Noticias

EN PORTADA

Las Ludotecas de verano registran un total de 708 inscripciones

  • Participan niños desde los 3 a los 12 años
  • El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado las plazas y ha creado el aula de respiro familiar

Un año más el Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha las Ludotecas de verano con una oferta de 1.000 plazas para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Juventud, Iván Jiménez, han visitado las instalaciones donde se desarrollan estas Ludotecas para conocer las actividades que se llevan a cabo desde el 24 de junio hasta el 14 de agosto.

El Centro Joven Municipal acoge el aula de respiro familiar para niños con necesidades especiales; en el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ se lleva a cabo la Ludoteca para los más pequeños, los que han cursado este año Educación Infantil, y al edificio municipal de la calle Paletillas 21 acuden los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria.

Mónica Arceiz e Iván Jiménez han saludado y jugado con los niños participantes en las Ludotecas, que el Ayuntamiento ofrece a las familias calagurritanas para que puedan conciliar trabajo y familia y sus hijos puedan disfrutar de un espacio lúdico y educativo durante las vacaciones escolares.

La alcaldesa de Calahorra ha destacado “nuestro compromiso con todas las familias de la ciudad. Son un pilar muy importante de nuestra acción de gobierno, por eso este año hemos ampliado las plazas de Ludoteca y creado el Aula de respiro familiar, atendiendo la necesidad de varias familias de la ciudad porque somos un gobierno que escucha a todos y trabaja para dar soluciones”.

También ha agradecido a los monitores su implicación para prestar este servicio cada año.

La Ludoteca de verano para los niños de Educación Primaria y el aula de respiro tienen cubiertas todas las plazas disponibles. En el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ quedan plazas libres todavía.

El programa en estas Ludotecas incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.

Leer más
25 de julio de 2025

La Muestra nacional de teatro aficionado celebra su décima edición del 18 de enero al 2 de febrero en el Ideal

Cultura
  • Con la actuación de las compañías Maniquí Teatre, Paraskenia teatro, Menecmos, A Rivas el telón, Tagaste e  Itxartu Antzerki Taldea

La concejala de Cultura, Reyes Zapata, y el director del grupo de teatro calagurritano Tagaste, Javier Gutiérrez, han presentado la X Muestra nacional de teatro aficionado en el escenario del Ideal.

Cinco compañías de teatro de Bilbao, Madrid, Toledo y Alicante actuarán en el teatro de Calahorra en esta nueva edición.

“Hemos recibido 106 obras de toda España, el año que más grupos de teatro se han presentado, confirmando que es una Muestra muy consolidada y muy valorada por las compañías. Dicen que es uno de los certámenes mejor organizado”, ha valorado Javier Gutiérrez, que ha aprovechado para dar las gracias al Ayuntamiento «la puesta que hace por el teatro y, en concreto, por el teatro aficionado”.

En este sentido, Reyes ha agradecido la importante labor que hacen los integrantes de los dos grupos locales de teatro La Canilla y Tagaste “viendo todas las obras presentadas, seleccionando y colaborando con el Ayuntamiento en la organización de esta Muestra”.

La compañía Maniquí Teatre abrirá esta décima edición el 18 de enero a las 20:00 horas con la obra ‘El Pollito’. Un teatro documento que hace un recorrido por la vida de Jesús Ruiz, apodado ‘El Pollito’, con una mezcla de humor, emoción y realismo. “Es un drama con comicidad y muchas sorpresas. Es la obra más arriesgada de todas las ediciones de la Muestra”, según el director de Tagaste.

Al día siguiente los actores de Paraskenia teatro volverán a subir al escenario del Ideal a las 19:00 horas para representar ‘Madrid 19-67’, que es el título de unas memorias, recuerdos y reflexiones, que han esperado toda una vida para ser publicadas. “Es una compañía de gran calidad que ya participó hace unos años con ‘La tortuga de Darwin’”, ha recordado Javier Gutiérrez.

El 25 de enero la compañía Menecmos representará ‘La Celestina 1905’ a las 20:00 horas en el teatro de la ciudad. Es una adaptación de Verónica del Río de la novela de Fernando de Rojas. “Nos ha encantado. Es una obra que raya el clasicismo pero que tiene un argumento curioso al ser una adaptación y con un elenco espectacular. Muy recomendable”, ha señalado Gutiérrez.

‘El amor en tiempos de Lorca’ de la compañía A Rivas el telón es la cuarta obra seleccionada para esta décima edición de la Muestra nacional de teatro aficionado. Podrá verse en el Ideal el 26 de enero a las 19:00 horas. “Es una de las que más me ha gustado y seguro que el público se queda maravillado”, ha valorado el director de teatro de Calahorra.

El grupo de teatro local Tagaste pondrá en escena ‘A solas tú y yo’ el 1 de febrero a las 20:00 horas. “Es una adaptación que hice yo sobre el libro ‘Cinco horas con Mario’ e interpretada por Beatriz Moreno. Es un monólogo”, ha explicado Javier Gutiérrez.

Cerrará este ciclo de teatro aficionado la compañía Itxartu Antzerki Taldea, el grupo invitado de ‘La Canilla’, el 2 de febrero con ‘La Ratonera’ a las 19:00 horas. Un relato donde el misterio y el suspense siempre están presentes. ‘Una obra clásica y conocida de Agatha Christie. Es la obra más representada de la historia”, ha puntualizado el actor y director calagurritano.

Tanto la concejala de Cultura como el director de Tagaste han animado a los calagurritanos y a todos los aficionados al teatro de la zona a que asistan a estas seis funciones y disfruten del buen teatro amateur.

Las entradas para asistir a la X Muestra nacional de teatro aficionado se pondrán a la venta el 19 de diciembre a partir de las 12:00 horas en la taquilla del Ideal y online en www.citylok.com/teatroideal.

El abono para las funciones tiene un precio de 30 euros.

Leer más
17 de diciembre de 2024

Miércoles 18 de diciembre: programa

CulturaFestejos

Taller de felicitaciones de Navidad.

Lugar: Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Hora: de 17:30 a 19:00.

 

Concierto benéfico de Navidad: Banda de enseñanzas elementales y profesionales del Conservatorio de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:30.

Organiza: Ong María Salus Infirmorum.

 

Presentación de la revista KALAKORIKOS XXVIII.

Lugar: sala de Fundación Caja Rioja.

Hora: 20:00.

Organiza: asociación Amigos de la Historia de Calahorra.

Leer más
17 de diciembre de 2024

El Ideal abre 2025 con la Muestra nacional de teatro aficionado y el musical familiar ‘La familia Addams’

CulturaTeatro
  • Las entradas de la nueva programación para enero y febrero saldrán a la venta el 19 de diciembre a las 12:00 horas en taquilla y online

 El teatro Ideal comienza el año 2025 con 7 obras de teatro, un musical, las Galas de los Reyes Magos y del Carnaval y un concierto de la Banda Municipal de Música.

“Una programación que prima el teatro de calidad, que apuesta por los grupos de teatro amateur y con obras para todos los públicos“, ha destacado la concejala de Cultura, Reyes Zapata.

Una de las principales novedades es el musical ‘La familia Addams’. Una terrorífica comedia musical que podrá verse en Calahorra el 15 de febrero.

La Farsa Compañía hará dos pases a las 17:00 y a las 20:00 horas. Los espectadores vivirán una aventura terroríficamente hilarante, donde lo políticamente incorrecto se convertirá en ‘normal’ a ojos de vivos, muertos e indecisos. Un musical para todos los públicos.

La X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra se desarrollará los días 18, 19, 25 y 26 de enero y 1 y 2 de febrero con la participación de los grupos de teatro Maniquí Teatre, Paraskenia teatro, Menecmos, A Rivas el telón, Itxartu, Antzerki Taldea y el calagurritano Tagaste.

Se representarán las obras ‘El Pollito’, Madrid 19-67’, ‘La Celestina 1905’, ‘El amor en tiempos de Lorca’, ‘A solas tú y yo’ y ‘La Ratonera’.

La Banda Municipal de Música de Calahorra ofrecerá un concierto espectáculo titulado ‘Mesógeios Thálassa’ el 28 de febrero a las 20:30 horas. El mar Mediterráneo y el paso de las civilizaciones por él inspira esta actuación musical con efectos especiales, proyecciones e iluminación.

Una travesía hacia la Itaka de Konstantino Kavafis por el interior del ser humano en una celebración musical y cultural que resalta la diversidad y la interconexión de las tradiciones a lo largo de la historia, utilizando la música como un medio para contar historias y evocaciones.

En este concierto la Banda Municipal de Música estará acompañada del colectivo Pagliacci y los alumnos de la Escuela de Artes Escénicas de Navarra.

El 8 de febrero la compañía Ados Teatroa interpretará la obra ‘Muchos amigos negros’ en el Ideal a las 20:00 horas. Los actores Ramón Ibarra, Asier Hormaza y Asier Sota protagonizan esta comedia (negra) sobre el racismo y la manera con la que tratamos al diferente.

También durante estos dos primeros meses del año el Ideal acogerá la gala de los Reyes Magos el 5 de enero a partir de las 10:30 horas y la gala del Carnaval el 21 de febrero a las 20:30 horas. Son gratuitas pero para asistir será imprescindible presentar invitación, que podrá recogerse a partir del 19 de diciembre a las 12:00 horas en la taquilla del teatro u online en www.citylok.com/teatroideal.

 

Venta de entradas y descuentos

A las 12:00 horas de este jueves 19 de diciembre saldrán a la venta las entradas para la primera programación del año del teatro Ideal.

Podrán comprarse en la taquilla de 12:00 a 14:00 horas y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

El Ideal ofrece como novedad un abono para la X Muestra nacional de teatro aficionado de la ciudad con un descuento del 50%, costando el abono para las 6 funciones 30 euros.

Mantiene los descuentos del 50% para las personas desempleadas que presenten la tarjeta acreditativa y del 20% para los mayores de 60 años y los jóvenes con carné joven.

Además, los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.

La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 horas los días 19 y 26 de diciembre; 2, 9, 16 y 23 y 30 de enero y 6, 13, 20 y 27 de febrero, así como los días que de función dos horas antes del comienzo de la misma.

Leer más
17 de diciembre de 2024

La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones por importe total de 109.531,58 euros para asociaciones de la ciudad

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado el contrato de servicios de transcripción literal de las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Calahorra de los años 2025 y 2026 a la mercantil Mira lo que te digo S.L.U. por el precio de 8.607,46 euros para los dos años.

También ha acordado la adjudicación del contrato de suministro de gas natural de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias para 2025 y 2026 por la cuantía total de 130.579,32 euros, IVA no incluido.

Licitación de contratos

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha licitado el suministro e instalación en régimen de alquiler de carpas y jaimas para las actividades de las áreas municipales de Cultura, Festejos, Juventud, Servicios Sociales, Turismo, Deporte y Comercio para 2025.

El contrato se divide en 2 lotes. El primero incluye las carpas para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, las Jornadas interculturales, el Festival Kalagurrirock, el Festival de charangas, la fiesta de Halloween, el Maratón de ciclo indoor ‘Ciudad de Calahorra’, la Feria de la Golmajería, Promostock, el Carnaval y las fiestas patronales de marzo.

El segundo lote engloba las carpas pequeñas para la Feria de oportunidades Promostock, la Feria de la Golmajería y el Mercado de Navidad.

El precio base de licitación es de 94.268,68 euros, que puede ser mejorado a la baja.

El único criterio de adjudicación es el precio.

También ha sacado a contratación el contrato mayor de servicios de análisis de la calidad del agua para el servicio municipal de abastecimiento de aguas por el tipo de licitación de 10.774,33 euros, que podrá ser mejorado a la baja.

El precio es lo único que se valorará en la adjudicación.

El contrato de atención, administración y limpieza del Museo de la Verdura y la Casa Santa-Museo inclusivo del fotografía Bella ha salido a licitación. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación, cuyo presupuesto máximo de licitación asciende a 226.584,60 euros por 4 años, que puede mejorarse a la baja.

El plazo de ejecución será por 4 años, previsiblemente del 15 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2028.

Los criterios de adjudicación que se tendrán en cuenta son el precio (45%), las mejoras (30%) y la memoria técnica del servicio (25%).

Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas de todas estas licitaciones podrán consultarse en la web del Ayuntamiento en el apartado del perfil de contratante (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

Abono del canon por la gestión del C.P.M. ‘La Planilla’

Ha reconocido la obligación de abonar 175.000 euros a la empresa Gesport Gestión deportiva S.L., correspondiente al primer pago del canon anual de 2024 por la gestión del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’.

El importe anual del canon asciende a 350.000 euros.

Recepción del derribo del edificio Casa Santa 13

Ha efectuado la recepción de las obras de demolición del inmueble número 13 de la calle Casa Santa, cuyo coste ha sido de 25.458,86 euros.

El derribo, llevado a cabo por Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L, se ha hecho por procedimiento de emergencia y en ejecución subsidiaria.

El inmueble se declaró ruina inminente tras derrumbarse la medianera del mismo el pasado 2 de octubre.

Pago de gastos de mantenimiento y subvenciones

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una serie de pagos por el mantenimiento del pabellón Europa correspondientes al primer y cuarto trimestre de 2024 y a los tres primeros trimestres de 2024 por importe de 15.710,17 euros.

Asimismo, ha pagado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de prevención universal, selectiva o indicada en el ámbito de las adicciones y promoción de hábitos saludables para este año.

Han recibido ayuda la Fundación Centro de solidaridad de La Rioja (4.580,78 euros) y el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.112,80 euros).

En esta misma reunión ha abonado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos y actividades que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género para 2024.

Ha otorgado subvenciones a la Federación de asociaciones vecinales de La Rioja (2.000 euros), al Club Taurino (1.507,83 euros), a Indismatic (921 euros), la asociación Igual A ti-Centro Áncora (490 euros), Fundación Escuela Teresiana (995 euros), Fundación Caja Rioja (2.270 euros), Actiba (959,09 euros) y a la AMPA del Conservatorio de Música (663,08 euros).

También ha pagado a las peñas Calagurritana (1.800 euros) y Philips mientras el cuerpo aguante (2.000 euros) por las actividades programadas en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2024, así como a la peña El Hambre la ayuda para la adquisición de material inventariable, 239,20 euros para la compra de un lavavajillas.

Ha procedido al pago de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales por un importe total de 26.145,89 euros.

Se han beneficiado de estas ayudas la asociación de Promoción Gitana de La Rioja (3.853,28 euros), la asociación para la lucha contra enfermedades del riñón (1.296 euros), Cáritas interparroquial (4.334,94 euros), la asociación Igual a Ti (3.816 euros), Cruz Roja Calahorra (8.047,39 euros), el Consejo Comarcal de la Juventud (945 euros) y la asociación riojana de daño cerebral adquirido (3.853,28 euros).

Asimismo, han recibido subvenciones para proyectos de cooperación la asociación Rioja Baja Solidaria para la compra de un molino triturador para la daira de Hauza (7.726,44 euros), Fundeo para la actualización tecnológica en el colegio Sagrado Corazón de Granada (4.500 euros), la Fundación Mozambique Sur (9.000 euros) para el apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad de Mozambique y la Cooperación vicenciana para el desarrollo (8.544 euros) por el programa ‘Accesos a una educación inclusiva de calidad para la población vulnerable con discapacidad’.

Dentro de esta misma convocatoria también se han concedido ayudas a AMYCOS (5.763,89 euros) para contribuir al alcance parcial de DH al agua de San Francisco en El Salvador, Amigos de la Tierra (7.358 euros) para la recuperación de bosques en Tacuba y María Salus Infirmorum (5.898,59 euros) para la conexión de electricidad a la bomba para sacar agua de un pozo subterráneo en el poblado keniata de Kiongwani.

La Junta de Gobierno Local ha acordado el pago de las subvenciones en concurrencia competitiva para las actividades de Juventud al Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe (2.261,12 euros), La Calle 2000 (728 euros), al Club Taurino (2.299,75 euros) y a Actiba (1.455,30 euros).

Además, ha aprobado una ayuda de 6.000 euros al Club Taurino, otra a la asociación cultural Santa Cecilia de 1.311,82 euros y 2.000 euros al Club cultural de coleccionismo El Lazarillo.

Pago de certificaciones y premios

Ha acordado el pago de la certificación número 5 y final del acondicionamiento del solar de la antiguo solar del cuartel de la Guardia Civil para el uso provisional de aparcamiento y zona verde por importe de 92.889,72 euros a la mercantil Terraplenes y escolleras de La Rioja S.L., así como el pago de los premios a los ganadores del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’.

Ayuda para rehabilitar viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido una ayuda de 4.206,16 euros a los propietarios del edificio de la calle Doctor Fleming 13 para la rehabilitación del muro medianero y la terraza del inmueble.

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 43 y 46 por un valor total de 422.653,72 euros.

Leer más
16 de diciembre de 2024

Papá Noel se alojará en Calahorra los días 23 y 24 de diciembre

Comercio
  • Todos los niños que quieran saludarle podrán reservar cita online en https://losbolos.es/casita-de-papa-noel a partir del 16 de diciembre
  • La Casa de los Curas será su residencia calagurritana estos dos días

Un año más, Papá Noel se alojará en Calahorra esta Navidad.

Llegará el 23 de diciembre por la mañana a nuestra ciudad y se quedará hasta la noche del 24 de diciembre.

El Ayuntamiento de Calahorra ha habilitado y acondicionado la Casa de los Curas para que Papá Noel resida en ella durante su estancia en Calahorra y reciba a todos los niños que quieran conocerle y saludarle.

El horario de visita será el lunes23 de diciembre, de 11 a 13:30 horas y de 18 a 20:30 horas, y el martes 24 de diciembre, de 11 a 13:30 horas.

Desde la Laponia se ha trasladado hasta Calahorra con su trineo, sus elfos y muchos regalos.

Para visitar la Casa de Papá Noel y charlar con él los niños deberán reservar cita online en https//losbolos.es/casita-de-papa-noel. Así, no tendrán que esperar y se evitarán hacer filas para acceder a la Casa.

El día de la visita antes de acceder a la casa habrá que mostrar un ticket de una compra realizada en los comercios de Calahorra entre el 16 y el 24 de diciembre.

Por dos días la magia llenará la Casa de los Curas y se convertirá en la residencia de Papá Noel. Tendrá una chimenea, un buzón, una mesa para que los niños puedan escribir sus cartas y el sillón de Papá Noel.

Estará decorada con luces, guirnaldas, regalos, farolillos, adornos navideños y muñecos.

Los villancicos sonarán por todas las dependencias de la casa.

Además, una pantalla de televisión proyectará un mensaje navideño de Papá Noel desde su casa de Laponia.

Los elfos serán los encargados de guiar a los más pequeños hasta su encuentro con Papá Noel, que será en el salón de la casa.

Papá Noel obsequiará a todos los niños que reciba con una moneda de chocolate.

Antes de abandonar la casa se encontrarán con el Árbol de los Deseos en el que todos los quieran podrán colgar sus deseos.

Leer más
15 de diciembre de 2024

La Casa de los Curas expone los 1.489 dibujos presentados al concurso municipal de tarjetas navideñas

Festejos
  • La muestra podrá visitarse hasta el 4 de enero
  • Se exponen las felicitaciones ganadores del concurso escolar

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, han inaugurado, esta tarde, la exposición de las tarjetas navideñas con la entrega de premios a los ganadores del concurso escolar. Han asistido también el concejal de Juventud, Iván Jiménez, y el edil de Vox, Manuel de los Reyes.

Noa Moral, Carla Fernández, Nabil Boutagui, Aussama Tlagi, Anouar Mabli, Yassine Lebyed, Idaira Ruiz, Arianne Itarte, Avril Elneser, Alejandra Villanueva, Raquel Alves, Francisco Javier Alonso, Mª Sebastiana Pérez-Sevilla y Adriana Jiménez han recibido un diploma y material escolar.

Mónica Arceiz ha felicitado a todos los premiados y ha dado las gracias a todos los participantes. “Cada año recibimos más tarjetas y de una mayor calidad artística lo cual dificulta la elección del jurado. Es un concurso tradicional del calendario escolar y de la Navidad calagurritana, que tiene mucho éxito no solo entre los concursantes sino también entre el público que visita la exposición”.

La muestra exhibe las 1.489 tarjetas de Navidad presentadas al concurso, que convoca el Ayuntamiento de Calahorra y en el que participan todos los centros educativos de la ciudad, así como el Centro de Día y Ocupacional Ancora.

Entre todas ellas, se puede contemplar la firmada por Alejandra Villanueva, alumna de 3º de la ESO del IES Marco Fabio Quintiliano y ganadora del primer premio de la categoría de C, que ha sido elegida felicitación oficial del Ayuntamiento de Calahorra para esta Navidad.

La exposición puede visitarse de lunes a miércoles de 8 a 14 horas, jueves y viernes de 8 a 14 horas y de 18 a 20 horas, sábados de 18 a 20 horas y domingos y festivos de 12 a 14 horas.

Leer más
14 de diciembre de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 13 de diciembre

NAVILANDIA.

Espectáculo de muñecos animados y música.

Días 13, 14 y 15 de diciembre.

Lugar: Plaza del Raso.

Hora: 11:00, 12:00, 13:00, 18: 00, 19:00 y 20:00.

 

Inauguración de la exposición de tarjetas navideñas y entrega de premios.

Lugar: Casa de los Curas.

Hora: 18:30.

 

Sábado, 14 de diciembre

Inauguración del circuito de parkour.

Lugar: parque del Cidacos.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Visita guiada al Palacio Episcopal.

Guía: don Ángel Ortega.

Lugar: plaza Cardenal Cascajares.

Hora: 16:00.

Organiza: asociación Amigos de la Historia con la colaboración de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.

 

Torneo de mus.

Lugar: sede de la peña La Moza.

Hora: 16:00.

Organiza: peña La Moza.

 

Chocolatada y talleres navideños con La Calle 2000.

Lugar: calle Constitución.

Hora: 18:00.

Organiza: asociación La Calle 2000.

 

Festival de Jota-Villancico.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 19:00.

Organiza: asociación de joteros y joteras de Calahorra.

 

Survival Zombie.

Inicio: Ludoteca municipal.

Hora: 21:00.

 

 

Domingo, 15 de diciembre

Zumba solidaria.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 11:30.

Organiza: Actiba y la peña La Moza.

 

Misa de Minerva en la Catedral e inauguración del Belén de la Catedral.

Lugar: Catedral de Santa María.

Hora: 12:00.

Organiza: asociación Amigos de la Catedral.

 

Misa por las bodas de oro de los matrimonios socios del Centro de Participación Activa.

Lugar: iglesia de los Santos Mártires.

Hora: 12:00.

 

Bingo solidario a favor de los afectados de Valencia por la DANA. Al terminar, vermú musical con Marco dj.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 13:00.

Organiza: Actiba y la peña La Moza.

 

I Festival de villancicos, tradiciones y costumbres rumanas.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 18:00.

Organiza: asociación tierras rumanas.

 

Festival de villancicos de San Andrés.

Lugar: iglesia de San Andrés.

Hora: 19:30.

Organiza: parroquia de San Andrés.

Leer más
13 de diciembre de 2024

El circuito parkour del parque del Cidacos se inaugura este sábado 14 de diciembre a las 12:00 horas

Deportes
  • La asociación de Parkour Zaragoza Movement realizará una exhibición e impartirá un taller sobre esta disciplina física

El deporte sigue su revolución en Calahorra con la apertura del nuevo circuito de parkour, que se inaugura este sábado 14 de diciembre a las 12:00 horas.

Se ha instalado en el parque del Cidacos, al lado de una pista 3×3 de baloncesto, que acaba de colocarse, y junto al parque de Calistenia.

La asociación de Parkour Zaragoza Movement realizará una exhibición, e impartirá un taller de diferentes niveles sobre los movimientos básicos en muros, saltos entre obstáculos y uso de muros y barras altas que se hacen en este entrenamiento deportivo.

El nuevo circuito de parkour consta de 11 módulos y un panel explicativo de su uso.

El parkour es un tipo de entrenamiento y disciplina física que está de moda. Consiste en completar un recorrido con diferentes módulos para correr, saltar, trepar, rodar, mantener el equilibrio, etc.

Como todos los deportes tiene varios beneficios como la mejora del tono muscular y la capacidad cardiorrespiratoria, así como desarrolla las capacidades motoras y el equilibro, entre otros. Combina equilibrio, agilidad, velocidad,…

La empresa Agapito Urban Industries S.L. es la empresa adjudicataria del suministro y la instalación de este nuevo parque deportivo, que ha costado 76.540,61 euros.

El  circuito de parkour es una de las actuaciones del presupuesto municipal de este ejercicio económico acordadas entre el equipo de gobierno municipal y el grupo municipal de Izquierda Unida.

Leer más
13 de diciembre de 2024

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, recibe a Javier Hueto, tras su jubilación

Alcaldía

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido en su despacho a Francisco Javier Hueto, conocido en la ciudad por ‘El Hueto’, tras jubilarse a los 64 años.

Más de 44 años de su vida se ha dedicado a limpiar las calles del Casco Antiguo y del centro de Calahorra, primero como trabajador del Ayuntamiento de Calahorra y después como empleado de FCC, la empresa adjudicataria de la limpieza viaria de la ciudad.

Además, siempre ha colaborado con el Ayuntamiento en la organización de las procesiones de nuestras fiestas patronales y ha estado ligado al fútbol local con el Club Deportivo Calahorra, el Club Deportivo Fútbol San Agustín y ahora con la reciente Escuela de fútbol base Calahorra.

Mónica Arceiz le ha agradecido el trabajo realizado y que lo hiciera siempre con alegría y una sonrisa.  “Es una suerte tener a personas tan trabajadoras y profesionales como tú, que con su labor pequeña pero a la vez muy importante hacen que Calahorra sea una ciudad mejor.

“Ha llegado mi momento y ahora a disfrutar lo que me quede de la vida con mi familia y amigos. Me jubilo muy tranquilo y satisfecho porque he trabajado y he cumplido con lo mío”, ha destacado Hueto, que le ha asegurado a la alcaldesa que seguirá ayudando en la organización de los actos religiosos de las fiestas en honor a San Emeterio y San Celedonio de marzo y agosto.

Leer más
12 de diciembre de 2024

El 31 de diciembre se celebra la XLVII Carrera popular San Silvestre a las 16:00 horas

Deportes

El concejal de Deportes, David Antoñanzas, junto a Martín Marín y Raquel Cristóbal, el presidente y secretaria del Club Polideportivo Juventud Calahorra, respectivamente, han presentado la edición número 47 de la Carrera popular San Silvestre.

Se desarrollará como es tradición el 31 de diciembre a las 16:00 horas.

Las inscripciones ya se pueden formalizar online en la página web del Club www.polideportivojuventud.com hasta el 30 de diciembre. Tiene un coste de 5 euros e incluye una camiseta de regalo.

El recorrido de la carrera es de 6,5 kilómetros con salida y llegada al Club Polideportivo Juventud Calahorra. Transcurre por la rotonda de la LR-134; avenidas de Numancia y Achútegui de Blas; calles General Gallarza, Mártires y Grande; plaza de El Raso; calles Grande y Mártires; avenida de Numancia, calles Pintor Pradilla, Minglanillos y Doctor Fleming; parque del Cidacos; Vía Verde y rotonda de la LR-134.

El ganador de la categoría absoluta recibirá un trofeo y se entregarán medallas al segundo y tercer clasificado.

Para los nacidos a partir de 1 de enero de 2011 habrá otro itinerario de 3 kilómetros con salida a las 16:00 horas desde la plaza de El Raso y meta en el Club Polideportivo Juventud Calahorra.

El Club pone una lanzadora de autobús regular a partir de las 15:00 horas desde las instalaciones del Polideportivo Juventud hasta la plaza de El Raso para los participantes de estas categorías inferiores.

Todos los corredores podrán recoger sus dorsales a partir del 17 de diciembre en el complejo del club organizador.

El año pasado se inscribieron cerca de 800 personas en esta tradicional carrera navideña, que organiza el Club Polideportivo Juventud con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
12 de diciembre de 2024
1 2 28 29 30 31 32 289 290