Noticias

EN PORTADA

XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura: actos para el 24 de abril

De 9:00 a 14:00 horas. Tradicional Mercado del ‘Jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.

Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

 

De 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Feria del Libro.

Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

12:00 horas: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

17:30 horas: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.

 

19:00 horas. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.

Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.

Lugar: Centro Joven Municipal.

 

De 19:30 a 23:30 horas. Túnel del Pincho.

Animación musical con dj Posada&Puche.

Lugar: carpa del Silo. 

Leer más
23 de abril de 2025

La tarjeta de Diego Suarez, alumno del colegio Santa Teresa de Jesús, será la felicitación del Ayuntamiento

Festejos
  • Se han presentado un total de 1.377 tarjetas, que se expondrán en la Casa de los Curas hasta el 5 de enero
  • La muestra se inaugurará el 15 de diciembre a las 19 horas

Ya se conoce el fallo del jurado del concurso de felicitaciones navideñas, que convoca el Ayuntamiento de Calahorra todos los años con el objeto de llamar la atención sobre esta fecha entrañable de la Navidad y en el que participan alumnos de Educación Primaria y Segundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Especial de todos los centros educativos de Calahorra.

Este año se han presentado un total de 1.377 tarjetas, siendo la categoría A (1º, 2º y 3º de Educación Primaria) la más participativa con 690 trabajos seguida de la categoría B (4º, 5º y 6º de Educación Primaria) con 496.

Dentro de la categoría C (1º, 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria) concursan 143 felicitaciones, a la categoría D (º de la ESO, Bachillerato y FP) se han presentado 13 trabajos y a la categoría E (Educación Especial) 35.

Todas estas felicitaciones navideñas se expondrán en la Casa de los Curas (calle Mayor 24) desde el 15 de diciembre de 2023 hasta el 5 de enero de 2024. El horario de apertura de la sala de exposiciones es de lunes a miércoles de 8 a 14 horas, jueves y viernes de 8 a 14 horas y de 18 a 20 horas, sábados de 18 a 20 horas y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

La entrega de premios a los tres primeros clasificados de cada categoría será el viernes, 15 de diciembre, a las 19 horas, coincidiendo con la inauguración de la muestra.

Los 15 ganadores recibirán un diploma y material escolar.

El Ayuntamiento de Calahorra agradece a los escolares y los centros educativos su participación y felicita a todos los premiados.

La tarjeta firmada por Diego Suarez Ezquerro, alumno de 4º de la ESO del colegio Santa Teresa, será la felicitación oficial municipal.

Los premiados son:

Categoría A

1° premio: Vania Lenis Clavo, 2° E. Primaria del colegio Ángel Olivan.

2° premio: Urial Ruiz Moreno, 3° E. Primaria del colegio Quintiliano.

3° premio: Abdellah Sraidim, 3° E. Primaria colegio Quintiliano.

 

 

Categoría B

1° premio: Manuel Paramo Arias, 6° E. Primaria del colegio Ángel Olivan.

2° premio: David Jiménez Antonio, 5° E. Primaria del colegio San Andrés.

3° premio: Julia Marco Jiménez, 6° E. Primaria del colegio Quintiliano.

Categoría C

1° premio: Ivan Caschetta Juanicorena, 3° ESO del colegio Santa Teresa.

2° premio: Naia Pellejero Losa, 3° ESO del colegio Santa Teresa.

3° premio: Dovaa Karni El hasnoaui, FPB del colegio Santa Teresa.

 

Categoría D

1° premio: Diego Suarez Ezquerro, 4° ESO del colegio Santa Teresa.

2° premio: Itzaary Pichardo Dávila, 4° Diversificación del colegio Santa Teresa.

3° premio: Natalia Villacis Villamarín, 4° ESO del colegio Santa Teresa.

 

Categoría E

1° premio: Amin Bennaoui, del colegio Santa Teresa.

2° premio: Jonathan Echeverría Vicioso, del colegio San Andrés.

3° premio: Yerai Echeverría, del colegio San Andrés.

 

Este es el fallo del jurado compuesto por los concejales Antonio León (PSOE), Manuel de los Reyes (VOX) y Óscar Moreno (IU), el delineante municipal Román Domínguez y la graduada en Bellas Artes Allende Garrido y presidido por la concejala de Festejos, Raquel Moral.

 

 

Leer más
9 de diciembre de 2023

La salud de los jóvenes centrará la décima edición de las Jornadas de Adolescencia, que se desarrollará del 18 al 22 de diciembre

Juventud
  • El programa incluye la muestra ”Exposalud”, el taller “Vive la vida sana”, una charla sobre la salud en la adolescencia y la proyección de la película “Te estoy amando locamente”
  • Están dirigidas a jóvenes de 14 a 20 años y a sus padres y madres

El Centro Joven Municipal acogerá, un año más, las Jornadas de Adolescencia “Una mirada positiva”, del 18 al 22 de diciembre.

Será la décima edición de estas Jornadas, que el Ayuntamiento de Calahorra organiza con diferentes objetivos como ofrecer un foro de debate sobre la compleja etapa de la adolescencia; señalar los aspectos positivos de esta edad, básica para la formación global de la persona; y favorecer la participación de los propios adolescentes en el diseño en este tipo de actividades.

Además, también pretende fomentar la creatividad en áreas como el teatro, los audiovisuales,… entre los jóvenes creando sus propios productos expresivos y establecer una convocatoria estable y periódica que sirva de encuentro entre padres y madres, adolescentes, docentes, técnicos, etc.

La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico, sexual y social, que comienza tras la etapa de la niñez -alrededor de los 13 años- y finaliza a los 19 años aproximadamente, según la evolución madurativa de cada joven. Asimismo, son unos años en los que se afrontan nuevos retos de aprendizaje y también se corren algunos peligros como el estrés, las adicciones, la malnutrición, etc.

Estas Jornadas quieren abordar todos estos temas desde la información y la prevención para ofrecer “Una mirada positiva” de la adolescencia.

Así, para esta nueva edición, cuyo tema central es la salud en la adolescencia, se ha preparado un interesante y variado programa, que comenzará el lunes, 18 de diciembre, con un taller de educación para la salud titulado “Vive la vida sana” a las 18 horas. La psicóloga de la Asociación de Medicina Preventiva (AMEPRE), Raquel Martín Ingelmo, psicóloga general sanitaria del Departamento de Salud Mental en Castilla y León impartirá este taller en el que podrán participar jóvenes de 14 a 30 años.

El martes, 19 de diciembre, Raquel Martín Ingelmo será también quien ofrezca la charla de educación para la salud bajo el programa “Vive aprendiendo” a las 19 horas. Están invitadas a asistir las familias con hijos adolescentes, los docentes, los profesionales y todas las personas que quieran aprender sobre salud y adolescencia.

Además, el programa incluye la muestra Exposalud” de AMEPRE sobre la prevención de adicciones con o sin sustancia, trastornos de alimentación, ideación y conducta suicida,… Consta de displays con recomendaciones de vida saludable.

La exposición podrá visitarse del 18 de diciembre de 2023 al 8 de enero de 2024, de lunes a viernes de 8:30 a 14:40 horas y de 17 a 21 horas, y el sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 23 horas.

Estas tres actividades se desarrollarán en el Centro Joven Municipal.

Por último, se proyectará la película “Te estoy amando locamente” (2023), dirigida por Alejandro Marín, en los cines ARCCA los días 21 y 22 de diciembre por la mañana para los alumnos de Educación Secundaria de todos los centros educativos de la ciudad. La sesión del jueves estará abierta al público, previa retirada de invitación en el Centro Joven Municipal en horario de mañana de lunes a viernes y el mismo 21 en la taquilla del cine.

Para el diseño de esta programación el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con la colaboración de la Asociación de Medicina Preventiva (AMEPRE) y del Gobierno de La Rioja.

Leer más
8 de diciembre de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de derribo conjunto de 4 edificios en el Casco Antiguo, cuyo presupuesto asciende a 266.380 euros

Junta de Gobierno Local
  • También inicialmente los estatutos de la entidad urbanística de conservación del polígono industrial “El Recuenco”
  • Acuerda, además, la creación de una bolsa de empleo de ingeniero técnico industrial

La Junta de Gobierno Local ha acordado los siguientes asuntos en su sesión semanal ordinaria:

Proyecto de derribo conjunto de cuatro edificios del Casco Antiguo

Ha aprobado el proyecto de derribo conjunto de los edificios colindantes y situados en las calles San Andrés 1 (parcial), Navas 16 (parcial) y Estrella números 15 (parcial) y 17, cuyo presupuesto de contrato asciende a 266.380,86 euros.

Los cuatro inmuebles están declarados en ruina y se demolerán por ejecución subsidiaria, ante el incumplimiento de los propietarios de los mismos del requerimiento del Ayuntamiento de Calahorra para que procedieran a su derribo.

Son “edificios deshabitados y no constituyen domicilios de nadie”, según informe técnico.

El proyecto ha sido redactado por el arquitecto calagurritano Jesús Gil-Alías, que será también el encargado de la dirección facultativa y de la coordinación de seguridad y salud de las obras.

El estado de conservación de todas las edificaciones es muy malo, con ruinas físicas y con derrumbes parciales, así como con las instalaciones y acabados desaparecidos o fuera de servicio.

El plazo de ejecución para derribar conjuntamente estos cuatro edificios es de cuatro meses.

 

Aprobación inicial de los estatutos de la entidad urbanística de conservación de “El Recuenco”

Con la finalidad de facilitar la puesta en funcionamiento del polígono industrial “El Recuenco” en Calahorra se da un nuevo paso para que sea una realidad lo antes posible y las empresas interesadas en implantar sus negocios en esta zona industrial puedan hacerlo. Pero antes es necesario promover la creación de la correspondiente Entidad de conservación que se regirá por unos estatutos, que la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno inicial.

En dichos estatutos se regulan los derechos y obligaciones, los órganos rectores, el régimen económico y jurídico, las causas de disolución y liquidación, entre otros aspectos.

Está integrada por todos los propietarios de la parcelas del polígono y por el Ayuntamiento de Calahorra como administración actuante. La pertenencia a esta Entidad es obligatoria para todas aquellas personas que sean propietarias de terrenos dentro de la urbanización.

El Ayuntamiento de Calahorra es miembro nato como Administración actuante y titular de las fincas objeto de cesión obligatoria y gratuita en cumplimento de los deberes urbanísticos establecidos en la legislación vigente, destinados a la implantación de redes, dotaciones y equipamientos. El Ayuntamiento designará a un representante ante la Entidad, que formará parte de los órganos de gobierno de la Entidad, a los solos efectos de ejercer de vínculo de comunicación y coordinación de la propiedad con la Administración, por lo que tendrá voz, pero no voto, sin asumir responsabilidad alguna por los acuerdos adoptados.

También los cotitulares de una finca que tendrá que designar, en documento fehaciente, a una sola persona con amplias facultades para el ejercicio de las de miembro de la Entidad y, por supuesto, los propietarios adquirientes de parcelas del polígono y titulares de las industrias en ellas instaladas, que lo serán obligatoriamente “propter rem” desde la fecha de adquisición de sus titulares o desde la constitución de esta Entidad de Conservación. Cuando los titulares sean personas jurídicas, será su representante legal o persona designada al efecto conforme a sus estatutos, quien actúe como representante ante la Entidad Urbanística de Conservación.

La Entidad tendrá naturaleza administrativa, con personalidad propia y plena capacidad jurídica desde la fecha de su inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras y se regulará por sus Estatutos.

Entrará en vigor con carácter inmediato a la aprobación definitiva de sus Estatutos y tendrá duración indefinida, sin prejuicio de las causas de disolución previstas en el capítulo VIII de los presentes estatutos.

Tiene por objeto y finalidad atender a la conservación y mantenimiento de los servicios urbanísticos, como los viales urbanos interiores del polígono, el alumbrado público, los espacios libres y zonas verdes, las redes de abastecimiento y saneamiento de agua.

Tras el acuerdo adoptado, se abrirá un periodo de información pública de quince días a partir de la publicación de anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja, para que cualquier interesado presente las alegaciones que estime oportunas. Tras este trámite, el borrador de estatutos se someterá a aprobación definitiva.

Las obras de reparación del polígono industrial, que está ejecutando Sepes, finalizarán previsiblemente en unos días.

 

Adjudicación de contratos

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de servicios de limpieza de todos los edificios municipales del Ayuntamiento de Calahorra a JIG Easy Services S.L. por el precio de 1.561.584,44 euros para los tres próximos años y a Synlab Diagnósticos Globales S.A.U. por 24.895,75 euros el contrato de servicios de análisis en muestras de fluido oral a conductores para 2024.

Asimismo, ha adjudicado al grupo de danzas Coletores el servicio de promoción del folclore regional en la ciudad (aprendizaje y exhibición) por importe de 56.028 euros de 2024 al 2028 y a la empresa Bilbao Seguros CIA Anónima de seguros y reaseguros el lote número 6 del Acuerdo Marco para la contratación del servicio de seguro de flota de vehículos de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por 115.584 euros desde 1 de enero al 31 de diciembre de 2024.

 

Bolsa de empleo de ingeniero técnico industrial

Ha aprobado las bases y la convocatoria de las pruebas selectivas para elaborar una bolsa de trabajo temporal al objeto de recurrir a ella para la cobertura temporal de las necesidades que puedan producirse en la categoría de ingeniero técnico industrial del Ayuntamiento de Calahorra.

Tanto la convocatoria como sus bases se publicarán en el Boletín Oficial de La Rioja.

Las instancias para participar en las pruebas podrán presentarse telemáticamente, presencialmente o por los restantes medios legales, ajustándose en todo caso y obligatoriamente al impreso normalizado que podrá obtenerse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento de Calahorra, o descargarse de la Sede Electrónica en la web municipal www.ayto-calahorra.es

El plazo para la presentación de instancias será de diez (10) días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La fase de oposición tendrá carácter eliminatoria y consistirá en el desarrollo de un ejercicio único: la resolución por escrito de una prueba durante un periodo máximo de 2 horas. Tendrá carácter teórico-práctico y será sobre las funciones de un ingeniero técnico industrial en un Ayuntamiento, que el tribunal determine.

 

Licitación de contratos

En la misma sesión ha sacado a licitación el contrato de suministro de productos químicos para el tratamiento y mantenimiento de agua en las fuentes ornamentales de la ciudad para los ejercicios económicos 2024 y 2025.

El presupuesto base de licitación es de 31.678,94 euros, que podrá ser mejorado a la baja.

El precio es el único criterio de adjudicación que se valorará y el plazo de vigencia es de dos años a contar desde el 1 de enero de 2024.

El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas se publicarán en el perfil del contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

Las ofertas podrán presentarse durante el plazo de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Además ha acordado aprobar el contrato menor para el suministro de una desbrozadora de brazo angular reforzado a Comercial Agribema S.L. por la cuantía de 10.043 euros.

 

Ayudas para la rehabilitación en el Casco Antiguo

Ha concedido una ayuda de 542,74 euros para las obras de rehabilitación de una vivienda en el edificio número 29 de la calle Coliceo dentro de la ordenanza municipal de Ayudas a la rehabilitación y edificación en el casco histórico de Calahorra.

 

Pago de subvenciones

Ha abonado las subvenciones al Club Taurino de Calahorra por importe de 762,32 euros por la celebración del encierro chiki 2023, a la asociación Amigos de la Historia por valor de 1.240 euros por la organización de las XXIV Jornadas de Estudios calagurritanos en 2023 y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra por la cuantía de 3.015,96 euros por las actividades Cine de verano y Lunarte.

Asimismo, se ha pagado 2.000 euros a la asociación Club cultural  y de coleccionismo El Lazarillo para la Feria de trueque del año pasado y otros 2.000 euros a la asociación Peregrino del Señor Santiago de Galicia por el desarrollo de las XI Jornadas divulgativas del camino de Santiago del Ebro de 2023.

 

Certificación

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la certificación número 3 del contrato mixto de las obras de ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares de la ciudad por el precio de 202.637,75 euros, expedida por Estudios y Contratas Silvícolas S.L.

Leer más
7 de diciembre de 2023

El arquitecto calagurritano Juan Esteban Ameyugo será el nuevo asesor urbanístico del Ayuntamiento de Calahorra

Urbanismo

El 2 de enero de 2024 comenzará a trabajar el arquitecto calagurritano Juan Esteban Ameyugo Marrodán en el área municipal de Urbanismo, en la Casa Carramiñana, como personal eventual.

Será asesor urbanístico y la principal función que asumirá es la de coordinar el departamento urbanístico del Ayuntamiento  de Calahorra.

Juan Esteban Ameyugo ha desarrollado su profesión ininterrumpidamente desde 1977 con despachos de arquitectura propios en Calahorra y Zaragoza.

Tiene una dilatada y reconocida trayectoria profesional. Entre sus trabajos más destacados caben señalar autor y director del equipo redactor del Plan director de la Catedral Santa María de Calahorra y proyectista y director de obra de numerosas actuaciones que se han llevado a cabo en la Catedral de nuestra ciudad como la restauración de su torre, de la cubierta y de  las capillas de los Santos Mártires y del Cristo de la Pelota, entre otras.

En Calahorra también fue el director de obra del Centro comercial ARCCA y proyectista y director de obra de la rehabilitación del teatro Ideal, de las restauraciones de la Casa “Deán Palacios” -hoy convertida en Centro cultural- y de la Casa de los Curas, sede de los Servicios sociales municipales; y encargado de diseñar, redactar el proyecto y la dirección de obra de las plazas Diego Camporredondo y San Francisco, etc.

Además, ha firmado y dirigido proyectos fuera de Calahorra como la construcción del Centro comercial Augusta y la restauración del Palacio Episcopal en Zaragoza y el Ayuntamiento de Arnedillo, como proyectista y director de obra, así como es el arquitecto de la edificación de más de 700 viviendas en Zaragoza, Castellón, Navarra, Sorio, Teruel, Huesca y La Rioja y el autor de la redacción de varios planes parciales y de proyectos de compensación en Calahorra, Autol y varios municipios aragoneses.

Su contratación como asesor urbanístico viene motivada para desatascar el Urbanismo municipal, resolver los problemas que está ocasionando la acumulación de tareas pendientes desde hace años y agilizar la tramitación de todos los expedientes y trámites que se lleven a cabo en este departamento.

Hay un total de 616 expedientes de los años 2020, 2021 y 2022 en Urbanismo sin tramitar ni resolver, ocasionando paralizaciones de inicio de obras, de apertura de negocios y de empresas y de concesiones de subvenciones, así como un gran malestar en la ciudadanía.

Son mayoritariamente licencias mayores, menores, ambientales y de primera ocupación (63), declaraciones responsables (115), requerimientos de conservación (113), declaraciones en ruinas (18) y comunicaciones previas (40).

También hay 88 expedientes paralizados relativos a las áreas de Medio Ambiente, Agricultura y ordenamiento del suelo rústico, que dependen del área de Urbanismo.

Juan Esteban Ameyugo ha declarado que asume este nuevo trabajo “con mucha responsabilidad, ilusión y muchas ganas de trabajar por mi ciudad” y ha manifestado que “voy a poner mi experiencia y profesionalidad al servicio de Calahorra con el fin mejorar el Urbanismo en Calahorra y, sobre todo, agilizar los plazos en la tramitación de expedientes”.

Leer más
4 de diciembre de 2023

Melendi abrirá el Gran Reserva Calahorra Festival el 21 de junio en el aparcamiento de la Catedral

Turismo
  • Hoy salen a la venta las entradas a partir de las 20 horas en www.granreservafestival.com
  • Actuarán artistas nacionales e internacionales en el mismo escenario de Holika

Calahorra acogerá el Gran Reserva Calahorra Festival. Una nueva cita musical que se celebrará en el mismo escenario que Holika, el aparcamiento de la Catedral, en torno al penúltimo fin de semana de junio del año que viene.

Melendi es el artista que abrirá este Festival. “Es un hito de la música española, que cuelga no hay entradas en todos sus conciertos, que sólo va a los grandes estadios, así que es una verdadera suerte que venga no sólo a Calahorra sino a La Rioja”, ha anunciado Mario Cornago, CEO de Burcor Producciones S.L. empresa organizadora de este gran evento musical con la colaboración de Bodegas Manzanos.

Su concierto en Calahorra será el viernes, 21 de junio de 2024. Las entradas saldrán a la venta hoy a partir de las 20 horas en la página web www.granreservafestival.com con un precio alrededor de los 45 euros.

“Hoy salen sólo las entradas para el concierto de Melendi y luego sacaremos los abonos generales. Así que las personas que compren su entrada hoy y luego quieran el abono pagarán la diferencia. Si la entrada para Melendi cuesta 40 euros y el abono 70 euros tendrán que abonar 30 euros”.

Ese mismo día actuarán también más artistas, cuyos nombres no se han desvelado aún pero que se conocerán próximamente.

Melendi será el primer cantante de los varios artistas que actuarán en Calahorra. “Estamos desarrollando ya diferentes contratos con artistas nacionales e internacionales y en cuanto se pueda firmar los publicaremos”,  ha explicado Cornago, que ha añadido que “actuarán 2 ó 3 artistas en cada jornada y además habrá sesiones diarias de djs”.

El Ayuntamiento de Calahorra colaborará con este Festival a través de un patrocinio. “Nos comprometimos a que en nuestra ciudad se iban desarrollar varios festivales así que esta propuesta nos encantó. Hasta ahora los festivales que se realizan son para jóvenes y Gran Reserva va dirigido a otros jóvenes un poco más mayores”, ha valorado la concejala de Turismo, Reyes Zapata, que también ha destacado que “queremos que Calahorra sea un referente musical para toda España  y que estos festivales sean un reclamo para venir a nuestra ciudad y visitarla”.

Gran Reserva Calahorra Festival es “un proyecto que nace de Izquierda Unida y ha ido creciendo poco a poco. Tenemos una oportunidad brutal de hacer a Calahorra el epicentro musical nacional con estos dos festivales”, ha subrayado Mario Cornago, que ha agradecido el apoyo del equipo de gobierno municipal y del concejal de Izquierda Unida y la apuesta que hacen por la música y la cultura en Calahorra, así como ha dado las gracias al Gobierno regional y nacional por sus colaboraciones.

Por su parte, Óscar Moreno, ha detallado que “en Calahorra se celebran el KalagurriRock y Holika para un tipo concreto de público pero hay una franja de edad que demanda música más acorde para ellos”. Por eso, “en un principio pensamos hacer un concierto en verano pero hablando con Mario vimos la posibilidad de aprovechar toda la infraestructura de Holika y hacer mejor un festival”.

Además de conciertos, Gran Reserva Calahorra Festival maridará música, gastronomía y vino.

Los organizadores estiman que podrán asistir unas 50.000 personas a este Festival.

Todos estos conciertos tienen un  presupuesto de 1,7 millones de euros. “Es descomunal pero Calahorra lo merece, queremos que sea un foco musical y todos los artistas quieran actuar aquí”, ha afirmado Mario Cornago.

El Ayuntamiento de Calahorra aportará 30.000 euros.

Leer más
4 de diciembre de 2023

El Mercado navideño marca el comienzo de la Navidad en Calahorra con 10.000 visitantes

Turismo

El Mercado navideño concluyó ayer su décimo segunda edición con unos datos de afluencia y participación en las actividades programadas muy positivos.

Del 1 al 3 de diciembre unas 10.000 personas se acercaron hasta la calle Grande y la plaza de El Raso para visitar las 25 casetas que integraban este Mercado, el que se podía adquirir desde una flor de Pascua y un ramillete de muérdago hasta juguetes y adornos para decorar la casa y el árbol de Navidad, así como productos delicatesen y dulces típicos de estas fiestas, figuras y maquetas para el belén y regalos.

El 68% de los visitantes eran de Calahorra, el 21% procedentes de otras ciudades y municipios riojanos y el 11% restante vinieron de fuera de La Rioja.

El 87% de los encuestados califican con muy bien el Mercado.

En total, participaron 28 establecimientos comerciales, 2 más que el año pasado, y un 10% era la primera vez que participaba. El 80% de ellos está satisfecho con el resultado obtenido esta edición.

A lo largo de los tres días de Mercado se organizaron numerosas actividades para animarlo y dinamizarlo. En los talleres que se impartieron, principalmente dirigidos a niños pero también hubo para adultos, se inscribieron 130 personas; se sirvieron 810 raciones de chocolate; 1.200 niños saltaron en los hinchables y 300 subieron a la pista esquí; y 180 niños siguieron a Nacho el payaso.

Datos que verifican que este Mercado es una actividad consolidada y un atractivo para visitar Calahorra porque además de productos cuenta con atracciones y una agenda de eventos muy completa con actos para todas las edades.

Leer más
4 de diciembre de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra conmemora el 45 aniversario de la Constitución española con la celebración de un pleno infantil y una visita guiada al salón de plenos municipal

Ayuntamiento
  • Además la fachada de la Casa Consistorial se iluminará con los colores de la bandera de España

El próximo miércoles, 6 de diciembre, la Constitución Española celebra su 45 aniversario y el Ayuntamiento de Calahorra ha organizado tres novedosas actividades para conmemorarlo.

El martes, 5 de diciembre, a las 10:30 horas se celebrará un pleno infantil en el teatro Ideal al que asistirán como público la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y concejales de la Corporación municipal, así  como se ha invitado a todos los alcaldes de la democracia de la ciudad.

“Queremos acercar la Constitución a los niños para que sean conscientes de la  importancia que tiene este documentos que es la ley de las leyes y protege y garantiza los derechos y deberes de todos los ciudadanos”, ha valorado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz.

Es la primera vez que se convoca esta sesión plenaria en la que 21 alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria de todos los centros educativos de la ciudad serán por unas horas alcalde y concejales del Ayuntamiento calagurritano.

Durante el pleno el “alcalde” y los “concejales” leerán varios artículos de la Constitución para a continuación pasar al turno de ruegos y preguntas en el que podrán formular cuestiones a los alcaldes democráticos presentes en el Ideal.

Antes del pleno, a las 10 horas, la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández, impartirá una charla sobre la Carta Magna.

El miércoles, 6 de diciembre, Día de la Constitución española,  el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra se abrirá a todos los ciudadanos. A las 12:30 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la exalcaldesa y Doctora en Historia por la Universidad de La Rioja, Mª Antonia San Felipe, harán una visita guiada por los espacios más históricos que alberga la Casa Consistorial como las vidrieras y el salón del plenos, así como hablarán del cambio que supuso para los gobiernos locales la entrada en vigor de la Constitución española en 1978.

Las personas interesadas en realizar esta visita deberán estar a las 12:30 en los porches del Ayuntamiento.

Además, la fachada del Ayuntamiento de Calahorra se iluminará con los colores de la bandera de España los días 5 y 6 de diciembre.

 

Leer más
3 de diciembre de 2023

Agenda para el fin de semana

AgendaJunta de Gobierno Local

Apertura del Mercado navideño.

Lugar: plaza de El Raso y calle Grande.

Hora: 17:00.

 

Inauguración del Belén municipal.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: 18:00.

 

Encendido de las luces de Navidad.

Animación musical con “Violiniste” y reparto de chocolate por el Grupo Scouts Calahorra.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 19:00.

 

Jornadas de montaña: Charla “Expedición al Mc Kinley”.

Lugar: Centro cultural Fundación Caja Rioja.

Hora: 19:00.

 

Conferencia “La Clínica y calle Sastres. Resultados preliminares del campo de trabajo UNIR 2022 y 2023”. Amigos de la Historia.

Ponentes: David Farrell e Inmaculada Delage (UNIR) y Asunción Antoñanzas y Pilar Iguácel (Labrys Arqueología).

Lugar: sala cultural “Ermita de la Concepción”.

Hora: 20:00.

 

Concierto del Orfeón calagurritano “Pedro Gutiérrez” y del grupo Ciudad Dormida.

Asisten la alcaldesa, Mónica Arceiz, y la concejala de Cultura, Isabel Sáenz.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

SÁBADO, 2 DE DICIEMBRE

Escape room “Regreso al presente”.

Lugar: Centro Joven Municipal.

Hora: de 10:30 a 20:30 horas.

 

Apertura del Mercado navideño.

Lugar: plaza El Raso y calle Grande.

Hora: de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada y gratuita “Caminos de peregrinaje en Calahorra”.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 18:00.

 

Clausura del centenario del Club Deportivo Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

DOMINGO, 3 DE DICIEMBRE

Apertura del Mercado navideño.

Lugar: plaza El Raso y calle Grande.

Hora: de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.

 

Teatro familiar: “La Bruja Petrina”.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:30.

 

Mercado navideño

La plaza de El Raso y la calle Grande acogen el Mercado navideño desde el viernes hasta el domingo con 25 casetas, 29 participantes y un montón de actividades como talleres, hinchables, animación, conciertos,… programa Mercado navideño

Hora: de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas.

 

Exposición

Puede visitarse la exposición del III Concurso fotográfico de turismo de naturaleza “Ciudad de Calahorra”.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Hora: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y domingo, de 12 a 14 horas.

 

Leer más
1 de diciembre de 2023

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, felicita a los alumnos del colegio Santa Teresa de Jesús ganadores del Premio Inclusión de la Red Española de Aprendizaje-Servicio

InclusiónEducación

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido, esta mañana, a una representación de los alumnos del colegio Santa Teresa de Jesús que han trabajado en el proyecto “Calahorra de todos y para todos”, premiado por la Red Española de Aprendizaje-Servicio.

Concretamente, han obtenido el “Premio Inclusión”. El jurado “ha quedado entusiasmado por la calidad educativa e impacto social y comunitario”, según ha informado el propio colegio.

Mónica Arceiz ha felicitado a todos estos escolares “por el premio ganado” y “por el magnífico trabajo que han hecho y que ha convertido a Calahorra en una ciudad más inclusiva y mejor para todos”.

Asimismo, les ha solicitado que sigan colaborando con el Ayuntamiento de Calahorra para que diseñen más pictogramas para nuevos edificios municipales como el Centro cultural “Deán Palacios”, la casa de los Curas y la Casa Carramiñana, entre otros, para que Calahorra sea una ciudad cognitivamente accesible.

El proyecto ganador han consistido en la creación y distribución de pictogramas y tableros de comunicación con QRs y audios en diferentes idiomas para facilitar la comunicación de todas las personas que viven en su entorno, aprendiendo a utilizar recursos digitales, a organizarse y mejorar sus habilidades sociales y competencias en comunicación lingüística y plurilingüe.

Estos pictogramas están colocados en el interior de tres edificios municipales como el Ayuntamiento y el Centro Joven Municipal y setenta comercios locales.

El próximo 15 de diciembre recibirán este premio en Valladolid durante el XVI Encuentro Estatal 2023.

Leer más
30 de noviembre de 2023

El Mercado navideño abre sus puertas el 1 de diciembre a las 17 horas en la plaza de El Raso hasta el domingo a las 20:30 horas

Turismo
  • Este viernes a las 18 horas se inaugura el Belén del paseo del Mercadal
  • A las 19 horas se encienden las luces de Navidad

 Del 1 al 3 de diciembre la plaza de El Raso acoge el Mercado navideño con 25 casetas y 28 de participantes.

Podrán adquirirse adornos navideños, figuras para el belén, flores de Pascua, muérdago, dulces navideños, delicatessen, regalos,…

Además, se han programado numerosas actividades para dinamizar el Mercado dirigidas principalmente a los más pequeños, pero también habrá actos para jóvenes y adultos. Se han organizado talleres gratuitos de elaboración de imanes, de cartas, de mariposas navideñas y de diseño de bolas de Navidad para los niños y para los mayores de centros navideños y de salud constante y una cata de aceite, así como se impartirá un taller familiar de decoración de tartas para participar padres, madres e hijos juntos.

También habrá partidas rápidas de ajedrez, varias actuaciones del payaso Nacho y del grupo El triciclo rojo, conciertos de la Banda Municipal de Música, del cuarteto Coppélia y de Escrich Trio + Garayalde y animación infantil con “Tus muñecos amigos” durante la celebración del Mercado.

Durante el fin de semana se instalarán hinchables y una pista de ski infinita de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas en la plaza de El Raso.

El sábado se colocará un photocall donde los niños que quieran podrán fotografiarse con Papá Noel y los elfos en el gran arco del muérdago y el domingo los pajes de los Reyes Magos recogerán las cartas de los niños desde las 17 hasta las 20:30 horas.

El Mercado navideño abrirá el 1 de diciembre a las 17 horas y no se cerrará hasta el domingo, 3 de diciembre, a las 20:30 horas. Podrá visitarse por la mañana, de 11 a 14 horas, y por la tarde, de 17 a 20:30 horas.

“Queremos que la gente viva la Navidad en Calahorra, participe en los actos que hemos preparado con tanta ilusión y visite la ciudad en estas fiestas”, ha explicado la concejala de Turismo, Reyes Zapata.

También el 1 de diciembre, a las 18 horas, se inaugurará el Belén municipal en el paseo del Mercadal con la actuación del coro del Conservatorio de Música de Calahorra, y a las 19 horas se encenderán las luces de Navidad desde la plaza del Raso con reparto de chocolate y animación musical de “Violiniste”.

Calahorra ya está preparada para celebrar la Navidad. “Invitamos a que la vivan y la disfruten en nuestra ciudad”, ha animado Reyes Zapata.

programa Mercado navideño

Leer más
30 de noviembre de 2023
1 2 64 65 66 67 68 276 277