Noticias:

Fondos Europeos

EN PORTADA

El Ayuntamiento presenta el Plan ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ con un presupuesto de 6,16 millones de euros

  • La mejora de la avenida de Valvanera, la rehabilitación de la plaza de toros, un carril bici que conecte la ciudad con los polígonos y el parque del Cidacos, itinerarios seguros y la creación de refugios climáticos son las principales actuaciones
  • David Navarro: “Una inversión histórica para convertir Calahorra en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar”
  • El Ayuntamiento solicitará una subvención al Ministerio de Hacienda, a través de fondos FEDER, para poner en marcha estos proyectos transformadores de la ciudad

El concejal responsable de la comunicación de Fondos Europeos, David Navarro, ha presentado el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’, cuya inversión asciende a 6,16 millones de euros.

«Una inversión histórica para convertir Calahorra en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar con grandes proyectos motores que construyan un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos», ha explicado David Navarro.

Ha continuado que “en este plan se han creado dos grandes proyectos motores que estructuran esta transformación, tomando como eje vertebrador el entorno de la avenida Valvanera, la cual consideramos que es una zona con gran potencial que nos va a permitir conectar el casco antiguo, los polígonos industriales y nuevas infraestructuras como la estación intermodal y el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional”.

Dentro del PAI hay dos proyectos motores: ‘Calahorra más inclusiva y dinámica’, que supone el 65,95% del presupuesto, y ‘Calahorra segura, accesible y digital’ con el 34,05% del importe total.

El primero de ellos con una inversión de 4.065.000 euros consolidará a la avenida de Valvanera como un punto estratégico de unión de Calahorra. Entre sus principales actuaciones destacan la rehabilitación de la plaza de toros (3.000.000 millones de euros) para convertirla en un espacio multiusos que pueda acoger conciertos, eventos deportivos, espectáculos y actividades que dinamicen la ciudad, así como la transformación de parcelas municipales en espacios públicos (765.000 euros) como las plazas de los Comuneros de Castilla, Monasterio de Yuso y de la Constitución y las calles  Teniente Palacio y  José María Medinaveitia. Se renovarán estas zonas como espacios de convivencia y se instalarán zonas deportivas y mobiliario urbano sostenible.

También se incluye la creación de refugios climáticos (300.000 euros) en la plazas de los Comuneros de Castilla y Monasterio de Yuso y las calles  Teniente Palacio y José María Medinaveitia con la plantación de más árboles, la instalación de fuentes y más zonas de sombra para que sean lugares donde la gente pueda disfrutar en cualquier época del año, sin que el calor extremo sea un problema.

“Con estos proyectos queremos más espacios para vivir, disfrutar y compartir, cumpliendo de esta manera con los objetivos estratégicos de este plan”, ha destacado David Navarro.

El segundo de los proyectos motor ‘Calahorra segura, accesible y digital’ tiene un coste de 2.100.000 euros y 3 líneas de actuación.

El de mayor presupuesto es la mejora de infraestructuras viarias en la avenida Valvanera (1.000.000 euros) con la renovación del tramo final de la avenida Valvanera, entre la rotonda y el cuartel de la Guardia Civil, y su conexión con la nueva estación intermodal y el nuevo Centro integrado de Formación Profesional.

Otra de las actuaciones previstas es el acondicionamiento de un carril bici para conectar la ciudad con los polígonos industriales de El Recuenco, Rifondo y Tejerías y el parque del Cidacos (700.000 euros) con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible.

“Uniremos Calahorra, la industria y la naturaleza con un carril bici seguro y accesible”, ha detallado el concejal de Medio Ambiente y responsable de la comunicación de Fondos Europeos.

También se crearán itinerarios seguros y pasos peatonales inteligentes (400.000 euros). “Caminos más seguros, mejor iluminados y con tecnología para proteger a peatones y conductores y mejorar la seguridad vial”, según David Navarro.

Para lograrlo se instalarán cámaras de vigilancia y pasos de peatones con iluminación inteligente desde las calles Bebricio y General Gallarza hasta la Plaza del Raso.

Este PAI es el resultado «de un  gran esfuerzo y trabajo participado con los ciudadanos. Se han recogido las opiniones de vecinos, de técnicos y de los grupos políticos municipales. De ahí que podemos decir que es un plan diseñado entre todos y pensado para mejorar la vida de los calagurritanos», ha resaltado Navarro.

Para llevar a cabo este PAI, que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), el Ayuntamiento de Calahorra solicitará una subvención al Ministerio de Hacienda, a través de Fondos Europeos FEDER dentro del periodo de programación 2021-2027. La ayuda puede alcanzar el 60% del coste total, los 6,16 millones de euros.

En el pleno ordinario de este mes, que se celebrará el 24 de febrero, se debatirá la aprobación de este Plan de Actuación Integrado y la solicitud de subvención.

«‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ es un proyecto que apuesta por el futuro, fomentando la movilidad sostenible y la digitalización; piensa en nuestro presente con más espacios de convivencia, más zonas verdes y más seguridad ciudadana; y respeta el pasado de la ciudad», ha valorado David Navarro, que ha añadido que «gracias a aprobar hace unos meses la Agenda Urbana de Calahorra, considerado un documento estratégico y de planificación que define las bases para construir una futuro mejor para todos, hoy hemos podido dar un paso mas con este PAI».

Leer más
17 de febrero de 2025

El Pleno aprueba por unanimidad una rectificación del inventario de bienes para seguir optando a la solicitud de fondos europeos para la rehabilitación energética del CPM “La Planilla”

UrbanismoDeportes
  • El pleno se ha reunido en sesión extraordinaria y urgente esta mañana para acreditar la titularidad del edificio, tal y como ha requerido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Calahorra, 15 de diciembre de 2022. – El Ayuntamiento de Calahorra formalizó el pasado mes de junio una solicitud de subvención de 2,8 millones de euros procedente de la segunda línea de la convocatoria de ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) con ocasión de la Orden TMA 178/2022 de 28 de febrero dentro de los Fondos Europeos Next Generation EU.

Entre la documentación que es preciso aportar con la subsanación, figura la acreditación de la titularidad del edificio a rehabilitar (Complejo Deportivo “La Planilla”), mediante la presentación de certificado del Inventario de Bienes.

Para ello, era necesario realizar una rectificación en la inscripción de las fincas que componen los terrenos de este complejo, así como sus edificaciones. Todo ello ha sido depurado jurídicamente de manera que pueda aportarse la documentación necesaria en el plazo requerido al Ayuntamiento de Calahorra, que finaliza mañana viernes.

Para la realización de esta depuración y modificación del inventario ha sido necesaria la consulta de numerosos expedientes, algunos de ellos con más de 20 años de antigüedad.

Asimismo, y previa a la rectificación en el inventario de bienes, la Junta de Gobierno Local del martes 13 de diciembre aprobó una segregación de tres fincas registrales de titularidad municipal para poder agrupar de manera exacta los terrenos sobre los que ubica el Complejo Deportivo “La Planilla”.

La rectificación del inventario ha sido sometida al Pleno esta mañana, que lo ha aprobado por unanimidad.

Una vez que ya se han realizado los trámites pertinentes por parte de la Junta de Gobierno Local y el Pleno del Ayuntamiento de Calahorra se remitirá dicha documentación al Ministerio en el plazo exigido para poder seguir optando a la consecución de esta subvención para acometer una reformar en profundidad de La Planilla que permita importantes ahorros energéticos.

Leer más
15 de diciembre de 2022

Publicada la resolución definitiva que otorga 622.004,80 euros para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial

UrbanismoFondos Europeos
  • Se confirma que el Ayuntamiento obtiene el 100 % del importe solicitado y el 80 % de la inversión total prevista a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP)
  • El Ayuntamiento ha licitado ya la redacción del proyecto para la ejecución de estas obras.

Calahorra, 7 de diciembre de 2022. El pasado 2 de diciembre, se conoció la resolución definitiva de la línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Angeda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

Esta resolución ha confirmado que el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido una subvención de 622.004,80 euros para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial. Esta cantidad se corresponde con el 100 % del importe solicitado por ser elegible dentro de esta convocatoria.

Gracias a esta subvención, se financiará el 80 % del coste global de actuación, que asciende a 784.708,11 euros, IVA incluido. La cantidad restante será asumida mediante fondos propios municipales.

Para obtener esta financiación, el Ayuntamiento de Calahorra procedió a la aceptación de la misma y también se comprometió con un cronograma de trabajo, para lo cual era necesario contratar la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras. Dicho expediente de contratación fue ya aprobado en la Junta de Gobierno Local del pasado 22 de noviembre, por importe de 57.786,11 euros, IVA incluido.

Gracias a esta subvención el Ayuntamiento rehabilitará energéticamente el edificio de la Casa Consistorial, alcanzando niveles de ahorro energético cercanas al 60 %. Actualmente este edificio cuenta con una etiqueta energética “D” y de emisiones de CO2 “E”. Tras la intervención ambas etiquetas pasarán a “C”.

Esto se conseguirá gracias a la sustitución de las ventanas, que son las originales; el aislamiento de la fachada por el interior del edificio; y el aislamiento de la cubierta (tejado) por el exterior.

Además, se eliminará una de las fuentes de mayor gasto energético del edificio, que es el sistema de calefacción puesto que actualmente es de gasoleo, poco eficiente y que sufre constantes averías dada la antigüedad de la caldera. Este será sustituido por un sistema de climatización basado en la aerotermia que incluirá la instalación de placas solares fotovoltaicas.

De esta manera, el sistema de calefacción de la Casa Consistorial pasará de usar energía procedente de combustibles fósiles a utilizar energías renovables (solar) tanto para la calefacción como para la refrigeración del edificio.

La consecución de los ahorros energéticos previstos supondrá un ahorro de la factura energética del edificio. La previsión de consumo para 2022 se estima que superará los 27.000 euros por lo que la obra permitirá importantes ahorros a las arcas municipales.

Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra cumple con su compromiso de  dar ejemplo como administración pública mediante la conservación del patrimonio como para incidir en medidas positivas en materia de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases contaminantes que contribuyan a reducir los efectos del cambio climático. Por ello consideramos que la rehabilitación en este sentido de nuestra casa consistorial puede resultar ejemplarizante para el conjunto de la sociedad.

Leer más
7 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra licita la redacción del proyecto para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial

UrbanismoFondos Europeos
  • En el marco de la resolución provisional que otorga 622.004,80 euros de los Fondos Europeos dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP).

Calahorra, 24 de noviembre de 2022.- El pasado mes de octubre se conoció la resolución provisional de la línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE y en la que se informaba de que el Ayuntamiento de Calahorra obtenía una subvención de 622.004,80 euros para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial.

De acuerdo con la solicitud de convocatoria de las ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra se comprometió a la ejecución de estas obras aportando un cronograma de trabajo, para lo cual es necesario la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras de rehabilitación energética del edificio de la casa consistorial.

El presupuesto inicial de licitación de este proyecto es de 51.786,11 euros, IVA incluido, importe que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar las ofertas por parte de las empresas interesadas en este contrato será de 23 días desde la Publicación de Contratación del Sector Público.

Entre las actuaciones a realizar se encuentran la mejora de la eficiencia energética del edificio, ya que actualmente el edificio cuenta con una etiqueta energética “D” y de emisiones de CO2 “E”; la reforma funcional del edificio y la creación de un espacio multifuncional en la primera planta, mejora de la accesibilidad del edificio garantizando criterios de accesibilidad universal, además de mantener las condiciones de uso del edificio.

Este edificio fue construido en 1942 ha sido reformado parcialmente en varias ocasiones y gracias a esta convocatoria de subvenciones se pretende realizar una intervención integral en materia de eficiencia energética llevando a cabo la sustitución del sistema de calefacción, climatización e iluminación. Esta reforma intervendrá además en la envolvente térmica del edificio (ventanas, tejado, etc.) lo que contribuirá enormemente a la reducción del consumo energético y eléctrico.

Actualmente, el sistema de calefacción es de gasóleo, poco eficiente y que sufre constantes averías. El sistema de climatización está compuesto por diversos equipos, siendo el principal de la década de 1970, que emplea ya materiales un tipo de gas ilegal para nuevas instalaciones. La envolvente térmica del edificio es débil y en muchas partes carece de aislamiento. Tampoco el tejado dispone de aislamiento. Por último, las ventanas son de madera antigua, buena parte de ellas están desajustadas y compuestas por vidrios sencillos sin cámara.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Calahorra continúa invirtiendo en medidas de eficiencia energética para reducir el gasto energético, el consumo de energía procedente de combustibles fósiles y las emisiones de CO2. Ejemplo de esto son las medidas recientemente adoptadas de reducción de gasto en alumbrado monumental y fuentes ornamentales, la reforma de la instalación de climatización del edificio municipal de la Calle Teatro o la sustitución de las calderas del CEIP Quintiliano y la Residencia San Lázaro.

Leer más
24 de noviembre de 2022

La calle Arrabal reabrirá mañana con todos sus servicios renovados

UrbanismoFondos Europeos
  • La calle conserva su trazado y estética histórica pero cuenta con servicios a la altura del siglo XXI.
  • Esta obra ha permitido ampliar el colector de arrabal evitando el efecto embudo que se producía tras la renovación de los colectores de las calles superiores.

Calahorra, 16 de noviembre de 2022.- Mañana jueves, 17 de noviembre, quedará abierta al tránsito de personas y vehículos la calle Arrabal, toda vez que se han finalizado las obras y también ha concluido el período de fraguado necesario del pavimento de la calle.

La inversión en esta obra ha sido de 761.468,30 euros. Una actuación incluida en la EDUSI «Calahorra, dos milenios de futuro» y por tanto susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

La calle Arrabal es una de las principales vías de comunicación del casco antiguo, vertebrando la ciudad de norte a sur. Mediante su trazado se conecta la Catedral de Santa María y el Palacio Episcopal con el Convento de San José, pasando por el antiguo seminario, todos ellos importantes edificios patrimoniales que atraen a una importante cantidad de turistas. Además, a través de sus calles adyacentes (cuesta del Rufo o cuesta de las Monjas) se conecta con San Andrés.

El principal objetivo de esta obra ha sido el refuerzo y ampliación del colector que discurre por toda la calle; una actuación muy necesaria tras la renovación de los colectores de las calles superiores. De esta manera se evita el efecto embudo al contar por fin esta calle con una tubería adecuadamente dimensionada, que absorbe los flujos tanto de las viviendas, de las calles superiores y está preparada para futuras actuaciones.

Durante la ejecución de la obra se ha solucionado un problema importante y que era desconocido, lo que ha supuesto un retraso en la ejecución de la obra, dado que ha sido necesario conectar al alcantarillado casi la mitad de los edificios de la calle, puesto que dicha conexión no existía dada la antigüedad de la misma. Estos edificios vertían sus aguas fecales directamente sobre el terreno produciendo problemas de insalubridad. Ello ha hecho necesario eliminar la mayor cantidad de tierra posible para sanear tanto el terreno de la calle como las propias viviendas. Además se han conectado al colector de aguas pluviales todos los edificios de la calle.

El pavimento que se ha instalado, al igual que se ha realizado en las obras iniciadas durante esta legislatura, está compuesto de un material descontaminante que elimina óxidos de nitrógeno.

Pero además, se ha renovado junto con este pavimento todas las redes de abastecimiento y saneamiento de aguas, redes de abastecimiento para riego e incendios, se han soterrado todas las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones

Durante la ejecución de la obra se han modificado las pendientes y se ha instalado un sistema de alcantarillado nuevo que garantiza la recogida de agua de lluvia. Esto contribuye a que el agua de lluvia, que hasta ahora circulaba sin control, sea conducida y de este modo no entre en los portales de las viviendas.

La adecuada ejecución de estas obras, beneficia a la futura obra de la Cuesta de la Curruca al eliminarse el ya citado efecto embudo que se hubiera producido en la parte inferior a realizar esta urbanización.

Por último es muy importante destacar que el proyecto inicial fue modificado, tanto en forma como en presupuesto, para preservar los restos del puente medieval, para lo que fue necesario modificar el aparcamiento previsto en un inicio, sacando del proyecto el terreno ocupado por los restos del puente.

Esto ha permitido aflorar unos unos nuevos restos arqueológicos. En estos momentos ya se está trabajando en la licitación para redactar un proyecto que permita su conservación dado que el presupuesto municipal cuenta con una consignación presupuestaria para ello.

Leer más
16 de noviembre de 2022

La Junta de Gobierno Local contrata la redacción del Plan de Acción para convertir a Calahorra en Destino Turístico Inteligente

TurismoFondos Europeos
  • Dicho plan será realizado por SEGITTUR, responsable de impulsar la innovación en el sector turístico español, por importe de 17.833,29 euros, IVA incluido

Calahorra, 16 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) adjudicó ayer un contrato menor para la redacción del informe de diagnóstico y el Plan de Acción del Destino para convertir a Calahorra en Destino Turístico Inteligente.

La realización de este plan de acción forma parte de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Calahorra tras el acuerdo de Pleno de 31 de enero de 2022 en el que se acordó la solicitud de adhesión del Ayuntamiento a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. Una solicitud que fue aceptada en mayo de 2022.

Este Plan de Acción del Destino y el informe de diagnóstico previo lo realizará SEGITTUR, sociedad participada en su totalidad por la Administración General del Estado responsable de impulsar la innovación en el sector turístico español por un importe de 17.833,29 euros.

Haber solicitado la adhesión a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes era un requisito para la solicitud de una subvención en el marco de la Orden ICT/1527/2021 que incluye algunas actuaciones dirigidas a la transformación digital del modelo de turismo en Calahorra, que acordó la Junta de Gobierno Local en junio de 2022, a través del proyecto Calagurris 360º por importe de 117.652,24 euros.

El objetivo de esta solicitud es transformar el modelo de gestión turística tradicional que actualmente tiene la ciudad para transformarlo en un modelo digital, moderno e inteligente que se adapte a las necesidades de las personas que nos visitan y mejoren la capacidad de gestión turística tanto del Ayuntamiento como de otros agentes turísticos.

Más concretamente, el proyecto “Calagurris 360º” contempla la realización de recreaciones virtuales de al menos 10 elementos patrimoniales  de la ciudad de Calahorra.

También se prevé la implantación de herramientas de turismo digital para avanzar en la gestión turística de la ciudad a través de economía de datos, gracias también a la integración en plataformas y herramientas de análisis, así como la dotación de medios que permitan también una transformación de la actual oficina de turismo de Calahorra, cuya oferta se basa en un modelo de turismo tradicional.

Leer más
16 de noviembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra obtiene 622.004,80 euros del para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial

UrbanismoFondos Europeos
  • El Ayuntamiento obtiene el 100 % del importe solicitado y el 80 % de la inversión total prevista.

Calahorra, 26 de octubre de 2022.- En el día de ayer se conoció la resolución provisional de la línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos de titularidad local (PIREP) que concede el Ministerio de Transportes, Movilidad y Angeda Urbana y que están incluidos en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea, Fondos Next Generation UE.

Dentro de esta línea de ayudas, el Ayuntamiento de Calahorra ha obtenido una subvención de 622.004,80 euros para la rehabilitación energética de la Casa Consistorial. Esta cantidad se corresponde con el 100 % del importe solicitado por ser elegible dentro de esta convocatoria.

Se trata de una excelente noticia que permitirá financiar el 80 % del coste global de actuación, que asciende a 784.708,11 euros, IVA incluido. La cantidad restante será asumida mediante fondos propios municipales.

Gracias a esta subvención el Ayuntamiento rehabilitará energéticamente el edificio de la Casa Consistorial, alcanzando niveles de ahorro energético cercanas al 60 %. Actualmente este edificio cuenta con una etiqueta energética “D” y de emisiones de CO2 “E”. Tras la intervención ambas etiquetas pasarán a “C”.

Esto se conseguirá gracias a la sustitución de las ventanas, que son las originales; el aislamiento de la fachada por el interior del edificio; y el aislamiento de la cubierta (tejado) por el exterior.

Además, se eliminará una de las fuentes de mayor gasto energético del edificio, que es el sistema de calefacción puesto que actualmente es de gasoleo, poco eficiente y que sufre constantes averías dada la antigüedad de la caldera. Este será sustituido por un sistema de climatización basado en la aerotermia que incluirá la instalación de placas solares fotovoltaicas.

De esta manera, el sistema de calefacción de la Casa Consistorial pasará de usar energía procedente de combustibles fósiles a utilizar energías renovables (solar) tanto para la calefacción como para la refrigeración del edificio.

La consecución de los ahorros energéticos previstos supondrá un ahorro de la factura energética del edificio. La previsión de consumo para 2022 se estima que superará los 27.000 euros por lo que la obra permitirá importantes ahorros a las arcas municipales.

Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra cumple con su compromiso de  dar ejemplo como administración pública mediante la conservación del patrimonio como para incidir en medidas positivas en materia de eficiencia energética y reducción de emisiones de gases contaminantes que contribuyan a reducir los efectos del cambio climático. Por ello consideramos que la rehabilitación en este sentido de nuestra casa consistorial puede resultar ejemplarizante para el conjunto de la sociedad.

 

Leer más
26 de octubre de 2022

Participa en la consulta pública previa a la redacción del Plan de Convivencia

Casco AntiguoFondos Europeos
  • Este proceso forma parte de la primera fase prevista en dicho Plan correspondiente al análisis y diagnóstico.
  • Disponible en el canal de participación ciudadana (https://participacion.calahorra.es/) hasta el 20 de noviembre.

El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra en estos momentos elaborando el Plan de Municipal de Convivencia de la Ciudad de Calahorra, adjudicado a la empresa D’ALEPH INICIATIVAS Y ORGANIZACIÓN, S.A. en el precio de 23.369,94 euros, IVA incluido.

Esta iniciativa se encuentra enmarcada en la EDUSI “Calahorra dos milenios de futuro” por lo que es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El objetivo principal de este plan es disponer de un instrumento de actuación que, partiendo de un diagnóstico adecuado de la realidad calagurritana, recoja de manera concreta y ordenada, por ámbitos y ejes de actuación, las propuestas de acción necesarias para lograr la plena integración de todas las personas en nuestro municipio.

La redacción de este tipo de planes está destinadas a dar cumplimiento al Objetivo Temático 9 del Programa Operativo en el que se enmarca la EDUSI, más específicamente la “Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de estrategias urbanas integradoras”. Por ello se hará un hincapié especial en el Casco Antiguo de la ciudad.

Se trata de una sencilla encuesta que se realiza en 2 minutos.

Tu opinión es fundamental ¡Gracias de antemano por tu colaboración!

Enlace: https://participacion.calahorra.es/legislation/processes/1/debate

 

 

 

 

 

 

Leer más
23 de septiembre de 2022

Publicada la resolución definitiva que otorga más de medio millón de euros al proyecto de restauración fluvial del río Cidacos

Fondos EuropeosMedioambiente
  • Se confirma que el Ayuntamiento de Calahorra obtendrá 510.317,19 euros de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P.
  • El Ayuntamiento de Calahorra es uno de los 37 proyectos que obtienen financiación entre los más de 230 presentados.

El pasado 15 de septiembre fue publicada la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza- 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.

A través de esta resolución se aprueban 37 proyectos repartidos por todas las Comunidades Autónomas y demarcaciones hidrográficas. Entre ellos se encuentra el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Calahorra, titulado “REVIVE CIDACOS” que incluye como actuaciones Tipo B; la Recuperación de las riberas del río Cidacos, de la antigua escombrera y la prolongación de la Vía Verde del Río Cidacos con el Sendero GR-99, y como Actuaciones Tipo C; Plan de gobernanza y participación, Plan de comunicación y sensibilización y Plan de medición y seguimiento de indicadores.

Para poder obtener esta financiación, el consistorio ha realizado un trabajo de adaptación de su proyecto a los criterios marcados por la Fundación Biodiversidad marcados en la “Guía para la reformulación de proyectos seleccionados” para maximizar la obtención de esta ayuda y definir qué acciones del proyecto original no son susceptibles de ser financiadas y serán realizadas con fondos propios.

El objetivo fundamental del proyecto con el que hemos obtenido financiación es la mejora de la calidad ambiental y la recuperación de un ecosistema de ribera en el tramo final del río Cidacos, entre el parque de su mismo nombre y su desembocadura en el río Ebro.

El proyecto contempla desde la eliminación de vertidos y la restauración ambiental de una antigua escombrera, hasta la plantación de especies naturales, todo ello con el objetivo de ampliar los sotos naturales existentes.

También se pretende ampliar el actual parque del Cidacos con una zona más naturalizada entre el actual parque y el puente del ferrocarril.

Finalmente un hito importante del proyecto es unir a través del nuevo espacio natural la Vía Verde del Cidacos y el sendero de Gran Recorrido 99 – camino natural del Ebro.

En definitiva, un proyecto que pretende una profunda mejora del entorno fluvial del Río Cidacos, mejorando el ecosistema y ganando un nuevo espacio natural para la  ciudad, eliminando residuos y contribuyendo al disfrute y la difusión de nuestro rico medio ambiente como una seña más de identidad de Calahorra.

Leer más
19 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra desarrollará por primera vez el programa “Primera experiencia profesional en las administraciones públicas” en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next-Generation EU.

ActualidadFondos Europeos

 El Ayuntamiento de Calahorra a través del proyecto “DISEÑO Y DESARROLLO UN DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO INTEGRADO DE LA CIUDAD DE CALAHORRA” ha sido beneficiario de una subvención por importe 30.020,16 €, para la contratación durante 12 meses de un persona menor de 30 años dentro del «Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next-Generation EU.

El objetivo del proyecto “DISEÑO Y DESARROLLO UN DE UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO INTEGRADO DE LA CIUDAD DE CALAHORRA” es que mediante la contratación de un perfil profesional dirigido a la comunicación, publicidad y marketing lleve a cabo un análisis del entorno municipal que permita dar lugar a  una estrategia integral de posicionamiento de nuestra Ciudad. Para así, comunicar y emprender acciones de promoción de Calahorra tanto dentro como fuera de la localidad y exprimir el potencial en sectores como el turístico, cultural, empresarial y el comercial. De modo, que permita proyectar una imagen de ciudad moderna, atractiva que ofrece previsiones de proyección futura.

Los criterios de selección de los candidatos vienen determinados por las bases reguladoras de la subvención cuya finalidad es la de proporcionar a las personas jóvenes en situación de desempleo que hayan finalizado su etapa educativa, una primera experiencia profesional a través de un contrato en el seno de los servicios prestados por las administraciones y entidades del sector público local, de forma que esto contribuya a la adquisición de competencias, habilidades sociales y profesionales para facilitar su incorporación en el mercado de trabajo.

 Personas destinatarias de las contrataciones

Personas jóvenes en situación de desempleo menores de 30 años, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en las Oficinas de Empleo de La Rioja y en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que cumplan con los requisitos para formalizar un contrato en prácticas. En este caso, deben haber finalizado los estudios reglados universitarios en los últimos 3 años y qué estos pertenezcan al campo de la publicidad, relaciones públicas o marketing económico o bien presenten formación en esos ámbitos.

Candidaturas para optar al puesto de trabajo

 Quienes se postulen y cumplan los requisitos deberán enviar un currículo ciego de su perfil profesional, es decir, sin mostrar nombre, datos personales, ni foto. De modo que la elección cumpla los criterios de transparencia del Gobierno en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Adicionalmente, redactarán una memoria sobre cómo desarrollarán la estrategia de difusión de la realidad de la Ciudad de Calahorra. Para ampliar información y enviar candidaturas, las personas interesadas pueden consultar la página web Empleate.gob.es; apartado de ofertas e introducir en buscar Calahorra, a través del siguiente enlace:

https://www.empleate.gob.es/empleo/#/oferta/oferta-en-l/tecnico-de-promocion-del-posicionamiento-de-la-ciudad-de-calahorra/1774633369

El presente Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas», se desarrolla en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Campaña financiada por la Unión Europea Next Generation – Plan de Recuperación- Ministerio de Trabajo y Economía Social – Gobierno de España.

 

Leer más
9 de septiembre de 2022

Participa en la sesión informativa sobre el proyecto de estación intermodal

UrbanismoFondos Europeos
  • Asimismo, la ciudadanía podrá participar en un cuestionario desde el lunes 12 hasta el 26 de septiembre.

El Ayuntamiento de Calahorra continúa avanzando en la construcción de una nueva estación intermodal en Calahorra. Actualmente se encuentra en trámite de aprobación del proyecto de ejecución y en breve se iniciará la incorporación de crédito que permita disponer del crédito necesario para la contratación de la ejecución de las obras.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra está trabajando para concurrir al programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte. La convocatoria de 2022 de este programa tiene una dotación inicial de 500 millones de euros de los fondos NextGenerationEU.

Para la concurrencia a esta línea de ayudas el Ayuntamiento de Calahorra quiere realizar un proceso participativo en el que la ciudadanía pueda conocer de primera mano el proyecto de estación intermodal. Para ello se ha organizado una sesión informativa sobre dicho proyecto que tendrá lugar el lunes 12 de septiembre a las 20.00 horas en el Centro Joven de Calahorra (Calle Julio Longinos, 2) impartida por el equipo redactor del proyecto y de los servicios técnicos de urbanismo del Ayuntamiento de Calahorra.

Asimismo, se ha diseñado un sencillo cuestionario sobre los hábitos de movilidad de la ciudadanía que estará disponible desde el mismo lunes 12 y hasta el próximo día 26 de septiembre.

Tu participación es necesaria para ayudarnos a lograr Fondos Europeos por lo que te animamos a sumar tu aportación a este proyecto.

Leer más
8 de septiembre de 2022
1 2 3 4 5 6 7