Noticias
EN PORTADA

El monumento a los agricultores será un refugio climático este verano
- El Ayuntamiento de Calahorra ofrece este espacio para aliviar las altas temperaturas estivales
Con motivo de las olas de calor previstas para los meses de julio y agosto y con el fin de ofrecer espacios para combatir las altas temperaturas, el Ayuntamiento de Calahorra ha convertido el monumento a los agricultores, en el parque de la Era Alta, en un refugio climático para este verano.
Este es el primer punto de la ciudad para sofocar el calor veraniego en Calahorra, sobre todo los días de alerta naranja y especialmente las horas centrales del día donde los termómetros alcanzan las temperaturas más elevadas.
El Ayuntamiento está valorando y estudiando la posibilidad de acondicionar más refugios climáticos.
Ya el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ incluye una partida de 300.000 euros para la creación de refugios climáticos en las plazas de los Comuneros de Castilla y Monasterio de Yuso yen las calles Teniente Palacio y José María Medinaveitia con la plantación de más árboles, la instalación de fuentes y más zonas de sombra para que sean lugares donde la gente pueda disfrutar en cualquier época del año, sin que el calor extremo sea un problema.
Esta es una de las actuaciones de este ambicioso plan para transformar Calahorra y convertirla en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar con grandes proyectos motores que construyan un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos.
Para llevarlo a cabo el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención al Ministerio de Hacienda, a través de fondos FEDER.
La Junta de Gobierno Local adjudica la redacción del proyecto de derribo del trujal de avenida de Numancia para la ampliación del Centro de Salud
- La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad.
Calahorra, 15 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de noviembre adjudicó el contrato menor de servicios para la redacción del proyecto de derribo de las construcciones existentes en la avenida de Numancia número 43 para la ampliación del Centro de Salud. La empresa adjudicataria ha resultado ser ESTPROINGAR, S.L.P. en el precio de 10.829,50 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 7.270,91 euros (40,17 %) sobre el precio inicial de licitación.
El contrato incluye tanto la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de derribo como la dirección de la obra y la coordinación de la seguridad y salud.
Este contrato se adjudica tras llevar a cabo el Ayuntamiento de Calahorra los trámites para la obtención de los terrenos necesarios para ampliar el Centro de Salud mediante el procedimiento de expropiación, y para dar cumplimiento a la solicitud de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud para la cesión de los terrenos para tal fin.
La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra desmanda desde hace años.
Tanto la resolución del expediente del proyecto de expropiación como la ejecución de los derribos son hitos fundamentales para que la Comunidad Autónoma de La Rioja pueda continuar con el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud.
Y también será beneficiosa para los profesionales sanitarios, que desde hace lustros vienen reclamando la ampliación de este centro, puesto que desde su construcción en 1986, ha sufrido diversas remodelaciones que a día de hoy son completamente insuficientes para una población como Calahorra que ha incrementado en más de 6.000 sus habitantes desde entonces.
En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de obras de reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria en el Centro Residencial San Lázaro a la empresa SALA MANTENIMIENTOS, S.L. en el precio de 105.510,54 euros, lo que implica un ahorro para las arcas municipales de 36.681,34 euros (25,80 %) sobre el precio inicial de licitación.
También fue adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de obras de urbanización y mejora del entorno del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” que tendrán como consecuencia la construcción de un aparcamiento que será complementario del propio yacimiento, a la empresa ESTPROINGAR, S.L.P. en el precio de 28.193 euros, lo que implica un ahorro para las arcas municipales de 3.807,72 euros (11,90 %) sobre el precio inicial de licitación.
En el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico fueron concedidas cuatro solicitudes a propietarios por importe total de 7.361,48 euros. Esto es el 20 % del importe total de los presupuestos subvencionables cuya cuantía asciende a 33.662,43 euros.
Asimismo, se ha concedido una ayuda correspondiente al Plan Color por importe total de 1.703,82 euros que corresponde al 50 % del presupuesto subvencionable por los gastos de reparación y/o pintado de fachadas en el Casco Antiguo cuya cuantía asciende a 3.407,64 euros.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida de 130.000 euros para la rehabilitación y adecuación de edificaciones en el Casco Antiguo: de los cuales 90.000 están destinadas a la rehabilitación y edificación de viviendas en el casco antiguo; 10.000 para la rehabilitación de establecimientos; y 30.000 para el Plan Color.
También en el área de Urbanismo, la JGL fue informada de la recepción de las obras de demolición del edificio situado en la calle Arrabal 91. Precisamente en la JGL fue aprobada la certificación única y final de estas obras de demolición por importe de 26.583,70, IVA incluido.
En el apartado de licencias, fueron concedidas las siguientes:
- Autorización para la colocación de mamparas en un establecimiento en el paseo del Mercadal.
- Licencia conjunta ambiental y de obras para industria destinada a la fabricación de espuma para sector del calzado.
- Licencia de segregación de local en la calle Gallarza.
- Licencia de primera ocupación de vivienda unifamiliar en calle Río Cárdenas 2, 4 y 6.
- Licencia para el cambio de ascensor en la calle Velázquez 31
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 1 del contrato de obras de renovación y mejora de la eficiencia de la Fuente de las Víctimas del Terrorismo por importe de 0 euros por ser una obra recién comenzada en el momento de presentación de dicha certificación (octubre).
Finalmente, en esta área fue aprobado el precio contradictorio 1 del contrato de obras de mantenimiento y reparación del patio y la conocida como “Casita de Carramiñana” para la incorporación de una partida de obra no prevista por importe de 940 euros.
En el área de Contratación, en el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas los siguientes asuntos renovados o vencidos:
- Liquidación del contrato de servicios de asistencia técnica para el apoyo a la Unidad de Gestión de la EDUSI.
- Liquidación y devolución de garantía complementaria del contrato de obras de ejecución del proyecto de prolongación de la plaza de Europa por ejecución de la sentencia judicial 145/2017.
- Liquidación y abono de indemnización del contrato privado de servicios de esparcimiento para la ejecución de encierros y sueltas de reses en las fiestas de agosto de 2022.
- Liquidación del contrato de suministro de un vehículo policial.
En el área de Cultura fueron ordenados los pagos de dos subvenciones:
- Por un lado, la correspondiente al Convenio de Subvención Nominativa en favor de la Fundación Universidad de La Rioja para la financiación de la Universidad de la Experiencia y Formación Permanente por importe de 13.376 euros.
- Por otro lado, la correspondiente a la Asociación Joteros y Joteras de Calahorra por la realización de los cursos de fomento del canto de la jota riojana durante el curso 2021-2022 por importe de 235,04 euros.
En el área de Festejos, fue aprobado el pago a la pela Philips de la parte restante de la subvención nominativa prevista por la realización de actividades en las fiestas de marzo y agosto de 2022 por importe de 1.545,50 euros.
En el área de Mercados, fueron estimadas la solicitud para la cesión de una autorización o licencia de instalación de un puesto de venta “textil” en el mercadillo semanal de “El jueves”.
En el área de Personal, la JGL declaró en situación administrativa de excedencia voluntaria a una auxiliar administrativa por decisión voluntaria por interés particular.
En el área de Deportes, fue autorizada la solicitud realizada por la asociación “El Lazarillo” para la realización de una feria de la I Feria de Modelismo Estático “Modelforum” los días 19 y 20 de noviembre en el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano.
Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 370.407,14 euros, IVA incluido.
Finalizado el entubado de la acequia “Madre de Los Molinos” junto al Santuario del Carmen
- Esta obra ha sido realizada a través de un convenio de financiación al 50 % entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Comunidad de Regantes con un coste total de 113.487,90 euros.
- Se han canalizado más de 216 metros de acequia que ahora han pasado a ser camino
Calahorra, 14 de noviembre de 2022. La Alcaldesa de Calahorra y el Vicepresidente de la Comunidad de Regantes, Jesús Marcilla, han acudido esta mañana hasta el camino del Carmen para mostrar el resultado de las obras de entubado de la acequia “Madre de los Molinos” junto al Santuario del Carmen.
La obra ha consistido en la instalación soterrada de una tubería de 800 mm a lo largo de 216 metros lineales de camino, lo que además de reparar la propia acequia ha permitido mejorar la seguridad del tráfico que se produce por este tramo de camino que une el Santuario del Carmen con el Humilladero, así como mejorar la seguridad del tránsito de los peatones eliminando por completo el riesgo de caída a distinto nivel que hasta este momento existía en este camino.
Esta obra se hacía muy necesaria debido al elevado grado de erosión que la madre ha ido produciendo a lo largo del tiempo, lo que poco a poco iba reduciendo la anchura del camino e hizo necesario limitar el tráfico a un único sentido desde hace años, ya que se trata de un camino muy transitado.
Por eso el Ayuntamiento de Calahorra firmó un convenio con la Comunidad de Regantes para poder ejecutar esta mejora que ya están disfrutando todas aquellas personas que transitan por esa zona.
El importe total de esta obra ha sido de 113.487,90 euros financiado al 50 % entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Comunidad de Regantes. Este convenio ha sido posible gracias a la incorporación de crédito aprobada por el pleno en junio de este año que contó con los únicos votos favorables de PSOE e IU.
Esta actuación se une al importante esfuerzo que se realiza desde el Ayuntamiento de Calahorra para el mantenimiento de caminos rurales gracias en primer lugar al trabajo de la brigada municipal de reparación de caminos rurales, la adquisición de nueva maquinaria para el mismo o el reciente contrato de reparación de caminos rurales de firme asfáltico.
En este caso concreto la obra llevada a cabo obedece a una demanda recurrente de los usuarios del camino que gracias al convenio con la Comunidad de Regantes se ha podido ejecutar.
La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente para renovar vehículos del Parque Municipal de Servicios y del área de Urbanismo
- A través de este contrato se adquirirán dos vehículos eléctricos, un vehículo 4×4 destinado a trabajos en altura, un todoterreno para el servicio de Agricultura y Medioambiente y dos motocicletas eléctricas.
Calahorra, 14 de noviembre de 2022. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de noviembre aprobará el expediente para el suministro de vehículos destinados al Parque Municipal de Servicios y al servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Calahorra.
Actualmente, el Parque Municipal de Servicios dispone de 23 vehículos con una antigüedad media de 14 años teniendo el más antiguo 33 años. Por su parte, el área de Urbanismo dispone de 2 vehículos que cuentan con una antigüedad de 19 y 23 años.
Por tanto, gracias a este contrato se podrán renovar vehículos antiguos, muy contaminantes, que requieren de un elevado coste de mantenimiento y generan un gran gasto en combustible.
En primer lugar, se adquirirán dos vehículos eléctricos etiqueta CERO que sustituirán a un vehículo del Parque de Servicios retirado el año pasado y a otro que será retirado en este año.
En segundo lugar, se adquirirá un vehículo 4×4 etiqueta ECO destinado al Parque de Obras y Servicios y al área de Agricultura y Medio ambiente y que sustituirá a otro que será retirado en este año.
En tercer lugar, se adquirirán dos motocicletas eléctricas tipo scooter destinadas a los servicios de Urbanismo y Parque Municipal de Obras y servicios que permitirán mejorar la movilidad de los empleados de estos servicios y con ello la respuesta de estos dos servicios a las necesidades del mantenimiento de la ciudad.
Finalmente, se adquirirá un vehículo con plataforma de carga equipado para trabajos en altura, con etiqueta energética C destinado al Parque de Obras y Servicios cubriendo el objetivo de reforzar el servicio que actualmente realiza otro vehículo que cuenta con 18 años de antigüedad.
Este contrato está organizado en cinco lotes diferentes, cuyo presupuesto máximo global asciende a 186.000 euros, IVA incluido. El precio de cada lote podrá ser mejorado a la baja.
Los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 23 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Mediante este contrato se da cumplimiento al acuerdo de gobernabilidad entre PSOE e IU en cuanto a la preferencia por vehículos eléctricos o híbridos a la hora de realizar compras de vehículos para sustituir la flota de vehículos municipales siempre que sea posible.
Corte en el tránsito de vehículos y peatones en la calle Enramada
- El Ayuntamiento destinará 66.327,26 euros en el derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez número 1.
Calahorra, 14 de noviembre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra informa de que la calle Enramada ha quedado cortada desde esta mañana por los trabajos que se están realizando para el derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez número 1.
Este corte afecta tanto al tráfico de vehículos como de peatones. En el caso de los vehículos el tránsito estará cortado durante el plazo previsto de ejecución de las obras de derribo (aproximadamente un mes).
Por su parte, el tránsito peatonal estará cortado únicamente durante el horario de ejecución de las obras, es decir, de 8 h a 16 h., de lunes a viernes.
El Ayuntamiento de Calahorra destinará a este derribo por ejecución subsidiaria 66.327,26 euros, IVA incluido. El edificio fue declarado en ruina en 2011, tiene 242 m2 de planta y está situado en la confluencia de las calles Enramada y Pedro Gutiérrez.
El Ayuntamiento de Calahorra prepara ya las actividades de Reyes Magos y el Carnaval
- MM. los Reyes Magos recibirán a los niños en el teatro, visitarán a las personas mayores en los centros asistenciales y desfilarán por la noche en una gran cabalgata.
- El Carnaval estará compuesto por concursos, desfiles y fiestas para todos los públicos.
Calahorra, 11 de noviembre de 2022. El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Festejos, se encuentra ya inmerso en la organización de las actividades festivas entorno a la llegada de SS.MM los Reyes Magos a Calahorra y las fiestas de Carnaval. Para ello, la Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada el martes 8 de noviembre aprobó el expediente para la contratación de los servicios necesarios para ejecutar ambas actividades.
En este expediente se contempla todo lo necesario para que los Reyes Magos puedan colmar las ilusiones de los niños y niñas de Calahorra y repartir finalmente los regalos durante la Navidad: desplazamientos, el decorado del Teatro Ideal, las carrozas para el gran desfile, así como todos los adornos, pirotecnia y atrezo necesarios para el desarrollo de la actividad. El recibimiento a los más pequeños se hará en el Teatro Ideal durante la mañana del día 5 y la Cabalgata saldrá esa misma tarde desde Bella Vista como viene sucediendo desde años anteriores.
En cuanto al Carnaval, se contempla la organización de todos los concursos estipulados en las bases, así como de dotar los premios que en ellas se estipula. También le corresponderán la organización del desfile, el montaje del sonido, pirotecnia, confección de Malasaña y regalos.
Cabe recordar que la JGL del pasado 11 de octubre ya dio a conocer las bases de los concursos de Carnaval de 2023, cuya temática serán “Los Comics” y en el que se celebrará un concurso especial de Cosplay.
Ambas actividades se realizarán en coordinación con el parque de servicios y el área de Festejos que facilitarán los escenarios e infraestructuras necesarias para que los eventos se puedan desarrollar.
Este expediente de contratación tendrá un presupuesto inicial de licitación de 55.882,64 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Y los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 11 días hábiles para presentar sus propuestas a partir de la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Calahorra ofrecerá visitas tematizadas nocturnas sobre los personajes más notables de su historia
- 10 visitas tendrán lugar en sábado durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, a las 18:00 horas junto a la Ermita de la Concepción.
- Inscripción gratuita en la Oficina de Turismo, en el 941 10 50 61 o en turismo@calahorra.es
Calahorra, 11 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos que han protagonizado importantes hitos durante los más de 2.000 años de nuestra historia.
Las rutas serán totalmente gratuitas y se desarrollarán los sábados a partir del 19 de noviembre y el 11 de febrero. Tendrán lugar a las 18:00 horas, por lo que tendrán un carácter nocturno, lo que les confiere un interés especial. La duración aproximada de las mismas será de 1:30 h.
El punto de partida de las mismas será la Plaza Juan de Jesús María, junto a la Ermita de la Concepción, a las 18:00 horas y a partir de ahí podremos recorrer toda la historia de Calahorra desde la época Romana a través de La Matrona, Quintiliano o Aurelio Prudencio, pasando por el entronamiento de la dinastía Trastámara en Castilla en Calahorra, la influencia de la familia Camporredondo en el arte barroco, la importancia de la industria conservera a través de la familia Díaz, Ángel Oliván y la “Casa del Millonario”, Pedro Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad, etc.
Para participar tan solo será necesario inscribirse en la oficina de turismo tanto presencialmente como llamando al 941 10 50 61 o en el correo electrónico turismo@calahorra.es
Calahorra es una ciudad Bimilenaria, aunque se documentan asentamientos humanos desde el paleolítico, con diferentes épocas de esplendor a lo largo de la historia entre la que destaca la época del imperio romano.
Por ello, a lo largo de todos estos años han sido numerosas las personas que han influido desde diferentes ámbitos en la vida social, política y económica de las diferentes épocas en las que le tocó vivir tanto a nivel local, como mucho más allá de nuestro municipio. Personas a través de las cuales puede conocerse mejor la historia y la identidad de Calahorra, y el rico patrimonio cultural y arquitectónico que atesoramos.
La Policía Local de Calahorra participó en una jornada de formación sobre el Programa de Atención Social Urgente
- El subjefe de policía y dos agentes representaron a nuestra Policía Local durante la mañana de ayer en una jornada de formación.
- El programa es dirigido por Cruz Roja e impartido a Policías Locales y Guardia Civil de La Rioja.
Calahorra, 10 de noviembre de 2022. El director general de Servicios Sociales, Pablo González, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, inauguraron la jornada formativa con la que se forma a los agentes para detectar y tratar situaciones sobrevenidas para atender a víctimas de violencia y personas con conductas suicidas.
Fue durante el mes de julio cuando comenzó su puesta en funcionamiento y desde entonces se han realizado cerca de 300 atenciones.
El Programa de Atención Social Urgente cuenta con cuatro protocolos específicos de atención a mujeres víctimas de violencia de género; de atención a menores en situación de desprotección; de atención a mayores dependientes, con diversidad funcional en situación de riesgo vital; y de atención en ideaciones suicidas, intentos autolíticos y suicidios.
Damasa Fernández recibe la felicitación de la alcaldesa por su 100 cumpleaños
- Las usuarias de la residencia de San Lázaro acompañaron a Damasa en la visita y felicitación.
Calahorra, 10 de noviembre de 2022. Elisa Garrido, alcaldesa de Calahorra, acompañada por Carmen Vea, concejala de personas mayores, visitaron durante la mañana de ayer a los residentes de San Lázaro entre los que se encuentra Damasa Fernández que cumplió el día 5 de noviembre 100 años de vida.
Durante la visita la alcaldesa y concejala saludaron a cada una de las personas que acudieron al acto y disfrutaron con ellas de un bonito homenaje con la lectura de la vida de Damasa, ofrecido por uno de sus compañeros.
Durante este emotivo acto, Damasa Fernández recibió de manos de la alcaldesa un bonito marco con la inscripción de la felicitación en nombre de toda la ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra presenta las actividades conmemorativas del 25 N
- Las actividades se desarrollarán entre el día 22 y 26 de noviembre
- Todavía está abierto el plazo del concurso del cartel para el año 2023
Calahorra, 10 de noviembre de 2022. El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres y el Ayuntamiento de Calahorra ha programado diversas actividades que tratan de abarcar a todos los sectores de población para informar, denunciar, y ofrecer estrategias concretas que sirvan al propósito de sensibilizar, prevenir y visibilizar el problema que supone en nuestra sociedad la violencia contra las mujeres, y que se ejerce contra ellas por el mero hecho de serlo.
Las actividades se extienden los días comprendidos entre el 22 y el 26 de noviembre
- Martes 22 de noviembre a las 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo: Teatro: “Corazón de campeona”. Centro Joven.
A cargo de la compañía teatral T-Diferencia, es un monólogo de humor, interpretado por la actriz navarra Ainhoa Ruiz, que analiza los mitos del amor romántico, como el mito de la media naranja, el mito del dolor, la exclusividad y un largo etcétera.
- Miércoles 23 de noviembre a las 19:00 h.: Sesión formativa para padres, madres y profesionales: “Educar en la construcción de relaciones de pareja saludables” por Estela Pavón, experta en igualdad. Centro Joven.
Está dirigida especialmente a familias con hijos e hijas adolescentes, y a profesionales que trabajen con este colectivo, y persigue ofrecer herramientas y pautas educativas para que puedan guiarles en el reto de conocer y diferenciar las características y comportamientos habituales de un amor romántico , las relaciones de pareja saludables; así como a identificar y saber cómo actuar ante situaciones/episodios de violencia de género dentro de la pareja en sus diferentes etapas y manifestaciones (control, celos, etc.).
- Jueves 24 de noviembre, a las 19:00 h. en el Centro Joven. Mesa redonda: Apoyo y autoapoyo de mujeres supervivientes a la violencia de género.
Participaran en esta mesa mujeres del grupo de autoapoyo de La Rioja “Siemprevivas”, que compartirán experiencias en primera persona sobre vivencias de diferentes formas de violencia, la necesidad de generar redes de apoyo, y los recursos que facilitan la salida a estas situaciones.
- El viernes 25 de noviembre se desarrollaran 2 actividades, que se caracterizan por desarrollarse en la calle, tratando de acercar lo más posible la información a la ciudadanía:
- De 11:00 a 13:00 horas se colocará en el Paseo Mercadal (La Moza) una carpa informativa en la que se ofrecerá a la población general diferente información y materiales relacionados con la prevención y sensibilización ante la violencia de género. Se ofrecerá asimismo información sobre recursos de atención e información en casos de violencia de género, y asesoramiento por parte de profesionales si se precisa.
A las 20:00 horas tendrá lugar, en el pórtico del Ayuntamiento, la lectura del manifiesto institucional contra la violencia de género, emplazándose a todas las personas que lo deseen a que se unan al mismo.
- El sábado 26 de noviembre, a las 20:15 h. en cines ARCCA: Entrega de premios del Concurso de carteles 25 N y proyección de la película: “Una joven prometedora”
Se hará entrega de los premios del concurso de carteles para diseñar el próximo cartel conmemorativo del 25 N del año 2023. El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto hasta el 21 de noviembre, y las bases pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Calahorra.
A continuación, se proyectará la película “Una joven prometedora”. Se trata de una película británica-estadounidense de suspenso y comedia negra escrita y dirigida por Emerald Fennell. La historia se centra en una mujer, Cassey, que dejó su vida aparcada debido a un trauma que vivió indirectamente relacionado con una violación.
Esta película que cuenta con varios premios y nominaciones, entre los que podríamos destacar:
2020: Premios Oscar: Mejor guion original. 5 nominaciones
2020: Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película drama y director
2021: Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor actriz y Premio Discovery
2021: Premios Goya: Nominada a mejor película europea
Las invitaciones son gratuitas y se pueden recoger en el Centro Joven, a partir del 9 de noviembre, o en las taquillas de los cines ARCCA hasta el mismo día de su proyección.
Estas actividades cuentan con financiación procedente de los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que la Secretaría de Estado de Igualdad distribuye entre los Ayuntamientos y Entidades Locales.
El XI Mercado de Navidad se celebrará durante tres días, entre el 25 y el 27 de noviembre.
- El mercado se alarga una tarde, por lo que se inaugurará el viernes 25 coincidiendo con los actos de encendido de la iluminación navideña y del tradicional Belén.
- El mercado estará compuesto por 25 casetas de madera decoradas para 27 establecimientos.
Calahorra, 9 de noviembre de 2022.- Esta mañana comparecía el concejal de Turismo, Esteban Martínez, para comunicar la realización de una nueva edición del Mercado Navideño, la número once, que tendrá lugar entre la tarde del 25 de noviembre, viernes y hasta la tarde del 27 de noviembre, domingo.
De esta manera, se alarga durante una tarde más este Mercado de Navidad de acuerdo con los comercios que participan en el mismo. Tanto el Ayuntamiento de Calahorra como estos comercios son conscientes de que el mercado supone un atractivo turístico de relevancia y se ha consolidado como uno de los más importantes de la zona, por su buena organización y su buen ambiente. Por ello el concejal de Turismo ha remarcado que esta decisión tiene como objetivo tanto favorecer las ventas de los establecimientos del mercado como una mayor atracción de visitantes a la ciudad.
Asimismo, para dar mayor importancia a este Mercado de Navidad, la inauguración del mismo se hará coincidir con el encendido de la inauguración navideña y ambos hitos tendrán lugar a las 19:00 horas en la plaza del Raso, con la actuación del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez”.
Previamente, a las 18:00 horas se inaugurará el tradicional Belén en el Hall del Mercadal, con una actuación de la Banda “Chiqui” del Conservatorio de Música de Calahorra y reparto de chocolate a cargo del Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe.
El Mercado de Navidad estará compuesto por 25 casetas de madera para un total de 27 participantes entre establecimientos en los que se venderá producto típico navideño y asociaciones que podrán difundir sus iniciativas sociales, tales como Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, Cruz Roja Calahorra, la ONG EDUCO, Cáritas Interparroquial o la Asociación Española Contra el Cáncer; y algunas de ellas participarán realizando actividades durante el mercado.
A lo largo de los dos días del evento se realizarán actividades infantiles como por ejemplo talleres de magia, cuentacuentos, hinchables u otros espectáculos.
También tendremos animación durante el mercado, tanto de carácter infantil como musical, con actuaciones de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música, Grupo Tarantela y Carmen Martínez.
Dado el éxito que supuso el pasado año se contará con una degustación de queso con cava con aforo limitado, a cargo de Fuertes Gourmet el domingo 27 de noviembre a las 12:00.
El mercado se clausurará el domingo a por la tarde, después del reparto de chocolate que tendrá lugar a las 19:00 horas.
Actividades culturales y turísticas complementarias
También durante el fin de semana se realizarán diferentes visitas guiadas por la ciudad. Estarán disponibles las rutas de «Personajes en la historia de Calahorra» que se realizan los sábados a las 18:00 horas con punto de encuentro en la plaza Juan de Jesús María (junto a la Ermita de la Concepción).
Contaremos con la obra teatral Mercado de Amores, el sábado 26 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Ideal, una divertidísima comedia con la actuación de Pablo Carbonell, entre un nutrido elenco. (Compra tu entrada en este enlace)
Asimismo, el viernes 25 de noviembre a las 20.30 horas tendrá lugar el último de los conciertos dentro de la Semana Musical de Santa Cecilia a cargo de «Ciudad Dormida». (Compra tus entradas en este enlace)
También estarán a disposición tres exposiciones:
Exposición del II Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza “Ciudad de Calahorra”. Del 28 de octubre al 27 de noviembre
Horario: Lunes a miércoles: 8 a 14:30 h., jueves y viernes: 8 a 14:30 h. y de 18 a 20 h. Sábados: de 18 a 20 h. y domingos y festivos: de 12 a 14 h.
Lugar: Centro de Exposiciones calle Mayor (Casa de los curas)
“SIGNATUM. La Historia de Roma a través de la moneda”
Del 5 al 26 de noviembre. Organiza: ASFINCA
Lugar: Museo de la Romanización
“Mercado Navideño de Coleccionismo”
Días 26 y 27 de noviembre. Organiza: ASFINCA
Lugar: Centro Cultural Fernando Herce, c/ Mayor, 8, bajo (sede de la asociación)
Por ello, no faltará ningún ingrediente para hacer de ese fin de semana un momento especial y una ocasión inmejorable para acercarse a Calahorra a disfrutar de los mejores productos, de una ciudad dinámica y llena de actividades diferentes, luz y color; por lo que animamos a la población a acudir a este evento como una forma más de apoyar a los comerciantes, artesanos y a todo el tejido económico de la ciudad.