de las dependencias de la Policía Local por valor de 122.600 euros; y la consolidación del muro de contención de la calle Murallas, cuyas obras por importe de 180.000 euros se ejecutaron por emergencia y están a punto de finalizar, son las cuatro obras más cuantiosas que se acometerán con el remanente.

Además, también se han incluido la redacción del proyecto de la reforma de la plaza de toros con un gasto de 70.000 euros y la instalación de nuevos juegos infantiles cerca de la plaza Primero de Mayo con una partida de 41.000 euros. «Esta última es una modificación de las enmiendas que formuló IU al presupuesto de 2018. Su propuesta inicial era en materia de empleo pero al no tener competencia el Ayuntamiento hemos acordado con el concejal de IU que ese dinero previsto se pase a parques, jardines y juegos».

Son obras «necesarias» para el alcalde, cuya inversión total asciende a 648.600 euros. Una cantidad que el Ayuntamiento de Calahorra dispone para destinar a gastos generales y a bajas en créditos de otras aplicaciones presupuestarias.

Estas seis actuaciones se han aprobado en el pleno ordinario de octubre, celebrado esta noche, con los votos a favor del equipo de gobierno municipal y del concejal del PR y la abstención de IU. Los grupos municipales del PSOE y Ciudadanos han votado en contra.

Leer más
29 de octubre de 2018

Programa oficial fiestas de Calahorra en honor a San Emeterio y San Celedonio 2017

Actualidad

Del 25 al 31 de agosto Calahorra celebra las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Consulta el programa para estar informado de todos los actos y disfrutar de las fiestas.

 ¡Felices fiestas!

Leer más
3 de agosto de 2017

Agenda cultural para mayo

Actualidad

En esta agenda cultural podéis consultar todas las actividades programadas por el Ayuntamiento para este mes de mayo.

Charlas, teatro, conciertos cine, deporte,…

Leer más
3 de mayo de 2017

Sale a licitación el mantenimiento de diez caminos rurales de Calahorra con firme asfáltico por 91.807,78 euros

Actualidad

El Ayuntamiento tiene previsto invertir 91.807,78 euros en la mejora y conservación de varios caminos rurales del término municipal de Calahorra. Así, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al pliego de cláusulas administrativas particulares para el contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en nuestra ciudad.

La actuación se centrará en los caminos de Alcanadre, de la Ribera, de Rincón de Soto, de Azagra, pantano a Marcú, senda Perdiguero, puente de la autopista vertedero, puente autopista Torrecilla, Quebrada, y Calzada.

Se mejorará el estado de diez caminos rurales. Para ello, principalmente se van a ejecutar trabajos de limpieza y retirada de materiales de los baches para luego bachear con gavilla y emulsión o triple tratamiento asfáltico o reforzar el firme, según el estado de cada camino.

Las obras tendrán una duración de un mes y medio.

Esta actuación se complementa con los trabajos que llevan a cabo los operarios del servicio de caminos del parque municipal de obras y servicios de conservación de caminos a lo largo del año.

Leer más
21 de junio de 2016
1 2 292 293 294 295