Noticias
EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril
De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.
Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.
De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.
Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.
Lugar: paseo del Mercadal.
12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.
Lugar: paseo del Mercadal.
17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.
Lugar: paseo del Mercadal.
Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.
19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.
Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.
Lugar: Centro Joven Municipal.
De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.
Animación musical con dj Posada&Puche.
Lugar: carpa del Silo.
Mónica Arceiz asiste a la reunión que el presidente de La Rioja mantiene con los alcaldes de las cabeceras de comarca
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, se ha desplazado a Logroño esta mañana para asistir a la reunión que el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha mantenido con los alcaldes de todas las cabeceras de comarca.
La reunión se enmarca dentro de la ronda de encuentros de trabajo que el presidente riojano está teniendo con los representantes municipales de toda la Comunidad.
Mónica Arceiz ha valorado positivamente “esta primera toma de contacto entre el presidente y el Consejo de Gobierno con las cabeceras de comarca aunque ya habíamos tenido reuniones con los consejeros porque tenemos temas municipales importantes para cada municipio y había que abordarlos” y ha señalado que “con este encuentro queda evidente que los municipios son importantes para el Gobierno regional y va a existir una total colaboración bilateral”.
El Gobierno de La Rioja ha trasladado hoy a los alcaldes de las ocho cabeceras de comarca su intención de incrementar un 5% la partida destinada al convenio de cabeceras con vistas al ejercicio 2024.
En 2023 el Ejecutivo Regional invertirá 3.156.607 euros a través de esta fórmula de colaboración, cantidad que se verá sensiblemente incrementada el próximo año.
El Gobierno de Gonzalo Capellán realiza este esfuerzo presupuestario fruto de su firme compromiso con el municipalismo y con el objetivo de contribuir a mejorar las infraestructuras y servicios que se prestan en unas localidades en las que residen alrededor de 80.000 riojanos.
En el encuentro, celebrado en la Bodega Institucional de La Grajera en un ambiente distendido, han participado también los consejeros y consejeras del Ejecutivo Regional y los alcaldes y alcaldesas de Calahorra, Arnedo, Haro, Alfaro, Nájera, Santo Domingo de La Calzada, Cervera del Río Alhama y Torrecilla en Cameros.
La Junta de Gobierno Local adjudica la reforma del Mercado de Abastos por 139.079,94 euros y la iluminación de la iglesia de San Andrés por 38.722,19 euros
- Dos actuaciones incluidas en la EDUSI y cofinanciadas por la Unión Europea
La Junta de Gobierno ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión semanal, celebrada esta mañana en la sala de comisiones del Ayuntamiento de Calahorra:
La reforma del Mercado de Abastos se adjudica por 139.079,94 euros
Ha adjudicado el contrato de obras de reforma del Mercado de Abastos, incluidas en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Calahorra, susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, a la mercantil PMG VEA S.L. por el precio de 139.079,94 euros (IVA incluido).
La reforma consiste principalmente en la reparación de la cubierta y en la adecuación del espacio interior del Mercado con tres líneas de actuación.
La primera es el retejado de la totalidad de los faldones de la cubierta y la mejora de su impermeabilización, mediante la introducción de bajo teja de una lámina de impermeabilización, que también incluye sacar al exterior los canalones del cuerpo superior y sanear y limpiar el techo de toda la nave central del Mercado.
Otra de las actuaciones que se contemplan es el desmontaje del cuerpo anexo en la planta primera del torreón hacia la calle San Antón debido a su mal estado y la colocación de una ventana Velux o equivalente en el espacio que ocupa este cuerpo para mantener la iluminación natural existente en el Mercado. Estos trabajos conllevan la necesidad de establecer un nuevo acceso al bajo-cubierta del torreón con una escalera escamoteable desde el interior del torreón para su acceso puntual.
Y, por último, se propone la eliminación de los cinco mostradores de la zona central del edificio, que se encuentran en desuso, para ofrecer una nueva perspectiva de ocio relacionada con la gastronomía. Además del repintado de los techos, las paredes y de las dos puertas de acceso, la reposición de teselas y la limpieza de los tirantes oxidados.
Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra pretende revitalizar y dinamizar este Mercado tradicional, así como apoyar a sus comerciantes.
La iglesia de San Andrés renovará y ampliará su iluminación por 38.722,19 euros
La mercantil ALDAMA SOLUCIONES ELECTRICAS S.L. será la encargada de renovar y ampliar el alumbrado ornamental de las fachadas de la iglesia de San Andrés y del Arco del Planillo de San Andrés por 38.722,19 euros.
También es un proyecto de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de Calahorra (La Rioja), susceptible de ser cofinanciado al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Las obras engloban la instalación eléctrica de baja tensión y del alumbrado ornamental exterior aplicando en los sistemas de iluminación el uso de tecnología LED para lograr mayor eficiencia, menores consumos y costes de mantenimiento, un incremento de la vida útil de los puntos de luz y una mayor protección del medio ambiente y de la salud.
Asimismo, el proyecto además de suponer un ahorro energético y medioambiental servirá como un estímulo económico y social para incentivar el turismo en esta zona del Casco Antiguo de la ciudad, favoreciendo el tránsito de personas por estas calles.
Para ello, se van a instalar 27 puntos de luz, siete más de los que hay en la actualidad.
Se sustituyen las luminarias existentes con tecnología de fluorescencia, vapor de sodio y halogenuros metálicos por luminarias que dispondrán de tecnología LED. Lo que supondrá un consumo medio anual de energía de 2.190,96 kWh/a, 7.709,04 kWh/a menos que en la actualidad, según el cálculo estimado que se incluye en el proyecto.
Los trabajos se realizan atendiendo a las exigencias del Real Decreto 1890/2008 de 14 de noviembre, Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior.
Licitación de la limpieza de edificios municipales
Ha licitado el contrato de servicios de limpieza de edificios del Ayuntamiento de Calahorra por importe de 1.679.080,29 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de tres años, improrrogable, y el inicio del contrato previsiblemente será el 1 de diciembre de 2023.
Los criterios de adjudicación primarán con un 50% el precio, la memoria técnica del servicio se valorará con un 40% y las mejoras con un 10%.
Tanto el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares como el de Prescripciones Técnicas podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra, en la dirección de acceso http://www.ayto-calahorra.es, así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público, en la dirección de acceso http://contrataciondelestado.es.
Las proposiciones se presentarán durante el plazo de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en la citada Plataforma.
Adjudicación del contrato de actividades deportivas para mayores de 60 años
La mercantil Calle Activa S.L. será, de nuevo, la adjudicataria del contrato mayor de servicios para la realización de actividades físico-deportivas (gimnasia de mantenimiento y yoga) dirigidas a personas mayores de la ciudad por la cuantía anual de 11.979 euros.
Las clases de este nuevo curso 2023-2024 comenzarán el próximo mes de octubre y finalizarán en mayo de 2024.
Las 170 plazas que el Ayuntamiento de Calahorra ofertaba para yoga y gimnasia de mantenimiento se han completado.
Prórrogas en el plazo de ejecución de obras
Ha concedido una prórroga de un mes a la mercantil ASBECA CONSTRUCCION GESTION Y SERVICIOS MULTIPLES S.L. para que finalice las obras que está realizando en el cementerio municipal “San Lázaro”.
Con esta ampliación en el plazo de ejecución los trabajos deberán estar terminados para el 30 de octubre de 2023.
La solicitud de prórroga viene motivada por las altas temperaturas de este verano que obligaron a reducir las jornadas laborales para evitar que los trabajadores no sufrieran golpes de calor y al retraso de suministro de algunos de los materiales necesarios para llevar a cabo las obras.
Además, la mercantil SCHINDLER S.A. ha solicitado una segunda prórroga -permitida en el contrato de servicios de mantenimiento integral de las puertas automáticas instaladas en los edificios municipales del Ayuntamiento de Calahorra, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024,- que sido resuelta favorablemente por la Junta de Gobierno Local.
Devoluciones de garantías definitivas y liquidación de contratos
Ha acordado la devolución de la garantía definitiva, por importe de 20.000 euros, del contrato administrativo especial de la enajenación del aprovechamiento de un lote de unas 3.645 unidades en pie y las que se encuentren caídas, de chopos maderables en el paraje de “La Rota” a la empresa Maderera del Moncayo S.A. una vez finalizados los trabajos de tala en el plazo establecido, así como los oportunos de retirada y limpieza de restos de leña, ramas y hojarasca.
También ha dado el visto bueno a la devolución de la garantía definitiva de 2.107,10 euros a la empresa 1 BOLO, 2 BOLOS, 3 BOLOS… S.L. por el contrato de servicios para la inserción de la publicidad institucional del Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2021.
Asimismo, ha liquidado el contrato de suministro de un vehículo (4×4 con plataforma de carga Pick Up) destinado al parque municipal de servicios y al servicio de Urbanismo con la empresa BILBOTRUCK S.L. con un saldo de 0 euros.
Autorización para la celebración del Carrea popular solidaria el 1 de octubre
Ha autorizado a la Asociación Cáritas Inter parroquial de Calahorra la organización y celebración de la Carrera popular solidaria el próximo domingo, 1 de octubre, a partir de las 10 horas, así como le ha concedido el material municipal solicitado como vallas, conos, plataforma, etc. para el desarrollo de la actividad.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la factura número 32 por importe total de 69.805,51 euros.
El teatro Ideal programa para este otoño teatro clásico, comedias, magia, humor, un encuentro literario con Charo López y el musical “Mi última noche con Sara”
- Las entradas salen a la venta el 21 de septiembre, a partir de las 12 horas, en taquilla y on line
- Como novedad el 21 de septiembre a las 11:30 horas podrá adquirirse el abono para las funciones del 23 de septiembre y 21 de octubre
La concejala de Cultura, Isabel Sáenz, ha presentado el programa del teatro Ideal para los meses de septiembre y octubre.
Nueve son los espectáculos que acogerá el Ideal durante los dos próximos meses. Desde una obra de teatro clásico “Viva Molière” y dos comedias “Campeones de la comedia” y “Las nueve y cuarenta y tres” hasta un musical “Mi última noche con Sara” y el encuentro literario con la actriz Charo López.
“Hemos preparado una programación muy variada para intentar atender a todos los gustos y edades en la que el teatro es protagonista”, ha destacado Sáenz.
El nuevo programa del teatro comenzará el sábado, 23 de septiembre, con la representación de “Viva Molière”. Una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas, que recoge una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa. Reconoceremos fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles.
En el escenario un elenco de jóvenes actores, entre los que se encuentra el calagurritano Mario Portillo, con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.
Para el sábado, 30 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado un concierto de la Rondalla del Centro de Participación Activa de Calahorra y la obra de teatro “El diablo y la hechicera” con un único precio de 6 seis para todo el aforo.
El domingo, 1 de octubre, los actores Gloria Ramos, José Manuel Blanco, Claudia Fesser, Emilio Gavira, Alberto Nieto y Luis Mottola subirán al teatro Ideal para interpretar “Campeones de la comedia”, tras suspenderse en las fiestas de agosto por problemas de la compañía.
Un spin off de la película “Campeones”. Después de triunfar en el cine llega a los escenarios esta divertida obra teatral y educativa en valores para todos los públicos que cuenta con los creadores de “Campeones” Javier Fesser y Luis Manso como colaboradores.
El humor llegará al teatro calagurritano el sábado, 7 de octubre, de la mano de la asociación “Calahorra, ciudad comercial”, que para celebrar el Día del Comercio ha preparado un espectáculo con los monologuistas Miki Dkai y David Navarro.
Y la magia el domingo, 8 de octubre, con Asier Cortés, Naiara y Javi. Presentarán “Sin límites”. Uno de los espectáculos de ilusionismo más sorprendentes hasta la fecha con los mayores efectos especiales y una iluminación de última generación. Es una experiencia para disfrutar en familia. ¡No dejes que te la cuenten!
Los “Encuentros literarios” volverán al Ideal. El domingo, 15 de octubre, la actriz Charo López acompañada del barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo recitará poemas de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y de la grandísima desconocida Ana de la Trinidad, que vivió en el Carmelo de Calahorra hasta su muerte en 1613.
La mística española centra este encuentro titulado “La soledad y el silencio”, que se celebrará en nuestra ciudad coincidiendo con el día de Santa Teresa de Jesús.
El precio para asistir a este recital de poesía es de 1 euro para todo el aforo.
El sábado, 21 de octubre, el musical “Mi última noche con Sara”, protagonizado por la cantante y ex concursante de Operación Triunfo Nuria Fergó, se representará en el Ideal.
Un espectáculo teatral y musical que homenajea la carrera de la manchega Sara Montiel, que conquistó a Hollywood. Ganador del Premio CREA en la décima edición de los Premios de Teatro Musical y de cuatro Premios en la séptima edición de los BroadwayWorld Spain (mejor musical original, mejor musical de pequeño formato, mejor diseño de iluminación y mejor diseño de cartel).
Al día siguiente, el 22 de octubre, Fundeo celebrará su Festival solidario “Bailar y disfrutar solo hay que empezar”. Habrá una única entrada de 10 euros.
La comedia musical “Las nueve y cuarenta y tres” cerrará la programación teatral de otoño el sábado, 28 de octubre. La asociación cultural “La cuarta pared” promueve esta entretenida obra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Humor, crítica social, intriga y música se combinan en armonía para atrapar al espectador desde el primer instante.
Será un espectáculo gratuito, pero será necesario previamente retirar invitación. Se entregarán máximo 4 por persona.
Venta de entradas
A las 12 horas del jueves, 21 de septiembre, las entradas para estos nueve espectáculos saldrán a la venta tanto en la taquilla del teatro Ideal como on line en la página web www.citylok.com/teatroideal.
La taquilla abrirá de 12 a 14 horas los días 21 y 28 de septiembre y los días 5, 12, 19 y 26 de octubre, así como todos los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.
Como novedad se va a habilitar la venta anticipada de entradas para el abono del teatro en la taquilla del teatro este jueves 21 de septiembre, a partir de las 11:30 horas.
Descuentos
Los precios varían según los espectáculos y la ubicación de la entrada en el Ideal pero los descuentos se mantienen.
El abono para las funciones del 23 de septiembre y 21 de octubre cuenta con un descuento del 35%. La entrada joven para menores de 30 años es de 4 euros en el 2º anfiteatro del teatro y los mayores de 60 años y los que presenten el carné joven tienen un descuento del 20%.
Los desempleados con tarjeta acreditativa disponen de un descuento del 50%.
Los descuentos y abonos no son acumulativos y son aplicables exclusivamente a las funciones organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra.
Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad) y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto modificado para la puesta en valor de las cloacas romanas de la ciudad
- Contrata la redacción del proyecto para el derribo de 4 inmuebles del Casco Antiguo, declarados en ruina
- Aprueba también el proyecto de derribo del edificio de la calle Estrella 20
La Junta de Gobierno Local, reunida ayer en su sesión ordinaria semanal, aprobó los siguientes acuerdos:
Modificado del proyecto de las cloacas romanas
Una vez, que el modificado cuenta con el informe favorable del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja, reunido el pasado 7 de septiembre, la Junta de Gobierno Local ha podido aprobar el proyecto modificado número 1 del proyecto básico y de ejecución para la puesta en valor de las cloacas romanas de la ciudad.
Este modificado, redactado por el arquitecto José Mª Sánchez, se registró el 4 de mayo en el Ayuntamiento de Calahorra.
“La redacción de este modificado es consecuencia de las circunstancias surgidas durante el desarrollo de la obra. Supone un incremento del plazo de ejecución y del presupuesto pero no altera la naturaleza global del contrato”, según informa el arquitecto redactor José Mª Sánchez.
La nueva propuesta plantea separar los edificios de cafetería y multiusos de los edificios colindantes existentes, generándose dos espacios, debido al mal estado de las medianeras de los edificios colindantes.
También considera necesario ampliar las medidas de protección de los trabajadores con el objetivo de salvaguardar mejor su seguridad durante la ejecución de los trabajos. Para ello, está previsto instalar una estructura para protección vertical de 5 m de altura.
El modificado tiene un presupuesto de 236.191,83 euros.
El redactor del modificado explica en la memoria del proyecto que “tras realizarse la excavación arqueológica de la obra, se tiene conocimiento de la geometría y dimensión real de la cloaca romana, siendo ésta superior a la contemplada en proyecto, lo que obliga a una redefinición geométrica y recálculo estructural de los pilares y losas de la pérgola; con el objetivo de ajustar el proyecto a los restos arqueológicos”.
El proyecto básico y de ejecución para la puesta en valor de las cloacas romanas de la ciudad, redactado por el arquitecto José Mª Sánchez, se aprobó el 23 de noviembre de 2020. Consiste en la consolidación y puesta en valor del tramo de “cloaca romana” encontrado en el Casco Antiguo de Calahorra y urbanización del espacio libre público generado en el ámbito afectado y su conexión con las calles que lo delimitan.
Adjudicaciones de contratos menores
Ante el incumplimiento al requerimiento del Ayuntamiento de Calahorra a los propietarios de los edificios número 1 de la calle San Andrés, número 16 de la calle Navas y números 15 (parcial) y 17 de la calle Estrella, declarados en ruina, para que ejecutarán el derribo de los mismos, el Ayuntamiento de Calahorra los va a demoler por ejecución subsidiaria.
La Junta de Gobierno Local ha acordado la contratación de la redacción del proyecto, la dirección de obra y la dirección de la ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para el derribo conjunto de estos cuatro inmuebles a ESTPROINGAR S.L. por 10.103,50 euros.
Asimismo, ha adjudicado el contrato para la terminación de las obras de mantenimiento y reparación en el patio y casita de Carramiñana, en la calle Enramada 22, y la adecuación de un acceso a la Casa de Carramiñana desde ese patio a la empresa PMG VEA, S.L. por la cuantía de 15.633,20 euros. El plazo de ejecución de estas obras es de 2 meses.
Proyecto para el derribo del edificio en calle Estrella 20
Ha aprobado el proyecto técnico para el derribo del inmueble número 20 de la calle Estrella, declarado en ruina desde el 23 de enero de 2019, redactado pen julio de este año por el arquitecto Jesús Gil-Alías y cuyo presupuesto de contrata asciende a 118.445,02 euros.
Ayudas a la rehabilitación de viviendas del Casco Antiguo
Ha concedido cuatro subvenciones por importe total 9.288,82 de euros para la rehabilitación y reparación de las fachadas de dos viviendas, sitas en el Casco Antiguo de la ciudad.
La primera de ellas se encuentra en la calle Eras número 37 y la segunda en la calle Pilarte 24.
Los dos inmuebles se han acogido a la Ordenanza Municipal para la concesión de Ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico de Calahorra, que en su artículo 4 establece una ayuda económica a la rehabilitación de viviendas, cuya cuantía se calcula aplicando sobre el coste total el porcentaje del 20%, con un límite de 12.000 euros por actuación. Asimismo, también han solicitado ayuda para la reparación de las fachadas dentro del Plan Color, que queda recogido en el artículo 7 de la misma Ordenanza y cuya cuantía es el 50% del presupuesto total de la obra.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la certificación quinta de las obras de ejecución de diversas actuaciones en el Cementerio Municipal «San Lázaro» por valor de 21.649,71 euros y de las obras de acondicionamiento de las paradas del autobús urbano conforme a la propuesta de mejora del Plan de Reordenación del Transporte Urbano Colectivo de Calahorra por importe de 55.724,13 euros.
Además, ha aprobado la número diez, de 31.771,20 euros, de las obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de «Las Medranas» para su musealización y puesta en valor, susceptible de ser cofinanciado al 50% por la unión europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Y también la segunda certificación de las obras de urbanización para la creación de un espacio urbano de convivencia en la esquina de la calle Carreteros con la calle Portillo de la Rosa, consolidación y puesta en valor del Torreón romano, cuyo importe es de 15.987,57 euros. Actuación susceptible de ser financiado al 50% por el Fondo Europea del Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) para el período 2014-2020.
Proceso para cubrir una plaza de inspector jefe de la Policía Local
Ha aprobado las Bases para la cobertura de una plaza vacante en la categoría de Inspector/a Jefe del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Calahorra (Escala de Administración Especial, subescala Servicios Especiales / Técnica, subgrupo A1), por el sistema de concurso restringido, así como el proceso selectivo para la cobertura de esta plaza referida en el punto anterior.
Liquidación de contratos
Ha liquidado los contratos de servicios culturales para el desarrollo de las actividades docentes en la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas “Maestro Arroyo” con la mercantil UNIGES-3 S.L. y de obras de demolición del edificio, sito en calle Estrella nº 15, y parte posterior del edificio sito, en calle Navas nº 16, de Calahorra, adjudicado a la mercantil Transportes y Excavaciones Brindo S.L.
Relación de facturas
Ha dado el visto a las facturas 31 y 17 por un gasto total de 233.127,74 euros.
El Espacio Pre-Joven comienza con 93 jóvenes calagurritanos el nuevo curso 2023-2024
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, se acercó ayer a la calle Paletillas número 21 para saludar y dar la bienvenida a los jóvenes que se han inscrito este curso en el Espacio Pre-Joven, que promueve el Ayuntamiento de Calahorra.
En total, 93 jóvenes nacidos en 2008 y empadronados en nuestra ciudad han comenzado este fin de semana el Espacio Pre-Joven, que se desarrolla en la Ludoteca municipal en dos turnos: el sábado, de 17:30 a 21 horas, y el domingo, de 17 a 20:30 horas.
Para estos dos días de inicio de las actividades se han programado juegos de presentación, campeonatos de futbolín y del juego de cartas Virus y talleres creativos. Además, de jugar a las consolas, al ping-pong y a todos los juegos de mesa que dispone el Pre-Joven.
El Espacio Pre-Joven es un servicio de ocio, que el Ayuntamiento de Calahorra, ofrece exclusivamente a los chicos y chicas calagurritanos que este curso están matriculados en 6º de Educación Primaria o 5º de Educación Primaria si han repetido curso.
Se desarrollará del 16 de septiembre de 2023 al 2 de junio de 2024. A lo largo de estos meses se llevarán a cabo diferentes actividades como torneos, campeonatos, talleres, dinámicas de grupo, salidas por la ciudad en bici y patines, gimkanas al aire libre,… para que estos jóvenes disfruten de los fines de semana y se diviertan en su tiempo libre.
La cuota anual del Pre-Joven es de 45 euros.
El cortometraje “Actos por partes”, dirigido por Sergio Millán, gana el premio del Jurado del 24 Festival “¡CORT…en-Ciudad de Calahorra”
- Beatriz Silva obtiene el galardón especial a la joven realizadora, que otorga el Instituto Riojano de la Juventud
- “Actos por partes”, “Tula” y “Els mals” consiguen dos premios cada uno
Esta noche el teatro Ideal se ha vestido de gala para celebrar la clausura y entrega de premios a los ganadores del 24 Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad e Calahorra”, que organiza el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración del Gobierno de La Rioja.
Una velada cinematográfica inspirada en la película Grease, en la que la presentadora, actriz y cantante Alicia Fernández y los músicos Daniel Amatriain y Héctor García han interpretado varias de las canciones de su banda sonora.
Un teatro lleno para conocer los títulos y los nombres de los actores ganadores de esta vigésimo cuarta edición.
El cortometraje “Actos por partes” ha ganado el premio del Jurado, otorgado por el Ayuntamiento de Calahorra. La alcaldesa, Mónica Arceiz, ha entregado a su guionista y director Sergio Milán, el galardón dotado con 2.000 euros.
Narra la historia de Marta, enferma de cáncer, que cansada de su suerte decide tirar la toalla. Entonces tres historias acuden a ella para desde el humor más inesperado ayudarla a reescribir su destino.
Una de sus actrices Marta Casado ha recibido también el premio a la mejor interpretación femenina menor de 30 años, por valor de 400 euros, de la mano del concejal de Juventud, Iván Jiménez.
Beatriz de Silva se ha alzado con el premio especial a la joven realizadora por su cortometraje “Tula”, que concede el Instituto Riojano de Juventud. Su director Juan Diego Alcaide ha sido el encargado de entregarle este premio, cuyo importe es de 800 euros.
De Silva es la directora y productora de esta obra cinematográfica, que estuvo nominada en la categoría de mejor cortometraje de ficción en los Goya 2023.
Tula es la encargada de limpiar los baños de un colegio femenino. Su jornada se ve alterada cuando la hija de la directora, de 14 años, le dice que está embarazada.
Su actriz principal Tamara Berbés ha sido reconocida con el premio a la mejor interpretación femenina, valorado con 400 euros.
Los actores Claudia Fesser y Sergio Olmo, protagonistas de la obra de teatro “Campeones de la comedia” que se representará en el Ideal el próximo 1 de octubre, le han hecho entrega de este premio.
Otro de los cortometrajes premiados ha sido “Els mals”, dirigido por David Mataró, que ha subido al escenario del teatro para recoger el premio especial del Público, financiado por el Ayuntamiento de Calahorra con 800 euros. Aránzazu Aracama en representación de la asociación ACTIBA, que ha colaborado en esta edición del Festival, ha dado este galardón.
No ha sido el único premio que ha recibido este cortometraje, ya que uno de sus actores Marc Bonnin ha conseguido el de mejor interpretación masculina menor de 30 años, dotado con 400 euros y entregado por la actriz del grupo de teatro calagurritano “La Canilla”, Marta Martínez.
“Els mals” es una película de amor adolescente entre una joven vampiro y un joven humano, que descubrirá que lo más difícil de enamorarse es conocer a la familia de tu chica, sobre todo si son vampiros.
El premio a la mejor interpretación masculina ha recaído en Javier Collado, intérprete de “Como cualquier otro”, que le ha otorgado la vicepresidenta primera del Parlamento de La Rioja, Mª Teresa Antoñanzas. También consignado con 400 euros.
Todos los premiados han recibido una claqueta además de los cheques.
Con la entrega de estos premios se clausura esta última edición del Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra!, que por primera vez ha superado los 1.000 cortometrajes participantes.
El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha agradecido a todas las personas, asociaciones e instituciones que hacen posible este Festival “que su larga trayectoria lo ha consolidado en uno de los más importantes de España y que promociona el nombre de Calahorra por todo el país”.
Además, ha adelantado que “el año que viene celebrará sus bodas de plata con muchas sorpresas y actividades, que no ha querido desvelar”.
La exposición “Sabores y Aromas de Sefarad” puede visitarse en la Casa de los Curas hasta el 15 de octubre
Con motivo de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía la Casa de los Curas expone la muestra “Sabores y Aromas de Sefarad” hasta el próximo 15 de octubre.
Durante un mes podrá contemplarse esta exposición en Calahorra, ciudad integrante de la Red de Juderías de España.
“Invitamos a acerarse a verla para descubrir la historia de la cocina sefardí -llena de sabor-, aprender a cocinar nuevos platos y adentrarse en la cultura judía a través de su gastronomía“, ha destacado la concejala de Turismo, Reyes Zapata, que ha inaugurado esta tarde “Sabores y Aromas de Sefarad” junto a la concejala de Cultura, Isabel Sáenz.
La muestra, que consta de 27 láminas, recorre la historia de la gastronomía judeoespañola. Desde platos predecesores de muchos de los que hoy disfrutamos en nuestras mesas como la Adafina y el potaje de lentejas a los dulces fritos, confituras y conservas.
Algunas de estas láminas son recetas del libro “Sabores de Sefarad”, del investigador y cocinero Javier Zafra.
Con esta exposición la Red de Juderías de España pretende divulgar las características de la cocina judía para que se conozcan las conexiones y vuelva a entrar en nuestras cocinas, reconociendo sus peculiaridades y las de la cultura judía.
“Sabores y Aromas de Sefarad” podrá visitarse de lunes a viernes, de 9 a 13:30 horas; de jueves a sábados, de 16 a 20 horas; y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.
Ya ha recorrido Grecia, Italia, Turquía, Polonia y varios municipios de España. Desde hoy y hasta el 15 de octubre tenemos la oportunidad de contemplarla en Calahorra.
Agenda para el fin de semana: 15, 16 y 17 de septiembre
VIERNES, 15 de septiembre
Inauguración de la exposición “Sabores y Aromas de Sefarad”.
Lugar: Casa de los Curas, calle Mayor 24.
Hora: 19:30.
Gala de clausura y entrega de premios del 24 Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra”.
Lugar: Teatro Ideal.
Hora: 21:00.
SÁBADO, 16 de septiembre
Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra, incluyendo el barrio judío de la ciudad.
Punto de encuentro: “La Moza” en el paseo del Mercadal.
Inscripción: 941 10 50 61.
Hora: 10:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María. Incluye Sacristía y Museo Diocesano.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Inscripción: 941 13 00 98.
Hora: 12:00.
Cata comentada de 4 vinos Khoser impartida por Carlos Fuertes.
Lugar: Centro cultural “Deán Palacios” o el lugar que determine el Ayuntamiento.
Hora: 18:30.
Taller de escritura hebrea impartido por Lidia De Felipe.
Lugar: Centro cultural “Deán Palacios” o el lugar que determine el Ayuntamiento
Hora: 18:45.
Concierto de música sefardí: Grupo Evoéh acompañado de
danza.
Lugar: patio del Centro cultural “Deán Palacios” o lugar que determine el Ayuntamiento. En caso de lluvia se trasladará a la iglesia de San Francisco.
Hora: 20:00.
Cena degustación de pinchos al estilo sefardí.
Menú ofrecido por los establecimientos RASGO de Calahorra; Restaurante Ciudad de Calahorra, Restaurante Gala y Parador Nacional MF Quintiliano)
Lugar: patio del Centro cultural “Deán Palacios” o lugar que determine el Ayuntamiento.
Hora: 21:30. Aproximadamente tras finalizar el concierto.
Visita guiada nocturna al barrio de la Judería.
A cargo del grupo de voluntariado turístico-cultural del Ayuntamiento de Calahorra.
Hora: 22:00. Después de la cena degustación.
DOMINGO, 17 de septiembre
VII BTT Peña Calagurritana.
Salida y llegada: plaza de El Raso.
Hora: 9:00.
Visita guiada y gratuita a la Judería y al patrimonio documental sefardí de la Catedral.
Punto de encuentro: Centro cultural “Deán Palacios”.
Inscripción: 941 10 50 61.
Hora: 11:30.
El Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” entrega los premios a los ganadores de su 24 edición mañana viernes
Mañana viernes, 15 de septiembre, se revelarán los nombres de los ganadores de la vigésima cuarta edición del Festival de cortometrajes “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra”.
Será a partir de las 21 horas en el teatro Ideal durante la gala de clausura del Festival.
Conoceremos los títulos de los cortometrajes premiados y los nombres del director/a, actrices y actores ganadores en esta edición.
El Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” otorga siete premios. El del jurado dotado con 2.000 euros, el del Público con una consignación de 800 euros y al mejor director/a menor de 30 años, que recibe 800 euros.
Además, reconoce al mejor director/a menor de 30 años, con un premio por valor 800 euros, y premia a la mejor actuación femenina y masculina y femenina y masculina menor de 30 años con 400 euros a cada uno.
La actriz calagurritana Alicia Fernández será la presentadora de esta gala, en la que también participarán los músicos de la ciudad Daniel Amatriain y Héctor García poniendo la banda sonora a esta velada cinematográfica.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; el director del Instituto Riojano de La Juventud, Juan Diego Alcaide; y el concejal de Juventud, asistirán a la gala.
Este año se han recibido un total 1.067 cortometrajes. Por primera vez, se han presentado más de 1.000 cortos a este Festival, que se ha consolidado como uno de los más importantes de España.
La plaza de El Raso vuelve a ser el escenario del Festival “Calahorra con pimientos” el domingo, 24 de septiembre
- 23 establecimientos hosteleros participan en la ruta de pinchos que comenzará el 21 de septiembre
- El mercado de pimientos contará con 5 expositores
- El concurso de asado de pimientos comenzará el domingo a las 11:30 horas
El pimiento será el protagonista en Calahorra del 21 al 24 de septiembre.
Vuelve el Festival “Calahorra con pimientos” a la Ciudad de la Verdura, que este año celebra su novena edición.
De nuevo, la plaza de El Raso será el escenario de este Festival el domingo, 24 de septiembre, de 10 a 14 horas. La actividad central será el mercado de pimientos, que contará con cinco puestos: Fuertes Gourmet, El Mercado de Miguel, La tienda de Flor, El Bacalao del abuelo y Congelados 7 mares.
A las 11:30 horas comenzará el concurso de pimientos. Para esa hora tendrán que estar preparadas las ascuas para el asado y el menaje. Las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente en la Oficina municipal de Turismo, sita en la misma plaza de El Raso, presencialmente, o llamando al número de teléfono 941 10 50 61 o por correo electrónico en la siguiente dirección turismo@calahorra.es
Los concursantes deberán estar en la plaza a las 10:30 horas y se les facilitará 1 kilogramo de pimientos del cristal, carbón, asador y los utensilios necesarios asarlos.
Todos comenzarán a asar a la misma hora, las 11:30 horas. Quien emplee menos tiempo en pelarlos obtendrá mejor valoración. También se tendrá en cuenta la calidad de la limpieza del pimiento (sin pepitas, sin rabo y sin peladura alguna).
A todos los participantes se les regalará un delantal y al ganador o ganadora un lote de productos de la huerta.
A las 12 horas se realizará un taller infantil para la confección de imanes y a las 13 horas se ofrecerá una degustación gratuita de pimientos recién asados.
Durante toda la mañana habrá un hinchable gratuito para los más pequeños.
Además, a partir del jueves, 21 de septiembre, 23 establecimientos hosteleros de la ciudad servirán pinchos, cuyo ingrediente principal será el pimiento, y dos carnicerías locales dispondrán de platos cocinados también con esta verdura como protagonista.
Algunos de los platos de la cocina en miniatura que podrán saborearse en esta ruta de pinchos serán carrillera con confitura de pimiento; croquetas de foie con mermelada de piquillo; pimientos rellenos de carne, pescado, setas o verduras; brandada de pimiento y pimientos asados en casa con velo de papada y huevo a 65º.
Por su parte, las carnicerías que participan en este Festival elaborarán hamburguesas y cachopos de piquillo.
Para completar el programa se han programado dos visitas guiadas para el sábado, 23 de septiembre. A las 10:30 horas a la zona histórica de Calahorra y a las 12 horas a la Catedral de Santa María.
Por la tarde, en el teatro Ideal se representarán la obra “Vive Moliére” a las 20 horas.