Noticias

EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra programa 9 visitas guiadas y gratuitas a los principales yacimientos arqueológicas de la ciudad

  • Por primera vez, se incluye en el itinerario el torreón de la calle Portillo de la Rosa
  • Las visitas comienzan este domingo 30 de marzo al yacimiento de ‘Las Medranas’

Para esta primavera y este próximo verano el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado 9 visitas guiadas y gratuitas a los yacimientos arqueológicos de ‘Las Medranas’ y de ‘La Clínica’, que por primera vez incluirán en sus recorridos una parada en el torreón de la calle Portillo de la Rosa.

“Queremos poner en valor el patrimonio cultural e histórico de Calahorra, divulgándolo y promocionándolo. Este el propósito de estas visitas”, ha valorado la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, que ha añadido que “para el turista es un atractivo más para acercarse a nuestra ciudad y para los calagurritanos es un refuerzo para reconocer, proteger y valorar nuestro patrimonio, que fortalece la identidad de Calahorra”.

Se han programado 5 visitas al yacimiento de ‘Las Medranas’ y al torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa y 4 al yacimiento de ‘La Clínica’.

Ambas citas turísticas suponen un acercamiento al pasado y un descubrimiento de la historia de Calahorra.

La primera visita se oferta este domingo, 30 de marzo, a las 11:00 horas al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y el torreón de la calle Portillo de la Rosa. El punto de encuentro será la puerta de acceso al yacimiento, sita en la Travesía de Pastelería.

Este itinerario se repetirá los días 19 de abril, 10 y 24 de mayo y el 7 de junio. El inicio de la visita será a las 11:00 horas desde la puerta de entrada a ‘Las Medranas’.

El yacimiento está formado por estructuras de lagares datadas en los siglos XVII y XVIII, que constatan la importante actividad vitivinícola en la ciudad y en La Rioja Baja.

También hay un torreón medieval y otro elemento que destaca sobre los demás, que es el torreón romano del siglo I y parte de un foso.

Además, por primera vez se explicará el torreón medieval de Portillo de la Rosa, cuyos trabajos de consolidación y puesta en valor están a punto de concluir. Este torreón de la calle Portillo de la Rosa es el único en pie de estas antiguas defensas de la ciudad. Al formar parte de una estructura defensiva de la antigua muralla está declarado Bien de Interés Cultural.

Los trabajos de conservación que se han realizado están dentro de la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro” y susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, al igual que los trabajos de mejora que se hicieron en el yacimiento de ‘Las Medranas’.

Las visitas al yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ se realizarán el 21 de abril, el 31 de mayo, el 27 de julio y el 7 de septiembre. También comenzarán a las 11:00 horas y el punto de encuentro será el acceso al yacimiento, en la confluencia de las calles Eras y Bellavista.

Es un yacimiento arqueológico excavado durante la segunda mitad del siglo XX. Conserva restos de una importante edificación de carácter público, construida en el tercer cuarto del siglo I d.C., y de  un conjunto termal en el que se identifican un praefurnium (horno), un hypocaustum (sistema de calefacción) y restos de una piscina. Asimismo, se aprecia un canal de desagüe que va a parar a un gran colector. El tramo conservado alcanza los 35 metros de longitud.

En las excavaciones llevadas a cabo en ‘La Clínica’ en los años treinta del siglo XX se encontró la llamada ‘Dama de Calahorra’. Una escultura de mármol blanco, datada en el siglo II d.C. y símbolo de la ciudad.

Para asistir a estas visitas guiadas y gratuitas no es necesario inscribirse previamente.

Las personas que quieran ampliar esta información pueden llamar al Museo de la Romanización (941 10 50 63).

Leer más
27 de marzo de 2025

El 15 de noviembre arranca la campaña de dinamización comercial «Compra y aparca»

Actualidad

El próximo lunes 15 de noviembre comienza una nueva campaña de dinamización comercial denominada «COMPRA Y APARCA» organizada por el Ayuntamiento de Calahorra, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial» y el centro comercial ARCCA.

Se trata de una campaña que tiene como principal objetivo facilitar el aparcamiento a las personas que realicen compras en los distintos establecimientos de nuestra ciudad, principalmente a los consumidores de las localidades vecinas que se desplacen a Calahorra.

Todos los comercios que se adhieran a la campaña tendrán un cartel que anuncie su participación.

La campaña se extenderá hasta que se agoten los ticket y como fecha límite el 31 de diciembre. A partir de esta fecha los ticket no tendrán validez.

Se regalarán un total de 300.000 minutos de aparcamiento gratuito en zona azul y centro comercial ARRCA.

En los establecimientos ubicados fuera del centro comercial ARCCA se regalarán 30 minutos de aparcamiento gratuito por cada 15 € de compra.

En los establecimientos ubicados dentro del centro comercial ARCCA se regalarán 3 horas de aparcamiento por cada 30 € de compra, una hora corresponde a la campaña y las otras dos son regaladas por el centro comercial.

Los clientes, cuando hagan uso del aparcamiento gratuito, deberán colocar en lugar visible el cupón o ticket que les autoriza a aparcar.

Esta campaña se une a todas las demás realizadas por el Ayuntamiento de Calahorra dentro del contrato anual para las actividades de promoción y dinamización de la actividad comercial local que supone una inversión municipal de 83.214,12 euros en este 2021.

Leer más
10 de noviembre de 2021

Los «Bonos Calahorra 2021» acumulan un impacto en ventas de 383.000 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 9 de noviembre, aprobó la segunda liquidación de la campaña de «Bonos Calahorra 2021» correspondiente a la segunda semana de funcionamiento de estos bonos comerciales, entre el 23 y el 30 de octubre.

En esta segunda liquidación se han canjeado un total de 3.922 bonos, que han tenido un impacto en ventas de 103.751 euros.

De esta manera, el Ayuntamiento acumula una inyección directa de dinero público de 95.000 euros en tan solo dos semanas, que han tenido una repercusión en nuestros hoteleros, comerciantes y consumidores de 382.821 euros en actividad económica.

Por lo tanto, teniendo en cuenta que la inversión del Ayuntamiento acumulada entre la primera y la segunda liquidación es de 95.000 euros, el rendimiento de estos bonos cuadruplica ya la inversión realizada.

A este ritmo, esta segunda campaña de bonos rebasará con creces el impacto económico superior a los 500.000 euros, tal y como estaba previsto.

Los datos de esta segunda liquidación son los siguientes:

Bonos canjeados: 3.922 bonos
Valor de los bonos: 78.440 euros.
Inversión municipal (30 %): 23.532 euros
Impacto en ventas o actividad económica: 103.751 euros
Grado de ejecución acumulada de la campaña: 65,94 %

El Ayuntamiento de Calahorra recuerda que el plazo para canjear los bonos es hasta el 30 de noviembre de 2021.

Leer más
10 de noviembre de 2021

El Ayuntamiento organiza actividades para conmemorar el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Igualdad organizará un programa de actividades para conmemorar el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Este año el programa se desarrollará entre los días 17 de noviembre y 10 de diciembre. El cartel anunciador está realizado por Sandra Herreros, ganadora del primer concurso de carteles conmemorativos de este programa.

Para conmemorar este día, el Ayuntamiento ha programado diversas actividades con la colaboración de diferentes áreas municipales, que tratan de abarcar a todos los sectores de población, para informar, denunciar, y ofrecer estrategias concretas para sensibilizar, prevenir y visibilizar el problema que aún supone en nuestra sociedad la violencia contra las mujeres, y que se ejerce contra ellas por el mero hecho de ser mujeres.

Las actividades consistirán en charlas formativas para padres, madres y profesionales; mesas redonda; cine temático; actividades informativas y divulgativas; teatro de calle; teatro de sala temático; y lectura de manifiesto.

Este programa se realiza en su mayor parte, en el marco del contrato para desarrollar el programa anual municipal de actuaciones de promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género.

La financiación de estas actividades se realizará con fondos transferidos al Ayuntamiento de Calahorra procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.

La mejor y más eficaz manera de erradicar este problema es la implementación de políticas públicas en materia de igualdad, y es un compromiso de este Equipo de Gobierno desde el primer día.

De esta manera el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Igualdad, continúa con la programación de actividades anuales relativas a la erradicación de la lacra que supone la violencia de género, en conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, desde una perspectiva transversal, que atañe a diferentes áreas municipales. Y también desde una perspectiva centrada en la prevención temprana, en la sensibilización de los y las jóvenes.

Programación 25 N

Miércoles 17 de noviembre.
10:00 horas. Centro Joven. Sesión formativa para padres, madres y profesionales «Educar en la construcción de relaciones de pareja saludables».

Viernes 19 de noviembre.
19:00 horas. Cines ARCCA. Cine: «Volar», de la directora Bertha Gaztelumendi. Entrada gratuita. Entradas disponibles en el Centro Joven o en taquilla hasta media hora antes del pase.
A continuación. Proclamación de personas ganadoras del concurso de carteles del 25-N de 2021.

Domingo 21 de noviembre.
20:00 horas. Teatro Ideal. Representación de la obra «Lorkianas», de la compañía Tripitaka Teatro, y que trata el tema de la invisibilidad a partir de cierta edad, a través de cuatro mujeres que acuden a un casting sobre Lorca pero se ven rechazadas porque son demasiado mayores.

Jueves 25 de noviembre. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

11:00 horas. La Moza. Carpa informativa con materiales divulgativos sobre la prevención y sensibilización ante la violencia de género, así como recursos de atención e información en casos de violencia de género.

18:00 horas. Quiosco del Mercadal. Teatro de calle. «Con fajas y a lo loco», de la compañía Tdiferencia. Una comedia dirigida a todos los públicos, des de la perspectiva de género que reflexiona sobre la violencia en la pareja y las relaciones en padres, madres e hijos/as. En caso de climatología adversa se trasladará al salón de actos del centro joven, avisándose con antelación.

20:00 horas. Pórtico del Ayuntamiento de Calahorra. Lectura del manifiesto institucional del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Viernes 26 de noviembre.
19:00 horas. Centro Joven. Mesa redonda y coloquio «La violencia de género desde diferentes miradas». Con la participación de Samara Ali, de la Asociación de Vecinos Madre de Dios de Logroño, Arancha Alonso, profesional del programa integra de la ONCE, y Grupo de Mujeres del Valle del Cidacos, activistas del medio rural.

Jueves 2 de diciembre
19:00 horas. Teatro Ideal.
Teatro «Carnaval, 2k18», de la compañía teatral riojana La Provinciana, basada en la agresión a cuatro chicas en la noche de Carnaval de 2018 en el barrio Malasaña (Madrid).
Entrada gratuita.
Colabora: Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja.

Viernes 10 de diciembre.
19:00 horas. Centro Joven
. Debate entre jóvenes «Jóvenes de La Rioja contra la violencia de género», con el objetivo de desentrañar su percepción y vivencia sobre este fenómeno. Con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud y del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra.

Leer más
9 de noviembre de 2021

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto modificado para la sustitución del pavimento de las pistas de atletismo

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 9 de noviembre, aprobó el modificado del proyecto de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo tras el surgimiento de trabajos no previstos una vez levantada la capa de pavimento deportivo.

El modificado ha consistido en la inclusión de las partidas necesarias para la reconstrucción del bordillo perimetral que se encontraba debajo del pavimento anterior que con el paso de los años sin un mantenimiento adecuado ha desaparecido por completo, convirtiéndose en arena.

Además, el estado del asfalto que se encontraba debajo del viejo pavimento presenta un peor estado del previsto con anterioridad. En ocasiones presenta grietas que impiden la eficaz colocación del nuevo pavimento o directamente dicha capa de asfalto ha sido sustituida por hormigón que debe ser ahora sustituido por el material pertinente.

También se ha realizado un estudio topográfico que ha mostrado la existencia de desniveles insalvables, a veces superiores al 6 %, que es necesario compensar.

Una vez realizada dicha modificación del proyecto, se tramitará la modificación del contrato con un incremento de 50.262,18 euros IVA incluido. Dicha modificación no supera el 20 % del precio del actual contrato ni supone un incremento del plazo superior a los 3 meses según se establece en la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. De hecho, el incremento del plazo de finalización será mínimo.

En el área de Urbanismo fue aprobada otra ayuda a la rehabilitación de edificios en el casco histórico. En esta ocasión, fue concedida una subvención de 1.970,99 euros correspondiente al 20 % del presupuesto subvencionable que ascendía a 9.854,98 euros.

En el apartado de licencias, fue denegada una licencia de vivienda en suelo no urbanizable. También fue concedido el permiso para la colocación de mamparas de un establecimiento en Paseo del Mercadal.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del Plan Director de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento del Municipio de Calahorra, incluida la evaluación ambiental estratégica, a favor de la mercantil TPF GETINSA EUROESTUDIOS S.L en el precio de 75.625 euros, IVA incluido.

Asimismo, fue suspendido el plazo de ejecución de las obras de renovación de la instalación de la climatización en el edificio de oficinas municipales de la calle Teatro, de acuerdo con el contratista, hasta la recepción de la maquinaria necesaria para finalizar la instalación.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos relativos a contratos ya vencidos:

  • Liquidación, devolución de garantía definitiva y cancelación del aval del lote 2, relativo a Avenida de Valvanera, del contrato de obras de renovación del alumbrado exterior en el Casco Histórico, paseo del Mercadal, avenida de Valvalera y Polígonos Industriales, acogido a la línea de ayudas para actuaciones de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (2014-2020) y gestionado por el IDAE con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio durante el 2020.
  • Devolución de garantía definitiva del lote 1, relativo al diseño y elaboración del I Plan de Igualdad de Oportunidades del Municipio de Calahorra, del contrato de servicios de asistencia técnica para la gestión, desarrollo y ejecución del programa municipal de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y prevención de la violencia de género del Ayuntamiento de Calahorra.

También fueron declarados desiertos los siguientes procesos de licitación:

  • Enajenación de la parcela R2-A5 del sector SI-1 Rifondo.
  • Contrato mixto de obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas», para su musealización y puesta en valor.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para la representación del espectáculo «AUREO» en el Teatro Ideal el 13 de noviembre, en el precio de 5.808 euros, IVA incluido.

También fue aprobado el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto a la Fundación Universidad de La Rioja para el programa «Universidad de la experiencia y formación permanente» por importe de 7.846,60 euros.

Dentro del pago de subvenciones de la convocatoria en concurrencia competitiva del área de Cultura, fue aprobado el pago de la subvención al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra por la realización de la actividad «Cine de Verano» de un importe total de 2.000 euros.

Finalmente, dentro de esta área fue aprobada la cesión del Teatro Ideal al Consejo Regulador de la D.O.C.A. Rioja para el acto de presentación pública del Plan Estratégico 2020-2025 de dicha entidad que tendrá lugar el 17 de noviembre.

En el área de Turismo, fue aprobado el expediente del contrato privado de patrocinio publicitario con el Club Deportivo Calahorra para la temporada 2021-2022 por importe de 30.000 euros que serán ampliados en 10.000 más si el club calagurritano jugara la fase de ascenso a segunda división.

Además, fue aprobado el contrato menor de suministros para el alquiler, montaje y desmontaje de casetas de madera para la celebración del mercado de navidad, a la empresa IRENE PALACIOS HIGUERO en el precio de 10.587,50 euros.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 96.426,48 euros, IVA incluido.

Leer más
9 de noviembre de 2021

El Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso de felicitaciones navideñas de 2021

Actualidad

Las tarjetas se podrán entregar hasta el 26 de noviembre (14 horas) en la Oficina de Atención al Ciudadano y en Centro Cultural «Deán Palacios».

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el tradicional concurso de felicitaciones navideñas dirigido a todos los escolares de la ciudad, con el fin de estimular la creatividad artística de los niños y las niñas y resaltar la celebración de las entrañables fiestas de Navidad.

El tema de las tarjetas, como viene siendo tradición, será alusivo a la navidad y se valorará la originalidad y la capacidad creativa. Podrán presentarse al concurso los alumnos de primaria, ESO, bachillerato, formación profesional y alumnos de educación especial en sus diversas modalidades. Al igual que el año pasado, se mantienen las categorías con una nueva «D. Alumnos de 4º ESO, Bachillerato y Formación Profesional».

Las tarjetas que podrán entregarse tanto en oficinas de la OAC y el Centro Cultural Deán Palacios, o de manera online escaneando la tarjeta y enviándola al correo electrónico festejos@ayto-calahorra.es con el fin de facilitar la participación y reducir los desplazamientos.

El plazo de presentación de solicitudes terminará a las 14 horas del día 26 de noviembre de 2021.

Leer más
8 de noviembre de 2021

Las Jornadas de Infancia y Adolescencia se centrarán en el buen uso de las TIC,s

Actualidad

· Se llevarán a cabo del martes 16 de noviembre al 18 de noviembre de 2021 en la sala cultural de la Ermita de la Concepción.

La concejalía de juventud ha organizado una nueva edición de las Jornadas de Infancia y Adolescencia, que este año irán dirigidas a las familias calagurritanas que quieran conocer más en profundidad el uso de las TIC´s para hacer un uso más responsable desde la infancia y adolescencia.

Los temas a tratar en las jornadas son los siguientes:

– Martes 16 de noviembre: «Educar a los hij@s con las Tecnología e la Información y la Comunicación» impartida por Johana Martínez Moreno a las 20:00h.
– Miércoles 17 de noviembre : «Buen uso de las redes e internet para los jóvenes» impartida por Andrea Estefanía a las 19:30h.
– Jueves 18 de noviembre: Mesa Redonda «Educación y TIC´s» con representante de los Consejos de la Juventud de La Rioja

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se pretende realizar y formar a las familias en temas que actualmente están en auge y que persiguen formar a las familias de los retos que nos encontramos en esta sociedad tan globalizada.

Leer más
5 de noviembre de 2021

Presentación del libro «El Club de las cuatro más uno»

Actualidad

· El próximo viernes 12 de noviembre, se presenta el libro «El Club de las cuatro más uno» de Jesús Vicente Aguirre González en la Ermita de la Concepción a las 19:30h.

 La introducción correrá a cargo de Javier Torralbo, director de la Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» y la presentación la realizará Jesús Cuartero, del Club de Lectura Ciudad de Calahorra. Además, contaremos con la presencia del propio autor.
Jesús Vicente Aguirre González (1948) formó parte de algunos grupos de la llamada canción social o de protesta, poniendo música de fondo a la transición riojana.

Posteriormente trabajó otros campos de la comunicación como la radio, prensa e imagen. Como escritor ha publicado números artículos en diversos medios de comunicación y estas son algunas de sus obras: «La Rioja empieza a caminar» (2003), «Aquí nunca pasó nada, La Rioja 1936» (2007), «Al final de la batalla y la muerte» (2014), «Ejercicio de escritura» (2014) o «Lo que pasó» (2019), entre otros.

En esta ocasión, el autor logroñés se estrena en el género negro con ‘El club de las cuatro más uno’, una novela sobre la justicia y la injusticia social.

El Ayuntamiento de Calahorra a través del Servicio de Biblioteca Municipal pretende fomentar los espacios de promoción de la cultura a través del apoyo que se pueda brindar a los escritores riojanos con el objetivo de favorecer el acceso a la cultura, con el objetivo de impulsar el desarrollo social de nuestra localidad.

Leer más
5 de noviembre de 2021

La biblioteca municipal «Pedro Gutiérrez» estrena mostrador de información y préstamo

Actualidad
  • La principal novedad es la incorporación de un espacio accesible para aquellos usuarios que se desplazan en silla de ruedas.

Desde hace algunas semanas, la biblioteca municipal «Pedro Gutiérrez» luce un nuevo mostrador de información y préstamos. Ayer, se culminaba esta actuación con la colocación de la nueva señalización.

La Junta de Gobierno Local del pasado 24 de mayo aprobó un contrato menor de suministro de mobiliario para renovar el mostrador de préstamo para la Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez». El adjudicatario de dicho contrato resultó ser la empresa de Calahorra ALONSO ESTUDIO MOBILIARIO, S.L. por importe de 8.009,99 euros, IVA incluido.

Mediante esta actuación se ha renovado un mobiliario que se encontraba dañado y muy desgastado, debido al paso del tiempo, pues contaba con más de dos décadas de uso.

La nueva zona de recepción, aparte de modernizar la imagen de la Biblioteca, amplía la capacidad de almacenaje y la funcionalidad gracias a la inclusión de más módulos de mobiliario.

La principal novedad es la incorporación de un espacio accesible para aquellos usuarios que se desplazan en silla de ruedas.

Gracias a la ampliación y reorganización del mobiliario con el que contará la recepción se ha procedido a instalar un nuevo ordenador, por lo que se gana de manera efectiva un puesto más de atención para el préstamo y devolución de libros y un espacio más de trabajo para el personal del servicio de Biblioteca.

Este contrato incluye también la instalación de mamparas de protección frente a la COVID 19, así como el serigrafiado e indicación de «Préstamo» e «Información» en las mismas. Además, también incluye la renovación de las dos sillas de trabajo que se encontraban muy deterioradas.

Mediante esta actuación se moderniza la Biblioteca Municipal, se mejora y amplía su servicio y se dota a sus trabajadores de mejores medios para la atención más eficaz al público.

Leer más
4 de noviembre de 2021

Finalizada la restauración de la documentación histórica del Archivo Municipal

Actualidad

En el día de ayer, la empresa adjudicataria entregó los documentos históricos que han sido objeto de una intervención para su restauración y conservación en el archivo municipal.

Cabe recordar que Junta de Gobierno Local el pasado lunes, 21 de diciembre, adjudicó el contrato de servicio de restauración y conservación a la empresa RESTAURACION BEGOÑA GUALLART S.L. por el importe 4.500 Euros, IVA incluido, que comprende una intervención de restauración del conocido como Privilegio del Mercado (1255), de Alfonso X «El sabio», y del Cuaderno de las Cortes de Madrid de 1329.

Estos dos documentos son de gran singularidad para la historia de Calahorra. La actuación ha consistido en una intervención de restauración y conservación preventiva, con el objetivo de mantener en condiciones óptimas la riquísima documentación histórica que se guarda en el Archivo Municipal de Calahorra.

Los documentos fueron retirados del archivo el pasado mes de abril y el plazo para la entrega de los mismos concluía ahora, momento a partir del cual la ciudad podrá disfrutar de estos documentos, para lo cual el Ayuntamiento de Calahorra organizará una exposición en las próximas fechas.

Esta es la primera actuación de las previstas en este sentido, cuyo objetivo es la conservación para el futuro del patrimonio histórico del archivo de la ciudad de Calahorra y reflejo del compromiso del equipo de gobierno con la recuperación y conservación de nuestro patrimonio.

Leer más
4 de noviembre de 2021

Recibimiento institucional a la calagurritana Mª Trinidad Herrero

Actualidad

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, acompañada por el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez, recibieron ayer miércoles a la cuarta mujer en entrar en la Real Academia de Medicina, la calagurritana Mª Trinidad Herrero Ezquerro. Ambos le mostraron el orgullo de que sea la primera calagurritana y la cuarta mujer en ostentar este sillón.

Además, la alcaldesa quiso destacar su trayectoria y sus logros, pues suponen un referente para las jóvenes calagurritanas y riojanas en el objetivo común de alcanzar una igualdad de oportunidides para las mujeres.

Leer más
4 de noviembre de 2021
1 2 169 170 171 172 173 272 273