Noticias

EN PORTADA

Comienzan las Fiestas de la Juventud con más de 20 actos que se prolongarán hasta el 10 de agosto

  • El programa incluye actuaciones musicales, comida popular, un bingo musical e hinchables acuáticos
  • El Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’ el 8 de agosto a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso

Calahorra celebra sus segundas Fiestas de la Juventud del 8 al 10 de agosto con una programación variada y pensada especialmente para el público joven, pero abierta también a toda la ciudadanía.

Durante estos 2 días los jóvenes calagurritanos podrán disfrutar de actividades como conciertos, juegos tradicionales, pasacalles, encierro chiqui, marionetas y mucho más.

Las fiestas comenzarán este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, amenizado por Casual Djs, y la fiesta de la espuma. Previamente, a partir de las 18:00 horas el Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’.

Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.

De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.

El programa para el sábado 9 de agosto incluye actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.

De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.

Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.

Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. Los ganadores recibirán premios.

A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta.

De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con los calagurritanos Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.

El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.

Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.

 

Pulseras ‘Centinela’

Las pulseras ‘Centinela’ tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.

Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.

Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.

El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.

El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.

Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Leer más
7 de agosto de 2025

Abierto el plazo de inscripción para participar en el Promostock de verano

ComercioActualidad
  • El promostock de verano tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de Septiembre.
  • La feria se ubicará en Paseo del Mercadal.
  • Los comercios participantes se pueden inscribir a partir del 1 de agosto y hasta el 16 de Agosto.

Un año más, el comercio de Calahorra toma la calle para disfrutar de las compras a precios increíbles en su tradicional feria «Promostock Verano». El Ayuntamiento de Calahorra organizará el fin de semana 9, 10 y 11 de septiembre la feria «Promostock Verano» en el horario habitual de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.

Esta feria se viene realizando tradicionalmente año a año y supone para los comerciantes de la ciudad una oportunidad especial para liquidar sus productos de temporada.

Esta actividad tiene dos objetivos claros, el fomento de la actividad comercial entre clientes de Calahorra y también de nuestra área de influencia y la adquisición de productos de calidad a precios reducidos por parte de los consumidores, favoreciendo de esta manera la reducción de stock de los comercios participantes.

La feria «Promostock Verano» estará ubicada en el paseo Mercadal y contará en esta ocasión con la apertura del mismo desde el viernes.

Podrán participar comercios ubicados en Calahorra que, al menos lleven un año abiertos al público con un local a pie de calle y oferten productos en stock. El número máximo de participantes será de 33 establecimientos. Si el número de solicitudes fuese superior a los 33 stand previstos, la adjudicación se realizará mediante sorteo.

Los comercios participantes deberán inscribirse a partir del lunes 1 de agosto y hasta el 16 de agosto, ambos incluidos. Para ello los comercios deberán remitir un correo electrónico a la siguiente dirección: omic@calahorra.es. Solo se admitirán las inscripciones realizadas por este medio. En la inscripción deben constar los siguientes datos:

*Nombre del comercio

*Nombre, apellidos y DNI del titular o responsable

*Dirección del comercio

*Teléfono de contacto

*Productos a exponer para la venta

El apoyo al comercio minorista de Calahorra es un objetivo fundamental por el que apostamos firmemente desde el Ayuntamiento de Calahorra, no solo por el compromiso de seguir haciendo ciudad y generando riqueza a través del tejido comercial local, sino también por el esfuerzo, la ilusión y los sueños personales detrás de todos los proyectos comerciales calagurritanos.

Leer más
26 de julio de 2022

La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de ordenación de las parcelas municipales de Manzanillo

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de 26 de julio ha adjudicado el contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto de ordenación y acondicionamiento de las fincas municipales que el Ayuntamiento de Calahorra dispone en el paraje de Manzanillo a la empresa MIGUEL LEGARRE RESANO en el precio de 19.564,61 euros, IVA incluido

Mediante este contrato, se deberá obtener un proyecto que contemple las actuaciones necesarias para acondicionar estas parcelas de titularidad municipal para que puedan ser ofertadas posteriormente al sector agrícola, permitiendo así su explotación.

Cabe recordar que estas parcelas situadas en el término manzanillo son de pequeño tamaño y que en su totalidad suman 282.414 m2, con cotas topográficas variadas. El proyecto deberá resolver la ordenación de estas parcelas en otras más grandes que, en consecuencia resulten más rentables para su explotación, así como las obras necesarias para ello y la mejora del sistema de regadíos.

Estas parcelas fueron explotadas en régimen de arrendamiento desde la década de 1950 y la mayor parte de ellas llevaban un par de décadas abandonadas. Las últimas que quedaban en alquiler se abandonaron en 2015.

A partir de ahora, el contratista deberá presentar un estudio de alternativas previas para que sean valoradas por el Ayuntamiento, así como un estudio topográfico que indique la estimación ajustada del presupuesto material del contrato de obras resultante.

Con esta actuación, el Equipo de Gobierno continúa trabajando y cumpliendo con los compromisos adquiridos de recuperar y poner en usos las parcelas agrarias de propiedad municipal. Una actuación que busca favorecer y potenciar el relevo generacional en el sector agrario calagurritano.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la adquisición del inmueble situado en la calle de los Sastres número 4, por importe de 99.532,19 euros, IVA incluido.

La adquisición de este inmueble resulta de interés general tanto por su ubicación (junto a la Judería) como, sobre todo, porque durante el derribo de emergencia realizado en 2013 apareció tramo de recinto defensivo de la ciudad que el Ayuntamiento de Calahorra tiene interés en estudiar, recuperar y poner en valor.

Unos trabajos que ya han comenzado gracias al campo de trabajo que la UNIR, con la colaboración del Ayuntamiento, ha llevado a cabo entre el 10 y el 22 del presente mes de julio.

Esta adquisición y los planes de recuperación de este yacimiento se enmarcan en la decidida apuesta del Equipo de Gobierno por preservar y recuperar el patrimonio arqueológico del municipio, a través de intervenciones de mejora del entorno urbano y embellecimiento de espacios públicos que puedan permitir disponer de más puntos de interés turístico en la ciudad.

Asimismo, en el área de Urbanismo, fue ratificado el acuerdo de la Junta de Gobierno local de 22 de marzo de 2022 en el que se aprobaba el proyecto básico y de ejecución del derribo situado en la calle Pedro Gutiérrez 1, por importe de 84.504,10 euros, IVA incluido.

Además, fue aprobada la modificación del proyecto básico y de ejecución para la construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro”, que contempla un presupuesto de contrata de 124.963,65 euros, IVA incluido, lo que supone un incremento de 33.611,99 euros sobre el proyecto original.

En el apartado de licencias, fue concedida una licencia de obras para rehabilitación y ampliación de vivienda unifamiliar en Pastores, 35. Asimismo, fue concedida licencia de primera ocupación y funcionamiento para una casilla de aperos en “La Ambilla”.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 16 del contrato de obras de reurbanización y reposición de servicios en calle Arrabal por importe de 51.801,60 euros.

En el área de Contratación, fue aprobada la solicitud de prórroga de cinco semanas del contrato de cubrición y museización del yacimiento de las medranas como consecuencia de la modificación del contrato que ha sido necesario realizar para abarcar la totalidad del yacimiento. Una modificación que fue aprobada en la Junta de Gobierno del pasado 12 de julio para ampliar la zona de cubrición y los trabajos previstos para ello. Esta prórroga ya estaba prevista en los pliegos de contratación bien por inclemencias metereológicas o por posibles hallazgos arqueológicos.

En el apartado de liquidaciones de contratos vencidos, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios para el desarrollo de actuaciones a ejecutar dentro del Plan Corresponsables, correspondiente a los meses de febrero a junio de 2021.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 4 02.345,85 euros, IVA incluido.

Leer más
26 de julio de 2022

El XXXII Festival Internacional de Danzas se celebrará el 13 de agosto con grupos de Burgos, Mula (Murcia) y Chile

CulturaActualidad

Calahorra acogerá el próximo 13 de agosto la trigésimo segunda edición del Festival Internacional de Danzas «Ciudad de Calahorra» memorial Isidra María Santos. Como es tradicional, estará dividido en dos momentos: un pasacalles que iniciará a las 19:00 horas desde el Ayuntamiento y la actuación al aire libre en la plaza del Raso a las 19:30 h.

El concejal de cultura, Esteban Martínez, ha recalcado que al realizarse al aire libre y en el Raso, la asistencia a este festival será gratuita, y no será necesario retirar entradas.

Este año el festival contará con la participación de cuatro grupos que estarán capitaneados por grupo de Danzas «Coletores» Calahorra. El director del grupo, Luis Javier Ayensa, ha destacado la raigambre de este festival que, a pesar de que no ha podido celebrarse en estos dos años de pandemia, es el más antiguo que se celebra en la Comunidad Autónoma de La Rioja y uno de los más importantes del norte de España.

Como viene siendo tradicional, los grupos nacionales escogidos pertenencen a la Federación Española de Agrupaciones de Folclore y que sean inéditos en Calahorra.

En el caso de la Asociación de Danzas Estampas Burgalesas, se trata de una entidad fundada en 1979 con el deseo de establecer lazos de amistad entre municipios y dar a conocer el rico folclore de su provincia: Burgos. Cuentan con un elevado número de socios de todas las edades por lo que al grupo de adultos se suman los componentes de de una escuela infantil. Pero además, pueden presumir de haber conformado un coro qu ayuda a este grupo a difundir su cultura popular. A lo largo de su historia este grupo ha obtenido varios reconocimientos internacionales gracias a su participación en festivales en países de la Unión Europea, Brasil, Estados Unidos, Corea del Sur, Turquía y Rusia.

El Grupo de Coros y Danzas “Niño Jesús de Balate”, de la peña huertana “Alegría Muleña” tiene su origen en 1983 en Mula (Murcia) gracias a la unión de la rondalla “Corazón Muleño” y el gripo de bauile “Niño del Balate”. Sus componentes tienen el objetivo de recopilar y difundir las costumbres populares de su tierra gracias a grupos de trabajo entorno a las fiestas populares, la gastronomía, la indumentaria tradicional, los bailes y la música.

Por ello, el grupo de baile acudirá a Calahorra con su coro y una rondalla con un vestuario colorido y de gran variedad, que plasma los hábitos de una época concreta, la del siglo XIX.

El sabor internacional de este festival lo aportará el grupo “Inanga Rapa Nui”, agrupación cultural fundada el 24 de agosto de 2013 por ciudadanos chilenos y otras nacionalidades residentes en Barcelona. Su nombre en el idioma Rapa Nui  significa «de alma o espíritu Rapa Nui».

El trabajo artístico musical de esta agrupación se enfoca en realizar cuadros  representativos tradicionales de la Isla de Pascua, con el objetivo de difundir el folclore musical de esta isla a través del canto y la danza, dentro de una amplia valoración y respeto a la tradición cultural  de los isleños, por la que sienten una profunda admiración  y reconocimiento

Por parte del grupo de danzas «Coletores» de Calahorra ha destacado la juventud y la proyección de futuro de este grupo, cuya media de edad está en los 20 años, lo que demuestra que el folclore y la cultura popular no es cosa de mayores.

Del grupo ha descatado también su compromiso, e igualmente ha tenido palabras de reconocimiento para Isidra María Santos puesto que uno de los trabajos fundamentales del grupo es transmitir el legado que “Isi” enseñó a tantas personas.

Por último, el Luis Javier Ayensa ha agradecido a la fotógrafa Sílvia Rodríguez la cesión de la fotografía un año más ha invitado a todas las personas de Calahorra y de la ribera para que se animen a asistir al festival.

Por su parte, el concejal de Cultura, Esteban Martínez, ha mostrado el compromiso del equipo de gobierno con el grupo y la escuela municipal de Danzas, un compromiso que recientemente se ha concretado con la celebración del I Festival Infantil de Danzas “Ciudad de Calahorra” a finales del pasado mes de mayo.

Leer más
26 de julio de 2022

La trasera de San Francisco acogerá su primer concierto en el marco de Bimilenaria Cultural

CulturaActualidad
  • La velada musical de Ojaluna estrenará este nuevo espacio el viernes a las 22:00 h.
  • La calle Obispo Fidel García contará con teatro infantil “Cuento a la vista” el sábado a las 20:00 h.
  • El domingo, vermut musical con Dúo Imperial a las 13:00 h. en el Quiosco del Mercadal.

Este próximo fin de semana tendrán lugar otras tres actividades dentro del programa Bimilenaria Cultural organizado por el Ayuntamiento de Calahorra para dinamizar el verano de la ciudad.

La primera de las actividades será una velada musical del grupo Ojaluna que tendrá lugar en la trasera de San Francisco a las 22:00 horas. Este grupo calagurritano, nos ofrecerá un concierto con música tradicional con percusiones y voz. Con este concierto se estrena este nuevo espacio generado a partir de la obra de refuerzo del muro de San Francisco acometida por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra.

Ya el sábado, a las 20:00 horas, en la calle Obispo Fidel García, se celebrará un teatro infantil con “Cuento a la vista”. Espectáculo familiar que enfoca la actuación a la sensibilización medioambiental para el cuidado de los océanos.

Como cada domingo, se ha organizado un vermut musical (13:00 h.). El de este fin de semana tendrá lugar en el Quiosco del Mercadal y lo realizará el grupo Dúo Imperial grupo especializado en amenizar todo tipo de eventos populares con una amplia variedad musical.

Visitas guiadas gratuitas

Desde el área de Turismo también se recuerdan las visitas guiadas gratuitas planteadas para este fin de semana.

  • Sábado 30 de julio (10.30 h). Visita general por la zona histórica de la ciudad. Salida desde “La Moza”.
  • Domingo 31 de julio (11.00 h.). Visita al yacimiento de “La Clínica”. En el propio yacimiento.

 

Leer más
25 de julio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presenta inmejorables datos económicos

Actualidad
  • La Cuenta General de 2021 muestra el impulso y recuperación del dinamismo económico de Calahorra.
  • El Ayuntamiento reconoce una gestión económica eficaz y eficiente de los recursos municipales que permite acometer inversiones pendientes desde hace lustros y mejorar los servicios públicos.
  • La economía municipal goza de buena salud: se reduce la deuda municipal y se incrementan los remanentes en 5 millones de euros.
  • El desempleo se reduce a niveles previos a 2007 gracias al incremento en la actividad económica en la ciudad.

Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de Hacienda, Pilar Bazo y el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez, con motivo de la liquidación del presupuesto del año 2021 y la elaboración y aprobación de la Cuenta General del mismo año, que será debatida y presumiblemente aprobada en el próximo pleno ordinario del mes de julio.

La concejala de hacienda ha analizado los principales indicadores económicos de la cuenta general que permiten observar una imagen fiel de la situación económica y patrimonial de nuestro municipio.

Una imagen que además es resultado de un ejercicio presupuestario, el de 2021, que ha estado marcado por la recuperación de la actividad económica después de la  pandemia.

Ello ha permito obtener incrementar los ingresos manteniendo congelados los impuestos y tasas municipales. Este hecho se debe en gran medida al aumento de la recaudación en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras y licencias urbanísticas, lo cual denota la atracción de inversión privada en la construcción y promoción de viviendas nuevas y reforma de las actuales.

Otro de los factores a tener en cuenta en el incremento de ingresos es el aumento en el capitulo de transferencias corrientes y de capital correspondientes a subvenciones y convenios de financiación suscritos con el Gobierno de La Rioja en cerca de 500.000 euros (50 %) para acometer obras y prestar servicios. La venta de aprovechamiento de explotaciones forestales (choperas) también ha contribuido notablemente en el aumento de los ingresos. Por último se destacan también los ingresos recibidos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (EDUSI) gracias a la buena evolución en la ejecución y a la correcta justificación de la misma.

La concejala de hacienda ha analizado también la ejecución del gasto municipal. Pilar Bazo ha destacado que el Ayuntamiento de Calahorra cuenta este año con un importante superávit (5.072.416,83 euros) y ha mejorado sus indicadores económicos sin penalizar la ejecución en el gasto corriente y en las inversiones,  prueba de ello es el nivel alcanzado de ejecución global del presupuesto, 76% frente al 61% del año 2020, año de pandemia, o el 68% de 2019. Destaca el dato de ejecución de las inversiones, que ha superado los 4.200.000 euros y un 82 %.

Estos datos muestran una vez más a recuperación económica post pandemia y reflejan la creación, mejora o ampliación de servicios como el comedor social, aulas de conciliación, el asfaltado de calles, la mejora del arbolado urbano, la nueva pagina web municipal, la campaña bonos comercio Calahorra o la nueva aplicación de gestión económica y de recaudación para la remunicipalización de los tributos delegados a la Comunidad Autónoma.

Esa mejora de los servicios públicos también es palpable en la mejor conservación del mantenimiento de la ciudad gracias al asfaltado planificado de calles, la mejora del estado del arbolado urbano, el pintado de la señalización horizontal o la modernización y mejora del ajardinamiento en Avenida de Valvanera, que va suponer además un ahorro de recursos de agua mientras se mantiene su belleza estética.

Este aumento en el gasto también se debe a la ejecución de importantes inversiones desarrolladas en este 2021 por importe superior a los 4.200.000 euros (82 %); obras de urbanización de calles, reforma y adaptación de edificios municipales, obras de renovación en los colegios públicos e instalaciones deportivas y ampliación de nuevas, y la consolidación y acondicionamiento del patrimonio municipal histórico, cultural y artístico.

La concejala de hacienda ha cerrado su intervención con el análisis del resto de indicadores económicos.  Un primer indicador analizado es el periodo medio de pago a proveedores, a este respecto se indica que en el año 2021 esté se sitúa en los 17,45 días. Gracias a esta celeridad en los pagos a proveedores el Ayuntamiento cumple con la ley de medidas contra la morosidad que marca en 30 días máximo para realizar los pagos y además favorece la cadena productiva proporcionando prontitud y efectiva liquidez a proveedores.

También mejora el índice de endeudamiento, que se reduce en un 4,6 % en 2021 hasta alcanzar la cifra del 17,10 %. Este índice se calcula teniendo en cuenta la deuda viva respecto al total de ingresos corrientes. Esta reducción de deuda indica que el Ayuntamiento de Calahorra no ha tenido que recurrir a financiación externa de entidades bancarias para hacer frente a las obligaciones nuevas derivadas de inversiones y de gasto corriente,  y que además dispone de capacidad económica suficiente para reducir las obligaciones contraídas en ejercicios anteriores.

El Ayuntamiento de Calahorra cierra la  liquidación del presupuesto del año 2021 con un incremento en el remanente de tesorería de 5.072.416,83 euros. Este incremento se explica, entre otras cuestiones, por la mayor captación de ingresos, pero también por el aumento de licitaciones de suministros y servicios municipales en procedimientos de contratación  abiertos que han favorecido un mayor ahorro para las arcas municipales.

Así, el Ayuntamiento de Calahorra acumula un remanente total de tesorería de 13.602.883,09 euros, remanente que podrá usarse en este ejercicio gracias a la eliminación de la regla de gasto que lo impedía y que permitirá afrontar inversiones importantes para nuestro municipio que ya están en marcha, como la Estación Intermodal, la construcción del Centro de Formación Profesional Integrado o la ampliación del centro de salud.

Para finalizar, el primer teniente de alcalde, Esteban Martínez, ha destacado la buena gestión económica del gobierno municipal que destaca por el importante nivel inversor y la creación de más y mejore servicios públicos.

Este equipo de gobierno ha dado la vuelta a la situación de parálisis en la que se encontraba la ciudad en legislaturas anteriores, cuando el nivel ejecución de las inversiones previstas en el presupuesto era de un 20 % y ahora supera el 75 %.

En ese sentido ha destacado las importantes inversiones que se han llevado a cabo durante la legislatura, en la que se acumulan ya cuatro calles urbanizadas y se va camino de la quinta; y gracias a lo cual se ha dado una vuelta de 180 grados a la situación del patrimonio histórico municipal.

Entre las actuaciones más destacables del 2021 ha señalado la finalización de las obras en la Casa de los Curas, la urbanización de la calle Eras, la finalización de la restauración de la muralla romana de Juan Ramos, la continuación de las obras la calle Arrabal, el desarrollo de la nueva página web municipal, el arreglo de la climatización de las oficinas municipales en la calle Teatro, la reposición de la caldera del colegio Quintiliano.

Esta inversión también ha permitido dotar de mejores medios a los servicios municipales que prestan servicios a los ciudadanos: motoniveladora para la mejora del servicio de reparación de caminos rurales, coches de policía o furgonetas eléctricas para el Parque Municipal de Servicios.

Asimismo, durante el pasado año se han creado nuevos servicios públicos como el de comedor social o las aulas para la conciliación de la concejalía de Igualdad o el nuevo servicio de bus urbano que duplica el servicio anteriormente existente o las ayudas al comercio local que superaron con un incremento de la actividad económica de más de 550.000 euros.

Y todo ello sin perder liquidez para la gestión ágil del municipio. Esta liquidez también se mantiene ahora que el Ayuntamiento de Calahorra gestiona sus propios tributos y no recibimos los anticipos a cuenta del Gobierno de La Rioja, pese a lo cual hemos incrementado en 5 millones de euros el remanente de tesorería.

También destacar que durante el año pasado se aprobaron importantes planes estratégicos para la ciudad tales como el Plan de Movilidad Urbana Sostenible o el I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Calahorra.

Además, en un contexto de crisis motivada por la pandemia y ahora por la guerra en Ucrania, pero que no ha impedido que la tasa de paro del municipio se sitúe por debajo de los niveles de 2007 y por debajo de la media de la comunidad autónoma.

En definitiva, una situación económica saneada y positiva, en un escenario complicadísimo que se debe a la buena gestión y al trabajo incansable del Equipo de Gobierno, comprometido con el desarrollo de inversiones productivas que favorecen el desarrollo de la ciudad y reducen el desempleo, que mejoran los servicios públicos y crean otros nuevos y que ponen de nuevo a Calahorra en el lugar que le corresponde como municipio de referencia en La Rioja Baja y la ribera de Navarra.

Leer más
25 de julio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca la VIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado

Sin categoría

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura, aprobará en la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 26 de julio la convocatoria de la VIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado, a realizar en los meses de enero y febrero de 2022 en el Teatro Ideal.

Esta muestra tiene el objetivo de promocionar la actividad teatral no profesional en el ámbito local, regional y nacional, apoyando la labor y la creatividad que atesoran grupos de teatro aficionado, ayudando así a difundir sus propuestas escénicas.

A partir de este momento, los grupos interesados tendrán hasta el 15 de octubre (a las 14:00 h.) para presentar sus propuestas. La inscripción se realizará a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.

 Un jurado nombrado por el Ayuntamiento de Calahorra elegirá a cuatro de ellas como titulares y dos de reserva. Además, la muestra contará con la colaboración de las compañías de teatro local “La Canilla” y “Tagaste” mediante dos aportaciones propias o fruto de sus intercambios.

El Ayuntamiento de Calahorra cuenta para esta muestra con un presupuesto de 7.800 euros así como el marco incomparable del Teatro Ideal.

 

Leer más
25 de julio de 2022

La inscripción para el programa Aulas para la Conciliación se abre el 25 de julio

Igualdad
  • El plazo de inscripción se extenderá desde el 25 de julio hasta el 12 de agosto ambos inclusive.
  • Se podrá realizar en la plataforma de inscripciones a cursos (https://inscripciones.calahorra.es) o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

El plazo para inscribirse en el servicio público de Aulas para la Conciliación se abre desde el próximo lunes, 25 de julio hasta el viernes 12 de agosto, ambos inclusive.

Este servicio es susceptible de ser subvencionado a los municipios por parte del Gobierno de La Rioja con fondos procedentes del Ministerio de Igualdad en el marco del Plan Corresponsables.

Las aulas para la conciliación están destinadas a apoyar la conciliación de la vida familiar y laboral de todas las familias de Calahorra.

Se trata de un servicio gratuito, cuyo período de prestación en esta segunda edición del programa se extenderá durante todo el curso escolar 2022-2023 y comenzará el próximo 1 de septiembre.

El servicio se compone de 4 aulas diferentes, que pueden ser solicitadas de manera individual o complementaria, y por periodos completos o de manera parcial.

Las aulas disponibles son:

  • Aula matinal. Destinada a menores entre 3 y 13 años (de 1º de infantil a 2º de ESO), con horario entre las 7:30 y las 9:30 horas, durante los días lectivos, que realizará un servicio de atención y acompañamiento a los menores desde el aulahasta los centros escolares. Se realizará en laLudoteca Municipal.
  • Aula vespertina. Destinada a menores entre 6 y 13 años (1º primaria a 2º ESO). Horario de 16:00 a 20:00 horas, durante los días lectivos escolares. Este servicio estará orientado a laatención escolar y social, mediante el desarrollo de actividades relacionadas con la mejora de las competencias escolares adecuadas a cada grupo de edad así como actividades de carácter más lúdico. Se realizará en la biblioteca del Centro Joven (Calle Julio Longinos, 2).
  • Aula vacacional. Destinada a menores entre 3 y 13 años (1º infantil a 2º ESO). Horario de 8:00 a 14:00 horas. Se desarrollarán actividades lúdico educativas en épocas NO LECTIVAS pero SÍ LABORABLES. Se realizará en la EscuelaMunicipal de Música, la calle Rasillo de San Francisco.
  • Aulas de fin de semana. Destinada a menores entre 3 y 13 años (1º infantil a 2º ESO). Horario de 9:00 a 14:00 horas, los sábados por lamañana. En ella se realizarán actividades lúdicas para diferentes tramos de edad. Se desarrollará en el Centro Joven Municipal.

Para más información puede comunicarse telefónicamente con el área de Igualdad en el 941 13 73 61 o por correo en igualdad@calahorra.es

Leer más
22 de julio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y el Club Calagurris Atlético presentan la XXXVIII Carrera “Ciudad de Calahorra”

DeportesActualidad
  • Se celebrará el día 19 de agosto a las 20:00 h.
  • Las inscripciones podrán realizarse hasta el día anterior de la carrera.

Esta mañana en rueda de prensa, la concejala de deportes, Pilar Bazo, y los miembros de la junta directiva del Club Calagurris Atlético, Berta Pascual, José Manuel Celorrio y Ricardo Cenzano, han presentado la XXXVIII edición de la Carrera “Ciudad de Calahorra” que tendrá lugar el 19 de agosto de 2022, a partir de las 20:00 horas.

Pilar Bazo, ha recordado que esta es una de las carreras tradicionales y consolidadas que se realizan en el municipio, previa a la celebración de las fiestas patronales, y muy esperada entre atletas y corredores populares.

La carrera tiene tres recorridos como en ediciones anteriores, adaptados a las diferentes categorías, absolutas e infantiles (nacidos a partir del 2010), benjamines y alevines, y pre benjamines. La categoría absoluta e infantil tiene la salida y llegada en la Plaza del Raso y un recorrido de 3 kilómetros por las calles de la ciudad, los benjamines y alevines saldrán y llegaran a la Plaza del Raso después de dar la vuelta a Glorieta Quintiliano y cubrir los 500 metros de recorrido. Por último los más pequeños, pre benjamines, tendrán que recorrer los 100 metros de distancia entre Calle Grande y Plaza del Raso.

Este año la carrera cuenta con un arco nuevo de salida/meta del Ayuntamiento de Calahorra adquirido recientemente para disponer del mismo en eventos deportivos y culturales.

La inscripción para categoría absoluta e infantil ha de realizarse únicamente de manera on-line en la página de corredores populares (www.corredorespopulares.es) hasta el día anterior a la prueba. La cuota de inscripción son 3 euros para cubrir dorsales, gastos de gestión de la plataforma y seguro a corredores. El resto de categorías podrán inscribirse el mismo día de la prueba. La recogida de dorsales será en la sede de la Peña Phillips a partir de las 18:00 horas y hasta media hora antes de iniciarse la prueba.

Recibirán trofeos los tres primeros clasificados absolutos masculino y femenino y medallas a todos los participantes de categorías inferiores.

Por su parte, Berta Pascual y José Manuel Celorrio, miembros de la junta directiva del Club Calagurris Atlético, han animado e invitado a participar y disfrutar en esta prueba especial y rápida a todos los corredores, independientemente de su nivel, destacando que es una buena opción de actividad familiar al recoger la prueba varias categorías.

Desde el Ayuntamiento, la concejala de deportes ha agradecido al Club Calagurris la organización de esta carrera; así como a los miembros de Policía Local, Parque Municipal de Servicios y voluntarios de Protección Civil que igualmente se esfuerzan para que la realización de la misma se salde con éxito.

Leer más
22 de julio de 2022

El festival Holika se queda en Calahorra

JuventudActualidad
  • El festival se ha celebrado gracias a la apuesta decidida del Ayuntamiento de Calahorra para colocar a la ciudad como referencia en el ámbito del ocio y la música a nivel nacional.

El Equipo de Gobierno y la empresa BURCOR han alcanzado un acuerdo para que el festival Holika se celebre en Calahorra de manera indefinida. Un acuerdo con el que se prorroga en los mismos términos el que ya alcanzaron ambas partes en julio de 2019 y con cuya celebración se ha colocado a Calahorra como referencia nacional en el ámbito musical.

Este acuerdo lo han presentado esta misma mañana la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el director ejecutivo de la empresa promotora BURCOR, Mario Cornago en rueda de prensa, en el que ambos han realizado un balance muy positivo de la celebración del festival.

La celebración del festival fue una decidida y arriesgada apuesta del equipo de gobierno, que tras su primera edición en Calahorra puede decirse que ha sobrepasadso con creces las expectativas depositadas por parte del Ayuntamiento, de la empresa promotora y del conjunto de sectores económicos de la ciudad.

Ambos comparecientes han destacado la satisfacción generalizada y la facilidad con la que el festival ha conseguido arraigar en la ciudad desde la primera edición. Ello se ha visto favorecido por la buena acogida dispensada a los 17.500 participantes diarios a este festival por parte de todos los sectores de la ciudad y grupos de edad, particularmente de la juventud.

Una buena acogida para la que ha sido capital el comportamiento ejemplar de los participantes, destacado por el conjunto de la sociedad calagurritana, que se ha saldado con una ausencia generalizada de molestias y un nivel de incidencias prácticamente insignificante para el volumen de personas que la ciudad acogió durante los cuatro días de festival.

Otra de las cuestiones a destacar ha sido la enorme repercusión económica que este festival ha tenido en la ciudad de Calahorra, en toda la comunidad autónoma y en la ribera navarra. Un evento con un presupuesto superior a los 1,4 millones de euros que ha conllevado el agotamiento de las plazas hoteleras a 80 km. a la redonda y que ha conllevado un impacto económico directo e indirecto de aproximadamente 5 millones de euros.

Esta repercusión implica que buena parte de las 200 personas que diariamente participaban en el montaje (escenarios, sonido, iluminación, electricidad, estructuras, servicios, decoración, vallados, etc.) eran de Calahorra y de su area de influencia.

La celebración del festival ha colocado a Calahorra en el centro de todas las miradas del panorama musical nacional e internacional. Holika y Calahorra han acaparado espacios en numerosos medios de comunicación de referencia nacional como RTVE, La Razón, La Vanguardia, o ABC, entre otros. En cuanto al impacto en redes sociales, tan solo antes de su celebración, el festival había recibido más de 72 millones de impresiones alcanzando a más de 14 millones de personas.

La celebración del festival ha sido un motivo de satisfacción para la población, particularmente para los y las jóvenes, que ansiaban poder disfrutar por fin de una alternativa de ocio en su propia ciudad de la que además poder presumir y sentir orgullo.

Mario Cornago ha manifestado su emoción y agradecimiento al Ayuntamiento de Calahorra y a todo su equipo, así como a todos los asistentes al festival. También a los más de 100 artistas nacionales e internacionales que pasaron por los escenarios del Holika.

La alcaldesa ha felicitado a todas las personas que han hecho posible este festival, en especial a Mario Cornago, su familia y todo el equipo de BURCOR.

Además, también ha querido agradecer y poner el foco en el esfuerzo realizado por los servicios técnicos municipales, los diversos servicios del Gobierno de La Rioja y la Delegación del Gobierno, que han ayudado decididamente y sin cuyo trabajo y coordinación no hubiera sido posible la celebración de este festival con las dimensiones con las que finalmente se ha celebrado.

Para concluir la alcaldesa de Calahorra ha manifestado de nuevo el compromiso del equipo de gobierno con la juventud, explicitado en el cumplimiento de la promesa de que a partir de ahora nunca más se pueda decir eso de que en Calahorra no hay nada para los y las jóvenes.

Primeras entradas a partir del 1 de agosto

Mario Cornago ha anunciado también que a partir del próximo 1 de agosto podrán comprarse ya las primeras entradas, pues la organización del festival realizará un primer lanzamiento de 5.000 a un precio módico.

 

Leer más
21 de julio de 2022

La Ermita de la Concepción de Calahorra acoge del 14 al 16 de septiembre el XVI Curso de Verano ‘Ciudad de Calahorra’: ‘Los retos del comercio local’

CulturaComercio
  • La entrada al curso será libre hasta completar a foro. Para inscribirse en el curso habrá que rellenar un boletín en https://matriculaformacion.unirioja.es/fc/ y formalizar gratuitamente la matrícula antes del 7 de septiembre.
  • El programa incorpora la presentación de un rento en instagram bajo la etiqueta #ComercioCalahorra y sus conclusiones.

La Ermita de la Concepción (C/ Santa Teresa de Jesús Jornet, 6-junto a la Policía Municipal) de Calahorra acoge del 14 al 16 de septiembre el XVI Curso de Verano “Ciudad de Calahorra”: ‘Los retos del comercio local’. Este curso ha sido presentado esta mañana por la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, la vicerrectora de Responsabilidad Social, Fabiola Portillo, el concejal de Cultura, Esteban Martínez y los profesores y directores del curso, Cristina Olarte y Jorge Pelegrín.

Esta actividad forma parte del programa de Cursos de Verano UR 2022 que, gestionados por la Fundación de la UR, ofrece más de una docena de actividades del 29 de junio al 16 de septiembre en Arnedo, Calahorra, Logroño, Nalda, San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de la Calzada y Treviana, así como en la ciudad suiza de Ginebra.

El curso, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, está dirigido por Cristina Olarte Pascual, profesora y directora de la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja y Jorge Pelegrín Borondo, profesor y secretario académico de la Facultad de Ciencias Empresariales.

El curso pretende hacer una reflexión sobre el papel del comercio tradicional en los núcleos urbanos en general y en Calahorra en particular, así como también plantear retos de futuro para el comercio de esta localidad riojabajeña con el propósito de fortalecer el sector del comercio, proporcionar conocimientos especializados acordes a las nuevas tendencias detectadas en el sector y concienciar acerca de la importancia del comercio local.

El Curso de Verano “Ciudad de Calahorra” va dirigido a comerciantes y trabajadores del sector, ciudadanos de Calahorra y consumidores, jóvenes que usan la tecnología en sus compras y clientes del comercio tradicional. En definitiva, a todas las personas que consideran que el comercio es un valor del entorno local y quieren conocer mejor esta actividad y sus retos.

La entrada al curso es libre hasta completar el aforo permitido (se cumplirán los protocolos marcados por las autoridades sanitarias). Para inscribirse en este curso es necesario rellenar un Boletín de inscripción, disponible en el enlace: https://matriculaformacion.unirioja.es/fc/. Este trámite no garantiza la reserva de plaza siendo necesario además formalizar la matrícula (gratuita) antes del 7 de septiembre.

En España hay más de 450.000 negocios minoristas donde trabajan 1,3 millones de personas, lo que supone un 13% del PIB nacional. Sin embargo, el sector está en crisis con la reducción del número de clientes y, por ende, de establecimientos, dejando a las ciudades sin diversidad comercial. El protagonismo del comercio independiente de los centros y los barrios de las ciudades y pueblos se ha debilitado y necesita volver a mostrar su atractivo y utilidad.

Si bien los nuevos formatos comerciales online/offline atraen la atención de un consumidor exigente, informado y conectado, las tiendas independientes y sus asociaciones han de trabajar en mantener las fortalezas propias de un comercio cercano y amable. El comercio necesita evolucionar para convertirse en un proveedor de experiencias memorables y únicas compatibilizando las nuevas tecnologías con una comunicación personal profesional.

Estas razones llevan a la realización de este Curso, a lo largo del cual se evaluará la importancia del comercio local como un bien social que hay estudiar y proteger.

 

PROGRAMA
Miércoles 14 de septiembre de 2022

Ermita de la Concepción de Calahorra

18.45 a 19.00 h Registro asistentes

19.00 h Acto de Inauguración

19.00 a 20.00 h Los retos del comercio de Calahorra

Dña. María Alesanco Llorente y Cristina Olarte Pascual, Universidad de La Rioja

20.00 a 21.00 h Mesa redonda

Concejala de Comercio, Asociaciones de comerciantes y representantes de los consumidores.

Modera: Pedro Reinares Lara, Universidad Rey Juan Carlos

Presentación del reto en Instagram #comerciocalahorra

 

Jueves 15 de septiembre de 2022

Ermita de la Concepción de Calahorra

19.00 a 20.00 h El comercio local ante el consumo a golpe de click ¿qué futuro nos espera?

Dña. Pilar Zorrilla Calvo, Universidad del País Vasco

20.00 a 21.00 h De la tienda física al comercio omnicanal

  1. Jorge Pelegrín Borondo, Universidad de La Rioja

 

Viernes 16 de septiembre de 2022

Ermita de la Concepción de Calahorra

19.00 a 20.30 h Reto: Sostenibilidad. ODS y comercio de Calahorra

Dña. Cristina Gaona García, Universitat Politècnica de Valencia

Presentación de las conclusiones del reto de Instagram #comerciocalahorra

Leer más
20 de julio de 2022
1 2 148 149 150 151 152 290 291