Noticias

EN PORTADA

Promostock llega al paseo del Mercadal del 5 al 7 de septiembre para dinamizar el comercio de Calahorra

  • 26 establecimientos comerciales participan en esta Feria de oportunidades ofreciendo productos de calidad a precios reducidos

La actividad en Calahorra continuará después de las fiestas patronales de agosto.

Del 5 al 7 de septiembre el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y de las asociaciones de comerciantes de la ciudad organiza una nueva edición de la Feria de oportunidades Promostock en el paseo del Mercadal.

Un evento comercial para apoyar a los comerciantes calagurritanos, dinamizar el sector comercial local y atraer a compradores de Calahorra y de otros municipios cercanos a nuestra ciudad.

Durante los 3 días de feria los 26 establecimientos comerciales participantes ofrecerán productos de stock de calidad a precios con descuentos exclusivos.

Estarán representados diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.

“Es una excelente ocasión para conocer a nuestros comerciantes y descubrir todo lo que ofrecen, así como para apoyar al comercio que da vida a las calles de Calahorra y es un motor económico de la ciudad”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que

Promostock podrá visitarse el viernes 5 y el sábado 6 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 7 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.

Esta feria comercial es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.

Leer más
20 de agosto de 2025

La Mesa de Contratación propondrá declarar desierta la licitación de la Estación Intermodal

Sin categoría
  • El Ayuntamiento de Calahorra encargará al equipo redactor una actualización del proyecto para  volver a licitar las obras a la mayor brevedad, al haber empresas interesadas en acometerlas.

Calahorra, 20 de febrero de 2023.- Con fecha de 14 de febrero, la Mesa de Contratación se ha reunido para la apertura de ofertas de cara a la adjudicación de las obras para la construcción de la nueva Estación Intermodal, por lo que al no contar con ofertas para la misma propondrá al órgano de contratación (Pleno) para que declare el procedimiento desierto.

Una circunstancia que en la práctica supone la modificación de alguna de las partidas que contempla el proyecto constructivo para nuevamente sacar a licitación pública la adjudicación de las obras en el menor tiempo posible.

El proyecto constructivo para la nueva Estación Intermodal en los terrenos de la actual estación de ADIF, que fue redactado por la empresa DH INGENIERÍA en agosto de 2022, contenía un presupuesto de realización de las obras de un total de 4,4 millones de euros, y tendrá que ser actualizado ya que dicha cantidad, según han manifestado las cuatro empresas constructoras interesadas en desarrollar las obras de este proyecto (dos riojanas, una aragonesa y otra del País Vasco) es insuficiente tras la reciente subida de los precios de los materiales constructivos a consecuencia de los efectos de la crisis económica desencadenada por la invasión rusa de Ucrania.

Una circunstancia internacional que afecta a los mercados de todo el continente y de todo el mundo, y que es responsable de que un número muy importante de licitaciones de obra pública en todo el país se estén quedando sin licitadores.

De hecho, el incremento de la inflación en la zona euro ha provocado que las obras públicas que quedan desiertas pasen del 3,2 al 11 % en tan solo un año, lo que ha supuesto que un total de 1.100 obras públicas de magnitud en España hayan quedado desiertas en los últimos 6 meses.

Frente a esta situación sobrevenida, el Ayuntamiento de Calahorra volverá a sacar a licitación la adjudicación de las obras de la Estación Intermodal de Calahorra, encargando previamente una revisión del proyecto al equipo redactor, para ver las posibilidades de modificación de las partidas económicas señaladas como más afectadas por la subida de materiales constructivos. Algo para lo que se seguirá contando, como hasta ahora, con el compromiso presupuestario del Gobierno de La Rioja, que financiará el 50 % del coste de las obras de construcción de esta obra fundamental para el desarrollo de la ciudad.

 

Leer más
20 de febrero de 2023

El Ayuntamiento presenta el cartel del Festival Kalagurri Rock 2023 que tendrá lugar el 22 de abril en la carpa ubicada en el Silo

Sin categoría
  • El concejal de Festejos Antonio León, el concejal Óscar Moreno y Juan Cañuelo, representante de la asociación Praderock, han presentado el cartel que conformará la edición de 2023.
  • Las entradas ya a la venta en www.kalagurrirock.com con un precio promocional de 15 euros más gastos de gestión.

Calahorra, 17 de febrero de 2023.  La Junta de Gobierno del 14 de febrero de 2023 adjudicó la realización del Kalagurri Rock 2023 a la empresa Alboroto Producciones S.L. por un importe  de 25.410 euros IVA incluido.

La propuesta del cartel que se ha presentado acoge a los grupos que más puntuación representaba según pliego. A fin de promocionar los grupos regionales, la lista contemplaba que participara un grupo riojano, que son Kontrol Mental. Pero además de ello, en el cartel se ha sumado a The Reimons, también riojanos y vecinos de Pradejón. La lista de grupos es la siguiente:

  • SEGISMUNDO TOXICOMANO
  • REINCIDENTES
  • JOSETXU PIPERRAK
  • MILENRAMA
  • KONTROL MENTAL
  • THE REIMONS

A la presentación del cartel se ha sumado Juan Cañuelo, representante de la asociación Praderock de pradejón, localidad en la que también se organiza un festival de Rock y que colaboraran con la venta de entradas y difusión del festival Calagurritano.

La venta promocional de entradas ya está disponible a 15 euros más gastos de gestión, 5 euros por debajo de lo indicado en el precio y podrán adquirirse a este precio hasta el 31 de Marzo en www.kalagurrirock.com así como en Multiocio y en Bar Oasis.

Esta edición, la VI que se realiza, tendrá lugar en la explanada del silo, en la carpa que estará instalada. Los horarios de apertura y la programación serán indicados por el promotor. En esta licitación el contrato contempla la posibilidad de que se pueda prorrogar durante el año 2024.

Con esta iniciativa el consistorio quiere ampliar la oferta musical y de ocio que la ciudad ofrece ayudando así a dinamizar el fin de semana en el que se realiza este festival, que año tras año se va consolidando.

Leer más
17 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra renueva con tecnología LED la iluminación de las pistas de pádel de “La Planilla”

Deportes

Para ello se han invertido 6.737 euros, IVA incluido.

  • Se reduce el consumo energético a la par que se obtiene una iluminación con mayor potencia y uniformidad.

Calahorra, 17 de Febrero de 2023. – El Ayuntamiento de Calahorra ha finalizado la instalación del suministro para cambiar a tecnología LED la iluminación de las pistas de pádel del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”. El trabajo lo ha desarrollado el Parque de Servicios Municipal con el material adquirido a la empresa GRUPO ELECTRO STOCKS, S.L.U. en cuyo suministro se han invertido 6.737,28 euros, IVA incluido.

El objetivo de este cambio es disponer de una iluminación más eficiente. Este complejo disponía de cuatro pistas de pádel iluminadas con proyectores de tecnología ineficaz por ser lámparas de descarga, que llevaban funcionando desde la inauguración de estas pistas de pádel en el año 2006. Además, por estar instaladas en el exterior, esta iluminación se había deteriorado mucho especialmente debido a las inclemencias meteorológicas.

Además, los niveles de iluminación de los proyectores instalados alcanzan los mínimos exigidos por el NIDE (Normativa Técnica de Instalaciones Deportivas) para la realización de partidos y torneos que se celebran en dichas pistas, por la iluminación media requerida por la uniformidad de la misma.

La nueva iluminación LED no solo va a permitir un mejor servicio y rendimiento sino que además permitirá ahorrar en consumo eléctrico en un momento especialmente sensible con los precios de la energía tan elevados como consecuencia de la invasión de Ucrania.

Reciente cambio del pavimento de las pistas

Este cambio de iluminación se une a la reciente sustitución del pavimento deportivo existente de los 200 m2 de cada una de las 4 pistas. En total 800 m2 y que ha supuesto una inversión de 23.716 euros, IVA incluido.

Con estas actuaciones se da satisfacción a las demandas han venido expresando las personas usuarias y abonadas de la instalación. Asimismo, se visibiliza una vez más el compromiso y el trabajo del Equipo de Gobierno municipal en la continuada renovación de las instalaciones deportivas que se ha desarrollado durante toda esta legislatura, y que se ha materializado con la sustitución del pavimento de las pistas de atletismo, la construcción de una pista Pump Track, la próxima construcción de un skate park, la renovación de la pista de 3×3 del B5 o la ampliación del rocódromo del pabellón Quintiliano, entre otras actuaciones.

 

Leer más
17 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra presenta nuevos “Puntos Violetas” permanentes

Sin categoría
  • Los puntos violetas son espacios de atención, información y ayuda a víctimas de violencia machista
  • La atención será inmediata y privada
  • Contaremos con cuatro puntos de atención permanentes en Ayuntamiento, Policía, Centro Joven y Derechos Sociales

Calahorra, 17 de febrero de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra, junto a la Delegación del Gobierno en La Rioja presentan el inicio de un nuevo proyecto en el que el Ayuntamiento acerca sus servicios y recursos a las víctimas de violencia machista.

Se trata de lugares seguros para las víctimas y en los que puedan ser acogidas, informadas o acompañadas en un primer momento. Estos lugares estarán identificados por medio de un cartel y un adhesivo vinculado a la “Guía Punto Violeta” que contiene información sobre cómo actuar frente a la violencia machista y recursos para las víctimas.

El Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de este servicio cuatro puntos violetas de manera permanente y que se ubicaran en:

  • El propio edificio que alberga el Ayuntamiento de Calahorra
  • Dependencias de la Policía Municipal
  • Centro Joven
  • Sede de Derechos Sociales

Desde estos diferentes puntos de atención, el Ayuntamiento de Calahorra ofrecerá una primera acogida a la mujer víctima de violencia machista, de manera cercana e inmediata,  que permita encauzar la demanda a los servicios especializados que requiera la situación, para que se sienta acompañada desde el primer momento.

Una vez que se reciba la demanda de atención que corresponde a una situación de violencia machista:

  • Si se aprecia un riesgo inmediato para la víctima (manifiesta haber recibido amenazas, muestra o relata agresiones físicas recientes, verbaliza temor por su integridad física, etc.):
  • Prestar atención inmediata
  • Buscar un lugar privado donde atenderla
  • Contactar con la policía o guardia civil y permanecer junto a ella hasta que se encuentre bajo su protección
  • Contactar con servicios sociales para que se persone una profesional
  • Si la mujer no se encuentra en situación de grave peligro:
    • Prestar atención inmediata
    • Buscar un lugar privado donde atenderla
    • Si se produce la demanda en un recurso diferente a servicios sociales, se contactará con este servicio desde las dependencias en que se acoja la demanda y se procurará que se desplace una profesional del área hasta el lugar donde se encuentre la víctima, o se ofrecerá acompañamiento a la víctima desde el mismo hasta las dependencias de servicios sociales, en su caso.

 

Leer más
17 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra realiza una consulta pública sobre la Ordenanza del Reglamento de Régimen Interior en la Escuela Infantil “Santos Mártires”

Sin categoría

Calahorra, 16 de febrero de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo una consulta pública sobre la Ordenanza del Reglamento de Régimen Interior en la Escuela Infantil de primer ciclo de Educación Infantil “Santos Mártires” de Calahorra.

Desde la concejalía de Juventud y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra se considera necesario la incorporación y modificación de la actual ordenanza de régimen interno de la EIM “Santos Mártires de Calahorra” de cara al nuevo proceso ordinario de inscripción para aclarar las condiciones de admisión del mismo según la normativa vigente.

Las modificaciones normativas que se plantean se proponen con el fin de introducir aspectos recogidos en el compendio normativo del Gobierno de La Rioja, aplicable a centros que imparten Primer Ciclo de Educación Infantil y armonizando con la normativa de nuestra administración. Cabe decir, que el compendio normativo ha sido aplicado en calidad de “criterios a seguir”, en ausencia de concreción en la norma municipal.

Todo ello, para contribuir a mejorar la información destinada a las familias para la toma de decisiones en cuanto a la prestación de los servicios de la Escuela y mejora de los procedimientos habilitados para las gestiones de acceso, admisión y ocupación de alumnado. Con estas modificaciones se pretende contribuir a la mejora de la protección a las familias y a la infancia, dentro de la acción municipal y promover actuaciones tendentes a mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y contribuir con acciones positivas que minimicen la discriminación de la ciudadanía

El Ayuntamiento de Calahorra tiene aprobado y en vigor, una Ordenanza de régimen interno de la Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires”, publicada en el BOR Núm.27 de 6 de marzo de 2020, vigente en la actualidad. En dicha norma se establecen términos muy generales, que precisan concreción y definición, acorde a las nuevas necesidades y realidades, sobrevenidas por los cambios sociales que se presentan en el contexto socioeconómico actual. Es por ello por lo que se hace necesario abordar modificaciones a la norma, a través de las cuales se incorporen elementos necesarios en la gestión del procedimiento para la concesión de plaza en el Centro; entre éstos, los destinados a la admisión, matriculación y gestión de listas de espera y otros.

Se ha procedido al trámite de consulta pública previa con el objeto de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la elaboración de normas jurídicas, se sustanciará en una consulta pública, a través del portal web del Ayuntamiento, en la que se recabará la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de:

  1. a) Los problemas que se pretende solucionar con la iniciativa.
  2. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
  3. c) Los objetivos de la norma.
  4. d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

El plazo de la consulta pública será de quince días naturales, siendo la fecha de inicio de 16 de febrero de 2023 y finalización el 2 de marzo de 2023.

https://participacion.calahorra.es/legislation/processes/5

Leer más
16 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra llevará a cabo un plan de participación ciudadana y comunicación del Plan de Eficiencia Energética

Fondos EuropeosParticipación Ciudadana
  • Se trata de una de las fases de elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) que se ejecutará a través de una encuesta y dos grupos de discusión

 Calahorra, 16 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento está en proceso de elaboración del  Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), en el marco de la EDUSI de “Calahorra, dos milenios de futuro”

El objetivo de este plan es definir las acciones a realizar para poder ir más allá de los objetivos establecidos por la Unión Europea para 2030, reduciendo en al menos un 40 % las emisiones de CO2 en el término municipal.

Se trata de un plan para la eficiencia energética con el que se pretenden incrementar el uso de las energías renovables en edificios municipales, consiguiendo así reducir el consumo de energía que conllevará a su vez un ahorro económico para las arcas municipales.

Para elaborar este plan, se llevará a cabo todo un proceso de participación ciudadana y comunicación que consistirá en una encuesta que se podrá realizar on line, sobre la percepción de la ciudadanía de Calahorra sobre el cambio climático. Esta se lanzará entre el 1 de marzo y el 15 de marzo y se publicará a través de las redes sociales municipales.

Asimismo, se realizarán dos grupos de discusión con instituciones, universidad, y asociaciones ecologistas y empresas de diferentes sectores empresariales para ahondar sobre esta problemática y las acciones a seguir.

Finalmente, se dispondrá de un informe de conclusiones que será incorporado al PACES para la elaboración de los objetivos y líneas estratégicas de actuación.

Leer más
16 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Paso Viviente firman el convenio para financiar las actividades de Semana Santa de 2023

TurismoSubvenciones
  • Al igual que el pasado año, el convenio asciende a 45.000 euros y contempla el pago anticipado del 60 %.

Calahorra, 16 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero aprobó el convenio de colaboración con la Asociación Cultural Paso Viviente para la realización de las actividades de “Mercaforvm” y “Escenificación de la pasión” durante el año 2023, facultando a la alcaldesa Elisa Garrido para su firma.

Una firma que se ha producido en la mañana de hoy, junto con la presidenta de esta asociación, Reyes Pérez, que ha mantenido un encuentro con alcaldesa y el concejal de Turismo, Esteban Martínez.

Al igual que el pasado año, se recoge el compromiso municipal de financiar con hasta 45.000 euros las actividades de Mercaforvm, que tendrán lugar el 1 y 2 de abril y de la Escenificación de la pasión, que se representará el 6 de abril (jueves santo).

El convenio también recoge el abono de esta subvención mediante un pago anticipado a cuenta en el plazo de un mes desde la firma del convenio del 60 % de la subvención, mientras que el resto será abonado a la finalización de la actividad tras presentar la obligatoria justificación.

De esta forma, el Ayuntamiento de Calahorra sigue comprometido con las actividades de la Semana Santa calagurritana, declarada de Interés Turístico Nacional, y favorece con esta subvención que esta Asociación siga cumpliendo con sus compromisos frente a terceros, tras dos años de pandemia sin posibilidad de obtener la financiación necesaria por parte de las Administraciones Públicas.

Mediante esta subvención, se asegura la actividad Mercaforvm, que es la que conlleva un esfuerzo económico mayor y se defiende el interés general de la ciudad al garantizar su viabilidad económica futura, habida cuenta de que es una de las actividades fundamentales para el turismo de calahorra, que atraen a la ciudad a miles de personas y que suponen un escaparate del pasado histórico romano del que todas y todos nos sentimos tan orgullosos.

Por parte de Reyes Pérez, se ha agradecido al Ayuntamiento de Calahorra la firma de este convenio, mediante el cual se financia cerca del 60 % de ambas actividades. Dos actividades que se realizan sobre todo para que la ciudadanía y los visitantes disfruten de Calahorra, de su Semana Santa y su pasado romano. Asimismo, ha hecho balance de las actividades del año pasado, que contaron con una participación excepcional. Por ello ha afirmado que están trabajando con las mismas ganas o más para ofrecer un Mercaforvm y una escenificación que, si el tiempo acompaña, puedan ser únicos.

La alcaldesa, ha añadido un agradecimiento al Grupo Paso Viviente, a su Presidenta y a todas las personas que componen esta asociación por el trabajo y el esfuerzo que realizan para llevar a cabo estas dos actividades, especialmente Mercafovm, que se ha convertido en una fecha señalada en el calendario calagurritano a la altura de los chupinazos de fiestas, a lo que ahora se une también acontecimientos como Holika.

Gracias a ese trabajo, y a la fundamental e imprescindible colaboración de la Policía Local y Parque Municipal de Servicios, cada euro invertido en la subvención del Grupo Paso Viviente revierte con creces a la ciudad de Calahorra. Ello hace que el dinero de esta subvención sea una forma particularmente eficaz de gestionar el dinero público.

Finalmente, ambas han animado a todas las personas a participar en las múltiples modalidades posibles de ambas actividades para que vuelvan a ser un éxito tanto para el Grupo Paso Viviente como para Calahorra

 

Leer más
16 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local licita la implantación de un sistema de aparcamiento inteligente en 5 aparcamientos del Casco Antiguo

Casco AntiguoFondos Europeos
  • Gracias a ello se indicará en tiempo real a través de una pantalla, y de la web y aplicación municipales, la disponibilidad de 169 plazas  dispuestas en dichos aparcamientos.

Calahorra, 15 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero aprobó el expediente de contratación para la implantación de un sistema de señalización inteligente del aparcamiento en el ámbito del Casco Histórico, que facilitará la identificación del aparcamiento disponible y promoverá una movilidad más sostenible.

Este sistema consiste en la instalación de dispositivos equipados con cámaras de análisis de imágenes que permitan detectar la ocupación las plazas en cinco de los aparcamientos públicos y gratuitos situados en el Casco Antiguo, de manera que gracias a ello pueda indicarse y guiarse a la ciudadanía hacia aquellos aparcamientos disponibles.

Esta información se realizará tanto a través de una pantalla de información pública situada a la entrada del Casco Antiguo, a través de la página web y en la App de Calahorra gracias a una plataforma de gestión Smart City de código abierto.

Gracias a esta plataforma se indicará en tiempo real la disponibilidad de las 169 plazas disponibles en los aparcamientos de “Las Medranas”, Santiago y Carreteros, San Francisco, Coliceo y La Clínica. También se señalizarán las plazas disponibles para personas con discapacidad.

Además, gracias a la pantalla de información instalada podrán emitirse otras informaciones de servicio y de tráfico útiles a la ciudadanía, tal y como son incidencias o cortes de tráfico, entre otras.

Asimismo, la solución elegida no requiere la instalación de sensores en los suelos de las plazas de estacionamiento lo que evita posibles sabotajes y la sustitución de las baterías agotadas, y un mayor coste de mantenimiento.

Este sistema incide en una movilidad más eficiente y sostenible, puesto que se facilita a quien entra en la ciudad la localización de plazas libres, así como su ubicación reduciendo de manera ostensible el tiempo dedicado al estacionamiento, y con ello el tiempo de circulación de los vehículos por lo que también se reduce el CO2 emitido a la atmósfera.

Al ser una solución de código abierto, en el futuro se podrán incluir nuevos aparcamientos públicos gratuitos disponibles en el ámbito del Casco Antiguo.

El presupuesto base de licitación es de 111.913,26 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados de 21 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Al ser una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Leer más
16 de febrero de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra y las peñas recreativas presentan el programa de fiestas de marzo de 2023

Festejos
  • El programa  arranca con el chupinazo el día 2 a las 20:00 h. y cuenta con casi 100 actividades, entre las que destacan las musicales  y las gastronómicas.
  • Se instalará una carpa en la plaza del Raso para realizar las actividades festivas.

Calahorra, 15 de febrero de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra presenta un programa muy activo, coordinado y elaborado pensando en todas las edades. Las fiestas de marzo contarán con un amplio abanico de actividades musicales, gastronómicas, infantiles, fuegos artificiales, charangas, encierros y capeas, recortadores, concursos y juegos, gigantes y cabezudos, la tradicional procesión y como no, las charangas.

En este sentido, el programa ha sido trabajado conjuntamente, tanto por el área de festejos Ayuntamiento de Calahorra, que viene aprobando en recientes sesiones de la Junta de Gobierno Local asuntos relativos a la celebración de estas fiestas, como por las Peñas Recreativas de la Ciudad, el Club Taurino de Calahorra y otras asociaciones colaboradoras.

Como actos más señalados destaca el chupinazo (20:00 horas), previa colocación del Pañuelo a Quintiliano, que estará acompañado por la Banda Municipal de Música y por las peñas con sus respectivas charangas.

Este año la ciudadanía también podrá disfrutar de muchísima actividad en la carpa que se ubicará en la plaza del Raso, donde tendrán lugar parte de las actividades musicales. Las más destacadas son: “Fiesta Jarana” el jueves día 2 a las 00:00 h.

El viernes a las 23:30 h. tendrá lugar el homenaje a Sabina y Serrat “Dos pájaros y un trío”. El sábado 4 a las 00:30 h. tendrá lugar “El último tributo”, tributo al Último de la Fila.

Además, un grupo de Mariachis recorrerá varias calles de la ciudad;  “Roberto Urrutia y el Amanecer Ranchero” que animarán las calles Paletillas y Mercadal el día 2.

El “Dúo Imperial” nos sacará a bailar el viernes 3, La orquesta “Anarco Yeyé” nos hará reir el viernes 3, el “Duetto” nos trasladarán a otras épocas con sus vals, coplas y pasodobles, “Burrunba Elektrotxaranga” a cargo de peña Philips, nos pondrá a saltar el sábado 4.

A esto hay que sumarle todos lo DJ´s que tanto peñas como Ayuntamiento traerán, las charangas y las jotas durante los calderetes y el viernes con la “Asociación Jotera” y la actuación del “Grupo Coletores” en el Teatro Ideal.

Otros espectáculos destacados serán los fuegos artificiales y espectáculos de pirotecnia que tendrán lugar durante el chupinazo, la noche del día 3, una mascletá diurna el día 4 y también en el cierre con el pobre de mí.

Habrá tres encierros con sus tres capeas y espectáculos de exhibición de saltos, de quiebros y recortadores de anillas. El día 5 habrá un concurso de recortadores a las 17:00 h.

En el apartado gastronómico, los calderetes tendrán lugar el día 4 a las 14:00 h. en la plaza de la Verdura y serán animados con espectáculo de jotas que tendrá lugar de 13:30 h. a 14:30 h.

También habrá chocolatadas, degustaciones de ajo, de champiñones, de preñados de choricillo… que realizarán las peñas, el Club Taurino, Grupo Scout y Aires del Sur.

Para las actividades infantiles y familiares no podía faltar el “Gorgorito” que se podrá disfrutar durante los días 3 y 4 . Además contaremos con varios espectáculos de magia con el  “Mago Orbit”, “Juancho el Mago” y “El Mago Kevin”. Se realizarán encierros y fiestas infantiles. El día 5 se realizará un taller infantil y una actuación de teatro en la carpa del Raso que se organizará desde el área de igualdad.

El día 3 también tendrá lugar la procesión de los Santos Mártires Emeterio y Celedonio a la que, como es tradicional, le acompañarán la Corporación Municipal, Banda de Música, Peñas Recreativas y los Gigantes y Cabezudos.

Los gigantes y cabezudos también saldrán durante los días 4 de marzo y el día 5 de marzo por la mañana.

Las fiestas finalizarán oficialmente el día 4 de marzo, sábado, con la retirada del pañuelo a Quintiliano (23:30 horas) y fuegos en la fuente y traca final (23:45 horas), aunque las actividades continuarán durante la jornada del día 5 de marzo.

El Ayuntamiento de Calahorra se muestra satisfecho por el programa que se ofrecerá a la ciudadanía durante las próximas fiestas, y por ello agradece la colaboración, esfuerzo y disposición de las peñas recreativas de la ciudad. Todo ello gracias al trabajo fundamental que tanto el servicio de Festejos, Parque Municipal de Servicios, Policía Local y Agrupación de Protección Civil realizan para preparar, coordinar y velar por el buen desarrollo de todas las actividades.

Las peñas,  por su parte, también se muestran satisfechas y han querido invitar a toda la ciudadanía; así como a todas personas que vengan a visitarnos a participar de las fiestas de una manera activa, responsable y saludable y aprovechan para desear a todo el mundo unas felices fiestas.

Leer más
15 de febrero de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto para la construcción de un aparcamiento junto al yacimiento de “Las Medranas”

PatrimonioFondos Europeos
  • El presupuesto de la obra asciende a 319.572,50 euros, IVA incluido y saldrán a contratación en la próxima Junta de Gobierno Local.

 

Calahorra, 15 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de febrero aprobó el proyecto de las obras de urbanización y mejora del entorno del yacimiento arqueológico de “Las Medranas” que tendrán como consecuencia la construcción de un aparcamiento que será complementario del propio yacimiento.

Este aparcamiento dará servicio al yacimiento arqueológico de “Las Medranas”. Un yacimiento en el que se está trabajando ya para rescatar, conservar y hacer visitables los restos excavados en 2015 y los que se están excavando actualmente tras los hallazgos producidos en mayo del pasado año 2022.

El presupuesto contenido en el proyecto para esta actuación asciende a 319.572,50 euros (IVA incluido) que podrá ser mejorado a la baja. La próxima Junta de Gobierno Local aprobará el expediente de contratación de las obras. Al ser una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El ámbito de actuación de esta actuación está estimado en 1.513,32 m2. De los cuales 1.126,70 m2 serán de nueva urbanización. En los 386,62 m2 restantes se actuará mejorar el entorno a modo de mantenimiento y adaptación de los viales ya urbanizados.

El destino del espacio urbanizado será complementario a la dotación del yacimiento con la creación de un aparcamiento y un espacio de relación social entorno a él. Un aparcamiento que facilitará el acceso rodado al yacimiento y al conjunto del Casco Histórico.

La nueva ordenación de este entorno permitirá la ampliación de las calles Navas y Pastelería, la creación de un aparcamiento con 29 plazas, de las cuales una de ellas será adaptada y reservada a personas con discapacidad. Se crearán varias zonas de paso peatonal entre las calles del entorno, así como varios parterres o zonas ajardinadas para la delimitación de espacios y su mejora paisajística.

Uno de los elementos más singulares de esta actuación será la construcción de un muro de ladrillo antiguo procedente de la casa de las Medranas, de dos astas de espesor y reforzado con celosía de acero que permita la colocación de los antiguos escudos de la casa de las Medranas, que son un Bien de Interés Cultural (BIC) que actualmente no se encuentra visible. Todos estos elementos se encuentran custodiados por el Ayuntamiento de Calahorra.

El anteproyecto también prevé el derribo del edificio situado en la travesía Pastelería número 4. También incluye el proyecto la instalación de nuevo alumbrado acorde al entorno y el soterramiento del cableado eléctrico y telefónico que cruza aéreamente la calle Cuatro Esquinas.

También está previsto el apoyo histórico-arqueológico durante el desarrollo del proyecto.

Esta actuación es una muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno municipal con la dinamización del Casco Antiguo gracias a la recuperación del patrimonio histórico y arqueológico excepcional del yacimiento de “Las Medranas” lo que, junto la creación de nuevos servicios a la ciudadanía como es un aparcamiento, generará un punto de interés turístico en Calahorra, que se unirá a otros importantes vestigios para constituir una ruta arqueológica urbana en pleno casco histórico de la ciudad.

Leer más
15 de febrero de 2023
1 2 118 119 120 121 122 291 292