Noticias
EN PORTADA

Comienzan las Fiestas de la Juventud con más de 20 actos que se prolongarán hasta el 10 de agosto
- El programa incluye actuaciones musicales, comida popular, un bingo musical e hinchables acuáticos
- El Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’ el 8 de agosto a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso
Calahorra celebra sus segundas Fiestas de la Juventud del 8 al 10 de agosto con una programación variada y pensada especialmente para el público joven, pero abierta también a toda la ciudadanía.
Durante estos 2 días los jóvenes calagurritanos podrán disfrutar de actividades como conciertos, juegos tradicionales, pasacalles, encierro chiqui, marionetas y mucho más.
Las fiestas comenzarán este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, amenizado por Casual Djs, y la fiesta de la espuma. Previamente, a partir de las 18:00 horas el Ayuntamiento repartirá las primeras 300 pulseras ‘Centinela’.
Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.
De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.
El programa para el sábado 9 de agosto incluye actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.
De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.
Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.
Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. Los ganadores recibirán premios.
A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta.
De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con los calagurritanos Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.
El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.
Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.
Pulseras ‘Centinela’
Las pulseras ‘Centinela’ tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.
Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.
Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.
El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.
El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.
Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.
El Ayuntamiento de Calahorra aplicará una bonificación del 50 % a los abonos del autobús urbano
- Estará en vigor entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.
- Esta medida se enmarca en el Real Decreto – Ley 11/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania e incrementar el uso del transporte público.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Transportes, aplicará una bonificación del 50 % del importe de venta a los abonos del autobús urbano para el transporte de viajeros.
Esta medida se enmarca dentro de lo establecido en el Real Decreto – Ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
De esta norma se deriva una convocatoria de ayudas a aquellas entidades locales que durante el ejercicio de 2022 decidan implantar una reducción de al menos el 30 % en el precio de los abonos o títulos multiviaje. El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido ampliar esta bonificación hasta el 50 %.
De esta manera el BONOBUS10, disponible para cualquier persona y con tarjeta recargable con tramos mínimos de 10 viajes pasará a costar 2,5 euros frente a los 5 euros actuales.
El BONOBÚS10 TARIFA REDUCIDA para personas con diversidad funcional, el BONOBUS10 JOVEN para titulares del Carnet Joven de La Rioja y el BONOBÚS10 JUBILADO para personas mayores de 65 años o jubiladas, pasarán a costar 1,12 euros frente a los 2,5 actuales.
Cabe destacar que los menores de 6 años no tienen que pagar por el uso del servicio público de autobús urbano.
Con esta medida el Ayuntamiento de Calahorra quiere contribuir al fomento del transporte público en el contexto de guerra de Ucrania que ha provocado un importante alza de materias primas como el petróleo.
Asimismo, se pretende maximizar el uso del servicio público de autobús urbano que recientemente ha sido mejorado gracias a una duplicación de los servicios, la reducción de las frecuencias a la mitad, la duplicación de paradas y la extensión del mismo hasta el corazón del Casco Antiguo en el planillo de San Andrés.
También en breves fechas comenzarán a circular dos nuevos autobuses eléctricos que contribuirán al ahorro energético y a la sostenibilidad del servicio.
El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra en fase de redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano para mejorar la accesibilidad de las mismas y facilitar su uso.
El Ayuntamiento aprueba el expediente para contratar el mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico por 107.707,16 euros
La Junta de Gobierno Local del martes, 16 de noviembre, aprobará expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en el término municipal de Calahorra.
Dentro de este contrato se plantea una intervención para reforzar el firme de caminos en una superficie total de 21.232,94 m2. Esto supone un incremento del 13,36 % en la superficie de intervención total respecto del contrato realizado en 2021.
El precio máximo de licitación de este contrato es de 107.707,16 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo de ejecución previsto en el pliego es de tres meses, aunque también podrá ser reducido en las ofertas realizadas. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 23 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El Ayuntamiento de Calahorra además continúa, a través de personal y maquinaria propia el mantenimiento de los caminos rurales de zahorras. Realiza de manera puntual el mantenimiento de caminos cuyo firme es asfáltico, dentro de su compromiso con la mejora del mantenimiento general de la ciudad y de sus infraestructuras, utilizadas día a día para labores agrícolas y de toda índole.
En el área de Parques y Jardines, fue adjudicado el contrato de suministro y plantación de planta de temporada en las diferentes zonas verdes de Calahorra para los años 2022 a 2023 a la empresa INVERPRAO FLORES Y PLANTAS, S.L. en el precio de 49.649,06 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 3.075,73 euros (5,83%) sobre el precio inicial de licitación.
Si tomamos como referencia el contrato de planta de temporada de 2019-2020 en el que se contemplaba la plantación de flores para la Avenida Valvanera, el presente contrato supone un ahorro de más de 19.000€ por temporada. Por tanto el contrato adjudicado para 2022-2023 que contempla 3 plantaciones de temporada supone un ahorro de 58.000€ por el cambio de paisajismo realizado en la Avenida Valvanera. Es decir, la plantación de este año, al no incluir la Avenida Valvanera, supondrá un ahorro del 54% en planta de temporada.
El nuevo paisajismo de la Avenida Valvanera que incluye especies con mejor requerimiento hídrico, perennes y en la que se ha incluido riego por goteo será completado en breve toda vez que no puedo realizarse la plantación a primeros de junio por las sucesivas olas de calor.
En el área de Urbanismo, fue aprobada una prórroga de cinco semanas de la obra de reurbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal por el plazo de cinco semanas como consecuencia de los trabajos que se han tenido que acometer tras el derrumbe del inmueble en el número 91 de dicha calle.
En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas tres certificaciones de obras recientemente iniciadas por lo que su importe de certificación fue de 0 euros.
En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica de apoyo a la Unidad de Gestión de la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro” a la empresa AUREN CONSULTORES, S.L.P. en el precio de 13.552 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 8.473,98 euros (38,47 %) sobre el precio inicial de licitación.
Este contrato es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 267.123,33 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza 3 nuevos ciclos de cine para la temporada 2022 – 2023
El primer ciclo comenzará se estrena este jueves (20:00 horas), 8 de septiembre, con la proyección de “La naranja mecánica” dentro del ciclo de cine clásico.
- El precio de cada entrada será de 2 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado 12 nuevas sesiones de cine, divididas en tres ciclos, con el objetivo de fomentar la cultura del cine en Calahorra.
Para ello, la Junta de Gobierno Local del martes 23 de agosto adjudicó un contrato con la empresa gestora de los CINES ARCCA para la proyección de las películas por importe de 10.018,80 euros, IVA incluido.
El coste de las entradas, que será de 2 euros, irá directamente destinado a los cines ARCCA. La concejalía de Cultura pretende así cubrir dos objetivos: por un lado contribuir al sostenimiento de los CINES ARCCA con una programación de películas que, a su vez, anime a la población a acudir al cine y a visibilizar su programación, promocionando la cultura a través del cine en la ciudad.
Cada ciclo tendrá una temática diferenciada se celebrarán a lo largo de los años 2022 y 2023. Las temáticas elegidas serán las siguientes: cine clásico (septiembre); cine bizarro y de terror (noviembre); y “nuevo cine español” (febrero).
Se trata de ciclos de cine que, aparte de recuperar algunas películas clásicas remasterizadas hasta 4K, como es el caso de este primer ciclo, también aportarán a la agenda cultural calagurritana títulos que de normal no pueden verse en salas comerciales.
En este primer ciclo, destinado al cine clásico se proyectarán las siguientes películas:
- Jueves, 8 de septiembre. 20:00 horas. La Naranja Mecánica, de Stanley Kubrick.
- Jueves, 15 de septiembre. 20:00 horas. Con la muerte en los talones, de Alfred Hitchcock.
- Jueves, 22 de septiembre. 20:00 horas. El exorcista, de William Friedkin (Versión Original Subtitulada en Español).
- Jueves, 29 de septiembre. 20:00 horas. Blade Runner, de Ridley Scott. (Versión Original Subtitulada en Español).
Para la selección de las películas el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con la colaboración y el conocimiento inestimable de José Manuel León Meliá, a quien la concejalía de Cultura le quiere agradecer una vez más su disposición para poner en marcha esta iniciativa y continuarla.
Las entradas podrán adquirirse en https://cinesarcca.sacatuentrada.es/ o en la taquilla del cine.
El Equipo de Gobierno mantiene así su compromiso con la Cultura y con el cine, consciente de la importancia de los CINES ARCCA, que disponen de 8 salas en la ciudad, y que constituye un servicio de referencia que contribuye a consolidar a Calahorra como cabecera de comarca y ciudad de referencia tanto para La Rioja como para Navarra.
El “Promostock de verano” se celebrará del 9 al 11 de septiembre en el paseo del Mercadal
- Por primera vez se inaugurará el viernes por la mañana, cubriéndose tres jornadas completas.
- El Promostock contará con 31 stands de diferentes sectores del comercio local.
- Participa en el sorteo de 1 viaje “Smartbox” y 5 vales de 100 euros
Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de comercio, Pilar Bazo, y la secretaria de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial», Inmaculada Márquez, junto con otros representantes de la asociación, para informar de las novedades de la campaña “Promostock” que volverá al paseo M los días 9, 10 y 11 de septiembre.
Como principal novedad, destaca que el inicio de la feria tendrá lugar el mismo viernes por la mañana, a partir de las 10:00 horas hasta las 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas. En esta ocasión se contará con 31 participantes de los sectores comerciales de textil, calzado, ropa deportiva, ropa infantil o joyería, entre otros. También se dispondrá de dos puestos de chucherías.
Los stands de esta edición, como ya ocurrió en el Promostock de invierno, contará con stands más espaciosos con hasta 6 metros lineales que permitirán disponer de una mayor exposición de productos.
La concejala de comercio, Pilar Bazo, ha recordado que este evento tiene un doble objetivo: que el consumidor adquiera productos de calidad a precios reducidos y que el comercio pueda vender su stock.
Las ferias de Promostock se encuentran dentro de las actividades de dinamización comercial que el Ayuntamiento de Calahorra efectúa todos los años por medio del contrato de formación, promoción y dinamización del comercio local y cuenta con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).
Este contrato, junto a la realización de las dos campañas de «Bonos Calahorra», suponen una inversión 245.00 euros por parte del Ayuntamiento de Calahorra en el año 2022.
Por su parte, Inma Márquez, secretaria de la asociación «Calahorra Ciudad Comercial» ha valorado muy positivamente la ampliación de los stands de hasta un 50 % su tamaño con respecto años anteriores. También ha destacado los atractivos del paseo del Mercadal como zona de celebración de la feria, al ser una zona céntrica y muy transitada, cercana a diversos establecimientos hosteleros con bastante afluencia de personas.
Asimismo, también se ha recordado que desde el día 8 de septiembre, las tiendas ofrecen su stock de temporada a precios reducidos en sus propios establecimientos.
Todas las personas que realicen compras durante la feria Promostock entrarán en el sorteo de 1 viaje y 5 vales de 100 euros para gastar en el comercio calagurritano.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha animado a toda la ciudadanía de Calahorra y de los municipios vecinos a participar con sus compras en nuestro Promostock apoyando así al comercio de proximidad.
Abierto el plazo de recogida de vales de las ayudas de material escolar y didáctico
- El listado puede consultarse en el Tablón de Anuncios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.
- Los interesados ya pueden recoger sus “vales” en el Centro Cultural Deán Palacios de 8:00 a 13:45 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra ya ha comenzado a tramitar el pago de las ayudas económicas de material escolar y didáctico para el curso 2022-2023.
El pasado 23 de agosto fue aprobada la concesión de dichas ayudas, y desde el servicio de Educación del Ayuntamiento de Calahorra se informó a los diferentes centros educativos.
Las ayudas pueden recogerse desde el día de ayer y los “vales” tienen una caducidad hasta el 30 de octubre.
Para recogerlos, se debe acudir al Centro Cultural “Deán Palacios” (Calle Rasillo de San Francisco, 8) en horario de 8:00 a 13:45 h.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra ha cubierto todas las solicitudes que cumplen con los requisitos establecidos, concretamente 1.088 que suman un total de 87.110 euros en ayudas concedidas.
Enlace al tablón de anuncios:
https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=TABLON
El Ayuntamiento de Calahorra recibirá 144.883 euros para desarrollar la Escuela taller para la dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
- Tendrá una duración de 12 meses y capacidad para 10 alumnos.
- Está dirigida a jóvenes desempleados menores de 25 años que podrán participar en este proceso a través de la Oficina de Empleo de Calahorra o bien a través del servicio de Promoción Económica y del Empleo Local del Ayuntamiento.
El pasado mes de mayo el Ayuntamiento de Calahorra solicitó una subvención a la Dirección General del Empleo, Diálogo Social y Relaciones Laborales para la realización de una Escuela Taller en el municipio de Calahorra.
El Ayuntamiento solicitó la realización de una Escuela Taller para la capacitación en la realización de actividades organizadas relacionadas con la educación, el ocio y el tiempo libre dirigidas a la infancia y la juventud.
Dicha subvención ha sido concedida y alcanza los 144.883,26 euros, lo que supone prácticamente el 85 % del presupuesto total del proyecto que era el máximo que se podía obtener a través de esta convocatoria.
La resolución prevé que el inicio de esta Escuela Taller tenga lugar en el mes de noviembre. Estará dirigida a 10 alumnos o alumnas y tendrá un período de duración de 12 meses. Además, se prevé la contratación de un director y un docente. Los contenidos a impartir en la misma serán los siguientes:
- Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
- Información juvenil.
- Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Los primeros 6 meses se desarrollará la etapa formativa, y los siguientes 6 meses la formación se alternará con un trabajo remunerado.
Las personas interesadas en formar parte de este proyecto pueden inscribirse al proceso selectivo en la Oficina de Empleo de Calahorra (Plaza de Europa 7 – 8 -9 y teléfono 941 29 48 04) o en la Oficina de Promoción de Empleo del Ayuntamiento (941 10 50 76).
Este proyecto es susceptible de ser cofinanciado con fondos de la Unión Europea por el Fondo Social Europeo y por la Iniciativa Empleo Juvenil en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Las escuelas taller son programas dirigidos a jóvenes desempleados menores de 25 años que combinan la formación con la alternancia en el empleo. Tienen un carácter temporal en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo.
Además, el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado a la Dirección General de Formación Profesional Integrada la acreditación de las especialidades formativas. Asimismo, ha tramitado el correspondiente expediente ante el Gobierno de La Rioja para realizar competencias diferentes a las propias, puesto que ejercerá competencias de fomento del empleo y actúa como entidad formadora.
Para el Ayuntamiento de Calahorra este proyecto ha supuesto un reto, máxime cuando la última Escuela Taller se celebró en la localidad en el año 2011. Sin embargo, con esta actuación el consistorio refuerza su compromiso con la generación de empleo joven y la retención del talento en nuestra ciudad.
Dasoul y Ocer y Rade actuarán en Calahorra el 26 de agosto en sustitución de Nil Moliner
- Nil Moliner comunicó ayer 24 de agosto una baja médica por al menos 7 días a causa de una laringitis aguda que le impedirá actuar este viernes 26 en Calahorra.
- En menos de 24 horas los servicios técnicos municipales han realizado las gestiones necesarias para encontrar una alternativa.
En el medio día de ayer, 24 de agosto, el Ayuntamiento de Calahorra recibió la comunicación por parte del artista Nil Moliner en la que se informaba de laringitis aguda, motivo que le ocasionaba una baja médica.
En el informe médico aportado por el artista, se prescriben al menos 7 días de reposo vocal, así como tratamiento antinflamatorio y sintomático. Esto hace imposible que Nil Moliner acuda a la cita que tenía con Calahorra para el próximo 26 de agosto.
Nil Moliner quiere transmitir estas palabras a los afectados por su cancelación:
“Familia, el tute me ha pasado factura. En mis 4 giras en 5 años solo he pospuesto 1 concierto y fue por el maldito COVID. Esta vez tengo que cuidarme las cuerdas vocales para poder seguir la semana que viene con la gira.
Calahorra, nos debemos una noche preciosa, lo siento, espero que nos veamos pronto. Os quiero”.
Por ello, una vez que el Ayuntamiento tuvo conocimiento de la situación movilizó a sus servicios técnicos para encontrar una alternativa, a pesar de la dificultad extrema que ello supone en pleno mes de agosto y con poco más de 48 horas de margen para realizar todos los trámites necesarios antes de la actuación.
Finalmente, serán Dasoul y Ocer y Rade los grupos que actuarán en el aparcamiento de “El Silo” a partir de las 00:30 horas del viernes 26 de agosto, tal y como estaba previsto.
Dasoul es un cantante español de género latino que compone, produce e interpreta sus propias canciones desde 2012. Desde entonces ha realizado diversos trabajos tanto en solitario como en colaboración con artistas como Henry Méndez, Tiziano Ferro, Kiko Rivera, Dani Romero o Nacho, entre otros. Este artista acumula 482.137 seguidores en Spotify, siendo su canción más escuchada “Kung Fu” que supera los 91 millones de reproducciones.
Por su parte, Ocer y Rade son un dúo de raperos procedentes de Madrid cuyas primeras publicaciones en YouTube datan de 2011, momento a partir del cual comienzan a convertirse en artistas virales. Durante todos estos años han sacado diferentes temas colaborando con múltiples artistas y actuado en diversos festivales. Algunos de sus temas más populares son “Aprendí” o “Por nosotros”, que superan ambos los 17 millones de reproducciones, convirtiéndoles en uno de los dúos más influyentes del género en España actualmente.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra deseamos a Nil Moliner una pronta recuperación y agradecemos sus sinceras palabras de cariño hacia Calahorra. Asimismo, también agradecemos la disponibilidad y la agilidad de Dasoul y de Ocer y Rade para introducir a nuestra ciudad en sus agendas artísticas con tanta premura.
La Junta de Gobierno local aprueba conceder el 100 % de las ayudas de material escolar y didáctico
- El importe total de las ayudas asciende a 87.110 euros, que serán cubiertos al 100 % con la partida prevista en el presupuesto de 2022.
- Se han presentado un total de 1.216 solicitudes, de las cuales 1.088 cumplen todos los requisitos.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del 23 de agosto aprobó la concesión de ayudas de material escolar y didáctico para el curso escolar 2022/2023.
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra aumentó la partida en 10.000 euros, llegando a los 90.000 euros disponibles en el presupuesto general municipal de 2022.
Y al igual que ha sucedido en años anteriores, el Ayuntamiento de Calahorra ha cubierto todas las solicitudes que cumplen con los requisitos establecidos, que suman un total de 87.110 euros.
Concretamente 39 familias recibirán 30 euros por los niveles de 0 a 2 años. 570 recibirán 100 euros en los niveles desde 1º de Infantil y 2º de Primera. Además, 474 familias obtendrán 60 euros en los niveles de 3º a 6º de Primaria. Finalmente 5 beneficiarios de Educación Especial recibirán 100 euros de ayuda.
Con el aumento constante de la partida destinada a estas ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra muestra una vez más su compromiso de ayudar al 100 % de las familias que cumplen con los requisitos. Gracias a esa mayor dotación económica, también se vuelven a cubrir todos los cursos de educación infantil y primaria.
De esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por medidas que garantizan la igualdad de oportunidades y el derecho a la educación, especialmente a las familias con menos recursos para garantizar que nadie quede atrás.
La Junta de Gobierno Local aprueba 7 solicitudes más para ampliación de terrazas durante las fiestas
- Asimismo ha aprobado tres ampliaciones de licencia de carácter anual.
- También ha dado luz verde a la instalación de la carpa recreativa de la peña “La Moza”.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 23 de agosto ha aprobado un total de 7 solicitudes de licencia extraordinaria para la instalación de veladores en las vías públicas de la ciudad durante las fiestas patronales entre el 25 y el 31 de agosto.
Dentro de este apartado se han denegado dos solicitudes para la instalación de veladores por no cumplir los requisitos establecidos en la ordenanza de terrazas y veladores vigente.
La Junta de Gobierno Local también ha autorizado la instalación de una barra portátil para el día 25 de agosto en horario de 12:00 horas a 18:00 horas. Y por otro lado se ha denegado una solicitud puesto que el establecimiento solicitante no cumplía con los requisitos establecidos por no disponer de licencia de terraza en vigor ni posibilidad de obtenerla.
Finalmente, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado la autorización para la instalación y uso de la carpa de la peña “La Moza” durante las fiestas de agosto en un solar de propiedad privada.
En el área de Urbanismo, fue modificado el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 26 de julio para la adquisición directa del solar situado en la calle de los Sastres número 4 estableciendo la deuda apremiada definitiva y un el saldo resultante a favor del propietario que se incrementa hasta los 5.444,01 euros.
En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de obra mayor para la construcción de una nave destinada a secadero para la ampliación de actividad de la empresa Bacalaos Puerta, S.L.
También fue aprobada la licencia para el derribo de la edificación existente en calle Pastores 54. Y finalmente, en este apartado, fue aprobada la licencia para la rehabilitación de una fachada, cubierta y refuerzo estructural de un edificio situado en la calle Eras 4-6. Esta última licencia disfrutará de una bonificación del 95 % en en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras por tratarse de obras en el ámbito del Casco Histórico de la ciudad.
También en el apartado de licencias fueron denegadas dos licencias de acometida de agua potables en fincas rústicas por no estar permitido en la normativa para el suelo no urbanizable.
En el área de Contratación, ha sido aprobado el expediente de contratación para el suministro de vestuario y equipamiento del cuerpo de Policía Local de Calahorra durante los años 2022 a 2024.
Este contrato está compuesto por dos lotes:
- El lote 1 referido a la uniformidad y complementos, parte de un presupuesto inicial de licitación de 193.296,29 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja.
- Y el lote 2 referido a calzado, que parte de un presupuesto inicial de licitación de 11.470,80 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Asimismo, fue aprobado el expediente de contratación para la adjudicación de una autorización o licencia para la instalación de un puesto de venta ambulante de castañas durante la temporada de otoño e invierno (octubre a febrero) en el paseo del Mercadal entre 2022 a 2026. Al tratarse de una autorización de venta ambulante en la vía pública, el canon a pagar por quien resulte adjudicatario de este contrato es de 1.790 euros anuales que podrá ser mejorado al alza. Este expediente se tramita tras la declaración como desierto del procedimiento de licitación anterior.
En esta área fue admitida una oferta considerada desproporcionada en el expediente de licitación del contrato mayor de suministro e instalación de césped artificial y postes metálicos de sujeción de red para las cuatro pistas de pádel del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” lo que permite continuar con el procedimiento de adjudicación.
Precisamente fue adjudicado un contrato el contrato de suministro de material de limpieza para el Ayuntamiento de Calahorra entre 2022 y 2024 a la empresa DIAZ KREMER, S.L en el precio de 10.203,43 euros, IVA incluido.
Dentro de esta área fueron aprobadas diversas prórrogas de contratos en vigor:
- Lotes 1, 2 y 3 del Contrato de suministro de combustible para los vehículos municipales, vehículos agrícolas y calefacción de colegios públicos y edificios municipales, hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Lote 2 referente a las actividades para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género, dentro del contrato de servicios de asistencia técnica para la gestión, desarrollo y ejecución del programa municipal de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, hasta el 31 de agosto de 2023.
- Contrato de suministro sucesivo de material para instalaciones de riego para el mantenimiento de infraestructuras municipales hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Contrato de suministro sucesivo de material de oficina para el Ayuntamiento de Calahorra hasta el 31 de diciembre de 2023.
En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato de suministro para la adquisición de un gestor de contenidos y el rediseño de los portales web del Ayuntamiento de Calahorra así como la creación de una app móvil.
En el área de Festejos, fue aprobado el segundo pago a la peña Riojana contemplado en su convenio de subvención nominativa. Concretamente, de 9.273 euros.
En el área de Tráfico, fue autorizada una licencia de vado nocturno en la calle Ruiz y Menta.
En el área de Personal fue aprobada la solicitud de pase a situación de excedencia de una trabajadora del área de secretaría y personal.
El Ayuntamiento de Calahorra aplicará una bonificación del 50 % a los abonos del autobús urbano
- Estará en vigor entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.
- Esta medida se enmarca en el Real Decreto – Ley 11/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania e incrementar el uso del transporte público.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Transportes, aplicará una bonificación del 50 % del importe de venta a los abonos del autobús urbano para el transporte de viajeros.
Esta medida se enmarca dentro de lo establecido en el Real Decreto – Ley 11/2022, de 25 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica.
De esta norma se deriva una convocatoria de ayudas a aquellas entidades locales que durante el ejercicio de 2022 decidan implantar una reducción de al menos el 30 % en el precio de los abonos o títulos multiviaje. El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido ampliar esta bonificación hasta el 50 %.
De esta manera el BONOBUS10, disponible para cualquier persona y con tarjeta recargable con tramos mínimos de 10 viajes pasará a costar 2,5 euros frente a los 5 euros actuales.
El BONOBÚS10 TARIFA REDUCIDA para personas con diversidad funcional, el BONOBUS10 JOVEN para titulares del Carnet Joven de La Rioja y el BONOBÚS10 JUBILADO para personas mayores de 65 años o jubiladas, pasarán a costar 1,12 euros frente a los 2,5 actuales.
Cabe destacar que los menores de 6 años no tienen que pagar por el uso del servicio público de autobús urbano.
Con esta medida el Ayuntamiento de Calahorra quiere contribuir al fomento del transporte público en el contexto de guerra de Ucrania que ha provocado un importante alza de materias primas como el petróleo.
Asimismo, se pretende maximizar el uso del servicio público de autobús urbano que recientemente ha sido mejorado gracias a una duplicación de los servicios, la reducción de las frecuencias a la mitad, la duplicación de paradas y la extensión del mismo hasta el corazón del Casco Antiguo en el planillo de San Andrés.
También en breves fechas comenzarán a circular dos nuevos autobuses eléctricos que contribuirán al ahorro energético y a la sostenibilidad del servicio.
El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra en fase de redacción del proyecto de modernización y acondicionamiento de las paradas de autobús urbano para mejorar la accesibilidad de las mismas y facilitar su uso.