Noticias

EN PORTADA

El proyecto musical y de salud positiva para mayores ‘Hier encore’ llega a Calahorra

  • Creado por el músico Alejandro Luaces propone la música como una herramienta para luchar contra la soledad no deseada en la vejez

Esta mañana los participantes en el programa municipal ‘Apoyo a personas en situación de vulnerabilidad: personas mayores y personas con discapacidad con un servicio complementario a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia’ han cantado con Alejandro Luaces, músico, dinamizador, profesor y creador del proyecto de música y salud positiva ‘Hier encore’.

“Las personas mayores quieren que cantemos con ellos y ellas, no para ellos y ellas. Tienen claro el concepto del cuidado como reciprocidad radical. Vemos que este matiz es clave en su ecosistema musical, siendo la participación activa su esencia en el mismo. La música como activo de salud porque estamos rompiendo el contrato social con su generación”, ha explicado Alejandro Luaces.

‘Hier encore’, que significa ‘Ayer mismo’, es un proyecto que propone la música como nexo de unión y herramienta eficaz para activar la memoria y luchar contra la soledad no deseada de las personas mayores.

Alejandro Luaces, con su voz y guitarra, ha llegado a las 12:00 horas al Centro Joven Municipal de Calahorra poniendo fin a su gira de cuatro años por diferentes países, territorios, instituciones, entidades y asociaciones, “reconociendo el valor de la música y de la comunidad para transformar situaciones de dificultad estructural y colectiva”, según el músico asturiano.

Ha hecho un recorrido musical por el cancionero popular y tradicional de los años 40 hasta los 60, que han coreado las más de 40 personas mayores de Calahorra que han asistido hoy a este acto.

“Boleros, música melódica latinoamericana, música francófona, italiana, coplas, tangos, pasodobles, música tradicional… que evocarán los años de juventud de las personas de edad, con los que compartirá sus canciones y emociones en diferentes escenarios”, ha detallado el creador de ‘Hier encore’.

Esta actividad se ha desarrollado dentro del programa municipal ‘Apoyo a personas en situación de vulnerabilidad: personas mayores y personas con discapacidad con un servicio complementario a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia’, al que asisten unas 80 personas de la ciudad, con edades comprendidas entre los 58 y los 93 años.

El programa se imparte de octubre a junio con actividades de gimnasia, memoria, psicomotrocidad,… y ciclo de charlas sobre salud, alimentación, seguridad, etc.

Leer más
6 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de licitación para la construcción de un aparcamiento verde junto al yacimiento de “Las Medranas”

UrbanismoPatrimonio
  • El anteproyecto incluido en el pliego prevé la construcción de un muro compuesto por ladrillos de la antigua edificación en los que se colocarán los escudos de la “Casa de las Medranas”.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo aprobó el expediente de contratación para la redacción del proyecto de las obras de urbanización y mejora del entorno del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” que tendrán como consecuencia la construcción de un aparcamiento “verde” que será complementario del propio yacimiento.

Este aparcamiento dará servicio al yacimiento arqueológico de “Las Medranas”. Un yacimiento en el que se está trabajando ya para rescatar, conservar y hacer visitables los restos excavados en 2015 y los que se están excavando actualmente tras los hallazgos producidos esta misma semana.

El presupuesto inicial de licitación es de 32.000,72 euros (IVA incluido) que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas para este proyecto es de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Al ser una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El ámbito de actuación de esta actuación está estimado en 1.394 m2. De los cuales 959 m2 serán de nueva urbanización. En los 435 m2 restantes se actuará mejorar el entorno a modo de mantenimiento y adaptación al proyecto.

El destino del espacio urbanizado será complementario a la dotación del yacimiento con la creación de un aparcamiento “verde” y un espacio de relación social entorno a él. Un aparcamiento que facilitará el acceso rodado al yacimiento y al conjunto del Casco Histórico.

El aparcamiento “verde” está compuesto por celosías de hormigón que contienen en su hueco interior hierba de manera que se produce una sensación de espacio ajardinado. Para garantizar la accesibilidad se generarán itinerarios en los que esos huecos estarán rellenados con mortero de color, dando continuidad a la superficie pero integrando el itinerario en la superficie pavimentada de manera que se favorece la circulación adecuada de los vehículos.

Uno de los elementos más singulares de esta actuación será la construcción de un muro de ladrillo antiguo procedente de la casa de las Medranas, de dos astas de espesor y reforzado con celosía de acero que permita la colocación de los antiguos escudos de la casa de las Medranas, que son un Bien de Interés Cultural (BIC) que actualmente no se encuentra visible. Todos estos elementos se encuentran custodiados por el Ayuntamiento de Calahorra.

El anteproyecto también prevé el derribo de los edificios situados en la calle Cuarta Esquina 10 y travesía Pastelería 4. También incluye el proyecto la instalación de nuevo alumbrado acorde al entorno y el soterramiento del cableado eléctrico y telefónico que cruza aéreamente la calle Cuatro Esquinas.

El contrato de redacción del proyecto incluye también la dirección de obra y de ejecución de obra, así como la coordinación de seguridad y salud y el control de calidad. También está previsto el apoyo histórico-arqueológico durante el desarrollo del proyecto.

Leer más
13 de mayo de 2022

Publicados los listados provisionales de admitidos en periodo ordinario de la EIM “SANTOS MARTIRES” Curso 2022/2023

ActualidadEducación

La Junta de Gobierno Local (JGL) del Ayuntamiento de Calahorra, con fecha 10 de mayo de 2022, ha aprobado la publicación desde hoy 12 de mayo de los listados provisionales de admitidos en la Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires” para el curso 2022/2023 en las diferentes franjas de edad.

Se puede consultar los listados provisionales desde hoy 12 de mayo en el tablón de anuncios de la página web del Ayto. de Calahorra (https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON), en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), en las oficinas del área de Derechos Sociales y en la Escuela Infantil Municipal Santos Mártires.

A partir de ahora se abre un periodo de reclamaciones, que se extienden entre el 13 al 17 de mayo, para lo cual pueden dirigirse al teléfono 941 10 50 72 o directamente en el registro municipal de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Tras finalizar el periodo de presentación de solicitudes, y como ya ocurriera en el curso anterior, el Ayuntamiento ha solicitado la modificación de unidades a la Consejería de Educación para aumentar las plazas en las franjas de edad necesarias.

Además, las plazas reservadas a menores con necesidades especiales en cada tramo de edad se incorporarán a la oferta de plazas ordinarias al no haberse producido solicitudes destinadas a menores con dichas características.

Una vez resueltas aquellas que pudieran producirse, se presentarán los listados definitivos que está previsto que sean publicados el próximo 27 de mayo.

La Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires” cuenta con tres aulas para cada ciclo, comedor, salón de usos múltiples, sala para la siesta, aula de audiovisuales y un gran patio exterior. En total dispone de ciento veintitrés plazas.

Leer más
12 de mayo de 2022

El Consejo Escolar de Calahorra aprueba los días festivos de carácter local para su incorporación en el calendario escolar del curso 2022-2023

ActualidadEducación

En la sesión ordinaria del Consejo Escolar de Calahorra celebrada en el Ayuntamiento de Calahorra en la tarde de ayer se consensuó el calendario con los festivos para el próximo curso; en diciembre de 2022 se ha optado por el 7 y 9, y para el año 2023 serán el 17 de febrero, 2 y 3 de marzo, 11 de abril y 8 de junio.

El Consejo Escolar de Calahorra trasladará estos días festivos locales al Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Educación para ser incluidos en el calendario escolar 2022-23.

Tras la incorporación de esta propuesta se podrá consultar el calendario escolar completo del curso 2022-2023 en la página del gobierno de La Rioja; https://www.larioja.org/edu-orden-academica/es/calendario-escolar.

Leer más
12 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra presentará una solicitud para la rehabilitación energética integral del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”

UrbanismoActualidad
  • La actuación será susceptible de ser cofinanciada con Fondos Europeos Next Generation procedentes del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP)
  • Esta solicitud se une a la realizada en primera convocatoria para la Casa Consistorial.
  • El objetivo es obtener una mayor eficiencia energética a base de reducir tanto el consumo de energía como las emisiones contaminantes.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo ha adjudicado un contrato de asistencia técnica con la empresa AAmultiva Arquitectos Asociados, S.L.P. por importe de 13.310 euros (IVA incluido) para elaborar la propuesta y la documentación técnica necesaria para presentar una solicitud de subvención para la rehabilitación energética integral del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”.

Esta solicitud se realiza dentro de la segunda línea de la convocatoria de ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) con ocasión de la Orden TMA 178/2022 de 28 de febrero.

Uno de los edificios públicos más importantes de Calahorra es el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”, tanto por su tamaño como también y especialmente el elevado consumo energético que conlleva.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha decidido llevar a cabo una rehabilitación energética integral de este complejo polideportivo con el objetivo de contar con edificios públicos de calidad y energéticamente sostenibles.

La participación del Ayuntamiento de Calahorra en esta convocatoria de subvenciones de concurrencia competitiva con este edificio el cual cumple con todos los requisitos exigidos por la orden de subvenciones, resulta de gran interés ya que se contaría con la financiación necesaria que facilitaría la ejecución esta rehabilitación energética integral.

La empresa adjudicataria deberá redactar una propuesta técnica de intervención en el edificio que mejore su eficiencia energética, además de la elaboración del resto de documentación necesaria para la presentación de la solicitud de subvención por parte del Ayuntamiento de Calahorra cuyo plazo finaliza el día 9 de junio de 2022.

Las administraciones públicas deben ser un ejemplo en el cumplimiento de la renovación energética de los edificios públicos con el objetivo de logar un parque de edificios de calidad, de alta eficiencia energética y descarbonizados para el año 2050, en línea con los objetivos que se persiguen desde Europa en lucha contra el cambio climático y que están perfectamente alineados con la Agenda Urbana Calahorra 2030.

 

Leer más
12 de mayo de 2022

Nuevos hallazgos en el Yacimiento de “Las Medranas”

Fondos EuropeosEstrategia EDUSI
  • La excavación arqueológica que se está realizando en el solar resultante del derribo de la casa ubicada en la calle Cuatro Esquinas número 8, ha localizado nuevos restos arqueológicos.

Desde la pasada semana se ha realizado el derribo de un edificio situado en el número 8 de la calle Cuatro Esquinas, dentro del ámbito de actuación del yacimiento arqueológico de “Las Medranas”.

Una vez concluido el derribo se está procediendo a la realización de la excavación arqueológica del solar resultante.

Durante la mañana de hoy, el equipo de arqueólogos ha comunicado la localización de restos de importancia en dicho solar.

Una primera evaluación de los mismos que tendrá que ser completada y, en su caso, confirmada indica que se trata de restos de dos diferentes recintos amurallados de la ciudad de Calahorra.

Tal y como se esperaba, se han localizado estructuras romanas que pueden ser o bien de un paño de muralla o bien de un nuevo torreón correspondientes al mismo recinto amurallado del que ya se localizó y excavó un torreón y un foso.

Asimismo, se ha localizado una segunda línea defensiva, también con un foso, que parece corresponder con un torreón de la muralla medieval de la ciudad.

Estas hipótesis son muy preliminares puesto que se continúa desarrollando la excavación.

Finalmente, se han localizado otras estructuras que se corresponden también con lagares y otros restos relacionados con la elaboración de vino que tendrán que ser datados.

El Ayuntamiento de Calahorra preveía la posibilidad de que esta excavación fuera fructífera, como así ha sido. El proyecto de cubrición y musealización del yacimiento de las Medranas deberá adaptarse para albergar los restos localizados.

Nos encontramos ante una magnífica noticia para la ciudad puesto que Calahorra dispondrá de interesantes restos arqueológicos que poder estudiar para profundizar en el conocimiento de los diversos recintos amurallados que tuvo la ciudad durante pasados siglos y que enriquece las posibilidades del yacimiento arqueológico de Las Medranas como recursos turístico de primer nivel.

Si se confirma la datación de diferentes períodos de estos restos será un ejemplo poco habitual de estructuras defensivas de diferentes épocas contiguas en un solo yacimiento.

Leer más
11 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra licita la redacción del proyecto para la puesta en valor del Torreón de Portillo de La Rosa

UrbanismoPatrimonio
  • El proyecto permitirá recuperar un Bien de Interés Cultural (BIC) hasta ahora muy desconocido por la ciudadanía.
  • La puesta en valor de este torreón y la creación de una sala de usos múltiples será una fuente de dinamismo social, cultural y turístico para Calahorra.
  • El presupuesto base de licitación es de 49.824,96 euros (IVA incluido).

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo aprobó el expediente de licitación de para la redacción del proyecto de consolidación, puesta en valor y museización del torreón de la calle Portillo de La Rosa, que incluirá la dotación de una sala de usos múltiples como espacio de convivencia.

El presupuesto base de licitación de este contrato es de 49.824,96 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Este importe es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El plazo para presentar ofertas es de 16 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Los objetivos generales del proyecto son favorecer la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad de Calahorra, poniendo a disposición de la ciudadanía este torreón y sus vistas como una forma de mejora del conocimiento de las estructuras que constituían las antiguas defensas de la ciudad de Calahorra.

Al formar parte de una estructura defensiva de la antigua muralla, este torreón está automáticamente declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Además, la importancia de este yacimiento se incrementa al ser el único torreón en pie de las antiguas defensas de la ciudad.

Tal y como ha explicado la alcaldesa, Elisa Garrido, en rueda de prensa, para la redacción de los pliegos de licitación, los técnicos de urbanismo han redactado un anteproyecto que establece un ámbito de actuación de 255 m2, dividido en dos parcelas o fincas.

La primera de ellas corresponde al número 15 de la calle Portillo de la Rosa, que fue donada al Ayuntamiento de Calahorra en septiembre de 2020 y que contiene el propio Torreón y además un añadido para uso de vivienda que se encuentra en un estado ruinoso.

Al concluir la donación y realizar un primer estudio para la recuperación de este Bien de Interés Cultural (BIC), los técnicos municipales comprobaron que los inmuebles de la calle Portillo de la Rosa 11 y 13 se interconectaban con el número 15 de manera que el Ayuntamiento está a punto de finalizar el trámite para la compraventa de estos espacios que son necesarios para la puesta en valor del torreón.

El anteproyecto incluido en el pliego técnico diferencia la creación de dos espacios:

  • Por un lado, la recuperación del propio torreón romano, que será excavado, consolidado y convertido en visitable al que se accederá por un vestíbulo, con aseos, escalera y ascensor adaptado que permitirá acceder a la cubierta del torreón para observar las vistas del valle del Ebro que pueden apreciarse desde la cima.
  • Y por otro lado, un patio de acceso y la creación de una sala de usos múltiples superficie diáfana de unos 50 o 60 m2 que podrá satisfacer las necesidades de la rica vida asociativa de nuestra ciudad.

La generación de estos espacios tiene como objetivo principal conservar el especial trazado de la calle Portillo de La Rosa, de carácter sinuoso y probablemente paralelo a la antigua muralla. Tan solo se realizaría un pequeño retranqueo para facilitar la visibilidad de una de las aristas del torreón, compuesta por sillería, actualmente tapada por una de las edificaciones a derribar.

También se prevé que una vez derribado el inmueble colindante se pueda observar la composición constructiva del torreón. Además, se conoce la existencia de una antigua bodega doméstica en uno de los inmuebles a derribar que, si su estado lo permite, se procurará conservar e integrar en el proyecto.

En los 49.824,96 euros de la licitación del proyecto están también incluidos los trabajos previos de levantamiento topográfico y estudio geotécnico, así como la dirección de las futuras obras, coordinación de seguridad y salud y el seguimiento arqueológico de los trabajos.

Este proyecto cubre dos importantes líneas de actuación de la EDUSI. Por un lado la número 4 que tiene como prioridad la investigación, recuperación, conservación y mantenimiento del patrimonio histórico puesto que las actuaciones en este sentido favorecen la dinamización turística y el freno a la degradación del mismo.

En este sentido, la alcaldesa ha señalado que esta actuación se une a otras que están ya en marcha y previstas que facilitarán que el próximo año dispongamos de una ruta de yacimientos arqueológicos visitables dentro del casco urbano.

Y por otro lado, la número 6, tiene como objetivo optimizar edificios públicos para equipamientos o la creación de nuevos espacios que favorezcan la convivencia y la integración social a través de la actividad cultural, social o económica. Por ello, la creación de una sala de usos múltiples será otro elemento de dinamización del barrio del casco antiguo.

Leer más
11 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra concede 9.575 euros en subvenciones para proyectos que contribuyan al avance en la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres

SubvencionesActualidad
  • En total, se subvencionarán 5 proyectos con un porcentaje de financiación del 100 % del presupuesto solicitado.

 La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo aprobó la adjudicación de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.

Se trata de la tercera convocatoria de subvenciones en materia de igualdad, que tienen un carácter transversal, es decir, dirigidas a asociaciones y colectivos que contribuyan al avance de la igualdad real por medio de diferentes propuestas de actuaciones para desarrollar en nuestra ciudad.

Los proyectos aprobados en esta convocatoria son los siguientes:

  • Taller defensa personal femenina, con 895 euros, de Agrupación Deportiva Teresianas, que consiste en la impartición de 3 talleres de tres horas cada uno de ellos, con formato teórico-práctico dirigido a mujeres y adolescentes sobre estrategias de defensa ante amenazas y agresiones para potenciar su autoeficacia.
  • Mujer tenía que ser, organizado por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra y que consiste en la elaboración de un video colaborativo que refleje a mujeres en distintas profesiones y 2 talleres para dar visibilidad a mujeres que destacan en su profesión. Subvencionado con 1.250 euros y dirigido a la población en general.
  • Apoyo a la formalización de un equipo de baloncesto femenino en categoría junior y cadetes federados, con 6.030 euros para Calahorra basket´98 y dirigido a jóvenes entre 13 a 16 años con el objetivo de consolidar un equipo de baloncesto femenino en estas categorías.
  • App Comunicación Accesible, promovida por INDISMATIC con porcentajes igualitarios de participación destinada a población con discapacidad y favorecer el acercamiento a la vocación tecnológica de las chicas jóvenes y adolescentes. El presupuesto subvencionable asciende a 900 euros.
  • Talleres de igualdad de género para personas con discapacidad intelectual y/o desarrollo, promovidos por IGUAL A TI con el objetivo de ofrecer herramientas de formación y capacitación para el empoderamiento de mujeres con discapacidad intelectual de las personas usuarias del Centro Áncora. El presupuesto subvencionable asciende a 470 euros.

A través de la concesión de estas ayudas para fomentar el avance a la igualdad, el Ayuntamiento de Calahorra y su corporación demuestran su interés en apoyar todas aquellas actividades que contribuyan al avance real y efectivo de la igualdad entre mujeres y hombres, a la reducción de brechas de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género.

Leer más
11 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba un programa temporal de empleo para reforzar la ejecución de inversiones financiadas con Fondos Europeos

UrbanismoActualidad
  • El programa estará dotado de un arquitecto y un arquitecto técnico y tendrá una duración aproximada de 2 años y medio.

 El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra inmerso en un importante proyecto de modernización y transformación de la ciudad que afecta a muchos ámbitos y servicios, como pueden ser la sanidad, la educación, los servicios a las personas mayores, el patrimonio, la conservación del casco antiguo y la reurbanización y modernización de muchas calles de Calahorra.

Este proyecto confluye con la Agenda Urbana Calahorra 2030 y los criterios para la financiación a través de los Fondos Europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, lo que supone una importante oportunidad para poder impulsar, agilizar y financiar la implementación de este plan de transformación de la ciudad..

Para ello, la Junta de Gobierno Local del martes 10 de mayo aprobó el programa de empleo temporal para la gestión y ejecución de proyectos estratégicos del área de Urbanismo enmarcados en la Agenda Urbana Calahorra 2030. Una estrategia que abarca los proyectos e inversiones susceptibles de ser financiadas con Fondos Europeos ligados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de Gobierno de España.

El área de Urbanismo es la encargada de llevar a cabo estos proyectos estratégicos, tanto por estar relacionados fundamentalmente con sus competencias como también por su complejidad y relevancia para la transformación urbana de Calahorra.

Para poder llevarlos a cabo, se crea este programa de empleo temporal que estará dotado con un arquitecto y un arquitecto técnico. La duración estimada del programa es de dos años y medio, hasta diciembre de 2024.

Las labores que desempeñarán es la de prestar apoyo técnico al área de Urbanismo y colaborar con los técnicos municipales para desarrollar e implementar el Plan de Acción de la Agenda Urbana Calahorra 2030, también en la gestión de los proyectos financiados a cargo de los fondos FEDER, incluida la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro”.

Con la creación e incorporación de este grupo de trabajo al area de Urbanismo se agilizará la ejecución de importantes proyectos para la ciudad que están actualmente en ejecución o presupuestados para su ejecución, y que son de interés general para la ciudad de Calahorra.

Leer más
11 de mayo de 2022

Charla sobre “La igualdad en el deporte ¿una asignatura pendiente?”

DeportesActualidad

 Viernes 13 de mayo a las 18:00 h. en el Centro Joven

  • El encuentro es de acceso libre, por lo que no es necesaria la inscripción previa.

La concejalía de Igualdad, mediante el Plan Municipal de Igualdad de Calahorra, contempla entre sus acciones identificar las causas de abandono deportivo en niñas y adolescentes, en colaboración con las asociaciones y clubs deportivos de la localidad.

Según los datos recogidos recientemente en nuestro país, el 83 por ciento de las jóvenes adolescentes no practica deporte de forma habitual y la mayor tasa de abandono de la actividad física se produce en mujeres jóvenes entre los 16 y los 18 años.

Para indagar en nuestro entornosobre los motivos que desencadenan estos datos, y analizar estrategias para potenciar la práctica deportiva en niñas y niños, así como para potenciar la incorporación de la perspectiva de género en la práctica del deporte en Calahorra, se ha programado esta charla coloquio.

Antes de su progrmación, se solicitó la colaboración de clubs deportivos locales para realizar una recogida de datos, por medio de una encuesta donde se pretendía plasmar la percepción de los mismos sobre la igualdad de oportunidades que observan en el deporte en general y en sus propias asociaciones. Además se preguntaba por los motivos que creían que inducen a los y las jóvenes a abandonar el deporte; así como medidas para frenar el abandono y atraer a un mayor número de jóvenes a la práctica deportiva.

Tras recibir 12 encuestas, estas se han analizado y se ha programado un encuentro para poner en común los resultados obtenidos y profundizar más en cómo lograr que el deporte sea más igualitario y ofrezca las mismas oportunidades y beneficios a niñas y a niños.

Este encuentro tendrá lugar el viernes 13 de mayo a las 18:00 horas en el Centro Joven y lleva por título: igualdad en el deporte ¿una asignatura pendiente? Y tratará de responder a las siguientes cuestiones ¿Qué podemos hacer desde nuestros clubs o asociaciones deportivas para avanzar en igualdad? ¿Qué hacemos para que niñas y adolescentes no abandonen el deporte?

Estará conducido por una profesional experta en igualdad en el ámbito deportivo, Yosune Goñi, socióloga y consultora.

A la actividad están invitados todos los clubs y asociaciones deportivos de la localidad, así como cualquier persona interesada en el tema. No se precisa preinscripción y se puede obtener más información en el mail: igualdad@calahorra.es

Esta actividad se lleva a cabo en colaboración con las áreas de Juventud, Deportes e Igualdad y pretende avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Calahorra en su Plan de Igualdad.

Leer más
10 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la concesión de subvenciones para la prevención de adicciones de 2022

ActualidadDerechos Sociales
  • En total serán 5.781,58 euros en subvenciones para programas de prevención de las adicciones.

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 10 de mayo de 2022, la concesión de subvenciones a los proyectos presentados en la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de prevención de adicciones para el presente ejercicio.

Este año, el crédito disponible de esta partida es de 7.000 euros que serán distribuidos entre 4 proyectos de 3 organizaciones sociales. Las subvenciones financian hasta el 80 % del presupuesto total de los proyectos presentados.

En esta convocatoria se financian acciones dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo, asistencia y promoción social.

Los proyectos que han recibido subvención han sido:

  1. «Despantállate» del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, con 595,18 euros, con la organización de un proyecto para contrarrestar la influencia de las pantallas, dirigido a jóvenes de 14 a 36 años y sus familias, para los que se organizarán torneos de juegos mesa tradicionales por cuadrillas en los que participarán padres/madres junto a sus hijos/as.
  2. «Informa-T», del Centro Solidaridad La Rioja, con 3.690,40 euros, con el que se atenderán a personas con problemas de conductas adictivas  para orientarlos hacia el inicio del tratamiento. Dirigido a personas con problemas de adicciones, y  familias de las mismas. Se desarrollará 1 día a la semana durante 4 horas.
  3. «Estamos a tiempo», del Centro Solidaridad La Rioja, con 616 euros, para sesiones familiares, dirigidas a progenitores/y sus hijos /as, para abordar herramientas preventivas frente a problemas derivados con el uso inadecuado de las nuevas tecnologías y juegos de azar. Dirigido a familias con hijos/as adolescentes y preadolescentes sobre prevención de adicciones a las nuevas tecnologías. Consta de sesiones para los padres/madres, para los hijos/as y conjuntas.
  4. “Espacios educativos sin humo”, de la Asociación Española Contra el Cáncer, que, a través de talleres, tratará de sensibilizar al alumnado para eliminar o modificar los factores de riesgo asociados con el inicio del tabaquismo. Está dirigido a alumnos de 1º y 2º de la ESO.

El Equipo de Gobierno reitera su compromiso con estas subvenciones para la financiación por parte del Ayuntamiento de Calahorra de proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro destinadas a la prevención, promoción o cooperación social y cubrir necesidades de la población calagurritana en materia de prevención de adicciones.

Leer más
10 de mayo de 2022
1 2 148 149 150 151 152 278 279