Noticias:

Actualidad

EN PORTADA

Recordatorio de la ubicación de las mesas electorales

Calahorra 26 de mayo de 2023. Como ya sucediera en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Calahorra recuerda a la ciudadanía la ubicación de algunas mesas electorales que han tenido variación respecto a otras convocatorias anteriores.

  • Las mesas del Centro de Adultos de San Francisco, del local municipal de «La Enramada» y del local de la AA. VV. del Casco Antiguo (situado en el planillo de San Andrés) pasan a la Escuela Municipal de Música «Maestro Arroyo» situada en el Rasillo de San Francisco.
  • Las mesas A y B del colegio «La Milagrosa» y las mesas del Colegio Quintiliano pasan al pabellón del «Colegio Quintiliano».
  • Las mesas A, B y C, del «Colegio Teresianas» pasan al edificio de la Casa Consistorial.

Todos estos edificios cumplen la normativa de accesibilidad y cuentan con los espacios e instalaciones suficientes para albergar sin incidencias una convocatoria electoral, por ejemplo, el edificio de la casa consistorial cuenta con acceso a la planta baja a través de un ascensor.

 

Leer más
26 de mayo de 2023

El VIII Maratón solidario de ciclo indoor “Ciudad de Calahorra” se celebrará el 12 de noviembre

ActualidadDeportes
  • Las inscripciones se destinarán al proyecto de construcción de viviendas sostenibles en Kiongwani (Kenia) de la Asociación María Salus Infirmorum.
  • Las inscripciones hasta el 13 de octubre tendrán un precio de 22 euros, y a partir de esa fecha hasta el mismo día del maratón serán de 28 euros

Calahorra 7 de octubre de 2022. Esta mañana comparecían en rueda de prensa Pilar Bazo, concejala de Deportes, Fernando Jiménez, responsable de Gesport «La Planilla» y Begoña Martinez, Cecilia Zapata y Alicia Toledo de la Asociación Maria Salus Infirmorun, para presentar el VIII Maratón solidario de ciclo indoor «Ciudad de Calahorra», que tendrá lugar el  12 de noviembre en el Frontón Municipal Barberito I.

 Tras dos años de parón por la pandemia de la COVID-19 vuelve con mucha ilusión y ganas este encuentro entre deportistas amantes del spinning o ciclo indoor. El evento consta de cinco sesiones de ciclo indoor en sesión de tarde de 15:30 a 19:30 horas. Los participantes pueden realizar las cinco sesiones completas, una, dos o más, se deja a elección de cada uno de ellos.

Las inscripciones pueden realizarse desde hoy 7 de octubre en la dirección web: www.gesportsl.es hasta el mismo día del evento. Para las inscripciones que se realicen antes del 13 de octubre el precio de inscripción será de 22 euros, pasada esta fecha y hasta el mismo día del maratón el precio será de 28 euros. Todos los participantes recibirán un regalo con independencia de la fecha en la que se hayan inscrito.

Además, en el cartel anunciador del maratón aparece un número de cuenta ES11.2100.8988.8302.0003.1556 para las personas que no participan en el maratón y quieran hacer la donación.

Como en anteriores ediciones la recaudación íntegra de las inscripciones se donara a una de las asociaciones benéficas de nuestro municipio. En esta ocasión se donara a la Asociación María Salus Infirmorum que trabaja desde hace años en Kiongwani (Kenia), desarrollando proyectos con el objetivo de mejorar aspectos básicos y fundamentales para el desarrollo de la comunidad y para alcanzar un futuro más digno en la zona.

Fernando Jiménez ha puesto en valor que desde Valencia y Valladolid vienen dos de los mejores profesores de spining del panorama nacional, gracias al nombre y la consolidación que ha alcanzado este maratón, que se ha convertido en un referente en el norte de España. Ha animado a toda la población a participar y a disfrutar del buen ambiente que se respira siempre en esta actividad.

Por su parte, Begoña Martínez, ha agradecido que se vuelva a contar con su ONG para esta Maratón. El último que se hizo consiguió una recaudación importante para una escuela de primaria. En esta edición, se pretende financiar la construcción de viviendas sostenibles para las personas más vulnerables de Kiongwani, con habitáculos dignos para todos los miembros de las familias.

Para finalizar, la concejala ha agradecido la colaboración de GESPORT y de todas las empresas que se van a sumar a esta tarde deportiva que proponemos desde el Ayuntamiento de Calahorra para disfrutar del deporte de la bicicleta, de los estupendos monitores que nos van acompañar y del buen ambiente que siempre reina en esta actividad.

Animamos a toda la ciudadanía a participar en este maratón solidario, cada uno, en la medida que pueda y sobre todo a colaborar con sus inscripciones o aportando en la cuenta habilitada para donaciones, por una buena causa como es el ayudar a las personas que viven en Kiongwani.

Leer más
7 de octubre de 2022

Aprobado definitivamente el Plan Estratégico de Comercio 2022-2027

ActualidadComercio
  • El documento definitivo puede consultarse en el Portal de Transparencia, apartado “Programación y Planificación”

Calahorra, 7 de octubre de 2022. El pleno ordinario de 27 de julio de 2022 aprobó inicialmente el Plan Estratégico para el desarrollo del comercio de la ciudad de Calahorra 2022-2027, abriendo entonces un plazo de exposición al público de 20 días hábiles desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja.

Transcurrido dicho plazo no fueron presentadas alegaciones ni sugerencias, por lo que el texto inicial queda aprobado definitivamente en los mismos términos, y se ha procedido ya a la publicación íntegra del documento en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Calahorra, concretamente en el apartado de “Programación y Planificación”

Enlace: https://calahorra.es/el-ayuntamiento/portal-de-transparencia/programacion-y-planificacion-2/

El Plan Estratégico para el desarrollo del comercio de la ciudad de Calahorra 2022-2027 fue encargado por el Ayuntamiento de Calahorra a la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja y tiene por objetivo transformar el comercio minorista de la ciudad para adaptarse a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía calagurritana y de sus visitantes.

El plan contempla una serie de objetivos para diseñar un nuevo modelo de ciudad comercial que contribuya a generar focos de atracción para visitantes y consumidores, aprovechando sinergias existentes con todas las actividades de turismo, cultura, ocio, juventud, etc y propiciando el crecimiento del sector.

Objetivos que buscan un mejor posicionamiento del comercio para seguir siendo referencia en el área de influencia de la ciudad, incrementar la colaboración público privada, aumentar la vinculación turístico comercial, impulsar la transformación digital del comercio, favorecer el asociacionismo o apoyar al comercio para adaptar su oferta a las necesidades de los clientes, entre otras.

Asimismo, el plan ha diseñado una metodología que se centra en diferentes acciones que se implementarán progresivamente bien a través de la iniciativa propia del Ayuntamiento de Calahorra y también con la colaboración de las asociaciones comerciales de la ciudad.

Este plan ha sido elaborado gracias a un intenso proceso de participación ciudadana, en el que tanto particulares y comerciantes han elaborado cuestionarios, se han mantenido reuniones de trabajo con comerciantes y sus asociaciones tanto durante el proceso de elaboración del Plan así como los borradores de su diseño hasta llegar al documento actual.

Leer más
7 de octubre de 2022

La Policía Local de Calahorra acerca la educación vial a los colegios de la ciudad

ActualidadMedioambiente
  • Todos los centros escolares de primaria están recibiendo estas charlas dirigidas por Jorge Rodríguez Gabrielli, subjefe de Policía Local de Calahorra.
  • Dentro de las actuaciones realizadas por la Semana de la Movilidad Europea.

Calahorra 6 de octubre de 2022. Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado a través de la concejalía de medioambiente, con la colaboración de la Policía Municipal, charlas de educación vial para los escolares de primero de primaria de todos los centros educativos de la ciudad.

Durante toda esta semana el subjefe de la Policía Local, junto con varios agentes del cuerpo, serán los responsables de enseñar las primeras lecciones de educación vial a los escolares calagurritanos.

Las charlas que se están desarrollado de una forma pedagógica y divertida, se impartirán en un total de once clases de primero de primaria, transmitiendo nociones de seguridad vial a casi trescientos escolares.

Durante las charlas dentro de las aulas, los policías muestran a los más pequeños buenas prácticas de seguridad vial de una forma sencilla, amena y didáctica; además de explicarles y acercarles la figura del policía como un profesional cercano dedicado a hacerles sentir seguros en su día a día.

Al finalizar cada una de las charlas, los escolares están conociendo de primera mano los vehículos y material de trabajo cotidiano que utiliza la Policía Local de Calahorra; en sus patios escolares.

Esta actividad, que se inició de manera novedosa el año pasado junto con otras dentro de la Semana de la Movilidad Europea se repite nuevamente viendo el interés y éxito que despertó la primera edición entre los escolares y los centros educativos.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer la colaboración a los colegios: Ángel Oliván, Aurelio Prudencio, Quintiliano, San Andrés, San Agustín, Santa Teresa de Jesús y Milagrosa.

Leer más
6 de octubre de 2022

El Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra y el Ayuntamiento de Calahorra presentan LUNARTE 2022

ActualidadCultura
  • Se celebrará el 15 de agosto, con apertura de museos gratuitos abiertos hasta la media noche, conciertos, cuentos para adultos y cata de vino.

Miércoles, 5 de octubre de 2022. – Esta mañana comparecían en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez y las representantes del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, Leila Fernández y Sofía Martínez, para presentar las actividades que compondrán la segunda edición de LUNARTE que tendrá lugar en la tarde noche del próximo 15 de octubre.

Tras el éxito de la primera edición de “Lunarte”, inspirado en el formato de las noches en blanco que se han realizado en ciudades como Madrid o Zaragoza, el Consejo de la Juventud ha vuelto a apostar por llenar de cultura la noche de la ciudad con actividades diversas.

Para ello, el Ayuntamiento de Calahorra colabora gracias a una subvención del 80 % del presupuesto de la actividad, así como con la apertura gratuita de tres museos municipales, así como diversos medios técnicos, materiales y humanos puesto que se trata de una actividad que se encuentra contemplada entre las beneficiarias de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales de 2022.

Como punto neurálgico de la actividad encontramos que tanto el Museo de la Romanización, como el Museo de la Verdura, y la Sala de Exposiciones de la Casa de los Curas estarán abiertos hasta las 00:00 horas, con entrada gratuita.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía del Casco Antiguo, ha querido hacer coincidir con LUNARTE la segunda edición del Certamen de pintura rápida al aire libre Calahorra “Ciudad bimilenaria”, y que ya durante la noche podrán contemplarse en el museo de la romanización lo cuadros que compondrán la exposición de este concurso.

Asimismo, en la Casa de los Curas se encuentra actualmente visitable la exposición “Jewish Journey” que relata las diferentes circunstancias que han empujado a viajar al pueblo judío. Precisamente será la última oportunidad para visitar esta exposición puesto que estará disponible hasta el 16 de octubre.

En primer lugar, a las 18:00 horas tendrá lugar en este patio de la Casa de los Curas una sesión de cuenta cuentos para adultos (a partir de 14 años) a cargo de Pep Bruno, que nos presentará su nuevo espectáculo “El pastor de conejos”, un cuento que es acompañado de otros cuentos finales. Durante el espectáculo, el autor propone la escucha y disfrute de estos relatos tradicionales pero con una temática más picante, procaz y vergonzante: “Cuentos que, entre situaciones delirantes, momentos exagerados y personajes insólitos, urden la trama de los días y las noches. Cuentos para tropezar. Cuentos para poner el mundo patas arriba. Cuentos que nos miran desvergonzados y apelan a las tripas y a la risa. Cuentos para disfrutar juntos de un buen rato.”

A las 19:00 horas, en el Museo de la Romanización, tendrá lugar la comunicación del fallo del jurado para la entrega de premios del II Certamen de pintura rápida al aire libre Calahorra “Ciudad bimilenaria”.

A las 19:30 horas, en el patio de la Casa de los Curas, se llevará a cabo un pase musical a cargo del cuarteto de cuerda Ensemble Sart, en el que se tocarán versiones de bandas sonoras de películas.

A las 20:30 horas, en la peña Calagurritana, tendrá lugar una cata de vinos gratuita a cargo de la bodega Real Rubio (Aldeanueva de Ebro). Para participar será necesario realizar reserva previa a través de WhatsApp en el teléfono 667 463 791 o por teléfono en el 941 14 77 46 (de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h), indicando nombre, apellidos, edad y teléfono de los participantes, así como si existen alergias o intolerancias a tener en cuenta.

Finalmente, a las 22:30 horas, nuevamente en el patio de la Casa de los Curas, tendrá lugar una actuación musical del dúo riojano “Bass in a Voice”, que realizarán versiones de canciones conocidas de todos los estilos musicales usando únicamente un bajo eléctrico y voz. Este dúo ha participado en numerosos festivales y fue ganador del Festival Internacional de Jazz de Ezcaray.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha agradecido una vez más al Consejo de la Juventud local su implicación a la hora de plantear actividades que combinan el ocio y la cultura con la dinamización y el aporte de vida en el Casco Antiguo de la ciudad; y se ha comprometido a seguir trabajando conjuntamente en esta línea a través de las diferentes áreas del consistorio.

Leer más
5 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Segunda Parte organizan actividades deportivas con motivo del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido

ActualidadSalud
  • Entre el 28 y el 30 de octubre se celebrará un torneo de pádel solidario, sesiones formativas para profesionales, programa de radio, evento “Tira un penalti por el DCA” y una presentación en el Hospital de Calahorra.

Martes, 4 de octubre de 2022. – Esta mañana comparecían en rueda de prensa Pilar Bazo, concejala de Salud y Deportes, y Marta Pérez, directora y fundadora de la Fundación Segunda Parte, para presentar las actividades que ambas entidades han organizado con motivo del Día Internacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA), que se conmemora el 26 de octubre, y que en Calahorra dará pie a la organización de diversas actividades durante el fin de semana del 28 al 30 de octubre.

La finalidad de estas actividades es sensibilizar a la población y poner el foco en las necesidades de rehabilitación y reinserción social de las personas con Daño Cerebral Adquirido, acercando la realidad de estas personas a la sociedad y sumando esfuerzos colectivos en su favor.

El daño cerebral adquirido es una lesión repentina en el cerebro a consecuencia de un ictus, un traumatismo craneoencefálico, tumores cerebrales, infecciones o anoxias, entre otras etiologías o causas. Las secuelas del DCA provocan secuelas en la percepción, así como alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.

Marta Pérez, ha explicado que la Fundación Segunda Parte trabaja para que todas las personas con daño cerebral adquirido puedan recuperar autonomía y calidad de vida a través del deporte puesto que se trata de una actividad clave que contribuye a que estas personas vivan una vida plena, activa y feliz a través de una metodología basada en el ejercicio físico, cuyos efectos positivos están demostrados científicamente.

Las actividades a celebrar serán las siguientes:

I Torneo de Pádel Solidario, a beneficio de la Fundación Segunda Parte, que se celebrará entre el 28 y el 30 de octubre en las instalaciones del C.P.M “La Planilla” e INPADEL. Las categorías participantes serán las de 1ª, 2ª y 3ª masculina y 1ª y 2ª femenina. La inscripción tendrá un precio de 30 euros por persona y se encuentra disponible hasta el 15 de octubre en la web https://fundacionsegundaparte.org/actividad-fisica/TorneoPadelinscripcion

En el marco de este torneo se jugarán dos partidos de exhibición con personas con DCA (embajadores de la Fundación Segunda Parte) y jugadores sin discapacidad el sábado a las 18.00 horas en “La Planilla”.

Presentación del proyecto en el Hospital de Calahorra. Tendrá lugar el viernes 28 de octubre por la mañana destinada a especialistas del propio Hospital para involucrar al personal sanitario en la perspectiva del DCA a través del deporte..

“Tira un penalti por el Daño Cerebral Adquirido”, el sábado 29 de octubre, en el Hall del Mercadal, a partir de las 12:00 horas, que consistirá en una acción deportiva en la que participarán también los embajadores de la Fundación Segunda Parte, así como deportistas relevantes de la ciudad. Contará con la participación de ARDACEA (Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido) y el Hospital de Calahorra.

Paralelamente tendrá lugar un programa especial del programa de radio “A vivir que son dos días” de la Cadena SER de La Rioja, centrado en el Daño Cerebral Adquirido.

Formación gratuita para profesionales. Se trata de una actividad técnica, dirigida específicamente al personal del C.P.M “La Planilla” a través de la colaboración establecida entre GESPORT y Fundación Segunda Parte, para que los técnicos deportivos de esta empresa concesionaria de las instalaciones de Calahorra adquiera las competencias y conocimientos necesarios sobre el DCA y cómo plantear actividades físico deportivas para este colectivo. Estas formaciones tendrán lugar entre el viernes por la tarde y el sábado por la mañana.

El objetivo final tanto del Ayuntamiento de Calahorra y la Fundación Segunda Parte es establecer las sinergias y las colaboraciones necesarias para que las personas con Daño Cerebral Adquirido puedan realizar actividad deportiva en las mismas condiciones que el resto de personas.

Para lograr ese objetivo, tanto Marta Pérez como Pilar Bazo han querido agradecer el esfuerzo que se está realizando y que se materializa en esta serie de actividades tanto por parte de la Dirección General de Deportes, el Ayuntamiento de Calahorra, la Fundación Segunda Parte, ARDACEA y otras empresas tanto a nivel regional como local.

Leer más
4 de octubre de 2022

La Policía Local de Calahorra celebra hoy la festividad de los Ángeles Custodios

ActualidadPolicía
  • Durante la celebración se ha rendido homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja y fallecida el pasado mes de julio.

Calahorra 3 de octubre de 2022. Esta mañana la alcaldesa de la ciudad, Elisa Garrido, junto con el concejal de Policía, Jesús Garrido, han pasado revista a la formación del cuerpo de Policía Local de Calahorra debido a la celebración de la festividad de los Ángeles Custodios.

La alcaldesa ha pasado revista a los agentes de policía y les ha dedicado unas palabras de agradecimiento y de ánimo para seguir trabajando en el cuidado de las personas con dedicación y cariño.

Además, ha reconociendo la labor tan importante que realizan para la seguridad de toda la ciudadanía, siendo en muchas ocasiones el primer cuerpo de seguridad que interviene en diferentes sucesos y emergencias, y ha destacado el papel que la Policía Local desempeñó en recientes acontecimientos de emergencia como el incendio en la Biodiesel de Calahorra o con asistencia de un gran número de personas como el festival Holika.

Homenaje a Rosaura Azcona, primera mujer policía en La Rioja

Después se han trasladado hasta la capilla del colegio San Agustín donde ha tenido lugar una misa en la que se ha realizado un recuerdo muy especial a la recién fallecida Rosaura Azcona, primera mujer policía de La Rioja que trabajó en la plantilla más de 40 años.

Leer más
3 de octubre de 2022

Calahorra albergará el III Campeonato de España de Caza en la modalidad de Field Target

ActualidadDeportes
  • Será la primera vez que se realice esta actividad en nuestro municipio y en La Rioja
  • El campeonato tendrá lugar en el campo municipal de tiro de Valfondillo los días 8 y 9 de octubre.
  • La prueba cuenta con 70 participantes, alguno de ellos campeones individuales de España y del Mundo.

Calahorra, 30 de septiembre de 2022. Esta mañana comparecían en rueda de prensa la concejala de Deportes, Pilar Bazo junto a Eduardo Cornejo, presidente de la Federación Riojana de Caza y Vicepresidente de la Real Federación Española, Gerardo Clemente de la Asociación de tiro Calahorra y Luis Carlos Sanz de la Sociedad Cinegética Calagurritana para presentar el III Campeonato de España de Caza Field target.

El Field target es una disciplina deportiva en auge, reconocida por el Consejo Superior de Deportes, que nace como simulación de la caza y cosntituye una alternativa a la misma. La competición se desarrolla con carabinas de aire comprimido a lo largo de un recorrido en campo abierto, en plena naturaleza, en el que los tiradores han de derribar una serie de blancos, a modo de pequeñas siluetas metálicas fijas cuya forma normalmente simula especies cinegéticas.

La prueba se va a realizar en las instalaciones del campo municipal de tiro de Valfondillo, el próximo fin de semana 8 y 9 de octubre. La elección de Calahorra como sede de este Campeonato de España se debe a la disposición de una instalación que reune todos los requisitos necesarios y especificaciones para albergar una prueba tan importante como es un Campeonato de España.

Este martes, 27 de septiembre, la Junta de Gobierno Local ha autorizado la celebración del campeonato y la cesion a la organización de diverso material:

  • 50 unidades de valla de control de accesos.
  • Podium para la entrega de trofeos.
  • Tres mesas para recepción de tiradores, entrega de dorsales y mediciones durante la prueba.
  • 2 carpas/cenadores.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra consideramos que es de interés general la colaboración en este evento nacional puesto que se espera se desplacen a Calahorra 70 participantes y familiares durante ese fin de semana; donde podrán disfrutar de nuestra gastronomía, comercio y patrimonio histórico y cultural.

El presidente de la Federación Riojana de Caza ha tomado la palabra para agradecer la disposición que ha habido por parte del Ayuntamiento de Calahorra para albergar el III Campeonato de España Field target en el campo municipal de tiro de Valfondillo, siendo un escenario ideal para esta prueba. Eduardo Cornejo ha catalogado este campeonato como una prueba importante para la Real Federación Española de Caza dada la asistencia al mismo del equipo nacional, recientemente proclamado campeón de Europa y del Mundo en esta disciplina. Además ha destacado la asistencia de los campeones del mundo en categoria individual masculina y femenina de esta modalidad deportiva. El campeonato servira ademas para seleccionar el equipo nacional que acuda a los proximos campeonatos de Europa y del Mundo.

Para finalizar su intervención ha agradecido a la Asociación de tiro Calahorra la promoción de esta disciplina siendo el primer club de Field target en la Rioja.

Por último la concejala de deportes ha agradecido la organización de este campeonato a la Federación Española y Riojana de Caza, por su gran interés en realizar esta prueba en nuestro municipio, y pensar en Calahorra como sede del campeonato de España Field Target y promocionar este deporte, la caza deportiva en nuestra región.

Leer más
30 de septiembre de 2022

El Pleno adjudicará el contrato de aprovechamiento de las choperas de La Rota por 387.224,17 euros

ActualidadPlenos
  • El Ayuntamiento ingresará 106.250,53 euros más de lo previsto y recibirá un 41 % del aprovechamiento maderero, casi un 12 % más.

Calahorra. 26 de septiembre de 2022.-  El Pleno ordinario del mes de septiembre debatirá y presumiblemente dará el visto bueno a la adjudicación del contrato para el aprovechamiento de las choperas en “La Rota”, cuyo expediente fue aprobado en el pleno ordinario de julio, a la empresa BOSQUES Y RIOS, S.L.U.

El presupuesto inicial de ese contrato ascendía a 280.973,64 euros,  exentos de IVA, que la empresa debía pagar al Ayuntamiento por asumir la explotación. Un importe que ha sido mejorado al alza, concretamente hasta los 387.224,17 euros, es decir, que el consistorio ingresará 106.250,53 euros más de lo inicialmente previsto en el contrato.

Además, el pliego aprobado en el mes de julio establecía un porcentaje de aprovechamiento maderero que el Ayuntamiento de Calahorra recibiría por parte de la empresa, que sería como mínimo del 29,75 %, que también podría ser mejorado al alza. Pues bien, la oferta realizada por la empresa y que será sometida a votación establece que el consistorio calagurritano recibirá el 41 % del aprovechamiento maderero.

El acuerdo de adjudicación es beneficioso para el Ayuntamiento de Calahorra no solo por suponer un ingreso de fondos extraordinario sino porque mejora de manera evidente los ingresos a futuro que puedan percibirse de la explotación maderera que realice la empresa.

La licitación ha tenido en cuenta las condiciones edáficas y climáticas de la zona para establecer el período de dicho contrato, que se establece en 15 años para favorecer la puesta en cultivo de la zona y un escalonamiento mínimo en la plantación que favorezca la existencia de condiciones de mercado en la madera adecuadas a la hora de la venta.

La superficie municipal destinada para el aprovechamiento para el cultivo de choperas está integrada por 16 parcelas del polígono 9 que figuran en el inventario municipal. La distribución de estas parcelas está condicionada por la red interna de caminos y acequias que deberá ser mantenida por el adjudicatario, por lo que la superficie productiva resultante es de 334.228,87 m2.

Con este contrato el Ayuntamiento de Calahorra ha conseguido su objetivo de maximizar el rendimiento de sus explotaciones madereras de chopo, que suponen un importante ingreso para las arcas municipales.

Ratificación de la reducción del 50 % del precio de los abonos de autobús urbano

El pleno también tendrá que ratificar el decreto de la alcaldía conforme al cual se implementó una reducción del 50 % de descuento del precio de los abonos del servicio público de autobús urbano. Un 30 % corresponde a las medidas aprobadas por el Gobierno de España en el Real Decreto – Ley 11/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania e incrementar el uso del transporte público.

El Ayuntamiento de Calahorra ha decidido ampliar esta bonificación hasta el 50 %.

De esta manera el BONOBUS10, disponible para cualquier persona y con tarjeta recargable con tramos mínimos de 10 viajes pasará a costar 2,5 euros frente a los 5 euros actuales.

El BONOBÚS10 TARIFA REDUCIDA para personas con diversidad funcional, el BONOBUS10 JOVEN para titulares del Carnet Joven de La Rioja y el BONOBÚS10 JUBILADO para personas mayores de 65 años o jubiladas, pasará a costar 1,12 euros frente a los 2,5 actuales.

Cabe destacar que los menores de 6 años no tienen que pagar por el uso del servicio público de autobús urbano.

Con esta medida el Ayuntamiento de Calahorra quiere contribuir al fomento del transporte público en el contexto de guerra de Ucrania que ha provocado un importante alza de materias primas como el petróleo.

Asimismo, se pretende maximizar el uso del servicio público de autobús urbano que recientemente ha sido mejorado gracias a una duplicación de los servicios, la reducción de las frecuencias a la mitad, la duplicación de paradas y la extensión del mismo hasta el corazón del Casco Antiguo en el planillo de San Andrés.

Modificación Puntual 7 del Plan General Municipal

Desde el área de Planeamiento, se propondrá al pleno la aprobación de la Modificación Puntual 7 del Plan General Municipal de Calahorra que tiene como objetivo mejorar y coordinar la normativa urbanística para la edificación en el suelo urbano en referencia a equipamientos y en correcciones de licencias.

Transcurrido el primer año desde la entrada en vigor de la revisión del Plan General Municipal, la aplicación del nuevo documento ha aflorado la necesidad de mejorar la redacción de las normativas contenidas en el Plan General Municipal para contribuir a que siga siendo un instrumento claro, conciso y sencillo de manera y que responda así a las necesidades sociales actuales, especialmente de los promotores y profesionales que día a día  se relacionan con dicha normativa.

La modificación no afecta a elementos de ordenación y determinaciones de carácter general ni a la clasificación de los suelos, sino que afecta más bien al desarrollo del planeamiento.

Dicha modificación se someterá a información pública por un plazo de un mes para que cualquier interesado pueda examinar el expediente y presentar las alegaciones que estime oportunas.

Aprobación inicial del Plan de Medidas Antifraude

 El Pleno también debatirá y deberá pronunciarse sobre la aprobación inicial del Plan de Medidas Antifraude y la documentación obligatoria para la implementación de las medidas contenidas en el mismo de acuerdo con la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Esta Orden, que procede de los reglamentos comunitarios que establecen las reglas de ejecución de los conocidos como “Fondos Europeos”, establece en su artículo 6 que toda entidad decisora o ejecutora de fondos procedentes de fondos PRTR tiene la obligación de disponer de un “Plan de Medidas Antifraude”.

El plan establece diferentes medidas clasificadas en diferentes tipos. Fundamentalmente medidas de prevención, detección y corrección del fraude, de la corrupción y de los conflictos de interés.

Dentro de estas medidas destacan la declaración al más alto nivel del compromiso de lucha contra el fraude, el establecimiento de un canal de denuncias y de una comisión antifraude encargada de velar por la correcta ejecución de los fondos PRTR.

El Plan Antifraude del Ayuntamiento de Calahorra es un mecanismo transversal de planificación que afectará a todo el personal municipal en un sentido amplio: cargos públicos, funcionarios, contratistas, perceptores de subvenciones, etc.

Una vez aprobado por el Pleno, dicho plan será sometido a un período de información pública de 20 días en el Boletín Oficial de La Rioja, en el Tablón de Anuncios y en la sección de Transparencia de la web municipal para que los vecinos e interesados puedan examinarlo y presentar observaciones, reclamaciones o reparos.

Cancelación de derecho de tanteo y retracto de una parcela industrial en Rifondo

El pleno también se pronunciará sobre la propuesta de no ejercitar el derecho de tanteo ni de retracto en posibles transmisiones futuras  de una parcela situada en el Polígono Industrial Rifondo por haber transcurrido más de diez años desde la elevación al público de las escrituras de compraventa formalizadas con el adjudicatario, que era el límite que el Pliego de Cláusulas Administrativas de dicha adjudicación de terrenos establecía como límite temporal para el ejercicio de ambos derechos por parte del Ayuntamiento.

Inadmisión de solicitud de declaración de nulidad de liquidación tributaria

Desde el área de Hacienda, también se someterá al pleno la inadmisión de la solicitud declarar nula de pleno derecho una liquidación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) puesto que no concurre la causa de nulidad alegada por la solicitante. La liquidación practicada en su momento no fue recurrida en el vía administrativa ni en vía judicial y porque no se vulneran derechos y libertades susceptibles de amparo directo ante el Tribunal Constitucional, tal y como prevé la norma.

Inclusión de un camino en el inventario de bienes y derechos del Ayuntamiento

En el área de Urbanismo, el pleno aprobará la inclusión en el inventario de bienes y derechos de la Corporación del camino 9003 del polígono 34 Paraje “Rebollo” del vigente catastro.

Determinación de los festivos locales para el año 2023

El pleno ordinario de septiembre también votará la determinación de los festivos locales de 2023. Tal y como viene sucediendo históricamente, la propuesta será que estos festivos sean el 3 de marzo y el 31 de agosto, coincidiendo con los días grandes de las fiestas patronales de invierno y verano respectivamente.

Leer más
26 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 1,3 millones en obras de accesibilidad en más de 50 calles

ActualidadJunta de Gobierno Local
  • Se trata de la mayor inversión en accesibilidad conocida hasta el momento que afectará a toda la ciudad.
  • Como resultado, todos los pasos de peatones serán practicables para toda la ciudadanía y todos los colegios y el centro de salud tendrán itinerarios accesibles.
  • La ejecución de la obra se licitará en lo que resta de año 2022.

Esta mañana, en rueda de prensa, comparecían la alcaldesa Elisa Garrido y el concejal de Accesibilidad, Antonio León para anunciar que el Ayuntamiento de Calahorra invertirá en los dos próximos años entre 2022 y 2023 cerca de 1,3 millones de euros para hacer de Calahorra una ciudad mucho más accesible que mejorará la vida de las personas con discapacidad y dificultades de movilidad y, en consecuencia, para toda la ciudadanía.

Esto será así gracias a la próxima entrega del proyecto de adaptación a la accesibilidad de toda la ciudad redactado a partir de la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno, como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calahorra y el Plan de Accesibilidad, y también a través de la incorporación de las demandas de la ciudadanía.

Las obras previstas supondrán una inversión de 1.256.594,99 euros. Para su financiación de manera plurianualizada, a los 215.000 euros existentes en el presupuesto se incorporarán en el pleno de septiembre otros 524.173,52 euros. El resto, hasta llegar al total, quedarán comprometidos en el presupuesto de 2023.

Esto permitirá que el Equipo de Gobierno apruebe la contratación de las obras una vez que la Junta de Gobierno Local apruebe el proyecto definitivo, que está previsto para las próximas semanas.

La alcaldesa, Elisa Garrrido, ha destacado que esta obra demuestra la importancia que el Equipo de Gobierno otorga a la accesibilidad y a la mejora de la vida de todas las personas. En concreto, hará de Calahorra una ciudad más accesible, actuando en más de 50 calles y en casi 200 pasos de cebra para que todas las personas puedan transitar por pasos practicables.

Asimismo, se mejora el mantenimiento de la ciudad puesto se renovarán pasos de cebra muy deteriorados como son, por ejemplo, los de la calles Grande, Mártires y Cavas.

Se adecuarán zonas hasta ahora inaccesibles para todas las personas por no disponer de pasos peatonales, como sucede por ejemplo en el cruce de las calles Sertorio y Aurelio Prudencio.

Estas obras mejorarán la seguridad vial al crear pasos de peatones más visibles y al habilitar pasos en lugares donde debería haber pero no existen.

Hará accesibles itinerarios que hasta el momento eran impracticables con una silla de ruedas como por ejemplo en avenida de la estación hasta el Colegio Agustinos.

En la presente legislatura se han adaptado a la accesibilidad las calles Eras, Velázquez y Numancia, que afectan al colegio Ángel Oliván y Milagrosa. Y ahora, a través de estas obras se acometerán las acciones necesarias para disponer de itinerarios accesibles hasta los Institutos de Secundaria, y los colegios Quintiliano, Aurelio Prudencio, Agustinos y Guardería Ntra. Sra. del Carmen.

Finalmente, dichas obras también mejorarán la accesibilidad en el entorno del Centro de Salud.

Con todo ello, cuando finalice esta legislatura se habrá actuado en 285 pasos de peatones. Concretamente, con este nuevo proyecto se van a realizar actuaciones en más de 80 pasos de peatones existentes, reparaciones hasta en 100 más y se van a crear 22 pasos de peatones que actualmente no existen. Otros 23 pasos de peatones están previstos en otros proyectos. Todo ello se suma a los 60 pasos sobre los que ya se ha actuado durante esta legislatura, especialmente en la avenida de Valvanera y paseo del Mercadal.

De este modo el equipo de Gobierno apuesta decididamente y con una intensidad sin precedentes por la transformación de Calahorra en una ciudad más amigable para todas las personas. Esta actuación, además de mejorar el mantenimiento, paga una deuda pendiente con la accesibilidad y lo que su plan dicta, cumpliendo con los objetivos marcados en obras de vía pública y en aparcamientos para personas con movilidad reducida, entre otras cuestiones.

Este proyecto se une a otras mejoras realizadas en materia de accesibilidad, como la creación de decenas de nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida o el proyecto que actualmente se está realizando para adaptar y modernizar las paradas del autobús urbano. Todo ello incide en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de Calahorra.

Leer más
23 de septiembre de 2022

Inaugurada la exposición del XV Concurso de Fotografía “Naturaleza de La Rioja”

ActualidadMedioambiente

Inaugurada la exposición del XV Concurso de Fotografía “Naturaleza de La Rioja”

  • La exposición recoge las mejores fotografías presentadas a la XV edición del concurso de fotografía «Naturaleza de La Rioja» permanecerá en el Paseo del Mercadal hasta el lunes 10 de octubre.

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, acompañada por el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, y la concejala de Medio ambiente Rebeca Sáenz, han visitado esta exposición itinerante compuesta por 22 imágenes de gran formato que muestra la riqueza, la singularidad y la belleza de la flora y fauna riojana y que estará presente en Calahorra hasta el 10 de octubre.

Esta muestra itinerante que recorre de junio a enero 10 localidades riojanas, es el colofón al concurso fotográfico «Naturaleza de La Rioja»  que en esta edición reunió a 179 fotógrafos de toda España y también de otros países, y que presentaron un total de  770 imágenes.

El recorrido de esta exposición se ha podido disfrutar en parte de los municipios por los que transcurre la exposición itinerante: Calahorra, Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray, Haro, Nájera, Cervera del Río Alhama, Arnedo, Logroño, Fuenmayor y Alfaro.

Leer más
22 de septiembre de 2022
1 2 3 4 5 6 145 146