Noticias:

Policía

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a los 12 nuevos agentes de la Policía Local

  • Con estas nuevas incorporaciones la plantilla total  asciende a 53 policías

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los 12 nuevos agentes de la Policía Local en el salón de plenos del Ayuntamiento, acompañada del inspector jefe de la Policía Local, Rubén González, y del brigada de la Guardia Civil de Calahorra, Miguel Román.

Con estas nuevas incorporaciones se completan las plazas de oficiales y agentes de la plantilla de la Policía Local, aumentándola hasta 53 en total y completándola prácticamente.

Mónica Arceiz ha felicitado a estos nuevos policías. “Nos sentimos orgullosos de que forméis parte de la plantilla calagurritana y queremos que os quedéis en Calahorra”, así como les ha animado a “seguir trabajando como hasta ahora, que lo habéis hecho con brillantez”.

También la alcaldesa ha insistido en que «Calahorra es una buena ciudad para trabajar y velar por la seguridad de sus ciudadanos» y que “sois una Policía de cercanía, de proximidad. Sois la primera cara para muchas personas que están en peligro por eso os pido que lo tengáis presente siempre en vuestro trabajo”.

Estos 12 agentes de la Policía Local han tomado posesión de sus plazas tras superar un examen, las pruebas físicas y seis meses de prácticas.

Esta mañana han recibido las palas hombreras para sus camisas con el escudo de la Policía Local, que el inspector jefe de la Policía Local y el brigada de la Guardia Civil de Calahorra les han colocado en sus uniformes.

Asimismo, los nuevos policías han puesto una pulsera de tela de la Policía Local a la alcaldesa de Calahorra, que ha agradecido este detalle.

 

Felicitación de la Guardia Civil de Navarra

Mónica Arceiz ha informado de que esta semana el coronel de la Guardia Civil ha felicitado a la Policía Local por “la colaboración en unas detenciones muy importantes que han tenido lugar entre Calahorra y la ribera de Navarra”.

Pero no es la única, ya que ayer el señor que chocó hace unas semanas con su coche en la calle San Millán quiso agradecer a los agentes que le salvaron la vida, así como a los bomberos que también intervinieron en el suceso.

Leer más
29 de julio de 2025

630 efectivos de Guardia Civil y 135 agentes de la policía municipal de Calahorra prestarán servicio durante el festival Holika

FestejosAlcaldía
  • La Delegación del Gobierno en La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra han celebrado esta mañana una Junta Local de Seguridad extraordinaria para coordinar los dispositivos que garantizarán el orden público durante la celebración del festival

La Delegación del Gobierno en La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra han celebrado esta mañana una Junta Local de Seguridad extraordinaria de cara a la celebración de Holika 2023 en esta localidad.
El encuentro tiene como finalidad trabajar en la coordinación de la seguridad para garantizar el orden público, prevenir el tráfico y consumo de drogas, facilitar y controlar los accesos a la población de Calahorra, así como para la instrucción de diligencias in situ.

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, ha puesto en valor “el trabajo llevado a cabo desde hace meses por Guardia Civil para velar por la seguridad durante la celebración de uno de los festivales más multitudinarios de la zona norte del país”.

De este modo, Arraiz Nalda ha detallado que se ha previsto un macrooperativo compuesto por 630 efectivos de diferentes especialidades de la Guardia Civil, que velarán, del 28 de junio al 2 de julio, por la seguridad en Calahorra.

En concreto, acudirán agentes pertenecientes a las unidades de seguridad ciudadana y tráfico, policía judicial, servicio de información, agentes especializados en antiterrorismo y explosivos, agrupación de reserva y seguridad, servicio cinológico con perros detectores de drogas, seprona y la unidad de drones y anti-drones.

En definitiva, el instituto armado desplegará todos los medios materiales y humanos para que el festival se desarrolle con total normalidad y, para garantizar, junto a policía local, bomberos, protección civil y servicios sanitarios la seguridad de en torno a las más de 80.000 personas que está previsto que acudan al evento.

Además, 135 agentes de la Policía municipal de Calahorra prestarán servicio durante el festival Holika.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha agradecido a la Delegación del Gobierno en La Rioja “el macrooperativo de seguridad organizado para la celebración de este festival, así como ha dado las gracias a todos los agentes y voluntarios que van trabajar para que todo transcurra con normalidad y seguridad y sea, de nuevo, un éxito. Para ello, apelo a la responsabilidad y a la colaboración de todos”.

El cuerpo de Protección civil de Calahorra también se sumará a este gran dispositivo. “Vamos a solicitar a SOS Rioja la colaboración del resto de las agrupaciones de Protección civil de La Rioja”, ha informado Arceiz.

Recomendaciones

Por otro lado, la delegada del Gobierno ha recomendado ciertos comportamientos que evitan hurtos en actos multitudinarios, como sucede con el festival Holika.

Entre otros, ha explicado que los asistentes deberán tener siempre a la vista sus objetos personales, así como se recomienda no utilizar los bolsillos traseros para dificultar el robo por parte de posibles delincuentes. En caso de llevar solo cartera y teléfono móvil utilizar los bolsillos delanteros para guardarlos.

Además, no deben utilizarse bolsos que cierran con dificultad o que permita un fácil acceso para el delincuente. En el caso de utilizar mochila, es recomendable llevarla siempre en el pecho y no espalda para que los objetos estén siempre a la vista. Si se usan bolsos, es mejor portarlos cruzados para evitar que puedan ser sustraídos de un simple tirón.

Ante cualquier incidente que se pueda producir, se recomienda acudir al puesto en Calahorra de la Guardia Civil para presentar una denuncia.

Balance 2022

Durante los días del operativo de la Guardia Civil en Holika 2022, se controlaron y/o identificaron cerca de 13.800 asistentes y 2.562 vehículos entre turismos y autobuses que acudieron al evento desde distintos puntos de La Rioja y provincias limítrofes –en su mayoría padres/madres que trasladaban a sus hijos al evento-. El total de denuncias administrativas tramitadas por unidades de tráfico y seguridad ciudadana ascienden a 298.

Denuncias seguridad ciudadana: 42 por tenencias de sustancias estupefacientes –hachís, marihuana, cocaína y cristal-, 40 por consumir sustancias estupefacientes, 1 por portar armas blancas, 1 por negativa a identificarse, 3 por falta de respeto a agente de autoridad.

Materia de tráfico: 1.279 pruebas de alcoholemia realizadas -17 de ellas con resultado positivo-, 39 denuncias por exceso de velocidad, 140 denuncias a la Ley de Seguridad Vial y 14 denuncias a la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres.

Detenidos/investigados: Se instruyeron diligencias en calidad detenidos/investigados contra tres varones, uno por atentado contra agentes de la autoridad, otro contra la seguridad vial, y el tercero por resistencia y desobediencia.

Denuncias en materia penal: 1 por robo violencia e intimidación, y 29 por hurtos de móviles y de documentación. Se recuperaron 18 tarjetas SIM de móviles sustraídas que habían sido arrojadas a un contenedor.

Actuaciones médicas CECOR y organización: Asistencias sanitarias realizadas: 205 -8 de ellas con traslado al hospital-, avisos por presuntos delitos: 8, por otras incidencias: 21

Leer más
23 de junio de 2023

La Policía Local de Calahorra participó en una jornada de formación sobre el Programa de Atención Social Urgente

ActualidadPolicía
  • El subjefe de policía y dos agentes representaron a nuestra Policía Local durante la mañana de ayer en una jornada de formación.
  • El programa es dirigido por Cruz Roja e impartido a Policías Locales y Guardia Civil de La Rioja.

Calahorra, 10 de noviembre de 2022. El director general de Servicios Sociales, Pablo González, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, inauguraron la jornada formativa  con la que se forma a los agentes para detectar y tratar situaciones sobrevenidas para atender a víctimas de violencia y personas con conductas suicidas.

Fue durante el mes de julio cuando comenzó su puesta en funcionamiento y desde entonces se han realizado cerca de 300 atenciones.

El Programa de Atención Social Urgente cuenta con cuatro protocolos específicos de atención a mujeres víctimas de violencia de género; de atención a menores en situación de desprotección; de atención a mayores dependientes, con diversidad funcional en situación de riesgo vital; y de atención en ideaciones suicidas, intentos autolíticos y suicidios.

Leer más
10 de noviembre de 2022

La Policía Local de Calahorra participó en la III Jornada 25N. organizada por la Delegación del Gobierno de La Rioja

FormaciónPolicía
  • Al acto asistieron el jefe, subjefe, un oficial y tres agentes de la Policía Local de Calahorra.

Calahorra 4 de noviembre de 2022. Durante la mañana del pasado viernes, 28 de octubre, varios miembros de la Policía Local de Calahorra participaron en la III Jornada de 25 N. Día Internacional de la violencia contra la mujer, en la que se impartieron dos ponencias; la primera, cuyo título era “Del posmachismo al negacionismo de la violencia de género”, fue desarrollada por D. Miguel Lorente Acosta, doctor en Medicina y Ex Delegado del Gobierno contra la violencia de género, y la segunda, corrió a cargo de Dña. María Martín González, abogada y miembro del Observatorio de Violencia sobre la Mujer del Consejo General de la Abogacía Española, que les informó sobre los “Avances y retos actuales para combatir la violencia de género en el ámbito jurídico”.

Leer más
4 de noviembre de 2022

Prácticas de tiro de la Policía Local en Valfondillo

ActualidadPolicía

Calahorra, 21 de octubre de 2022. Desde la Policía Local se pone en conocimiento de la población la próxima realización de ejercicios de tiro al blanco con fuego real por parte de miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra.

Estas prácticas tendrán lugar en el campo de tiro de situado en el término municipal de Valfondillo entre el 24  y 28 de octubre y entre los días 1 y 3 de noviembre en horario de 9:00 a 12:00 .

Estos horarios se pueden ver modificados según las condiciones metereológicas.

Ello se hace público para el conocimiento generalizado de la ciudadanía a fin de que por todas las personas se adopten cuantas medidas se precisen para evitar cualquier accidente.

Leer más
21 de octubre de 2022

La Policía Local de Calahorra recibió una mención honorífica en los actos por el 12 de octubre organizados por la Guardia Civil de La Rioja

Policía
  • La mención reconoce el trabajo realizado por la Policía Local durante la emergencia producida por el incendio en la Biodiesel y también su participación en el dispositivo de seguridad del festival Holika.

Calahorra 13 de octubre de 2022. La Policía Local de Calahorra recibió ayer una mención honorífica por los servicios prestados por los agentes que la componen durante la explosión en el incendio de la planta de biodiesel de Calahorra y por su participación en las labores de coordinación y seguridad durante el festival Holika.

Para recoger dicha mención, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el Jefe de la Policía Local de Calahorra, José Manuel San Juan Vega, se desplazaron hasta el acuartelamiento de la 10ª Zona de la Guardia Civil a los actos organizados con motivo de la celebración de su Patrona, la Virgen del Pilar.

En ambos sucesos, el trabajo de la Policía Local fue fundamental así como su capacidad para coordinarse con los dispositivos especiales de emergencia y seguridad que respectivamente fue necesario organizar para paliar o prevenir cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo a la ciudadanía.

Leer más
13 de octubre de 2022

La Policía Local de Calahorra celebra hoy la festividad de los Ángeles Custodios

ActualidadPolicía
  • Durante la celebración se ha rendido homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja y fallecida el pasado mes de julio.

Calahorra 3 de octubre de 2022. Esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, junto con el concejal de Policía, Jesús Garrido, han pasado revista a la formación del cuerpo de Policía Local de Calahorra debido a la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios.

La alcaldesa ha pasado revista a los agentes de policía y les ha dedicado unas palabras de agradecimiento y de ánimo para seguir trabajando en el cuidado de las personas con dedicación y cariño.

Además, ha reconociendo la labor tan importante que realizan para la seguridad de toda la ciudadanía, siendo en muchas ocasiones el primer cuerpo de seguridad que interviene en diferentes sucesos y emergencias, y ha destacado el papel que la Policía Local desempeñó en recientes acontecimientos de emergencia como el incendio en la Biodiesel de Calahorra o con asistencia de un gran número de personas como el festival Holika.

Homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja

Después se han trasladado hasta la capilla del colegio San Agustín donde ha tenido lugar una misa en la que se ha realizado un recuerdo muy especial a la recién fallecida Rosaura Azcona, primera mujer policía de La Rioja que trabajó en la plantilla más de 40 años.

Leer más
3 de octubre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba las bases y el concurso de méritos para 8 puestos de Policía Local

ActualidadPolicía
  • Se trata de un concurso de méritos abierto a los componentes actuales de la plantilla de policía local.
  • Con posterioridad, las plazas vacantes resultantes serán convocadas a través del procedimiento unificado de la Consejería de Interior del Gobierno de La Rioja

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio aprobó las bases y la convocatoria para la provisión de 8 puestos de Policía del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Calahorra por concurso general de méritos.

En la actualidad se encuentran vacantes 8 plazas de Policía Local en el Ayuntamiento de Calahorra, 5 plazas del turno día y 3 plazas del turno de noche.

Mediante este concurso general de méritos se permite a los Policías de la actual plantilla del Ayuntamiento de Calahorra que acrediten más de 2 años de servicio activo en el puesto, optar a cualquiera de esas 8 plazas.

El plazo para la presentación de solicitudes será de quince (15) días hábiles a partir del siguiente al del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja. Y el conjunto de las bases serán publicadas en el tablón de anuncios de la página web y en la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra.

Una vez asignados los puestos vacantes a los Policías de la actual plantilla del Cuerpo de Policías del Ayuntamiento de Calahorra, mediante este concurso general de méritos, se procederá la provisión definitiva de las vacantes resultantes mediante el proceso de selección unificado de Policías de La Rioja que efectúa la Consejería de Interior del Gobierno de La Rioja.

El concurso de méritos que ahora se convoca pretende ofrecer las plazas vacantes preferentemente a los propios Policías en activo del Ayuntamiento de Calahorra, favoreciendo así su promoción y carrera profesional.

Con esta convocatoria, la JGL da continuidad a su apuesta decidida por consolidar la plantilla del Ayuntamiento de Calahorra, a la vez que favorece la promoción y carrera profesional de los funcionarios de nuestro Ayuntamiento.

Leer más
7 de julio de 2022

Prácticas de tiro de la Policía Local en Valfondillo

ActualidadPolicía

Desde la Policía Local se pone en conocimiento de la población la próxima realización de ejercicios de tiro al blanco con fuego real por parte de miembros del Cuerpo de Policía Local de Calahorra.

Estas prácticas tendrán lugar en el campo de tiro situado en el término municipal de Valfondillo entre el 25 de abril y el 8 de mayo en horario de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.

Ello se hace público para el conocimiento generalizado de la ciudadanía a fin de que por todas las personas se adopten cuantas medidas se precisen para evitar cualquier accidente.

Leer más
20 de abril de 2022

Los radares instalados en el casco urbano estarán 100% operativos a partir del próximo lunes 14 de febrero

ActualidadPolicía

• Los datos obtenidos en las últimas semanas demuestran el importante efecto disuasorio que ha tenido la colocación de los radares.
• El porcentaje de infracciones detectadas es bajísimo y en la gran mayoría de los casos las infracciones detectas son de carácter leve.

El próximo 14 de febrero lunes los radares instalados en el casco urbano de Calahorra estará operativos al 100%. El objetivo de su instalación es prevenir accidentes por exceso de velocidad que han supuesto recientemente y de manera persistente un peligro para los vecinos de algunas calles.

Desde que el ayuntamiento de Calahorra realizara la compra de los mismos se ha procedido a la instalación y correcta señalización de las 3 cajas de radar ubicadas en las calles Mediavilla, Avenida de la Estación y Carretera de Murillo. Estas 3 calles son accesos al casco urbano en los que se encuentran 3 centros educativos y en las que habitualmente se solía circular sobrepasando lo límites de velocidad permitidos holgadamente.

Entre el 26 de octubre y el 7 de noviembre, la Policía Local de Calahorra realizó una campaña informativa sobre el control de velocidad en Calahorra. Así mismo, durante el mes de enero se ha procedido a comprobar la operativa de los radares y a establecer el procedimiento para la tramitación de las sanciones. Este mes los radares han operado pero no se ha procedido a tramitar ninguna sación. Los datos obtenidos permiten extraer diversas conclusiones.

En primer lugar, la mera instalación de las cajas de radas en estas calles ha supuesto una mejora patente del cumplimiento por los conductores de los límites de velocidad establecidos.

Los datos demuestran que una gran mayoria de los conductores se ajustan a los límites de velocidad y que aquellos que sobrepan los límites en estas calles cometen infracciones de carácter leve que no implican la retirada de puntos de carnet

Si tomamos como ejemplo las infracciones registradas en el radar ubicado en la calle Mediavilla y los datos de tráfico medio registrados en la misma calle, únicamente el 0.3% de los vehiculos que circularon por la calle Mediavilla durante el mes de enero superaron los límites establecidos para la tramitacion de una sanción por exceso de velocidad. El objetivo principal de apaciguar el tráfico de la calle, por tanto, ha sido logrado con creces.

Del 0,3% de vehículos que hubieran sido sancionados, el 96% circulaban entre 30 y 50km/h (sanción leve)

Por tanto únicamente un 4% de los infractores, es decir, un 0,012% de todos los vehículos que circularon por la calle, cometieron una infracción grave (por encima de 50 km/h) lo que les hubiese acarreado no sólo una sación económica, sino que tambien implicaría la retirada de puntos del carnet de conducir.

La mayor velocidad detectada durante el mes ha sido en un vehículo que el 5 de enero circuló a 80km/h, lo que acarrearía una sación de 600€ y 6 puntos de carnet (al estar limitada la velocidad a 30km/h)

Recordamos que en la actualidad la limitación de velocidad según la normativa de tráfico vigente se estable en 30km/h en el caso urbano a excepción del casco antiguo y calles establecidas como zona residencial que es de 20 km/h

Desde el Ayutamiento de Calahorra queremos reconocer el esfuerzo realizado por los y las conductoras de Calahorra que han sido conscientes de la velocidad a la que estaban circulando por estas calles, motivo de preocupación en los centros educativos establecidos en las mismas y el esfuerzo por cumplir la normativa de tráfico.

Leer más
10 de febrero de 2022
1 2 3