Noticias:

Cultura

EN PORTADA

Agenda para los días 1, 2 y 3 de febrero

Sábado, 1 de febrero

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

X Muestra nacional de teatro aficionado: ‘A solas tú y yo’.

Compañía: Tagaste.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:00.

 

Domingo, 2 de febrero

Presentación de la ‘Feria del Aficionado’ del Club 3 Puyazos de San Agustín de Guadalix junto con el torero Damián Castaño.

Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.

Hora: 12:00.

 

X Muestra nacional de teatro aficionado: ‘La Ratonera’.

Compañía: Itxartu Antzerki Taldea.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Lunes, 3 de febrero – San Blas

Misa con motivo de la festividad de San Blas.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 11:00.

 

Reparto de roscos a beneficio de la asociación Amigos de la Catedral.

Lugar: plaza de la Catedral de Santa María.

Hora: 11:30

Colaboran: las panaderías de la ciudad Llorente, El Obrador, Tahona Mi Pan, La Panadera, Villareja, Flor y Nata, La Tentación y Tartdekor.

Leer más
31 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra concede 14.000 euros en subvenciones para actividades culturales

Junta de Gobierno LocalCultura
  • En total, se financian 8 proyectos de 7 entidades calagurritanas que han solicitado subvención.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 12 de julio de 2022, aprobará la concesión de subvenciones a los proyectos presentados para la realización de actividades culturales por parte de las asociaciones durante 2022.

En total se han presentado 8 proyectos de 7 entidades para los que el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura aportará 13.982,94 euros. Estas subvenciones financian hasta el 80 % del presupuesto del proyecto y un máximo de 2.000 euros por solicitud.

Mediante estas subvenciones se financian actividades culturales relacionadas con la música, el folclore, la literatura, la historia, artesanía, artes plásticas, escénicas, audiovisuales e intervenciones arqueológicas. Las entidades solicitantes, proyectos subvencionados y cuantías son las siguientes:

ENTIDAD PROYECTO CUANTÍA
ASFOCAL Exposiciones fotográficas y proyecto de rally fotográfico “Casco Antiguo” 2.000 €
Asociación Amigos de la Historia de Calahorra Jornadas de Estudios Calagurritanos 1.815,26 €
Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra Cine de verano 2022 1.920 €
Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra LUNARTE 2022 2.000 €
Asociación Cultural Santa Cecilia Semana Musical de Santa Cecilia 2.000 €
Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra Curso de fomento de canto de jota riojana 247,68 €
Asociación Orfeón Calagurritano “Don Pedro Gutiérrez” Concierto de grandes coros y arias de ópera 2.000 €
Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, de Calahorra Conmemoración del 25 Aniversario de la Asociación 2.000 €
  TOTAL: 13.982,94 euros

Mediante estas subvenciones, el Ayuntamiento de Calahorra mantiene su compromiso con las asociaciones de la ciudad que a través de las actividades que realizan promociona la cultura, el folclore o la historia, complementando positivamente la acción municipal en materia de Cultura.

 

Leer más
11 de julio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y UNIR firman un convenio de colaboración para el desarrollo del Campo de Trabajo “Calagurris 2022”

CulturaActualidad
  • El acuerdo facilita que la universidad pueda disponer de los terrenos necesarios para el desarrollo de este campo de trabajo y la puesta a disposición de un aula para el desarrollo de actividades por las tardes.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio autorizó a la formalización de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Universidad Internacional de La Rioja para que esta promueva en nuestra ciudad el desarrollo de un campo de trabajo arqueológico.

Este campo de trabajo se desarrollará entre el 10 y el 22 de julio en dos yacimientos: en el Yacimiento de “La Clínica” y en una parcela de la calle de los Sastres donde se encuentra ubicado un paño de muralla de la antigua ciudad de Calahorra.

El objeto del convenio es poner a disposición de la universidad los terrenos necesarios para llevar a cabo esta actividad. En el caso del yacimiento de La Clínica, se trata de un terreno municipal. En cuanto a la calle de los Sastres, 4, el Ayuntamiento está en proceso de adquisición de este solar pero en cualquier caso ha recabado el permiso de los propietarios de dichos terrenos para el desarrollo de esta actividad.

Asimismo, el convenio también prevé la cesión gratuita por las tardes de un espacio en el albergue juvenil para el desarrollo de talleres teórico prácticos previstos en el programa de dicho campo de trabajo.

Cabe recordar que las inscripciones para dicho campo de trabajo continúan abiertas hasta completar el aforo de 25 personas y que la actividad está destinada a personas de entre 18 y 26 años y a miembros de la comunidad educativa de UNIR. La inscripción puede realizarse en la web https://campotrabajoarqueologia.unir.net

Leer más
6 de julio de 2022

Este sábado, primera ruta de patios municipales en Bimilenaria Cultural

CulturaActualidad
  • La actividad combinará música de ambiente con pinchos y vinos en los patios del Museo de la Romanización, Casa de los Curas y Deán Palacios.
  • Además, monólogo de Íñigo Salinero, “el vasco chino” el sábado en el Quiosco del Mercadal.

Calahorra continuará el próximo fin de semana con la programación prevista de Bimilenaria Cultural. Entre el viernes y el domingo se desarrollarán cuatro actividades relacionadas con este programa.

La primera de ellas será una velada musical ofrecida por el grupo “Ciudad Dormida” que tendrá lugar el viernes 8 de julio a las 22.00 horas en el aparcamiento de San Francisco, junto a la Escuela Municipal de Música. Este grupo calagurritano nos ofrecerá versiones de temas muy conocidos de pop rock a los que aportará su propia seña de identidad.

El sábado 9 de julio tendrán lugar dos interesantes actividades. A partir de las 20:00 horas comenzará la primera de ellas: una ruta ambientada con diferentes saxofonistas que tocarán música Jazz por los patios de tres edificios municipales: el Museo de la Romanización, la Casa de los Curas y el Deán Palacios. En cada uno de esos patios podremos disfrutar de una propuesta enogastronómica ofrecida por la hostelería calagurritana.

En el museo de la Romanización podremos encontrar a Kike Guzmán (Vitoria), en la Casa de los Curas estará Jorge Arnedo (Logroño) y en el Deán Palacios, Fernando Sánchez (Estella).

Los pinchos a degustar, junto con vino de Rioja, serán una pulga de jamón, quiché de puerro y empanada de atún de los establecimientos Gastrobar Capi, Flor y Nata y Fernando Cordón.

Estas propuestas podrán degustarse por separado a un precio individual de 3 euros (pincho y vino) o a través de un bono para consumir en los tres patios de 7,5 euros euros (1 pincho y 1 vino en cada patio).

A continuación, el mismo sábado (22:00 horas) podremos bajar hasta el paseo del Mercadal, a la zona del Kiosco, donde podremos disfrutar de un monólogo de Íñigo Salinero, “El vasco chino”. Para este monólogo Iñigo Salinero se ha ido a China y ha vuelto más chinado de lo que estaba. En este monólogo nos dará su visión más ácida y delirante del ser humano. El drama de ser guapo, la siesta como religión y su extraterrestre sentido de ver la vida.

Finalmente, el domingo 10 de julio (13:00 horas) podremos disfrutar de un vermut musical en la plaza Montecompatri protagonizado por el grupo alavés Jukevox, que nos ofrecerá versiones de los grupos españoles más famosos de las décadas de 1980 y 1990.

 

Leer más
5 de julio de 2022

Abierta la matrícula para el curso 2022/2023 de la Escuela de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo”

CulturaActualidad
  • El plazo permanecerá abierto entre el 1 de julio y el 3 de septiembre de 2022.
  • El curso se desarrollará entre el 3 de octubre de 2022 y el 23 de junio de 2023.

Una vez aprobada la oferta formativa para el curso escolar 2022/2023 de la Escuela Municipal de Música, se inicia el periodo de matrícula a la misma, que podrá realizarse entre hoy, 1 de julio y hasta el próximo 3 de septiembre.

La matrícula podrá formalizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, de 8:00 a 13:30 horas, o a través de la plataforma de inscripciones a cursos de la web municipal (https://inscripciones.calahorra.es)

La oferta formativa mantiene las materias de música, práctica instrumental, danza, cine y teatro clásico y teatro musical. También propone la formación complementaria gratuita de asignaturas como conjunto instrumental, banda juvenil o coro, entre otras. La Escuela también prepara a los alumnos para las pruebas de acceso al Conservatorio de Música.

La Escuela Municipal de Música mantiene las cuotas de matrícula vigentes en años anteriores que oscilan entre los 215 y los 265 euros por curso completo. Además, el Ayuntamiento mantiene las facilidades de pago, pudiéndose fraccionar el pago en tres cuotas. Igualmente, existen descuentos por carnet joven (10 %), por familia numerosa (20 %) y cuando se matriculen dos o más miembros de la misma unidad familiar (25 % a 35 %).

Además, desde el pasado curso se añade un nuevo descuento del 20 % para familias monoparentales o monomarentales con 2 menores a cargo.

DESCARGA EL FOLLETO COMPLETO AQUÍ

Leer más
1 de julio de 2022

Holika coloca a Calahorra como referente nacional para la juventud

CulturaEmpleo
  • El festival Holika es una apuesta decidida del Ayuntamiento de Calahorra para colocar a la ciudad en la primera línea de ocio y eventos musicales a nivel nacional. Objetivo que ya está cumplido, antes incluso  de comenzar su primera edición en nuestra ciudad.

El festival musical más importante del norte de España llega a Calahorra tras la negociación cerrada en septiembre de 2019 y gestionada directamente por el propio Ayuntamiento con la productora BURCOR, que vincula este gran acontecimiento musical durante cuatro ediciones con nuestra ciudad.

Tras superar los dos años de pandemia que impidieron su realización, el objetivo se verá cumplido esta misma semana con la realización de este festival que ya es motivo de alegría y orgullo para toda la población juvenil de Calahorra, que durante muchos años ha ido viendo como la ciudad no ofrecía alternativas de ocio de calidad, y que ahora ve cómo se la ha dado un giro de 180 grados a esa situación.

Pero el festival Holika no solo es un motivo de satisfacción y orgullo para la población joven, también es un referente y ejemplo de organización e infraestructuras y servicios, así como un agente generador de recursos económicos, turísticos y publicitarios para la ciudad.

La inversión económica que la promotora del festival realizará en nuestra ciudad supera los 1.450.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Calahorra aporta 80.000 euros mediante una subvención (un 5 %) y el resto corre por cuenta de la promotora.

Dicha inversión total está destinada al pago de los artistas y grupos actuantes, (más de un centenar) equipamientos, materiales, estructuras, servicios y trabajadores para el correcto desarrollo.

Semejante inversión está suponiendo y va a suponer un impacto económico (incluido el gasto medio de los asistentes al festival) de aproximadamente 5 millones de euros, que ya están repercutiendo (y más repercutirán a partir del miércoles)  en las cuentas de empresas de toda la comarca, tanto durante el montaje de las infraestructuras, alquiler de materiales, servicios etc. como en el desarrollo y desmontaje.

Así mismo el sector de la hostelería y la restauración de toda la zona se verá beneficiado ya que la oferta hotelera ha sido cubierta en un radio de 80 km. por el propio festival. No queda ni una habitación libre.

Más de 200 personas diariamente participan en el montaje, escenarios, sonido, iluminación, electricidad, estructuras, servicios, decoración, vallados etc., buena parte de los cuales son de Calahorra y de su área de influencia.

Muy importante será también dentro de este impacto económico el gasto que los asistentes al evento, venidos de toda España realizarán durante los tres días que dura el festival. Se estima un gasto medio total de 200 euros por persona. El aforo es de 17.500 personas al día. La mayoría de asistentes han adquirido abonos para los 3 días. En estos momentos ya están vendidas el 95% de las entradas y abonos, quedando un 5% disponible para su venta en taquilla.

El festival Holika va a ser también un ejemplo de seguridad, ya que contará para esta materia con cerca de 250 personas de seguridad contratados por la organización, a las que se sumará un dispositivo de 470 Agentes de la Guardia Civil, que prestaran su servicio a lo largo del festival. Un despliegue desconocido en esta ciudad que garantiza el normal desarrollo de este evento. Estamos hablando de 700 personas entre agentes GC y seguridad privada, a los que se sumará la Policía Local.

Del mismo modo, el festival será referente en lo tocante a medidas de seguridad sanitaria, ya que se dispondrá de tres ambulancias que aporta la propia organización, así como personal sanitario cualificado durante todo el festival, para poder atender cualquier emergencia, destacando algo sin duda único, y  eso es la cercanía del Hospital de Calahorra y el Centro de Salud, que se encuentran a tan solo 2 minutos de distancia del festival, lo que garantiza un servicio de atención sanitaria de excelente calidad y rapidez en caso de ser necesario. Tanto los servicios de urgencias del centro de salud como del hospital de Calahorra se han dotado de personal de refuerzo para este evento.

Pero hay una cuestión fundamental que este festival aporta a Calahorra, y ese es el impacto publicitario que el evento está teniendo y va a tener en nuestro país como publicidad y posicionamiento de la ciudad.  Hasta el momento la realización de este festival en Calahorra ya ha recibido más de 72 millones de impresiones en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram, con un total de 14 millones de personas alcanzadas. Se han realizado campañas publicitarias en diferentes medios por parte de la promotora, así como numerosos reportajes en prensa y televisión.  Y a partir de este miércoles ese impacto en medios de comunicación se multiplicará. Es un aporte de publicidad (caída del cielo) que promociona en toda España a Calahorra como ciudad y como destino, algo de tan envergadura que para logarlo sería necesario invertir más de un millón de euros.

Es por todo ello, una satisfacción para el Ayuntamiento de Calahorra afrontar este intenso fin de semana de música, desde la certeza de que el festival será un rotundo éxito en asistencia y en repercusión positiva para la economía y el prestigio de una ciudad que es y quiere ser referente en el norte de nuestro país, también en esta materia.

Leer más
29 de junio de 2022

José María Sánchez Gutiérrez gana el XXVI Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra”

CulturaActualidad

En la mañana del martes 21 de mayo de 2022 se reunió el jurado de calificador del Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra. Un certamen que cuenta ya su vigésimo quinta edición.

El jurado estuvo presidido por D. Francisco Garrido Romanos, pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; y compuesto además por Rosa Sáenz de Pipaón, pintora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; Mapi Gutiérrez Sáinz, escultora; Soraya Tejada Sánchez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco; y Susana Baldor Ortiz, productora de exposiciones.

Al certamen se presentaron 49 obras, de las que el jurado preseleccionó 20, de las cuales han sido presentadas físicamente 20 entre las que se han elegido a la ganadora y las menciones de honor por acuerdo unánime de los miembros.

El jurado concedió el premio en metálico, dotado de 3.000 euros y concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a la obra titulada “Formas del agua”, José María Sánchez Gutiérrez (Granada)

Asimismo, se han concedido tres medallas de honor, citadas por orden alfabético a las siguientes obras:

– “Crisis…What Crisis?”, de Olga Davó Alonso.

– “Museum Hall”, de Pedro Peña Gil.

– “Art Deco 3” de José María Rodríguez Aliaño.

También fueron mencionadas por el jurado como finalistas las obras “Return to the jardín de ma tante”, de Francisco Ceballos Baron y “XXL-E” de Ángel Alguero Borras.

Leer más
24 de junio de 2022

La tercera edición de Bimilenaria Cultural dinamizará el verano calagurritano

CulturaActualidad
  • El programa contempla 23 actividades que comienzan el viernes 1 de julio y se prolongarán hasta el martes 15 de agosto.
  • El programa incorpora dos novedades principales: 2 rutas de patios municipales, con propuesta enogastronómica, y temáticas musicales diferentes: una de Sax & Jazz y otra de Djs.
  • Y además varios conciertos de órgano y lírico en los templos de la Catedral y San Andrés.
  • Los espectáculos pueden consultarse ya en la web calahorra.es sección de eventos.

Esta mañana ha comparecido en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez, para presentar el programa de la tercera edición de «Bimilenaria Cultural» mediante el cual se celebrarán hasta 23 espectáculos de conciertos, espectáculos familiares, circo y conciertos de música, el 30 % de los cuales será de artistas o grupos locales.

En esta ocasión, el programa prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos, entre veladas musicales, vermuts al aire libre, teatros infantiles, monólogo o circo. A esto hay que añadir dos modalidades de actividades previstas en el pliego de licitación novedosas.

Por un lado, se prevé la celebración de 2 “rutas de patios” que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios de edificios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos hosteleros de la ciudad.

La primera de ellas tendrá lugar el 9 de julio, a partir de las 20:00 horas, en los patios del Deán Palacios, Museo de la Romanización y Casa de los Curas, con las actuaciones de grupos de temática “Sax & Jazz” de Kike Guzmán, Fernando Sánchez y Jorge Arnedo.

La segunda de ellas se celebrará en las mismas ubicaciones, el sábado 6 de agosto, con temática “Tech Limit” de los Two House DJs, Barreno y Potro y Dava Roda.

Por otro lado, se prevé la realización de dos conciertos de órgano y lírico en el interor de los templos de la Catedral y San Andrés el 3 y el 17 de julio, con las actuaciones de Hector Francés y Marta Jiménez, y de Jorge Elías y Javier Ruiz, respectivamente.

El primer fin de semana, entre el 1 y el 3 de julio, tendrán lugar 4 espectáculos:

Viernes 1 de julio. 22:00 horas. Plaza del Raso. Soul Mirror, un grupo compuesto por Itziar Berradre (voz) y LuisMa Hernández (piano). Estos dos profesionales bucean con sus versiones en lo más profundo del Soul, Pop y Rock. Con muchos años de experiencia a sus espaldas en todo tipo de proyectos, deciden ahora ponerse juntos delante del espejo para dar rienda suelta a toda la pasión que sienten por esta música, haciendo de cada concierto una experiencia inolvidable.

Sábado 2 de julio. 20:00 horas. Teatro Infantil. Plaza entre la Calle Aragón y calle Asturias. Chupinazo Oposita. En clave de comedia gestual y pequeñas pinceladas clown, el actor físico y payaso Chupinazo Rodríguez presenta una historia de superación, esfuerzo y disciplina en su ópera prima «¡Chupinazo Oposita!»,  basada en hechos reales y contada por un auténtico idiota.

Domingo, 3 de julio. 13.00 horas. Vermut Musical. Primera Travesía de Paletillas. BichoZ. Un grupo de rock de la vieja escuela. Ellos se definen como “hijos de todas esas bandas que nos hicieron entender el Rock’n’roll como nuestra  manera de vivir”

Domingo, 3 de julio. 19.00 horas. Concierto de órgano y lírico. Interior de la Catedral. Los músicos locales Héctor Francés, al piano y la soprano Marta Jiménez nos ofrecerán un concierto en el marco incomparable de nuestra Catedral.

Todas estas actuaciones son gratuitas, y la agenda de las mismas está ya disponible en la sección de eventos de la página web municipal www.calahorra.es  y además, cada semana, el Ayuntamiento de Calahorra publicará y distribuirá a través de sus redes sociales la programación de cada fin de semana para dar la mayor divulgación y promoción a estas actuaciones.

Asimismo, en breves fechas se dispondrá de una programación en formato de bolsillo y online para conocer todas las actuaciones de este ambicioso programa cultural, visitas guiadas por la ciudad y los entornos naturales planificados desde la concejalía de Turismo u otras actividades de carácter ocio cultural tanto del Ayuntamiento como de otras asociaciones.

En conjunto, todo el programa cultural supondrá una inversión de 38.111,37 euros por parte del Ayuntamiento de Calahorra. Este programa será ejecutado por la empresa adjudicataria del contrato, que resultó ser DESAFÍO DE BANDAS.

El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por un verano lleno de actividades, para todos los públicos, con el objetivo de dinamizar la vida de la ciudad. Una programación de ocio, cultura, turismo y diversión, que hará de Calahorra un destino atractivo durante todo el verano y que tiene como objetivos apoyar a la hostelería y al comercio y convertir el verano calagurritano un referente en nuestro entorno, atrayendo visitantes de toda La Rioja y de Navarra.

Leer más
23 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra y el Lazarillo presentan el sello conmemorativo de Calagurris Superbus

CulturaActualidad

Esta mañana el portavoz del Equipo de Gobierno y concejal de Cultura, Esteban Martínez, y Juan Carlos Blanco, presidente de la Asociación Cultural “El Lazarillo” han presentado un nuevo sello para la difusión y promoción a través de la filatelia del programa “Calagurris Superbus”, la tercera edición del programa Calahorra con orgullo.

El concejal de Cultura ha explicado que la imagen de este sello procede de la imagen encargada por el Ayuntamiento de Calahorra para “Calagurris Superbus” que es una alegoría a la libertad  inspirada en el cuadro de “La Danza” de Matisse.

Asimismo, ha animado a la población a participar en las actividades organizadas por la concejalía de Movimientos Sociales entorno al orgullo LGTBI+ y ha agradecido a “El Lazarillo” su predisposición constante a difundir y participar de las actividades del Ayuntamiento de Calahorra.

Por su parte, Juan Carlos Blanco ha explicado que se trata de una iniciativa en apoyo de esta actividad, gracias a la cual la imagen del orgullo calagurritano de este 2022 podrá llegar a todos los rincones de España desde nuestra ciudad. En total se han hecho 100 sellos que irán acompañadas de postales que también podrán reenviarse a toda la geografía nacional.

Participa en la programación de CALAGURRIS SUPERBUS

Leer más
22 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de contratación para adaptar la Ermita de la Concepción como espacio TIC inclusivo para seminarios y congresos

UrbanismoCultura
  • El presupuesto inicial de licitación es de 39.316,41 euros, IVA incluido.
  • El objetivo es maximizar el uso de este edificio convirtiéndolo en un espacio TIC multiusos, accesible e inclusivo.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 7 de junio aprobó el expediente de contratación para la redacción del proyecto de las obras de rehabilitación de la Ermita de la Concepción para su acondicionamiento como espacio TIC inclusivo que pueda ser puesto a disposición de empresas y entidades de la sociedad civil para la celebración de seminarios, congresos y otras actividades.

El presupuesto inicial de licitación de este proyecto es de 39.316,41 euros (IVA incluido) que podrá ser mejorado a la baja. Esta actuación se enmarca dentro de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” por lo que este importe es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

A partir de ahora se abre un plazo para presentar solicitudes de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El proyecto deberá satisfacer tres objetivos claramente diferenciados y clasificados en esta actuación.

El principal de ellos es maximizar el uso de este edificio cultural, convirtiendo a la Ermita en un espacio TIC multiusos, dotado de las herramientas y Tecnologías de la Información y Comunicación necesarias para su puesta a disposición de empresas o entidades para la celebración de eventos, congresos o seminarios.

Además, deberá hacerlo de manera que sea un espacio accesible e inclusivo, equipado con la última tecnología para permitir la realización de todo tipo de cursos, eventos, presentaciones, programas de integración sociocultural o inclusión sociolaboral, adaptados a diferentes perfiles de manera que se contribuya a la alfabetización digital de la población. Por ello también se actuará en su entorno más inmediato.

Y finalmente, el proyecto debe mejorar las condiciones climáticas del edificio, actualmente con un sistema de climatización muy ineficiente, con el objetivo de reducir las emisiones a la atmósfera, mitigar el cambio climático y obtener ahorro económico.

Para ello el contratista deberá definir y estudiar la viabilidad técnico-económica de 3 soluciones disponibles en el mercado para la consecución de estos objetivos, de entre las cuales se elegirá la más apropiada.

El ámbito de la actuación es el edificio cultural “Ermita de la Concepción”, de carácter clasicista de los siglos XVII a XVIII y que tiene una superficie construida de 267 m2. Se ubica en la zona norte del Casco Antiguo. Un ámbito que aglutina zonas verdes y equipamientos y servicios como la Policía Local, el Conservatorio de Música o el CEIP Ángel Oliván. Entre los años 2011 y 2013 se intervino en la misma para su consolidación estructural y en el 2017 para la sustitución de la cubierta.

En la actualidad es un espacio dedicado fundamentalmente a la celebración de matrimonios civiles y eventos culturales, pero tiene escasa accesibilidad, mala acústica, no está adaptado a las nuevas tecnologías y está infrautilizado. Su sistema de calefacción se alimenta de una fuente de energía de origen fósil y el suelo radiante es ineficiente para un espacio como ese.

Con esta actuación, el equipo de gobierno continúa con su compromiso de mejora con el patrimonio calagurritano, la maximización uso de edificios de titularidad municipal, la puesta a disposición de la sociedad civil de más y mejores servicios públicos y la mejora de las condiciones medioambientales y de eficiencia energética de los edificios municipales.

Leer más
10 de junio de 2022

Colocado el busto de Don Pedro Gutiérrez

CulturaPatrimonio
  • El monumento ha sido colocado por el Parque Municipal de Servicios.

Esta mañana, el Parque Municipal de Servicios ha procedido a colocar el busto de Don Pedro Gutiérrez en el pedestal situado en el Planillo de San Andrés, de donde fue sustraído el pasado 21 de enero.

Tras la recuperación del busto a primeros de abril, el busto ha sido examinado por parte de la directora y conservadora de los museos, y tras comprobar que se encuentra en buen estado ha sido colocado en el lugar del que nunca debió ser sustraído.

Con ello, Calahorra recupera un monumento que fue costeado por la ciudadanía en 1980 en el marco de las jornadas en honor a Don Pedro Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad de Calahorra y referente fundamental en la investigación de nuestra historia, y que fueron organizadas por Amigos de la Historia de Calahorra.

Desde el Equipo de Gobierno y en nombre de toda la ciudad, agradecemos una vez más la labor realizada por la Policía Local y por el ciudadano que dio el aviso y que permitió recuperar este apreciado monumento de Calahorra. Y confiamos en que la ciudad no tenga que volver a sufrir un ataque contra el patrimonio y los referentes que son de todas y todos.

Leer más
26 de mayo de 2022
1 2 18 19 20 21 22 23 24