Noticias

EN PORTADA

El comercio calagurritano celebra Halloween con un recorrido teatral y el tradicional ‘truco o trato’ este viernes 31 de octubre

  • La Biblioteca ha preparado también teatro, cuentacuentos y talleres de manualidades

Un total de 56 establecimientos comerciales de Calahorra se suman a la celebración de Halloween este viernes 31 de octubre de 16:30 a 20:30 horas.

Una nueva actividad que está incluida en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

El comercio celebrará esta fiesta por la tarde con un recorrido teatral por todos los establecimientos participantes. Un grupo de actores disfrazados con atuendos espectrales visitarán los 56 comercios animando las calles e interactuando con los clientes.

También repartirán caramelos y dulces tras pronunciar la expresión típica de Halloween ‘truco o trato’.

El objetivo de esta actividad es incentivar las compras en los comercios adheridos a esta campaña y ambientar las zonas comerciales de la ciudad.

Modo Moda, Nova Óptica, Sensaciones, Lencería Muro, Adriel’s, peluquería Elena Herce, Estrellas, Valeritas, La Panadera, Primera Óptico, Plural, Juguettos, Amanda’s shoes, El Segoviano, Doble M, Belt’z, El Palacio de los bolsos, Calzados Reno, El Obrador, parafarmacia Aznar, carnicerías Mateo y La Despensa, Alboroto, Topos y Rayas, Juvenil Sara, Deportes Carmelo, Franchessca se va de compras, Hora y plata, floristería Romanos, Miniprecio Murciano, Aznar, Electricidad Ruicar, Tex Hogar, Frutas y verduras Mónica, Deportes Cronos, hotel Ciudad de Calahorra, Erika Fashion, Destellos, Andrea’s, 7 mares, Carlín Calahorra, Lámparas León, ferretería Sagar, Pierrot, Té Canela, salón de belleza Impacto, El Bacalao del Abuelo, Cunas Caydi, Cafetín, Encurtidos Mónica, El Rincón Andaluz, Fuertes Gourmet, pastelería Dulce en Boca, La Panadera.2 y Con-sentidos son los establecimientos comerciales participantes.

 

Halloween en la Biblioteca municipal

La Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’ también celebrará Halloween el jueves 30 de octubre a las 18:00 horas con una obra de teatro y un taller de creación de máscaras y el viernes 31 de octubre ha programado un cuentacuentos y la realización de varias manualidades a partir de las 11:00 horas.

Leer más
28 de octubre de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba de nuevo la redacción del proyecto de urbanización de la cuesta de la Curruca por 47.770,26 euros

UrbanismoActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) reunida hoy martes, 3 de mayo, ha aprobado un nuevo expediente de contratación de para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios de la calle Cuesta de la Curruca.

Este expediente de contratación se inició el pasado 7 de abril pero esta vez dentro de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” puesto que da respuesta a los objetivos temáticos del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Por ello, el presupuesto inicial de licitación de 47.770,26 euros. IVA incluido, será ahora susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Este importe podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus proposiciones desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El proyecto deberá contemplar la urbanización de esta calle, incluyendo la reposición de los servicios afectados. También incluirá una actuación en el cruce de las calles situadas bajo la trasera de San Andrés, recientemente restaurada. Una vez concluida esta obra se intervendrá sobre el arco que de momento ha sido protegido de manera temporal.

Igualmente el contrato incluirá los proyectos de demolición de los edificios y elementos constructivos existentes en el ámbito, incompatibles con la solución que se determine para la calle.

Además, se incluye la incorporación de los espacios correspondientes a solares municipales recientemente vaciados como ampliación del espacio urbano para crear zonas de convivencia o de otro tipo de servicios menores para el barrio.

Igualmente, se incluye la realización de diversos estudios: geotécnico, levantamiento topográfico o luminotécnico. Al tratarse de una obra a realizar en el Casco Histórico el proyecto deberá contemplar también el apoyo arqueológico durante las obras.

La licitación de este proyecto se hace gracias a la incorporación de crédito aprobada en el pleno ordinario del mes de julio de 2021 con los únicos votos a favor de PSOE, IU y Cs.

La cuesta de la Curruca es, probablemente, la calle del casco antiguo de la ciudad en peor estado. Una calle que no dispone de servicios tan esenciales como el saneamiento, y cuyo estado general de conservación es lamentable. Además, los edificios de esta calle presentan un estado de franco deterioro.

La actuación en la cuesta de la Curruca se enmarca dentro del compromiso del Equipo de Gobierno con la recuperación nuestro casco histórico y salda una deuda pendiente con el barrio del casco antiguo, que permitirá completar la reurbanización y los servicios de las calles que confluyen con la calle Arrabal, que actualmente también se encuentra en proceso de reurbanización.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de renovación de la instalación de inicio de impulsión desde la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) al depósito nodriza de Calahorra en el precio de 172.190,43 euros IVA incluido a la empresa FCC AQUALIA, S.A. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 30.386,55 euros y un 15 % sobre el presupuesto inicial de licitación.

También fue adjudicado el contrato de obras de mantenimiento y reparación en el patio y la casita de la “Casa de Carramiñana”, situada en la calle Enramada número 22, con el nuevo acceso al edificio desde este patio, por importe de 66.315,26 euros, IVA incluido a la empresa CONSTRUCCIONES RIOJANAS SÁENZ MATEO, S.L.  Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 2.157,83 euros y un 3,15 % sobre el presupuesto inicial de licitación.

Dentro de las obras llevadas a cabo por el Ayuntamiento para la recuperación del patrimonio de la ciudad, fueron recibidas las obras de limpieza, adecuación y consolidación de una parte del yacimiento arqueológico romano de “La Clínica”.

También en esta área fue desestimado el recurso de reposición sobre una solicitud de ayudas a la rehabilitación del Casco Antiguo.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 13 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal, por importe de 107.198,72 euros, IVA incluido. Y también la número 8 y final del contrato de obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo por importe de 46.825,54 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada la modificación de una licencia de veladores para un establecimiento situado en la plaza Diego Camporredondo y otra licencia de ampliación de dos veladores en la calle General Iriarte.

En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de conserjería, vigilancia y limpieza de instalaciones deportivas municipales del Ayuntamiento de Calahorra hasta el 30 de septiembre de 2023.

Dentro de esta área, fue declarado desierto el contrato de obras de construcción de panteones en el Cementerio Municipal “San Lázaro”.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato y devolución de garantía definitiva de las obras de rejuntado de piezas de coronación de la chimenea de la Plaza Obispo Fidel García.

En el área de Deportes, fue aprobado el pago correspondiente al 1er trimestre de los gastos de mantenimiento del Pabellón Europa al IES “Valle del Cidacos” por importe de 810,60 euros, equivalente al 50 % conforme a las condiciones establecidas en el convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja publicado en el Boletín Oficial de La Rioja el 28 de julio de 2021.

Además, fue autorizada la celebración de la prueba de orientación dentro del calendario de Juegos Deportivos de La Rioja (JJDD) 2021-2022 a realizarse el próximo 7 de mayo.

En el área de Cultura, fue solicitada la subvención a la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja por la realización del programa Bimilenaria Cultural” al amparo de la resolución de 8 de abril de 2022 para la concesión de ayudas en materia de promoción cultural. El importe solicitado asciende a 38.221 euros.

En el área de Personal, quedó iniciado el expediente para convocar una provisión temporal, mediante comisión de servicios, del puesto de administrativo adscrito al área del Archivo Municipal y fueron aprobadas las bases específicas de este procedimiento, que serán publicadas en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Calahorra, momento desde el cual se abre un plazo de 7 días para presentar solicitudes.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 71/2022 de 7 de abril del juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Logroño relativa a una multa en la que se desestima el recurso interpuesto contra el acto administrativo municipal e impone costas al recurrente.

En el área de Tráfico, fueron concedidas dos licencias de vado horario en calle Trastamara.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 129.053,20 euros, IVA incluido.

Leer más
3 de mayo de 2022

Disponibles las entradas para el Nassica Sound Calahorra

JuventudActualidad
  • A partir de mañana 3 de mayo se pondrán a disposición del público las entradas para el concierto que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en el Complejo Polideportivo Municipal “La Planilla”.
  • Los puntos de distribución serán el Centro Joven Municipal y la Oficina de Turismo de Calahorra.
  • Para la adquisición de estas entradas se recomienda un donativo de 1,5 euros voluntario que será destinado íntegramente a Cruz Roja Española para la atención de refugiados de la invasión rusa en Ucrania.

El Ayuntamiento de Calahorra, desde el área de Juventud, organiza el Nassica Sound Calahorra, un concierto de música electrónica y urbana para jóvenes que se celebrará el próximo 14 de mayo en el Polideportivo Municipal de La Planilla.

Un espectáculo musical para el que el Ayuntamiento pondrá a disposición de la juventud 2.500 entradas gratuitas, para cuya adquisición se recomienda un donativo 1,5 euros por entrada en forma de donativo voluntario, que recaudará íntegramente Cruz Roja Española para la atención de refugiados de la invasión rusa en Ucrania.

Las entradas para esta jornada de música y diversión se podrán adquirir desde mañana mismo y hasta que se agoten en los siguientes puntos:

  • Centro Joven (Silo): de lunes a viernes de 9:00h a 15:00h
  • Oficina de Turismo (Plaza del Raso): de lunes a viernes de 10:00h a 13:00h y de 16:30h a 18:30h.

Sábados de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:30h y domingos de 10:00h a 14:00h.

Se entregarán un máximo de 4 entradas por persona.

El recinto abrirá sus puertas a partir de las 19:30 horas.

Los menores de edad pueden acceder al festival siempre y cuando los menores de 16 años lo hagan acompañado del padre, o madre, o tutor legal además de llevar las entradas correspondientes y llevar la autorización de menores firmada por dicho acompañante.

Los mayores de 16 años y menores de 18 años pueden acceder solos al festival con sus entradas correspondientes, la autorización de menor debidamente rellena por madre, padre o tutor legal y acompañado de la fotocopia de DNI de la persona que firma.

El formulario para la autorización de menores se podrá solicitar en los puntos de recogida de entradas o descargarlo en la web municipal.

Los menores de 16 años podrán acceder al recinto junto con un adulto responsable que deberá acompañar al menor durante todo el evento, provistos también de su entrada.

El concierto arrancará a las 20:30 horas con la actuación del calagurritano DANIEL TORAL, con un cuidado repertorio de música actual.

A las 21:30 horas dará paso a JUANJO GARCIA, uno de los mejores DJ del panorama musical en música urbana.

A partir de las 23:00 horas será el turno de los PARAPA FEST, un grupo musical con amplia experiencia en espectáculos de música electrónica y animación compuesta por 4 integrantes y que llega a Calahorra desde la Comunidad Valenciana con un espectacular show.

A las 0:30 horas será el turno para RUBÉN NIETO, otro DJ especializado en los mejores Hits del momento y que será el encargado de continuar con la diversión hasta las 2:00 horas de la madrugada y poner así fin al primer Nassica Sound de Calahorra.

El objetivo de este espectáculo es permitir que nuestra juventud recupere, tras dos años de pandemia, la posibilidad de estar juntos y sociabilizar, que por desgracia durante estos últimos años se ha visto limitada. Po eso la concejalía de juventud promueve un evento muy interactivo musical dirigido específicamente al público más joven de la ciudad.

Leer más
2 de mayo de 2022

Las terrazas de la hostelería recuperan desde hoy la normalidad

UrbanismoActualidad
  • Desde hoy día 2 de mayo las terrazas  vuelven a la situación previa a la pandemia ocupando los espacios marcados por la ordenanza de terrazas.
  • Las calles Paletillas y Maestro Falla se reabren al tráfico.
  • Algunas terrazas concretas mantendrán la ubicación asignada durante este periodo excepcional para mejorar la accesibilidad en algunas aceras que anteriormente se veían perjudicadas.

La situación de los veladores y terrazas de la ciudad vuelve a la situación previa a la pandemia recuperando así su espacio original siguiendo las condiciones estipuladas por la ordenanza de terrazas

El pasado 30 de marzo se informó a la Junta Directiva de la Asociación de Hosteleros de la ciudad y la policía municipal ha hecho una campaña informando individualmente a cada uno de los establecimientos con licencia.

Hace dos años, durante la Fase I de la pandemia, el Ayuntamiento de Calahorra llevó a cabo varias medidas normativas entre las que se encontraban la peatonalización provisional de varias calles, la ampliación de diferentes espacios y la adecuación, regulación y reordenación de los veladores y terrazas del sector; medidas que se adoptaron como consecuencia de las restricciones en el interior de los establecimientos a fin de evitar la propagación del SARS- CoV2.

El Ayuntamiento de Calahorra trabajó contra reloj para que le primer día que la normativa permitía abrir las terrazas, la hostelería de Calahorra tuviera todo listo para poder abrir. Un esfuerzo importante que se hizo con el objetivo de facilitar el trabajo del sector. Dos años después  y una vez pasado el mes de abril, se retoma la normalidad en las terrazas.

La fecha de vuelta a la normalidad se ha retrasado hasta el mes de mayo conscientes de la gran afluencia de turistas y la importante actividad de calle que se concentra en la ciudad durante el mes de abril.

La experiencia ha permitido, además, modificar la ubicación de algunas terrazas con el objetivo de mejorar la accesibilidad en algunas aceras de la ciudad.

Con este importante paso, Calahorra recupera la normalidad dejando atrás las medidas que tuvieron que ser adoptadas como consecuencia de la pandemia de COVID-19

Agradecemos a la ciudadanía la comprensión mostrada por las molestias que ha ocasionado la ampliación de los espacios de terrazas a algunos ciudadanos. Así mismo agradecemos al sector hostelero la comprensión ante una decisión que tenía que llegar y que ya se había tomado meses antes en muchas otras ciudades.

Leer más
2 de mayo de 2022

Nueva colección de joyas realizadas con verduras Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría

TurismoActualidad

Una nueva colección de joyas realizadas con verduras diseñadas por el cocinero de La Comedia, Esteban Alegría y el joyero Jesús Ángel Ruiz, de la joyería Ruiz Domínguez, desfilarán mañana en la IX Pasarela de la Verdura.

Esta es una ocasión más, la sexta, en la que se fusionan cocina y joyería para una magnífica colección de joyas compuesta por colgantes, pulseras, broches, anillos, pendientes o collares realizados con verduras de la huerta calagurritana.

Como novedad, este año se ha incorporado resina epoxi para garantizar una mayor durabilidad de las joyas.

Estás joyas lucirán con luz propia en las modelos que también portarán los tocados diseñados por la diseñadora calagurritana Leticia León y en cuatro de los modelos seleccionados que desfilarán durante la IX Pasarela de la Verdura.

Cuatro de estas piezas conforman la colección “Laura (in memoriam”, que será destinada a ampliar y renovar la actualmente existente en el Museo de la Verdura.

Estas verduras se expondrán durante varias semanas para su venta en La Comedia donde podrán ser adquiridas a precios muy asequibles.

Desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Calahorra se agradece la colaboración de estos dos artistas calagurritanos que desde diferentes ámbitos y por amor a su ciudad contribuyen a ensalzar las joyas calagurritanas por excelencia que son nuestras verduras.

Leer más
28 de abril de 2022

Alumnos de secundaria de Alemania visitaron el Ayuntamiento de Calahorra

ActualidadAlcaldía
  • Estos jóvenes se encuentran en uestra ciudad en el marco de un programa de intercambio con los alumnos del IES Valle del Cidacos.

Los alumnos de secundaria del  Kirchheim Schlossgymnasium visitaron el pasado 26 de abril el Ayuntamiento de Calahorra.

Los jóvenes alemanes se encuentran estos días disfrutando de Calahorra, en el marco de un programa de intercambio con los alumnos del IES Valle del Cidacos de Calahorra.

El concejal de Personal del Ayuntamiento de Calahorra, Jesús Garrido, recibió a los chicos y chicas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Calahorra. Les pudo explicar cual es el funcionamiento de una administración local española, sus competencias y unas pinceladas de la historia de Calahorra.

Finalizado el recibimiento, el Ayuntamiento les obsequió con una variedad de guías y folletos en castellano y alemán, sobre la historia, monumentos, sitios de interés y gastronomía de nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Calahorra les desea una feliz estancia en nuestra ciudad, les invita a disfrutar estos días de nuestras Jornadas Gastronómicas de la Verduras y a que conozcan nuestro rico patrimonio e interesante historia. 

Leer más
28 de abril de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra constituye el primer Consejo Sectorial de Igualdad

ActualidadIgualdad
  • En la mesa participaron técnicos municipales y agentes sociales de diversos colectivos y administraciones.
  • Se han programado reuniones de una forma periódica para que todos los representantes puedan seguir aportando sus ideas.

El Ayuntamiento de Calahorra ha creado la primera mesa de igualdad donde se han invitado a técnicos de diferentes áreas municipales y a agentes sociales que representan a los colectivos más representativos de nuestra ciudad.

Este Consejo Sectorial de carácter consultivo fue definitivamente creado en el pleno de julio de 2021 y tiene como función tratar de una manera transversal el reto de alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres a través de acciones o actividades que involucren al conjunto de la sociedad civil.

La reunión ha sido dirigida por Flor Lavilla, concejala de igualdad, y Lidia Ruiz, técnica municipal de igualdad.

La concejalía de igualdad sigue dando grandes pasos hacia nuevos proyectos en los que se involucran diferentes colectivos y de esta manera trabajar transversalmente la igualdad. De esta manera se sigue profundizando en el Plan de Igualdad Municipal.

Los asistentes se han comprometido a seguir acudiendo a todas las convocatorias de la concejalía de igualdad y a llevar a cabo desde sus diferentes colectivos las decisiones que se vayan tomando.

Leer más
28 de abril de 2022

Programación del Teatro Ideal para los meses de mayo y junio

TeatroActualidad
  • La cantautora malagueña María Pelae actuará en el Teatro Ideal el 25 de junio.
  • La programación de mayo y junio incluye un total de 16 espectáculos que se pondrán a la venta a partir de mañana jueves, 28 de abril, en taquilla y en https://teatroideal.sacatuentrada.es, así como en los tótems del paseo del Mercadal y la Fachada del Teatro.
  • Teatro, música, encuentros literarios, espectáculos familiares, galas benéficas y actividades de final de curso están incluidas en esta programación.

Como espectáculo destacado, cabe señalar la actuación de la cantautora malagueña María Pelae, que ofrecerá un concierto en el Teatro Ideal de Calahorra el próximo 25 de junio (19:30 horas), en el marco de las actividades que anualmente organiza el Ayuntamiento de Calahorra para conmemorar el día internacional del orgullo LGTBI+.

Esta artista, nacida en 1990, cuenta ya con más de doce años de carrera musical a sus espaldas. Sus letras se caracterizan por ser comprometidas y elaboradas con una profunda carga de crítica social, y que se mezclan en un sonido de lo más actual. Música con acento andaluz pero de producción internacional y muy original.

María Pelae ha tenido como referentes a grandes artistas como Lola Flores, Rocío Jurado o Celia Cruz, así como a artistas de diferentes estilos como Chano Lobato, Juan Luis Guerra, Carnaval de Cádiz o Residente. Por lo que no es de extrañar la mezcla de ritmos y referencias en sus temas.

Recientemente ha sido más conocida por su participación en el programa “Tu cara me suena” de Antena 3 Televisión, aunque en su ya dilatada carrera a pesar de su juventud atesora una decena de premios de canciones de autor desde 2010.

El concierto de María Pelae estará precedido por la actuación de la también cantautora y calagurritana Titxu Vélez junto con la poeta y slamer Alejandra Martínez de Miguel, con nuevos poemas y canciones en un show cargado de humor, emociones y fuerza.

La programación comenzará el 6 de mayo (20:15 horas), con el encuentro literario protagonizado por Blanca Oteyza y música de Fabián Carbone titulado “Margarita Xirgu, la actriz de dos continentes” en homenaje a esta institución teatral, amada y rechazada durante el franquismo, y que cruzó el océano donde fue ovacionada y admirada y que, pese a todo sigue siendo una figura muy poco reconocida.

El sábado 7 de mayo (20:00 horas), la obra teatral “Mercado de amores” nos hará reir en el Teatro Ideal. Pablo Carbonell encabeza un elenco de actores en una comedia de enredo y mucha acción y conflictos con muchísimo ritmo enmarcada en la época romana.

El sábado 14 de mayo (20:00 horas), la compañía Teatro Tagaste representará la obra “¿…y el doctor no está?” con motivo del 25 aniversario de este grupo teatral calagurritano. Esta adaptación de una conocida obra de teatro nos hará reír con los problemas que los diferentes protagonistas manifiestan en una sala, a la espera de un doctor en el que han depositado sus esperanzas.

El domingo 15 (19:30 horas), de la mano de la Asociación Pablo Saiz Villegas y en el marco de La Rioja Festival, la música de violines, viola y violonchelo inundará el teatro con el grupo “Cuarteto Seikilos” compuesto por músicos del Real Conservatorio Superior de Madrid y ganadores del premio GRUPO EMERGENTE 2021 en FESTCLASICA otorgado por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica.

El jueves 19 y viernes 20 de mayo estarán dedicados a los actos de graduación de Bachillrato y/o ciclos formativos de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Calahorra.

El sábado 28 de mayo (20:30 horas) continuará la programación con una actuación del Orfeón Logroñés titulada “Grandes coros y aires de ópera” gracias a la organización del Orfeón calagurritano “Don Pedro Gutiérrez”.

El domingo 29 (18:30 horas) tendrá lugar el teatro familiar “Hamelín”, recomendado a partir de 5 años, de la compañía Xip Xap y que recupera este clásico cuento con una lectura contemporánea que mantiene la esencia en un espectáculo muy visual y entretenido para los más pequeños.

El 4 de junio en el teatro (19:30 horas) tendrá lugar la Gala por el 25 aniversario de la Asociación de Peregrinos del Sr. Santiago de Galicia, de Calahorra, con la actuación del grupo musical “Maladanza”.

El domingo 5 (20:00 horas) será el turno para la coproducción de Ron Lalá y la Compañía Nacional de Teatro Clásico titulada “Andanzas y entremeses de Juan Rana”, una fiesta de piezas breves con música en directo que reflexiona sobre los límites del humor y homenajea a una figura esencial del teatro clásico español, Juan Rana, actor cómico del Siglo de Oro. Esta obra ha sido finalista en los premios MAX 2021 como mejor adaptación o versión de obra teatral y como mejor vestuario.

El viernes 17 de junio (20:30) se representará el teatro musical “Millon Dreams” a cargo de los alumnos de teatro de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo”. En esta obra optimista que invita a levantar la mirada para afrontar con esperanza e ilusión los momentos convulsos y plagados de incertidumbre que vivimos.

El domingo 19 de junio (18:00 horas) tendrá lugar la VI Gala Benéfica de Baile “Todos contra el cáncer” organizada por la Asociación Española contra el Cáncer”.

El miércoles 22 de junio (19:00 horas) se celebrará el Concierto de fin de curso del Conservatorio de Música de Calahorra, a través de la Banda de Enseñanzas Elementales y de la Banda Sinfónica del centro.

El jueves 23 de junio (19:00 horas) será el turno de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música.

Posteriormente, el viernes 24 de junio (20:30 horas) tendrá lugar el Pregón de las actividades del programa “Calahorra con orgullo” que finalizará con la representación de la obra teatral “Ha vuelto a amanecer”, de José Antonio Varela.

Como colofón a esta programación, el 25 de junio (19:30 horas) tendrá lugar la actuación de María Pelae, precedida de Titxu Vélez y Alejandra Martínez de Miguel.

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE TEATRO IDEAL

Venta de entradas

La venta de entradas comenzará desde mañana jueves, 28 de abril de 2022 en los siguientes canales:

  1. Taquilla. Todos los jueves de 12:00 a 14:00 horas y 2 horas antes de cada espectáculo.
  2. Internet: https://sacatuentrada.calahorra.es
  3. Tótems del paseo del Mercadal y fachada del Teatro Ideal.

Descuentos y abonos

Abono Teatro 35 %: para las funciones de los días 7 de mayo y 5 de junio

  • Entrada joven: 4 € en 2º anfiteatro para menores de 30 años
  • Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento
  • Desempleados: 50% (presentando tarjeta acreditativa)
  • Las personas que usan silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.

No obstante, para garantizar siempre una disponibilidad, se reservan las plateas 11 y 12 hasta el día anterior a la celebración del espectáculo. Estas entradas sólo podrán adquirirse en la taquilla.

Leer más
27 de abril de 2022

El pleno de abril aprobará el expediente de contratación del Servicio de Ayuda a Domicilio con un importe de más de 5 millones de euros

UrbanismoPlenos
  • El Servicio de Ayuda a Domicilio aumenta su dotación en un 25 % respecto al pliego de 2020 y un 153 % respecto al de 2016.
  • El contrato prevé un posible incremento de horas del 20 % para atender posibles aumentos de usuarios o la persistencia de la situación de pandemia.
  • También se aumenta la ratio de profesionales dedicadas al servicio en un 45 % respecto a lo existente en 2019.

El Pleno ordinario del mes de abril debatirá, y en su caso aprobará, el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios sociales para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) que incrementa el presupuesto medio anual destinado al servicio en un 25 % respecto del contrato anterior.

El presupuesto base de licitación es de 5.032.800 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja y para presentar ofertas las empresas interesadas tendrán un servicio de 31 días desde la publicación del anuncio de licitación en la plataforma de contratación del sector público.

El contrato tendrá una duración de cuatro años desde la formalización del contrato y prevé un total de 279.600 horas de servicio en el total de esos años, lo que hace una media anual de 69.900 horas. Esto es un 1,30 % de horas de media anual más con respecto al pliego anterior.

Una de las mejoras de este pliego es que se prevé una posible modificación de un 20 % del total de horas previstas en el contrato en cualquier momento de los cuatro años de duración para cubrir las posibles variaciones que puedan existir, bien por la persistencia de la situación de pandemia o para adaptarse a una posible ampliación de resoluciones de dependencia que den derecho a este servicio a un mayor número de personas.

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) está considerado dentro de los de primer nivel de los previstos en el Catálogo de Servicios y Prestaciones que los municipios de más de 20.000 habitantes deben ofrecer como competencia propia de acuerdo a lo previsto en la Ley 7/2009 de Servicios Sociales de La Rioja.

Está destinado a realizar labores de asistencia en el propio domicilio de las personas usuarias para atender las necesidades de la vida diaria y fomentar la autonomía de estas personas, aunque nunca de manera sustitutiva de las familias.

En el 2021 (último año completo) este servicio atendió a 356 usuarios, de los cuales 292 eran dependientes y el resto menores, personas vulnerables o en riesgo de exclusión social, así como otras personas autónomas incluidas en un nivel adicional indicado para determinados factores valorados por las trabajadoras sociales profesionales del servicio.

En la actualidad, y desde hace más de un año, el servicio cubre 100 % de las solicitudes realizadas por lo que no hay la lista de espera, por lo que uno de los principales objetivos del Equipo de Gobierno es que esto siga siendo así.

Precisamente, gracias al trabajo realizado por las trabajadoras sociales, el servicio distingue las atenciones a ofrecer por cada perfil de usuario, en función del grado de dependencia o de las necesidades concretas de cada persona.

Una de las claves del buen funcionamiento del servicio también se debe a la creación de empleo entorno al mismo, puesto que se ha aumentado el número de profesionales que atienden a los usuarios. Si en 2019 había 1 coordinador y 24 auxiliares, en 2021 (último año completo) eran 2 coordinadores y 37 auxiliares.  Esto implica que el ratio de profesionales al servicio de los usuarios es de 0,122, que supone un incremento respecto a los 0,842 de 2019. Un 45 % más.

Otras mejoras introducidas en el SAD son la inclusión del comedor social y comidas a domicilio como servicio complementario o la implementación de un sistema de códigos QR para controlar el tiempo efectivo de los servicios, algo que generaba quejas en el pasado y que en la actualidad se ha erradicado.

Con este contrato, el Equipo de Gobierno municipal muestra una vez más su compromiso con los servicios sociales de primer nivel y con la dotación adecuada del Servicio de Ayuda a Domicilio, que ha incrementado la inversión en un 153 % de media anual más respecto al pliego ya liquidado en 2016, atiende a una mayor cantidad de personas, ha conseguido eliminar la lista de espera en el servicio, ha generado creación de empleo en el ámbito social y ha incrementado los servicios previstos en el contrato.

Aprobación provisional de la modificación puntual para la delimitación del PERI “Plaza de la Verdura”

Otro de los asuntos principales del pleno será la aprobación definitiva de la modificación puntual para la delimitación del PERI “Plaza de la Verdura” que tiene como objetivo la construcción de viviendas en el edificio que actualmente se encuentra en estructura en la Plaza de la Verdura.

El expediente fue aprobado inicialmente en el pleno del mes de febrero y sometido a un período de exposición pública de un mes. Una vez finalizado ese plazo sin que se hayan presentado alegaciones, el pleno debatirá esta noche su aprobación provisional. En caso de producirse, será la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja (COTUR) quien apruebe definitivamente esta modificación puntual.

En concreto, con esta Modificación Puntual, lo que se pretende es excluir del ámbito del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) “Plaza de la Verdura” el terreno ocupado por un inmueble que hace esquina con la calle Mayor y que actualmente se encuentra en estructura con el objetivo de que pueda ser cedido al Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) y se pueda acometer cuanto antes la construcción de viviendas en ese edificio con las que se ampliarán el parque público de viviendas.

El IRVI ha solicitado al Ayuntamiento de Calahorra parcelas e inmuebles de titularidad municipal para la construcción y rehabilitación de viviendas de carácter social. Y este edificio es propiedad municipal desde su compra el pasado ejercicio de 2021, por lo que una vez analizada esta petición, se ha considerado que este edificio situado en el casco antiguo como idóneo para la construcción de viviendas de este tipo.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra dispone ya de una partida en el Presupuesto General Municipal de 2022 para la redacción del proyecto que permitirá la construcción de estas viviendas puesto que el objetivo del Equipo de Gobierno es recuperar esta zona degradada del Casco Antiguo como es la plaza de la Verdura y la calle portillo de la Plaza. Una zona que, a pesar de las condiciones que presenta actualmente, dispone de una muy buena ubicación y orientación, lo que potencialmente la puede convertir en un lugar altamente deseable para vivir.

Leer más
27 de abril de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación del proyecto de expropiación en la Unidad de Ejecución “Medranas” para la construcción de un aparcamiento

Sin categoría

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 26 de abril ha aprobado el contrato menor de servicios mediante para redactar el proyecto de expropiación de los terrenos incluidos en la Unidad de Ejecución “Medranas”, en pleno corazón del Casco Histórico, con el objetivo de construir un aparcamiento en la manzana situada entre las calles Pastelería, Navas, Cuarta Esquina y Travesía Pastelería, dentro del ámbito del Casco Antiguo.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa JESÚS RAMOS ARQUITECTURA S.L.P. en el precio de 6.558,73 euros, IVA incluido.

Este aparcamiento estará vinculado y será complementario de la cubrición, consolidación, puesta en valor y musealización del yacimiento de “Las Medranas”, un actuación que ya está adjudicada y que conlleva una inversión de 800.000 euros, susceptibles de ser cofinanciados por la UE a través del FEDER en el marco del POPE 2014-2020.

Cabe recordar que en la pasada Junta de Gobierno Local fue aprobada definitivamente la delimitación de la Unidad de Ejecución UE – 10 CH “Medranas”, que era un paso necesario para poder avanzar en la construcción de este aparcamiento.

Ahora se inicia un expediente para redactar el proyecto de expropiación que afecta a tres parcelas dentro de esta Unidad de Ejecución que son de titularidad privada. La superficie total objeto de la expropiación es de 224 m2 sobre una superficie total de 2.090 m2 del conjunto de la Unidad de Ejecución, por lo que 1.866 m2 ya son de titularidad municipal.

El procedimiento de expropiación es el de tasación conjunta y los terrenos obtenidos serán destinados a equipamiento público y viario.

Precisamente, en el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios de arquitectura para la dirección facultativa de las obras de recuperación y puesta en valor de los restos arqueológicos del Yacimiento de “Las Medranas”. Esta labor la llevará a cabo la empresa G4 RIOJA CONSULTING, S.L.P. en el precio de 15.669.50 euros, IVA incluido.

Este contrato es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

También dentro de esta área fue informada la JGL del fin de la suspensión del contrato de obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo con efectos el 20 de abril.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia conjunta ambiental y de obras para actividades relacionadas con la limpieza de automóviles y fue aceptada una renuncia a una licencia de obras para instalación de ascensor en un edificio residencial de la calle Julio Longinos.

En el apartado de certificaciones fue aprobada la número 1 del contrato de obras del Pump Track por importe de 24.284,26 euros (IVA incluido), con retención de 1.019 euros para completar la constitución de la garantía definitiva.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de seguros para la cobertura de daños derivados de la responsabilidad civil patrimonial del Ayuntamiento de Calahorra en el precio de 98.500 euros, IVA incluido separado en dos lotes.

  • Lote 1. Para los servicios de seguro de cobertura de daños derivados de la Responsabilidad Civil Patromonial del Ayuntamiento, con un tipo de licitación de 90.000 euros de prima anual, que podrá ser mejorado a la baja.
  • Lote 2. Para la cobertura de daños derivados de la Responsabilidad Civil de Autoridades y del Personal al servicio del Ayuntamiento de Calahorra, con un tipo de licitación de 8.500 euros, de prima anual, que podrá ser mejorado a la baja.

La duración prevista del contrato es de un año, prorrogable por otro más y el plazo para presentar propuestas es de 16 días desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Dentro de esta área, fue aprobado también no admitir a trámite el recurso de reposición presentado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos contra el acuerdo de pliegos y licitación del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca, puesto que la Junta de Gobierno Local de 19 de abril ha renunciado a dicha licitación para incluir esta actuación dentro de la Estrategia DUSI “Calahorra, dos milenios de Futuro”.

En el área de Cultura, fue aprobada la cesión de la instalación del Teatro Ideal a la Asociación Española Contra el Cáncer para realizar una gala benéfica el 19 de junio.

En el área de Personal, fue conformada la bolsa de empleo temporal en la categoría de Técnico de Administración General, que será publicada en el tablón de anuncios municipal tanto en la Casa Consistorial como en la Sede Electrónica con el orden de llamamiento de los aspirantes seleccionados en función de su puntuación.

En el área de Tráfico, fue denegada una reserva de aparcamiento en la Avenida de Valvanera puesto que la actividad para la que se solicita esta reserva no cumple los requisitos indicados en la Ordenanza Municipal reguladora de licencias de vado y reservas de aparcamiento (art. 24); además de existir contradicción entre el lugar de desarrollo de la actividad y el lugar para el que se pide licencia de aparcamiento.

Leer más
26 de abril de 2022

La Junta de Gobierno Local aprobará mañana la contratación del proyecto de derribo para la construcción del Centro de Formación Profesional

UrbanismoPatrimonio

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 26 de abril aprobará de nuevo el expediente de contratación del servicio de arquitectura para la redacción del proyecto de derribo de las edificaciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno. El expediente anterior, fue declarado desierto en la JGL del martes pasado por lo que ahora vuelve a licitarse puesto que existen empresas interesadas en presentar sus ofertas.

Cabe recordar que el derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves cuyo estado de conservación es de total abandono, y que se encuentran fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.

Un aspecto fundamental del proyecto es que se prevé la conservación de la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal Vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.

El proyecto definirá la demolición completa de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.

De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento).

Este acuerdo supone un paso más para la consecución de este importante proyecto de futuro para la ciudad de Calahorra, encaminado a devolver a la ciudad un valor añadido en el ámbito de la educación y de la Formación Profesional que la posicione de manera indiscutible como ciudad de referencia en La Rioja baja y en la ribera Navarra del Ebro.

Un centro que será capaz de ofrecer una formación adecuada a los y las jóvenes de nuestra ciudad y su área de influencia dotando a las empresas del entorno de personas con una formación cualificada, lo que además favorecerá la fijación de población y el incremento de la actividad económica.

El presupuesto base de licitación es de 109.989.79 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja y el plazo para presentar propuestas es de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Leer más
25 de abril de 2022
1 2 171 172 173 174 175 299 300