Noticias:
CulturaEN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra programa 9 visitas guiadas y gratuitas a los principales yacimientos arqueológicas de la ciudad
- Por primera vez, se incluye en el itinerario el torreón de la calle Portillo de la Rosa
- Las visitas comienzan este domingo 30 de marzo al yacimiento de ‘Las Medranas’
Para esta primavera y este próximo verano el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado 9 visitas guiadas y gratuitas a los yacimientos arqueológicos de ‘Las Medranas’ y de ‘La Clínica’, que por primera vez incluirán en sus recorridos una parada en el torreón de la calle Portillo de la Rosa.
“Queremos poner en valor el patrimonio cultural e histórico de Calahorra, divulgándolo y promocionándolo. Este el propósito de estas visitas”, ha valorado la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, que ha añadido que “para el turista es un atractivo más para acercarse a nuestra ciudad y para los calagurritanos es un refuerzo para reconocer, proteger y valorar nuestro patrimonio, que fortalece la identidad de Calahorra”.
Se han programado 5 visitas al yacimiento de ‘Las Medranas’ y al torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa y 4 al yacimiento de ‘La Clínica’.
Ambas citas turísticas suponen un acercamiento al pasado y un descubrimiento de la historia de Calahorra.
La primera visita se oferta este domingo, 30 de marzo, a las 11:00 horas al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y el torreón de la calle Portillo de la Rosa. El punto de encuentro será la puerta de acceso al yacimiento, sita en la Travesía de Pastelería.
Este itinerario se repetirá los días 19 de abril, 10 y 24 de mayo y el 7 de junio. El inicio de la visita será a las 11:00 horas desde la puerta de entrada a ‘Las Medranas’.
El yacimiento está formado por estructuras de lagares datadas en los siglos XVII y XVIII, que constatan la importante actividad vitivinícola en la ciudad y en La Rioja Baja.
También hay un torreón medieval y otro elemento que destaca sobre los demás, que es el torreón romano del siglo I y parte de un foso.
Además, por primera vez se explicará el torreón medieval de Portillo de la Rosa, cuyos trabajos de consolidación y puesta en valor están a punto de concluir. Este torreón de la calle Portillo de la Rosa es el único en pie de estas antiguas defensas de la ciudad. Al formar parte de una estructura defensiva de la antigua muralla está declarado Bien de Interés Cultural.
Los trabajos de conservación que se han realizado están dentro de la Estrategia Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Calahorra, dos milenios de futuro” y susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, al igual que los trabajos de mejora que se hicieron en el yacimiento de ‘Las Medranas’.
Las visitas al yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ se realizarán el 21 de abril, el 31 de mayo, el 27 de julio y el 7 de septiembre. También comenzarán a las 11:00 horas y el punto de encuentro será el acceso al yacimiento, en la confluencia de las calles Eras y Bellavista.
Es un yacimiento arqueológico excavado durante la segunda mitad del siglo XX. Conserva restos de una importante edificación de carácter público, construida en el tercer cuarto del siglo I d.C., y de un conjunto termal en el que se identifican un praefurnium (horno), un hypocaustum (sistema de calefacción) y restos de una piscina. Asimismo, se aprecia un canal de desagüe que va a parar a un gran colector. El tramo conservado alcanza los 35 metros de longitud.
En las excavaciones llevadas a cabo en ‘La Clínica’ en los años treinta del siglo XX se encontró la llamada ‘Dama de Calahorra’. Una escultura de mármol blanco, datada en el siglo II d.C. y símbolo de la ciudad.
Para asistir a estas visitas guiadas y gratuitas no es necesario inscribirse previamente.
Las personas que quieran ampliar esta información pueden llamar al Museo de la Romanización (941 10 50 63).
Disfruta de Halloween en la Biblioteca Embrujada
- La concejalía de cultura propone actividades para la celebración de Halloween durante la mañana del día 31 de octubre.
- Se propone lectura de temáticas relacionadas con el misterio y talleres de manualidades.
Calahorra 21 de octubre de 2022. La biblioteca municipal celebra la noche más tenebrosa, misteriosa y aterradora del año disponiendo en la sección “Centro de interés” una selección de los libros más espeluznantes y divertidos de miedo, misterio y Halloween.
Además se va a realizar un taller de lectura de un poema sobre una buja y dos manualidades de temática Halloween.
Para realizar las inscripciones hay que llamar al teléfono 941 10 50 66 o inscribirse en la misma Biblioteca Municipal.
En cada una de las sesiones podrán participar hasta 15 niños y niñas: La primera sesión será entre las 11:00 h. y 11:45 h. y la segunda sesión será entre las 12:30 h. y las 13:15 h.
Programación teatral para noviembre y diciembre de 2022
- El abono de Teatro, espectáculos familiares, música por Santa Cecilia y Navidad y festival de Marionetas, principales alicientes.
- A la venta desde mañana jueves, 20 de noviembre, en las taquillas del teatro, en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es o en los tótems del Mercadal y del teatro.
- DESCARGA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
La Junta de Gobierno Local aprobó el martes 18 de octubre el programa y los precios públicos del Teatro Ideal para los próximos meses de noviembre y diciembre.
La venta de entradas para dicha programación comenzará este jueves 20 de octubre, y a partir de entonces en taquilla cada jueves de 12:00 a 14:00 horas y 2 horas antes de cada función.
Como siempre, estará disponible a partir del mediodía de mañana en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótems situados en el paseo del Mercadal y en la fachada del teatro.
Teatro profesional
Dentro de esta programación podemos encontrar tres espectáculos de teatro profesional de gran calidad.
En primer lugar, el sábado 5 de noviembre (20:00 horas) se representará la comedia “Un óscar para Óscar”, con Jon Plazala, Agustín Jiménez, Rebeca Sala y Mara Guil. En esta obra teatral con muy buenas críticas, los protagonistas vivirán una de las noches más locas de su vida en un aislado motel en Hollywood donde un joven director Óscar Manzano, cuyo cortometraje ha sido nominado a los premios Óscar se encuentra acompañado por el ministro de Cultura y la ministra de Hacienda, que tienen continuos rifirrafes entre ellos y, al poco, se presenta en la habitación una “escort girl” contratada por uno de ellos para que finja ser la novia de Óscar durante la gala y la alfombra roja…
El sábado 26 de noviembre (20:00 horas), también estarán aseguradas las risas con la representación de “Mercado de amores” con Pablo Carbonell, David Villanieva, Javier Ortiz, Ania Hernández, José Saiz y Esther Toledano. En esta obra, Pablo Carbonell encabeza un elenco de actores en una comedia de enredo y mucha acción y conflictos con muchísimo ritmo enmarcada en la época romana. Una comedia con un ritmo vertiginoso y una risa permanente con un final muy sorprendente en donde los viejos verdes quedan burlados y las jóvenes mujeres se muestras independientes y triunfadoras.
El 10 de diciembre (20:00 horas) se representará en el Teatro Ideal “Bodas de Sangre”, una coproducción de La Nave producciones y Mon Teatro a partir de la obra de Federico García Lorca. Esta obra forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está protagonizada por Marta Juániz (que también dirige), Begoña Hidalgo, César Novalgos, Javier Chocarro y Uxue Olazaran. Esta obra hace una inmersión en un mundo en el que el amor y la pasión pesan más que la propia muerte. En esta producción se mezcla el latido del corazón de este Lorca con la txalaparta y se centra en la figura de la novia, la protagonista, y en su fortaleza y grandeza ante el abismo, cuando la única salida en una sociedad que la ahoga es la nada.
El 17 de diciembre (20:00 horas) tendrá lugar la representación de la comedia “Atra Bilis”, una comedia rural de Laila Ripoll protagonizada por Maite Sandoval, Carmen Mayordomo, Paloma García Consuegra y Celia Morán. También pertenece al Circuito Escénico de La Rioja. La obra discurre en la noche del velatorio del esposo de la poderosa Nazaria Alba Montenegro. Sus hermanas Daría, llena de rencor, y Aurorita, llena de inocencia, esperan que el difunto mengüe hasta convertirse en el joven apuesto del que todas se enamoraron para darle mágica sepultura. Pero no va a ser fácil. La noche de tormenta trae oscuros secretos, engaños, tretas, mala baba, desconfianza… incluso por parte de su perra fiel, la criada Ulpiana, que les dejará a todas con la boca abierta. Una comedia salvaje llena de fuerza y picardía. Si Valle-Inclán, Lorca y Delibes tuviesen un hijo al que cuidase Berlanga por las tardes, sería este texto de Laila Ripoll.
Para disfrutar de estas obras de teatro a un precio económico el Ayuntamiento de Calahorra ha dispuesto un abono del 35 % de descuento aplicable con la compra de una entrada de cada función.
Teatro infantil y familiar
Como siempre, el Teatro Familiar tendrá un espacio importante dentro de la programación con dos espectáculos en noviembre y diciembre, que se unen al XXXII Festival de Marionetas que tendrá lugar durante las fiestas navideñas.
Así, el 6 de noviembre (18:30 h) tendrá lugar la obra “B 612”, un teatro de sombras basado en “El Principito”, un cuento poético y sencillo con enseñanzas para grandes y pequeños. La historia del Principito nos llega a través de las luces, sombras, colores proyectados en su asteroide y la voz de un niño. De la mano de un aviador perdido en el desierto viajamos por planetas ocupados por peculiares personajes que nos enseñan que lo esencial es invisible a los ojos. Esta obra también forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está recomendada a partir de los 6 años.
Esta obra de teatro será representada al día siguiente para escolares dentro del programa “La escuela va al teatro”.
Por su parte, el Domingo 11 de diciembre (18:30 horas) la compañía riojana Sapo Producciones pondrá en escena el espectáculo “Qué maja soy”, pensado para todos los públicos. En él, Blancabella, conocida por ser la princesa más perfecta de todos los reinos sueña cansarse con un príncipe azul, que aparece y del cual por su puesto se enamora sin saber que dicha aparición forma parte de un plan terrible diseñado por su madrastra. En el cuento nada es lo que parece: ni las princesas son tan perfectas, ni los príncipes tan azules ni las madrastras tan siniestras. Un espectáculo muy divertido pensado para romper estereotipos.
El XXXII Festival de Marionetas tendrá lugar entre el 27 y el 30 de diciembre con tres representaciones:
- Martes 27 de diciembre. 18.30 horas. “La ciudad inventada”, de Panduro producciones.
- Jueves 29 de diciembre. 18:30 horas. “De la tierra a la luna”, de Iru Teatro, codirigida por el calagurritano Ricardo Cristóbal.
- Viernes 30 de diciembre. 18:30 horas. “Chinculina (y el ruiseñor de la China”, de La Canica Teatro.
Al igual que en el profesional, para el teatro familiar podrán disfrutarse diferentes descuentos: 4 entradas al precio de 3 en las funciones del 6 de noviembre y 11 de diciembre y un 35 % de descuento en el Festival de Marionetas por la compra de una entrada para cada función.
Santa Cecilia 2022
Durante esta programación también podremos disfrutar de los conciertos tradicionalmente organizados por la Asociación de Santa Cecilia, con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra. Abrirá el programa la Banda Municipal de Música, que tocará por la festividad de la patrona de la música el 18 de noviembre a las 20:30 horas.
Por su parte, la asociación ha programado los siguientes conciertos:
- 19 de noviembre. 20:00 horas. Miguel Garrido Romanos al piano acompañado de Irene Ruiz Larios al flautín.
- Domingo 20 de noviembre. 19:30 horas. Concierto del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez”
- Viernes 25 de noviembre. 20.30 horas. Concierto del grupo calagurritano “Ciudad Dormida”.
Más espectáculos previstos en la programación
Sábado, 12 de noviembre (20:30 horas). Teatro. “A solas tú y yo” de Teatro Tagaste.
- Sábado, 3 de diciembre (20:00 horas). Teatro. “Cuando estemos más tranquilas” de La Canilla Teatro, en favor de Cáritas Interparroquial.
- Viernes, 16 de diciembre (20:30 horas). Música. Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música.
- Miércoles, 21 de diciembre (20:00 horas). Concierto de navidad de la Orquesta, Banda y Coro del Conservatorio de Música.
Abonos y descuentos
- Abono teatro profesional. 35 % de descuento comprando entradas para las funciones del 5 y 6 de noviembre y 10 y 17 de diciembre.
- Abono festival de marionetas. 35 % de descuento comprando entradas para todas las funciones.
- Teatro familiar. 4×3 en las funciones de 6 y 11 de noviembre.
- Entrada joven a 4 euros en el segundo anfiteatro para menores de 30 años.
- Descuento de 20 % para mayores de 60 años y carnet joven.
- Descuento de 50 % a desempleados.
- Localidades para personas con discapacidad locomotora al precio más económico del espectáculo y posibilidad de colocarse en cualquiera de las plateas, con un máximo de dos entradas por cada persona. Entradas adquiribles solo en taquilla.
Exposición del II Certamen de pintura rápida al aire libre «Calahorra, ciudad bimilenaria»
- En la segunda planta del Museo de la Romanización hasta el 1 de noviembre.
- 20 son las obras de las que podremos disfrutar con diferentes técnicas.
Desde el pasado sábado 15 de octubre y hasta el próximo 1 de noviembre estará disponible la exposición del II Certamen de pintura rápida al aire libre » Calahorra, Ciudad Bimilenaria», que permanecerá en la sala de exposiciones temporales de la segunda planta del Museo de la Romanización.
En ella podrán encontrarse 20 de las obras que se pintaron el pasado 15 de octubre, cuando se celebró el certamen, entre las cuales se encuentran las ganadoras de los premios, financiados por el Ayuntamiento de Calahorra:
Primer premio, dotado con 1.500 euros. Sandra Pina Cantero
Segundo premio, dotado con 1.000 euros. Andrés Figueras Salvat.
Tercer premio, dotado con 800 euros. Mª Inés Urra Pagola
Premio especial para personas con discapacidad, dotado con 500 euros. Jesús Mª Bea Serrano.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere agradecer a las 25 personas participantes, aficionados o profesionales de la pintura, en esta edición del certamen su trabajo a la hora de poner en valor la riqueza monumental y patrimonial que atesoran muchos rincones de la zona histórica de la ciudad. Con su trabajo y creatividad contribuyen a atraer hasta Calahorra a personas de otras ciudades vecinas, y a disfrutar con matices diferentes de nuestro casco antiguo.
El Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra y el Ayuntamiento de Calahorra presentan LUNARTE 2022
- Se celebrará el 15 de agosto, con apertura de museos gratuitos abiertos hasta la media noche, conciertos, cuentos para adultos y cata de vino.
Miércoles, 5 de octubre de 2022. – Esta mañana comparecían en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez y las representantes del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, Leila Fernández y Sofía Martínez, para presentar las actividades que compondrán la segunda edición de LUNARTE que tendrá lugar en la tarde noche del próximo 15 de octubre.
Tras el éxito de la primera edición de “Lunarte”, inspirado en el formato de las noches en blanco que se han realizado en ciudades como Madrid o Zaragoza, el Consejo de la Juventud ha vuelto a apostar por llenar de cultura la noche de la ciudad con actividades diversas.
Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra colabora gracias a una subvención del 80 % del presupuesto de la actividad, así como con la apertura gratuita de tres museos municipales, así como diversos medios técnicos, materiales y humanos puesto que se trata de una actividad que se encuentra contemplada entre las beneficiarias de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales de 2022.
Como punto neurálgico de la actividad encontramos que tanto el Museo de la Romanización, como el Museo de la Verdura, y la Sala de Exposiciones de la Casa de los Curas estarán abiertos hasta las 00:00 horas, con entrada gratuita.
Cabe destacar que el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía del Casco Antiguo, ha querido hacer coincidir con LUNARTE la segunda edición del Certamen de pintura rápida al aire libre Calahorra “Ciudad bimilenaria”, y que ya durante la noche podrán contemplarse en el museo de la romanización lo cuadros que compondrán la exposición de este concurso.
Asimismo, en la Casa de los Curas se encuentra actualmente visitable la exposición “Jewish Journey” que relata las diferentes circunstancias que han empujado a viajar al pueblo judío. Precisamente será la última oportunidad para visitar esta exposición puesto que estará disponible hasta el 16 de octubre.
En primer lugar, a las 18:00 horas tendrá lugar en este patio de la Casa de los Curas una sesión de cuenta cuentos para adultos (a partir de 14 años) a cargo de Pep Bruno, que nos presentará su nuevo espectáculo “El pastor de conejos”, un cuento que es acompañado de otros cuentos finales. Durante el espectáculo, el autor propone la escucha y disfrute de estos relatos tradicionales pero con una temática más picante, procaz y vergonzante: “Cuentos que, entre situaciones delirantes, momentos exagerados y personajes insólitos, urden la trama de los días y las noches. Cuentos para tropezar. Cuentos para poner el mundo patas arriba. Cuentos que nos miran desvergonzados y apelan a las tripas y a la risa. Cuentos para disfrutar juntos de un buen rato.”
A las 19:00 horas, en el Museo de la Romanización, tendrá lugar la comunicación del fallo del jurado para la entrega de premios del II Certamen de pintura rápida al aire libre Calahorra “Ciudad bimilenaria”.
A las 19:30 horas, en el patio de la Casa de los Curas, se llevará a cabo un pase musical a cargo del cuarteto de cuerda Ensemble Sart, en el que se tocarán versiones de bandas sonoras de películas.
A las 20:30 horas, en la peña Calagurritana, tendrá lugar una cata de vinos gratuita a cargo de la bodega Real Rubio (Aldeanueva de Ebro). Para participar será necesario realizar reserva previa a través de WhatsApp en el teléfono 667 463 791 o por teléfono en el 941 14 77 46 (de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h), indicando nombre, apellidos, edad y teléfono de los participantes, así como si existen alergias o intolerancias a tener en cuenta.
Finalmente, a las 22:30 horas, nuevamente en el patio de la Casa de los Curas, tendrá lugar una actuación musical del dúo riojano “Bass in a Voice”, que realizarán versiones de canciones conocidas de todos los estilos musicales usando únicamente un bajo eléctrico y voz. Este dúo ha participado en numerosos festivales y fue ganador del Festival Internacional de Jazz de Ezcaray.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha agradecido una vez más al Consejo de la Juventud local su implicación a la hora de plantear actividades que combinan el ocio y la cultura con la dinamización y el aporte de vida en el Casco Antiguo de la ciudad; y se ha comprometido a seguir trabajando conjuntamente en esta línea a través de las diferentes áreas del consistorio.
Convocado el II Certamen de Pintura Rápida “Calahorra, Ciudad Bimilenaria”
- Se llevará a cabo el sábado 15 de octubre de 2022.
- Las inscripciones serán gratuitas hasta el mismo 15 de octubre.
- Se busca contribuir a la promoción del arte pictórico y a la vida cultural de Calahorra, especialmente de su Casco Histórico.
Calahorra. 28 de septiembre de 2022. – La Junta de Gobierno celebrada el pasado martes, día 27 de septiembre, aprobó la celebración del Segundo Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre «Calahorra, Ciudad Bimilenaria» que se desarrollará por medio de la concejalía del casco antiguo durante el próximo sábado, día 15 de octubre, por las calles del Casco Antiguo de Calahorra.
Se trata de la segunda edición de esta iniciativa encaminada a la dinamización de la zona histórica de Calahorra, por lo que volvemos a invitar a toda la ciudadanía a poder visitar durante ese día a los artistas y rincones que se estén dibujando.
El tema elegido sigue siendo el mismo: «Rincones del Casco Antiguo de Calahorra» y las inscripciones serán gratuitas con plazo abierto desde mañana 29 de septiembre, hasta el día 15 de octubre de 2022.
Los interesados en inscribirse podrán realizarlo en la página web del Ayuntamiento de Calahorra, sección Eventos.
El Certamen está abierto a la participación de pintores y pintoras de cualquier nacionalidad y sin límite de edad. La técnica es libre y cada participante deberá ir provisto de todo el material que pueda necesitar para desarrollar su obra, incluido el caballete. Cada participante presentará un solo lienzo de tamaño mínimo de 50 x 65 cm. y máximo de 100 x 100 cm.
Los lienzos deberán ser sellados en el patio del Museo de la Romanización entre las 9 y 11 horas. Y una vez finalizadas las obras deberán ser presentadas en el mismo sitio firmadas por el autor/a antes de las 17:00 h.
El Jurado calificador emitirá el fallo el mismo día 15 de octubre a las 19:00 h. y estará compuesto por profesionales del mundo del arte y representantes de instituciones públicas y Ayuntamiento de Calahorra.
Los premios establecidos serán los siguientes:
- Primer premio: 1.500 euros
- Segundo premio: 1.000 euros
- Tercer premio: 800 euros
- Premio especial personas con discapacidad: 500 euros
Las obras seleccionadas serán expuestas al público desde el 15 octubre hasta el 1 de noviembre en el mismo museo de la Romanización. El año pasado pudimos disfrutar de una exposición compuesta por 18 obras de las más de 25 que fueron presentadas al concurso.
Las Bases de participación y la ficha de inscripción serán en la sección de eventos de la página web.
Ese mismo día 15 de octubre se realizarán también talleres gratuitos de dibujo dirigido a niños de 3 a 8 años, jóvenes de 9 a 12 años y jóvenes de 13 a 18 años en el mismo Deán Palacios. Todos los inscritos recibirán un kit conformado por 1 cuaderno, 1 caja de acuarelas, pincel y 1 caja de pinturas de cera.
Con este certamen, el Ayuntamiento de Calahorra desde la concejalía de Casco Antiguo, pretende poner en valor la riqueza monumental y patrimonial que atesoran muchos rincones de la zona histórica de la ciudad, atrayendo también personas de otras ciudades vecinas, aficionados o profesionales de la pintura, que podrán conocer así con mayor detalle la bimilenaria ciudad de Calahorra.
Continúa abierto el plazo de matrícula para el curso 2022-2023 de la Universidad de la Experiencia en Calahorra
- No se exige ningún requisito académico previo y el objetivo es acercar la Universidad de La Rioja a las personas mayores de 55 años.
- La universidad de la experiencia destaca por su ambiente abierto, agradable y no sometido a la presión de exámenes.
En la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamientos de Calahorra y durante todo el mes de septiembre permanece abierto el plazo para la matrícula del curso académico 2022-2023 en la UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA.
El principal objetivo de este proyecto educativo es acercar la Universidad de La Rioja a los mayores de 55 años, para los que no se exige ningún requisito académico previo.
Las puertas de la Universidad de la Experiencia están abiertas a todas las personas: tanto a alumnos que en su día cursaron estudios universitarios, como de grado medio, y muy especialmente para todas aquellas personas que, por las razones que fuera, en su día no tuvieron la oportunidad de estudiar. Lo importante es tener ganas de aprender.
Es importante remarcar que el ambiente en clase es abierto, agradable y muy ameno, y que los alumnos no estarán sometidos a la presión de los exámenes.
Si tienes ganas de adquirir nuevos conocimientos, de crear nuevas amistades y de vivir nuevas experiencias, ¡no dudes en inscribirte!
A lo largo de este curso y durante tres tardes a la semana, se impartirán clases por profesores de la Universidad de La Rioja sobre temas tan actuales e interesantes como:
- Educación emocional.
- Las matemáticas en la cultura y en la vida cotidiana.
- Medicina preventiva, estilos de vida saludable.
- Comunicación, lenguaje y lengua española.
- Ciencia fundamental en el siglo XXI y literatura Universal”.
La Universidad de la Experiencia cuenta con el apoyo de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja, del Ayuntamiento de Calahorra, del Colegio Oficial de Psicología de La Rioja y de la Obra Social de La Caixa.
Si necesitas más información puedes llamar al 941 10 50 77 o al 941 299 242.
¡Todavía estás a tiempo!
Programación de teatro de septiembre a octubre
- Una gran comedia, teatros musicales, monólogos, circo y teatro familiar serán los espectáculos más destacados.
- Venta de entradas todos los jueves a partir del 15 de septiembre y 2 horas antes de cada función en las taquillas del teatro. También a través de la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótem del teatro y el paseo del Mercadal.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, aprobó la programación de teatro para los meses de septiembre y octubre durante las cuales tendrán lugar diversos espectáculos y actividades.
Este viernes 16 de septiembre, a las 21:00 h. tendrá lugar la Gala de entrega de premios del XXIII Festival de cortometrajes ¡Cort…en! Ciudad de Calahorra en la que, además, se proyectarán los cortos ganadores.
El sábado 24 de septiembre llegará al Ideal de la mano de la Asociación La Calle 2000 y el Consejo Comarcal de la Juventud Calahorra, y con la colaboración del Grupo Municipal de Izquierda Unida, el teatro musical “La fuerza del destino” basado en canciones del grupo “Mecano” y el musical “Hoy no me puedo levantar” en el que participa el bailarín y actor calagurritano Marco León.
El domingo 25 de septiembre tendrá lugar la Gala del Club Taurino, en la que se realizará un homenaje a Pedro Carra por el 30 aniversario de su alternativa, se hará entrega del “Trofeo coliflor de plata 2022” y se realizará un pequeño programa de radio “Toros con el Soro” y participará la Banda de Municipal de Música tocando pasodobles.
El sábado 1 de octubre (21:00 horas), la asociación “Calahorra Ciudad Comercial” organiza un espectáculo de monólogos con Luis Larrodera y Gonzalo Jiménez con motivo del día del comercio.
El domingo 2 de octubre, a las 19:30 horas, el grupo de teatro calagurritano “La Canilla” representará de nuevo la obra “Vientos de levante”. Una obra teatral que tuvo una gran acogida del público en su estreno y que transcurre durante un verano en la bahía gaditana. Pepa, una psicóloga alegre y optimista, recibe la visita de su amiga Ainhoa, una escritora deprimida y negativa.
Pepa compaginará las vacaciones de su amiga con sus trabajos en un centro psiquiátrico, ayudando a sus divertidos loquitos y en la planta de cuidados paliativos de un hospital donde conocerá a Sebastián enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
El 15 y 16 de octubre (20:30 y 18:30 h respectivamente) tendrá lugar la representación de “Las nueve y cuarenta y tres. La comedia musical más puntual”, de la asociación teatral calagurritana “La cuarta pared”, dirigida por Rodrigo Fuentes y protagonizada por Carlota Marín, Miriam García, Raquel Cruz, Mario Murillo, Rodrigo Fuentes, Daniel Pérez.
Desde el mismo día del entierro de su madre, Antonina Petrova, su mayordomo Jacobo, y su sirvienta Virginia escuchan cada noche una melodía en el salón. No es una melodía cualquiera, es la música del joyero de oro y diamantes que la madre de Antonina, en su lecho de muerte, le pidió que metiera en su tumba. Consciente de que su madre falleció sin estar en paz con la menor de sus dos hijas, Antonina decide traer a casa a su hermana Nadia, intercediendo así en una reconciliación “post mortem” que garantizará a su querida madre el descanso eterno. Para conseguirlo, Antonina se pondrá en contacto con el Señor Jiménez, un afamado parapsicólogo español que viajará urgentemente a Moscú para resolver el extraño suceso de las nueve y cuarenta y tres, hora a la que suena cada noche la música del joyero…
El circo, destinado a todos los públicos, tendrá también un lugar en el mes de octubre, el sábado 22 a las 20:00 horas con el espectáculo “Save the temazo”, que entra en los teatros para continuar con su labor de investigación y divulgación del mundo de la música a través del circo. Proyecciones en directo, un espectacular diseño de iluminación y como siempre mucho humor. Una experiencia visual única que te cambiará la percepción de la realidad.
La programación de octubre finalizará con humor en la obra de teatro “El diablo cojuelo”, a partir de la novela de Vélez de Guevara. El 29 de octubre (20:00 horas) la compañía RHUM & CIA, dirigida por Ester Nadal, y con el reparto de Joan Arqué, Roger Julià, Xavi Lozano, Jordi Martínez, Mauro Paganini y Piero Steiner representará este espectáculo en el que personales del siglo XVII y payasos del siglo XXI levantan tejados y viajan por las tierras y los aires de la España esperpéntica, en un guiño al trabajo y esfuerzo de los payasos y al teatro clásico.
Abonos y descuentos
· Abono Teatro 35%: para las funciones de los días 22 y 29 de octubre
· Entrada joven: 4 € en 2º anfiteatro para menores de 30 años
· Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento
· Desempleados: 50% (presentando tarjeta acreditativa)
· Localidades para personas con discapacidad locomotora:
· Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba 31 nuevas solicitudes de bonos culturales para jóvenes de 18 años
- Con esta nueva aprobación, asciende a 116 el número de jóvenes que han solicitado el cobro de esta beca, 35 más que en 2021.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, aprobó la concesión de 31 nuevas solicitudes de bonos culturales destinados a jóvenes empadronados en Calahorra que cumplen 18 años en 2022.
Esta aprobación de nuevas solicitudes se une a las 85 ya concedidas hasta el momento, y recibidas antes del 1 de septiembre, fecha en que finalizó el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de este año.
Esto implica que en 2022 se concedieron 116 bonos culturales, que son 35 más que los concedidos en 2021 y 18 más que la media. A excepción del año en que se puso en marcha, se trata de la edición con más solicitudes.
Este bono cultural se otorga desde hace años este Ayuntamiento a todas las personas que cumplen 18 años en el año en curso y que tramitaron la pertinente solicitud para ser considerados beneficiarios.
El bono consiste en una beca de 50 € para cada joven que cumpla los requisitos previstos en la convocatoria, más dos invitaciones para el Teatro Ideal, en funciones programadas por el Ayuntamiento, y 2 invitaciones para el Museo de la Verdura.
Dichos importes se hacen efectivos mediante vales que serán canjeados en los establecimientos que se determinen, y las cuantías serán justificadas por dichos establecimientos con la factura emitida al destinatario de la beca por los importes de los vales.
Los vales serán canjeables en comercios locales adheridos al programa, favoreciendo de esta manera el fortalecimiento del comercio local en el ámbito de la cultura y favoreciendo el crecimiento económico de la ciudad.
En el área de urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de primera ocupación para una nave almacén polivalente en la calle Torrecilla (polígono Tejerías). También fue otorgada licencia para la reforma de una vivienda en edificación existente en paseo Mercadal, 43.
Asimismo, fue aprobada una reforma para eliminación de barreras arquitectónicas y sustitución de ascensor en calle Justo Aldea, 13. Esta licencia tiene reconocida una bonificación del 60% por ciento sobre la cuota íntegra del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, puesto que se realizan obras directamente vinculadas a la mejora de las condiciones de acceso y habitabilidad de los discapacitados y mayores de 65 años.
En el área de Mercados, fue estimada una solicitud presentada para la cesión de una autorización o licencia de instalación de un puesto de venta de «textil», en el mercadillo semanal de “El jueves”, en Calahorra.
En el área de Contratación, fue aprobada una modificación del contrato de adquisición, implantación e integración de sistemas virtualizados de almacenamientos con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenamiento de los servidores municipales para albergar nuevas aplicaciones puestas en marcha por el consistorio, tales como el nuevo sistema de gestión de colas de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) o el nuevo servicio municipal de recaudación de tributos, entre otros. Ello implica un incremento del precio del contrato de 14.532,10.- euros, IVA incluido, dentro del margen previsto legalmente.
Se declararon desiertos, por falta de licitadores los siguientes contratos, que serán objeto de nuevos expedientes de contratación:
- Contrato de servicios de arquitectura para redactar el proyecto de obras de rehabilitación de la Ermita de la concepción para su acondicionamiento como Espacio TIC inclusivo
- Contrato mayor de suministro de un vehículo policial destinado a las labores de patrulla con kit de detenidos.
- Contrato mayor de servicio de transporte y manipulación de los instrumentos de la Banda Municipal de Música de Calahorra.
Precisamente, la Junta de Gobierno Local aprobó un nuevo expediente de contratación del servicio de transporte y manipulación de los instrumentos de la Banda Municipal de Música de Calahorra para los años 2022 a 2025 con un presupuesto total de licitación para los 4 años de 23.200,10 euros, IVA incluido. A partir de ahora se abre un el plazo para presentar propuestas por parte de los contratistas de 11 días hábiles desde la publicación de anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de actividades de divulgación y ocio joven durante 2021.
En el área de Festejos, fueron aprobados los pagos de los premios del concurso del cartel de fiestas de agosto de 2022 y marzo de 2023 dotados con 600 y 300 euros respectivamente a los ganadores D. GUILLERMO BOSCH ANDREU y DÑA. AINHOA VIRTO ESCUDERO.
En el área de Prevención de las Adicciones, fue aprobada una modificación del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 16 de agosto de 2022 para certificar de manera especificada la aprobación del gasto de las actuaciones incluidas en la programación aprobada dentro de programa de información y orientación sobre adicciones para el cual el Ayuntamiento aprobó solicitad una subvención al Gobierno de La Rioja dentro de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para la realización de programas, planes o actuaciones de prevención de adicciones publicada en el Boletín Oficial de La Rioja de 29 de julio de 2022.
En el área de Personal fue aprobada una rectificación de errores del acuerdo por el que se aprueban las bases y convocatoria para la provisión de puestos del cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Calahorra por concurso general de méritos.
Finalmente, han sido aprobadas relaciones de facturas por importe total 25.763,48 euros, IVA incluido.
A partir de mañana se podrán recoger las invitaciones para la Gala ¡CORT..en! Ciudad de Calahorra 2022 del 16 de septiembre
- La reserva de entradas comenzará este próximo jueves, 8 de septiembre.
- Podrán adquirirse por internet en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es o en las taquillas del teatro, todos los jueves de 12:00 a 14:00 h.
- Se podrán reservar 2 invitaciones por persona.
El próximo viernes 16 de septiembre a las 21:00 horas, tendrá lugar la gala de entrega de los premios del XXIII Festival de Cortometrajes ¡Cort…EN! “Ciudad de Calahorra” en el Teatro Ideal.
Las personas interesadas en acudir a este evento podrán retirar las entradas gratuitas a partir del próximo jueves 8 de septiembre en la taquilla del Teatro Ideal de 12:00 a 14:00 horas o en la página web https://teatroideal.sacatuentrada.es
El Ayuntamiento de Calahorra organiza 3 nuevos ciclos de cine para la temporada 2022 – 2023
El primer ciclo comenzará se estrena este jueves (20:00 horas), 8 de septiembre, con la proyección de “La naranja mecánica” dentro del ciclo de cine clásico.
- El precio de cada entrada será de 2 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura, ha organizado 12 nuevas sesiones de cine, divididas en tres ciclos, con el objetivo de fomentar la cultura del cine en Calahorra.
Para ello, la Junta de Gobierno Local del martes 23 de agosto adjudicó un contrato con la empresa gestora de los CINES ARCCA para la proyección de las películas por importe de 10.018,80 euros, IVA incluido.
El coste de las entradas, que será de 2 euros, irá directamente destinado a los cines ARCCA. La concejalía de Cultura pretende así cubrir dos objetivos: por un lado contribuir al sostenimiento de los CINES ARCCA con una programación de películas que, a su vez, anime a la población a acudir al cine y a visibilizar su programación, promocionando la cultura a través del cine en la ciudad.
Cada ciclo tendrá una temática diferenciada se celebrarán a lo largo de los años 2022 y 2023. Las temáticas elegidas serán las siguientes: cine clásico (septiembre); cine bizarro y de terror (noviembre); y “nuevo cine español” (febrero).
Se trata de ciclos de cine que, aparte de recuperar algunas películas clásicas remasterizadas hasta 4K, como es el caso de este primer ciclo, también aportarán a la agenda cultural calagurritana títulos que de normal no pueden verse en salas comerciales.
En este primer ciclo, destinado al cine clásico se proyectarán las siguientes películas:
- Jueves, 8 de septiembre. 20:00 horas. La Naranja Mecánica, de Stanley Kubrick.
- Jueves, 15 de septiembre. 20:00 horas. Con la muerte en los talones, de Alfred Hitchcock.
- Jueves, 22 de septiembre. 20:00 horas. El exorcista, de William Friedkin (Versión Original Subtitulada en Español).
- Jueves, 29 de septiembre. 20:00 horas. Blade Runner, de Ridley Scott. (Versión Original Subtitulada en Español).
Para la selección de las películas el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con la colaboración y el conocimiento inestimable de José Manuel León Meliá, a quien la concejalía de Cultura le quiere agradecer una vez más su disposición para poner en marcha esta iniciativa y continuarla.
Las entradas podrán adquirirse en https://cinesarcca.sacatuentrada.es/ o en la taquilla del cine.
El Equipo de Gobierno mantiene así su compromiso con la Cultura y con el cine, consciente de la importancia de los CINES ARCCA, que disponen de 8 salas en la ciudad, y que constituye un servicio de referencia que contribuye a consolidar a Calahorra como cabecera de comarca y ciudad de referencia tanto para La Rioja como para Navarra.