Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local concedió la licencia de obras para la construcción del Nuevo Centro de Día

  • Las obras para la construcción de este centro están adjudicadas desde el pasado 29 de marzo con una inversión de 3.912.333,33 euros.

Calahorra, 6 de junio de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) en sesión de 26 de mayo de 2023 otorgó licencia de construcción del nuevo centro de día de Calahorra, una inversión impulsada por el Gobierno de La Rioja.

La construcción de este centro fue adjudicada el pasado mes de marzo a la empresa COTODISA OBRAS Y SERVICIOS, S.A. en el precio de 3.912.333,33 euros, IVA incluido, por lo que próximamente se iniciará la construcción del nuevo centro de día de Calahorra.

El nuevo centro de día tendrá más de 1.300 metros cuadrados para 60 plazas más una zona exterior y ajardinada de más de 500 metros cuadrados. Su construcción se llevará a cabo gracias a la financiación procedente de los fondos Next Generation EU. El plazo de ejecución es de 18 meses y se prevé que estén en funcionamiento en 2024.

Este nuevo centro se construirá en los terrenos del Gobierno de La Rioja situados junto a la residencia de Los Manitos.

El edificio proyectado se articula en torno a un jardín central que es el espacio más importante por lo que todas las estancias principales se han ordenado en torno a él. De esta forma, alrededor de este jardín se distribuyen los espacios donde más horas pasarán los y las usuarias del centro de día como las salas de terapia ocupacional y las de descanso, todas ellas con acceso directo al jardín, ya que el pavimento perimetral del mismo y de dichas salas quedarán al mismo nivel garantizando así la accesibilidad.

Además, dicha zona ajardinada estará cubierta por pérgolas para proteger a las personas usuarias de las inclemencias meteorológicas y aumentar el uso y disfrute de la zona. Y es que los arquitectos del proyecto han concebido esta zona como “un lugar acogedor que facilitará las relaciones sociales y se convertirá en la pieza central del centro, fuente de vida y luz natural”.

La zona ajardinada se ubicará en la zona sur del edificio para aprovechar las máximas horas de sol, un jardín que también podrá ser utilizado por las y los residentes del centro de Personas Mayores Espíritu Santo ‘Los Manitos’.

En cuanto al edificio, el nuevo centro de día será totalmente accesible de una sola planta y con capacidad para 60 usuarios distribuidos en dos módulos. Ambos módulos contarán con sus propias zonas para aseos adaptados y baños geriátricos además de una sala de fisioterapia, un comedor con cocina independiente y resto de espacios necesarios como almacenes, salas de instalaciones… En la zona norte de la parcela se han proyectado una zona aparcamiento.

Leer más
6 de junio de 2023

Calahorra inicia esta tarde su programa para conmemorar el 8M

Actualidad

Esta tarde, a las 20:00 h. en el Teatro Ideal tendrá lugar la presentación de las actividades previstas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer así como la proyección de seis cortos dirigidos por mujeres.

Mañana jueves 5 de marzo, entre las 11:00 h. y las 13:00 h. se llevará a cabo la actividad «La violencia es un trapo sucio¿pero no se lava en casa», un tendedero social que se realizará en el hall del Mercadal y en el que se dará visibilidad a situaciones de malos tratos. Para ello es importante llevar una camiseta o un trozo de tela. Esta actividad está organizada por Red Vecinal contra la Violencia de Género e Intrafamiliar.

Por la tarde, a las 20:00 h. en los cines ARCCA, se presentará el documental Consulta 32, de Ruth Somalo. En esta actividad contaremos con la presencia de la Directora General de Igualdad del Gobierno de La Rioja, Diana Sainz García. Al finalizar, se abrirá un turno de preguntas dirigido por Ana Guerra, trabajadora social del Centro de Salud de Calahorra.

Desde la concejalía de Igualdad se anima a participar en todas las actividades programadas por el Ayuntamiento en estos días para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Leer más
4 de marzo de 2020

El PROMOSTOCK de invierno abrirá desde el viernes 6 de marzo por la tarde

Actualidad

Llega el PROMOSTOCK de invierno y, como principal novedad, cabe destacar que su horario de apertura se ampliará al viernes 6 de marzo por la tarde, extendiéndose hasta el domingo 8 de marzo. El horario de apertura será de mañanas entre las 10:00 h y las 14:00 h. por la mañana; y de 16:30 h. a 20:30 h. En esta ocasión, la inauguración del evento se celebrará el mismo viernes 6 de marzo a las 18:00 h. en el hall del Mercadal.

Esta actividad ya consolidada dentro de los eventos de dinamización comercial, está organizada por la concejalía de Comercio, en colaboración con la Asociación de Comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial». Además, mantiene sus dos principales objetivos: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos y que el comercio reduzca su stock.

A este PROMOSTOCK se han apuntado 39 participantes con productos de todo tipo: artículos de belleza, moda joven, óptica, ropa de mujer, hombre e infantil, puericultura, ferreterías, calzado, material deportivo, lencería, bolsos, complementos, etc.; así como cuatro vestuarios, estufas de calor, música ambiental, mesa de información. También contará con stands de chucherías y un hinchable.

Como viene siendo habitual, se sortearán dos cajas «smartbox» de entre todas las compras efectuadas durante las tres jornadas.

Leer más
4 de marzo de 2020

La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación de electricidad y gas natural a través de la central de contratación de la FEMP

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del 4 de marzo aprobó la celebración de sendos contratos basados en los acuerdos marco de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la contratación de los suministros de electricidad en alta y baja tensión y de gas natural por la central de contratación a la que el Ayuntamiento de Calahorra se adhirió recientemente.

Estos acuerdos implican aprobar los expedientes de contratación así como los pliegos de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones técnicas previamente aprobados por la FEMP, así como la aprobación del gasto por importe de 697.825,81 euros, IVA incluido, en el caso del contrato de electricidad, con un plazo de duración de un año. Para el caso del gas natural, se aprueba el gasto de 84.856,94 euros, IVA incluido, para el plazo de duración de cuatro años.

En el área de contratación, se ha aprobado también la prórroga del contrato para el suministro de alimentos de primera necesidad y otros productos básicos, de los servicios sociales municipales, que actualmente es prestado por SUPERMERCADOS SABECO, S.A. desde el 9 de septiembre de 2020 hasta el 8 de septiembre de 2021. El coste de este servicio entre el 1 de enero de 2020 hasta el 8 de septiembre de 2021 será de 69.600 euros, IVA incluido.

También fue aprobado el plan de trabajo del contrato de servicios para la inserción de publicidad institucional para el año 2020.

Además, fue aprobada la liquidación del contrato y devolución de la garantía definitiva del contrato de obras de consolidación de la ladera para garantizar la estabilidad de la muralla de «El Sequeral» y la demolición del edificio en la calle Murallas 13, que fueron adjudicadas por procedimiento de emergencia y que tuvieron un coste de 143.470,98 euros.

Finalmente, en esta área fue aprobada la admisión de oferta considerada desproporcionada dentro del expediente de licitación del contrato de suministro de material de oficina del año 2020 al haber presentado el contratista los documentos que explican su capacidad para ejecutar el suministro debidamente al precio ofertado.

En el área de urbanismo, se han aprobado dos licencias: una licencia de segregación de una parcela en la calle Caricente-Tejerías y otra licencia conjunta ambiental y de obras para un almacén en la calle Huerto-Tejerías.

También en esta área se ha aprobado la aceptación de la servidumbre de uso público en los soportales de un edificio privado de la calle Ceuta 2-4.

Igualmente, fue aprobado el contrato menor para el suministro de materiales para la modificación de la instalación eléctrica de la casa Carramiñana con el objetivo de trasladar a dichas dependencias la oficina técnica de Urbanismo y Casco Antiguo, adjudicado a NOVELEC RIONAVAR, S.L. por el importe de 6.147,53 euros, IVA incluido.

Finalmente, en esta área fue aprobada la suspensión de la adjudicación del contrato de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras para obtener del de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado la documentación que acredite la solvencia del contratista inicialmente propuesto para ser adjudicatario.

En el área de juventud, fue aprobado el expediente para la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución del programa de campamentos de verano para los años 2020 y 2021 del Ayuntamiento de Calahorra. El precio de licitación de este contrato es de 58.481,50 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo de ejecución es entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2020 y de 2021. A partir de ahora los contratistas dispondrán de un plazo de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público para la presentación de proposiciones.

En el área de cultura, fueron aprobadas las bases del XXIV Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» 2020. También fue aprobada la autorización para la instalación del «Circo Holiday» entre el 9 y el 16 de marzo de 2020 en el aparcamiento de la Catedral.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 60.415,50 euros.

Leer más
4 de marzo de 2020

Vecinos y comerciantes del entorno del viejo cuartel trasladan su preocupación al Ayuntamiento

Actualidad

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, junto a la concejala delegada de Urbanismo, Rebeca Sáenz han mantenido en el Ayuntamiento de Calahorra una fructífera reunión con varios representantes de los vecinos y comerciantes del entorno del viejo cuartel de la Guardia Civil, situado entre las calles Bebricio, Gallarza, 2 de mayo y Achutegui de Blas.

En dicha reunión los vecinos han trasladado al Ayuntamiento su preocupación por el lamentable estado que presenta el edificio del viejo cuartel , así como por la paralización de la demolición que ya venía prevista en el plan general del año 2006, y que en la actualidad se encuentra pendiente de ejecutarse.

Una paralización consecuencia de las acciones emprendidas a título personal (ante el Gobierno de La Rioja) por un arquitecto privado que solicitaba la conservación del edificio, y que han generado una situación altamente negativa para el desarrollo de esa zona de la ciudad.

El sentir general de los vecinos, trasladado en la reunión, es su deseo por solucionar el problema que cada día observan delante de sus casas y sus negocios, y hacerlo cuanto antes mejor. Un problema que aporta una malísima imagen a toda la zona, suciedad y sensación de riesgo por el estado ruinoso del edificio.

Al mismo tiempo, vecinos y comerciantes han comunicado a la alcaldesa su opinión muy favorable a la posibilidad de disfrutar en ese espacio de una zona verde y aparcamientos subterráneos. Es algo que entienden como muy necesario para poder acometer una actuación de adecuación urbanística en todo el entorno de Bebricio y Gallarza que supondría un alto beneficio para el comercio de la zona y la ampliación de aceras.

Coinciden con los planteamientos del propio Ayuntamiento de Calahorra en el sentido de que consideran que la supuesta calidad del edificio, que algunos alegan, ellos no lo ven por ninguna parte ni desde el punto de vista arquitectónico ni tampoco desde ningún otro.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Calahorra, se les explicó y se puso a su disposición documentación que certifica que el edificio ciertamente no tiene ningún tipo de valor que justifique su conservación, y se les trasladó el lamentable estado de ruina estructural, funcional y económica que presenta dicho conjunto, que actualmente ocupa toda la manzana.

Para el Ayuntamiento de Calahorra está suficientemente demostrado, y en la reunión mantenida se refrendó, que la población de Calahorra no tiene ningún tipo de apego emocional ni especial aprecio por ese edificio, ni le ven ningún valor más allá de lo que expertos en la materia puedan determinar, y que la voluntad mayoritaria de los ciudadanos, (que ya quedó reflejada con claridad en los últimos resultados electorales), es la demolición del mismo cuanto antes para que comience la transformación de esa zona de la ciudad y pase a ser un nuevo espacio abierto que modernice el entorno y aporte nuevos y necesarios servicios para la ciudadanía.

Por su parte, el Ayuntamiento de Calahorra trasladó a los representantes de vecinos y comerciantes de la zona, su firme voluntad de seguir adelante con la tramitación del derribo del edificio. Y ante todo, que se defenderá donde sea necesario la legitimidad del propio Ayuntamiento para decidir «cómo y de qué manera» se define y desarrolla el futuro urbanístico de la ciudad.

Desde los servicios urbanísticos y jurídicos de este Ayuntamiento no se va a tolerar que nadie de forma ilegítima se arrogue competencias que le son impropias, ni que utilizando las instituciones pretendan decidir por encima de lo que ya ha decidido el Ayuntamiento de Calahorra y la ciudadanía, que no es otra cosa que la demolición de todas aquellas partes del cuartel que el propio Ayuntamiento decida y la transformación de esa manzana en un espacio abierto, con servicios y aparcamientos subterráneos que revitalice modernice y dignifique el centro de Calahorra.

Leer más
28 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra y Gesport presentan la nueva aplicación móvil de servicios de «La Planilla»

Actualidad

Este jueves comparecían en rueda de prensa la concejala de Deportes, Pilar Bazo, junto con la gerente de Gesport, Nuria Ruiz, y el responsable de la instalación del CPM La Planilla en Calahorra, Fernando Jiménez, para presentar la aplicación para dispositivos móviles que permitirá acceder a las oficinas virtuales del Complejo Polideportivo Municipal de «La Planilla» y a los programas municipales de deporte.

De esta forma, el Ayuntamiento y Gesport se suman al tren de la innovación a través de las nuevas tecnologías con el objetivo de acercar las instalaciones deportivas municipales de una manera más directa y sencilla a toda la ciudadanía.

A través de esta App, que estará disponible para Android e IOS, los usuarios podrán abonarse a la instalación, proceder al cambio de datos personales, realizar reservas de actividades libres como pistas de pádel, frontón, pistas de tenis, etc., y las reservas de cursillos.

Además de la App, los comparecientes han recordado que existe una página web disponible https://laplanilla.provis.es/ en la que pueden realizarse inscripciones, recibir información o gestionar el perfil personal.

Leer más
27 de febrero de 2020

Nueva iluminación en la Zona de Esparcimiento Canino

Actualidad

A partir de esta noche la Zona de Esparcimiento Canino (ZEC) contará con iluminación. La adquisición de material e instalación de las luminarias ha corrido a cargo del Parque Municipal de Servicios con un coste de 6.197,43 euros IVA incluido. Por su parte, las obras de canalización han tenido un coste de 11.894,66 euros, IVA incluido y han sido realizadas por CONTRUCCIONES Y CANALIZACIONES DE NAVARRA, S. L.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda que, pese a que en esta zona se permite que los animales permanezcan sueltos, sigue siendo obligatorio recoger los excrementos de las mascotas, para cumplir con las normas municipales en materia de limpieza.

Leer más
27 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra denuncia el intento deliberado de boicotear las fiestas

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha interpuesto esta mañana una denuncia ante la Guardia Civil tras haber tenido conocimiento de la difusión de una noticia falsa en la que se quería hacer creer a los ciudadanos que mediante un pleno, este Ayuntamiento había suspendido el chupinazo previsto para el sábado 29 de febrero a las 20:00, utilizando para ganar credibilidad a instituciones como la OMS, el propio Pleno o la alcaldía.

El Ayuntamiento de Calahorra no va a consentir ni tolerar este tipo de conductas, pues este fake es un intento deliberado de generar alarma social para boicotear las fiestas de Calahorra y, con ellas, el buen trabajo de peñas y asociaciones y que causaría un grave perjuicio económico a las empresas de hostelería de la ciudad. Con este tipo de noticias falsas, se ataca a toda la ciudad.

Dada la gravedad de los hechos, este Ayuntamiento ha puesto este asunto en conocimiento de la Comandancia de la Guardia Civil de Calahorra a través de la correspondiente denuncia solicitando que se dé traslado a la Unidad de Delitos Telemáticos para esclarecer los hechos ocurridos por si fueran constitutivos de ilícito penal.

Leer más
27 de febrero de 2020

El Ayuntamiento y las peñas recreativas de la ciudad firman convenios de subvención nominativa por 92.730 euros en 2020

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra firmó ayer los convenios con las peñas recreativas de la ciudad para la financiación mediante subvención nominativa de su actividad.

Por este convenio, cada peña recibirá la cantidad de 15.455 euros este año, lo que hace un total de 92.730 euros de desembolso por parte del consistorio. A cambio, las peñas se comprometen fundamentalmente a la realización de actividades de animación durante las fiestas de marzo y de agosto de 2020.

A la firma han asistido la alcaldesa, Elisa Garrido, y el concejal de Festejos, Antonio León, así como representantes de todas las peñas: El Hambre, Riojana, El Sol, Philips «Mientras el cuerpo aguante», La Moza y Calagurritana.

Como principal novedad de este año se destaca el hecho de que serán subvencionables todas aquellas actividades abiertas a todos los públicos que se realicen en la calle. Con esta medida se pretende fomentar todavía más la ambientación que ya es característica de nuestras fiestas.

Leer más
27 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Calahorra se reúne con la Dirección General de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, el Consorcio de Residuos de La Rioja y ECOEMBES para la puesta en marcha de un proyecto piloto de reciclaje

Actualidad

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, el concejal delegado de Limpieza, Antonio león y la concejala de Medio Ambiente, se reunieron en la mañana de ayer con Rubén Esteban Pérez, director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos del Gobierno de La Rioja, con el responsable del Consorcio de Residuos de La Rioja y con directivos de la empresa ECOEMBES a nivel nacional para la puesta en marcha del proyecto piloto «Reciclos», un sistema que busca ser la evolución del modelo de reciclaje.

Este sistema ya ha sido probado en diversas ciudades de España y la reunión de ayer sirvió acordar la participación de Calahorra en este proyecto piloto. Tanto el Ayuntamiento de Calahorra como el Gobierno de La Rioja están de acuerdo en la participación de la ciudad en «Reciclos» y a partir de ahora trabajarán para que su implantación en nuestra ciudad sea una realidad. Los detalles del mismo serán presentados con profundidad en próximas fechas.

Leer más
26 de febrero de 2020

La Biblioteca Municipal organiza un Club de Lectura Fácil

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la Biblioteca Municipal «Pedro Gutiérrez» está organizando un Club de Lectura Fácil. La lectura fácil se refiere a libros, documentos administrativos y legales, textos informativos o páginas web que siguen las directrices internacionales de la IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) en cuanto al lenguaje, contenido y forma.

Este club se reúne dos jueves al mes de 18:00 h. a 19:00 h., cada 15 días. Dio comenzó en enero, y tiene previstas otras dos sesiones en el mes de marzo con el libro Frankenstein, de Mary Shelley, para trabajar en torno a esta autora con motivo de la celebración del día de la mujer, el 8 de marzo.

Para poder asistir es necesario inscribirse. Las inscripciones se realizan en la misma Biblioteca de manera presencial pero también puede llamarse al teléfono 941 10 50 66.

La lectura fácil reclama que el acceso a la lectura y a la información es un derecho y una necesidad social. Reivindica que leer es un pacer que permite compartir ideas, pensamientos y experiencias y que el exceso de tecnicismos o las sintaxis demasiado completas tienen como resultado justamente lo contrario: falta de entendimiento e impedimento para transmitir ese conocimiento. La Asociación de Lectura Fácil afirma que el 30 % de la población tiene dificultades lectoras.

Actualmente, la Biblioteca cuenta en sus fondos con 55 títulos adaptados al sistema de Lectura Fácil que se han puesto a disposición de todas las bibliotecas integrantes en la red de bibliotecas de La Rioja.

El club de lectura fácil está formado con un grupo de personas con distintas capacidades que se reúnen para leer de forma cooperativa un libro o fragmentos de un libro adaptados a lectura fácil. Posteriormente, se reflexiona y trabaja sobre el texto y determinados aspectos como el vocabulario, resúmenes, etc. También se complementan estas lecturas con otras actividades como manualidades, dibujos, dinámicas o juegos.

De esta manera la Biblioteca de Calahorra cuenta con un espacio colaborativo e inclusivo en el que todos pueden acceder de forma más sencilla al gusto por la lectura y así el servicio público de la biblioteca se hace más accesible a un número mayor de personas.

Leer más
26 de febrero de 2020
1 2 165 166 167 168 169 188 189