Noticias

EN PORTADA

Las Ludotecas de verano registran un total de 708 inscripciones

  • Participan niños desde los 3 a los 12 años
  • El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado las plazas y ha creado el aula de respiro familiar

Un año más el Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha las Ludotecas de verano con una oferta de 1.000 plazas para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Juventud, Iván Jiménez, han visitado las instalaciones donde se desarrollan estas Ludotecas para conocer las actividades que se llevan a cabo desde el 24 de junio hasta el 14 de agosto.

El Centro Joven Municipal acoge el aula de respiro familiar para niños con necesidades especiales; en el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ se lleva a cabo la Ludoteca para los más pequeños, los que han cursado este año Educación Infantil, y al edificio municipal de la calle Paletillas 21 acuden los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria.

Mónica Arceiz e Iván Jiménez han saludado y jugado con los niños participantes en las Ludotecas, que el Ayuntamiento ofrece a las familias calagurritanas para que puedan conciliar trabajo y familia y sus hijos puedan disfrutar de un espacio lúdico y educativo durante las vacaciones escolares.

La alcaldesa de Calahorra ha destacado “nuestro compromiso con todas las familias de la ciudad. Son un pilar muy importante de nuestra acción de gobierno, por eso este año hemos ampliado las plazas de Ludoteca y creado el Aula de respiro familiar, atendiendo la necesidad de varias familias de la ciudad porque somos un gobierno que escucha a todos y trabaja para dar soluciones”.

También ha agradecido a los monitores su implicación para prestar este servicio cada año.

La Ludoteca de verano para los niños de Educación Primaria y el aula de respiro tienen cubiertas todas las plazas disponibles. En el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ quedan plazas libres todavía.

El programa en estas Ludotecas incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.

Leer más
25 de julio de 2025

La alcaldesa de Calahorra destaca que 2024 “ha sido el año en el que se han empezado a materializar las actuaciones que nos permitirán recuperar Calahorra”

AlcaldíaAyuntamiento
  • La estación intermodal, la urbanización donde se ubicará el nuevo Centro de FP, otro campo de fútbol de hierba artificial y el comienzo de la transformación de la plaza de toros en espacio polivalente, próximas infraestructuras para la ciudad
  • Mónica Arceiz: “Gobernar es hacer obras grandes y pequeñas para lograr una ciudad mejor para todos”

“Los calagurritanos siguen percibiendo el cambio en la manera de gobernar. Un cambio en las formas, de una manera más cercana, que mira a la cara a los ciudadanos para atender lo que de verdad necesitan. Este 2024 ha sido el año de despegue de muchos proyectos. Se han empezado a materializar las actuaciones que nos van a permitir recuperar Calahorra. En algunos casos se pueden ver las obras y en otros están sobre el papel”.

Con estas palabras ha comenzado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, su comparecencia en la que ha repasado las principales acciones del gobierno municipal en 2024.

Ha continuado “en este año y medio que llevamos al frente del Ayuntamiento hemos empezado a trasformar Calahorra, convirtiéndola en una ciudad más atractiva, en todos los sentidos. Los grandes pilares de nuestro programa electoral, ya tienen las bases y los ciudadanos pueden comprobar        que cumplimos con el compromiso que adquirimos con ellos”.

“La estación intermodal finalizará en primavera; el parque Miguel Ángel con plazas de aparcamiento, juegos infantiles y zona verde es una realidad; los badenes de la avenida de Valvanera están rebajados; las obras de construcción de 210 columbarios y 16 panteones más han concluido al igual que las de la rehabilitación de 5 viviendas municipales; hemos derribado 18 inmuebles en el Casco Antiguo y habilitado dos nuevas zonas de esparcimiento para mascotas en el parque de la Era Alta y en la plaza Diego Camporredondo”.

Son algunas de las actuaciones realizadas a lo largo de este año y que Arceiz ha recordado en el balance. Al igual que la recepción del polígono industrial ‘El Recuenco’ el pasado mes de febrero.

“Dos empresas ya han adquirido suelo, además del Centro del Envase. Una de ellas, ya saben, exigirá una modificación del planeamiento para agrupar una gran  parcela con otra más pequeña, suprimiendo el vial que las separa. Este es también, el inicio de la recuperación económica de Calahorra, que nos comprometimos a impulsar”, ha explicado la alcaldesa, que sin salir del ámbito empresarial ha subrayado “la creación de nuevas bonificaciones en el ICIO para facilitar la implantación de nuevas empresas y pensando en los futuros empresarios, ya está abierto un espacio coworking en el Centro cultural Deán Palacios”.

En su intervención, Mónica Arceiz ha anunciado que han comenzado las obras del proyecto ‘Revive Cidacos’. “Se actuará en 111.206,11 metros cuadrados y supondrá una regeneración del entorno del Cidacos, desde la pasarela del Carmen hasta casi la desembocadura del río. Unas obras financiadas al 95% por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se han adjudicado por 336.000 euros”.

Ha continuado con el área de limpieza. “una de las demandas más reiteradas, que mejoró  por la modificación que hicimos del contrato de limpieza. Y en este nuevo año, en cuanto entre el vigor el nuevo contrato, la ciudad  estará limpia. Para ello, hemos destinado una cifra record, con 1,4 millones de  euros al año que permitirán conseguir esa Calahorra limpia que nos demandaban los ciudadanos y que nosotros nos comprometimos a cumplir”.

También en 2024 el equipo de gobierno municipal ha continuado con su revolución deportiva con el nuevo circuito de parkour; la pista de baloncesto 3×3, “a falta de pintar cuando el tiempo lo permita”; la elección de Calahorra como sede del Campeonato de España de duatlón y triatlón-cross en julio de 2025; y la unificación de las escuelas de fútbol base de la ciudad en la Escuela ‘Club Calahorra’. “Un hito que servirá para mejorar la formación deportiva de nuestros niños y jóvenes con un mayor aprovechamiento de las instalaciones públicas y privadas”, ha valorado la alcaldesa.

El final de año ha venido cargado de buenas noticias que Mónica Arceiz ha destacado “la adquisición del convento de los Padres Carmelitas. Un edificio querido por los calagurritanos que, de la mano del Gobierno de La Rioja, tendrá un fin socio-sanitario. Otro de los proyectos importantes de nuestra acción de gobierno”.

Asimismo, ha recalcado que “hace unos días conseguíamos  la autorización de la Comunidad de Regantes para utilizar el pantano del Perdiguero como uso recreativo. Un proyecto muy ansiado por los calagurritanos que posibilitará que este entorno tan apreciado sea también un motor turístico. Era otra de las piezas de esa revolución deportiva que prometimos, y que poco a poco se va haciendo realidad”.

Este 2024 las familias “como pilar fundamental de nuestra gestión se han visto beneficiadas” con “un importantísimo incremento en las ayudas de emergencia social hasta 300.000 euros, 100.000 euros más que en 2023;  el aumento de las becas para material escolar y didáctico, de 95.000 a 115.000 euros; y las plazas de campamento, que tal y como prometimos, las hemos duplicado con una oferta total de 120 plazas”, ha recordado la alcaldesa.

Se ha referido a los más pequeños que “ya disfrutan de juegos infantiles nuevos, como los instalados en las plazas Monasterio de Yuso y Diego Camporredondo” y  a los mayores que “han visto ampliada su oferta deportiva con nuevos cursos en el Complejo Municipal La Planilla”.

También ha hablado de los compromisos cumplidos adquiridos con los jóvenes calagurritanos para mejorar su oferta de ocio en la ciudad. Los autobuses a la nieve, a la playa y a las fiestas, los festivales de Gaming y de Charangas, las fiestas de la Juventud y la apuesta por Holika y Gran Reserva.

Además, Arceiz ha señalado que “hemos dado más y mejores servicios como la nueva tarjeta de residente en la zona azul; la posibilidad de trámites de tráfico desde la OAC, “evitando desplazamientos a Logroño”; y modificando los horarios para poder depositar la basura en el contenedor de 18:00 a 20:00 horas de octubre a marzo”.

 

Principales  actuaciones para 2025

La alcaldesa de Calahorra ha informado de las obras que comenzarán en 2025. El nuevo campo de fútbol con gradas y vestuarios debajo y servicio de bar; la urbanización de la zona donde el Gobierno de La Rioja construirá el nuevo Centro integrado de Formación Profesional con una nueva rotonda en la confluencia de la avenida Estación con la calle Doctor Chavarría;   la urbanización de la plaza de la Constitución y el inicio de la calle Paletillas; la mejora de las pistas de pádel municipales; y el comienzo de las obras de transformación de la plaza de toros en espacio polivalente para acoger eventos deportivos o musicales, entre otros.

También se instalarán alrededor de 70 cámaras de vigilancia más. “La Delegación del Gobierno en La Rioja nos acaba de autorizar que 9 de ellas sean de seguridad de ciudadana”, ha anunciado Mónica Arceiz, que ha proseguido  “con el aumento de la plantilla de la Policía Local, el inspector, los dos subinspectores, las noches seguras en las que también participa Protección Civil y los dispositivos de seguridad especiales trataremos de mejorar la seguridad ciudadana”.

Asimismo, en las primeras semanas del mes de enero se van a adjudicar las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y la digitalización de  los contenidos con visitas virtuales de los yacimientos arqueológicos de la ciudad. Dos acciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Calahorra enograstronómica’.

 

El gobierno también de las pequeñas cosas”

En su balance la alcaldesa de Calahorra tras repasar los principales proyectos también ha destacado que “no solo hacemos grandes obras

sino que también nos importa el gobierno de los detalles, de las pequeñas cosas que parecen muy simples pero que hasta ahora no se habían previsto y que sí sirven para mejorarles la vida”.

Ha citado como ejemplos poner dos bancos más en la fachada del Centro Joven, colocar una barandilla  junto al monolito de la moneda romana frente al Centro comercial Arcca y tapar un socavón junto a una vivienda que llevaban tiempo reclamando y no se atendía, entre otras muchas.

En este sentido ha insistido que “gestionar bien  no consiste solo en hacer obras grandes. Gestionar bien empieza por escuchar a los ciudadanos para conocer qué les preocupa y cómo podemos mejorar su día a día. Y gobernar bien es trabajar para conseguir todo eso. Lo grande y lo pequeño. Y, con ello, lograr una ciudad mejor para todos”.

Leer más
30 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra adquiere el convento del Carmen por 1,2 millones de euros para fines socio-sanitarios

Urbanismo
  • Se abonará en 4 anualidades, de 2024 a 2027
  • Mónica Arceiz: “Es una gran noticia para la ciudad porque atenderá la demanda de plazas de residencia para personas mayores que hay en la ciudad”

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y Jon Korta Arcelus, superior provincial de los Carmelitas Descalzos de la provincia religiosa de ‘San Joaquín de Navarra’, han firmado, esta mañana, las escrituras de compraventa del convento del Carmen ante notario.

“Después de meses de trabajo hemos formalizado el acuerdo con los Carmelitas para comprar su convento y convertirlo en una residencia para personas mayores, cumpliendo uno de nuestros principales compromisos electorales y atendiendo a la demanda de plazas de residencia que hay en la ciudad”, ha destacado Arceiz, que también ha recalcado que “es una gran noticia porque es un edificio muy querido por los calagurritanos”.

El Ayuntamiento ha adquirido este convento por 1,2 millones de euros que pagará de forma aplazada en 4 años. En 2024 y 2025 la anualidad será de 250.000 euros mientras que en 2026 y 2027 ascenderá a 350.000 euros.

El primer pago se ha efectuado esta mañana tras la firma de las escrituras.

En este sentido, la alcaldesa ha explicado “quiero agradecer a los Carmelitas las facilidades que nos han dado para realizar el pago, el cual será sin ningún tipo de interés”.

El Ayuntamiento ha adquirido un total de 10.288,85 metros cuadrados que se dividen en: superficie construida (1.465,13 metros cuadrados), patio (565,72 metros cuadrados) y huerta-jardín (8.253 metros cuadrados).

Una vez que el convento ya es propiedad municipal el Ayuntamiento de Calahorra lo cederá gratuitamente al Gobierno de La Rioja para fines socio-sanitarios, tipo residencial.

Pero antes de este trámite, habrá que aprobar una modificación puntual del Plan General de Urbanismo de la ciudad para cambiar la calificación del suelo de equipamiento de uso privado religioso a público. Previsiblemente la aprobación inicial se debatirá en el pleno ordinario del mes de enero.

El convento de los Carmelitas Descalzos fue fundado en 1603 y es de los inicios del Barroco español. Consta de dos plantas y todas sus estancias se encuentran situadas alrededor de dos espacios abiertos: el patio y el claustro. Anexo al convento se encuentra la iglesia.

Leer más
27 de diciembre de 2024

Programa de Navidad: actos del 27 al 31 de diciembre

Festejos

Viernes, 27 de diciembre

10:00 horas. Hinchables y actividades infantiles a partir de 3 años. Hasta las 14:00 horas.

Lugar: pabellón Europa.

 

11:00 horas. Cuentacuentos de Navidad y juegos navideños.

Lugar: Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Para todos los públicos.

 

18:00 horas. Torneo ‘El juego de la oca’.

Lugar: café Central (Centro comercial ARCCA).

Inscripción gratuita a las 17:50 horas.

Organiza: peña El Sol.

 

18:30 horas. XXXIV Festival de Marionetas ‘La Vía Láctea’.

Compañía El Cau de l’Unicorn.

Lugar: teatro Ideal.

 

19:30 horas. Concierto de jota villancico.

Lugar: iglesia de la Trinidad.

 

20:00 horas. Tardeo en La Terraza del cuarto con actuación en directo y degustación gratuita de zapatillas de jamón, cerveza y calimocho.

Lugar: sede de la peña Philips.

Colabora: Abastebar, Cervezas la Vasconia, Marqués del Atrio, Miguitas de Pan y O’Xamoneiro.

 

Sábado, 28 de diciembre

10:00 horas. Hinchables y actividades infantiles a partir de 3 años. Hasta las 14:00 horas.

Lugar: pabellón Europa.

 

12:00 horas. Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

 

11:00 horas. La Legión 501 de Star Wars visitan a los niños hospitalizados.

Lugar: Hospital Calahorra.

 

17:00 horas. II Torneo Clash Royale.

Lugar: Centro Joven Municipal.

Inscripción gratuita 30 minutos antes.

Organiza: peña El Hambre.

 

17:00 a 19:00 horas. Desfile de la Legión 501 de Star Wars.

Lugar: paseo del Mercadal.

 

18:00 horas.

Campanadas ACTIBA con dj Puche, chocolatada, reparto de uvas de la suerte, campanadas, bingos solidarios a favor de los afectados de la DANA.

Lugar: Primera Travesía Paletillas.

 

Talleres infantiles de Lego y Playmobil.

Lugar: cuarto de la peña El Sol.

Organiza: Club Cultural de coleccionismo El Lazarillo’.

 

18:30 horas. XXXIV Festival de Marionetas ‘Scrooge y la Navidad’.

Compañía Ñas Teatro.

Lugar: teatro Ideal.

 

Domingo 29 de diciembre

11:30 horas. Matinales de cine: Garfiel: La película.

Lugar: cines ARCCA. Entradas: 3 euros.

 

12:00 horas. Talleres infantiles de Lego y Playmobil.

Lugar: cuarto de la peña El Sol.

Organiza: Club Cultural de coleccionismo ‘El Lazarillo’.

Colabora: peña El Sol.

 

Lunes 30 de diciembre

10:00 horas. Talleres Infantiles de 4 a 11 años.

Lugar: pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano.

 

18:00 horas. Talleres infantiles de Lego y Playmobil.

Lugar: cuarto de la peña El Sol.

Organiza: Club Cultural de Coleccionismo El Lazarillo´.

Colabora: peña El Sol.

 

18:30 horas. XXXIV Festival de Marionetas ‘La gata que quería cambiar la historia’.

Compañía Thomas Noone Dance.

Colabora: INAEM, programa Platea.

Lugar: teatro Ideal.

 

Martes, 31 de diciembre

10:30 horas. Talleres navideños.

Lugar: cuarto de la peña Riojana.

Organiza: peña Riojana.

 

12:00 horas. Chiqui campanadas para los más pequeños con cotillón.

Lugar: cuarto de la peña Riojana.

Organiza: peña Riojana.

 

16:00 horas. XLVI Carrera popular ‘San Silvestre’.

Salida:

-Categorías superiores: desde el C.P. Juventud, por la LR 134, avda. de Numancia, Achutegui de Blas, General Gallarza, Mártires, Grande, Raso, Grande, Mártires, avda. Numancia, Pintor Pradilla, Minglanillos, Dr. Fleming, Vía Verde y C.P. Juventud.

-Categorías inferiores: Plaza del Raso, Grande, Mártires, avda. Numancia, Pintor Pradilla, Minglanillos, Dr. Fleming, Parque del Cidacos, Vía Verde hasta C.P. Juventud.

Organiza: Club Polideportivo Juventud.

Leer más
27 de diciembre de 2024

Programa de Navidad; actos del 21 al 27 de diciembre

Festejos

Sábado 21 de diciembre

11:00 a 15:00 h. II Market navideño con talleres, vermú y dj.

Lugar: Mercado de Abastos.

 

12:00 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral de Santa María.

Información: Tel. 941 13 00 98.

 

17:00 h. Papá Noel en la sede de la peña La Moza y taller de chuches de Con-Sentidos.

Lugar: sede de la peña.

Organiza: peña La Moza.

 

19:00 h. Inauguración del Belén de la Asociación de vecinos del Casco Antiguo y entrega de premios del Rally fotográfico.

Lugar: sede de la asociación.

 

19:30 h.

Teatro:  ¡El último que apague la luz!

Compañía: Birocos SL y Emma Ozores.

Lugar: teatro Ideal.

Inauguración del Belén de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y concierto de la Banda de adultos de la EMMAE ‘Maestro Arroyo’.

Lugar: iglesia de San Francisco

 

Domingo 22 de diciembre

10:30 h. Masterclass de zumba con Saly.

Lugar: 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña El Hambre. Colabora ACTIBA.

 

12:00 h. Visita de Papá Noel.

Papá Noel acudirá a hacerse fotos con los más pequeños y les hará entrega de un detalle.

Lugar: 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña El Hambre. Colabora ACTIBA.

 

16:30 h. Partido 2º RFEF  CD Calahorra- SD Teruel.

Lugar: Campo ‘La Planilla’.

 

17:00 h. Baile apertura de la Navidad.

Lugar: Centro de Participación Activa.

 

Lunes  23 de diciembre

De 10:00 a 14:00 h. Talleres Infantiles de 4 a 11 años.

Lugar: pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano, c/ Basconia.

 

11:00 h. Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 13:30 h.

 

17:30 h. Visita de la Corporación municipal a los centros asistenciales acompañados de la asociación de joteros y joteras de Calahorra.

 

18:00 h.

Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 20:30 h

 

Taller de guirnaldas de Navidad.

Lugar: Centro comercial ARCCA

 

Presentación del sello X Aniversario Club de ajedrez.

Lugar: sede de la Asociacion de Vecinos del Casco Antiguo

Organiza: Club Cultural ‘El Lazarillo’ y Club de ajedrez. Colabora: Asociación de Vecinos del Casco Antiguo.

 

Martes 24 de diciembre

11:00 h.

Apertura de la Casa de Papá Noel.

Lugar: calle Mayor 24 hasta las 13:30 h.

 

Fotos con Papá Noel y su ayudante Elfa.

Lugar: Centro comercial ARCCA.

 

16:00 h. Minecraft en Navidad. Online, de 6 a 12 años.

Inscripciones en www.indismatic.es

Organiza: Asociación Indismatic.

 

17:00 h.   

Ruta callejera motera acompañando a Papá Noel.

Salida: del aparcamiento del Silo.

 

Cabalgata de Papá Noel

Recorrido: Julio Longinos, José Mª Garrido, General Gallarza, Glorieta Quintiliano, Mártires, Grande, Plaza del Raso y regreso hasta la Glorieta, donde recibirá a los niños.

Al finalizar: chocolatada en los porches del Ayuntamiento.

Organiza: Grupo Scout “Nuestra Sra. de Guadalupe”. Colabora Ayuntamiento de Calahorra.

 

Jueves 26 de diciembre

10:00 h. Hinchables y actividades  infantiles a partir de 3 años hasta las 14.00 h.

Lugar: pabellón Europa, c/ Basconia.

 

11:00 h. Cuentacuentos de Navidad y juegos navideños.

Lugar: Biblioteca Municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Para todos los públicos.

 

17:30 h. Taller navideño infantil.

Lugar 1ª Travesía Paletillas.

Organiza: peña la Moza. Colabora: ACTIBA.

 

18:00 h. Torneo ‘El juego de la Oca.

Lugar: Café central (Centro Comercial ARCCA).

Inscripción gratuita a las 17:50 h. niños hasta 8 años.

Organiza: peña El Sol.

 

18:30 h. XXXIV Festival de Marionetas ‘La biblioteca imaginaria’. Compañía: Teatro Arbolé.

Lugar: teatro Ideal.

 

Viernes 27 de diciembre

10:00 h.  Hinchables y actividades  infantiles a partir de 3 años hasta las 14.00 h.

Lugar: pabellón Europa, c/ Basconia.

 

11:00 h. Cuentacuentos de navidad y juegos navideños.

Lugar: Biblioteca Municipal ‘Pedro Gutiérrez’.

Para todos los públicos.

 

18:00 h. Torneo ‘El juego de la Oca’.

Lugar: Café Central (Centro Comercial ARCCA).

Inscripción gratuita a las 17.50 h. niños entre 9 y 12 años.

Organiza: peña El Sol.

 

18:30 h. XXXIV Festival de Marionetas ‘La Vía Láctea’. Compañía: El Cau de l´Unicorn.

Lugar: teatro Ideal

 

19:30 h. Concierto de jota villancico.

Lugar: iglesia Trinidad.

 

20:00 h. Tardeo en La Terraza del cuarto con actuación en directo y degustación gratuita de zapatillas de jamón, cerveza y calimocho.

Lugar: sede de la peña Philips.

Colabora: Abastebar, Cervezas la Vasconia, Márqués del Atrio, Miguitas de Pan y O’Xamoneiro.

Leer más
20 de diciembre de 2024

Cambios en el servicio de autobús urbano por Navidad

Transportes y Tráfico
  • Los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero se suprimirá este servicio

En Navidad los servicios del autobús urbano sufrirán algunos cambios.

El primero de ellos, será que el autobús que todos los últimos miércoles de mes va al cementerio ‘San Lázaro’ por las tardes este mes lo hará  el jueves 26 de diciembre,  debido a que el miércoles 25 de diciembre, día de Navidad, es festivo.

Solo cambia de día, los horarios son los mismos. Saldrá a las 16:30 horas del Ayuntamiento de Calahorra y regresará del cementerio municipal a las 17:30 horas.

El marte 31 de diciembre el servicio de autobús urbano se prestará sólo en su horario habitual de mañana, quedando suspendido el de tarde por la celebración de la XLVII Carrera popular San Silvestre a partir de las 16:00 horas por la ciudad.

El resto de los días de Navidad los recorridos y los horarios del autobús urbano serán los habituales, excepto los días festivos como el 25 de diciembre, Navidad; el 1 de enero, día de Año Nuevo, y el 6 de enero, celebración de la Epifanía y día de los Reyes Magos.

Sentimos las molestias.

Leer más
20 de diciembre de 2024

Programa de Navidad: viernes 20 de diciembre

Festejos

Inauguración de la exposición del concurso de belenes portátiles.

Lugar: claustro de la iglesia San Francisco.

Hora: 18:30.

Organiza: asociación de belenistas calagurritanos.

 

Inauguración del Belén de Playmobil del Club Taurino y del Club cultural de coleccionismo El Lazarillo.

Lugar: sede del Club Taurino.

Hora: 19:00.

Organiza: Club Taurino y Club cultural de coleccionismo El Lazarillo.

 

Inauguración del Belén de Playmobil de la peña Philips mientras el cuerpo aguante, acompañada de música, caldos de la tierra y aperitivos.

Lugar: sede de la peña.

Hora: 20:30.

Organiza: peña Philips. Colaboran. El Desván Vacío, Marqués del Atrio y Con-Sentidos.

 

Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

Leer más
19 de diciembre de 2024

Nueva señalización del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano a su paso por Calahorra

CulturaTurismo
  • Se colocarán 30 señales a partir de enero de 2025

La concejala de Cultura y Turismo, Reyes Zapata, y el presidente de la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, Manuel Toledo, han enseñado las nuevas señales indicativas del Camino Jacobeo del Ebro y del Camino Ignaciano que se colocarán en Calahorra después de Navidad.

“Es una actuación que presentó la asociación y quedó recogida en la partida de los presupuestos participativos de 2023”, ha explicado Reyes Zapata, que también ha destacado que “ponemos en valor estas dos rutas de peregrinaje que pasan por nuestra ciudad y que cada año suman más peregrinos”.

“Hay que recordar que el Camino Jacobeo del Ebro fue declarado este año Bien de Interés Cultural por el Gobierno de La Rioja y que el mes pasado nos adherimos a la asociación de municipios del Camino Ignaciano. Son ejes culturales, históricos y espirituales que muchas personas recorren cada año y que convierten a Calahorra en un destino turístico de gran valor. Es una oportunidad más para mostrar nuestro patrimonio, paisaje, gastronomía,…”, según la concejala de Cultura y Turismo.

Por su parte, Manuel Toledo ha subrayado que “estamos muy ilusionados de que al final se haya materializado esta señalización. Hemos trabajando durante estos meses conjuntamente con el Ayuntamiento para señalizar correctamente y en los puntos adecuados tanto el Camino Jacobeo del Ebro como el Camino Ignaciano”.

En total, se van a señalizar 30 puntos de la ciudad y el albergue de peregrinos, así como se va a colocar una mesa informativa sobre estos dos caminos a su paso por Calahorra en la plaza Cardenal Cascajares.

Las nuevas señales son de tres tipos: unas azules con los símbolos del Camino Jacobeo del Ebro, la concha amarilla y el pictograma de un peregrino, y otras naranjas con un sol blanco para guiar a los peregrinos del Camino Ignaciano.

Habrá una tercera señal mixta en la que aparece la simbología de ambas rutas de peregrinación, ya que en algunos puntos de Calahorra se unen los dos caminos.

“Son señales grandes y vistosas, que se ven bien. No van a dar lugar a dudas para que se equivoque el peregrino a su paso por Calahorra. Ese era el objetivo de la asociación, garantizar, mejorar la seguridad y hacer más agradable el peregrinaje por nuestra ciudad, así como hacer que la sociedad calagurritana se sienta orgullosa de que la ciudad forma parte del Camino de Santiago, una de la principales rutas de peregrinaje”, ha valorado el presidente de la asociación Peregrinos del Señor Santiago de Galicia.

Las señales empezarán a colocarse después de Navidad y mostrarán también una flecha amarilla para indicar la dirección del Camino Jacobeo del Ebro o una flecha blanca para el Camino Ignaciano.

El contrato de suministro y colocación de la nueva señalización, cuyo coste ha sido de 15.561,81 euros,  incluye la retirada de aquellas señales deterioradas y erróneas.

 

Aumento de peregrinos

En los últimos años ha aumentado el número de peregrinos que han pasado y pernoctado en Calahorra siguiendo los Caminos Jacobeo del Ebro e Ignaciano.

El albergue de peregrinos registró 225 peregrinos en 2021 y 272 hasta el 6 de noviembre de 2024.

Leer más
19 de diciembre de 2024

Programa de Navidad: jueves 19 de diciembre

CulturaFestejos

Pregón de Navidad a cargo de D. Javier Fernández Cascante.

Lugar: sala de Fundación Caja Rioja.

Hora: 20:00.

Organiza: asociación Amigos de la Catedral.

Leer más
18 de diciembre de 2024

Las invitaciones para la gala de los Reyes Magos podrán retirarse a partir del 19 de diciembre a las 12:00 horas

Festejos
  • En la taquilla del teatro Ideal y online en citylok.com/teatroideal
  • Las citas para ver la Casa de Papá Noel los días 23 y 24 de diciembre ya se han completado

El 5 de enero a las 10:30 horas Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán al teatro Ideal para estar con los niños de la ciudad.

Antes, a las 10:00 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, les recibirá en el Ayuntamiento para darles la bienvenida y desearles una feliz estancia en nuestra ciudad.

Los padres y madres que quieran que sus hijos conozcan, saluden y  se hagan una fotografía con Melchor, Gaspar y Baltasar deberán tener invitaciones para poder acceder al teatro Ideal esa mañana.

Las invitaciones estarán disponibles a partir de las 12:00 horas del jueves 19 de diciembre en la taquilla del teatro y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.

Tendrán que presentar invitación tanto los niños como los adultos que les acompañen. Se darán 4 entradas máximo por persona (2 adultos máximo por niño).

La Gala comenzará a las 10:30 horas. Habrá pases cada 30 minutos, siendo el último a las 13:30 horas.

Por otra parte, las citas para visitar la Casa de Papá Noel en Calahorra los días 23 y 24 de diciembre se han completado ya.

Leer más
18 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja firman un convenio colaboración para la compra del equipamiento de la nueva estación intermodal

UrbanismoFondos Europeos
  • El Ejecutivo regional aporta el 90% del presupuesto de contratación, que permitirá adquirir el material necesario para la puesta en servicio del bar y la cocina, así como del mobiliario de las salas polivalentes del edificio

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, han suscrito este miércoles, 18 de diciembre, un convenio de colaboración entre ambas administraciones por el que se establecen las bases para la financiación del equipamiento completo de la nueva Estación intermodal de Calahorra.

Han asistido a la firma del convenio el director general de Política Local y Lucha contra la Despoblación, Óscar León; el concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, y la concejala de Transportes, Reyes Zapata.

En virtud de este acuerdo, el Gobierno de La Rioja invertirá un total de 195.559 euros en la compra del material necesario para la puesta en servicio del bar y su cocina-office, así como de las sillas y las mesas. Por otra parte, esta partida permitirá adquirir el mobiliario de las diferentes salas polivalentes de la estación.

La aportación del Ejecutivo riojano supone el 90% del presupuesto total del contrato de suministro. El Ayuntamiento de Calahorra será el encargado de contratar esta actuación que saldrá a licitación por una cantidad de 217.288 euros.

El consejero ha señalado que esta financiación de equipamientos y mobiliario “permitirá incrementar la calidad de la experiencia de los viajeros, dando mayor comodidad y confort a la estancia y las esperas en la terminal”. En este sentido, ha subrayado “el compromiso del Gobierno de La Rioja con seguir invirtiendo en la mejora de las infraestructuras de transporte”, así como la “importancia estratégica que supondrá en el futuro esta terminal para Calahorra y toda la comarca”.

“Gracias a la colaboración y al apoyo constante del Gobierno de La Rioja, los calagurritanos no tendremos que sufragar los gastos del equipamiento de esta infraestructura”, ha señalado Arceiz, para quien este convenio supone “un paso más para que la ciudad tenga dentro de poco una moderna estación de tren y autobuses”.

Osés y Arceiz han abordado el estado actual de las obras de la Estación Intermodal en las que el Gobierno de La Rioja invierte 1.218.816 euros. Se prevé que esta actuación, cuyo presupuesto total asciende a 4.136.835 de euros, esté finalizada durante la primavera de 2025. Además, cuenta con financiación del Ayuntamiento de Calahorra (1.936.779 euros) y de los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (981.240 euros).

Las obras, que están siendo ejecutadas por la UTE MLN-PROSERCON S.L., incluyen la reforma de la terminal del tren; la adaptación de parte del andén existente entre los edificios como zona de esparcimiento y estancia con la instalación de pérgolas; así como la construcción de un nuevo vial de acceso desde la calle Viacampo.

De igual modo, se urbanizará el entorno denominado “Plaza Intermodal” para la implantación de la zona de dársenas del autobús, parada de autobús urbano, aparcamientos, parada de taxis y un punto solar de recarga para dispositivos con conexión USB.

Asimismo, el proyecto contempla la modificación de la infraestructura ferroviaria existente en la urbanización, vías, toperas y catenarias; la urbanización de zonas ajardinadas e itinerarios peatonales accesibles; y la rehabilitación de las dos naves-almacén existentes para la construcción de la terminal de transporte intermodal, que dispondrá de una zona de servicios, cafetería, usos complementarios y una sala de usos múltiples.

Leer más
18 de diciembre de 2024
1 2 27 28 29 30 31 289 290