Noticias:
ComercioEN PORTADA

Promostock se celebrará del 12 al 14 de septiembre
- Se retrasa una semana por las rachas de vientos previstas para este fin de semana
- 26 establecimientos comerciales participan en esta Feria de oportunidades ofreciendo productos de calidad a precios reducidos
Debido a las fuertes rachas de viento previstas para este fin semana el Ayuntamiento de Calahorra, los comercios participantes y la empresa organizadora de Promostock han decidido retrasarlo una semana.
Así, la Feria de oportunidades se celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre. Solo cambian las fechas. La ubicación y el horario de apertura se mantienen.
El paseo del Mercadal volverá a acoger una nueva edición de Promostock, organizada por el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Participarán 26 establecimientos comerciales de la ciudad que ofrecerán productos de stock de calidad con descuentos exclusivos durante estos 3 días.
Estarán representados diferentes sectores: moda, calzado, deporte, lencería, estética, artículos para bebés, menaje de cocina, alimentación, juguetes, artesanía y ferretería.
Promostock podrá visitarse el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y el domingo 14 de septiembre solo por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas.
Esta feria comercial es una de las actividades incluidas en el Plan de dinamización del comercio local, que pone en marcha el Ayuntamiento de Calahorra con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la colaboración de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Es un evento comercial para apoyar a los comerciantes calagurritanos, dinamizar el sector comercial local y atraer a compradores de Calahorra y de otros municipios cercanos a nuestra ciudad.
La Ermita de la Concepción de Calahorra acoge del 14 al 16 de septiembre el XVI Curso de Verano ‘Ciudad de Calahorra’: ‘Los retos del comercio local’
- La entrada al curso será libre hasta completar a foro. Para inscribirse en el curso habrá que rellenar un boletín en https://matriculaformacion.unirioja.es/fc/ y formalizar gratuitamente la matrícula antes del 7 de septiembre.
- El programa incorpora la presentación de un rento en instagram bajo la etiqueta #ComercioCalahorra y sus conclusiones.
La Ermita de la Concepción (C/ Santa Teresa de Jesús Jornet, 6-junto a la Policía Municipal) de Calahorra acoge del 14 al 16 de septiembre el XVI Curso de Verano “Ciudad de Calahorra”: ‘Los retos del comercio local’. Este curso ha sido presentado esta mañana por la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, la vicerrectora de Responsabilidad Social, Fabiola Portillo, el concejal de Cultura, Esteban Martínez y los profesores y directores del curso, Cristina Olarte y Jorge Pelegrín.
Esta actividad forma parte del programa de Cursos de Verano UR 2022 que, gestionados por la Fundación de la UR, ofrece más de una docena de actividades del 29 de junio al 16 de septiembre en Arnedo, Calahorra, Logroño, Nalda, San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de la Calzada y Treviana, así como en la ciudad suiza de Ginebra.
El curso, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, está dirigido por Cristina Olarte Pascual, profesora y directora de la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja y Jorge Pelegrín Borondo, profesor y secretario académico de la Facultad de Ciencias Empresariales.
El curso pretende hacer una reflexión sobre el papel del comercio tradicional en los núcleos urbanos en general y en Calahorra en particular, así como también plantear retos de futuro para el comercio de esta localidad riojabajeña con el propósito de fortalecer el sector del comercio, proporcionar conocimientos especializados acordes a las nuevas tendencias detectadas en el sector y concienciar acerca de la importancia del comercio local.
El Curso de Verano “Ciudad de Calahorra” va dirigido a comerciantes y trabajadores del sector, ciudadanos de Calahorra y consumidores, jóvenes que usan la tecnología en sus compras y clientes del comercio tradicional. En definitiva, a todas las personas que consideran que el comercio es un valor del entorno local y quieren conocer mejor esta actividad y sus retos.
La entrada al curso es libre hasta completar el aforo permitido (se cumplirán los protocolos marcados por las autoridades sanitarias). Para inscribirse en este curso es necesario rellenar un Boletín de inscripción, disponible en el enlace: https://matriculaformacion.unirioja.es/fc/. Este trámite no garantiza la reserva de plaza siendo necesario además formalizar la matrícula (gratuita) antes del 7 de septiembre.
En España hay más de 450.000 negocios minoristas donde trabajan 1,3 millones de personas, lo que supone un 13% del PIB nacional. Sin embargo, el sector está en crisis con la reducción del número de clientes y, por ende, de establecimientos, dejando a las ciudades sin diversidad comercial. El protagonismo del comercio independiente de los centros y los barrios de las ciudades y pueblos se ha debilitado y necesita volver a mostrar su atractivo y utilidad.
Si bien los nuevos formatos comerciales online/offline atraen la atención de un consumidor exigente, informado y conectado, las tiendas independientes y sus asociaciones han de trabajar en mantener las fortalezas propias de un comercio cercano y amable. El comercio necesita evolucionar para convertirse en un proveedor de experiencias memorables y únicas compatibilizando las nuevas tecnologías con una comunicación personal profesional.
Estas razones llevan a la realización de este Curso, a lo largo del cual se evaluará la importancia del comercio local como un bien social que hay estudiar y proteger.
PROGRAMA
Miércoles 14 de septiembre de 2022
Ermita de la Concepción de Calahorra
18.45 a 19.00 h Registro asistentes
19.00 h Acto de Inauguración
19.00 a 20.00 h Los retos del comercio de Calahorra
Dña. María Alesanco Llorente y Cristina Olarte Pascual, Universidad de La Rioja
20.00 a 21.00 h Mesa redonda
Concejala de Comercio, Asociaciones de comerciantes y representantes de los consumidores.
Modera: Pedro Reinares Lara, Universidad Rey Juan Carlos
Presentación del reto en Instagram #comerciocalahorra
Jueves 15 de septiembre de 2022
Ermita de la Concepción de Calahorra
19.00 a 20.00 h El comercio local ante el consumo a golpe de click ¿qué futuro nos espera?
Dña. Pilar Zorrilla Calvo, Universidad del País Vasco
20.00 a 21.00 h De la tienda física al comercio omnicanal
- Jorge Pelegrín Borondo, Universidad de La Rioja
Viernes 16 de septiembre de 2022
Ermita de la Concepción de Calahorra
19.00 a 20.30 h Reto: Sostenibilidad. ODS y comercio de Calahorra
Dña. Cristina Gaona García, Universitat Politècnica de Valencia
Presentación de las conclusiones del reto de Instagram #comerciocalahorra
Nueva campaña de dinamización del comercio local “Busca Quintiliano”
- La campaña repartirá en total 4.500 euros en premios a través de 100 vales de compra de 30 euros, 20 vales de 50 euros y 1 vale de 500 euros.
- La campaña se inicia el 1 de julio y se extenderá hasta el 30 de julio.
Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de Comercio, Pilar Bazo y el presidente de la asociación de comercio «Calahorra Ciudad Comercial», Javier Lorente, para presentar la nueva campaña de dinamización y promoción de los comercios de Calahorra, “Busca a Quintiliano”. La campaña se inicia este mismo viernes 1 de julio y finaliza el próximo 30 de julio con un reparto de 4.500 euros en vales de compra.
Esta novedosa campaña combina la reactivación de las compras con la difusión de los conocimientos sobre la ciudad de Calahorra mediante una “Gymkana” o “Street-escape virtual”.
Todas las tiendas participantes tendrán colocado un cartel en sus escaparates con el lema “Busca Quintiliano”. Los clientes que compren en ese establecimiento podrán escanear un código QR en el momento de efectuar el pago y a través de ese código accederán a un formulario donde deberán demostrar sus conocimientos sobre Calahorra resolviendo una única pregunta con tres respuestas posibles a elegir siendo solo una la correcta. La pregunta se irá cambiando diariamente hasta el fin de la campaña.
Entre todos los acertantes diarios se realizara un sorteo con premios de 100 vales de compra de 30 euros, 20 vales de 50 euros en el total de la campaña y un vale especial de 500 euros para todos los clientes participantes en la campaña.
Los ganadores diarios serán elegidos por un generador digital de números aleatorios y recibirán el cupón con el importe del premio y la relación de establecimientos participantes donde pueden gastarlo. El ganador del vale especial de 500 euros tendrá que gastar el premio en un único día, antes del 6 de agosto, y como máximo podrá canjear 100 euros por establecimiento.
En la campaña participan todos los comercios de la Asociación Calahorra Ciudad Comercial. Los comercios que no están asociados pero que desean participar, pueden hacerlo enviando un correo electrónico antes de día viernes 8 de julio a omic@calahorra.es, indicando el nombre de la tienda, persona de contacto, correo electrónico, dirección y teléfono.
Por su parte Javier Lorente ha destacado que el objetivo de esta campaña, que ha definido como interesante y novedosa, es “dinamizar las compras y crear las rebajas más atractivas de la zona porque normalmente en este periodo de descuentos no se hace hincapié en agradecer al cliente las compras”. También ha explicado que “por medio de esta campaña se da a conocer un poco más de la historia de la ciudad por a través del comercio”.
Para finalizar la concejala de comercio ha animado a participar a todos los establecimientos comerciales de Calahorra, y recordado que “esta campaña se encuentra dentro del contrato de servicios para el desarrollo de actividades promocionales, de formación y divulgación del comercio local para el año 2022 que fue adjudicado en marzo de este año a la empresa 1 bolo, 2 bolos, 3 bolos por importe de 67.729, 75 euros (IVA incluido)”. Este contrato sigue las líneas estratégicas de actuación establecidas en el Plan Estratégico de desarrollo del comercio para Calahorra 2022-2027.
Holika coloca a Calahorra como referente nacional para la juventud
- El festival Holika es una apuesta decidida del Ayuntamiento de Calahorra para colocar a la ciudad en la primera línea de ocio y eventos musicales a nivel nacional. Objetivo que ya está cumplido, antes incluso de comenzar su primera edición en nuestra ciudad.
El festival musical más importante del norte de España llega a Calahorra tras la negociación cerrada en septiembre de 2019 y gestionada directamente por el propio Ayuntamiento con la productora BURCOR, que vincula este gran acontecimiento musical durante cuatro ediciones con nuestra ciudad.
Tras superar los dos años de pandemia que impidieron su realización, el objetivo se verá cumplido esta misma semana con la realización de este festival que ya es motivo de alegría y orgullo para toda la población juvenil de Calahorra, que durante muchos años ha ido viendo como la ciudad no ofrecía alternativas de ocio de calidad, y que ahora ve cómo se la ha dado un giro de 180 grados a esa situación.
Pero el festival Holika no solo es un motivo de satisfacción y orgullo para la población joven, también es un referente y ejemplo de organización e infraestructuras y servicios, así como un agente generador de recursos económicos, turísticos y publicitarios para la ciudad.
La inversión económica que la promotora del festival realizará en nuestra ciudad supera los 1.450.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Calahorra aporta 80.000 euros mediante una subvención (un 5 %) y el resto corre por cuenta de la promotora.
Dicha inversión total está destinada al pago de los artistas y grupos actuantes, (más de un centenar) equipamientos, materiales, estructuras, servicios y trabajadores para el correcto desarrollo.
Semejante inversión está suponiendo y va a suponer un impacto económico (incluido el gasto medio de los asistentes al festival) de aproximadamente 5 millones de euros, que ya están repercutiendo (y más repercutirán a partir del miércoles) en las cuentas de empresas de toda la comarca, tanto durante el montaje de las infraestructuras, alquiler de materiales, servicios etc. como en el desarrollo y desmontaje.
Así mismo el sector de la hostelería y la restauración de toda la zona se verá beneficiado ya que la oferta hotelera ha sido cubierta en un radio de 80 km. por el propio festival. No queda ni una habitación libre.
Más de 200 personas diariamente participan en el montaje, escenarios, sonido, iluminación, electricidad, estructuras, servicios, decoración, vallados etc., buena parte de los cuales son de Calahorra y de su área de influencia.
Muy importante será también dentro de este impacto económico el gasto que los asistentes al evento, venidos de toda España realizarán durante los tres días que dura el festival. Se estima un gasto medio total de 200 euros por persona. El aforo es de 17.500 personas al día. La mayoría de asistentes han adquirido abonos para los 3 días. En estos momentos ya están vendidas el 95% de las entradas y abonos, quedando un 5% disponible para su venta en taquilla.
El festival Holika va a ser también un ejemplo de seguridad, ya que contará para esta materia con cerca de 250 personas de seguridad contratados por la organización, a las que se sumará un dispositivo de 470 Agentes de la Guardia Civil, que prestaran su servicio a lo largo del festival. Un despliegue desconocido en esta ciudad que garantiza el normal desarrollo de este evento. Estamos hablando de 700 personas entre agentes GC y seguridad privada, a los que se sumará la Policía Local.
Del mismo modo, el festival será referente en lo tocante a medidas de seguridad sanitaria, ya que se dispondrá de tres ambulancias que aporta la propia organización, así como personal sanitario cualificado durante todo el festival, para poder atender cualquier emergencia, destacando algo sin duda único, y eso es la cercanía del Hospital de Calahorra y el Centro de Salud, que se encuentran a tan solo 2 minutos de distancia del festival, lo que garantiza un servicio de atención sanitaria de excelente calidad y rapidez en caso de ser necesario. Tanto los servicios de urgencias del centro de salud como del hospital de Calahorra se han dotado de personal de refuerzo para este evento.
Pero hay una cuestión fundamental que este festival aporta a Calahorra, y ese es el impacto publicitario que el evento está teniendo y va a tener en nuestro país como publicidad y posicionamiento de la ciudad. Hasta el momento la realización de este festival en Calahorra ya ha recibido más de 72 millones de impresiones en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram, con un total de 14 millones de personas alcanzadas. Se han realizado campañas publicitarias en diferentes medios por parte de la promotora, así como numerosos reportajes en prensa y televisión. Y a partir de este miércoles ese impacto en medios de comunicación se multiplicará. Es un aporte de publicidad (caída del cielo) que promociona en toda España a Calahorra como ciudad y como destino, algo de tan envergadura que para logarlo sería necesario invertir más de un millón de euros.
Es por todo ello, una satisfacción para el Ayuntamiento de Calahorra afrontar este intenso fin de semana de música, desde la certeza de que el festival será un rotundo éxito en asistencia y en repercusión positiva para la economía y el prestigio de una ciudad que es y quiere ser referente en el norte de nuestro país, también en esta materia.
La tercera liquidación de la campaña de primavera de “Bonos Calahorra” alcanza el objetivo de los 300.000 euros de impacto económico en la ciudad
- A la espera de la liquidación final, se han consumido 11.896 bonos, con un impacto en ventas de 299.653,34 euros.
- El Ayuntamiento ha ejecutado campañas de bonos de comercio con un impacto en ventas de 1,5 millones para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 14 de junio, aprobará la tercera liquidación de la campaña de primavera de los conocidos como “Bonos Calahorra”. Se trata de la liquidación hasta el 31 de mayo, por lo que quedaría una liquidación final con el cierre de la campaña.
Con la tercera liquidación se alcanza un impacto en ventas de 299.653,34 euros, es decir, que se cumplen las previsiones del área de Comercio sobre el positivo impacto económico para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad que tienen este tipo de campañas.
Una vez finalizado el grueso de la misma, el Ayuntamiento hace un balance positivo de la inyección de al menos 71.376 euros de dinero público en la ciudad desde el pasado 22 de abril, fecha en la que dio inicio esta campaña.
Esto implica que la campaña tiene un efecto multiplicador que cuadriplica la inversión municipal realizada. Algo que es altamente positivo para la actividad económica y el empleo de la ciudad.
Los datos de esta tercera liquidación son los siguientes:
- Bonos canjeados: 2.390 bonos
- Valor de los bonos: 47.800 euros.
- Inversión municipal (30 %): 14.340 euros
- Impacto en ventas o actividad económica: 61.925,34 euros
- Grado de ejecución acumulada de la campaña: 11.896 /12.000 (99,14 %).
- Impacto en ventas acumulado: 299.653,14 euros.
En una última liquidación se procederá a abonar los últimos bonos pendientes (104) de liquidar por parte de los comercios o bien aquellos que no se hubieran consumido por lo que la campaña habría alcanzado prácticamente una ejecución total.
Esta campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,5 millones de euros, con una inversión de 356.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal.
Para este año, está previsto ejecutar una nueva campaña con el mismo importe económico por lo que se podría alcanzar la cifra de 1,8 millones de euros y visto el buen resultado de estas campañas, el equipo de gobierno mantiene el compromiso de seguir ejecutándolas en los próximos años.
Segundo curso de formación gratuita para el comercio local
- El próximo 13 de junio, de 9.30 a 13.30 h en el Centro Joven tendrá lugar el segundo curso formativo gratuito para comerciantes.
- La temática prevista son las herramientas para captar y fidelizar clientes.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere animar a la población interesada a la participación en el segundo curso del bloque I de formación, que se va a impartir este año dentro del contrato de actividades de desarrollo del comercio local 2022 para los comerciantes de Calahorra cuya base o referencia son las actuaciones a implementar en el Plan estratégico de comercio 2022-2027.
El curso tendrá lugar el próximo lunes 13 de Junio de 9:30 a 13:30 en el Centro Joven y va a consistir en la captación de nuevos clientes y fidelidad de los habituales. El objetivo del curso es dotar a los comerciantes de herramientas para fidelizar clientes y captar nuevos, dar a conocer cada negocio e incrementar las ventas.
La programación es la siguiente:
- Diseño de una estrategia de marketing online basada en la captación de nuevos clientes y la recurrencia de los clientes actuales.
- Técnicas gratuitas de captación de e-mails y teléfonos de nuestros clientes actuales.
- Selección de indicadores de rendimiento, KPI (indicadores clave de desempeño).
- Retorno inversión (ROI): ingresos que generan nuestras campañas.
- Aumento de ventas.
- Fuentes de tráfico: medios por los que los usuarios conocen la campaña.
- Embudo de ventas: cómo convertir a los usuarios en clientes.
- Medición tasa de éxito: mide la eficacia de las acciones implementadas.
- Palabras clave: que ranking ocupan nuestras palabras clave (keywords) para medir la eficiencia de nuestra estrategia.
- Búsqueda de contenido.
- Google analytics.
- Envío a clientes.
Los comercios interesados en participar y que no estén inscritos previamente pueden asistir directamente el día del curso a la hora fijada.
Para la inscripción en los dos cursos restantes (redes sociales I y II) que se celebrarán en los meses de septiembre y octubre se deberá enviar correo electrónico omic@calahorra.es indicando nombre de la tienda, contacto (email o teléfono) y los cursos en los que se quiere apuntar. El temario completo de cada uno de los cursos está colgado en la página web del Ayuntamiento de Calahorra, en la parte correspondiente a la concejalía de comercio para su consulta.
Los comercios inscritos únicamente deberán llevar un ordenador portátil o tablet puesto que se combinara teoría y práctica para aplicar los conocimientos a la vez que se expliquen.
La segunda liquidación de la campaña de primavera de “Bonos Calahorra” acumula un impacto en ventas de 237.728 euros
- Desde el Ayuntamiento de Calahorra se recuerda que el período para consumir los bonos finaliza este mismo miércoles, 25 de mayo.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 24 de mayo, aprobará la segunda liquidación de la campaña de primavera de los conocidos como “Bonos Calahorra” que corresponde al período comprendido entre el 4 y el 18 de mayo.
En esta segunda liquidación se han canjeado un total de 4.586, que han tenido un impacto en ventas de 114.879 euros. Esto implica un rendimiento diario de unos 10.000 euros al día de actividad económica para el comercio, la hostelería y los servicios de la ciudad.
De esta manera, el Ayuntamiento acumula una inyección directa de dinero público de 57.036 euros en estas dos liquidaciones, que han tenido una repercusión en nuestros hoteleros, comerciantes y consumidores de 237.728 euros en actividad económica. Es decir, que se multiplica por más de 4 veces la inversión municipal realizada.
A este ritmo, esta segunda campaña de bonos alcanzará el impacto económico superior a los 300.000 euros, tal y como estaba previsto.
Los datos de esta segunda liquidación son los siguientes:
Bonos canjeados: 4.586 bonos
Valor de los bonos: 91.720 euros.
Inversión municipal (30 %): 27.516 euros
Impacto en ventas o actividad económica: 114.879 euros
Grado de ejecución acumulada de la campaña: 9.506/12.000 (79,22 %).
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda que el plazo para canjear los bonos es hasta el próximo miércoles 25 de mayo.
La Junta de Gobierno Local aprueba la primera liquidación de la campaña de primavera “Bonos Calahorra”
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 10 de mayo ha aprobado la primera liquidación de los conocidos como “Bonos Calahorra” que tienen como objetivo el apoyo al comercio, hostelería y servicios de Calahorra.
Cabe recordar que por cada bono canjeado, que tiene un valor total de 20 euros, el consumidor paga 14 euros y el Ayuntamiento de Calahorra subvenciona un 30 %.
En esta primera campaña de bonos correspondiente al 2022 se han emitido un total de 12.000 bonos.
Los datos de esta primera liquidación son los siguientes:
- Bonos canjeados: 4.920/12.000 (41 %)
- Valor de los bonos: 98.400 euros.
- Inversión municipal (30 %): 29.520 euros.
- Impacto en ventas o actividad económica generada: 122.849 euros.
Esta liquidación abarca los primeros 13 días de campaña comprendidos entre el 21 de abril y el 3 de mayo en los que el Ayuntamiento ha invertido 29.520 euros para generar una actividad económica superior a los 10.000 euros al día. Una vez más, durante esta campaña de apoyo al comercio, la hostelería y los servicios de Calahorra se ha multiplicado por más de 4 veces la inversión municipal realizada.
Por ello, si se siguiera este ritmo, la campaña alcanzará los 300.000 euros de generación de actividad económica de esta campaña, que es el objetivo marcado por la concejalía de Comercio.
El plazo para consumir sigue abierto hasta el 25 de mayo.
En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local fue informada de la solicitud realizada sobre la rehabilitación del edificio de la Casa Consistorial dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).
Asimismo, la Junta de Gobierno Local también fue informada de la recepción de las obras de dos derribos realizados por procedimiento de emergencia, uno en la calle Arrabal 69 y otro en la calle Villodas número 1.
En el apartado de licencias, fue revocada una licencia de ocupación de vía pública con veladores (1 barrica) por el desistimiento por parte del autorizado.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el suministro de raciones alimenticias a las personas detenidas en dependencias de la Policía Local de Calahorra.
El expediente tiene una duración de dos años y un importe máximo de licitación de 13.200 euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un periodo de 11 días hábiles para presentar ofertas desde la publicación del anuncion en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Turismo, fue aprobada la solicitud de subvención a la Consejería de Desarrollo Autonómico para la financiación de actuaciones en materia de turismo del año 2022. Esta subvención esta dividida en tres lineas que financian las oficinas de turismo locales, las acciones de creación, gestión, promoción y a poyo a la comercialización turística y la organización de eventos singulares con proyección turística. En todas estas líneas el presupuesto anual estimado por parte del Ayuntamiento de Calahorra es de 151.717,40 euros, IVA incluido.
En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios para la atención del evento Nassica Sound 2022 por importe de 7.429,40 euros, IVA incluido, a la empresa PRODUCCIONES SHERMA ESPECTÁCULOS, S.L.U.
En el área de Deportes, fue aprobado el pago del premio por el record establecido en la XII Carrera Popular “Calahorra, ciudad de la verdura” en el marco del Campeonato de La Rioja de 10 km en ruta, de 300 euros a Abdelkader Al Gham por batir el rercord masculino de la prueba.
Finalmente fueron aprobadas relaciones de facturas por importe total de 188.882,47 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra invita a los comerciantes a la presentación del Plan Estrategico de Comercio de Calahorra
- Se realizará el martes 26 de abril a las 9:00 horas en el salón de actos del Centro Joven.
El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para este martes 26 de abril a las 9:00 horas en el salón de actos del Centro Joven una charla informativa de presentación del Plan estratégico de comercio de Calahorra 2022-2027.
Recordamos que este trabajo lo ha llevado a cabo el grupo de investigadores que forman parte de la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja.
El Plan estratégico de comercio proporcionará al Ayuntamiento y al comercio de Calahorra información clave para su reactivación y modernización. A este respecto, el plan es una herramienta que permite determinar las acciones que se han de llevar a cabo para conseguir los objetivos marcados y afrontar los retos que vayan surgiendo en el futuro.
Esta herramienta permitirá ayudar a transformar al comercio minorista de la ciudad en su capacidad de respuesta a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía calagurritana y visitantes.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a todos los establecimientos comerciales calagurritanos a participar en esta presentación para conocer de primera mano el trabajo desarrollado por la Catedra de comercio y agradecemos la colaboración tanto de comerciantes, asociaciones comerciales y clientes en la elaboración del plan.
Desde el Ayuntamiento, ya se ha informado a las diferentes asociaciones comerciales de la ciudad para que trasladen a sus miembros la invitación a la presentación pero se quiere hacer extensiva la misma a todos los comerciantes con independencia de si están o no asociados.
Agotados los “Bonos Calahorra” de esta primera campaña
- En menos de 24 horas, se han agotado los 12.000 bonos comercio que el Ayuntamiento activo a las 00:00 horas del jueves 21 de Abril.
- Se espera que con esta inversión municipal de 72.000 euros se alcance un impacto en ventas superior a los 300.000 euros.
En menos de 24 horas, la ciudadanía ha adquirido los 12.000 bonos de comercio lanzados por el Ayuntamiento de Calahorra para incentivar la compra e impulsar el desarrollo económico en los establecimientos locales de comercio y servicios.
Recordamos que para esta primera campaña el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 72.000 euros de los 140.000 euros previstos en presupuesto para la campaña Bonos Calahorra 2022, y como ya se ha constatado en ediciones anteriores se estima un efecto multiplicador que alcanzaría los 300.000 euros en ventas de nuestros establecimientos comerciales y de servicios.
Desde hoy mismo y hasta el 25 de mayo se pueden canjear los bonos en los 128 establecimientos adheridos a la campaña, los cuales pueden consultarse en la página bonoscalahorra.com/establecimientos.
El Ayuntamiento lanza los bonos de comercio, disponibles para la compra a partir de esta noche
- El Ayuntamiento destina 72.000 euros para apoyar las comprar en nuestros comercios y establecimientos de servicios con los que se espera generar más de 300.000 euros en actividad económica.
- Ayer finalizó el plazo de inscripción y se han adherido 125 establecimientos que podrán ser consultados en la web bonoscalahorra.es/establecimientos
- Con estos bonos el Ayuntamiento subvenciona hasta el 30 % del gasto, llegando a un ahorro de hasta 60 euros por persona.
- Los bonos serán consumibles entre el mismo 21 de abril y hasta el 25 de mayo de 2022.
El Ayuntamiento lanzará esta noche la compra y descarga de los bonos de comercio conocidos como “Bonos Calahorra”. Los bonos podrán comprarse y descargarse a partir de esta noche, 21 de abril (a las 00:00 h.), madrugada del miércoles al jueves, a través de la web www.bonoscalahorra.com, o a través de un kiosco disponible en la sede de la empresa gestora, MANANTIAL DE IDEAS (Calle Bretón de los Herreros, 2).
Esta primera campaña se centra en el reparto de 12.000 bonos de 6 euros para consumir desde el día, 21 de abril hasta el día 25 de mayo del 2022. Los bonos serán canjeables en todos los negocios adheridos a esta campaña, autónomos, microempresas, o PYMES, para los que se abrió plazo de inscripción el pasado 5 de abril en la página www.bonoscalahorra.com.
Para esta nueva campaña se han inscrito comercios al por menor, hostelería, hospedaje, restauración, cine, servicios sanitarios, agencias de viaje, establecimientos deportivos, peluquerías y centros de belleza, entre otros. El número de establecimientos inscritos asciende a 125 establecimientos de diferentes sectores, quedando cerrada la inscripción desde el día 19 de abril, fecha en la que finalizaba el plazo.
Para adquirir uno de los bonos es necesario ser mayor de edad. Las personas podrán adquirir como máximo 10 bonos. En este caso, el cliente pagará 140 euros, aunque el valor real de compra será de 200 euros para consumir en cualquiera de los establecimientos adheridos a esta campaña. Cada bono de 14 euros, genera un descuento adicional sufragado por el Ayuntamiento de 6 euros.
El/la consumidor/a recibirá en su correo electrónico un enlace de descarga a un archivo (pdf) con un código QR que podrá descargar en su móvil o imprimir en papel para obtener el descuento. Y ese mismo QR servirá al establecimiento para escanearlo y recibir el pago por parte del Ayuntamiento a través de una aplicación móvil.
Para canjear 1 bono el ticket deberá ser igual o mayor a 20 euros para canjear 2 bonos, el ticket deberá ser mayor a 40 euros y así sucesivamente. El plazo para canjear los bonos finalizará el 25 de mayo. Los bonos no canjeados hasta esa fecha caducarán sin posibilidad de devolución al consumidor.
Para cualquier consulta se dispone del teléfono de atención 610 649 410 y de WhatsApp 649 671 643.
Cabe recordar que para la gestión de estas campañas de bonos, la Junta de Gobierno Local aprobó la prórroga del contrato mayor adjudicado el año pasado a la empresa gestora por importe de 36.287,90 Euros, IVA incluido.
Al igual que en la campaña pasada, en esta primera campaña anual de «Bonos Calahorra» se establece una limitación en la validación de bonos por establecimiento de hasta un máximo de 1.250, 7.500 euros aportados por el Ayuntamiento de Calahorra.
Esta nueva campaña de bonos se une a las ya lanzadas anteriormente, con las que ya se ha conseguido un impacto económico en ventas superior a los 1,2 millones de euros, con una inversión de 284.000 euros, consiguiendo un efecto que multiplica por 4 el esfuerzo municipal. Así, con esta nueva campaña se espera alcanzar un rendimiento similar de manera que sumará más de 1,5 millones de euros en actividad económica conseguida a través de estas campañas de bonos.