Noticias
EN PORTADA

Viernes, 1 de agosto
Bimilenaria cultural: Festival de grupos calagurritanos con Marcú, Obsesión, Xino y Enay.
Lugar: plaza El Raso
Hora: 21:00.
Sábado, 2 de agosto
XXXVI Trofeo pequeñín peña El Sol.
Lugar: pabellones Quintiliano y Europa.
Hora: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Organiza: peña El Sol.
Visita guiada y gratuita por la ciudad.
Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Acceso por la puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Bimilenaria cultural: Limpios Jazzeados.
Lugar: patio del Museo de la Romanización.
Hora: 20:30.
Domingo, 3 de agosto
XXXVI Trofeo pequeñín peña El Sol.
Lugar: pabellón Europa.
Hora: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Finales por la tarde.
Organiza: peña El Sol.
Bimilenaria cultural: teatro infantil: Centrifugado.
Lugar: calle Paletillas.
Hora: 20:30.
Detalles de la cabalgata de SS.MM Los Reyes magos el 5 de enero
- Las carrozas saldrán desde la calle Bellavista, a las 18.30h. y finalizarán en el Centro Joven.
- La adoración de SS.MM Los Reyes Magos tendrá lugar en la plaza del Raso.
Calahorra, 2 de enero de 2022.- Durante la tarde del 5 de enero, los niños y niñas de Calahorra y sus familias y amigos podrán disfrutar de la gran cabalgata de SS.MM. Reyes Magos, llena de luz y alegría.
Como ya se viene realizando desde 2020, la cabalgata saldrá a las 18:30 horas desde la calle Bellavista, con el objetivo de dinamizar el Casco Antiguo. A continuación, el desfile recorrerá la calle Santiago hasta llegar a la plaza del Raso, donde tendrá lugar la Adoración de SS.MM. Los Reyes Magos, con la ayuda del grupo de teatro local “La Canilla”.
Una vez finalizados este acto, las carrozas se dirigirán por las calles Grande, Mártires, Gallarza y José María Garrido, hasta el Centro Joven, donde Los Reyes Magos se despedirán de la ciudadanía para dar comienzo a su trabajo y repartir los regalos que con tanta ilusión esperamos para la mañana del 6 de enero.
La cabalgata estará ordenada de la siguiente manera: Banda infantil de tambores de la Cofradía de la Vera Cruz, carroza del Rey Melchor, animación con muñecos, la carroza del Rey Gaspar, la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música, la carroza del Rey Baltasar, la Banda Municipal de Música y un destacamento de bomberos con su camión
Guiando y protegiendo toda la comitiva contaremos con la inestimable colaboración de la Policía Local, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y Parque Municipal de Servicios.
Visita a los centros asistenciales
Antes de la cabalgata, a partir de las 17:00 horas, los Reyes Magos visitarán el Centro de Participación Activa (hogar del jubilado) y durante la mañana del 6 de enero, realizarán también una visita a las residencias de San Lázaro, Los Manitos y La Concepción, y también al Hospital de Calahorra.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra, agradecemos a SS.MM los Reyes Magos las atenciones que prestarán a nuestra ciudad, y especialmente a los más pequeños, durante los próximos días. Y con ellos, también agradecemos a cuantas personas, asociaciones o colectivos participan de este desfile.
El Ayuntamiento de Calahorra amplia en dos pases más la recepción de los Reyes Magos del 5 de enero en el Teatro Ideal
- Se habilitarán 224 nuevas entradas en dos pases que se unen a las 672 ya retiradas de los 6 pases habilitados en un primer momento.
- Las nuevas entradas estarán disponibles el mismo 5 de enero desde las 8:30 h. en la taquilla del Teatro Ideal y en https://teatroideal.sacatuentrada.es
Calahorra, 2 de enero de 2023.- La elevada demanda de para acudir a la recepción de los Reyes Magos que tendrá lugar en el Teatro Ideal el próximo 5 de enero ha provocado que se hayan agotado las 672 entradas previstas, en 6 pases de 30 minutos, que se pusieron a disposición de los niños y niñas de Calahorra.
Por ese motivo, el Ayuntamiento de Calahorra y los Reyes Magos han acordado incrementar en 224 entradas para poder realizar dos pases adicionales a los ya previstos y ampliar las oportunidades para que más niños y niñas de nuestra ciudad puedan expresar sus deseos a sus majestades.
Dicha entradas estarán disponibles desde el mismo 5 de enero, a partir de las 8:30 h. de la mañana tanto en la taquilla del Teatro Ideal como a través de la página https://teatroideal.sacatuentrada.es. Podrán retirarse 3 entradas por persona.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer los Reyes Magos su buena disposición desde el primer minuto para aceptar la propuesta del Ayuntamiento para ampliar el número de entradas disponibles, puesto que de esta manera se facilita que ningún niño o niña de nuestra ciudad quede sin ser atendido durante el 5 de enero, una fecha cargada de ilusión y de magia para los más pequeños.
La Junta de Gobierno Local aprueba los expedientes de contratación de importantes obras para la ciudad
- Se trata de las obras de derribo para la ampliación del Centro de Salud; la consolidación y puesta en valor del torreón del antiguo cuartel de la Guardia Civil y las obras de reforma y adaptación del Deán Palacios.
Calahorra, 2 de enero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada el 30 de diciembre de 2022 aprobó tres expedientes de contratación de importantes obras para la ciudad cuyos proyectos fueron también aprobados la pasada semana.
En primer lugar, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de derribo para la ampliación del Centro de Salud, por importe de 164.427,48 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja.
El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En segundo lugar, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos del antiguo cuartel de la Guardia Civil, cuyo presupuesto inicial de licitación asciende a 199.987,71 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja.
El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En tercer lugar, fue aprobado el expediente de contratación de las obras de reforma y adaptación del Centro Cultural “Deán Palacios”, cuyo presupuesto inicial de licitación asciende a 228.664,20 euros, IVA incluido. Este contrato está dividido en tres lotes:
- Lote 1. Obras de adaptación. Con un presupuesto de licitación de 107.867,53 euros, que podrán ser mejorados a la baja.
- Lote 2. Mobiliario. Con un presupuesto de licitación de 61.797,30 euros, que podrán ser mejorados a la baja.
- Lote 3. Equipamiento informático. Con un presupuesto de licitación de 58.999,37 euros, que podrán ser mejorados a la baja.
Las empresas interesadas podrán presentarse a uno o varios lotes. El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados a cualquiera de los tres lotes es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Consulta los proyectos en el Tablón de Anuncios de la página web municipal: [ENLACE]
En el área de Urbanismo, fue aprobada la adquisición directa mediante compra venta de un terreno situado en la cuesta de Juan Ramos, en el precio de 8.800 euros.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para el suministro de equipamiento y mobiliario para el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”.
El presupuesto de licitación inicial asciende a 72.407,61 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja. El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados es de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Además, fue adjudicado el contrato privado de servicios de seguro colectivo de accidentes para la cobertura de los miembros de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Calahorra en el precio de 1.057,93 euros, a la empresa SURNE MUTUA DE SEGUROS Y REASEGUROS A PRIMA FIJA.
Fue aprobada la modificación del acuerdo de resolución de las obras de mantenimiento y reparación del patio y la conocida como “Casita de Carramiñana”, para la corrección de un error material.
Además, fue aprobada la modificación de los tres lotes del contrato de suministro de combustibles del Ayuntamiento de Calahorra tanto para los vehículos, vehículos agrícolas y calefacción de los colegios públicos y edificios municipales como consecuencia del incremento de los precios y la mayor demanda.
También fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de seguros para la cobertura del personal, corporativos y de los diferentes bienes y servicios del Ayuntamiento de Calahorra, concretamente del lote 1 correspondiente a los seguros de daños a bienes municipales y seguro de automóviles, hasta el 30 de junio de 2023.
En el área de Agricultura, fue aprobado el programa de trabajo y una prórroga (por inclemencias meteorológicas) en las obras de reparación de caminos rurales afectadas por el rio Ebro en el término municipal de Calahorra en diciembre de 2021.
En el área de Cementerios, fue aprobado el expediente de contratación de las obras para la ejecución de diversas actuaciones en el Cementerio Municipal de “San Lázaro”, con un presupuesto inicial de licitación de 257.031,59 euros, IVA incluido, que podrán ser mejorados a la baja.
El plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados es de 21 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Museos, fue adjudicado el contrato menor de servicios de adaptación de museografía y contenidos inclusivos en la Casa Santa, por importe de 14.187,25 euros, a la empresa EQUALITAS VITAE, S.L.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago de la subvención nominativa al Club Deportivo San Agustín por el programa de mantenimiento de campos de fútbol de hierba natural y cesión a clubes de Calahorra, por importe de 7.000 euros.
En el área de Juventud, fueron aprobado el pago de la subvención en régimen de concurrencia competitiva en favor del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, por importe de 1.973,90 euros.
En el área de Tráfico, fueron aprobados 7 expedientes de concesión de licencia de vado horario nocturno y un traslado de vado a una nueva ubicación.
En el área de Cooperación al Desarrollo, fueron aprobados los pagos de subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva dentro de la convocatoria de 2022 para proyectos de cooperación:
- María Salus Infirmorum. Construcción de viviendas para familias desfavorecidas en el poblado de Kongwani (Kenia). 4.221,45 euros.
- Construcción de casas minifalda en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua). 9.665,15 euros.
- Construcción de letrinas en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real (Nicaragua). 5.522,65 euros.
- Mejora de la atención médica en el dispensario de Enrique de Osso en Managua (Nicaragua). 4.560,32 euros.
- Aplicación de medidas preventivas frente a la COVID 19 en el departamento de Santa Cruz (Bolivia). 3.981,55 euros.
- Fundación Mozambique Sur. Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique. 8.238,60 euros
- Facilitando el acceso a la educación y formación profesional del colectivo de personas con discapacidad de Brazzaville (República del Congo). 6.148,58 euros
- Dotación de sistemas de agua potable a las comunidades indígenas Quecuas de Paracaya, Pico Central y Balcón (Bolivia). 6.282,15 euros.
Finalmente, fueron aprobadas, relaciones de facturas por importe de 3.703,21 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con ACTIBA y TTI en la actividad juvenil de “Bienvenidos al metaverso”
- Esta novedosa actividad tendrá lugar el 3 de enero de 17:00 a 20:00 horas en la Primera Travesía de Paletillas.
- Tendrá un precio de 5 euros, estará destinada a niños y niñas mayores de 8 años y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe.
Calahorra, 30 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra vuelve a colaborar con la asociación calagurritana ACTIBA aportando los medios municipales necesarios para la realización de una actividad lúdica destinada a nuestros y nuestras jóvenes. En esta ocasión se trata de una experiencia inmersivas a través de la realidad virtual con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a los más jóvenes y mostrar una realidad hasta hace poco desconocida, la del metaverso.
La actividad “Bienvenidos al metaverso” tendrá lugar el 3 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en la primera Travesía de Paletillas. Durante ese tiempo, se ofrecerá la posibilidad de probar una de las experiencias en realidad virtual más exitosas de la empresa calagurritana TTI Ventures, el Laser tag. Está destinada a niñas y niños a partir de 8 años.
La asociación ACTIBA ha establecido un donativo de 5 euros y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe, concretamente al trabajo que esta asociación juvenil tiene por delante para la adecuación de la “Casa del Cochero” recientemente cedida por el Ayuntamiento de Calahorra.
La actividad estará monitoreada por profesionales del equipo de Skydreams, un empresa de realidad virtual al grupo empresarial calagurritano TTI Ventures, dedicada al emprendimiento tecnológico y especializada en el apoyo a jóvenes emprendedores. Concretamente, SkyDreams es una empresa puntera en el desarrollo de experiencias de realidad virtual inmersivas a distintos niveles.
Para ello utilizan la última tecnología del mercado (UnrealEngine5). Dentro de estas experiencias podemos encontrar una gran variedad, desde juegos de escape room y laser tag, hasta el desarrollo de un Metaverso (SkyDream Arena) con infinidad de aplicaciones, desde experiencias recreativas a contenidos educacionales.
La gran cantidad de nuevas tecnologías e información relativa a estas puede ser abrumadora por lo que tanto desde el Ayuntamiento de Calahorra como desde ACTIBA y desde SkyDreams se anima a participar en este evento para poder conocer de primera mano y de manera simple las nuevas tendencias en el espacio de la interacción virtual y el e-gaming, junto a nuestro equipo, que estará allí presente para prestar ayuda y resolver cualquier duda.
Tráiler realidad virtual SkyDreams: https://www.skydreamvr.com/static/media/video-trailer.2709218f4d8f72857d47.mp4
El Ayuntamiento de Calahorra ejecuta la campaña de dilvulgación de la historia de Calahorra ganadora de los terceros presupuestos participativos
- La JGL licita el expediente de contratación del material en soporte papel, digital y video destinado a la divulgación de la historia de Calahorra a todos los públicos.
- El Ayuntamiento de Calahorra está desarrollando desde octubre un programa de actividades con los centros educativos.
Calahorra, 30de diciembre de 2022.- En mayo de 2022 se dio a conocer la idea ganadora de la tercera edición de los presupuestos participativos, que fue la realización de una campaña de divulgación de la historia de Calahorra. Esta idea, presentada por el joven calagurritano Marcos Herreros, se impuso con el 34,78 % de los votos.
Esta idea tenía como objetivo paliar una falta de conocimiento generalizado sobre la historia de Calahorra entre las generaciones más jóvenes y la necesidad de disponer para ello de material accesible, atractivo y adaptado a un lenguaje más cercano a esta franja de edad.
Una vez conocida la propuesta ganadora, desde la concejalía de Cultura y Marcos Herreros se comenzó a trabajar para ponerla en marcha contando también con el asesoramiento de la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra.
La propuesta se ha materializado en dos actuaciones complementarias. En primer lugar, la Junta de Gobierno Local (JGL) de 27 de diciembre de 2022 aprobó el expediente contratación para la creación del material divulgativo en papel, digital y video para dar a conocer la Historia de Calahorra.
Este contrato tiene un presupuesto inicial de 59.782,64 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 11 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El contrato contiene dos tipos de materiales. Por un lado, la creación de 27 a 36 unidades divulgativas para usar tanto en soporte papel como digital (PDF) que contendrán una introducción histórica de cada unidad, y actividades prácticas a realizar tanto en la propia unidad como en actividades exteriores a realizar a lo largo de la ciudad. También contendrán recomendaciones bibliográficas, películas y cuentos relacionados.
Estas unidades estarán divididas en etapas históricas y adaptadas a diferentes rangos de edad (infantil, juvenil y adulto).
Por otro lado, el contrato también contempla la edición de 10 vídeos (7 a 10 minutos) sobre la historia de Calahorra destinados a todos los públicos, realizados por personal profesional. Estos vídeos estarán complementados con imágenes tomadas en la ciudad y grabaciones de material relevante para el conocimiento de la historia.
Los vídeos contarán con infografías y material gráfico de creación propia y específica para dotarlos de una identidad propia, y estarán subtitulados para hacerlos accesibles a todas las personas. Asimismo se contará en los vídeos con personas expertas (historiadores, historiadores del arte,…) en la materia seleccionadas en función del contenido del mismo.
Finalmente, el contrato también contempla el diseño de una campaña de comunicación y difusión de estos contenidos en centros educativos, redes sociales y la creación de un portal específico integrado en la web municipal www.calahorra.es
Proyecto de promoción de los recursos patrimoniales de Calahorra en el sector educativo
Por otra parte, desde las áreas de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Calahorra se está ejecutando un programa de empleo destinado a la realización de actividades entre los centros educativos de la ciudad para dar a conocer los diferentes recursos patrimoniales, culturales y turísticos que tiene Calahorra entre los centros escolares.
Por ello, se ha contado también con la participación previa en el diseño de las actividades con los centros educativos de Calahorra y la Asociación de Amigos de la Historia, así como con los técnicos de los servicios de Cultura y Turismo con el objetivo de ofrecer una visión integrada a los alumnos y alumnas.
A partir de ese trabajo previo, se han planificado casi un centenar de actividades destinadas a más de 2.300 estudiantes de Calahorra de las etapas de infantil, primaria, primer ciclo de secundaria y FP, durante el curso escolar 2022/2023. Dichas actividades consistirán en visitas guiadas con diferentes talleres y gymkhnas en museos, centros de interpretación, en el Teatro, por el Casco Antiguo, por la Judería de Calahorra, etc.
Cada una de estas actividades estarán adaptadas a la carta, de manera que se tenga en cuenta tanto la edad de los participantes así como las necesidades expresadas por cada centro educativo y cada profesor o profesora, para elegir el recurso cultural y patrimonial, el tipo de actividad y la forma de realizarla que mejor se adapte al contenido que se esté impartiendo en el aula en ese momento.
Con estas dos iniciativas, se cumple el objetivo de la iniciativa ganadora de los presupuestos participativos: mejorar el conocimiento de nuestra ciudad y sus recursos entre los más pequeños de manera que se pueda generar un enganche y un sentimiento de pertenencia a la ciudad. Y que gracias a ello se contribuya a la dinamización de la ciudad a través de la creación de nuevos públicos culturales y a la cohesión de la población mediante el refuerzo de una identidad local basada en el conocimiento de la amplia historia de Calahorra.
Convocados los procesos de estabilización de personal municipal
- La Junta de Gobierno Local aprueba las bases y convocatoria de los procesos de estabilización del empleo temporal de larga duración al amparo de la ley 20/2021 de 28 de diciembre
Calahorra, 29 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes 27 de diciembre aprobó las bases comunes y específicas para la cobertura de las plazas vacantes en ejecución de los procesos de estabilización de empleo temporal.
Las bases aprobadas regulan los procesos selectivos que se convoquen para el acceso a las distintas categorías del personal funcionario del Ayuntamiento de Calahorra, en aplicación de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración prevista en la Ley 20/2021 de 28 de diciembre.
El sistema de selección será el de concurso de méritos de acuerdo a los siguientes baremos:
A.- Méritos Profesionales: 60% hasta un máximo de 60 puntos. Se valorará la experiencia laboral por servicios prestados como empleado público (funcionario interino o personal laboral).
B.- Méritos Académicos: 40% hasta un máximo de 40 puntos. Se valora la superación de ejercicios en anteriores convocatorias, cursos de formación, posesión de titulaciones académicas oficiales, etc.
Las plazas a convocar a través de este proceso extraordinario de estabilización son las siguientes:
- 1 plaza de Técnico/a de Turismo (A2)
- 1 plaza de Técnico/a de Deportes (A2).
- 1 plaza de Técnico/a de Prevención de Adicciones (A2)
- 1 plaza de Técnico/a de Artes Escénicas y director/a de Banda (A2).
- 1 plaza de Oficial/a de Teatro (C2).
- 1 plaza de Tramoyista (O.A.P.).
- 3 plazas de Operario/a (O.A.P.).
Estas plazas han sido ofertadas en la Oferta Extraordinaria de Empleo Público para el año 2022 publicada en el B.O.R nº 97 de 23 de mayo de 2022.
El texto íntegro de la convocatoria donde se establecen los requisitos, plazos y el conjunto de normativa que regirá dicho proceso ha sido publicado hoy día 29 de diciembre de 2022 en el Boletín Oficial de La Rioja. También puede consultar las bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Calahorra en la siguiente dirección web: https://sede.calahorra.es/
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra continúa trabajando por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.
La Junta de Gobierno Local aprueba la reforma y adaptación del Centro Cultural “Deán Palacios”
- La reforma adecuará aulas adaptadas a las nuevas tecnologías así como un servicio de coworking.
- La sesión de la JGL del 30 de diciembre aprobará el expediente de contratación con un presupuesto inicial de 228.658,19 euros divididos en tres lotes: obra, mobiliario y equipamiento informático.
Calahorra, 29 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de diciembre aprobó el proyecto de reforma del Centro Cultural “Deán Palacios”. El objetivo de dicha reforma es actualizar y modernizar el edificio de manera que se convierta en un espacio más inclusivo gracias al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El presupuesto previsto en el proyecto, que será la base de la licitación que se aprobará en la Junta de Gobierno Local prevista para mañana, 30 de diciembre, será de 228.658,19 euros, IVA incluido. Dicha licitación estará descompuesta en 3 lotes diferentes destinados a la obra, al mobiliario y al equipamiento informático.
Se trata de una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” por lo que es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Además, su uso se ha intensificado en los últimos años por el incremento de la oferta formativa del área de Cultura, lo que ha aflorado alguna de sus deficiencias tanto por el estado que presentan algunos elementos del edificio así como por la necesidad de renovar su mobiliario y equipamientos TIC, claramente obsoletos.
Por tanto, el objetivo de la reforma es transformar el Centro Cultural Deán Palacios y mejorar la calidad de los servicios que ofrece. Ello se conseguirá gracias a la redistribución de espacios, especialmente en la primera planta del edificio, pero también a través de la modernización de los equipos informáticos. Ello también se conseguirá gracias a la sustitución del actual mobiliario del edificio, en particular lo relativo a las aulas de formación, por otras mesas y sillas más versátiles y más módulos de almacenaje.
Con ello, se conseguirá un edificio más polivalente y útil para la ciudadanía y las asociaciones que vienen haciendo uso del mismo, y para acoger nuevas actividades previstas por el Ayuntamiento de Calahorra para maximizar el uso del edificio.
Precisamente, un nuevo servicio a la ciudadanía se conseguirá gracias a la creación de un nuevo espacio de coworking en la planta primera con un mínimo de cuatro puestos de trabajo.
Asimismo, se realizarán actuaciones de saneamiento y trasdosado, que paliarán los efectos nocivos para el edificio que la humedad provoca en la planta baja, donde se creará un almacén y se actualizará la actual sala de espera.
En el exterior, y precisamente para paliar los efectos de la humedad, se realizarán labores de mantenimiento en la fachada sin afectar a elementos protegidos de la misma mediante la renovación del actual zócalo de mortero de cal y su pintado, entre otras.
El Deán Palacios es la antigua casa del deán catedralicio D. Jesús Palacios Cabello, que fue en origen restaurada por la Escuela Taller durante la década de 1990 con el objetivo de dinamizar la vida cultural de la ciudad en pleno corazón del Casco Histórico. Con posterioridad, fue dotado de ascensor y salvaescaleras. En la actualidad alberga las concejalías de Cultura, Educación, Turismo y Festejos
Con esta reforma se cumple con los objetivos del equipo de gobierno de maximizar el uso de los espacios municipales gracias a la creación de nuevos servicios públicos y el adecuado mantenimiento de los edificios y el patrimonio municipal, así como la actualización de los sus dotaciones y servicios a la ciudad de Calahorra. Asimismo, el incremento de actividad en este edificio cultural supondrá un nuevo impulso a la dinamización del Casco Antiguo.
Adjudicadas las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad de las calles de Calahorra
- La obra ha sido adjudicada a la empresa EXCAVACIONES FERMIN OSES, S.L. en el precio de 1.078.836 euros.
- Las obras mejorarán la accesibilidad en más de 50 calles de la ciudad, actuarán en 200 pasos de cebra y se ejecutarán durante 2023.
Calahorra, 28 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de 27 de diciembre adjudicó las obras para la adaptación a la normativa de accesibilidad en varias zonas de Calahorra.
La obra ha sido adjudicada a la empresa EXCAVACIONES FERMÍN OSES, S.L. en el precio de 1.078.836 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro a las arcas municipales de 177.758 euros (14,15 %) sobre el precio inicial de licitación de este contrato.
Se trata de la mayor inversión económica realizada en materia de accesibilidad hasta la fecha. Cabe recordar que inicialmente existía un compromiso de inversión anual marcado en el Plan de Accesibilidad de 50.000 euros y que de esta manera se invierte 21 veces más.
Estas obras se realizan con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas inadmisibles para personas con movilidad reducida, de mejorar el estado de los pasos de peatones de la ciudad, así como la visibilidad y seguridad.
Las obras tendrán lugar a lo largo de 2023 y contemplan la actuación en más de 50 calles de la ciudad y en más de 200 pasos de cebra. En algunos casos se renovarán los existentes, en otros se crearán nuevos pasos donde no existían para mejorar la seguridad vial, y en otros casos se generarán itinerarios accesibles donde antes no existían y sillas de ruedas o motos eléctricas para personas con movilidad reducida no podían acceder.
A parte de la actuación en más de 50 calles de la ciudad, gracias a estas obras todos los centros educativos de la ciudad, tanto de infantil, primaria, secundaria y ciclos formativos, dispondrán de itinerarios accesibles, así como las guarderías o el Centro de Salud.
Estas obras se realizan en el marco de la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno, como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calahorra y el Plan de Accesibilidad, aprobados en septiembre de 2021 por el Pleno, y también a través de la incorporación de las demandas de la ciudadanía.
Asimismo, para poder adjudicar estas obras, el Equipo de Gobierno impulsó la aprobación por el pleno de una modificación de créditos en el pleno ordinario de septiembre.
Estas obras suponen una muestra más del compromiso con la accesibilidad del equipo de gobierno, puesto que se unen a la urbanización de la calle Eras, calle Velázquez, avenida de Numancia, calle Arrabal y a la próxima urbanización de la Cuesta de la Curruca. También se une a la creación y adecuación de más de 27 plazas de aparcamiento reservado para personas con discapacidad. Igualmente, se unen a la extensión y ampliación del servicio de autobús urbano, así como a las próximas obras de adecuación de las paradas de este servicio.
Todas estas actuaciones suponen un cambio radical del modelo de ciudad y un aumento considerable del grado de accesibilidad del conjunto de la ciudad de Calahorra, que no solo redunda en beneficio de las personas con discapacidad sino del conjunto de la ciudadanía.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el pago de la subvención para financiar las actividades de Semana Santa organizadas por la Cofradía de la Vera Cruz
- El importe de la subvención asciende a 17.716 euros.
Calahorra, 28 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de diciembre aprobó el pago de la subvención de 17.716 euros en virtud del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Cofradía de la Vera Cruz para financiar los gastos derivados de las actividades de Semana Santa durante el año 2022. Una subvención que estaba prevista en el Presupuesto General Municipal de este año y que se abona tras la presentación de la documentación justificativa por parte de la cofradía.
Este pago certifica el compromiso del Equipo de Gobierno asumido en dicho convenio para financiar las actividades de carácter cultural y turístico organizadas por la Cofradía de la Vera Cruz durante la Semana Santa calagurritana, declarada de interés turístico nacional, que amplían la oferta de este tipo de recursos en estas fechas señaladas.
De esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra ha favorecido durante 2022 la vuelta de la Semana Santa calagurritana a las calles en condiciones de normalidad apoyando las actividades de la Cofradía de la Vera Cruz. Unas actividades que también atrajeron a Calahorra a miles de visitantes a nuestra ciudad y que constituyen un aspecto esencial de esta fiesta de Interés Turístico Nacional de la que la sociedad calagurritana se siente orgullosa en su conjunto.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto para consolidar y poner en valor el torreón del antiguo cuartel de la Guardia Civil
- La Junta de Gobierno Local del 30 de diciembre aprobará el expediente de contratación de las obras cuyo presupuesto inicial asciende a 199.987,71 euros, IVA incluido.
Calahorra, 28 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de diciembre aprobó el proyecto de obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos del antiguo cuartel de la Guardia Civil redactado por el arquitecto municipal.
El proyecto aprobado define las actuaciones necesarias para llevar a cabo la consolidación física del torreón y el pabellón de acceso al cuartel (edificio administrativo), que son los elementos singulares que no fueron demolidos en el derribo del cuartel gracias al acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra.
Las obras consistirán en la consolidación de los elementos estructurales, la limpieza de los espacios y paramentos interiores y exteriores, la sustitución de elementos deteriorados, la reparación de las cubiertas y la reforma de acceso a la escalera del torreón y a la cubierta.
El proyecto estima un valor de las obras de 199.987,71 euros IVA incluido. El siguiente paso para dichas obras se dará en la Junta de Gobierno Local prevista para el 30 de diciembre, cuando se aprobará el expediente de contratación de las obras.
Con las obras de consolidación y puesta en valor del torreón y el antiguo edificio administrativo comenzará la modernización urbanística del solar del antiguo cuartel dando paso a una renovación y modernización de la imagen del centro de la ciudad de Calahorra.