Noticias

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local licita el mantenimiento de 19 caminos rurales de la red de Calahorra

  • Ha concedido 18.804,27 euros a 11 asociaciones de la ciudad para actividades culturales en 2025
  • El Ayuntamiento de Calahorra oferta 80 plazas en la Ludoteca municipal para el curso 2025-2026

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Licitación de contratos

Ha sacado a contratación el expediente para adjudicar el servicio de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en el término municipal de Calahorra por un tipo de licitación de 100.526,27 euros.

La actuación se va a centrar en estos 19 caminos: Rincón de Soto, Azagra, Rotilla, Vedada, Dunviro, Molinantes, La Calzada. Murillo-Reinares, Alcanadre, La Ribera, Fuente Alcalde, de la Quebrada, conservas Marzo, La Hoya, Caricente, Marcú, Pantano, Minglanillos y de la Balsa

Algunos se asfaltarán íntegramente y otros solo las partes más deterioradas. Por eso, se van a hacer dos tipos de servicios: bacheo con gravilla y emulsión totalmente terminado o aglomerado y fresado del firme, dependiendo del estado del camino rural.

En total, se van a mejorar 4.701,63 metros cuadrados de caminos rurales de la ciudad.

El plazo de ejecución de estos trabajos es de 3 meses y los criterios de adjudicación son el precio (60%), las mejoras (30%) y la reducción del plazo de ejecución (10%).

También la Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de servicio de mantenimiento de acequias de riego existentes en propiedades de titularidad municipal para los años 2025 y 2026.

El tipo de licitación asciende a 101.011,28 euros, la duración del contrato es de 17 meses y el precio es el único criterio de valoración.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Apertura del plazo de inscripción en la Ludoteca

Del 25 de julio al 8 de agosto podrá realizarse la inscripción para el nuevo curso 2025-2026 de la Ludoteca municipal. Tanto en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) como a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra en el apartado Cursos e inscripciones (www.calahorra.es).

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece 80 plazas para los niños que van a empezar en septiembre desde 2º de Educación Infantil hasta 5º de Educación Primaria.

Para optar a estas plazas son requisitos imprescindibles que los menores estén empadronados en Calahorra y que sus padres o uno de ellos, en caso de familias monoparentales o tutores, estén trabajando durante el periodo de inscripción.

Si hay más solicitudes que plazas, el 11 de agosto se hará un sorteo a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal y si después del periodo de ordinario quedan vacantes se abrirá un plazo extraordinario de matrícula entre el 12 y 19 de agosto.

Si en este segundo periodo se registran más solicitudes que plazas disponibles se realizará otro sorteo el 20 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven.

La cuota anual es de 70 euros. Si son dos o más hermanos los que se inscriben en la Ludoteca municipal o tienen un hermano socio del Centro Joven Municipal el precio se reduce a 55 euros.

El nuevo curso en la Ludoteca comenzará el 8 de septiembre y se desarrollará en 2 turnos. El A: lunes, miércoles y viernes alternos y el B: martes, jueves y viernes alternos.

 

Concesión de subvenciones para actividades culturales

Este año el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 18.804,27 euros a la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales.

Se han beneficiado de estas ayudas 11 asociaciones. La asociación de vecinos del Casco Antiguo ha recibido 2.000 euros para las XLV Fiestas del barrio y el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.760 euros por el proyecto ‘Lunarte’.

La subvención a la asociación cultural Santa Cecilia es de 1.995,74 euros para su Semana musical y la de la asociación Amigos de la Historia por importe de 941,59 euros para la organización de las Jornadas de estudios calagurritanos.

Asimismo, se han concedido a la asociación de peregrinos del Señor Santiago de Galicia una ayuda de 2.000 euros para la celebración de las XIII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro, otra de 1.256 euros a la asociación Amigos de la Catedral para el ciclo ‘Música y arte’ y a la asociación Grupo de danzas ‘Coletores’, 1.610,93 euros para la realización de la Muestra de folclore juvenil nacional.

También el Ayuntamiento ha subvencionado con 1.640 euros el primer Encuentro interregional de belenistas ‘Ciudad de Calahorra’, organizado por la asociación belenistas calagurritanos; a la asociación cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ con 2.000 euros para la Feria del Trueque y con 1.600 euros el concierto de jóvenes prodigios de la asociación Juventudes musicales de Calahorra, así como a la Fundación Caja Rioja con 2.000 euros por el ciclo Escena.

 

Autorización para el Campeonato de España de Triatlón

La Junta de Gobierno Local ha autorizado la celebración en Calahorra del Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón los días 26 y 27 de julio.

Unos 1.600 triatletas de todas las provincias del país participarán en estas tres competiciones y en las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paratriatlón.

El embalse de El Perdiguero es el escenario principal en el que se desarrollarán las pruebas, que comenzarán a las 9:00 horas el sábado y el domingo.

El sábado 26 de julio por la mañana se celebrará el Campeonato de España de Triatlón Cross y por la tarde, la modalidad de Acuatlón. En ambas pruebas la salida será desde el embalse de El Perdiguero y la meta estará en el parque del Cidacos.

La competición de Duatlón Cross se disputará el domingo 27 de julio con salida y llegada al parque del Cidacos.

La Federación Riojana de Triatlón y la Federación Española de Triatlón organizan esta competición nacional con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y del Gobierno de La Rioja.

 

Adjudicación de contratos

En la misma sesión ha adjudicado el contrato de servicios de análisis de drogas en muestras de fluido oral a conductores a la Universidad de Santiago de Compostela por 32.850,23 euros

El contrato comienza el 1 de enero de 2026 y finaliza el 31 de diciembre de 2028.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 27 y acumulación de fases por importe total de 403.121,47 euros.

Leer más
22 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra organiza las campañas de dinamización comercial «Aparca y compra» y «Cine de verano»

Actualidad

El próximo 15 de julio, lunes, comienza la segunda parte dela campaña «APARCA Y COMPRA». La actividad está incluida dentro delprograma de actividades de dinamización comercial para el ejercicio 2019 queorganiza el Ayuntamiento de Calahorra, conla colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), laasociación «Calahorra Ciudad Comercial», Plaza  de Abastos y Centro Comercial ARCCA. 

Su objetivo es premiar la fidelidad de los clientesfacilitándoles minutos de aparcamiento gratuito en la zona azul y centro comercial ARCCA por cada compra querealicen en las tiendas que participan en la actividad. La actividad finalizaráel 15 de agosto. A partir de esta fecha ya no serán válidos.

En total se reparten 475.000 minutos de aparcamiento gratuitode la forma siguiente:

  • Por cada 10 euros de compra en los comercios de la ciudadparticipantes los clientes recibirán 30 minutos de aparcamiento gratuito en lazona azul mediante la entrega de un ticket en el que se reflejará la fecha yhora de su utilización.
  • Por cada 30 € de compra en los establecimientos del centrocomercial ARCCA que participen en la actividad el cliente recibirá una horagratis más dos horas de regalo del Centro Comercial para aparcar en elaparcamiento del centro comercial.

A cada comercio se le entregan 3 000 minutos gratuitos deaparcamiento para toda la campaña

Campaña «Cine de verano»

Otra de las actividades incluida en le plan de dinamizacióncomercial para el ejercicio 2019 es el CINE MATINAL DE VERANO.

Durante los dos últimosjueves del mes de julio y el primero del mes de agosto los niños podrándisfrutar de la proyección de tres películas infantiles en horario matinal.

El objetivo de esta actividad es acercar a los padres, através de sus hijos, al centro comercial ARCCA para que durante el tiempo quedure la proyección puedan recorrer los distintos establecimientos del centro yconocer y/o adquirir los productos que se ponen a la venta.

El programa es el siguiente:

  • Día 18 de julio, jueves. BARCOS AL RESCATE
  • Día 25 de julio, jueves. ANA Y BRUNO
  • Día 1 de agosto, jueves, CONDORITO.

Las proyecciones comenzarán a las 11:30 de la mañana. En lasala habrá una persona con cualificación en Ocio y Tiempo Libre que atenderálas necesidades de los niños.

El precio de las entradas es de 2,50 € y se podrán retirardesde media hora antes en el propio cine o reservar por WhatsApp.

Leer más
9 de julio de 2019

El Ayuntamiento de Calahorra trabaja en la reparación de un muro desprendido a consecuencia de la tormenta

Actualidad

A primera hora de la noche de ayer se produjo la caída de un muro entre la calle Cárcaba y cuesta del Rufo que arrastró a parte de la maquinaria que actualmente se está utilizando para la obra de urbanización de estas calles. 

Esta mañana, a primera hora, se ha realizado una valoración de la situación por parte del servicio municipal de urbanismo, la empresa adjudicataria de la obra y el técnico director de la misma.

También han realizado una valoración in situ la concejala de Casco Antiguo, Flor Lavilla, el concejal de Obras, Antonio León y la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, que se han desplazado hasta la zona afectada para conocer de primera mano la situación.

Se ha procedido a asegurar la zona, actualmente se está procediendo a la retirada de la maquinaria afectada y tanto la dirección de obra como los servicios municipales de urbanismo se encuentran valorando la mejor solución técnica para reparar el muro desprendido. 

La obra de las calles Cárcaba y cuesta del Rufo seguirá ejecutándose con normalidad.

Ampliaremos la información en los próximos días.

Leer más
9 de julio de 2019

El derribo del antiguo cuartel de la guardia civil y el acondicionamiento de un aparcamiento gratuito en ese solar, principales actuaciones financiadas con el remanente de Tesorería de 2017

Actualidad

El alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha informado de las actuaciones que se llevarán a cabo próximamente en Calahorra financiadas con el remanente de Tesorería del ejercicio presupuestario de 2017 gracias a «una gestión austera, responsable y eficiente que ratifica la solvencia y estabilidad económica del Ayuntamiento de Calahorra», según el alcalde.

El derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil y el acondicionamiento de un aparcamiento gratuito en ese solar con un presupuesto de 235.000 euros; la reparación de la climatización de la Biblioteca «Pedro Gutiérrez» y de las dependencias de la Policía Local por valor de 122.600 euros; y la consolidación del muro de contención de la calle Murallas, cuyas obras por importe de 180.000 euros se ejecutaron por emergencia y están a punto de finalizar, son las cuatro obras más cuantiosas que se acometerán con el remanente.

Además, también se han incluido la redacción del proyecto de la reforma de la plaza de toros con un gasto de 70.000 euros y la instalación de nuevos juegos infantiles cerca de la plaza Primero de Mayo con una partida de 41.000 euros. «Esta última es una modificación de las enmiendas que formuló IU al presupuesto de 2018. Su propuesta inicial era en materia de empleo pero al no tener competencia el Ayuntamiento hemos acordado con el concejal de IU que ese dinero previsto se pase a parques, jardines y juegos».

Son obras «necesarias» para el alcalde, cuya inversión total asciende a 648.600 euros. Una cantidad que el Ayuntamiento de Calahorra dispone para destinar a gastos generales y a bajas en créditos de otras aplicaciones presupuestarias.

Estas seis actuaciones se han aprobado en el pleno ordinario de octubre, celebrado esta noche, con los votos a favor del equipo de gobierno municipal y del concejal del PR y la abstención de IU. Los grupos municipales del PSOE y Ciudadanos han votado en contra.

Leer más
29 de octubre de 2018

Programa oficial fiestas de Calahorra en honor a San Emeterio y San Celedonio 2017

Actualidad

Del 25 al 31 de agosto Calahorra celebra las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Consulta el programa para estar informado de todos los actos y disfrutar de las fiestas.

 ¡Felices fiestas!

Leer más
3 de agosto de 2017

Agenda cultural para mayo

Actualidad

En esta agenda cultural podéis consultar todas las actividades programadas por el Ayuntamiento para este mes de mayo.

Charlas, teatro, conciertos cine, deporte,…

Leer más
3 de mayo de 2017

Sale a licitación el mantenimiento de diez caminos rurales de Calahorra con firme asfáltico por 91.807,78 euros

Actualidad

El Ayuntamiento tiene previsto invertir 91.807,78 euros en la mejora y conservación de varios caminos rurales del término municipal de Calahorra. Así, la Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al pliego de cláusulas administrativas particulares para el contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en nuestra ciudad.

La actuación se centrará en los caminos de Alcanadre, de la Ribera, de Rincón de Soto, de Azagra, pantano a Marcú, senda Perdiguero, puente de la autopista vertedero, puente autopista Torrecilla, Quebrada, y Calzada.

Se mejorará el estado de diez caminos rurales. Para ello, principalmente se van a ejecutar trabajos de limpieza y retirada de materiales de los baches para luego bachear con gavilla y emulsión o triple tratamiento asfáltico o reforzar el firme, según el estado de cada camino.

Las obras tendrán una duración de un mes y medio.

Esta actuación se complementa con los trabajos que llevan a cabo los operarios del servicio de caminos del parque municipal de obras y servicios de conservación de caminos a lo largo del año.

Leer más
21 de junio de 2016

Las obras de mejora del camino «Planilla de casa» finalizarán el 8 de mayo

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y la concejala de Urbanismo, Rosa Ortega, se han acercado hasta el camino «Planilla de la casa, más conocido como el del Polideportivo, para visitarlo, tras las obras de rehabilitación del firme que se están llevando a cabo.

La empresa «Riojana de Asfaltos, S.A.» es la encargada de ejecutar estos trabajos, que finalizarán previsiblemente el 8 de mayo.

El Ayuntamiento ha invertido 156.720,33 euros en el arreglo de este camino que sirve de acceso al Club Polideportivo Juventud y es muy transitado.

Leer más
6 de mayo de 2015

La Red de Juderías celebra su Asamblea General en Calahorra

Actualidad

La Asamblea General de la Red de Juderías de España ha celebrado esta mañana su Asamblea General en Calahorra. Entre los acuerdos tomados hoy cabe destacar la aprobación del informe de gestión, la liquidación del presupuesto de la asociación de 2014 y la presentación del estado de ejecución del presupuesto de 2015.

A la reunión, presidida por el alcalde de Calahorra y presidente de la Red, Luis Martínez-Portillo, han asistido la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza; el alcalde de Ribadavia, Marcos Blanco; el alcalde de Tarazona, Luis María Beamonte; el alcalde de Tudela, Luis Casado, el concejal de Cultura de Calahorra, José Ibáñez; la concejala de Turismo, Mónica Arceiz, y concejales de Cultura y Turismo de Cáceres, Castellón d’Empúries, Córdoba, Girona, Lucena, Plasencia, Segovia, Sevilla, Toledo y Tudela, ciudades integrantes de la Red de Juderías de España.

El presupuesto de la Red para 2015 es de 362.000 euros que se destinarán a varios proyectos en los que ya se está trabajando. Entre los proyectos que centrarán los esfuerzo de la Red de Juderías este 2015 se encuentra Benjamín de Sefaradí, aprobado hace un año (también en Asamblea General), y que consiste en aportar conocimiento sobre el patrimonio judío en la asignatura de historia para los alumnos de segundo de ESO. Esta iniciativa, impulsada por el municipio de Lucena, ya se ha realizado con éxito en Girona, donde estudiantes de esa ciudad recibieron la semana pasada a otros estudiantes de Besalú y Castelló d’Empúries para compartir sus proyectos. En las próximas semanas la actividad se trasladará a esas otras dos ciudades. También próximamente el proyecto se llevará a cabo entre las ciudades de la Red en Andalucía, La Rioja y Aragón.

Otro de los proyectos destacado de la Red que se ha desarrollado en los últimos meses ha sido el de Viñedos de Sefarad dando como resultado una completa guía de productores, bodegueros y profesionales del sector.

También cabe destacar el 700 aniversario de la sinagoga de Córdoba que desde el pasado mes de septiembre está desarrollando un amplio programa de celebración y conmemoración de tan significativa efemérides.

Entre los proyectos más inminentes se encuentra la cumbre global de la plataforma Erensya que el Centro Sefarad Israel, ha organizado para finales de abril (del 27 al 30) en las ciudades de Ávila, Toledo y Madrid.

En esta asamblea también se ha presentado la memoria de la Red de 2014 que recoge todas las actividades que se hicieron en las ciudades de la Red el año pasado. En los contenidos de la memoria 2014 se proyecta una Red cada vez más activa que mejora sustancialmente en la calidad de las propuestas. Otro de los acuerdos ha sido la contratación de una empresa especializada para la búsqueda de una persona gerente.

Como conclusión final, cabe destacar la labor de la Red en estos primeros tres meses del año, y señalar que cada vez son más las ciudades del grupo que realizan actividades de patrimonio judío durante todo el año. La apertura de centros de interpretación, y/o edificios emblemáticos en muchas de las ciudades que forman parte de la Red ayuda a aumentar la visibilidad y a consolidar su labor.

Leer más
18 de abril de 2015

Calahorra celebra la II Fiesta de la Pringada los días 21 y 22 de febrero

Actualidad

Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento vuelve a organizar la Fiesta de la Pringada en colaboración con la Cooperativa «Los Santos Mártires» de la ciudad los días 21 y 22 de febrero.

Los actos centrales del programa son una cata de aceite ofrecida por la Cooperativa «Los Santos Mártires» el sábado, 21 de febrero, a las 12:30 horas, en el Aula municipal de cocina y una visita guiada al Trujal de aceite de Calahorra y degustación de pringadas con charla sobre la recogida de la oliva y el proceso de elaboración del aceite el domingo, 22 de febrero, a partir de las 11 horas. Ambas actividades son gratuitas.

Para asistir a la cata en la que se degustarán varios aceites y mostrarán los conceptos básicos para la diferenciación sensorial de las distintas clases de aceite de oliva es necesario inscribirse previamente en la oficina municipal de turismo por correo electrónico (turismo@ayto-calahorra.es) o por teléfono, llamando al 941 10 50 61. En total, se ofertan dieciocho plazas.

Además, el programa de la segunda edición de la Fiesta de la Pringada incluye el sábado, 21 de febrero, a las 12 horas, una visita guiada a la Catedral y a las 17 horas una visita guiada y gratuita a la zona antigua de Calahorra por el grupo de voluntarias turístico-culturales municipales.

Esta actividad se enmarca dentro de los micro eventos que el Ayuntamiento promueve a lo largo del año como el Festival del Pimiento, las Jornadas de la Cazuelilla y el Mercado de Navidad para atraer al turismo de fin de semana y lograr que más gente visite nuestra ciudad.

Leer más
19 de febrero de 2015

La Casa de los Curas acoge la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra» hasta el 24 de agosto

Actualidad

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, ha inaugurado la exposición del XVIII Certamen Nacional de Pintura «Ciudad de Calahorra», que podrá contemplarse en la Casa de los Curas (c/Mayor 24) hasta el próximo 24 de agosto.

La muestra está compuesta por los 29 cuadros, que el jurado -compuesto por el pintor y catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, Francisco Crespo; el pintor calagurritano, Javier Garrido; y la directora del Museo de La Rioja, Mª Teresa Sánchez- seleccionó de entre las 63 obras presentadas en total a este edición.

«Placeres ocultos» es el cuadro ganador. Un acrílico sobre tabla de 115 por 89 centímetros de corte impresionista y pincelada deshecha. Su autor, el pintor madrileño Pedro de Miguel García, ha recibido de manos del Alcalde un cheque por valor de 3.000 euros.

Además, el jurado concedió tres mencionaes de honor a José María Díaz Martínez (Madrid) por su lienzo «Composición», Jesús Sáez Vicuña (Vitoria) con su obra «El escondite», y Francisco Valladolid Carretero (Madrid) por su «Bodegón».

La exposición podrá visitarse en la Casa de los Curas los jueves, viernes y sábados de 19 a 21 horas, y los domingos, de 12 a 14 horas.

Leer más
21 de julio de 2014
1 2 286 287 288 289