Noticias
EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba la oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’ para el curso 2025-2026
- El 15 de mayo se abre el período de matrícula
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana:
Oferta formativa de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’
El 1 de octubre empezará el curso escolar 2025-2026 en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’, que finalizará el 22 de junio de 2026.
El próximo 15 de mayo se abrirá el plazo de matrícula hasta el 30 de junio. Se podrá formalizar en la OAC y en la web municipal en el apartado Inscripciones y cursos (www.calahorra.es).
La EMMAE oferta el aprendizaje de música, solfeo-lenguaje musical, de 24 instrumentos, lenguaje musical, música vocal, banda juvenil, ballet, danza contemporánea, teatro musical, teatro y cine y artes visuales.
Además, brinda una formación complementaria gratuita compuesta por asignaturas obligatorias para los alumnos de 3º a 6º como conjunto instrumental, banda juvenil y coro juvenil y asignaturas opcionales como taller de rock, jazz y pop para los alumnos a partir de 3º y adultos; banda de adultos, grupo de percusión, grupo de guitarras y música de cámara para adultos.
La oferta se completa con la preparación a las pruebas de acceso al Conservatorio, Grado Medio o Superior en todas las asignaturas, incluido jazz y música moderna en las asignaturas de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y piano.
Pueden matricularse niños a partir de los 3 años (nacidos en 2022).
Los precios del curso completo varían de 215 euros a 265 euros. Los cursos de música y movimiento y cine y artes escénicas tienen un coste de 215 euros; los de teatro y teatro musical, 230 euros; las clases de 15 minutos extra de un instrumento cuestan 200 euros y la iniciación a música vocal y banda juvenil, 45 euros cada curso.
La cuota del curso de iniciación a ballet, danza contemporánea, lenguaje musical-solfeo e instrumentos es de 265 euros.
La EMMAE ofrece la posibilidad de pagar el curso en 3 plazos o en un solo plazo al formalizar la matrícula. También importantes descuentos: un 10% con carné joven y para familias: el 20% para numerosas o monoparentales o monomarentales con 2 menores a su cargo; una rebaja del 25% cuando se matriculen 2 miembros de la misma unidad familiar; el 30% cuando se matriculen 3 integrantes de la misma unidad familiar y hasta un descuento del 35% cuando los alumnos sean 4 o más miembros de la misma unidad familiar.
Los descuentos no son acumulables.
Licitación de contratos
Ha aprobado dos expedientes de contratación para licitar los contratos de servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales y de restauración y conservación documental del archivo municipal.
Los servicios de prevención y control de legionelosis de los edificios, dependencias e instalaciones municipales salen a contratación por un tipo de licitación 133.777,31 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 18 meses, prorrogable un año, y el precio es el único criterio de adjudicación.
El contrato para la restauración y conservación documental del archivo municipal tendrá una duración de 3 años, que previsiblemente comenzará el 15 de junio de 2025. El tipo de licitación es de 59.714,10 euros.
El precio (49%) y la calidad (51%) son los criterios de valoración.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos contratos están publicados en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contratacióndelestado.es
Suspensión de la adjudicación de contrato
La Junta de Gobierno Local ha decidido no adjudicar el contrato para la ejecución de la primera fase de las obras de ampliación del aparcamiento de la Catedral y desarrollo de una zona verde ya que el proyecto ha sufrido unas modificaciones, atendiendo a las indicaciones de la COTUR.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de suministro, instalación y mantenimiento de 4 terminales de pie y software de gestión cloud para analizar la atención prestada a los ciudadanos por el Ayuntamiento a la mercantil Lean Lemon S.L. por el precio de 14.069,88 euros y el de suministros para la reparación del pavimento en el parque infantil Cidacos I a JAD Trabajos S.L. por la cuantía de 9.110,55 euros.
También el de organización y ejecución del programa ‘Envejecimiento activo y saludable’ a la empresa 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por importe de 17.666 euros.
Próximamente la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz, presentará las actividades del nuevo programa.
En la misma sesión se ha adjudicado el servicio de autobús para dar traslado a los participantes en la XXI Vía Verde Valle del Cidacos a Autobuses Parra S.L. por el precio de 6.500 euros y se ha aprobado el convenio interadministración de cooperación pública horizontal celebrado entre el Ayuntamiento de Calahorra y los Ayuntamientos de Préjano, Arnedillo, Santa Eulalia bajera, Herce, Quel y Autol para la contratación conjunta de los servicios de autobús para traslados de participantes y suministro de productos para avituallamiento durante la marcha.
Bases para el concurso de carrozas de fiestas
Ha acordado la aprobación de las bases del concurso de carrozas, que el Ayuntamiento de Calahorra convoca en las fiestas patronales de verano.
Se celebrará el 25 de agosto y pueden participar las peñas y el Club Taurino siempre que hayan presentado candidatos a reina o rey o reyes de las fiestas de agosto 2025.
El concurso establece 5 premios. Cada uno de los participantes recibirá 900 euros. Además, las 3 mejores carrozas recibirán premio. La ganadora obtendrá 600 euros y un trofeo, la segunda clasificada 400 euros y trofeo y a la carroza que logre el tercer puesto se le entregarán 200 euros más trofeo.
Además, se otorgará un premio especial de 200 euros a la carroza que mejor represente la temática elegida para este año: ‘Leyendas de Calahorra’. Este premio puede ser acumulativo con cualquiera de los anteriores.
Las carrozas deberán estar situadas delante del Ayuntamiento, en la calle Bebricio, el 25 de agosto a las 10:00 horas en el orden de salida de las peñas para el desfile, para que puedan ser vistas por el jurado.
El fallo del concurso y la entrega de los trofeos se realizarán antes del comienzo del chupinazo.
Los participantes aportarán la carroza con vehículo de tracción y conductor para moverla. Tanto el vehículo como el conductor deberán contar con el correspondiente permiso de circulación.
El número máximo de personas en cada carroza será de 12, y en el caso de que haya niños, deberán llevar siempre un adulto responsable. Es responsabilidad de cada participante la seguridad de las personas que estén sobre la carroza.
Cada peña participante llevará a pie, junto a la carroza, un mínimo de 4 personas responsables de la seguridad de la misma durante el desfile, debidamente identificados.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 13, 14 y 15 por la cuantía total de 246.999,04 euros.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de una subvención por importe de 25.000 euros a la Consejería de Salud y Políticas sociales para la mejora y el equipamiento de la Policía Local.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Lazarillo presentan el sello conmemorativo de Calagurris Superbus
Esta mañana el portavoz del Equipo de Gobierno y concejal de Cultura, Esteban Martínez, y Juan Carlos Blanco, presidente de la Asociación Cultural “El Lazarillo” han presentado un nuevo sello para la difusión y promoción a través de la filatelia del programa “Calagurris Superbus”, la tercera edición del programa Calahorra con orgullo.
El concejal de Cultura ha explicado que la imagen de este sello procede de la imagen encargada por el Ayuntamiento de Calahorra para “Calagurris Superbus” que es una alegoría a la libertad inspirada en el cuadro de “La Danza” de Matisse.
Asimismo, ha animado a la población a participar en las actividades organizadas por la concejalía de Movimientos Sociales entorno al orgullo LGTBI+ y ha agradecido a “El Lazarillo” su predisposición constante a difundir y participar de las actividades del Ayuntamiento de Calahorra.
Por su parte, Juan Carlos Blanco ha explicado que se trata de una iniciativa en apoyo de esta actividad, gracias a la cual la imagen del orgullo calagurritano de este 2022 podrá llegar a todos los rincones de España desde nuestra ciudad. En total se han hecho 100 sellos que irán acompañadas de postales que también podrán reenviarse a toda la geografía nacional.
Finalizados los talleres integradores para personas mayores y personas con discapacidad
- Ayer se realizó el acto de entrega de diplomas a los asistentes de los talleres en el Centro Áncora.
- Estos talleres han sido disfrutados por un total de 35 personas.
Durante todo el curso escolar se han impartido talleres integradores que han podido disfrutar un total de 35 personas usuarias del centro Áncora de Calahorra. En dichos talleres se han tratado temas como aprendizaje de nuevas tecnologías, tradiciones y costumbres, fiestas de interés en la ciudad, memoria, actualidad etc.
Los talleres han sido muy dinámicos e interactivos y se han impartido durante el curso escolar, todas las semanas con 1 hora y media de duración. La implicación y la satisfacción de usuarios y participantes ha sido muy alta.
Este equipo de gobierno tiene prevista la continuidad de los mismos el curso q viene porque consideramos que es muy importante trabajar con estas personas para potenciar sus capacidades personales y como colectivo. Siempre trabajamos por la máxima integración de estas personas en la sociedad.
La Junta de Gobierno Local solicita la subvención para financiar el servicio “Aulas para la conciliación” entre los meses de septiembre y octubre
- El importe solicitado asciende a 25.503,90 euros y cubrirá el desarrollo del servicio entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre.
- La primera experiencia de este servicio supuso un éxito al cubrirse la totalidad de las 120 plazas ofertadas.
- El Ayuntamiento de Calahorra dará continuidad al servicio y trabaja ya en el expediente de licitación hasta junio de 2023.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, martes 23 de mayo de 2022 acordó solicitar una subvención a la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja para financiar el servicio puesto en marcha por el Ayuntamiento de Calahorra denominado “Aulas para la conciliación”, una actuación incluida en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. (Resolución 13/2022, de 7 de junio).
Esta solicitud de subvención se ha cuantificado en un importe de 25.503,90 euros y cubrirá el desarrollo de este servicio entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre, ante la previsión de una nueva convocatoria que pueda financiar el servicio durante lo que resta de próximo curso, es decir, hasta junio de 2023.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra puso en marcha el pasado mes de febrero este nuevo servicio público municipal para favorecer la conciliación laboral y familiar en nuestra localidad en el marco del Plan Corresponsables puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Igualdad del Gobierno de España para favorecer la corresponsabilidad en las tareas del cuidado entre mujeres y hombres.
En total, 120 plazas que fueron cubiertas al 100 % y para cuya puesta en marcha fueron necesarios los acuerdos de pleno de creación del servicio y del reglamento regulador del mismo.
Estas aulas se dividían en cuatro tipos. Aulas matinales, vespertinas, de fin de semana, y vacacionales para festivos escolares.
La nueva solicitud de subvención aprobada este martes por la JGL muestra el compromiso del Equipo de Gobierno de dar continuidad al servicio de “Aulas para la Conciliación”. Un servicio que se ha demostrado necesario al cubrir el 100 % de sus plazas en la primera experiencia, por lo que el Ayuntamiento lo ejecutará con independencia de que pueda obtener financiación externa, tal y como se comprometió desde un inicio.
Dicho compromiso se reafirma al haberse iniciado ya el expediente de licitación del servicio para el período de septiembre de 2022 a junio de 2023, en cuyo pliego se están incorporando las necesidades demandadas por los usuarios en la primera experiencia.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Scout Nª Señora de Guadalupe presentan la Noche de San Juan del día 23
- La tradicional hoguera tendrá lugar en los alrededores de la tirolina del Parque del Cidacos
- La chocolatada popular comenzará a las 21:30 h
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de juventud, organiza los actos de la noche de San Juan en Calahorra en colaboración con el Grupo Scout “Nuestra Señora de Guadalupe”, que se celebrará en el Parque del Cidacos entre las 21:30 horas y las 00:00 horas de la noche del próximo jueves 23 de junio.
El evento estará custodiado por la Policía Local y los servicios de emergencias para garantizar el buen desarrollo de la actividad, vigilantes del cumplimiento de las normas de seguridad personal y sanitaria.
El tradicional reparto de chocolate se llevará a cabo por los miembros del Grupo de Scout “Nuestra Señora de Guadalupe” de Calahorra que además amenizará la noche con música.
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de reparación de la fuente del Parque de Víctimas del Terrorismo
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 21 de junio ha aprobado el proyecto de reparación de la fuente del Parque de Víctimas del Terrorismo con el objetivo de mejorar la eficiencia, impermeabilización y modernización de todos los elementos que la componen.
Los principales problemas de esta fuente son las fugas de grandes cantidades de agua como consecuencia de su mala ejecución en origen, algo que ha provocado que permanezca parada.
Además, se pretende mantener la estética de la fuente aunque modificando el volumen de agua, de manera que la fuente consuma menos recursos y sea más sostenible. Esto se consigue manteniendo la misma superficie de m2 de agua aunque reduciendo su cota máxima.
Asimismo, con esta obra se facilitará el mantenimiento y las limpiezas profundas de la fuente gracias a un nuevo sistema de vaciado independiente de los vasos, algo que hasta ahora no podía hacerse y generaba un inmenso coste de agua.
Por último, también se sustituirá por completo el bloque completo de la fuente ornamental por un sistema más moderno y adecuado así como todo el sistema de iluminación de la fuente que en la actualidad también presenta un mal estado.
De esta manera, los trabajos previstos en el proyecto para estos objetivo serán la reducción del volumen de agua, impermeabilización de los estanques, independizar el llenado, vaciado y recirculación de los estanques, las obras de mejora en la caseta de bombeo, la reforma de instalación eléctrica, instalación de fuentes ornamentales e iluminación de bajo mantenimiento así como obras de mantenimiento y reparación en entorno estanque.
Además de ello el proyecto va contemplar la renovación de los sistemas de anclaje, el cambio de sistema de control de los sistemas de bombeo mediante variadores de frecuencia, y se van a reparar de albardillas de coronación del muro, reposición de aceras y baldosas hidráulicas, reparaciones en la pasarela así como en la barandilla perimetral.
El presupuesto total del proyecto son 199.868,73 euros y el plazo de ejecución de la obra previsto es de 4 meses. Ahora, el Ayuntamiento aprobará el consiguiente expediente de licitación de las obras en las siguientes sesiones de la Junta de Gobierno Local.
En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca. A la empresa G4 RIOJA CONSULTING S.L.P. en el precio de 39.930 euros, IVA incluido. Este importe supone un ahorro para las arcas municipales de 7.840,26 euros (16,41 %) sobre el precio inicial de licitación.
En el apartado de ayudas, fue concedida una solicitud de ayudas de rehabilitación y edificación en el casco histórico para una edificación en la calle Mediavilla. En concreto, se ha concedido ayuda de 648 euros, que constituye el 20 % del presupuesto subvencionable de 3.240 euros.
Cabe recordar que estas subvenciones financian a fondo perdido el 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a trabajos decorativas o suntuarios y que el Ayuntamiento dispone para estas ayudas 90.000 euros en su presupuesto municipal de 2022, por lo que anima a la población a solicitar estas ayudas.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 4 y final rectificada de las obras de limpieza, adecuación y consolidación de parte del yacimiento arqueológico romano de “La Clínica” por importe de 5.818,79 euros, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fue concedida licencia de primera ocupación y funcionamiento de casilla de aperos en el paraje “Torrescas”. También fue concedida licencia de primera ocupación en vivienda unifamiliar en la calle República Argentina. Fue denegada la licencia de actividad para el uso de una planta de fabricación de compost y biomasa por cuanto dicha solicitud no se ajusta al vigente Plan General Municipal de Calahorra.
En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios para el mantenimiento de los ascensores, montacargas y plataformas salva escaleras instalados en los edificios municipales a la empresa TK ELEVADORES ESPAÑA, S.L. en el precio de 22.651,20 euros, IVA incluido. Este importe supone un ahorro para las arcas municipales de 13.910,16 euros (38,04 %) sobre el precio inicial de licitación.
En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios de organización de la Gala de Entrega de Premios del Festival de Cortometrajes CORT…en! Ciudad de Calahorra 2022 en el precio de 5.203 euros, IVA incluido.
También fueron aprobadas unas bases para otorgar el premio del público dentro de la actividad “Cine con orgullo” del programa Calagurris Superbus.
En el área de Deportes, fue aprobada la solicitud de subvención por importe estimado de 11.479,29 euros correspondiente a las sesiones de gimnasia de mantenimiento y yoga dirigida a personas mayores de 60 años, que se estima ejecutar durante el ejercicio de 2022 en el marco de la convocatoria de programas deportivos para la reducción de la desigualdad en el marco de la Agenda 2030 convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias.
En el área de Cultura fueron aprobadas las primeras 45 solicitudes presentadas para bonos culturales para jóvenes empadronados en Calahorra que cumplen 18 años durante el 2022, lo que hace un importe total de 2.250 euros, IVA incluido.
En el área de Turismo, fue renovada la credencial del voluntariado turístico cultural para el año 2022 para las 6 voluntarias turístico culturales del Ayuntamiento de Calahorra.
En el área de Personal, fue aprobada la provisión mediante comisión de servicios del puesto de administrativo del archivo municipal a través del nombramiento de D.ª Elisa Inés Cristóbal Fernández, hasta ahora perteneciente al área de Urbanismo.
Finalmente fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 164.817,31 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra adjudica los 50.000 euros en subvenciones a la cooperación al desarrollo para 2022
- Se adjudica el 100 % del importe previsto para financiar proyectos 8 proyectos de 6 entidades diferentes.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martesw 21 de junio, aprobó la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo con un importe de 50.000 euros.
Con este acuerdo, se adjudica el 100 % del importe consignado en el presupuesto municipal para estas subvenciones tanto en el Presupuesto General Municipal de 2022 como en el Plan Estratégico de Subvenciones 2022-2023.
El objetivo de estas subvenciones es financiar los proyectos de cooperación internacional ejecutados en zonas geográficas que se encuentran en el tramo medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano (IDH).
Las subvenciones financian como máximo el 90 % del presupuesto presentado por la entidad solicitante. En total, se han presentado 8 proyectos de 6 entidades diferentes, con un importe global de presupuesto de 59.214,20 euros.
El apoyo a estos proyectos significa un impulso importante en el desarrollo de los países en desarrollo debido a que con este tipo de ayudas se contribuye a paliar la pobreza y a que las personas beneficiarias de estos proyectos puedan llevar una vida más digna y en condiciones más favorables a las existentes antes de la realización de este tipo de actuaciones.
A continuación se detallan las asociaciones beneficiarias de las ayudas y las subvenciones obtenidas para el desarrollo de los proyectos presentados:
ENTIDAD | PROYECTO | SUBVENCIÓN (€) |
María Salus Infirmorum | Construcción de viviendas para familias desfavorecidas en el poblado de Kongwani (Kenia) | 4.221,45 |
EDUCO | Construcción de casas minifalda en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua) | 9.665,15 |
EDUCO | Construcción de letrinas en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua) | 5.522,65 |
FUNDEO | Mejora de la atención médica en el dispensario de Enrique de Osso en Managua (Nicaragua) | 4.560,32 |
FUNDEO | Aplicación de medidas preventivas frente a la COVID 19 en el departamento de Santa Cruz (Bolivia) | 3.981,55 |
Fundación Mozambique Sur | Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique | 9.000 |
COVIDE | Facilitando el acceso a la educación y formación profesional del colectivo de personas con discapacidad de Brazzaville (República del Congo) | 6.148,58 |
AMYCOS | Dotación de sistemas de agua potable a las comunidades indígenas Quecuas de Paracaya, Pico Central y Balcón (Bolivia) | 6.910,30 |
TOTAL | 50.000 |
El Equipo de Gobierno duplicó la partida destinada a Cooperación al Desarrollo durante el año 2020 y ha apostado por mantener dicha cantidad tanto en 2021 como en 2022. Eso evidencia el compromiso de este equipo de gobierno con la lucha contra la pobreza, el fomento del desarrollo humano local en cuanto a educación, formación, salud, vivienda, derechos humanos, el desarrollo económico o la construcción de infraestructuras básicas. Estas asociaciones participan además con las propias comunidades locales en la puesta en marcha de estos proyectos, lo que genera además una convivencia y un intercambio de experiencias y valores muy significativo.
Durante el mes de julio se podrán realizar las inscripciones para la ludoteca municipal del curso 2022-2023
El plazo para la inscripción dará comienzo el viernes 1 de julio y estará abierto hasta final de mes.
- Los beneficiarios serán los menores que vayan a realizar el próximo curso desde 2º de Infantil hasta 5º de Primaria, ambos inclusive.
- Se ofertan un máximo de 80 plazas y las cuotas permanecen congeladas un año más.
En la Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes 14 de junio, quedó aprobado el proceso de inscripción de la Ludoteca Municipal para el curso 2022-2023.
El período de inscripción permanecerá abierto durante todo el mes de julio y se realizará en la OAC en horario de 8:00 a 13:30 horas o a través de la Sede Electrónica (www.calahorra.es).
El objetivo fundamental de este servicio municipal es facilitar la conciliación familiar de la ciudadanía de Calahorra, por lo que se establece como requisito previo para su solicitud que el padre y madre, o uno de ellos en caso de familias monoparentales ( o tutores en su caso), acrediten estar trabajando en el momento de la inscripción.
También será requisito que el menor se encuentre empadronado en Calahorra.
En caso de que en el período ordinario quedaran plazas vacantes, podrán ser solicitadas por familias que no cumplan estos requisitos. Para ello se abrirá un plazo extraordinario del 1 al 7 de agosto.
Si las inscripciones superasen las plazas ofertadas se llevaría a cabo un sorteo público en la Ludoteca Municipal el 10 de agosto a las 13:00 horas.
Se procederá a la devolución de la cuota a aquellos solicitantes que no hayan obtenido plaza tras el sorteo o a quienes, tras el proceso de ajuste, no estén de acuerdo con el turno que les corresponda y así lo comuniquen.
La actividad de la Ludoteca Municipal comenzará a partir del 8 de septiembre y se establecen dos turnos de asistencia, con un máximo de 40 participantes en cada uno:
1.TURNO A; lunes, miércoles y viernes alternos.
2.TURNO B; martes, jueves y viernes alternos.
Los precios públicos para el próximo curso 2022-2023 se mantienen como en años anteriores con una cuota general de 70 euros anuales. En el caso de asistencia de dos o más hermanos la cuota será de 55 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de esta convocatoria en la que se vuelven a congelar las tasas, muestra una vez más su compromiso con la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias calagurritanas, ofreciendo un servicio de gran calidad con las mejores herramientas pedagógicas adaptadas a la infancia dentro de un excelente espacio educativo como es la Ludoteca Municipal.
El Ayuntamiento de Calahorra planifica 30 visitas turísticas gratuitas para este verano
- Los visitantes a la ciudad podrán disfrutar de visitas generales por la zona histórica, y otras visitas tematizadas sobre el pasado agrícola y la industria conservera, sobre el pasado romano.
- Habrá visitas al yacimiento romano de La Clínica en julio y septiembre. También visitas al entorno de la judería.
- Inscripciones en turismo@calahorra.es y 941 10 50 61.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo ha preparado una importante oferta de visitas guiadas a la ciudad de cara a facilitar a los visitantes a la ciudad y a la ciudadanía el conocimiento sobre Calahorra.
Como cada verano, los sábados a partir de las 10.30 horas, con salida desde “La Moza” (rollo jurisdiccional del paseo del Mercadal) se desarrollarán visitas generales por la zona histórica de la ciudad. Estas visitas tendrán lugar:
Julio. 2, 9, 16, 23 y 30.
Agosto. 6, 13, 14 y 20.
Septiembre. 3, 10, 17 y 24.
La duración aproximada de esta visita es de 1 h y 30 min.
Estas visitas pueden ser enlazadas con las que se realizan a la Catedral de Santa María a las 12 h. que comienzan en el pórtico de este templo. Estas visitas tienen un precio de 2 euros por persona e incluyen el museo diocesano y la sacristía.
También se desarrollarán visitas guiadas gratuitas que darán cuenta de la importancia del pasado agrícola y de la industria conservera en la historia de la ciudad. Estas visitas incluyen el Museo de la Verdura, comenzarán a las 11 horas, desde “La Moza” (paseo del Mercadal.
Julio. Días 10 y 24.
Agosto. 7, 14 y 21.
Duración aproximada. 1 hora y media.
Además de estas visitas, cabe recordar que durante lo que resta de junio y julio, los domingos continuarán realizándose las visitas al yacimiento de “La Clínica” y su centro de interpretación, a cargo de la empresa calagurritana LABRYS ARQUEOLOGÍA. En septiembre, se realizarán otras tres visitas a cargo del grupo de voluntarias turístico-culturales del Ayuntamiento de Calahorra. Estas visitas tendrán lugar a las 11 h. con punto de encuentro en el propio yacimiento, en las siguientes fechas:
Junio. 19.
Julio. 3, 17 y 31.
Septiembre. 4, 11 y 25.
Duración aproximada. 45 min.
Las visitas al yacimiento de “La Clínica” de septiembre se enlazarán con las que se desarrollarán sobre el pasado romano de la ciudad. Tendrán lugar en domingo, con salida a las 11.30 horas desde el propio yacimiento de “La Clínica”.
Septiembre. 4, 11 y 25.
Duración aproximada. 1 hora.
A todas estas visitas hay que sumar las que tendrán lugar el fin de semana del 17 y el 18 de septiembre, de carácter diurno y nocturno, al barrio de la judería, coincidiendo con la organización de las Jornadas entorno al Día europeo de la cultura judía que tradicionalmente se celebra en nuestra ciudad.
Para realizar estas visitas habrá que contactar con el área de Turismo para inscribirse en el 941 10 50 61 o en turismo@calahorra.es
En definitiva, una treintena de visitas guiadas que tienen como vocación mostrar la riqueza de nuestra historia y nuestro patrimonio de una manera variada y tematizada para que los visitantes puedan escoger de entre los muchos y diversos ámbitos de interés de Calahorra.
El día 30 de junio finaliza la convocatoria del II Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”
- En esta segunda edición hay dos categorías cerradas y una libre, así como 2.700 euros en premios.
El objetivo de este concurso es promover y poner en valor la enorme diversidad de recursos naturales y paisajísticos de Calahorra. Un extraordinario patrimonio natural que forma parte de la belleza del conjunto del término municipal.
La participación en este concurso está abierta a aficionados y profesionales. En esta edición, hay dos categorías cerradas:
- Zonas húmedas y yasas de La Degollada y El Recuenco
- Sotos del Cidacos
A lo cual se añade una temática libre sobre naturaleza en el término municipal de Calahorra, en la que se exceptúa el paisaje urbano.
Con la primera edición y la convocatoria de las siguientes, el Ayuntamiento de Calahorra podrá ir construyendo un fondo fotográfico de calidad sobre los diferentes rincones naturales de Calahorra con el objetivo de favorecer la promoción turística en un ámbito, el medioambiental, en el que Calahorra cuenta con un potencial sin explotar.
Además, este concurso busca atraer a Calahorra a un perfil de turistas de fotografía de naturaleza, que pueden encontrar en la belleza de nuestros paisajes un motivo para visitar nuestra ciudad.
Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, por lo que no podrán haber concursado o participado en otro certamen. La técnica fotográfica del concurso será libre, aunque no se admitirán fotografías en blanco y negro.
Los premios serán de 900 euros en cada categoría, e irán acompañados de un diploma.
La admisión de obras se realizará hasta el 30 de junio de 2022. Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es. Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2021 hasta fecha fin de admisión de obras. Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado.
El Jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra se reserva una vez más la iniciativa de realizar una selección de fotos que puedan componer una exposición fotográfica que se pueda ofrecer en otras localidades o circuitos de exposición.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja firman un nuevo convenio para financiar los Servicios Sociales de primer nivel en 2022 y 2023
- El cómputo económico total del convenio para el año 2022 asciende a 746.506,76 euros.
- Con la firma de este convenio se reafirma el compromiso del Ayuntamiento y el Gobierno de La Rioja para el crecimiento y desarrollo de los programas e inversiones en los Servicios Sociales.
El Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra han formalizado hoy la firma de un nuevo convenio de colaboración para la financiación de programas e inversiones en materia de Servicios Sociales.
El presente convenio tiene una duración bianual, para los años 2022 y 2023. Y establece un marco estable de colaboración entre el Gobierno de La Rioja a través de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza pública, y el Ayuntamiento de Calahorra para la prestación de los servicios sociales de primer nivel, garantizando la prestación de los mismos, a través de la participación en la financiación conjunta de programas en el ámbito de la convivencia personal y de la integración social.
Durante el 2022, el presupuesto municipal para el área de Derechos Sociales asciende a más de 1,9 millones de euros, de los cuales, 746.506,76 euros serán financiados a través de este convenio.
Dentro de los gastos subvencionables de este convenio se encuentran los programas del Servicio de Ayuda a Domicilio, para lo cual se establece una financiación por parte del gobierno de La Rioja de hasta 555.360 euros.
También se contempla la financiación de programas de apoyo sociocomunitarios, tales como el comedor social y el servicio de comidas a domicilio, con una aportación de hasta 33.000 euros.
El convenio financiará igualmente los programas de prevención específica, tales como la intervención familiar y prevención de menores o el proyecto de conciliación de la vida familiar y laboral para familias vulnerables en periodos no lectivos y vacacionales, con una aportación de hasta 44.546,76 euros.
Finalmente, a través de este convenio también se financiarán importantes prestaciones económicas que se gestionan a través de esta área de derechos sociales de Calahorra, tales como las ayudas de emergencia social, las ayudas económicas para las necesidades básicas de menores durante periodos vacacionales y no lectivos, las ayudas de emergencia para suministro eléctrico; a lo que hay que sumar el cheque infantil para menores de tres años y una nueva ayuda extraordinaria de emergencia social para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra de Ucrania. Todo ello suma una financiación de estos programas por parte de la Consejería de hasta 113.600 euros.
El cómputo económico total del convenio para el año 2022 asciende a 746.506,76 euros. Con la firma de este convenio, que sustituye al de 2007, al que se le habían sumado múltiples adendas, se reafirma el compromiso del Ayuntamiento y el Gobierno de La Rioja para el crecimiento y desarrollo de los programas e inversiones en los Servicios Sociales.