Noticias:
PolicíaEN PORTADA

Dispositivo de seguridad especial en Semana Santa y cortes de calles
Con motivo de la celebración de las procesiones de Semana Santa se verán afectadas al tráfico, en diferentes horarios y días, las calles que a continuación se detallan:
PROCESIONES Y ACTOS DE LA SEMANA SANTA
- Domingo 13 de abril:
PROCESIÓN DE LA BORRIQUILLA.
11:00 horas. Recorrido: Plaza del Raso, calle Grande, calle Dr. Fleming y calle Mediavilla hasta la Catedral.
- Lunes 14 de abril:
PROCESIÓN DE LOS LABRADORES.
21:30 horas. Recorrido: salida de la iglesia Santos Mártires, calle Bebricio, avenida Achútegui de Blas, calle General Gallarza, calle General Iriarte y carretera de Murillo hasta la residencia de personas mayores ‘La Concepción’.
- Miércoles 16 de abril:
PROCESIÓN DEL SANTO CRISTO DE LA AGONÍA.
21:30 horas. Recorrido: salida de la iglesia Santos Mártires, calle Bebricio, avenida Achútegui de Blas, calle General Gallarza, calle Mártires, calle Grande, Plaza del Raso, calle Mayor, cuesta de la Catedral con final en la iglesia de San Francisco.
- Jueves 17 de abril:
PROCESIÓN DEL ENCUENTRO.
11:00 horas. Salen dos pasos:
1º Desde el colegio San Agustín por avenida de la Estación, el paseo del Mercadal hasta la Glorieta Quintiliano .
2º Desde el colegio de La Milagrosa por avenida de Numancia a Glorieta Quintiliano.
En la Glorieta se encuentran las dos pasos y continúan por calle Mártires, calle Grande, Plaza del Raso, calle Mayor, Cuesta de la Catedral hasta la iglesia de San Francisco.
- Jueves 17 de abril:
ESCENIFICACIÓN DE LA PASIÓN.
21:00 horas. Se celebra a lo largo de la avenida de Valvanera con final en el parque de la Era alta. Se van desplazando y actuando en diferentes lugares de esa calle. Habrá vehículos fijos para corte de calle, en la prolongación de la avenida Valvanera, en la calle Bebricio frente a la plaza de toros y en la calle General Gallarza cruce con Achútegui de Blas.
- Viernes 18 de abril:
PROCESIÓN DEL SILENCIO.
12:00 horas. Recorrido: salida de la iglesia de San Andrés, Planillo de San Andrés, calle Bellavista, calle Sol, calle Grande, Plaza del Raso, calle Mayor, Cuesta de la Catedral con final en la iglesia de San Francisco.
- Viernes 18 de abril:
MAGNA PROCESION DEL SANTO ENTIERRO.
20:30 horas. Recorrido: salida de la iglesia de San Francisco y vuelven al mismo lugar por el Rasillo San Francisco, calle Deán Palacios, calle San Andrés, calle Pedro Gutiérrez, calle Enramada, calle Raón, calle Sol, calle Grande, Plaza del Raso, calle Mayor, Cuesta de la Catedral con final en la iglesia de San Francisco.
- Domingo 20 de abril:
PROCESIÓN DEL CRISTO RESUCITADO Y LA VIRGEN DE DOLOROSA.
11:00 horas. Salen dos pasos:
1º Salida de la iglesia Santos Mártires, calle Bebricio, Glorieta Quintiliano, calle Mediavilla hasta la Catedral.
2º Desde el Santuario del Carmen, camino del Carmen, calle Mediavilla hasta la Catedral.
LOS CORTES DE LAS CALLES SE LLEVARÁN A CABO 1 HORA ANTES DEL INICO DE LAS PROCESIONES.
DURANTE ESTA SEMANA QUEDA CORTADA CON UN ESCENARIO LA AVENIDA DE LOS ÁNGELES, EN EL TRAMO COMPRENDIDO ENTRE LA CALLE OBISPO ARENZANA Y LA AVENIDA VALVANERA.
Lo que le comunico para su conocimiento y efecto.
REFORZAMIENTO DE ESPECIAL INTENSIDAD DE LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES AL NIVEL 4 DEL PLAN DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y RESPUESTA ANTITERRORISTA
Visto el oficio remitido por la Secretaría de Estado de Seguridad poniendo en conocimiento lo acordado en sesión de la Mesa de Evaluación de la Amenaza sobre la necesidad de mantener las medidas de prevención, protección y respuesta previstas en el vigente Nivel 4 de Activación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista, e incluso proceder a un reforzamiento de especial intensidad de las mismas.
Desde la Jefatura de Policía Local de Calahorra se informa de lo siguiente:
Se han limitado los permisos de la plantilla, autorizándose sólo los estrictamente justificados, para de este modo, contar con toda la plantilla completa salvo el personal en situación de incapacidad temporal. Se ha reforzado el turno ordinario, para mantener una mayor presencia policial en las calles.
Todos los agentes que presten servicio de seguridad ciudadana portarán chaleco antibalas y estarán autorizados a prestar servicios con arma larga, que irán determinados por el jefe del cuerpo.
El recorrido de todos los eventos de Semana Santa (desfiles y procesiones) será asegurado perimetralmente con vehículos de Policía Local y del Parque municipal de obras y servicios, como parapeto. Asimismo, se ha comunicado a Protección Civil la necesidad de utilizar sus vehículos de mayor envergadura y peso durante los servicios.
INSPECTOR JEFE POLICÍA LOCAL
Prácticas de tiro de la Policía Local en Valfondillo
Calahorra, 21 de octubre de 2022. Desde la Policía Local se pone en conocimiento de la población la próxima realización de ejercicios de tiro al blanco con fuego real por parte de miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra.
Estas prácticas tendrán lugar en el campo de tiro de situado en el término municipal de Valfondillo entre el 24 y 28 de octubre y entre los días 1 y 3 de noviembre en horario de 9:00 a 12:00 .
Estos horarios se pueden ver modificados según las condiciones metereológicas.
Ello se hace público para el conocimiento generalizado de la ciudadanía a fin de que por todas las personas se adopten cuantas medidas se precisen para evitar cualquier accidente.
La Policía Local de Calahorra recibió una mención honorífica en los actos por el 12 de octubre organizados por la Guardia Civil de La Rioja
- La mención reconoce el trabajo realizado por la Policía Local durante la emergencia producida por el incendio en la Biodiesel y también su participación en el dispositivo de seguridad del festival Holika.
Calahorra 13 de octubre de 2022. La Policía Local de Calahorra recibió ayer una mención honorífica por los servicios prestados por los agentes que la componen durante la explosión en el incendio de la planta de biodiesel de Calahorra y por su participación en las labores de coordinación y seguridad durante el festival Holika.
Para recoger dicha mención, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el Jefe de la Policía Local de Calahorra, José Manuel San Juan Vega, se desplazaron hasta el acuartelamiento de la 10ª Zona de la Guardia Civil a los actos organizados con motivo de la celebración de su Patrona, la Virgen del Pilar.
En ambos sucesos, el trabajo de la Policía Local fue fundamental así como su capacidad para coordinarse con los dispositivos especiales de emergencia y seguridad que respectivamente fue necesario organizar para paliar o prevenir cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo a la ciudadanía.
La Policía Local de Calahorra celebra hoy la festividad de los Ángeles Custodios
- Durante la celebración se ha rendido homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja y fallecida el pasado mes de julio.
Calahorra 3 de octubre de 2022. Esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, junto con el concejal de Policía, Jesús Garrido, han pasado revista a la formación del cuerpo de Policía Local de Calahorra debido a la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios.
La alcaldesa ha pasado revista a los agentes de policía y les ha dedicado unas palabras de agradecimiento y de ánimo para seguir trabajando en el cuidado de las personas con dedicación y cariño.
Además, ha reconociendo la labor tan importante que realizan para la seguridad de toda la ciudadanía, siendo en muchas ocasiones el primer cuerpo de seguridad que interviene en diferentes sucesos y emergencias, y ha destacado el papel que la Policía Local desempeñó en recientes acontecimientos de emergencia como el incendio en la Biodiesel de Calahorra o con asistencia de un gran número de personas como el festival Holika.
Homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja
Después se han trasladado hasta la capilla del colegio San Agustín donde ha tenido lugar una misa en la que se ha realizado un recuerdo muy especial a la recién fallecida Rosaura Azcona, primera mujer policía de La Rioja que trabajó en la plantilla más de 40 años.
La Junta de Gobierno Local aprueba las bases y el concurso de méritos para 8 puestos de Policía Local
- Se trata de un concurso de méritos abierto a los componentes actuales de la plantilla de policía local.
- Con posterioridad, las plazas vacantes resultantes serán convocadas a través del procedimiento unificado de la Consejería de Interior del Gobierno de La Rioja
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio aprobó las bases y la convocatoria para la provisión de 8 puestos de Policía del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Calahorra por concurso general de méritos.
En la actualidad se encuentran vacantes 8 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de Calahorra, 5 plazas del turno día y 3 plazas del turno de noche.
Mediante este concurso general de méritos se permite a los Policías de la actual plantilla del Ayuntamiento de Calahorra que acrediten más de 2 años de servicio activo en el puesto, optar a cualquiera de esas 8 plazas.
El plazo para la presentación de solicitudes será de quince (15) días hábiles a partir del siguiente al del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. Y el conjunto de las bases serán publicadas en el tablón de anuncios de la página web y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.
Una vez asignados los puestos vacantes a los Policías de la actual plantilla del Cuerpo de Policías del Ayuntamiento de Calahorra, mediante este concurso general de méritos, se procederá la provisión definitiva de las vacantes resultantes mediante el proceso de selección unificado de Policías de La Rioja que efectúa la Consejería de Interior del Gobierno de La Rioja.
El concurso de méritos que ahora se convoca pretende ofrecer las plazas vacantes preferentemente a los propios Policías en activo del Ayuntamiento de Calahorra, favoreciendo así su promoción y carrera profesional.
Con esta convocatoria, la JGL da continuidad a su apuesta decidida por consolidar la plantilla del Ayuntamiento de Calahorra, a la vez que favorece la promoción y carrera profesional de los funcionarios de nuestro Ayuntamiento.
Prácticas de tiro de la Policía Local en Valfondillo
Desde la Policía Local se pone en conocimiento de la población la próxima realización de ejercicios de tiro al blanco con fuego real por parte de miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra.
Estas prácticas tendrán lugar en el campo de tiro situado en el término municipal de Valfondillo entre el 25 de abril y el 8 de mayo en horario de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Ello se hace público para el conocimiento generalizado de la ciudadanía a fin de que por todas las personas se adopten cuantas medidas se precisen para evitar cualquier accidente.
Los radares instalados en el casco urbano estarán 100% operativos a partir del próximo lunes 14 de febrero
• Los datos obtenidos en las últimas semanas demuestran el importante efecto disuasorio que ha tenido la colocación de los radares.
• El porcentaje de infracciones detectadas es bajísimo y en la gran mayoría de los casos las infracciones detectas son de carácter leve.
El próximo 14 de febrero lunes los radares instalados en el casco urbano de Calahorra estará operativos al 100%. El objetivo de su instalación es prevenir accidentes por exceso de velocidad que han supuesto recientemente y de manera persistente un peligro para los vecinos de algunas calles.
Desde que el ayuntamiento de Calahorra realizara la compra de los mismos se ha procedido a la instalación y correcta señalización de las 3 cajas de radar ubicadas en las calles Mediavilla, Avenida de la Estación y Carretera de Murillo. Estas 3 calles son accesos al casco urbano en los que se encuentran 3 centros educativos y en las que habitualmente se solía circular sobrepasando lo límites de velocidad permitidos holgadamente.
Entre el 26 de octubre y el 7 de noviembre, la Policía Local de Calahorra realizó una campaña informativa sobre el control de velocidad en Calahorra. Así mismo, durante el mes de enero se ha procedido a comprobar la operativa de los radares y a establecer el procedimiento para la tramitación de las sanciones. Este mes los radares han operado pero no se ha procedido a tramitar ninguna sación. Los datos obtenidos permiten extraer diversas conclusiones.
En primer lugar, la mera instalación de las cajas de radas en estas calles ha supuesto una mejora patente del cumplimiento por los conductores de los límites de velocidad establecidos.
Los datos demuestran que una gran mayoria de los conductores se ajustan a los límites de velocidad y que aquellos que sobrepan los límites en estas calles cometen infracciones de carácter leve que no implican la retirada de puntos de carnet
Si tomamos como ejemplo las infracciones registradas en el radar ubicado en la calle Mediavilla y los datos de tráfico medio registrados en la misma calle, únicamente el 0.3% de los vehiculos que circularon por la calle Mediavilla durante el mes de enero superaron los límites establecidos para la tramitacion de una sanción por exceso de velocidad. El objetivo principal de apaciguar el tráfico de la calle, por tanto, ha sido logrado con creces.
Del 0,3% de vehículos que hubieran sido sancionados, el 96% circulaban entre 30 y 50km/h (sanción leve)
Por tanto únicamente un 4% de los infractores, es decir, un 0,012% de todos los vehículos que circularon por la calle, cometieron una infracción grave (por encima de 50 km/h) lo que les hubiese acarreado no sólo una sación económica, sino que tambien implicaría la retirada de puntos del carnet de conducir.
La mayor velocidad detectada durante el mes ha sido en un vehículo que el 5 de enero circuló a 80km/h, lo que acarrearía una sación de 600€ y 6 puntos de carnet (al estar limitada la velocidad a 30km/h)
Recordamos que en la actualidad la limitación de velocidad según la normativa de tráfico vigente se estable en 30km/h en el caso urbano a excepción del casco antiguo y calles establecidas como zona residencial que es de 20 km/h
Desde el Ayutamiento de Calahorra queremos reconocer el esfuerzo realizado por los y las conductoras de Calahorra que han sido conscientes de la velocidad a la que estaban circulando por estas calles, motivo de preocupación en los centros educativos establecidos en las mismas y el esfuerzo por cumplir la normativa de tráfico.