Noticias:
JuventudEN PORTADA

El 5 de septiembre finaliza el plazo de presentación de fotografías para el XXXIV Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’
El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado el tradicional Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’ que este año cumple 34 años.
El 5 de septiembre es el último día para participar en este concurso y presentar los trabajos enviando un mensaje al perfil de Instagram de Juventud juventud_calahorra.
Estas son las bases:
1º.- PARTICIPANTES. Se establecen 3 categorías:
JUNIOR: participantes desde 14 hasta 20 años.
JÓVENES: participantes de 21 a 30 años.
ADULTOS: participantes de 31 años en adelante.
Edad a fecha 1 de agosto de 2025.
Quedan excluidos los miembros del jurado.
De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 13 de la Ley 38/2023, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, no podrán obtener la condición de beneficiario del premio si concurren en alguna de las circunstancias del citado articulo.
2º.- TEMA. Fiestas populares de agosto 2025 en honor de nuestros Patronos San Emeterio y San Celedonio. Se establecen 3 subtemas o pruebas:
- Actos (chupinazo, procesión, ofrenda floral,….)
- Peñas
- Libre
3º.- CARACTERÍSTICAS. El concurso tendrá el siguiente proceso:
- No existe periodo de inscripción ni número máximo de participantes. Sí existe límite de presentación: las fotos se entregarán antes de las 14 horas del 5 de septiembre de 2025.
- El Recorrido comienza el 12 de agosto con las actividades preliminares señaladas en el programa oficial de fiestas de agosto y finaliza con el último acto del 31 de agosto.
- Las fotografías deberán tener formato electrónico, independientemente de la forma en la que fueron capturadas. Se aceptará únicamente el formato .JPG.
- Las fotografías deberán subirse a la historia de Instagram etiquetando a la página
- Para poder participar será preceptivo mandar un mensaje privado a juventud_calahorra enviando la fotografía, subtema en el que participa y datos del participante.
- Se admite el tratamiento digital de niveles, pero no el fotomontaje.
- Las fotos pueden presentarse a color o blanco y negro.
4º.- PRESENTACIÓN. Cada autor/a puede presentar hasta 3 fotografías, una por subtema o prueba. Los trabajos deben enviarse a juventud_calahorra a través de mensaje de Instagram. Se deberán indicar los datos personales del participante (nombre y apellidos, teléfono y fecha de nacimiento).
Todos los participantes deberán identificar, al adjuntar la fotografía, el subtema o prueba de cada foto presentada.
Todos los datos personales quedarán ocultos al Jurado, siendo únicamente el Secretario quien los custodie hasta el momento de la finalización del fallo. Hasta este instante, los participantes estarán identificados por el número de orden de inscripción.
5º.- PLAZO: La fecha límite para la recepción de trabajos será el día 5 de septiembre de 2025.
6º.- JURADO. El jurado estará formado de la siguiente manera:
- El Concejal Delegado de Juventud
- Un concejal representante de los grupos de la oposición.
- Un representante de la Comisión de Peñas de Calahorra.
- Un profesional de la fotografía o representante de Asociación Fotográfica local.
- Un representante de la Asociación de Informadores de Calahorra.
7º.- PREMIOS. Se establecen los siguientes premios, con cargo a la partida 3371/482. Juventud, Becas y Premios:
Para cada una de las categorías señaladas en el punto 1 (junior, adultos y jóvenes) se establece un premio de 85 euros por cada subtema o prueba. Un mismo participante no podrá acumular dos subtemas o pruebas premiados.
El premio tendrá la obligatoria retención fiscal.
El jurado podrá señalar, por motivos razonados, que alguno de los premios quede desierto.
8º.- EXPOSICIÓN. Con las fotografías participantes se podrá realizar una exposición, en fechas y lugar a determinar y que se anunciarán oportunamente. Se podrá exponer un número limitado de las mismas, con lo que se establecerá una selección previa por parte del jurado. Las obras premiadas serán exhibidas en su totalidad ya sea en formato físico o en redes sociales.
9º.- PROPIEDAD Y REPRODUCCIÓN. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra, quien se reserva el derecho de su publicación y/o reproducción en cualquier soporte material o digital. Sin perjuicio de todo ello, los autores de las fotografías continuarán siendo los titulares de los derechos de propiedad intelectual y de explotación de las mismas. Las obras presentadas podrán ser expuestas en la página web del Ayuntamiento o en sus redes sociales, en formato reducido y adaptado. Las obras no premiadas podrán retirarse, en el mismo formato que se presentaron, en el plazo de un mes a partir del último día de la exposición.
10.- ÓRGANO INSTRUCTOR , ÓRGANO GESTOR , JUSTIFICACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE . De conformidad con el artículo 24.1 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones, se designa como órgano instructor para la presente convocatoria al responsable del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra. El órgano instructor realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los requisitos necesarios para poder participar en el concurso y optar a los premios.
El órgano gestor de la presente convocatoria es el Concejal Delegado de Juventud. Para cualquier consulta o aclaración de la presente convocatoria los interesados podrán ponerse en contacto con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Calahorra.
A efectos de justificación de los premios será aplicable la previsión del artículo 30.7 de la Ley General de Subvenciones.
La concesión de los premios se regirá por lo establecido en las bases generales para la concesión de subvenciones del Ayuntamiento Calahorra, en esta convocatoria, en la Ley 38/2003 General de Subvenciones y sus disposiciones de desarrollo, en las restantes normas de derecho administrativo que, en su caso, sean aplicables y, en su defecto, se aplicarán las normas de derecho privado.
11.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el concurso supone la aceptación de las bases. Lo no señalado en las mismas o aquel asunto que pueda quedar sujeto a debate será decidido por el Jurado, cuya decisión será inapelable.
Calahorra celebrará sus primeras Fiestas de la Juventud del 9 al 11 de agosto
- El programa incluye actuaciones musicales, hinchables acuáticos, fiesta de la espuma, torneo de mus, encierro chiqui y comida popular, entre otras muchas actividades
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer el programa con el que Calahorra celebrará, por primera vez, las Fiestas de la Juventud.
“Nos comprometimos a ofrecer variadas y novedosas alternativas de ocio a los jóvenes calagurritanos para que se diviertan en Calahorra y no se vayan a otras localidades los fines de semana, atendiendo a las peticiones de la juventud de la ciudad”, ha destacado Jiménez, que ha recordado que “esta actividad se suma a los nuevos festivales que hemos organizado como el de Gaming, Halloween y de Charangas y a otras actividades lúdicas como el Bus Nieve, el Bus Playa y el servicio ‘Voy y vengo’ con más destinos”.
Del 9 al 11 de agosto los jóvenes calagurritanos serán los protagonistas de estas fiestas, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, la asociación Actiba y el Club Taurino de la ciudad, cuyos presidentes han acompañado al concejal de Juventud en la presentación de este evento juvenil.
La música estará muy presente los tres días, pero también habrá hinchables acuáticos, comida popular, encierro chiqui, torneo de mus, chocolatada y pasacalles, entre otras actividades que se desarrollarán en diferentes escenarios de la ciudad.
Las Fiestas de la Juventud comenzarán el viernes 9 de agosto a las 12:00 horas con el chupijoven, la actuación de Casual Djs y la fiesta de la espuma en la plaza de El Raso.
A las 20:00 horas la charanga La Pacharanga saldrá de la plaza de Montecompatri para animar las calles de la ciudad y a las 22:30 horas Destrangis ofrecerá un concierto tributo a ‘Estopa’ en la plaza de El Raso, en la que a las 00:00 actuará el dj Javi Guzmán.
El sábado 10 de agosto la celebración se iniciará con unos hinchables acuáticos, que se instalarán en el parque del Cidacos y a las 15:00 horas se ha programado una comida popular, también en el parque
“Montaremos mesas y sillas para 300 personas. Cada grupo o cuadrilla llevará su comida y bebida. Disfrutaremos de una comida de hermandad entre todos los jóvenes”, ha informado el concejal de Juventud.
A las 17:00 horas se disputará un torneo de mus, organizado por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra, en el parque del Cidacos; y en la travesía de la calle Paletillas a las 19:00 horas habrá una fiesta infantil Boing-Boing y a las 20:00 hora, el espectáculo Bárbara Reina de la Pantaloneta, dos actos promovidos por la asociación Actiba.
La fiesta seguirá a las 21:00 horas con un pasacalles de La Pacharanga por el paseo del Mercadal y a las 22 horas con los djs calagurritanos Chusco Herreros, Two House y Sergio Moya, que con sus sesiones de música animarán la noche en la plaza de El Raso.
“Apoyamos a los artistas locales. Es otro de los compromisos que adquirimos: potenciar y visibilizar el talento local “, ha resaltado Iván Jiménez.
La primera edición de las Fiestas de la Juventud concluirá el domingo 11 de agosto con un encierro chiqui y chocolatada, organizados por el Club Taurino de Calahorra, en el paseo del Mercadal a partir de las 10:00 horas y el pasacalles de La Pacharanga desde la calle Maestro Falla hasta la plaza de El Raso.
Por la tarde, a las 19:30 horas actuará Batukada Street por las calles Grande, Mártires y la zona de Paletillas y a las 21:00 horas el grupo ‘Estallido’ con sus versiones de canciones pop en la travesía de Paletillas podrá fin a tres días de fiestas, alegría y diversión.
El autobús ‘Voy y vengo’ viajará a Pamplona, San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón, Logroño y Arnedo este verano
- En los dos últimos años la oferta se ha ampliado con 4 municipios más
El servicio de autobús “Voy y vengo”, que ofrece el Ayuntamiento de Calahorra a los jóvenes para que se diviertan en las fiestas de un modo seguro, amplía sus destinos un año más. Este verano también viajará hasta Pamplona, además de a San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón, Logroño y Arnedo.
“Apostamos por un ocio juvenil seguro. Queremos que los jóvenes calagurritanos disfruten de las fiestas de los municipios próximos a Calahorra sin correr riesgos en la carretera”, ha resaltado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha recordado que “el año pasado aumentamos la oferta con tres destinos más y este año la seguimos incrementando con uno más, hasta llegar a 7 municipios”.
El Ayuntamiento ofrece 378 plazas para los 7 destinos. El verano pasado se completaron todos los autobuses.
El primer servicio del ‘Voy y vengo” será Pamplona para celebrar la fiesta de San Fermín el 13 de julio. En julio también, el 27, se desplazará a San Adrián para asistir a sus fiestas patronales en honor a las Santas Reliquias.
Durante el mes de agosto recorrerá Rincón de Soto el 3 de agosto y Alfaro el 17 de agosto con motivo de la celebración de la Virgen de Carravieso y de la festividad de San Roque y San Ezequiel, respectivamente.
Además, en septiembre este bus hará tres servicios. El 7 de septiembre a Pradejón a las fiestas de San Antonio, el 21 de septiembre a Logroño, coincidiendo con el chupinazo de los sanmateos, y el 28 de septiembre a las fiestas en honor de San Cosme y San Damián de Arnedo.
El bus ‘Voy y vengo’ saldrá de la estación de autobuses de Calahorra a las 23:30 horas para acudir a las fiestas de San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón y Arnedo. La vuelta será a las 6:30 horas.
El precio de los billetes para estos destinos es de 5 euros.
La salida para disfrutar de los sanfermines será a las 21:00 horas y el regreso a las 8:30 horas y para celebrar San Mateo el bus saldrá a las 9:30 horas y volverá a las 21:00 horas a Calahorra.
El ticket del bus para viajar a Pamplona costará 12 euros y 8 euros el de Logroño.
Los billetes del ‘Voy y vengo’ se pondrán a la venta el lunes de la misma semana del viaje en la agencia Viajes Zafiro en el Centro comercial ARCCA. A la hora de adquirir el billete habrá que indicar nombre, apellidos y número de teléfono de contacto.
Si el viajero es un menor, deberá aportar la autorización firmada por la madre/madre/tutor, que será facilitada en la agencia de viajes.
El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha el ‘Bus Playa’ con destino a Zarauz, Orio y Laredo
- Un nuevo servicio municipal para acercar a los calagurritanos a la playa este verano
- Se ofertan un total de 162 plazas
Este verano los calagurritanos que quieran ir a la playa lo tienen más fácil.
El Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha el ‘Bus Playa’. “Un nuevo servicio que nos comprometimos a realizar para ofrecer novedosas y diferentes alternativas de ocio a los ciudadanos para los meses de verano”, ha valorado el concejal de Juventud, Iván Jiménez.
El ‘Bus Playa’ viajará a Zarauz, Orio y Laredo. Todos ellos son municipios costeros, bañados por el mar Cantábrico, muy atractivos y concurridos por sus magníficas playas.
Zarauz es el primer destino del verano el 21 de julio. El 28 de julio el ‘Bus playa’ se desplazará a Orio y el 4 de agosto a Laredo.
Las salidas de los dos primeros viajes serán a las 8:00 horas y a las 7:30 horas para Laredo. Todas desde la estación de autobuses de Calahorra y los regresos a las 19:00 horas desde las playas de los tres municipios.
El precio de los billetes del ‘Bus Playa’ es de 13 euros y se pondrán a la venta el lunes de la misma semana del viaje en la agencia Viajes Zafiro en el Centro comercial ARCCA. A la hora de adquirir el billete habrá que indicar nombre, apellidos y número de teléfono de contacto.
Si el viajero es un menor, deberá aportar la autorización firmada por la madre/madre/tutor, que será facilitada en la agencia de viajes.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta 54 plazas para cada uno de los destinos estivales, siendo 27 el número mínimo de viajeros para que pueda realizarse el servicio.
Hinchables, paella, folclore y música para celebrar el Día de La Rioja el 9 de junio
- Todas las actividades se desarrollarán en el parque del Cidacos de 10:00 a 19:00 horas
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer las actividades con las que Calahorra celebrará el Día de La Rioja el 9 de junio. Una fecha para ensalzar la identidad de nuestra Comunidad Autónoma y poner en valor nuestras tradiciones, nuestra cultura y folclore.
Todas las actividades se desarrollarán en el parque del Cidacos.
“Hemos preparado un programa con actos para todas las edades para que todos podamos de disfrutar del día de los riojanos al aire en familia y con amigos”, ha comentado Iván Jiménez.
La celebración comenzará a las 10:00 horas con una chocolatada. Se prepararán 300 raciones de chocolate con bollo de leche.
A esa misma hora ya estarán colocados los hinchables en el parque del Cidacos para que los niños y los jóvenes se diviertan. Habrá un tobogán infantil, una pasarela de bolas, Xtrem-jump caída libre y un hinchable para saltar. Como novedad, este año se instalará además un Bumperball (bolas chocantes).
Se podrá disfrutar de los hinchables de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Asimismo, durante este horario se impartirán talleres de chapas y caretas y se podrá participar en juegos tradicionales.
A las 12:30 horas actuará el grupo de danza ‘Coletores’ hasta las 14:00 horas, que comenzará a servirse la comida popular. Se van a cocinar una gran paella mixta para 700 personas y una paella vegana para 100 personas.
La ración de paella más un botellín de agua o vino costará 1 euro, que se donará a la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra.
Hay otra novedad en el programa de este año. A partir de las 17:30 horas el Grupo Lavabo y Emociones animará la fiesta con canciones y espectáculos.
El Ayuntamiento de Calahorra abre un nuevo plazo de inscripción para la Ludoteca de verano de Primaria
- Hay disponibles 81 plazas para menores nacidos entre los años 2012 y 2017
- Se desarrollará en el pabellón del colegio Quintiliano del 24 de junio al 14 de agosto
Hoy lunes 20 de mayo se abre un nuevo plazo para inscribirse en la Ludoteca de verano para Educación Primaria, que se desarrollará entre el 24 de junio y el 14 de agosto en el pabellón del colegio Quintiliano.
Hay disponibles 81 plazas de las 315 ofertadas en total por el Ayuntamiento de Calahorra. Están dirigidas a menores empadronados en Calahorra nacidos entre los años 2012 y 2017.
En el primer turno, del 24 al 28 de junio, quedan vacantes 14 plazas. En el siguiente, entre el 1 y el 5 de julio, hay 7 plazas libres y en el tercer turno, del 8 al 12 de julio, se ofertan 9 plazas.
Para los periodos comprendidos entre el 15 y el 19 de julio y entre el 22 y 26 de julio las plazas disponibles son 11 en cada turno.
Del 29 al 2 de agosto faltan de ocupar 13 plazas y del 5 al 14 de agosto se ofrecen 16 plazas.
Hay 45 plazas por turno pero en cada uno de ellos se reservan 10 para el servicio de atención al menor de la Concejalía de Políticas Sociales.
La inscripción se formaliza en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas, y telemáticamente en la página web del Ayuntamiento (www.calahorra.es) en el apartado Trámites e Inscripciones- Inscripciones y cursos.
La concesión de la plaza es por orden de llegada hasta completar las disponibles en cada turno.
El precio es de 30 euros por turno de 5 días y de 42 euros por el turno de 8 días.
El horario de la Ludoteca de verano será de 9:00 a 13:00 horas. Durante estas cuatro horas se ofrecerá apoyo escolar, se impartirán diferentes talleres, se organizarán gymkanas y juegos y se realizarán visitas y salidas para descubrir la ciudad, entre otras actividades.
Ludoteca de verano infantil
También la Ludoteca de verano infantil dispone de plazas de libres para todas las semanas ofertadas.
Está dirigida a los niños y niñas que han cursado Educación Infantil en el curso 2023-2024 y se llevará a cabo desde el 24 de junio al 9 de agosto en la Ludoteca municipal, sita en la calle Paletillas 21, entre las 8:30 y las 14:30 horas.
Las inscripciones se realizan a través de la página web www.alternativa4.es.
Se desarrollarán actividades lúdicas y motivadoras y habrá un monitor por cada 10 niños.
La plaza de El Raso es el escenario del Festival Nassica Sound este viernes, 17 de mayo
- 5 horas de música en directo de todos los estilos
- 17 bares participan en la ruta de pinchos de esta cita musical
La música volverá a ser protagonista en Calahorra. Este viernes 17 de mayo se celebra el Festival Nassica Sound 2024.
La cuarta cita musical del año tras el Festival de Charangas, el concierto de Los 40 Classic y el Festival Kalagurrirock.
La propuesta de este Festival son 5 horas de música en directo en la plaza de El Raso. Entre las 22:00 y las 3:00 horas habrá cuatro actuaciones de música de todos los estilos.
Los artistas que forman el cartel del Nassica Sound son XRIZ y XPAM y los djs calagurritanos Escri y Adrián Pérez, que serán los primeros en subir al escenario a las 22:00 y 23:00 horas, respectivamente, y hacer sonar la música en Calahorra.
A las 24:00 horas XRIZ ofrecerá un concierto. El artista canario cantará sus grandes éxitos como “Oye niña”, “Me enamoré”, “Tan solo un segundo” y “Besos prohibidos”.
El Festival finalizará con XPAM Show. Un espectáculo de luz y sonido con djs, tres animadores, globos, confetis y muchas sorpresas. Tendrá una duración de dos horas en las que se escucharán y bailarán varios estilos musicales, desde el pop hasta el reguetón.
Paralelamente al Festival y como novedad este año se ha organizado una ruta de pinchos con 17 bares y restaurantes participantes.
Oasis, El otro, La Vermutería, Las Vegas, El Rincón de Livi, Época, Te como, Ciudad de Calahorra, Capi, Sabores, El Albergue, Bohemia, The Swing, La Comedia, Rioja, La Montanera y Aromas de Rioja hotel Zénit ofrecerán un pincho y una bebida por 3,50 euros este viernes.
El Festival Nassica Sound propone cinco horas de música de todos los estilos
- Se celebrará el 17 de mayo en la plaza de El Raso
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer los grupos y djs que protagonizan el cartel del Festival Nassica Sound 2024.
El 17 de mayo la música volverá a sonar en Calahorra desde las 22:00 hasta las 3:00 horas. Cinco horas de conciertos para disfrutar de cuatro actuaciones musicales.
La plaza de El Raso será el escenario del Nassica Sound, que comenzará con los djs locales. A las 22:00 horas actuará dj Escri y a las 23:00 horas dj Adrián Pérez.
A las 24:00 horas XRIZ ofrecerá un concierto. El artista canario cantará sus grandes éxitos como “Oye niña”, “Me enamoré”, “Tan solo un segundo” y “Besos prohibidos”.
El Festival finalizará con XPAM Show. Un espectáculo de luz y sonido con djs, tres animadores, globos, confetis y muchas sorpresas. Tendrá una duración de dos horas en las que se escucharán y bailarán varios estilos musicales, desde el pop hasta el reggaetón.
El Festival Nassica Sound está incluido en el calendario musical calagurritano, que cuenta con otras citas como el Festival de Charangas, celebrado el pasado 13 de abril; los festivales Gran Reserva y Holika, que tendrán lugar en el parque del Cidacos del 20 al 22 de junio y del 26 al 29 de junio, respectivamente; y el Festival Halloween, a finales de octubre.
Ruta de pinchos
Coincidiendo con el Nassica Sound 17 bares y restaurantes de la ciudad ofrecerán un pincho más una bebida por el precio de 3,50 euros.
Oasis, El otro, La Vermutería, Las Vegas, El Rincón de Livi, Época, Te como, Ciudad de Calahorra, Capi, Sabores, El Albergue, Bohemia, The Swing, La Comedia, Rioja, La Montanera y Aromas de Rioja hotel Zénit son los establecimientos hosteleros que integran esta Ruta de pinchos.
El Ayuntamiento de Calahorra duplica la oferta de plazas para los campamentos de verano con un total de 120
- El plazo de inscripción es del 22 al 30 de abril
- Como novedad este año se establece importantes descuentos
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer el campamento de verano y la semana multiaventura, que el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado para que los jóvenes calagurritanos disfruten de la época estival.
Se desarrollarán del 1 al 8 de agosto y el plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes, 22 de abril.
Para este verano el Ayuntamiento oferta un total de 120 plazas, el doble que el año pasado. “Es otro de los compromisos que asumimos con los ciudadanos y hemos cumplido”, ha destacado Jiménez, que ha añadido que “apostamos por ofrecer más alternativas lúdicas a nuestros jóvenes”.
Para los niños nacidos en los años 2012, 2013 y 2014 ha preparado un campamento infantil en Santander. Se ofertan 65 plazas, pero cuatro se reservan para el programa de atención al menor del área municipal de Servicios Sociales.
El campamento se desarrollará en el albergue Montecorona. Una finca cerrada de 10.000 metros cuadrados. Dispone de aulas, pistas polideportivas, parque infantil, servicio médico las 24 horas, lavandería, vigilancia privada nocturna, comedor, gran zona verde para juegos al aire libre y una sala multiusos con equipo de música, televisión y vídeo, proyector y biblioteca,…
También cuenta con amplias habitaciones con literas, equipadas con ropa de cama, zona de duchas y taquillas individuales.
La comida que se sirve es de elaboración casera con productos frescos y de mercado.
Este campamento combina actividades de multiaventura, náuticas, culturales y de ocio. Del 1 al 8 de agosto hay programadas dinámicas de campamento (habilidades sociales y valores), actividades náuticas (gymkana acuática, bodyboard, snorkel,…) y talleres (uso adecuado de las nuevas tecnologías y RRSS, promoción de hábitos saludables y nutrición, igualdad,…).
Asimismo, se realizarán cinco excursiones. Visitarán Santillana del Mar, la Neocueva de Altamira, Bilbao, el museo Guggenheim, el estadio San Mamés, San Vicente de la Barquera, la lonja y una fábrica de anchoas de Santoña, Laredo, varias playas y el Parque Natural de los Picos de Europa, así como realizarán un paseo en barco de visión submarina a Somo.
Además, el Ayuntamiento de Calahorra oferta una semana multiaventura en Colombres (Asturias) para los jóvenes nacidos en los años 2008, 2009, 2010 y 2011.
En este caso se alojarán en el albergue El Cantú con habitaciones de 2, 4, 6, 8, y 12 plazas, zona deportivas, comedor amplio, patio, varias salas, desfibrilador, etc.
Se ofertan 55 plazas, pero cuatro se reservan para el programa de atención al menor del área municipal de Servicios Sociales.
Habrá un monitor por cada 10 jóvenes. Uno de los monitores será diplomado en Enfermería.
Esta semana de multiaventura fomentará la convivencia y cooperación entre los participantes, a través de programas de actividades y la práctica de deportes que promoverán valores como la amistad, la autoestima, el compañerismo y el juego limpio.
También se impartirán siete talleres de reciclaje, baile, convivencia y resolución de conflictos, uso adecuado de las nuevas tecnologías, nutrición y hábitos saludables, igualdad y Plan de Infancia y Adolescencia.
Además, los jóvenes que asistan harán espeleología en una cueva natural, barranquismo, descenso en piragua por el río Deva, circuito multiaventuram surf, gymkana acuática,… y realizarán excursiones a Llanes, Santoña, Laredo, Santillana del Mar y a la neocueva de Altamira.
Los menús que servirán serán variados y productos frescos.
Importantes descuentos
El precio tanto del campamento como de la semana multiaventura es de 215 euros. El Ayuntamiento de Calahorra este año ha establecido importantes descuentos. Las familias numerosas y las monoparentales dispondrán de una reducción del precio del 20% (172 euros) y los jóvenes participantes que presenten el carné joven contarán un 10% de descuento (193,50 euros).
Si uno o dos miembros de la unidad familiar están en paro se les aplicará una disminución del 20% sobre el coste (172 euros) y si dos o más hijos participan en el campamento y/o la semana multiaventura tendrán un descuento de 10% en cada plaza (193,50 euros).
Los descuentos no son acumulables, excepto el de la presentación del carné joven.
Las inscripciones podrán tramitarse en la OAC o a través de la página del Ayuntamiento (www.calahorra.es) del 22 al 30 de abril.
Si finalmente hay más solicitudes que plazas disponibles se efectuará un sorteo el 6 de mayo a las 13 horas en el Centro Joven Municipal.
Las charangas Ascape, La Pacharanga, Los Rrotundos, Kamikaze, Wesyké y La Unión actuarán el 13 de abril en Calahorra
- El Festival de Charangas se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad con conciertos, pasacalles, comida de hermandad y la exhibición de la charanga Pintakoda
El sábado, 13 de abril, la música sonará en todos los rincones de Calahorra debido al Festival-Exhibición de Charangas, que se celebrará en nuestra ciudad.
Las charangas Ascape, La Pacharanga, Los Rrotundos, Kamikaze, Wesyké y La Unión participarán en esta cita musical, que comenzará a las 11 horas y finalizará a las 22 horas con la entrega de premios.
El quiosco del paseo del Mercadal será el primer escenario en el que actuarán estas seis charangas. A las 11:00 horas Ascape, a las 11:30 horas La Pacharanga, a las 12:00 horas Los Rrotundos, a las 12:30 Kamikaze, a las 13:00 horas Wesyké y, por último, a las 13:30 La Unión.
A lo largo de la mañana estas charangas llevarán su música a la calle Maestro Falla, la plaza de El Raso, la travesía de Paletillas, la plaza Montecompatri y al solar del Silo. Allí a las 14 horas peñistas y músicos celebrarán una comida de hermandad, cuyo precio será de 6 euros. Los tickets, primero, se venderán entre los peñistas locales y después se sacarán a la venta al público en general, si hay disponibles.
A las 17 horas las seis agrupaciones musicales harán pasacalles desde el Ayuntamiento de Calahorra hasta el Rasillo de San Francisco.
En la plaza de El Raso harán una parada para actuar quince minutos cada una. A continuación, a las 20 horas la charanga aragonesa Pintakoda, ganadora de varios certámenes nacionales, realizará una exhibición de 20 a 22 horas en la plaza de El Raso.
A partir de las 22 horas será la entrega de premios. Con el trofeo Menestra se premiará a la mejor interpretación. La mejor animación obtendrá el trofeo Guindilla y el premio del público concederá el trofeo Coliflor de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado este Festival-Exhibición de charangas con la colaboración de las peñas de la ciudad.
Ciclo de cine infantil en Semana Santa
- Se proyectarán 3 películas a las 11 horas en los cines ARCCA
Coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado un ciclo de cine matinal dirigido al público infantil.
Se van a proyectar tres películas en los cines ARCCA. La primera sesión será el martes, 2 de abril, con el visionado de “Los Buscamundos” (2021). El miércoles, 3 de abril, se proyectará “Kung Food, una aventura deliciosa” (2018) y la película “Patrick” (2023) podrá verse el jueves, 4 de abril.
Son tres films animados, de aventura y fantasía, para niños y sus familias.
La entrada para cada una de las películas tiene un precio de 3 euros.
Este ciclo de cine está incluido dentro de las actividades del Plan de dinamización del comercio calagurritano, que el Ayuntamiento de Calahorra desarrolla con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y la participación de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Un plan para potenciar y dinamizar el comercio local y apoyar a los comerciantes calagurritanos, cuyo presupuesto para este año asciende a 133.362,57 euros, un 16% más que en 2023.