Noticias

EN PORTADA

Semana Santa de Calahorra, fiesta de Interés Turístico Nacional. Programa de procesiones y de visitas guiadas.

Desde el año 2014 la Semana Santa calagurritana está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Cuenta con 7 procesiones entre el 13 y 20 de abril, 18 pasos, 2 vía crucis, 1.400 cofrades y el sonido de 250 tambores, cornetas y bombos.

Merecen ser destacadas las procesiones de Los Labradores el Lunes Santo, cuya Virgen de la Soledad la portan mujeres; del Encuentro el Jueves Santo y la del Santo Entierro el Viernes Santo, la más importante de la Semana Santa calagurritana, en la que se procesionan 16 pasos y participan más de 2.000 personas. Está considerada como una de las mayores del norte de España.

Todas organizadas por la Cofradía de la Santa Vera Cruz.

También es destacable la Escenificación de la Pasión que representa el grupo cultural Paso Viviente el Jueves Santo a partir de las 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Calahorra apoya y colabora con la Cofradía de la Santa Vera Cruz y el grupo cultural ‘Paso Viviente’ para que la Semana Santa calagurritana sea un orgullo para los calagurritanos y un reclamo turístico para visitar la ciudad.

Programa de procesiones:

Miércoles, 16 de abril. Procesión del Cristo de la Agonía. 21:30 horas.

Jueves, 17 de abril. Procesión del Encuentro. 11:00 horas.

Misa de la cena del Señor. 18:30 horas.

Escenificación de la Pasión de Cristo. 21:00 horas

Viernes, 18 de abril. Procesión del Silencio. 12:00 horas.

Magna procesión del Santo Entierro. 20:30 horas.

Domingo, 20 de abril. Domingo de Resurrección. Procesión del Cristo Resucitado y de la Virgen Gloriosa. Misa de Resurrección. 11:00 horas.

 

Visitas guiadas en Semana Santa:

Viernes, 18 de abril.

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

 

Sábado, 19 de abril.

11:00 horas. Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón del Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: la puerta de acceso al yacimiento.

Más información: 941 10 50 63.

 

12:00 horas. Visita a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Más información: 941 48 58 28.

 

17:00 horas. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento La Moza, en el paseo del Mercadal.

Leer más
16 de abril de 2025

Las obras de ampliación del Centro de Salud comenzarán en septiembre

Salud
  • Se construye en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Calahorra 
  • Urgencias y las unidades de Salud Mental, Salud Bucodental, Fisioterapia y Rehabilitación y Matrona se ubicarán en el nuevo edificio cuya construcción supone una inversión de 4,5 millones de euros

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, junto a la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín; el concejal de Urbanismo, Antonio Mazo; la concejala de Salud, Reyes Zapata; el gerente del SERIS, Luis Ángel González, y la gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza, han visitado la parcela donde se va a construir un nuevo edificio que duplicará la superficie de atención sanitaria y cuyas obras comenzarán en septiembre. Este nuevo edificio, ubicado en una parcela que el Ayuntamiento de Calahorra ha cedido al Gobierno regional, consta de cuatro niveles y estará conectado al existente mediante una pasarela en las plantas sobre rasante.

Gonzalo Capellán ha resaltado que esta actuación responde “al compromiso de mejorar la atención sociosanitaria de todos los riojanos. Hoy presentamos esta ambiciosa actuación de más de 4 millones de euros de inversión para duplicar la superficie total de servicio, de los actuales 2.700 metros del centro actual a un total de 5.000 metros cuadrados, que va a permitir contar con espacios óptimos para atender mejor a los pacientes y favorecerá que los profesionales desarrollen mejor su magnífica labor”.

Asimismo, ha agradecido “el esfuerzo realizado durante los últimos 12 meses por todo el personal técnico de la consejería que han estado trabajando para hacer realidad la posibilidad de captar fondos (un total de 3 millones de euros), en colaboración con el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, para este proyecto”. A su vez, ha resaltado “la extraordinaria colaboración e implicación del Ayuntamiento de Calahorra, que ha adquirido esta parcela y la ha puesto a disposición del Gobierno de la Rioja”.

Por su parte, Mónica Arceiz, ha insistido en su compromiso de “posicionar de nuevo a Calahorra como una importante cabecera de comarca que vertebre la Comunidad, preste más y mejores servicios y aumente las prestaciones a los ciudadanos en colaboración y la mejor sintonía con el Gobierno de La Rioja. Hoy es un gran día para Calahorra y para todos los residentes en localidades del ámbito de influencia que tiene nuestra ciudad”.

La gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza, ha agradecido la gran apuesta del Ejecutivo regional por potenciar la Atención Primaria, “que durante años ha sido la gran olvidada, así como el trabajo de todos y a cada uno de los más de 80 profesionales que están en la zona básica de salud. Sin ellos hubiera sido imposible hacer este proyecto y haber sacado adelante la calidad asistencial que han llevado a cabo aquí. La ampliación supondrá una mejora asistencial tremenda para los pacientes, pero los trabajadores van a trabajar en mejores condiciones. Así, se va a crear una gran área de urgencias con tres salas, un gran centro de rehabilitación, ocho consultas destinadas a la salud mental, etc.”.

El presupuesto total de la obra de ampliación asciende a 4.544.374,33 euros, de los que 156.065,90 euros corresponden a la redacción del proyecto básico y de ejecución; y el grueso, 4.388.308,43 euros, a los trabajos de construcción. La financiación, para la que se cuenta con apoyo de los fondos estatales del Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP) del Ministerio de Sanidad, se distribuirá en dos anualidades: 1.253.143,01 euros, este año y 3.291.231,32 euros, en 2025

Una vez adjudicada a TRAGSA la ampliación del Centro de Salud y tras la entrega del proyecto básico y del de ejecución, así como la tramitación de la licencia de la obra, comenzarán los trabajos de construcción. Esta actuación representa una mejora sustancial para la población de la zona básica de salud de Calahorra, ya que la nueva construcción, con una superficie de 2.363 metros cuadrados, supone duplicar el espacio de atención al ciudadano, al sumarse la nueva superficie al actual centro de salud que cuenta con 2.769 metros cuadrados.

Además, esta obra, que se prevé que esté finalizada en 2026, va a permitir una mejor distribución de espacios y consultas en un centro que fue construido en 1986 y que, desde entonces, ha aumentado progresivamente y de manera considerable su cartera de servicios, de forma que va a dar respuesta a las actuales y futuras necesidades de Calahorra y su zona de influencia en Atención Primaria, en concreto atiende a más de 34.650 pacientes repartidos Calahorra y otros cuatro municipios (Autol, Pradejón, El Villar de Arnedo y Tudelilla).

Respecto al alcance del proyecto, el edificio albergará:

  • Planta sótano: cuartos técnicos, almacén y vestuarios,
  • Planta baja:

-Consulta de Fisioterapia y gimnasio de Rehabilitación.

-Punto de Atención Continuada de Urgencias (formado por observación, sala de curas y tres consultas, recepción, sala de espera y área de descanso de personal médico).

-Se contempla la reserva de espacio para ubicar en el futuro una unidad de ambulancias.

  • Planta primera:

-Tres nuevas consultas para Salud Bucodental con sus anexos.

-Dos consultas para la matrona, con sala de actividades y vestuarios.

-Cuatro consultas polivalentes, con sus salas de espera y servicios.

  • Planta segunda:

-Espacios de uso administrativo, sala de sesiones y biblioteca.

-Área destinada a Salud Mental con 8 consultas (dos de enfermería, dos de psicología y cuatro de psiquiatría) y sala de terapia grupal, así como las correspondientes salas de espera y servicios.

La estructura se dejará prevista para poder subir una planta más.

Leer más
20 de agosto de 2024

El nuevo Centro de Día para personas mayores de Calahorra cubrirá la demanda actual y la prevista en los próximos años con 60 nuevas plazas

Personas MayoresParticipación Ciudadana
  • El presidente del Gobierno de La Rioja y la alcaldesa de Calahorra han visitado hoy las obras del nuevo Centro de Día, que está previsto que finalicen en diciembre y ha supuesto una inversión de casi 4 millones de euros

El nuevo Centro de Día para Personas Mayores de Calahorra, cuyas obras de construcción está previsto que finalicen en diciembre, cubrirá la demanda actual de plazas en la ciudad y la que se pueda generar en los próximos años con 60 nuevas plazas. En Calahorra hay en la actualidad 625 personas dependientes (212 de grado I, 259 de grado II y 154 de grado III).

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín; la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Ana Zuazo; el concejal de Urbanismo, Antonio Mazo, y la concejala de Salud, Reyes Zapata,  ha realizado una visita técnica a las obras que se realizan en una parcela de casi 10.000 metros cuadrados, junto a la residencia de personas mayores ‘Los Manitos’ y en la misma zona donde se ubica el Hospital de Calahorra.

“Esta actuación, sumada a la ampliación del Centro de Salud, implica una inversión en materia sociosanitaria en Calahorra de más de 8 millones de euros, que es lo que merecía y merece la segunda ciudad de La Rioja. Una noticia extraordinaria con dos proyectos muy ambiciosos y que insisto va a ser un salto cualitativo en la atención que se va a prestar a Calahorra y a los municipios del entorno”, ha asegurado el presidente.

“Las personas mayores, que tanto nos han dado y que gracias a su esfuerzo podemos disfrutar hoy de todo lo que tenemos, se merecen tener la mayor calidad de vida en las últimas etapas de su vida y eso se consigue a través de las residencias de personas mayores y también de los centros de día”, ha recordado Gonzalo Capellán.

El nuevo Centro de Día contará con capacidad de 60 nuevas plazas (con un módulo de 40 plazas ampliable con un segundo módulo de otras 20). La inversión prevista en la obra es de 3.912.333 euros, a la que hay que sumar el equipamiento, y cuenta con una superficie de casi 1.900 m2 entre el edificio y los jardines. Un espacio al que se añadirán los casi 1.800 metros del nuevo jardín de la residencia pública contigua que también se incluye en la actuación, lo que totaliza casi 3.700 metros cuadrados de intervención. Esta actuación ha contado con financiación de la Unión Europea con fondos Next Generation, en el marco de Plan de Recuperación y Resiliencia. La obra está siendo realizada por la empresa COTODISA.

Funcionalidad, calidad y comodidad

El diseño del nuevo Centro de Día combina funcionalidad, calidad y comodidad, sin olvidar la estética. Se construirá junto a la residencia, de la que estará separado por el nuevo jardín, que servirá de transición entre ambos edificios. Se trata de un edificio en planta baja con tres alas (norte, este y oeste) y abierto hacia el sur, abrazando al jardín central del propio centro. Es completamente accesible y con su puesta en marcha se completará la urbanización de la calle que separará el Hospital Virgen del Carmen del nuevo Centro de Día de Calahorra.

Cálido, acogedor y contemporáneo

El interior del edificio se ha proyectado para conseguir con el diseño y los materiales un ambiente cálido, acogedor y contemporáneo. Tras acceder al edificio, se encuentra la recepción con un mostrador abierto y, al lado, un guardarropa y almacén de sillas.

En el ala sur, en contacto directo con el jardín, se encuentran las estancias principales donde las personas usuarias pasarán la mayor parte de su jornada, con las salas de descanso y terapia ocupacional. En el ala este se ubican las zonas de Dirección y Administración, consulta sanitaria y despacho de profesionales para atención individual. Por su parte, en el ala oeste se ubican la cocina y sus almacenes y cámaras, el comedor y la sala de fisioterapia. En el ala norte se ubican aseos y vestuarios de personal, lavandería, aseos de personas usuarias (frente a las salas de descanso y terapia de cada módulo), almacén general, sala de instalaciones y salas auxiliares.

En el diseño del edificio, de una superficie de 1.877,70 m2 a los que se suma un nuevo jardín en la Residencia ‘Los Manitos’ de 1.798,40 m2, se ha trabajado con criterios de calidad ambiental y eficiencia energética utilizando estrategias pasivas.

Distribución del centro

  • Recepción y espera (vestíbulo, guardarropa y guardasillas): 83,90 m2
  • Módulo A (40 usuarios): zona de terapia ocupacional, sala de descanso, baños geriátricos y aseos adaptados: 199,90 m2
  • Módulo B (20 usuarios): zona de terapia ocupacional, sala de descanso, baños geriátricos y aseos adaptados: 113,50 m2
  • Sala de fisioterapia: 122,90 m2
  • Consulta sanitaria y botiquín: 25,95 m2
  • Despachos trabajadora social y atención individual: 35,80 m2
  • Salas de podología y peluquería: 29,80 m2
  • Comedor: 79 m2
  • Dirección y Administración: 46,70 m2
  • Zona de cocina: 55,80 m2
  • Aseos y vestuarios de personal: 48 m2
  • Cuarto de limpieza, almacenes, lavandería e instalaciones: 119,50 m2
Leer más
20 de agosto de 2024

El Ayuntamiento sacará a la venta 30 plazas de garaje de propiedad municipal

UrbanismoContratación
  • El valor total de los inmuebles asciende a 360.427,35 euros

El Ayuntamiento de Calahorra ha iniciado el expediente de enajenación, mediante procedimiento abierto, de 30 plazas de garaje de propiedad municipal por un valor total de 360.427,35 euros.

Estos inmuebles se encuentran en las calles Navarra, Asturias, Mediavilla, Antonio Machado, José María Garrido y Ceuta; la avenida Numancia y las plazas Roma y de los Ángeles.

Concretamente, en la plaza Roma se ubican seis plazas de garaje de entre 12,20 y 17,44 metros cuadrados y en la plaza de los Ángeles 5, cuyas superficies son 4  de 9,90 metros y 1 de 18,60 metros cuadrados.

En la calle José María Garrido 53 el Ayuntamiento posee 4 plazas de aparcamiento desde 11,13 hasta 15,34 metros cuadrados y en la calle Ceuta número 2 otras 4 más de 11,47 metros cuadrados.

También en el edificio número 2 de la calle Asturias hay 3 plazas de parking, de propiedad municipal y de entre 14,54 y 16,65 metros cuadrados de superficie.

En la avenida de Numancia 17 el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una plaza de garaje de 11,36 metros cuadrados y otra de 14,57 metros cuadrados en la calle Mediavilla 58.

Asimismo, tiene 3 plazas de garaje en el número 28 de la calle Antonio Machado, 2 de una superficie de 13,75 metros cuadrados y 1 de 14,50 metros cuadrados, y otras 3 en los números 4, 5 y 6 de la calle Navarra de entre 14,35 y 16,34 metros cuadrados.

En total el Ayuntamiento de Calahorra licitará a finales del mes de septiembre 30 lotes, que se corresponden con las plazas de garaje municipales que figuran en el inventario de bienes y derechos de la corporación con la calificación de bienes integrantes del patrimonio municipal de suelo.

El tipo de licitación de cada lote variará de 8.927,01 euros la plaza más pequeña (9,90 metros cuadrados)  a 16.771,96 euros la más grande (18,60 metros cuadrados), según la superficie de la plaza de aparcamiento y la zona en la que está ubicada.

El doble objetivo de esta enajenación es ofrecer a los ciudadanos plazas de aparcamiento subterráneo en propiedad cercanas a sus viviendas y gestionar de manera eficaz y eficiente el patrimonio municipal para obtener nuevos ingresos e invertirlos en mejorar la ciudad.

La enajenación se realizará mediante un procedimiento abierto y por concurso. Los criterios de adjudicación que se tendrán en cuenta en la licitación serán el precio y el plazo de pago.

Podrán optar a la compra de estas  30 plazas de garaje cualquier ciudadano interesado.

Leer más
19 de agosto de 2024

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de una bolsa de empleo para el puesto de Técnico de Prevención de Adicciones e Igualdad

Junta de Gobierno Local

Estos son los principales acuerdos aprobados por la Junta de Gobierno Local, esta mañana, en su reunión ordinaria semanal:

Bolsa de Empleo para el puesto de Técnico de Prevención de Adicciones e Igualdad

Ha aprobado las bases y la convocatoria de selección, mediante sistema de oposición, para la formación de una bolsa de empleo para el puesto de Técnico de Prevención de Adicciones e Igualdad en el Ayuntamiento de Calahorra, ya que la funcionaria responsable de este departamento municipal ha sido autorizada para ocupar la Comisión de Servicios de Jefa de Sección de Valoración y Diagnóstico, adscrito al Servicio de Protección de Menores de la Consejería de Salud y Políticas Sociales.

La fase única del proceso selectivo será la de oposición y consistirá en la resolución por escrito de un ejercicio obligatorio en un periodo máximo de 90 minutos. La prueba tendrá carácter práctico y será referente a las funciones de Técnico de Prevención de Adicciones e Igualdad de un Ayuntamiento.

Podrá consistir en la elaboración de informes, propuestas u otros documentos, respuesta a preguntas breves, responder cuestionarios, etc. Para la realización de este ejercicio podrán consultarse textos legales no comentados (entendiendo por tales, únicamente, las impresiones del texto publicado en el Boletín Oficial correspondiente, sin ningún tipo de anotación, comentario, transcripciones de otros textos, temas de estudio, subrayados, etc., incluso aunque los hubiera realizado el propio opositor), debiendo cada aspirante acudir al examen provisto, por su cuenta, de los textos que pretenda utilizar.

No superará esta fase y no formará parte de la bolsa quien no obtenga una calificación mínima de 4 puntos en el ejercicio.

El plazo para la presentación de instancias será de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

Las instancias solicitando tomar parte en las pruebas, podrán presentarse telemáticamente, presencialmente o por los restantes medios legales, ajustándose en todo caso y obligatoriamente al impreso normalizado que podrá obtenerse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y descargarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es, en su Sede Electrónica, Oferta Pública de Empleo, Convocatorias).

 

Pago de subvención a la AMPA del colegio La Milagrosa

Ha procedido al pago de la subvención por importe de 820,88 euros a la AMPA del colegio La Milagrosa para la compra de juegos infantiles gigantes dentro de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para adquisición de material inventariable dirigida a asociaciones.

 

Autorización para la ocupación de la vía publica en fiestas

Ha concedido a varios establecimientos hosteleros de la ciudad la autorización para la ocupación de la vía pública con mesas y sillas adicionales con motivo de las fiestas patronales de agosto, así como a una Food Truck.

También ha dado el visto bueno a la instalación de un puesto de venta ambulante de productos taurinos durante los días 29, 30 y 31 de agosto en los alrededores de la plaza de toros coincidiendo con la feria taurina de Calahorra.

Leer más
19 de agosto de 2024

La XL Carrera ‘Ciudad de la Calahorra’ se desarrollará el 23 de agosto a las 20:00 horas

Deportes

Uno de los actos deportivos más tradicionales y arraigados en el tiempo que anuncian el inminente inicio de las fiestas patronales de agosto es la Carrera ‘Ciudad de Calahorra’.

Este viernes, 23 de agosto, a las 20:00 horas se dará la salida a todos los participantes de la categoría absoluta en esta prueba, organizada por el Club Calagurris Atlético con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra. Los corredores infantiles comenzarán el recorrido a las 20:30 horas.

El concejal de Deportes, David Antoñanzas, junto a representantes del Club local de atletismo han informado de los detalles de la carrera, que celebra su cuadragésima edición este año.

La carrera establece 4 categorías: absoluta (nacidos hasta el año 2012) e infantiles, que se divide en prebenjamín (nacidos entre 2017 y 2018), benjamín (2015-2016) y alevín (entre los años 2013 y 2014).

La salida será desde la calle Cavas y la meta en la plaza de El Raso. El recorrido es urbano y la distancia en la prueba absoluta es de 3.000 metros. La carrera para los corredores benjamines y alevines tendrá un recorrido de 500 metros y de 100 metros para prebenjamines.

El plazo de inscripción online ya está abierto en la página web www.corredorespopulares.es y finalizará el 22 de agosto. El día de la carrera no se formalizarán inscripciones.

La inscripción cuesta 3 euros para los corredores que compiten en la categoría absoluta y es gratuita para el resto de participantes.

La recogida de dorsales será el mismo día de la prueba, 23 de agosto, en la sede de la peña El Sol de las 18:00 a las 19:30 horas.

La Carrera ‘Ciudad de Calahorra’ establece premios para los tres primeros clasificados de la categoría absoluta femenina y masculina y medallas para todos los menores.

Los organizadores han animado a participar en esta prueba consolidada en el calendario deportivo local y regional.

Leer más
19 de agosto de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 16 de agosto

XXV Concurso Play Back ‘Peña Riojana’.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 22:00.

Organiza: peña Riojana.

 

 

Sábado, 17 de agosto

Comienzo de la XXXVIII ’24 horas de baloncesto peña Riojana’.

Lugar: pabellones Europa y Quintiliano.

Hora: 9:00.

Organiza: peña Riojana. Patrocina: Ayuntamiento de Calahorra.

 

Colocación de pañuelos a los niños nacidos entre agosto de 2023 y agosto de 2024.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional ‘La Moza’.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Comparsa de gigantes y cabezudos con los Gaiteros de Calahorra.

Salida: desde su sede en la calle Espronceda 8.

Hora: 18:45.

Recorrido: calles Julio Longinos, José Mª Garrido, General Gallarza y Glorieta de Quintiliano hasta el Ayuntamiento.

 

Desfile desde el Ayuntamiento hasta la plaza de El Raso, precedido por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, los gaiteros y la Banda Municipal de Música.

Hora: 19:30.

 

Coronación de los reyes de las fiestas 2024, Carmela Del Pozo y José Piriz, y nombramiento de las ‘Calagurritanas de honor’ a las voluntarias municipales turístico-culturales.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 20:00.

 

 

Domingo, 18 de agosto

Continuación de la XXXVIII ’24 horas de baloncesto peña Riojana’.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 10:00.

 

Visita guiada y gratuita por el pasado romano de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento ‘La Matrona’.

Hora: 10:30.

 

Finales de las ’24 horas de baloncesto peña Riojana’.

Lugar: pabellón Europa.

Horas: 18:00– Femenina.

20:00– Masculina.

21:00– Entrega de trofeos.

 

 

Lunes, 19 de agosto

Campeonato Internacional Rocket League online.

Hora: 16:00.

Inscripciones: www.indismatic.es

Organiza: Indismatic.

Leer más
16 de agosto de 2024

La alcaldesa de Calahorra impondrá el pañuelo de fiestas a 154 niños nacidos entre agosto de 2023 y agosto de 2024 y empadronados en la ciudad

Festejos
  • El Ayuntamiento presta banderas de Calahorra para decorar los balcones de las viviendas durante las próximas fiestas patronales

Este sábado, 17 de agosto, a partir de las 10:30 horas la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y la concejala de Festejos, Raquel Moral, impondrán el pañuelo de fiestas a los niños nacidos entre el mes de agosto de 2023 y el mes de agosto de 2024 y que están empadronados en Calahorra.

En este último año en la ciudad han nacido y se han empadronado 172 niñas y niños, de los cuales 154 han confirmado con su presencia este sábado en la plaza de El Raso para recibir el pañuelo rojo identificativo de fiestas.

El Ayuntamiento de Calahorra entregará el pañuelo de las fiestas patronales de nuestra ciudad a los más pequeños de Calahorra.

El acto consiste en la entrega y colocación del pañuelo rojo bordado con el escudo del Ayuntamiento a los niños calagurritanos que sus padres lo deseen.

Desde la Oficina de Atención al Ciudadano se han puesto en contacto con los padres y madres de estos niños para informarles de este evento. Si algún progenitor no ha sido avisado debe ponerse en contacto con la OAC llamando al número de teléfono 941 10 50 50.

 

Banderas de Calahorra para adornar los balcones en fiestas

Como otro año las personas interesadas en adornar los balcones de sus viviendas con las banderas de Calahorra durante las fiestas patronales de agosto pueden acercarse a partir del lunes, 19 de agosto, al departamento de Alcaldia, en la primera planta del Ayuntamiento.

Allí se les entregará una solicitud y una ficha de compromiso de devolución que deberán cumplimentar.

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de 58 banderas de la ciudad que pone a disposición de todos los ciudadanos que quieran decorar sus balcones con la bandera de la ciudad.

Las banderas son de lona y miden 1 metro de longitud por 50 centímetros de anchura.

Tras la finalización de las fiestas patronales de agosto las banderas deberán entregarse, de nuevo, a Alcaldía.

Leer más
16 de agosto de 2024

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a Estacionamientos y Servicios el contrato del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (O.R.A.) con un total de 400 plazas

Junta de Gobierno Local
  • El Ayuntamiento ha concedido una subvención de 12.000 euros a cada una de las 6 peñas de la ciudad
  • Agapito Urban Industries S.L suministrará el nuevo circuito Parkour que se instalará en el parque del Cidacos

Estos son los principales acuerdos que la Junta de Gobierno Local ha aprobado en su reunión ordinaria de esta semana:

Adjudicación de contratos

Ha adjudicado a la empresa Agapito Urban Industries S.L. el suministro y la instalación del circuito parkour en el parque del Cidacos por el precio de 76.540,61 euros y el contrato de suministro de materiales para iluminar la zona deportiva ‘Pump Truck’ y sus accesos a Novelec Rionavar S.L. por 4.758,69 euros.

Asimismo, FCC Aqualia ejecutará la renovación de parte de la red de abastecimiento de agua potable de la calle Bebricio por la cuantía de 34.689,26 euros y se ha adjudicado a TVR la realización del programa ‘Los 100 años de historia de la plaza de toros de Calahorra’ el 23 de agosto.

Estacionamientos y Servicios S.A.U. es la nueva empresa adjudicataria del contrato de concesión del servicio de estacionamiento regulado de vehículos en superficie (O.R.A.) por el canon anual de 221,79 euros por cada plaza de aparcamiento y desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 20 de septiembre de 2028.

El contrato se llevará a cabo con la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de ordenación y regulación del aparcamiento de vehículos en superficie por rotación (O.R.A), que se aprobó en el pleno extraordinario celebrado el 13 de mayo.

Los cambios aprobados son la creación de 130 plazas para residentes en las calles Grande, Cavas y en el primer tramo de la avenida del Pilar hasta el cruce con la calle Padre Lucas, que pasará de aparcarse en batería a en línea.

Para obtener la tarjeta de residente será necesario estar empadronado en un domicilio de las vías públicas señalizadas, que la persona que viva en estas viviendas sea propietaria del vehículo y que así conste en el permiso de circulación, así como que el vehículo esté dado de alta en el padrón municipal de impuestos de vehículos (IVTM).

Esta tarjeta tendrá un coste de 24 euros al año y la tarifa de estacionamiento para residentes será de 0,80 euros por plaza y día.

En el tramo de la calle 2 de mayo comprendido entre Bebricio y General Gallarza se habilitarán 17 nuevas plazas de estacionamiento regulado.

Las plazas de ‘zona azul’ se incrementaran de 383 a 400.

La fracción de 30 minutos seguirá teniendo el precio de 0,35 euros, una hora continuará costando 0,80 euros y una hora y media, 1,20 euros. La tarifa de las dos horas de estacionamiento, el tiempo máximo que puede aparcarse en la zona azul, será de 1,65 euros.

Sólo se modifica la tarifa de anulación de multa de 4 a 5 euros.

El horario del servicio de ordenación y regulación del aparcamiento de vehículos en superficie, por rotación, es de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y los sábados de 10:00 a 13:00 horas. Los domingos y festivos es gratuito.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha declarado válidos los procedimientos licitatorios de la adjudicación de los lotes 1 y 2 del contrato mayor de servicios para la ejecución del monitoraje de las actividades municipales de promoción de competencias personales y sociales dirigidas al alumnado de los centros educativos de la ciudad.

El primer lote relativo a la realización de actividades sobre hábitos saludables se ha adjudicado a la mercantil Alternativa 4, S.L. por 9.275,34 euros. El contrato se desarrollará del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

La oferta presentada por Alternativa 4, S.L. también ha obtenido la mejor puntuación del lote 2 ‘Proyecto Vía alternativa’. El importe de la adjudicación ha sido de 19.319,33 euros y la duración del contrato son del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026.

 

Convenios de colaboración con las peñas

Ha aprobado el pago de 12.000 euros a las peñas Calagurritana, El Hambre, El Sol, La  Moza, Philips y Riojana dentro del convenio regulador de subvención nominativa para las actividades generales de animación durante las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025.

 

Convenio con el Gobierno de La Rioja para el programa ‘Red de teatros’

El Ayuntamiento de Calahorra ha aceptado suscribir un convenio con el Gobierno de La Rioja para participar en el programa ‘Red de Teatros de La Rioja’. Para ello, el Gobierno aporta 33.000 euros.

 

Prórroga de contratos

Ha prorrogado un año el contrato de suministro sucesivo de material de limpieza para el Ayuntamiento firmado con la mercantil Díaz Kremer S.L. con un gasto máximo de 5.101,72 euros y por un periodo comprendido entre el 15 de septiembre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025.

También ha acordado la prórroga del contrato de servicios para la organización y el desarrollo de la Feria de Libro los días 19 y 20 de abril de 2025 a la empresa 1Bolo, 2Boos, 3Bolos con un importe máximo de 9.054.31 euros.

 

Autorización para la ocupación de la vía publica en fiestas

Ha concedido a varios establecimientos hosteleros de la ciudad la autorización para la ocupación de la vía pública con mesas y sillas adicionales con motivo de las fiestas patronales de agosto.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 26 y 28 por la cuantía total de 87.223,91 euros.

Leer más
14 de agosto de 2024

Miguel Ángel Blanco da nombre al parque del antiguo solar del cuartel de la Guardia Civil

Urbanismo
  • El pleno, celebrado el 27 de julio de 2022, aprobó dedicar una calle o espacio público en recuerdo y homenaje al concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997

Calahorra dedica el espacio del antiguo cuartel de la Guardia Civil al concejal vasco del Partido Popular Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace 27 años.

Una dedicación, que se aprobó con los votos a favor de los grupos municipales del Partido Socialista, Partido Popular y de Vox en el pleno, celebrado el 27 de julio de 2022.

En esa sesión plenaria el Partido Popular presentó una moción en la que proponía “dedicar una calle o espacio público a Miguel Ángel Blanco para que sea conocido por las generaciones más jóvenes”.

En su exposición su portavoz explicó que “hace escasos días se celebró el vigésimo quinto aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco por la banda terrorista ETA. Una tragedia que unió a todos los españoles, marcando un frente común frente a la barbarie, que supuso un punto de inflexión para el fin de ETA. Tres días trascendentales para España y los españoles que marcaron el principio del fin de la barbarie”.

Dos años después ya puede leerse “Parque Miguel Ángel Blanco” en el panel colocado en los juegos infantiles, recién instalados en el solar que albergó el antiguo cuartel de la Guardia Civil.

Las obras de acondicionamiento de dicha parcela para el uso provisional de un aparcamiento de 27 plazas y una zona verde pública continúan a buen ritmo y previsiblemente finalizarán en septiembre.

La superficie total de la actuación es de 2.597,51 metros cuadrados, de los cuales 2.555,70 metros cuadrados corresponden a la parcela del antiguo cuartel y 41,81 metros cuadrados a la calle Achutegui de Blas.

Se está habilitando un aparcamiento con 27 plazas para vehículos ligeros, de las cuales una se reservará para personas con movilidad reducida y otras plazas se destinarán a bicicletas o motos.

La ordenación de las plazas para vehículos constará de cuatro hileras de aparcamiento en batería, dispuestas de dos en dos con su correspondiente calle de acceso y maniobra. La zona de bicicletas o motos se dispondrá junto al acceso.

Asimismo, se está acondicionando una zona verde compuesta de caminos en forma de H que arrancan de los accesos en sus cuatro esquinas, uniéndose por el centro. De los cuatro accesos, dos se sitúan en los encuentros de la calle General Gallarza con la calle Achutegui de Blas y con la calle Dos de Mayo, y los otros dos se sitúan en la calle Achutegui de Blas y en la calle Dos de Mayo.

También la actuación contempla la colocación de mobiliario urbano y  de juegos infantiles, que ya se están instalando.

En los próximos días se plantarán los árboles.

La empresa Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. está ejecutando estas obras, cuyo presupuesto de adjudicación fue de 257.639,25 euros.

Leer más
10 de agosto de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 9 de agosto

Chupijoven, Casual Dj y fiesta de la espuma.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: de 12:00 a 15:00.

 

Pasacalles de la charanga La Pacharanga.

Lugar: salida de la plaza Montecompatri.

Hora: 20:00.

 

Velada musical con ‘Txente Balader&Luna’.

Lugar: hall del paseo del Mercadal.

Hora: 22:00.

 

Concierto de Destrangis tributo a Estopa.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 22:30.

 

Sesión de música con el dj Javi Guzmán.

Lugar: plaza de El Raso.

Hora: 00:00.

 

Sábado, 10 de agosto

XXXIX 48 horas de fútbol sala.

Lugar: pabellones del colegio Quintiliano y Europa.

Hora: 9:00.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional.

Hora: 10:30.

 

Hinchables acuáticos.

Lugar: aparcamiento de la Catedral.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Comida de cuadrillas.

Lugar: parque del Cidacos.

Hora: 15:00.

 

Torneo de mus.

Lugar: parque del Cidacos.

Hora: 17:00.

 

Fiesta infantil Boing-Boing.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 19:00.

 

Desfile de los grupos participantes en el XXXIII Festival Internacional de Danzas ‘Ciudad de Calahorra’-Memorial Isidra Mª Santos: la compañía artística colombiana ‘CreaDanza’, el grupo de jotas ‘Virgen de la Peña’ de Calatayud, el grupo municipal malagueño ‘Coros y Danzas Torre del Mar’ y el grupo local ‘Coletores’.

Lugar: del Ayuntamiento a la plaza de El Raso.

Hora: 19:00.

 

Partido de fútbol: CD Calahorra- SD Amorebieta.

Lugar: campo ‘La Planilla’.

Hora: 19:00.

 

XXXIII Festival Internacional de Danzas ‘Ciudad de Calahorra’-Memorial Isidra Mª Santos.

Lugar: plaza del Raso.

Hora: 19:30.

 

Pregón taurino.

Lugar: Parador Nacional de Turismo.

Hora: 20:00.

 

Espectáculo de Bárbara Reina Pantaloneta.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 20:00.

 

Noche de djs con Chusco Herreros, Two House y Sergio Moya.

Lugar: plaza del Raso.

Hora: 22:00.

 

Domingo, 11 de agosto

XXXIX 48 horas de fútbol sala.

Lugar: pabellones del colegio Quintiliano y Europa.

Hora: 9:00.

 

Encierro chiqui y chocolatada.

Lugar: paseo del Mercadal.

Hora: 10:00.

 

Visita guiada y gratuita por el pasado romano de la ciudad.

Punto de encuentro: monumento ‘La Matrona’.

Hora: 10:30.

 

Pasacalles de la charanga La Pacharanga.

Inicio: paseo del Mercadal.

Hora: 12:00.

 

Batukada Street.

Lugar: calles Grande, Mártires y Paletillas.

Hora: 19:30.

 

Estallido de versiones.

Lugar: travesía de Paletillas.

Hora: 21:00.

 

Leer más
9 de agosto de 2024
1 2 30 31 32 33 34 275 276