Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Sábado, 3 de mayo
Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.
Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es
Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.
Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
II Festival de Charangas.
12:00 horas: recepción a las charangas participantes.
De 12:30 a 15:00 horas: exhibición.
Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.
II Festival de Charangas.
15:00 horas: comida de hermandad.
De 16:30 a 18:00 horas: tardeo musical.
Lugar: carpa del Silo.
II Festival de Charangas.
De 18:00 a 19:00 horas: pasacalles hasta la plaza de El Raso.
Entrega de premios a los ganadores del concurso de dibujos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
Lugar: iglesia de San Francisco.
Hora: 18:00 horas.
II Festival de Charangas.
De 19:00 a 21:00 horas: exhibición.
21:00 horas: entrega de premios.
Lugar: plaza de El Raso.
II Festival de Charangas.
21:30 horas: pasacalles de Electrocharanga de la plaza de El Raso a la carpa del Silo.
Concierto La Classica Fiesta Ochentera.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: 23:00 horas.
Entrada libre.
Domingo, 4 de mayo
Experiencia turística: visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura.
Inscripción previa obligatoria: Oficina de Turismo o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a esta dirección turismo@calahorra.es
Punto de encuentro: porches del Ayuntamiento.
Precio: 3 euros (incluye la visita y un pincho con vino).
Hora: 10:30.
Nuevos hallazgos en el Yacimiento de “Las Medranas”
- La excavación arqueológica que se está realizando en el solar resultante del derribo de la casa ubicada en la calle Cuatro Esquinas número 8, ha localizado nuevos restos arqueológicos.
Desde la pasada semana se ha realizado el derribo de un edificio situado en el número 8 de la calle Cuatro Esquinas, dentro del ámbito de actuación del yacimiento arqueológico de “Las Medranas”.
Una vez concluido el derribo se está procediendo a la realización de la excavación arqueológica del solar resultante.
Durante la mañana de hoy, el equipo de arqueólogos ha comunicado la localización de restos de importancia en dicho solar.
Una primera evaluación de los mismos que tendrá que ser completada y, en su caso, confirmada indica que se trata de restos de dos diferentes recintos amurallados de la ciudad de Calahorra.
Tal y como se esperaba, se han localizado estructuras romanas que pueden ser o bien de un paño de muralla o bien de un nuevo torreón correspondientes al mismo recinto amurallado del que ya se localizó y excavó un torreón y un foso.
Asimismo, se ha localizado una segunda línea defensiva, también con un foso, que parece corresponder con un torreón de la muralla medieval de la ciudad.
Estas hipótesis son muy preliminares puesto que se continúa desarrollando la excavación.
Finalmente, se han localizado otras estructuras que se corresponden también con lagares y otros restos relacionados con la elaboración de vino que tendrán que ser datados.
El Ayuntamiento de Calahorra preveía la posibilidad de que esta excavación fuera fructífera, como así ha sido. El proyecto de cubrición y musealización del yacimiento de las Medranas deberá adaptarse para albergar los restos localizados.
Nos encontramos ante una magnífica noticia para la ciudad puesto que Calahorra dispondrá de interesantes restos arqueológicos que poder estudiar para profundizar en el conocimiento de los diversos recintos amurallados que tuvo la ciudad durante pasados siglos y que enriquece las posibilidades del yacimiento arqueológico de Las Medranas como recursos turístico de primer nivel.
Si se confirma la datación de diferentes períodos de estos restos será un ejemplo poco habitual de estructuras defensivas de diferentes épocas contiguas en un solo yacimiento.
El Ayuntamiento de Calahorra licita la redacción del proyecto para la puesta en valor del Torreón de Portillo de La Rosa
- El proyecto permitirá recuperar un Bien de Interés Cultural (BIC) hasta ahora muy desconocido por la ciudadanía.
- La puesta en valor de este torreón y la creación de una sala de usos múltiples será una fuente de dinamismo social, cultural y turístico para Calahorra.
- El presupuesto base de licitación es de 49.824,96 euros (IVA incluido).
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo aprobó el expediente de licitación de para la redacción del proyecto de consolidación, puesta en valor y museización del torreón de la calle Portillo de La Rosa, que incluirá la dotación de una sala de usos múltiples como espacio de convivencia.
El presupuesto base de licitación de este contrato es de 49.824,96 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Este importe es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
El plazo para presentar ofertas es de 16 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Los objetivos generales del proyecto son favorecer la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad de Calahorra, poniendo a disposición de la ciudadanía este torreón y sus vistas como una forma de mejora del conocimiento de las estructuras que constituían las antiguas defensas de la ciudad de Calahorra.
Al formar parte de una estructura defensiva de la antigua muralla, este torreón está automáticamente declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Además, la importancia de este yacimiento se incrementa al ser el único torreón en pie de las antiguas defensas de la ciudad.
Tal y como ha explicado la alcaldesa, Elisa Garrido, en rueda de prensa, para la redacción de los pliegos de licitación, los técnicos de urbanismo han redactado un anteproyecto que establece un ámbito de actuación de 255 m2, dividido en dos parcelas o fincas.
La primera de ellas corresponde al número 15 de la calle Portillo de la Rosa, que fue donada al Ayuntamiento de Calahorra en septiembre de 2020 y que contiene el propio Torreón y además un añadido para uso de vivienda que se encuentra en un estado ruinoso.
Al concluir la donación y realizar un primer estudio para la recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC), los técnicos municipales comprobaron que los inmuebles de la calle Portillo de la Rosa 11 y 13 se interconectaban con el número 15 de manera que el Ayuntamiento está a punto de finalizar el trámite para la compraventa de estos espacios que son necesarios para la puesta en valor del torreón.
El anteproyecto incluido en el pliego técnico diferencia la creación de dos espacios:
- Por un lado, la recuperación del propio torreón romano, que será excavado, consolidado y convertido en visitable al que se accederá por un vestíbulo, con aseos, escalera y ascensor adaptado que permitirá acceder a la cubierta del torreón para observar las vistas del valle del Ebro que pueden apreciarse desde la cima.
- Y por otro lado, un patio de acceso y la creación de una sala de usos múltiples superficie diáfana de unos 50 o 60 m2 que podrá satisfacer las necesidades de la rica vida asociativa de nuestra ciudad.
La generación de estos espacios tiene como objetivo principal conservar el especial trazado de la calle Portillo de La Rosa, de carácter sinuoso y probablemente paralelo a la antigua muralla. Tan solo se realizaría un pequeño retranqueo para facilitar la visibilidad de una de las aristas del torreón, compuesta por sillería, actualmente tapada por una de las edificaciones a derribar.
También se prevé que una vez derribado el inmueble colindante se pueda observar la composición constructiva del torreón. Además, se conoce la existencia de una antigua bodega doméstica en uno de los inmuebles a derribar que, si su estado lo permite, se procurará conservar e integrar en el proyecto.
En los 49.824,96 euros de la licitación del proyecto están también incluidos los trabajos previos de levantamiento topográfico y estudio geotécnico, así como la dirección de las futuras obras, coordinación de seguridad y salud y el seguimiento arqueológico de los trabajos.
Este proyecto cubre dos importantes líneas de actuación de la EDUSI. Por un lado la número 4 que tiene como prioridad la investigación, recuperación, conservación y mantenimiento del patrimonio histórico puesto que las actuaciones en este sentido favorecen la dinamización turística y el freno a la degradación del mismo.
En este sentido, la alcaldesa ha señalado que esta actuación se une a otras que están ya en marcha y previstas que facilitarán que el próximo año dispongamos de una ruta de yacimientos arqueológicos visitables dentro del casco urbano.
Y por otro lado, la número 6, tiene como objetivo optimizar edificios públicos para equipamientos o la creación de nuevos espacios que favorezcan la convivencia y la integración social a través de la actividad cultural, social o económica. Por ello, la creación de una sala de usos múltiples será otro elemento de dinamización del barrio del casco antiguo.
El Ayuntamiento de Calahorra concede 9.575 euros en subvenciones para proyectos que contribuyan al avance en la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres
- En total, se subvencionarán 5 proyectos con un porcentaje de financiación del 100 % del presupuesto solicitado.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo aprobó la adjudicación de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
Se trata de la tercera convocatoria de subvenciones en materia de igualdad, que tienen un carácter transversal, es decir, dirigidas a asociaciones y colectivos que contribuyan al avance de la igualdad real por medio de diferentes propuestas de actuaciones para desarrollar en nuestra ciudad.
Los proyectos aprobados en esta convocatoria son los siguientes:
- Taller defensa personal femenina, con 895 euros, de Agrupación Deportiva Teresianas, que consiste en la impartición de 3 talleres de tres horas cada uno de ellos, con formato teórico-práctico dirigido a mujeres y adolescentes sobre estrategias de defensa ante amenazas y agresiones para potenciar su autoeficacia.
- Mujer tenía que ser, organizado por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra y que consiste en la elaboración de un video colaborativo que refleje a mujeres en distintas profesiones y 2 talleres para dar visibilidad a mujeres que destacan en su profesión. Subvencionado con 1.250 euros y dirigido a la población en general.
- Apoyo a la formalización de un equipo de baloncesto femenino en categoría junior y cadetes federados, con 6.030 euros para Calahorra basket´98 y dirigido a jóvenes entre 13 a 16 años con el objetivo de consolidar un equipo de baloncesto femenino en estas categorías.
- App Comunicación Accesible, promovida por INDISMATIC con porcentajes igualitarios de participación destinada a población con discapacidad y favorecer el acercamiento a la vocación tecnológica de las chicas jóvenes y adolescentes. El presupuesto subvencionable asciende a 900 euros.
- Talleres de igualdad de género para personas con discapacidad intelectual y/o desarrollo, promovidos por IGUAL A TI con el objetivo de ofrecer herramientas de formación y capacitación para el empoderamiento de mujeres con discapacidad intelectual de las personas usuarias del Centro Áncora. El presupuesto subvencionable asciende a 470 euros.
A través de la concesión de estas ayudas para fomentar el avance a la igualdad, el Ayuntamiento de Calahorra y su corporación demuestran su interés en apoyar todas aquellas actividades que contribuyan al avance real y efectivo de la igualdad entre mujeres y hombres, a la reducción de brechas de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género.
La Junta de Gobierno Local aprueba un programa temporal de empleo para reforzar la ejecución de inversiones financiadas con Fondos Europeos
- El programa estará dotado de un arquitecto y un arquitecto técnico y tendrá una duración aproximada de 2 años y medio.
El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra inmerso en un importante proyecto de modernización y transformación de la ciudad que afecta a muchos ámbitos y servicios, como pueden ser la sanidad, la educación, los servicios a las personas mayores, el patrimonio, la conservación del casco antiguo y la reurbanización y modernización de muchas calles de Calahorra.
Este proyecto confluye con la Agenda Urbana Calahorra 2030 y los criterios para la financiación a través de los Fondos Europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, lo que supone una importante oportunidad para poder impulsar, agilizar y financiar la implementación de este plan de transformación de la ciudad..
Para ello, la Junta de Gobierno Local del martes 10 de mayo aprobó el programa de empleo temporal para la gestión y ejecución de proyectos estratégicos del área de Urbanismo enmarcados en la Agenda Urbana Calahorra 2030. Una estrategia que abarca los proyectos e inversiones susceptibles de ser financiadas con Fondos Europeos ligados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Gobierno de España.
El área de Urbanismo es la encargada de llevar a cabo estos proyectos estratégicos, tanto por estar relacionados fundamentalmente con sus competencias como también por su complejidad y relevancia para la transformación urbana de Calahorra.
Para poder llevarlos a cabo, se crea este programa de empleo temporal que estará dotado con un arquitecto y un arquitecto técnico. La duración estimada del programa es de dos años y medio, hasta diciembre de 2024.
Las labores que desempeñarán es la de prestar apoyo técnico al área de Urbanismo y colaborar con los técnicos municipales para desarrollar e implementar el Plan de Acción de la Agenda Urbana Calahorra 2030, también en la gestión de los proyectos financiados a cargo de los fondos FEDER, incluida la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”.
Con la creación e incorporación de este grupo de trabajo al area de Urbanismo se agilizará la ejecución de importantes proyectos para la ciudad que están actualmente en ejecución o presupuestados para su ejecución, y que son de interés general para la ciudad de Calahorra.
Charla sobre “La igualdad en el deporte ¿una asignatura pendiente?”
Viernes 13 de mayo a las 18:00 h. en el Centro Joven
- El encuentro es de acceso libre, por lo que no es necesaria la inscripción previa.
La concejalía de Igualdad, mediante el Plan Municipal de Igualdad de Calahorra, contempla entre sus acciones identificar las causas de abandono deportivo en niñas y adolescentes, en colaboración con las asociaciones y clubs deportivos de la localidad.
Según los datos recogidos recientemente en nuestro país, el 83 por ciento de las jóvenes adolescentes no practica deporte de forma habitual y la mayor tasa de abandono de la actividad física se produce en mujeres jóvenes entre los 16 y los 18 años.
Para indagar en nuestro entornosobre los motivos que desencadenan estos datos, y analizar estrategias para potenciar la práctica deportiva en niñas y niños, así como para potenciar la incorporación de la perspectiva de género en la práctica del deporte en Calahorra, se ha programado esta charla coloquio.
Antes de su progrmación, se solicitó la colaboración de clubs deportivos locales para realizar una recogida de datos, por medio de una encuesta donde se pretendía plasmar la percepción de los mismos sobre la igualdad de oportunidades que observan en el deporte en general y en sus propias asociaciones. Además se preguntaba por los motivos que creían que inducen a los y las jóvenes a abandonar el deporte; así como medidas para frenar el abandono y atraer a un mayor número de jóvenes a la práctica deportiva.
Tras recibir 12 encuestas, estas se han analizado y se ha programado un encuentro para poner en común los resultados obtenidos y profundizar más en cómo lograr que el deporte sea más igualitario y ofrezca las mismas oportunidades y beneficios a niñas y a niños.
Este encuentro tendrá lugar el viernes 13 de mayo a las 18:00 horas en el Centro Joven y lleva por título: igualdad en el deporte ¿una asignatura pendiente? Y tratará de responder a las siguientes cuestiones ¿Qué podemos hacer desde nuestros clubs o asociaciones deportivas para avanzar en igualdad? ¿Qué hacemos para que niñas y adolescentes no abandonen el deporte?
Estará conducido por una profesional experta en igualdad en el ámbito deportivo, Yosune Goñi, socióloga y consultora.
A la actividad están invitados todos los clubs y asociaciones deportivos de la localidad, así como cualquier persona interesada en el tema. No se precisa preinscripción y se puede obtener más información en el mail: igualdad@calahorra.es
Esta actividad se lleva a cabo en colaboración con las áreas de Juventud, Deportes e Igualdad y pretende avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Calahorra en su Plan de Igualdad.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la concesión de subvenciones para la prevención de adicciones de 2022
- En total serán 5.781,58 euros en subvenciones para programas de prevención de las adicciones.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo de 2022, la concesión de subvenciones a los proyectos presentados en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de prevención de adicciones para el presente ejercicio.
Este año, el crédito disponible de esta partida es de 7.000 euros que serán distribuidos entre 4 proyectos de 3 organizaciones sociales. Las subvenciones financian hasta el 80 % del presupuesto total de los proyectos presentados.
En esta convocatoria se financian acciones dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo, asistencia y promoción social.
Los proyectos que han recibido subvención han sido:
- «Despantállate» del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, con 595,18 euros, con la organización de un proyecto para contrarrestar la influencia de las pantallas, dirigido a jóvenes de 14 a 36 años y sus familias, para los que se organizarán torneos de juegos mesa tradicionales por cuadrillas en los que participarán padres/madres junto a sus hijos/as.
- «Informa-T», del Centro Solidaridad La Rioja, con 3.690,40 euros, con el que se atenderán a personas con problemas de conductas adictivas para orientarlos hacia el inicio del tratamiento. Dirigido a personas con problemas de adicciones, y familias de las mismas. Se desarrollará 1 día a la semana durante 4 horas.
- «Estamos a tiempo», del Centro Solidaridad La Rioja, con 616 euros, para sesiones familiares, dirigidas a progenitores/y sus hijos /as, para abordar herramientas preventivas frente a problemas derivados con el uso inadecuado de las nuevas tecnologías y juegos de azar. Dirigido a familias con hijos/as adolescentes y preadolescentes sobre prevención de adicciones a las nuevas tecnologías. Consta de sesiones para los padres/madres, para los hijos/as y conjuntas.
- “Espacios educativos sin humo”, de la Asociación Española Contra el Cáncer, que, a través de talleres, tratará de sensibilizar al alumnado para eliminar o modificar los factores de riesgo asociados con el inicio del tabaquismo. Está dirigido a alumnos de 1º y 2º de la ESO.
El Equipo de Gobierno reitera su compromiso con estas subvenciones para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro destinadas a la prevención, promoción o cooperación social y cubrir necesidades de la población calagurritana en materia de prevención de adicciones.
La Junta de Gobierno Local aprueba la primera liquidación de la campaña de primavera “Bonos Calahorra”
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 10 de mayo ha aprobado la primera liquidación de los conocidos como “Bonos Calahorra” que tienen como objetivo el apoyo al comercio, hostelería y servicios de Calahorra.
Cabe recordar que por cada bono canjeado, que tiene un valor total de 20 euros, el consumidor paga 14 euros y el Ayuntamiento de Calahorra subvenciona un 30 %.
En esta primera campaña de bonos correspondiente al 2022 se han emitido un total de 12.000 bonos.
Los datos de esta primera liquidación son los siguientes:
- Bonos canjeados: 4.920/12.000 (41 %)
- Valor de los bonos: 98.400 euros.
- Inversión municipal (30 %): 29.520 euros.
- Impacto en ventas o actividad económica generada: 122.849 euros.
Esta liquidación abarca los primeros 13 días de campaña comprendidos entre el 21 de abril y el 3 de mayo en los que el Ayuntamiento ha invertido 29.520 euros para generar una actividad económica superior a los 10.000 euros al día. Una vez más, durante esta campaña de apoyo al comercio, la hostelería y los servicios de Calahorra se ha multiplicado por más de 4 veces la inversión municipal realizada.
Por ello, si se siguiera este ritmo, la campaña alcanzará los 300.000 euros de generación de actividad económica de esta campaña, que es el objetivo marcado por la concejalía de Comercio.
El plazo para consumir sigue abierto hasta el 25 de mayo.
En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local fue informada de la solicitud realizada sobre la rehabilitación del edificio de la Casa Consistorial dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).
Asimismo, la Junta de Gobierno Local también fue informada de la recepción de las obras de dos derribos realizados por procedimiento de emergencia, uno en la calle Arrabal 69 y otro en la calle Villodas número 1.
En el apartado de licencias, fue revocada una licencia de ocupación de vía pública con veladores (1 barrica) por el desistimiento por parte del autorizado.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el suministro de raciones alimenticias a las personas detenidas en dependencias de la Policía Local de Calahorra.
El expediente tiene una duración de dos años y un importe máximo de licitación de 13.200 euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un periodo de 11 días hábiles para presentar ofertas desde la publicación del anuncion en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Turismo, fue aprobada la solicitud de subvención a la Consejería de Desarrollo Autonómico para la financiación de actuaciones en materia de turismo del año 2022. Esta subvención esta dividida en tres lineas que financian las oficinas de turismo locales, las acciones de creación, gestión, promoción y a poyo a la comercialización turística y la organización de eventos singulares con proyección turística. En todas estas líneas el presupuesto anual estimado por parte del Ayuntamiento de Calahorra es de 151.717,40 euros, IVA incluido.
En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la atención del evento Nassica Sound 2022 por importe de 7.429,40 euros, IVA incluido, a la empresa PRODUCCIONES SHERMA ESPECTÁCULOS, S.L.U.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago del premio por el record establecido en la XII Carrera Popular “Calahorra, ciudad de la verdura” en el marco del Campeonato de La Rioja de 10 km en ruta, de 300 euros a Abdelkader Al Gham por batir el rercord masculino de la prueba.
Finalmente fueron aprobadas relaciones de facturas por importe total de 188.882,47 euros, IVA incluido.
Jesús Vicente Aguirre presentará su libro “Escríbeme a la tierra” en próximo viernes 13 de mayo a las 20.00 horas en la Ermita de la Concepción
El próximo viernes, 13 de mayo de 2022, a las 20:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro “Escríbeme a la tierra. Las cartas de los que van a morir. La Rioja 1936”, en la Ermita de la Concepción.
La presentación de este libro correrá a cargo de Javier Torralbo, director de la Biblioteca Municipal “Don Pedro Gutiérrez”.
El libro que se presenta compila las cartas que 39 represaliados riojanos escribieron desde la cárcel antes de morir en 1936 y expone el resultado de la labor de investigación que Jesús Vicente Aguirre (músico y escritor) ha llevado a cabo durante décadas.
Participa en el cuestionario para la solicitud de un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
Desde el Ayuntamiento de Calahorra, y ante la posibilidad de participar en la convocatoria de Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística en Destino, lanza un sencillo cuestionario para que la ciudadanía pueda participar y expresar su opinión sobre algunos aspectos relacionados con esta convocatoria.
El cuestionario estará disponible hasta el mismo viernes 13 de mayo tanto en la página web como en las redes sociales municipales.
La Banda del Conservatorio de Música de Calahorra celebrará el día de Europa con un concierto en el Quiosco del Mercadal
El Ayuntamiento de Calahorra y el Conservatorio Elemental de Música de la ciudad colaborarán con la conmemoración del día de Europa con un concierto que se celebrará el 8 de mayo, domingo, a las 13:00 horas en el Quisco de Música del paseo del Mercadal.
El objetivo de este concierto es conmemorar el 9 de mayo, día de Europa, que en este año cae en lunes. Un día en el que se celebra la paz y la unidad del continente europeo. La fecha es el aniversario de la histórica “Declaración de Schuman” de 9 de mayo de 1950 en el que se expuso una nueva forma de cooperación política para hacer inconcebible la guerra entre naciones europeas.
Asimismo, también tiene como objetivo mostrar el extendido sentido europeísta de la ciudad de Calahorra.
El evento se celebrará al aire libre, en horario de vermut para tratar de alcanzar al mayor número de público posible.