Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Viernes, 9 de mayo
Festival KalagurriRock.
Grupos: Afly, Pubic Enemy, Kaos Urbano, Kaotiko, Envidia Kotxin y Manny Calavera.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: de 18:00 a 02:30.
III Jornadas del Fagot en La Rioja.
Participan: alumnos de este instrumento de los Conservatorios de Calahorra y Logroño.
Lugar: sala cultural Ermita de La Concepción.
Hora: 18:30.
Entrada libre.
Organiza: Conservatorio de música de Calahorra.
Colabora: Conservatorio Eliseo Pinedo de Logroño
Concierto ‘Abrázame’ de Carlos Pascual Pérez y la Banda Municipal de Música de Calahorra.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:30.
Sábado, 10 de mayo
Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón de la calle Portillo de la Rosa.
Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.
Hora: 11:00.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Festival KalagurriRock.
Grupos: Xino, Tobogán, Manifa, El Drogas, Josetxu Piperrak y Laura Dsk.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: de 18:00 a 02:30.
IV Festival infantil de danzas de Calahorra.
Lugar: Teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Domingo, 11 de mayo
Visita guiada por el patrimonio de la ciudad.
Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Hora: 11:00.
Precio: 5 euros. Menores de 12 años gratis.
Entradas disponibles en la Oficina municipal de Turismo
Calahorra amplía su superficie de la Red Natura 2000 hasta las 476,57 hectáreas
- El Gobierno de La Rioja acepta la alegación presentada por el Ayuntamiento con lo que la superficie se incrementa en más de un 200 %.
El Boletín Oficial de La Rioja ha publicado hoy el Decreto por el que se amplía la Red Natura 2000 y se aprueban los planes de gestión y ordenación de los recursos naturales en las diferentes áreas protegidas bajo esta figura de conservación del patrimonio natural europeo y su biodiversidad.
Este Decreto contempla la alegación presentada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calahorra durante el periodo de exposición pública y audiencia a los interesados que tuvo lugar durante el pasado mes de marzo.
Actualmente, los espacios protegidos de la Red Natura 2000 en Calahorra estaban formados por 156,07 hectáreas. En su propuesta, el Gobierno de La Rioja proponía incluir 175,60 hectáreas. Por su parte, la alegación presentada por el Ayuntamiento de Calahorra, incluía otras 144,90 hectáreas adicionales a las propuestas por el Gobierno de La Rioja.
Estas hectáreas se encuentran ubicadas en los términos de “La Rota” y “Manzanillo” lo que permitirá unir espacios que previamente ya estaban protegidos generando una continuidad y homogeneidad en el espacio protegido facilitando actuaciones de regeneración y reforestación.
Al aceptarse la alegación presentada por el Ayuntamiento de Calahorra se amplía en 320,50 hectáreas estos espacios protegidos en nuestro término municipal con lo que Calahorra incrementa su superficie de espacios protegidos de la UE Red Natura 2000 en más de un 200 % hasta alcanzar un total de 476,57 hectáreas.
La Red Natura 2000 es la principal herramienta de conservación del patrimonio natural. Basada en criterios científicos, es el mayor conjunto de espacios naturales protegidos y una de las iniciativas conservacionistas más importantes para la protección del patrimonio natural europeo y su biodiversidad. La Red Natura 2000 ha permitido la creación de una red de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea con la finalidad de preservar todos los tipos de hábitats y especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario.
El Equipo de Gobierno celebra la aprobación de ampliación de estos terrenos naturales de Calahorra, reafirmándose en su compromiso con el medio ambiente y la preservación de la biodiversidad en nuestro término municipal.
El Ayuntamiento de Calahorra repone la placa de don Quijote en la plaza Ricardo Díaz Palacio
- La placa es idéntica a la anterior y contiene las líneas extraídas del capítulo X de la segunda parte del Quijote.
La plaza de Ricardo Díaz Palacio luce de nuevo la placa con las líneas extraídas del capítulo X de la segunda parte del Quijote.
La pieza, que fue retirada de manera previa al inicio de las obras de refuerzo del muro del antiguo convento de San Francisco y urbanización de la plaza Ricardo Díaz, sufrió desperfectos que impidieron recolocarla tras la finalización de las obras tal y como se hizo con el resto de elementos ornamentales.
La placa con la cabeza de león, procedente de la antigua fuente; y las esculturas en bronce de Quijote y Sancho ya fueron colocadas en la plaza y están integradas en el nuevo entorno; pero faltaba la colocación de una placa de granito que sustituyera a la original.
Por ello, el Ayuntamiento de Calahorra inició un contrato menor para replicar la placa por un importe de 1.512,50 euros con la empresa Mosaicos Solana S.A
La réplica de la placa original ha sido colocada nuevamente en la plaza junto a las estatuas de Quijote y Sancho también donadas a la ciudad por D. Ricardo Díaz Palacio.
El Equipo de Gobierno se ha puesto en contacto con los familiares de D. Ricardo Díaz los cuales han agradecido la reposición de la pieza donada por su abuelo.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el programa de servicios sociales para apoyar a personas mayores y personas con necesidades de apoyo
- El presupuesto estimado del programa es de 15.035,07 euros y se extenderá hasta mayo de 2024.
- Su objetivo es atender las necesidades y problemáticas de estos colectivos, tales como la soledad, el aislamiento o la pérdida de relaciones sociales y familiares.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 16 de agosto ha aprobado el programa del área de Derechos Sociales para el apoyo a personas mayores y personas con diversidad de necesidades de apoyo.
El objetivo general de este programa es favorecer la atención de necesidades y problemáticas como son: la soledad y el aislamiento, así como la pérdida de relaciones sociales y familiares, mediante el desarrollo instrumentos, herramientas y medidas dirigidas a mejorar su calidad de vida, así como la creación de un espacio común y de encuentro de convivencia y participación activa.
En concreto, los objetivos generales son desarrollar actividades especialmente destinadas a estos colectivos que permitan adquirir habilidades sociales para mejorar su desempeño y desarrollo personales.
Tanto para las personas mayores como para las personas con diversidad de necesidades de apoyo, las actividades consistirán principalmente en talleres de formación y capacitación.
Los talleres versarán sobre la adquisición de competencias para promover la autonomía en la vida diaria; el aprendizaje y aplicación de estrategias para contribuir al crecimiento y desarrollo personal y trabajar en la igualdad de oportunidades.
Desde la concejalía de Derechos Sociales aprueba este programa con el objetivo de contratar la realización de este programa desde octubre de 2022 a mayo de 2024.
El Ayuntamiento completa la restauración de la estatua de Quintiliano
- Los trabajos han durado del 3 al 19 de agosto y han sido realizados por expertos en restauración de patrimonio.
- La inversión en esta restauración ha ascendido a 10.323 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra ha culminado la restauración de la estatua de Quintiliano situada en la glorieta que lleva su mismo nombre. Los trabajos se han llevado a cabo durante las últimas tres semanas, concretamente entre el 3 y el 19 de agosto.
Se ha realizado una limpieza por micro abrasión puntual evitando desgastar la propia piedra de la estatua. Tras la limpieza, se pudo detectar de manera clara cuáles eran los puntos a restaurar. Se ha procedido a realizar una recuperación mediante consolidante específico para piedra arenisca.
Asimismo, se han comprobado los anclajes originales de las diferentes partes de la estatua que, a pesar de que en general se encontraban en buen estado, se han reforzado los del brazo y de la muñeca por seguridad, ya que tenían una leve afectación por oxidación.
En la piedra, destacaba el desgaste de la túnica en el lateral izquierdo de Quintiliano por una degradación por erosión natural de la misma que estaba provocando que se desprendiera parte del material. En las fotografías se puede apreciar la minuciosa labor realizada.
En la muñeca se observaba una pérdida de material producida por la oxidación del anclaje. Dicha anomalía ha sido asegurada y restaurada. El brazo derecho presentaba varias zonas de agrietamiento que aunque no suponían un riesgo inminente era conveniente reparar.
Aunque de menor importancia, se han llevado a cabo trabajos para reparar la peana, eliminando parches, pegatinas o pintadas así como elementos que alteraban su estructura original. También se han reparado las esquinas, juntas y bordes de la cornisa que pudieran estar deteriorados.
De esta manera, Quintiliano luce limpio y restaurado, listo para las fiestas de agosto de 2022 y para continuar presidiendo la glorieta del centro de la ciudad.
La concejalía de Personas Mayores junto con la reina de las fiestas y damas de honor imponen pañuelos en la Residencia San Lázaro
- También han visitado el Centro de Día, donde las reinas han coronado al rey y la reina del centro.
La concejala de Personas Mayores, Carmen Vea, junto con la reina de las fiestas de 2022, Paula Adán y las reinas de las peñas “El Hambre”, “Philips”, “La Moza” y “Calagurritana”, han visitado la Residencia Municipal de Personas Mayores “San Lázaro” donde además han impuesto pañuelos a las personas residentes.
Previamente, han acudido al Centro de Día donde han realizado una visita a las personas usuarias y se ha procedido a la tradicional coronación al rey y la reina del centro de 2022.
Ambas visitas se han caracterizado por un ambiente de alegre y entrañable convivencia donde residentes, usuarios y las reinas han disfrutado de un momento especial en el que la reina ha cantado alguna jota en ambos centros y entre los presentes el tradicional “chorra”.
El Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención para el programa de información y orientación sobre adicciones
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 16 de agosto aprobó la solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja dentro de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para la realización de programas, planes o actuaciones de prevención de adicciones publicada en el Boletín Oficial de La Rioja de 29 de julio de 2022.
El objetivo de estas subvenciones es incentivar mediante su financiación los programas, planes o actuaciones que se realicen en el ámbito de la prevención de las adicciones que realizan los Ayuntamientos riojanos como el de Calahorra.
A través de esta convocatoria se van a financiar hasta 6 programas del área de prevención de las adicciones que se han desarrollado o se están desarrollando durante el presente año 2022:
- Servicio de información, orientación y asesoramiento sobre cuestiones relativas a las adicciones o factores de riesgo asociados a las mismas.
- Proyecto “Vía Alternativa” para alumnado vulnerable.
- Sesiones formativas.
- Programa familiar de parentalidad positiva.
- Actividades extraescolares para la prevención y promoción de la salud en el ámbito de las adicciones.
- Proyecto de prevención desde diferentes recursos comunitarios.
El total del presupuesto de estos programas asciende a 50.935,54 euros y el Ayuntamiento solicita un total de 30.051,15 euros en el marco de la convocatoria de subvenciones, lo que supone un 59 % del total de los programas.
La Junta de Gobierno Local autoriza el segundo pago de los convenios con las peñas recreativas para financiar sus actividades en las fiestas patronales de agosto de 2022
- El Ayuntamiento destina 112.970 euros a subvenciones a las peñas recreativas durante 2022.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 16 de agosto autorizó el pago del segundo plazo de los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y las peñas recreativas de la ciudad para la financiación de las actividades a realizar en las fiestas patronales de 2022. En la JGL se han autorizado los pagos a 5 de las peñas y en el expediente de la peña Riojana continúa su tramitación.
En concreto, este segundo pago asciende a 9.273 euros por peña, y corresponde al 60 % de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra a cada una de ellas para 2022.
La subvención total reconocida para este año, sumando el importe de marzo, asciende a 15.455 euros por peña, por lo que el Ayuntamiento de Calahorra concede en subvenciones nominativas 92.730 euros en el vigente presupuesto.
A ello hay que sumar las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de festejos, en la que se han concedido otros 20.240 euros a las peñas recreativas y al Club Taurino en 7 proyectos diferentes. Ello hace un total de 112.970 euros destinados a las peñas recreativas durante 2022.
El Ayuntamiento de Calahorra reajustará el programa festivo ante la imposibilidad de utilizar pirotecnia
Del mismo modo que ya ha sucedido en otras poblaciones de nuestro entorno, como Rincón de Soto o Alfaro, así como en toda la Comunidad, el Ayuntamiento de Calahorra no podrá celebrar espectáculos en los que se utilicen materiales pirotécnicos. Así se ha comunicado desde el Gobierno de La Rioja ante la solicitud que el Ayuntamiento de Calahorra trasladó a la dirección General de Biodiversidad.
La Resolución del Gobierno de La Rioja de fecha 11 de julio, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja el día 12 de julio prohíbe la utilización de todo tipo de material pirotécnico en la Comunidad Autónoma de La Rioja, debido a las altas temperaturas, el elevadísimo riesgo de incendios y a la condición extrema de sequía que se atraviesa, lo que condiciona la utilización de estos materiales.
Únicamente estará autorizado de modo excepcional el cohete que de forma tradicional se lanza para la apertura de las fiestas, conocido como “chupinazo”.
El resto de espectáculos pirotécnicos en los que se utilice fuego o pólvora no se podrán desarrollar, lo cual afecta principalmente al denominado “correfoc” y a las tradicionales colecciones de fuegos artificiales que se solían lanzar al final de cada jornada festiva, así como a las tracas de inicio y final de las fiestas.
Ante esta prohibición, que afecta a toda la Comunidad, el Ayuntamiento de Calahorra está reajustando el programa festivo para incluir otros espectáculos que cubran el hueco que dejarán estos eventos donde el protagonista es el fuego.
Para el domingo 28 de agosto y en la Plaza del Raso, desde las 22 horas, se celebrará una “Noche joven”, con la presencia sobre el escenario de varios DJs y la actuación central del Grupo Valenciano PARAPA, que desarrollará su famoso espectáculo “ParapaFest” de fiesta de banderas, globos, balones, humo, espuma, hasta las 3 de la madrugada, con música actual.
Para el día 29 y con la vista puesta en un público de más edad, el programa se complementará a las 22 horas con una actuación musical en el hall del Mercadal.
El 30 de agosto, víspera del día de los Santos, llegará a Calahorra un espectáculo de luz, animación callejera y sonido, que recorrerá el centro de la ciudad a lo largo de 2 kilómetros transportando a los espectadores al fondo del mar. El espectáculo denominado “Mar iluminado”, ha actuado en ciudades como Madrid, Toledo o Barcelona, comenzará a las 23:00 horas en la plaza del Raso, y finalizará tras un recorrido de hora y media por el centro de la ciudad también en la plaza del Raso.
El Ayuntamiento de Calahorra trabaja asimismo en la preparación de otras actuaciones para cubrir estos espacios.
Horarios y recorridos del autobús urbano del 25 al 31 de agosto
- Durante las fiestas patronales el autobús urbano tendrá horarios y recorridos especiales
- El 1 de septiembre se volverá al horario y recorrido habitual.
El día 25 de agosto, jueves, el autobús prestará el servicio desde las 8:00 h. hasta las 10:30 horas.
Los días 26, 29 y 30 de agosto el servicio se prestará de 8:00 h. a 14:00 h.
Los días 27, 28 Y 31 de agosto no habrá servicio por ser festivo.
HORARIO Y RECORRIDO
Sentido Estación de autobuses – Hospital:
- Salidas: 8:00; 8:30; 9:00; 9:30; 10:00; 10:30; 11:00; 11:30; 12:00; 12:30; 13:00; 13:30
- Recorrido: Saldrá de la estación de autobuses, girará a la izquierda por c/ Miguel de Cervantes para salir a Avda. Numancia. Parará en Centro de Salud, Piscinas, Ramón Subirán (junto a la gasolinera) y Hospital.
Sentido Hospital- Estación de autobuses:
- Salidas: 8:15; 8:45; 9:15; 9:45; 10; 15; 10:45; 11:15; 11:45; 12: 15; 12:45; 13:15; 13:45
- Recorrido: Saldrá del hospital. Al llegar al semáforo de la plaza de toros girará a la derecha y parará en Ramón Subirán. Continuará su recorrido con paradas en Piscinas, Centro de Salud y Estación de Autobuses.
Aprobada la adenda al convenio entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para financiar las obras del nuevo pozo de captación de agua potable
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 16 de agosto, aprobó la adenda al convenio entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra por el que se establecen las bases para la financiación de las obras para la construcción de un nuevo pozo de captación en la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable” de Manzanillo.
Mediante esta adenda el presupuesto de referencia de esta obra a efectos del convenio será de 208.252,10 euros, de los cuales el Gobierno de La Rioja aportará 166.601,68 euros (80 %), comprometiéndose el Ayuntamiento de Calahorra a justificar en el plazo previsto la ejecución de las obras.
El objetivo de esta actuación es garantizar el abastecimiento de agua en los períodos de sequía que se producen en verano y que se están agudizando por efecto de cambio climático, con caudales más extremos tanto en períodos de avenidas como durante el estiaje de verano.
Esta intervención permitirá tener un quinto pozo que podrá obtener agua desde una profundidad tres veces mayor, en concreto a 15 metros y que evitaría el desabastecimiento en caso de un gran estiaje.
Esta inversión es otra muestra del compromiso del Equipo de Gobierno y el Gobierno de La Rioja por la mejora del servicio municipal de aguas planificando actuaciones que garanticen soluciones anticipadas posibles riesgos, todo ello con previsión y de manera controlada.
En el área de Urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de obra para el derribo de un edificio en la avenida Valvanera, 41.
En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:
- La certificación 3 del contrato de obras de captación de ejecución del nuevo pozo de captación en la ETAP de “Manzanillo” por importe de 22.737,36 euros, IVA incluido.
- Certificación 17 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal por importe de 28.686,55 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para el suministro de cinco dispositivos de control, cámaras y cargas para la policía Local de Calahorra. El presupuesto base de licitación de este contrato es de 20.530,07 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.
A partir de ahora se abre un pazo de 11 días hábiles para la presentación de propuestas por pate de los contratistas interesados a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
También relacionado con las obras ejecución del nuevo pozo de captación, fue aprobada la solicitud de prórroga de dichas obras de 45 días naturales que ha sido necesario conceder como consecuencia de la necesaria coordinación de los trabajos de perforación y de producción de agua.
Además, en esta área fue aprobada la modificación del contrato de servicios de los certificados digitales de sellado de tiempo, de funcionario, pseudónimo, sello de órgano y sede electrónica ante las incorporación de un nuevo tesorero en los servicios económicos municipales. Dicho contrato se incrementa en consecuencia en 72,60 euros (1,24 %).
En el área de Festejos, fueron adjudicados varios contratos relacionados con la celebración de las actividades previstas en el programa de fiestas de agosto de 2022. En primer lugar, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la organización del evento de coronación de la reina y rey de las fiestas 2022 y las actividades de los reyes durante las fiestas del 25 al 31 de agosto, a la empresa LA NUEVO TALISMÁN, S.L. en el precio de 8.712 euros, IVA incluido.
También fue adjudicado el contrato menor de servicios de ambulancias para atención por parte del personal médico y sanitario durante las fiestas de agosto de 2022, a CRUZ ROJA ASAMBLEA LOCAL por importe de 5.562 euros, IVA incluido.
Finalmente, fue adjudicado el contrato de servicios para el alquiler de sanitarios para las fiestas patronales a la empresa ALQUIBALAT, S.L. de 7.739,16 euros, IVA incluido.
En el área de Medio Ambiente, fue aprobada una prórroga del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Asociación Protectora de Animales de La Rioja para la atención del Centro de Acogida Temporal de Animales de Calahorra hasta la entrada en vigor del convenio de colaboración para que sea el Gobierno de La Rioja quien gestione este servicio sin coste para el Ayuntamiento de Calahorra.
En el área de Comercio, fue aprobada la cuarta liquidación de bonos de descuento para el comercio, hostelería y servicios de Calahorra presentada por la mercantil MANANTIAL DE IDEAS por importe total de 940 euros, correspondientes a los 47 bonos pendientes de liquidar de la campaña de primavera. Cabe recordar que dichos bonos tienen un valor de 20 euros, de los cuales 14 euros paga el consumidor y 6 aporta el Ayuntamiento de Calahorra por cada bono validado.
Con esta liquidación se sobrepasa el impacto positivo en la actividad económica de la ciudad superior a los 300.000 euros previstos por el Ayuntamiento de Calahorra, cuadriplicando la inversión municipal realizada.
Finalmente, en el área de Cultura, fue aprobado el pago del premio de XXVI Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” dotado con 3.000 euros, concedidos por el Ayuntamiento de Calahorra, a D. José María Sánchez Gutiérrez por la obra titulada “Formas del agua”.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 236.922,53 euros, IVA incluido.