Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Sábado, 3 de mayo

Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.

Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es

Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.

Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

II Festival de Charangas.

12:00 horas: recepción a las charangas participantes.

De 12:30 a 15:00 horas: exhibición.

Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.

 

II Festival de Charangas.

15:00 horas: comida de hermandad.

De 16:30 a 18:00 horas: tardeo musical.

Lugar: carpa del Silo.

 

II Festival de Charangas.

De 18:00 a 19:00 horas: pasacalles hasta la plaza de El Raso.

 

Entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

Lugar: iglesia de San Francisco.

Hora: 18:00 horas.

 

II Festival de Charangas.

De 19:00 a 21:00 horas: exhibición.

21:00 horas: entrega de premios.

Lugar: plaza de El Raso.

 

II Festival de Charangas.

21:30 horas: pasacalles de Electrocharanga de la plaza de El Raso a la carpa del Silo.

 

Concierto La Classica Fiesta Ochentera.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: 23:00 horas.

Entrada libre.

 

Domingo, 4 de mayo

Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.

Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es

Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.

Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).

Hora: 10:30.

Leer más
2 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Paso Viviente firman el convenio de financiación de las actividades de Semana Santa

TurismoHistoria

 

  • Este año el importe de dicho convenio es de 45.000 euros, y contempla un pago anticipado del 60 % para favorecer la vuelta a la normalidad de las dos importantes actividades que figuran en el convenio.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado 21 de marzo aprobó el convenio de colaboración con la Asociación Cultural Paso Viviente para la realización de las actividades de “Mercaforum” y “Escenificación de la pasión” durante el año 2022, facultando a la alcaldesa, Elisa Garrido para su firma.

Una firma que se ha producido en la mañana de hoy, junto con la presidenta de esta asociación, Reyes Pérez, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa y el concejal de Turismo, Esteban Martínez.

Este convenio, recoge el compromiso municipal de financiar con hasta 45.000 euros las actividades de Mercaforum, que tendrán lugar el 9 y 10 de abril y de la Escenificación de la pasión, que se representará el 14 de abril (jueves santo).

El convenio también recoge el abono de esta subvención mediante un pago anticipado a cuenta en el plazo de un mes desde la firma del convenio del 60 % de la subvención, mientras que el resto será abonado a la finalización de la actividad tras presentar la obligatoria justificación.

Tras dos años de pandemia en los que esta Asociación ha seguido cumpliendo con sus compromisos frente a terceros sin posibilidad de obtener la financiación necesaria por parte de las Administraciones Públicas, se ha considerado necesario hacer un esfuerzo por parte del Ayuntamiento para asegurar que la actividad Mercaforum, que conlleva un esfuerzo económico mayor, se pudiera realizar sin dificultades y también garantizar la viabilidad de las futuras ediciones.

Esto demuestra el compromiso del Equipo de Gobierno con las asociaciones de la ciudad para solventar todos aquellos problemas que nos trasladan encontrando soluciones que favorecen el interés general de la ciudad.

Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Calahorra quiere favorecer la vuelta a la normalidad en la Semana Santa calagurritana, declarada de interés turístico nacional y apoyar la recuperación de actividades fundamentales para el turismo de la ciudad, que atraen a Calahorra a miles de personas y que suponen un escaparate del glorioso pasado romano del que todas y todos nos sentimos tan orgullosos.

Leer más
31 de marzo de 2022

El 5 de abril, apertura del plazo de inscripción de establecimientos para una nueva campaña de “Bonos Calahorra”

ComercioActualidad
  • El Ayuntamiento lanza 12.000 bonos con un valor de 20 euros, de los cuales el consumidor paga 14 euros y el Ayuntamiento subvenciona 6 (30 %).
  • Se espera alcanzar un rendimiento superior a los 300.000 euros, con una inversión municipal de 72.000 euros.
  • La campaña estará abierta a establecimientos comerciales, hosteleros y de ocio y servicios de Calahorra.
  • Esta es la primera de las dos campañas de bonos previstas para este año, que funcionarán igual que en otoño de 2021.

Desde el mismo martes 5 de abril y hasta el próximo día 19 de abril pueden inscribirse los establecimientos comerciales, hosteleros, de ocio y servicios al personal que quieran participar en esta primera campaña «Bonos Calahorra».

Las fechas de ejecución de ambas campañas han sido consensuadas con la asociación de comerciantes “Calahorra Ciudad Comercial” para tratar de favorecer la actividad comercial en los periodos más necesarios para los establecimientos.

Los establecimientos interesados deberán consultar los requisitos establecidos de adhesión en las bases de subvención de la campaña publicadas en el BOR el 30 de septiembre y en la propia página realizada para gestión de la campaña www.bonoscalahorra.com. Además se establecerá enlace directo en la página web del Ayuntamiento: www.calahorra.es.

Para inscribirse, simplemente tendrán que rellenar un formulario de inscripción y aportar la documentación requerida para dar validez a la misma.

El funcionamiento de esta campaña es igual que las anteriores. Esta es una de las dos campañas previstas para el 2022 y por ello se pondrán en circulación 12.000 bonos de 20 euros, de los cuales 6 euros corresponden a la dotación del Ayuntamiento de Calahorra a la campaña y 14 euros serán asumidos por los consumidores.

La inversión municipal alcanzará así los 72.000 euros y se espera obtener un rendimiento superior a los 300.000 euros.

Los bonos se podrán adquirir en la página web una vez se notifique desde el Ayuntamiento de Calahorra la apertura del plazo para su adquisición. Podrá adquirir bonos toda persona mayor de 18 años con un máximo de 10 bonos por DNI.

En esta primera campaña anual de «Bonos Calahorra» se establece una limitación en la validación de bonos por establecimiento de hasta un máximo de 1.250, 7.500 euros aportados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Esta nueva campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,2 millones de euros, con una inversión de 284.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal. Así, con esta nueva campaña se espera alcanzar un rendimiento similar de manera que se superen los 1,5 millones de euros en actividad económica conseguida a través de estos bonos.

Leer más
30 de marzo de 2022

El Pleno aprobará el reglamento regulador del servicio de apoyo a programas preventivos destinados al alumnado

ActualidadDerechos Sociales

El Pleno del Ayuntamiento de Calahorra que se celebrará el próximo 30 de marzo debatirá y presumiblemente aprobará el reglamento regulador de los servicios de apoyo a los programas preventivos dirigidos al alumnado, que se gestiona desde el área de intervención del servicio de Prevención de las Adicciones del Ayuntamiento de Calahorra.

En este reglamento se concretan las condiciones del servicio y de participación de los usuarios de este servicio y de sus familias, especificándose además sus derechos y obligaciones aplicables en la participación en estos programas.

A pesar de que este servicio ya se venía prestando, la aprobación de este reglamento no se había realizado hasta ahora tal y como mandata el artículo 200 de la Ley 1/2003 de 3 de marzo, de la Administración Local de La Rioja.

Concretamente el reglamento se encarga de la regulación de dos programas:

En primer lugar, el programa «Vía alternativa» se concibe con una alternativa real de atención a los alumnos expulsados temporalmente de un centro escolar por causas de convivencia y privado de asistencia durante ese tiempo. Este programa es un recurso que se ofrece a las familias y a los centros escolares para trabajar acerca de las causas que motivaron la sanción y tratar de prevenirlas, entre otras cuestiones como ejecución de tareas escolares o de carácter comunitario, en su caso.

En segundo lugar, regula el programa de actividades extraescolares para la promoción de competencias personales y sociales y educación para la salud. Persigue trabajar con el alumnado la adquisición y fomento de determinadas variables, que actúan como factores de protección frente a la potencial aparición de problemas de conducta y emocionales que actúan como factores de riesgo frente a conductas problema.

Este programa consta de actividades de hábitos saludables relacionados con la higiene, la alimentación, o el ocio, y fomento del autocontrol emocional, autoestima positiva, asertividad. Y también de competencias sociales para las relaciones positivas entre iguales. Este programa está dirigido fundamentalmente al alumnado de primaria, de manera más concreta a los cursos comprendidos entre 3º y 6º de Educación Primaria que voluntariamente decidan participar en el mismo.

Actualmente estos dos servicios se prestan de manera directa por el Ayuntamiento de Calahorra a través de sendos contratos de servicios a los que se dedican alrededor de 6.000 euros de su presupuesto anual municipal.

Leer más
29 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba obras de renovación por importe de 33.451,19 euros en la piscina de verano del Complejo Municipal de La Planilla

DeportesActualidad

Las Juntas de Gobierno Local (JGL) del 15 de marzo y 22 de marzo han adjudicado dos contratos menores para la reparación de varios elementos de las instalaciones de las piscinas exteriores y que suponen mejoras e inversiones en el Complejo Municipal de la Planilla por un total de 33.451,19 euros, IVA incluido.

El primero de ellos se trata de la reparación del pavimento de un tramo de camino rojo en la piscina exterior que está muy deteriorado, la retirada de 3 árboles y el desmochado de la hilera de chopos que provocan la deformación de varias zonas por las raíces y el levantamiento del pavimento, lo que supone un riesgo para los usuarios de la instalación. La empresa adjudicataria del contrato ha sido SUCESORES DE UCEDA S.L. por un importe de 9.614,19 euros IVA incluido.

El otro contrato que la JGL ha adjudicado es el del levantamiento del pavimento antideslizante en zonas de duchas, descubriendo las tuberías existentes que conectan las duchas, la sustitución de las unidades de ducha y posterior colocación de un nuevo pavimento antideslizante. Con la realización de estos trabajos se renueva la zona de duchas consiguiendo que su funcionamiento sea efectivo y eficiente ya que el actual es muy antiguo, con tubería de cobre y de difícil acceso para reparaciones, lo que hace que el servicio sea deficiente. La empresa SUCESORES DE UCEDA S.L. también será la encargada de llevar a cabo estos trabajos cuyo coste asciende a 23.837,00 euros, IVA incluido.

Los trabajos de acondicionamiento de la instalación se llevaran a cabo en los próximos meses de abril y mayo con el objetivo de que la instalación ya tenga ejecutadas estas mejoras para la apertura de la temporada de verano a principios de junio.

El Equipo de Gobierno de esta manera satisface la demanda de los abonados y usuarios de las piscinas municipales de verano de disponer de unas instalaciones bien conservadas y eficientes para el disfrute de los meses más calurosos.

Leer más
29 de marzo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de licitación para la construcción de 16 nuevos panteones en el Cementerio «San Lázaro»

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 29 de marzo ha aprobado la licitación para la construcción de 16 nuevos panteones en el cementerio municipal de San Lázaro.

El presupuesto base de licitación es de 91.351,66 euros IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja.

La construcción de estos nuevos módulos, responde a la necesidad de satisfacer la demanda existente durante estos años para la prestación de este servicio funerario ya que la última construcción de panteones se realizó hace trece años y no existen concesiones disponibles en la actualidad.

El proyecto técnico ha sido redactado por los servicios técnicos municipales del área de Urbanismo y en él se definen las obras y actuaciones necesarias para la construcción de un nuevo bloque de panteones concordante con la zona y con unos materiales que permitan que esta nueva construcción se integre en el entorno.

Este nuevo módulo de panteones prevé la construcción de 16 panteones que permitirán 78 enterramientos. Esta zona contará con seis panteones para tres enterramientos y diez panteones para seis enterramientos. Además, la actuación también incluye los trabajos necesarios de desbroce, limpieza del terreno, saneamiento, y pavimentación.

El plazo de ejecución de la obra está estimado en un total de cuatro meses desde la formalización del contrato, pero el proyecto contempla la posibilidad de prorrogar los trabajos un mes más previa justificación al ser un trabajo realizado en exteriores.

El pliego de cláusulas administrativas y el proyecto de obras podrán examinarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra, así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Los interesados podrán presentar las ofertas durante el plazo de 28 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de obras de reforma de la Casa Santa a la empresa ALONSO ESTUDIO MOBILIARIO, S.L. en el precio de 26.853,11 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de obra mayor para la construcción de una nave en el término Ampayana. También fueron aprobadas sendas licencias de obra de derribo, una para el edificio situado en la calle Tenerías 13-15 y otra para el derribo del edificio situado en la avenida de la Estación, 41.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 8 y final del contrato de reforma y adaptación de la “Casa de los Curas” por importe de 8.055,05 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fue aprobado de nuevo, tras ser declarado desierto en un punto anterior, el contrato de servicios de ingeniería para redactar el proyecto de reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria en el Centro Residencial San Lázaro, que incluye la dirección de obra y de seguridad y salud.

El presupuesto inicial de licitación es de 7.370,88 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas por parte de los interesados es de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue aprobado el expediente para la contratación del suministro de material de limpieza para el Ayuntamiento de Calahorra por el plazo de dos años. El precio inicial de licitación es de 14.287,11 euros, IVA incluido.  El plazo para presentar propuestas por parte de los interesados es de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Además, la JGL adjudicó el contrato de servicios de organización y gestión de las ferias turísticas a realizar en otoño de 2021 a la empresa 1 BOLO 2 BOLOS 3 BOLOS, S.L. en el precio de 57.268,09 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro de 1.228 euros sobre el precio inicial de licitación (2,1 %).

También fue adjudicado el contrato de servicios de consultaría ambiental y redacción de informes para la tramitación de licencias ambientales a la empresa ALBERA MEDIOAMBIENTE S.L.U. en el precio de 29.038,83 euros, IVA incluido.

Además, se dio el visto bueno a los programas de trabajo, por un lado, del contrato de servicio de prevención de riesgos laborales en las especialidades de higiene industrial, seguridad en el trabajo, ergonomía y psicosociología y vigilancia de la salud para el Ayuntamiento de Calahorra; y por otro, para el contrato de servicio de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico.

La JGL también aprobó la prórroga del contrato de servicios de diseño, confección, impresión, suministro y distribución de carteles, folletos, sobres, oficios y material publicitario del Ayuntamiento de Calahorra (Lotes 1, 2 y 3) hasta el 31 de septiembre de 2023.

Finalmente, dentro de esta área, fue aprobada la rectificación del error numérico del acuerdo de liquidación del contrato privado de servicios artísticos para la prestación del servicio de la Banda Municipal de Música.

En el área de Turismo se adjudicaron varios contratos menores relacionados con la organización de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura. En primer lugar, se adjudicó el contrato de producción de la IX Pasarela de Moda, Calahorra “Ciudad de la Verdura” para la sonorización, iluminación, grabación y proyección del evento a la empresa ANDRÉS GÓMEZ TEJADA en el precio de 8.228 euros, IVA incluido.

En segundo lugar, se adjudicó a la empresa 1 BOLO, 2 BOLOS, 3 BOLOS, S.L. el contrato menor para la organización y gestión del “Túnel del pincho” en el precio de 11.918,50 euros, IVA incluido.

En el área de Deportes se adjudicó un contrato menor para la sustitución de duchas de la piscina exterior y de su pavimento antideslizante en el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” a la empresa SUCESORES DE UCEDA, S.L. en el precio de 23.837 euros, IVA incluido.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe global de 495.538,20 euros, IVA incluido.

Leer más
29 de marzo de 2022

El Radar de Mediavilla será decisivo a la hora de retirar el carnet de conducir a un hombre que circulaba a más de 100 kilómetros por hora por el centro de Calahorra

ActualidadTransportes y Tráfico
  • El individuo, que también dio positivo en alcohol, podría haber causado una tragedia al salirse de la calzada junto al colegio de Teresianas.

En la pasada madrugada, un individuo, natural de la localidad de Azagra, y que conducía un vehículo todoterreno, entró en ciudad por la calle Mediavilla a 102 kilómetros por hora, y fue detectado y fotografiado por el radar de control de velocidad instalado en dicha calle de Calahorra.

Dos segundos más tarde se salía de la calzada en la curva colisionando de forma aparatosa contra las vallas junto al Colegio Teresianas, causando grandes desperfectos en el mobiliario urbano y en el propio vehículo.

Este accidente podría haber supuesto graves consecuencias para cualquier peatón que se hubiera encontrado en las inmediaciones de dicha calle, de no haberse producido en mitad de la noche, ya que circular a más de 50 kilómetros por hora dentro de una ciudad, supone que una colisión contra cualquier persona puede ocasionarle la muerte.

Por ello el Ayuntamiento de Calahorra, en el interés de la salvaguarda de las personas, ha instalado un radar en dicha calle, gracias al cual, este individuo va a poder ser acusado de la comisión de un delito por exceso de velocidad con el agravante de haber causado por ello un accidente de circulación con daños materiales.

Gracias al registro del radar se ha podido registrar la velocidad a la que circulaba y por tanto certificar la comisión de este delito. Un delito, que aparte de su correspondiente sanción económica también supone la retirada del carnet de conducir al infractor por un plazo mínimo de 12 meses. Garantizando de este modo que este individuo irresponsable dejará de ser un peligro público para las personas.

Una vez detenido, el infractor fue sometido a un test de alcoholemia, dando positivo, por lo que al primer delito se le añadirá un segundo por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas causando un accidente de tráfico.

El conductor será responsable del pago de los desperfectos causados al mobiliario y arbolado urbano de la ciudad, valorados por los servicios técnicos municipales en 3.750 Euros.

Leer más
28 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca subvenciones de concurrencia competitiva para actividades deportivas

Junta de Gobierno LocalDeportes

La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobará en su próxima sesión de este martes 29 de marzo las dos convocatorias de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deportes.

Para este año el Ayuntamiento dispone en el presupuesto municipal de una partida de 33.000 euros para estos fines. El dinero consignado se repartirá entre las dos convocatorias de subvención.

La primera de las convocatorias está destinada a aquellos clubes y entidades deportivas que participen en ligas de carácter nacional o autonómico durante el año 2022 y cuenta con una cantidad de 20.000 euros.

Este año como novedad se introduce un criterio de valoración nuevo destinado a aquellas entidades deportivas que estén soportando las cuotas de inscripción de los deportistas adscritos a su club con el fin de acercar el deporte a colectivos vulnerables.

La segunda convocatoria se destinará a la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra por parte de clubes, asociaciones y entes de promoción deportiva en el municipio para el año 2022 y cuenta con un presupuesto de 13.000 euros.

El plazo de presentación de proyectos será de 30 días desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).

El lugar de presentación de solicitudes será la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es)

En ambas subvenciones se recoge el compromiso del Equipo de Gobierno de apoyar y fomentar proyectos, actividades y acciones que fomenten el deporte base; el deporte en el ámbito femenino; la promoción de actividades deportivas de tiempo libre; las actividades de interés social; los deportes minoritarios y el deporte en personas mayores y colectivos con diversidad funcional.

Leer más
28 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la convocatoria de subvenciones para actividades de medioambiente y protección animal de 2022

ActualidadMedioambiente
  • El importe máximo de la subvención será de un 80 % del presupuesto presentado.

La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobará en su próxima sesión de este martes 29 de marzo la convocatoria de subvenciones para actividades de medio ambiente y protección animal para este año 2022, concedidas en régimen de concurrencia competitiva y dotada con un presupuesto de 10.000 euros.

Con esta convocatoria de subvenciones el Ayuntamiento de Calahorra busca colaborar con las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro inscritas en el registro de asociaciones municipal, para que puedan llevar a cabo sus proyectos con el fin de fomentar la participación ciudadana y potenciar la concienciación social de la ciudad en materia de medio ambiente y protección animal.

De este modo se financiarán la realización de proyectos, programas o actos que pongan en valor el patrimonio medioambiental de Calahorra; la defensa de la biodiversidad; proyectos que persigan la lucha contra el cambio climático en el ámbito local; la reducción de residuos y fomento del reciclaje en los domicilios; actividades formativas y de sensibilización sobre protección y defensa animal; actividades educativas y de sensibilización ambiental; actos de amplia difusión relacionadas con días de especial significado para el medio ambiente y otras actividades encaminadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con interés para Calahorra.

Las actividades subvencionadas deberán ser realizadas entre la fecha de aprobación de la presente convocatoria y el 30 de noviembre de 2022 siendo el importe de concesión un máximo del 80 % del presupuesto del proyecto presentado.

El plazo para llevar a cabo la presentación de las solicitudes será de un mes desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La documentación e información necesarias se encuentran disponibles en la web municipal, y las solicitudes podrán presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es)

Leer más
28 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca el II Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”

TurismoActualidad
  • En esta segunda edición habrá dos categorías cerradas y una libre, así como 2700 euros en premios.
  • La inauguración de la exposición de la primera edición tendrá lugar el 31 de marzo, jueves, a las 18:00 horas en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, aprobó en la pasada Junta de Gobierno Local del martes 22 de marzo el II Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

El objetivo de este concurso es promover y poner en valor la enorme diversidad de recursos naturales y paisajísticos de Calahorra. Un extraordinario patrimonio natural que forma parte de la belleza del conjunto del término municipal.

La participación en este concurso está abierta a aficionados y profesionales. En esta edición, habrá dos categorías cerradas:

  • Zonas húmedas y yasas de La Degollada y El Recuenco.
  • Sotos del Cidacos.

A lo cual se añade una temática libre sobre naturaleza en el término municipal de Calahorra, en la que se exceptúa el paisaje urbano.

Con la primera edición y la convocatoria de las siguientes, el Ayuntamiento de Calahorra podrá ir construyendo un fondo fotográfico de calidad sobre los diferentes rincones naturales de Calahorra con el objetivo de favorecer la promoción turística en un ámbito, el medioambiental, en el que Calahorra cuenta con un potencial sin explotar.

Además, este concurso busca atraer a Calahorra a un perfil de turistas de fotografía de naturaleza, que pueden encontrar en la belleza de nuestros paisajes un motivo para visitar nuestra ciudad.

Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, por lo que no podrán haber concursado o participado en otro certamen. La técnica fotográfica del concurso será libre, aunque no se admitirán fotografías en blanco y negro.

Los premios serán de 900 euros en cada categoría, e irán acompañados de un diploma.

La admisión de obras se realizará hasta el 30 de junio de 2022. Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es. Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2021 hasta fecha fin de admisión de obras. Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado.

El Jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra se reserva una vez más la iniciativa de realizar una selección de fotos que puedan componer una exposición fotográfica que se pueda ofrecer en otras localidades o circuitos de exposición.

Exposición en la Casa de los Curas de la primera edición

Entre los días 31 de marzo y el 1 de mayo tendrá lugar en la sala de exposiciones de situada en la planta baja de la “Casa de los Curas” (calle Mayor, 24) una exposición de las fotografía seleccionadas de primera edición de este concurso.

Dicha exposición podrá disfrutarse en los días laborables en horario de mañana, desde las 8 hasta las 15 horas. Y además de jueves a sábado en horario de 18:00 h. a 20:00 h. y en domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

Esta exposición estará compuesta por 20 fotografías en total, que incluirán aquellas que resultaron ganadoras en la primera edición. Cabe recordar que los premios fueron los siguientes.

Premio en la categoría “Agricultura: campos y huertas”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “De Calahorra soy”, de Santiago Peña.

Premio en la categoría “Sotos del Ebro”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “Atardecer desde el soto del Ebro”, de David Toledo.

Premio en la categoría “Perspectivas de Calahorra desde sus parajes”, dotado con 900 euros y diploma, a la fotografía titulada “La cigüeña en el río”, de Antonio Calahorrano.

BASES CONCURSO FOTOGRAFIA PDF2022

Leer más
25 de marzo de 2022

La plaza Obispo Fidel García luce nuevos juegos infantiles

ActualidadParques y Jardines
  • La inversión en estos juegos ha sido de 17.788,33 euros, IVA incluido.

La plaza del Obispo Fidel García cuenta desde el pasado jueves con unos nuevos juegos infantiles que renuevan a los anteriormente instalados en ese espacio que se encontraban muy deteriorados.

La renovación de estos juegos es completa, pues abarca desde los elementos de juego hasta el propio suelo amortiguante, que además presenta un aspecto muy colorido y divertido para los más pequeños.

Se trata de unos juegos infantiles que gozan de una especial importancia, puesto que en el barrio del Casco Antiguo no existen grandes espacios en los que colocar este tipo de juegos y porque además se encuentran muy próximos al Colegio Ángel Oliván. Por ello son unos juegos infantiles que gozan de gran aceptación y uso.

El suministro de estos juegos se ha realizado mediante un contrato menor que fue adjudicado en la sesión de la Junta de Gobierno Local celebrada el pasado 30 de diciembre a la empresa AGAPITO URBAN por 17.788,33 euros, IVA incluido.

La instalación de estos nuevos y atractivos juegos para niños y niñas contribuye aún más a renovar la imagen de esta zona de Calahorra, tras la reciente urbanización de la calle Eras, lo que hace que este espacio de nuestro Casco Antiguo presente un aspecto más moderno y actualizado.

Con esta inversión se sigue apostando por fomentar el juego y la actividad en la calle como base de la socialización y la vida saludable de la población infantil; y esta nueva inversión contribuirá a incentivar a las familias a visitar otros entornos de la ciudad, generando dinamismo por todo el núcleo urbano, ya que estos juegos además de novedosos, están ubicados en una plaza segura para peatones.

Leer más
25 de marzo de 2022
1 2 154 155 156 157 158 278 279