Noticias
EN PORTADA

Convocada la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’
- El 30 de junio finaliza el plazo de presentación de los trabajos
Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ para promover y poner en valor los recursos naturales, paisajísticos y agrícolas de Calahorra. La finalidad de este concurso es dar a conocer el patrimonio natural de la ciudad y su belleza a través de la originalidad de la fotografía.
Bases:
PARTICIPANTES
Podrá participar toda persona que lo desee: aficionados o profesionales que estén interesados en la fotografía de naturaleza.
TEMA
Los recursos naturales del municipio de Calahorra. En esta edición las fotografías de nuevo tendrán tres diferentes categorías:
- ‘Floreciendo’ en Calahorra.
- ‘Productos agrícolas’ en Calahorra.
- Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra (incluye paisaje urbano).
*NOTA: las fotografías que se presenten al concurso deberán representar a la ciudad, por tanto, la imagen deberá identificar y dejar de manifiesto en la propia fotografía que el trabajo corresponde al término municipal de Calahorra.
OBRAS
Cada autor podrá presentar como máximo y en total, 3 fotografías.
FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
- La técnica fotográfica será libre.
- La fotografía deberá ser a color que permita apreciar la singularidad de nuestro paisaje. No se admiten fotografías en blanco y negro.
- Solo podrán presentarse trabajos en formato digital y con las siguientes características:
- Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento.
Si algún ‘trabajo’ es descalificado por este motivo, el autor o autora de la misma será descalificada/o automáticamente y la organización se reserva el derecho de permitir su participación en próximas ediciones. En este caso, se iniciará procedimiento de revocación del premio.
- Las fotografías deberán enviarse en dos formatos;
- Uno a máxima resolución de cámara y nombrando el archivo con las letras ‘AR’ (AR= Alta Resolución) delante del título de la foto, es decir, AR_títulodelafoto.
- Otra copia en un formato para la web con una resolución máxima del lado mayor de 1200 pixeles por pulgada y 72 de resolución y nombrado así: BR_titulodelafoto (BR= Baja Resolución).
- Las fotografías no podrán llevar marcos, bordes, márgenes, marcas de agua ni ningún otro elemento que modifique y/o altere la fotografía. Tampoco podrán ir firmadas.
- Sí se permiten ajustes como corrección de tono, equilibrio de blancos, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras e iluminación, enfoque moderado, eliminación de viñeteo, limpieza de partículas y corrección de distorsiones y aberraciones ópticas, etc.
En caso de duda y como comprobación se podrá exigir el fichero RAW original, o archivo original sin editar.
- Se admite la presentación de trabajos realizados como ‘composición’ para fotografía panorámica, en este caso, se deberá adjuntar todos los archivos originales utilizados para la creación final de la obra que se presenta.
PREMIOS
El jurado concederá un único premio por categoría:
- Premio categoría ‘Floreciendo’ en Calahorra: 900 € y diploma.
- Premio categoría ‘Productos agrícolas en Calahorra’: 900 € y diploma.
- Premio categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’ (se incluye el paisaje urbano): 900 € y diploma.
El pago de los premios se hará efectivo con la RC nº 2025-9649 que cuenta con 2.700 € de TURISMO.BECAS Y PREMIOS (4321/482).
Esta convocatoria será publicada en la web municipal, en el BOR y en la BNDS, así como lo relacionado y estipulado en la concesión de los premios.
Ningún participante podrá obtener más de un premio. Los premios quedarán sometidos al IRPF según la legislación vigente.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DE TRABAJOS
Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es
CALENDARIO DE ACTUACIONES
- Admisión de obras: antes de que finalice el día 30 de junio de 2025.
*Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.
Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado y/o archivo original.
- La valoración del jurado se hará pública hasta la fecha límite al menos antes del 27 de julio de 2025.
- Envío de fotografías:
Serán enviadas las imágenes, así como la solicitud de inscripción que contiene los siguientes datos:
- Nombre y apellido del autor.
- Dirección de correo postal.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- Fecha y lugar donde se realizó la fotografía
- Título de fotografía.
- Categoría en la que participa la fotografía
El correo electrónico al que enviar la documentación es: fotonatura@calahorra.es
DERECHOS DE PARTICIPACIÓN
El concurso no devengará derechos de inscripción. Todos los inscritos, participan de forma gratuita y autorizan al Ayuntamiento de Calahorra a la difusión a través de los medios de comunicación de su identidad, fotografías y vídeos que se realicen como participante en dicho concurso
JURADO
- El jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
- El jurado realizará una preselección con las mejores obras presentadas con la que podrá emitir un video divulgativo del concurso. De esa preselección se podrá realizar otra selección para obtener las fotos que se incluirán en una posible exposición fotográfica, ya sea itinerante al aire libre o dentro de un circuito de salas de exposiciones.
- Las decisiones del jurado serán inapelables.
- El jurado valorará la calidad técnica y artística de los trabajos, su singularidad, realidad, composición y belleza, así como que el tema tratado se de interés o cause fascinación para dar a conocer los valores naturales de Calahorra y promover actitudes de respeto hacia la biodiversidad.
- Los galardonados podrán mencionar el hecho en sus acciones de promoción y publicidad haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad, a la edición del concurso y las entidades convocantes del mismo.
EXPOSICIÓN
Si el Ayuntamiento lo considera podrá promover una exposición con las imágenes que seleccione y sean apropiadas de entre las obras premiadas y seleccionadas. Esta exposición podrá realizarse al aire libre y ser itinerante por distintas localidades de La Rioja e incluso extenderse por otros puntos de la geografía nacional, bien de forma completa o parcial.
Para obtener las imágenes con la resolución necesaria la organización se pondrá en contacto con los autores.
DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS
- El concurso respeta los derechos de autor de las fotografías premiadas que seguirán estando en posesión de los mismos. En la presentación de la obra, el acto en sí ya conlleva la cesión de los mismos a la organización para fines promocionales del concurso y su divulgación, inclusive la exposición en caso de realizarse. Siempre se citará el nombre del autor.
- Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la organización del concurso siempre con fines relacionados con la promoción y difusión de Calahorra y del concurso. Los autores ceden los derechos de estas obras para reproducción, distribución, comunicación pública y aplicación de diferentes soportes sin limitación de tiempo. Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras premiadas.
- Igualmente, el Ayuntamiento podrá exponer o publicar las obras no premiadas pero seleccionadas por el Jurado con fines promocionales de la ciudad y/o del propio concurso. En todo caso estará identificada la autoría de las fotografías que se utilicen.
- Los concursantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, responderán por la propiedad total de la fotografía presentada en los términos recogidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que garantiza la titularidad y el carácter original de la fotografía.
INFORMACIÓN
Al presentarse, se entiende que cada participante acepta todas las bases del concurso. En caso de discrepancia o duda, la organización podrá resolver cualquiera de las cuestiones imprevistas que surjan.
Para cualquier aclaración sobre el concurso pueden dirigirse a: fotonatura@calahorra.es
La inscripción y participación en este V Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ implica la aceptación de las bases, la conformidad con las decisiones del jurado, decisiones que serán inapelables y supone además la renuncia a cualquier reclamación.
Fiestas de Calahorra: actos programados para el miércoles, 28 de agosto
8:30 horas. DIANAS con AGAYTA y peña El Sol: calles Coliceo, plaza El Raso, Grande, Cavas, plaza Europa, paseo del Mercadal, Paletillas, avenida del Pilar, General Gallarza, Julio Longinos y plaza de toros.
9:15 horas. DESAYUNO DEGUSTACIÓN DE MOSCATEL y PASTAS con la peña Riojana. Pasaje Díaz.
9:30 horas. CUARTO ENCIERRO. Reses de la ganadería Pablo Rodríguez.
Recorrido: plaza del Mercado, plaza del Raso, calles Grande, Mártires, Glorieta del Ayuntamiento, General Gallarza, José Mª Garrido, Julio Longinos a la plaza de toros.
Al terminar, capea en la plaza de toros. Exhibición anillas. Amenizan las Peñas El Sol y La Moza.
10:00 horas. V FESTIVAL DEL SARMIENTO. Peña El Sol. (fallo del jurado a las 12:00).
11:00 horas.
VERMUT MUSICAL con degustación PAN, TOMATE Y JAMON. CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA.
VISITA de la peña El Hambre a los centros asistenciales.
VISITA de la peña Philips al CPA de Calahorra y a la residencia Los Manitos.
12:00 horas.
COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.
Recorrido: salida desde el pabellón del IES Quintiliano por las calles Basconia, Dos de Mayo, General Gallarza, José María Garrido, General Iriarte hasta la plaza Juan Apiñani. Parada con bailes.
Regreso a nuestra sede en la calle Espronceda nº 8 por General Iriarte y Espronceda.
BAILE DE LA BOMBILLA en el Casino Principal con la Peña Philips y VERMÚ con Los Rrotundos. Colabora Casino Principal.
CATA DE VINOS en la peña Calagurritana.
12:30 horas.
FESTIVAL DE CHARANGAS en el quiosco del Mercadal. Organiza peña El Hambre.
DEGUSTACIÓN DE PIMIENTOS VERDES FRITOS CON JAMÓN, CHISTORRA Y VINOde la peña El Hambre en el paseo Mercadal.
DEGUSTACIÓN FESTIVAL DE SARMIENTO. Peña El Sol.
DEGUSTACIÓN SALMOREJO. Paseo Mercadal. Peña Riojana.
XXXII EXHIBICIÓN DE GASTRONOMÍA POPULAR. Peña Calagurritana.
VERMÚ TORERO. Degustación de lomo pimiento. Bar La Montanera.
VERMUTS MUSICALES
13:00 h: Peña La Moza. La Musa.
13:30 h. Peña Calagurritana. Bar Rioja.
13:30 h. Peña Riojana. Bar Swing y Saxón.
13:30 horas. DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de la calle Santiago 3.
13:45 horas. ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE ESCAPARATES. En el quiosco del Mercadal. Organiza peña El Hambre.
16:30 horas. PEQUETARDES OASIS con juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.
17:00 horas. TARDE HUMOR monólogos de ALEX SALABERRI. Peña Calagurritana.
17:30 horas.
ESPECIAL ARRIAZU .Organiza: Ruedo Arte.
IV TORNEO DE ¡¡¡FLIP CUP!!! Peña El Hambre en el cuarto de la peña.
18:00 horas.
RONDA EXHIBICIÓN GRUPO DE BAILE DEL CENTRO ACTIVO PERSONAS MAYORES (hogar) por el recorrido: calle Grande frente al Casino, quiosco del Mercadal y primera travesía de Paletillas.
TARDE DE BARRACAS de la peña La Moza. Salida desde su sede.
18:30 horas. TARDEO BLANCO, ROJO Y NEGRO con dj Escri. Terraza Bar Oasis.
19:00 horas.
MARIONETAS DE MAESE VILLAREJO. Plaza Diego Camporredondo.
PELOTA MANO. 1ªPARTIDO PROFESIONALES- Prado-Cuairan vs Iribarren-Markaida. 2º PARTIDO PROFESIONALES- Labaka-Arbiku vs Victor –Iturriaga.
(Entrada anticipada: 8€- Bar Aster, entrada en taquilla: 10€) Organiza: ARFE.
RONDA CON LA CHARANGA. Peña Philips por bares La Montanera y Rincón de Livi.
SELEC MUSIC en travesía Paletillas. Organiza: ACTIBA.
FIESTA DE LA CERVEZA III MAHOU FEST en el cuarto de la peña Calagurritana.
19:30 horas.
DEGUSTACIÓN DE GILDAS. Cuarto de la peña La Moza.
RONDA peña El Sol. Bar La Ronda.
19:45 horas.
RONDA CON LA WESYKÉ. Bar Oli y Rincón. Peña Riojana.
TWISTER CALLEJERO. Peña Riojana. Plaza Peña Philips.
20:00 horas.
CONCIERTO ORQUESTA “VULKANO”. Plaza del Raso.
DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE cuarto de la peña. Organiza Peña La Moza.
RONDA peña El Hambre. Bar Sabores.
MARCÚ EN CONCIERTO. Presentación álbum. Travesía Paletillas. Organiza: ACTIBA
20:15 horas. RONDA. Peña El Sol. Bar Sheila.
20:30 horas. RONDA. Bar Capi. Salida peña La Moza.
21:00 horas.
RONDA. Peña El Sol. La Comedia.
SELEC MUSIC II en travesía Paletillas. Organiza: ACTIBA.
21:30 horas. BAILANDO EN MI FIESTA CON LETICIA SABATER. Hall del Mercadal. Peña El Hambre.
23:00 horas. FUEGOS EN LA FUENTE. Con Pirotecnia Tomas.
23:30 horas.
SALIDA NOCTURNA con la charanga peña La Moza. Bares Oasis y Teorema.
SALIDA NOCTURNA con la charanga peña Calagurritana. Bares Rioja, Oasis y Bar Viñas.
00:00 horas.
GUATEQUE CALAGURRITANO en el cuarto de la peña Calagurritana.
FIESTA “DEMODA” en el cuarto de la peña Philips. Dj Zoe (Zaragoza) y “From Disco to Cisco” con DEGUSTACION de licor de chicle de melón.
¿QUEENIGHT? Peña El Sol.
00:30 horas.
CONCIERTO ORQUESTA “VULKANO”. Plaza del Raso.
GINKANA MILLA CALZONCILLURBANA de la peña El Hambre.
Recorrido: Santiago, Raso, Grande, Mártires, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Raso y Santiago. (Inscripciones media hora antes).
PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL. BEER MARIONETTE. (Inscripción in situ). Peña Riojana
FIESTA en la sede de la peña La Moza.
2:00 horas. BLUE PARTY. Blue DJS. Peña Riojana.
La plaza de toros celebra su centenario con una exposición fotográfica sobre su historia
- El equipo de gobierno municipal propondrá al pleno del Ayuntamiento que el coso calagurritano reciba el nombre de Juan Apiñani
- La muestra puede visitarse los días 27, 28, 29 y 30 de agosto
La plaza de toros de Calahorra ha cumplido 100 años en 2024. Para conmemorar su centenario el Ayuntamiento ha organizado una exposición fotográfica sobre la tauromaquia calagurritana.
La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado en la inauguración de la muestra que “propondremos al pleno del Ayuntamiento que la plaza de toros de nuestra ciudad tenga el nombre del torero calagurritano Juan Apiñani”. Retratado por el pintor y grabador español Francisco de Goya en la estampa 20 titulada ‘Ligereza y atrevimiento de Juanito Apiñani en la de Madrid’, perteneciente a la serie de grabados ‘La Tauromaquia’ y datada entre los años 1814 y 1816.
Goya plasmó el salto de la garrocha del diestro y banderillero de Calahorra. Una suerte del torero que consiste en saltar pasando sobre un toro con el apoyo de una garrocha.
Arceiz ha explicado “nosotros escuchamos las sugerencias de los ciudadanos. Este nombre nos lo sugirió el pintor calagurritano y aficionado a los toros Javier Garrido y nos pareció muy acertado porque verdaderamente Goya convirtió a Juan Apiñani en un calagurritano universal”.
La antigua vivienda de la conserje de la plaza de toros expone 21 fotografías en blanco y negro de gran tamaño. Son reproducciones sobre negativos existentes en el archivo municipal que forma parte del Fondo fotográfico Bella del archivo municipal.
Manolas, toreros en plena faena, personalidades de la ciudad relacionadas con el mundo de toro, la plaza de toros llena de público, festejos taurinos,… componen esta exposición que puede visitarse los días 27, 28, 29 y 30 de agosto de 11:30 a 13:30 horas.
Son fotografías realizadas por tres fotógrafos locales Robustiano Tutor (1889-1968), Ángel Bella (1910-1981) y su hijo Luis Ángel Bella, que ha estado presente en la inauguración de esta muestra conmemorativa al centenario de la plaza de toros.
Es un recorrido por los 100 años de existencia del coso taurino calagurritano desde 1924 hasta 2014.
Asimismo, completan la muestra una fotografía de la partida bautismal de Juan y Manuel Apiñani, realizada por Luis Argaiz y cedida por Javier Garrido, y cuatro instantáneas más de los toreros calagurritanos Pedro Carra, José Antonio Pérez Vitoria y Víctor García y del rejoneador, también de Calahorra, Domingo Domínguez ‘Chomin’.
Esta es la primera exposición, pero habrá más cuando finalicen las obras de mejora de la plaza de toros que se van a llevar a cabo.
Reforma plaza de toros
El Ayuntamiento de Calahorra tiene previsto cubrir y hacer accesible la plaza de toros.
El estudio soriano Badik Arquitectura & Ingeniería ya está trabajando en la redacción del proyecto para convertirla en un espacio multiusos que pueda acoger eventos musicales, deportivos, taurinos,… a lo largo de todo el año.
El diseño de esta reforma tiene un presupuesto de adjudicación de 168.190 euros.
Fiestas de Calahorra: programa para el martes 26 de agosto
8:30 horas. DIANAS con AGAYTA: plaza Toros, Bebricio, Navarra, Aragón, Santander, 1º de Mayo, Rio Alhama, Rio Oja, Plaza Maestro Arroyo, César Augusto, Valvanera, plaza de Toros.
9:00 horas. Alegres dianas desde el cuarto peña Philips para despertar a nuestros reyes.
9:15 horas. DESAYUNO DEGUSTACIÓN DE MOSCATEL Y PASTAS con la peña Riojana. Pasaje Díaz.
9:30 horas. TERCER ENCIERRO NOVILLOS. Machos menores de 4 años. Reses de la ganadería Hermanos Gracia Blasco.
Recorrido (corto): Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros.
Al terminar, capea en la Plaza de Toros con vacas encintadas. Amenizarán las peñas Calagurritana y Philips.
Desayuno real al finalizar visitas a Asilos (Concepción y Manitos). Peña El Sol.
11:00 horas.
CONCURSO DE TORTILLA DE PATATAS. Paseo del Mercadal. Se requiere inscripción previa. Peña Riojana.
ENCIERRO MOZASAURIOS amenizado charanga peña La Moza.
SIMULTÁNEAS DE AJEDREZ. Paseo del Mercadal.
Adultos Francisco Javier Toledo.
Infantiles Brian Tituaña (campeón del CCA).
Organiza: Club calahorrano de ajedrez
Inscripción gratuita hasta completar aforo.
Más información:http://www.clubcalahorranoajedrez.com/
12:00 horas.
COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.
Recorrido: salida desde el Pabellón del IES Quintiliano por Basconia, Julio César, General Gallarza, Glorieta de Quintiliano, Mártires y Grande, hasta la Plaza del Raso. Parada con bailes.
Regreso al Pabellón del IES Quintiliano por Grande, Mártires, Glorieta de Quintiliano, General Gallarza, Julio César y Basconia.
DJ INFANTIL. Peña La Moza.
VERMÚ SINFONICO SWING. Peña El Hambre.
DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE. Peña Philips.
DEGUSTACIÓN DE PINCHO DE TORTILLA DE PATATA. Paseo Mercadal. Peña Riojana.
12:30 horas.
XIV CONCURSO DE PAELLA “Peña Calagurritana”. Plaza del Raso con Dj Escri.
DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE. Peña La Moza.
VERMÚ TORERO. Degustación de panceta .La Montanera.
12:45 horas.
DEGUSTACIÓN DE SALCHICHÓN A LA PLANCHA. Raso bajo portales. Peña El Hambre.
VERMUS MUSICALES:
13:00 h. Peña Philips. La Viña.
Peña La Moza. Bar Nicolás.
13:15h. Peña El Sol. Bar Acuario y Saxon.
Peña El Hambre. Las Vegas.
13:30 h. Peña Calagurritana. La Montanera.
Peña Riojana. Bar Rioja y Bohemia.
13:00 horas.
BANDA MUNICIPAL” Homenaje al paso doble”. Quiosco del Mercadal.
13:30 horas.
DEGUSTACIÓN DE PAELLA VALENCIANA en Plaza del Raso. Peña Calagurritana (5 €).
CONCURSO AVIONES DE PAPEL .Bar Nicolás. Organiza: peña La Moza.
DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de c/ Santiago 3.
16:30 horas.
PEQUETARDES OASIS juegos y minidiscos, en terraza Bar Oasis.
XXX CAMPEONATO DE MUS. Cuarto Peña Riojana. Se requiere inscripción previa.
17:00 horas. UN TARDEO PARA “PERDER LA CABEZA” con DJ Adrián Pérez y Dj Isi. Peña Philips.
17:30 horas.
ESPECTÁCULO PLAZA DE TOROS “ASÍ BAILAN LOS CABALLOS “ en beneficio de la Asociación contra el ELA. Organiza: Ruedo Arte.
HUMOR AZUL en el Tardeo del Oasis. Bar Oasis, Paseo del Mercadal. Peña Riojana.
18:30 horas.
TARDEO AZUL con Dj Sergio Two House en terraza Bar Oasis.
CONCURSO BEER PONG en la sede de la peña La Moza.
20:30 horas. IV GYNKANA JUVENIL en la peña Calagurritana. A partir de 18 años. Inscripciones días 18, 19 y 21 de agosto y el mismo día hasta media hora antes.
20:00 horas. DEGUSTACION CHORIZO A LA SIDRA. Peña El Sol.
20:30 horas. TEATRO IDEAL: “QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS”.
Con Josema Yustes, Javier Losán, Santiago Urrialde y Esther del Prado.
Entradas: 22€ – 20 € – 16 € (4 € para menores de 30 años en 2º anfiteatro).
20:45 horas. DEGUSTACIÓN DE CROQUETAS de la peña El hambre en Plaza del Raso.
21:30 horas. Barbacoa Self Service. Cuarto de la peña Riojana.
22:45 horas. RONDA con charanga hacia fuegos. Bar Nicolás y Cerve. Peña La Moza.
23:00 horas.
ESPECTÁCULO PIROMUSICAL. Con pirotecnia Tomás. Prolongación Avda. Valvanera.
SALIDA NOCTURNA charanga peña Calagurritana. Bares Rioja, La Comedia y Bar Viñas.
23:30 horas. SALIDA NOCTURNA charanga peña El Sol desde Avenida Valvanera hacia el cuarto.
00:00 horas.
CONCIERTO DLOCOS + LA OTRA OREJA. Plaza del Raso.
NOCHE DE REYES. En Peña El Hambre. RONDA “Rrotundera” Bares Rioja y Oasis. Peña Philips.
GUATEQUE CALAGURRITANO en cuarto peña Calagurritana, con Dj Escri y Dj Adri.
0:30 horas.
DJ JOAU. Peña El Sol.
DEGUSTACIÓN MOJITO. Cuarto de la peña Riojana. XI Campeonato Internacional Piedra Papel Tijera. Inscripción in situ. Peña Riojana.
FIESTA ANTIGUA RONDA. Peña La Moza.
1:30 horas.
CHUPITADA REAL. Cuarto peña Riojana.
FIESTA DE LA REINA DE LA PEÑA CALAGURRITANA en sede de la peña.
2:00 horas. JUEGO DE TRONOS. Cuarto de la peña Riojana.
2:30 horas. DEGUSTACIÓN DE ZAPATILLA en la peña Calagurritana.
Fiestas de Calahorra: actos programados para el lunes, 26 de agosto
8:30 horas. DIANAS con AGAYTA por el Ayuntamiento, Bebricio, Portillo de la Plaza, Plaza Verdura, Navas, Cuatro esquinas, Raón, Sol, Pastores, José M.ª Adán, Mercadal y Ayuntamiento.
9:00 horas. DIANAS peña El Hambre por plaza El Raso, General Gallarza, Tahona Mi Pan, Plaza de Toros.
9:15 horas. DESAYUNO DEGUSTACIÓN DE MOSCATEL Y PASTAS con la peña Riojana. Pasaje Díaz.
9:30 horas. SEGUNDO ENCIERRO NOVILLOS. Machos menores de 4 años Macua.
Recorrido (corto): Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros.
Al terminar, capea en la Plaza de Toros con recortadores arte maño. Amenizan peñas El Hambre y Riojana con la Wesyké.
11:00 horas.
RASO IIV CONCURSO DE POCHAS. Peña El Hambre. Plaza del Raso.
VISITA A LA RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES ‘La Concepción’ con la charanga “LA UNIÓN”. Peña Calagurritana.
12:00 horas. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.
Recorrido: salida desde el pabellón del IES Quintiliano por Basconia, Paletillas, Ruiz y Menta y paseo del Mercadal, hasta la Glorieta de Quintiliano. Parada con bailes para presenciar la mascletá.
Regreso al pabellón del IES Quintiliano por General Gallarza, Julio César y Basconia.
DEGUSTACIÓN DE BEICON CON PIMIENTO VERDE. Peña el Sol.
REPARTO DE PRODUCTOS LOMO CON PIMIENTOS. Peña La Moza.
DEGUSTACIÓN DEL “70 Aniversario del choricillo asado de la peña Philips” con la Escuela de Joteros y Joteras de Calahorra. En el cuarto peña Philips. A continuación, degustación de zurracapote.
DEGUSTACIÓN DE CHORIZO ESCALDADO en la peña Riojana. Paseo del Mercadal.
VERMÚ RINCÓN ANDALÚZ en la peña El Hambre.
VERMUT MUSICAL con degustación (empanada atún). CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA. Hall del Mercadal.
12:10 horas. TALLER INFANTIL gratuito con EL DESVÁN VACÍO. Cuarto de la peña Riojana.
12:15 horas. RÉCORD GUINNESS. Peña Calagurritana. Paseo del Mercadal.
12:30 horas.
CONCURSO DE ZURRACAPOTE DE LAS PEÑAS. DEGUSTACIÓN y entrega de trofeos. Paseo del Mercadal.
VERMÚ TORERO. Degustación de chorizo. La Montanera.
13:00 horas. MASCLETÁ MIXTA. Pirotecnia Tomas. Glorieta Quintiliano.
VERMÚS MUSICALES:
13:00 h. Peña La Moza. Padres de los mocillos. Cuarto.
13:00 h. Peña Philips. Street Food The Way.
13:10 h. Peña El hambre. Bebe y Zampa.
13:15 h. Peña El Sol. Bar Sabores.
13:30 h. Peña Calagurritana. Bar Oasis.
13:30h. Peña Riojana. La Vermutería.
13:30 horas. DEGUSTACIÓN SORPRESA gratuita del Club Taurino en su sede de c/ Santiago 3.
14:00 h.
DEGUSTACIÓN DE POCHAS. Raso. Peña El Hambre.
CONCURSO DE TRAGALDABAS. Paseo del Mercadal. Inscripción in situ. Peña Riojana.
DEGUSTACIÓN DE ZURRACAPOTE. Peña La Moza.
14:30 horas. VIII CONCURSO DE LOMO CON PIMIENTOS en calle Teatro. Organiza: peña La Moza.
16:30 horas.
MOZAJUEGOS. Calle Teatro. Peña La Moza.
PEQUETARDES OASIS juegos y minidiscos en terraza. Bar Oasis.
17:00 horas. NOS VAMOS AL “BARRIO SAN JOSE”. Peña Calagurritana. Recorriendo los bares: Los Leones, Vista Bella, Clavelina, B-5.
17:30 horas.
GAND PRIX. Organiza: Ruedo Arte.
Al terminar, toros de agua desde la Plaza de Toros hasta el cuarto de la peña Philips. Recorrido: Plaza de toros, Bebricio, Gta. Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso y Plazuela del Mercado. Peña Philips.
JUEGOS DE BACO. Cuarto de la peña Riojana. Inscripción previa.
18:00 horas.
KARAOKE. Peña La Moza.
TARDEO junto con Actiba en confluencia c/Paletillas. Peña El Sol.
VIII GRAN GINKANA por el Barrio de San José. Peña Calagurritana.
18:30 horas. TARDEO ROJO con dj Chusco. Terraza Bar Oasis.
19:30 horas.
Peña La Moza. Bar Capi y Sabores.
APERTURA DE LA CASA DE LA PEÑA CALAGURRITANA. Degustación de Zurracapote.
20:00 horas.
XXXII DEGUSTACIÓN DE CHORICILLO. Peña Calagurritana.
DEGUSTACIÓN DE HAMBURGUESAS en plaza del Raso. Peña El Hambre.
PINCHOPOTE MUSICAL con la Wesyké en Bar Swing. Peña Riojana.
CARRERA DE BARRICAS “CIUDAD DE CALAHORRA” Recorrido: c/Grande, Plaza del Raso y C/Coliseo. Degustación de queso y zurracapote durante la carrera. Peña Philips.
20:30 horas.
TEATRO IDEAL: “DOS TRONOS, DOS REINAS”.
Con Nacho Guerrero y Nicolás Pérez Costa.
Entradas: 18€ – 16 € – 12 € (4 € para menores de 30 años en 2º anfiteatro)
Apertura del cuarto de la peña El Sol. Degustación zurracapote.
21:00 horas. Peña El Sol. Rincón de Livi Flor y Nata.
22:30 horas. ”CORREFOC” Xarxa Teatre.
Recorrido: Plaza del Raso, Santiago,Raón , Sol , Grande , Plaza del Raso.
23:00 horas. RONDA NOCTURNA en Viñas y Cue. Peña La Moza.
00:00 horas.
FIESTA REMEMBER 80-90. Peña Calagurritana.
JUEGOS POPULARES. Peña El Sol.
CONCIERTO “STRENOS ROCK BAND” .Plaza del Raso.
00:30 horas.
CÓCTEL LUNA CUARTO MENGUANTE .Peña Calagurritana.
La Pacharanga desde el cuarto de La Peña El Hambre. Viñas y Oasis.
RONDA “Rrotundera” desde el cuarto por los bares Oli y Cue. Peña Philips.
1:00 horas.
FIESTA. Cuarto de la peña La Moza.
FIESTA DE LOS 80 Y 90 trae tus mejores galas en el cuarto de la peña El Hambre.
1:17 horas. CONCIERTO DELUXE BY LA WESYKÉ. Cuarto peña Riojana.
Fiestas de Calahorra: programa para el domingo 25 de agosto
10:00 horas. Colocación de las CARROZAS en la calle General Gallarza para el CONCURSO.
10:45 horas.
DJS EN LA FUENTE. JAVI VAREZ DJ.
COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con los Gaiteros de Calahorra.
Recorrido: salida desde nuestra sede en la calle Espronceda nº 8 hasta el Ayuntamiento para acudir al chupinazo por las calles Julio Longinos, Bebricio y Glorieta de Quintiliano.
En el Ayuntamiento colocación del pañuelo al gigante Quintiliano.
Tras la subida de las peñas, regreso al pabellón del IES Quintiliano por las calles Grande, Mártires, Glorieta de Quintiliano, General Gallarza, Julio César y Basconia.
11:30 horas. Colocación del pañuelo a Quintiliano a cargo de las peñas. Glorieta Quintiliano.
12:00 horas. Lanzamiento del Chupinazo anunciador de las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento.
A continuación, desfile de carrozas:
- Comparsa de Gigantes y Cabezudos
- Gaiteros de Calahorra
- Banda Municipal de Música de Calahorra
- Batukada
- Carroza del Ayuntamiento
- Peña La Moza
- Peña El Hambre
- Peña Philips mientras el cuerpo aguante
- Peña El Sol
- Peña Riojana
- Peña Calagurritana
- Club Taurino
Al terminar el desfile:
Apertura de los cuartos de las peñas para degustar el tradicional ZURRACAPOTE.
FIESTA en los cuartos de las peñas.
12:00 horas. MÚSICA Vermú y tardeo. Bar Abadía en la plaza del Raso.
13:00 horas.
RONDA CON LA CHARANGA WESYKE. Peña Riojana por el Mercado de Livi, StreetFood The Way y Bebe y Zampa.
VERMÚ con “Concierto Charanguero” en el bar Rincón de Livi. Peña La Moza.
13:30 horas. FIESTA DEL CHUPINAZO con DJ ESCRI. Peña Calagurritana.
14:30 horas. DEGUSTACIÓN ZURRACAPOTE. Peña La Moza.
15:00 horas. FIESTA DE DJ´S en calle Teatro. Peña La Moza.
16:30 horas. PEQUETARDES OASIS juegos y minidiscos. Terraza Bar Oasis.
17:00 horas.
TARDEO CHUPINAZO con Chusco Herreros. Calle Maestro Falla. Organiza: Hotel Ciudad de Calahorra.
DJ VIERNESS5, DJ IMA y DJ ESCRI. Bar Juanje. hasta las 22:00 horas.
ENCIERRO amenizado con peña La Moza.
18:00 horas. PRIMER ENCIERRO. Ganadería Carlos Lumbreras.Salida desde la Plaza de Toros. Recorrido (corto): Plaza de Toros, Julio Longinos, José María Garrido, General Gallarza hasta Achútegui de Blas y regreso a Plaza de Toros
Al terminar, capea en la Plaza de Toros con exhibición de saltadores. Amenizan peña La Moza y peña El Sol.
18:30 horas. TARDEO VERDE, con dj Etayo. Terraza Bar Oasis.
19:00 horas. FIESTA DE LA ESPUMA de la peña El Hambre junto al bar Vistabella en la plaza Juan Apiñani.
RONDAS VESPERTINAS
18:00 horas. Peña El Hambre. Bar Vistabella.
19:30 horas. Peña Calagurritana. Bares Rioja, Rincón Andaluz, Montanera, Gastrobar Capi.
19:30 horas. Peña Riojana y la Wesyké .Bares Nicolás y La Musa.
19:30 horas. Peña La Moza. Ronda Charanguera en Frasquita y Rincón Andaluz.
20:00 horas. D
EGUSTACIÓN “HELADO DE ZURRACAPOTE”, ofrecida por la peña El Sol.
DEGUSTACIÓN ZURRACAPOTE. Cuarto de la peña Philips.
21:00 horas. Peña El Sol. Bebe y Zampa Ronda.
23:00 horas. FUEGOS EN LA FUENTE. Pirotecnia Tomas.
00:00 horas.
CONCIERTO”STAR WAYS”. Plaza del Raso.
Fiesta en cuarto peña El Hambre con Dj Marina.
Fiesta en la peña Calagurritana.
Salida de la charanga desde el cuarto peña Philips “Mientras el Cuerpo Aguante” Colabora: Actiba.
1:00 horas.
“ZO-ZONGO» de la peña Philips. Paletillas, Ruiz, Menta, Mercadal, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso, Plazuela del Mercado y cuarto de la peña. Colabora: Actiba.
FIESTA DEL PACHARÁN peña Riojana.
Agenda para el sábado 24 de agosto
9:00 horas. XIV TORNEO MINIBASKET.
Lugar: colegio Quintiliano.
Organiza: Peña Riojana.
Patrocina: Ayuntamiento de Calahorra.
18:00 horas. FIESTA IBICENCA con Dj Dani.
Obligatorio ir de blanco.
Lugar: cuarto de la peña Calagurritana.
18:30 horas. TARDEO CONEXIÓN OASIS con Dj Escri,
Lugar: terraza Bar Oasis.
19:00 horas. PRECHUPINAZO DJ´S RASO. XXX ANIVERSARIO.
Lugar: plaza El Raso.
Hasta las 2:00 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra activa un dispositivo de seguridad especial para las fiestas patronales de verano
- Se reforzarán todos los turnos de la Policía Local entre el 25 y el 31 de agosto
- También se habilitará un punto de atención el 25 de agosto en la planta baja de la Casa Consistorial
Con el propósito de que vivamos, de nuevo, unas fiestas lo más seguras posibles el Ayuntamiento de Calahorra ha activado un dispositivo de seguridad especial.
Del 25 al 31 de agosto la Policía Local reforzará e intensificará las medidas de seguridad en la ciudad.
También todos los servicios diarios de los agentes calagurritanos. Especialmente los días 25 y 30 de agosto. El día del chupinazo y la noche del viernes de fiestas son los días que más afluencia de gente se espera en Calahorra y más agentes de la Policía Local prestarán servicio.
El resto de los días 27, 28, 29, 30 y 31 de agosto se reforzaran los diferentes turnos, incrementándose la presencia de policías locales en los momentos del día que más asistencia de público asista a los actos programados durante las próximas fiestas.
Será un dispositivo similar al desplegado la Semana Santa calagurritana pasada.
Además, la Policía Local habilitará un nuevo punto especial de atención de robos de teléfonos móviles en la planta baja del Ayuntamiento el 25 de agosto, coincidiendo con el lanzamiento del chupinazo, tras el éxito cosechado en el chupinazo de las fiestas de marzo, que no se registró el robo de ningún teléfono móvil.
En este punto se tratará de geolocalizar los teléfonos sustraídos durante el chupinazo. Para ello, es aconsejable que los móviles soliciten una contraseña para apagarlo.
En la actualidad, la plantilla de la Policía Local está formada por 40 agentes, un inspector jefe y los dos subinspectores Laura Sáinz y Daniel Fontán, que tomarán posesión de su cargo tras finalizar el periodo de prácticas que están realizando en estos momentos.
La Policía Local coordinará este plan especial de seguridad en el que también participarán la agrupación de Protección Civil de Calahorra y el parque municipal de Obras y Servicios.
Información sobre las calles que permanecerán cortadas al tráfico durante las fiestas patronales
Desde la Jefatura de Policía Local de Calahorra se informa de que:
Desde el 25 hasta el 31 de agosto de 2024, se celebrarán en Calahorra las FIESTAS PATRONALES DE VERANO 2024, por tal motivo se verán afectadas al tráfico, en diferentes horarios y días, las calles que a continuación se detallan:
- CALLES QUE PERMANECERAN CORTADAS AL TRÁFICO LOS DIAS INDICADOS:
- C/ Grande.
- C/ Mártires.
- Plaza del Raso.
- del Pilar.(Puestos de venta ambulante).
- C/ Paletillas, entre Padre Lucas y C/ General Gallarza.
- C/ Maestro Falla, entre Aurelio Prudencio y Bebricio.
- Parking Coliceo y C/ Coliceo.
- C/ Teatro (excepto residentes y vados)
- CALLES, QUE POR DIFERENTES ACTOS, PERMANECERÁN CORTADAS AL TRAFICO DURANTE SU CELEBRACIÓN:
DOMINGO 25 DE AGOSTO,
- Entre las 10:00 y las 15:00 horas los accesos desde la calles Numancia y Bebricio, y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados al tráfico, con bloques de hormigón para el chupinazo que dará inicio a las fiestas.
- Entre las 22:30 y las 23:30 horas los accesos desde las calles Numancia y Bebricio, y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados al tráfico por fuegos artificiales (acumulación de personas).
- Entre las 17:00 y las 19:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros.
LUNES 26 DE AGOSTO,
- Entre las 7:00 y las 10:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta Julio Longinos por encierros
MARTES 27 DE AGOSTO,
- Entre las 7:00 y las 10:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros
- Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado los accesos por la prolongación de la Avda. de Valvanera, entre la rotonda de la calle Vía Campo (cuartel de la Guardia Civil) y la rotonda de la calle Ruiz y Menta por espectáculo de fuegos artificiales.
MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO,
- Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de la calle Ramón Subirán y la Glorieta de Quintiliano (calle General Gallarza hasta calle Julio Longinos, calle Mártires, cruce de las calles Cavas y Grande y Plaza del Raso por encierros.
- Entre las 22:30 y las 23:30 horas los accesos desde las calles Numancia, Bebricio y paseo del Mercadal hasta la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados.
JUEVES 29 DE AGOSTO,
- Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de la calle Ramón Subirán y la Glorieta Quintiliano (calle General Gallarza hasta la calle Julio Longinos, calle Mártires, cruce de la calle Cavas, calle Grande y plaza de El Raso por encierros.
- Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado los accesos por la prolongación de la Avda. de Valvanera, entre la rotonda de la calle Vía Campo (cuartel de la Guardia Civil) y la rotonda de la calle Ruiz y Menta por espectáculo de fuegos artificiales.
VIERNES 30 DE AGOSTO,
- Entre las 08:00 y las 11:30 horas permanecerá cortado el acceso a Calahorra por la calle Bebricio, cortado a la altura de las calles Ramón Subirán y General Gallarza hasta la calle Julio Longinos por encierros.
- Entre las 11:00 a las 12:00 horas permanecerá cortado acceso a Calahorra por calle Mediavilla por ofrenda floral.
- Entre las 22:00 y las 00:00 horas permanecerá cortado el puente de la Catedral y la caller Mediavilla por espectáculo de fuegos artificiales.
SABADO 31 DE AGOSTO,
- De las 10:30 a las 14:00 horas permanecerá cortado de manera intermitente el acceso a Calahorra por la calle Mediavilla por la procesión.
- Entre las 21:30 y las 00:30 horas los accesos de las calles Numancia y Bebricio y el paseo del Mercadal a la Glorieta de Quintiliano permanecerán cortados.
La empresa Formatt Building Products Spain invertirá 100 millones de euros en Calahorra y creará 160 puestos de trabajos directos
- Mónica Arceiz: “Nuestro objetivo es que Calahorra también sea un referente en el ámbito industrial”
- Petar Nikolaev Kaloyanov: “Crearemos la fábrica de placa de yeso laminado más moderna de España y posiblemente de Europa”
Nos comprometimos a recuperar Calahorra a través de su economía y empleo y hemos trabajado para comenzar de la mejor manera, con esta gran empresa que ha elegido nuestra ciudad para expandirse”, ha destacado la alcaldesa, Mónica Arceiz, en la presentación del proyecto empresarial de la empresa búlgara Formatt Building Products Spain S.L.U. junto al presidente del Consejo de Administración de BS Group of Companies, Nikolay Kaloyanov; al director general de Format Building Products Spain, Petar Nikolaev Kaloyanov; al concejal de Urbanismo e Industria, Antonio Mazo, y a Stephan Petrov, subdirector de la empresa Luis Pérez Ulecia S.L., del mismo grupo.
Concretamente, se instalará en el polígono industrial ‘El Recuenco’ ocupando una superficie de 120.397 metros cuadrados.
Formatt Building Products Spain S.L.U., pertenece al grupo empresarial búlgaro BS Group dedicado a la fabricación y comercialización de modernas soluciones de construcción eficazmente energéticas con materiales ecológicos. En Calahorra invertirá alrededor de 100 millones de euros para la edificación de una planta para producir placas de yeso laminados y otros productos y sistemas de construcción.
En total, creará 160 puestos de trabajo directos y entre 250 y 300 indirectos durante la construcción y puesta en marcha de la nueva industria.
“Una noticia que los calagurritanos esperaban hace años. Calahorra necesitaba una gran empresa que creara empleo y eso va a ser una realidad”, ha subrayado Mónica Arceiz, que ha añadido “con el convencimiento de que será un atractivo y servirá de motor para la economía calagurritana y riojana”.
Ha continuado la alcaldesa “nuestro objetivo es que Calahorra también sea un referente en el ámbito industrial. Y esta empresa junto a las que ya conforman el tejido empresarial calagurritano, demostrará que nuestra ciudad es el mejor lugar para invertir y emprender”.
El Ayuntamiento de Calahorra y Formatt Building Products Spain S.L.U. han firmado un convenio de colaboración para impulsar este proyecto empresarial en el polígono industrial de Calahorra ‘El Recuenco’.
En este sentido, la alcaldesa ha explicado que “ahora vamos a trabajar para cumplir con las necesidades que la empresa requiere para llevar a cabo su producción como, por ejemplo, llevar gas hasta el polígono y agrupar las parcelas en las que se va a implantar. Cuentan con todo nuestro apoyo y colaboración y saben cuál es nuestra manera de trabajar: con hechos”.
El grupo empresarial búlgaro ha elegido Calahorra para su nueva planta por “la colaboración y la predisposición de la alcaldesa y del Ayuntamiento de la ciudad para ayudarnos en todo lo que necesitamos para instalarnos en Calahorra. Ha sido una de las principales razones por las que hemos elegido la zona industrial‘El Recuenco’ para instalarnos”, según Petar Nikolaev Kaloyanov, que ha insistido en que “esta colaboración es una de claves para llevar a cabo este proyecto que es muy importante para el Ayuntamiento de Calahorra, La Rioja y también para nuestro grupo industrial. El apoyo del municipio es el primer paso importante que tenemos que conseguir para poder tener seguridad en la realización de nuestro proyecto”.
El director general de Formatt Building Poducts Spain ha resaltado que “nuestro plan es crear la fábrica de placa de yeso laminado más moderna de España y posiblemente de Europa. Será un complejo empresarial con el que Calahorra, La Rioja y posiblemente toda España pueda estar orgullosa”.
La nueva industria comenzará a construirse en Calahorra durante la primavera de 2025 y el inicio de la producción está previsto para enero de 2027.
“El objetivo de los productos que vamos a producir es que sean ecológicos y energéticamente eficaces. Queremos ir hacia un sector de la construcción ecológicamente sostenible. A día de hoy el 32% de las emisiones de CO2 se deben a los edificios. Nuestra misión con estos productos es alcanzar una neutralidad de emisiones en el sector de la edificación y en las edificaciones”, ha avanzado Petar Nikolaev Kaloyanov.
La alcaldesa de Calahorra ha agradecido a la empresa Formatt Building Products Spain su apuesta por Calahorra y al concejal de Urbanismo e Industria, Antonio Mazo, y a todo el departamento municipal de Urbanismo por “el trabajo desempeñado”.
Raúl Bartolomé, Valentín Hernández y Eduardo Garrobo son los ganadores del IV Concurso fotográfico de turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’
Un total de 32 personas han participado en la cuarta edición del Concurso fotográfico de turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ con la presentación de 79 fotografías.
Raúl Bartolomé García es el ganador de la categoría ‘Parques públicos y zonas de recreo’ con su imagen titulada ‘Así amanece la primavera’ y Valentín Hernández Gutiérrez ha obtenido con su fotografía ‘Encanto natural’ el premio de la categoría ‘Huertas y campos de hortaliza de la ciudad de Calahorra’.
La instantánea ‘Luz de luna’ de Eduardo Garrobo Aceña es la ganadora de la categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’.
Los tres premiados recibirán cada uno 900 euros y un diploma.
El jurado formado por la concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata; la concejala de Agricultura, Elena Arellano; los fotógrafos profesionales Lucía del Rincón y José Luis Jiménez; y el presidente de la asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’, Javier Lorente, ha seleccionado 20 fotografías de las 79 presentadas en total.
Todas las obras seleccionadas se expondrán en la Casa de los Curas desde el 25 de octubre hasta el 1 de diciembre.
El mismo día de la inauguración se entregarán los premios a los tres ganadores del cuarto Concurso de fotografía de turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’.