Noticias

EN PORTADA

Convocada la quinta edición del Concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’

  • El 30 de junio finaliza el plazo de presentación de los trabajos

Por quinto año consecutivo el Ayuntamiento de Calahorra convoca el concurso fotográfico de Turismo de naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ para promover y poner en valor los recursos naturales, paisajísticos y agrícolas de Calahorra. La finalidad de este concurso es dar a conocer el patrimonio natural de la ciudad y su belleza a través de la originalidad de la fotografía.

Bases:

PARTICIPANTES

Podrá participar toda persona que lo desee: aficionados o profesionales que estén interesados en la fotografía de naturaleza.

 

TEMA

Los recursos naturales del municipio de Calahorra. En esta edición las fotografías de nuevo tendrán tres diferentes categorías:

  • ‘Floreciendo’ en Calahorra.
  • ‘Productos agrícolas’ en Calahorra.
  • Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra (incluye paisaje urbano).

*NOTA: las fotografías que se presenten al concurso deberán representar a la ciudad, por tanto, la imagen deberá identificar y dejar de manifiesto en la propia fotografía que el trabajo corresponde al término municipal de Calahorra.

 

OBRAS

Cada autor podrá presentar como máximo y en total, 3 fotografías.

 

FORMATO Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

  1. La técnica fotográfica será libre.
  2. La fotografía deberá ser a color que permita apreciar la singularidad de nuestro paisaje. No se admiten fotografías en blanco y negro.
  3. Solo podrán presentarse trabajos en formato digital y con las siguientes características:
  • Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, no pudiendo haber concursado o participado en ningún otro certamen o evento.

Si algún ‘trabajo’ es descalificado por este motivo, el autor o autora de la misma será descalificada/o automáticamente y la organización se reserva el derecho de permitir su participación en próximas ediciones. En este caso, se iniciará procedimiento de revocación del premio.

  • Las fotografías deberán enviarse en dos formatos;
    • Uno a máxima resolución de cámara y nombrando el archivo con las letras ‘AR’ (AR= Alta Resolución) delante del título de la foto, es decir, AR_títulodelafoto.
    • Otra copia en un formato para la web con una resolución máxima del lado mayor de 1200 pixeles por pulgada y 72 de resolución y nombrado así: BR_titulodelafoto (BR= Baja Resolución).
  • Las fotografías no podrán llevar marcos, bordes, márgenes, marcas de agua ni ningún otro elemento que modifique y/o altere la fotografía. Tampoco podrán ir firmadas.
  • Sí se permiten ajustes como corrección de tono, equilibrio de blancos, luminosidad, contraste, saturación de color y ajuste de sombras e iluminación, enfoque moderado, eliminación de viñeteo, limpieza de partículas y corrección de distorsiones y aberraciones ópticas, etc.

En caso de duda y como comprobación se podrá exigir el fichero RAW original, o archivo original sin editar.

  • Se admite la presentación de trabajos realizados como ‘composición’ para fotografía panorámica, en este caso, se deberá adjuntar todos los archivos originales utilizados para la creación final de la obra que se presenta.

 

PREMIOS

 El jurado concederá un único premio por categoría:

  • Premio categoría ‘Floreciendo’ en Calahorra: 900 € y diploma.
  • Premio categoría ‘Productos agrícolas en Calahorra’: 900 € y diploma.
  • Premio categoría ‘Tema libre sobre naturaleza del término municipal de Calahorra’ (se incluye el paisaje urbano): 900 € y diploma.

El pago de los premios se hará efectivo con la RC nº 2025-9649 que cuenta con 2.700 € de TURISMO.BECAS Y PREMIOS (4321/482).

Esta convocatoria será publicada en la web municipal, en el BOR y en la BNDS, así como lo relacionado y estipulado en la concesión de los premios.

Ningún participante podrá obtener más de un premio. Los premios quedarán sometidos al IRPF según la legislación vigente.

 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DE TRABAJOS

Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es

CALENDARIO DE ACTUACIONES

  1. Admisión de obras: antes de que finalice el día 30 de junio de 2025.

*Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, inclusive.

Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado y/o archivo original.

  1. La valoración del jurado se hará pública hasta la fecha límite al menos antes del 27 de julio de 2025.
  2. Envío de fotografías:

Serán enviadas las imágenes, así como la solicitud de inscripción que contiene los siguientes datos:

  • Nombre y apellido del autor.
  • Dirección de correo postal.
  • Teléfono.
  • Correo electrónico.
  • Fecha y lugar donde se realizó la fotografía
  • Título de fotografía.
  • Categoría en la que participa la fotografía

El correo electrónico al que enviar la documentación es: fotonatura@calahorra.es

 

DERECHOS DE PARTICIPACIÓN

 El concurso no devengará derechos de inscripción. Todos los inscritos, participan de forma gratuita y autorizan al Ayuntamiento de Calahorra a la difusión a través de los medios de comunicación de su identidad, fotografías y vídeos que se realicen como participante en dicho concurso

 

JURADO

  1. El jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
  2. El jurado realizará una preselección con las mejores obras presentadas con la que podrá emitir un video divulgativo del concurso. De esa preselección se podrá realizar otra selección para obtener las fotos que se incluirán en una posible exposición fotográfica, ya sea itinerante al aire libre o dentro de un circuito de salas de exposiciones.
  3. Las decisiones del jurado serán inapelables.
  4. El jurado valorará la calidad técnica y artística de los trabajos, su singularidad, realidad, composición y belleza, así como que el tema tratado se de interés o cause fascinación para dar a conocer los valores naturales de Calahorra y promover actitudes de respeto hacia la biodiversidad.
  5. Los galardonados podrán mencionar el hecho en sus acciones de promoción y publicidad haciendo siempre referencia de forma destacada a la modalidad, a la edición del concurso y las entidades convocantes del mismo.

 

EXPOSICIÓN

Si el Ayuntamiento lo considera podrá promover una exposición con las imágenes que seleccione y sean apropiadas de entre las obras premiadas y seleccionadas. Esta exposición podrá realizarse al aire libre y ser itinerante por distintas localidades de La Rioja e incluso extenderse por otros puntos de la geografía nacional, bien de forma completa o parcial.

Para obtener las imágenes con la resolución necesaria la organización se pondrá en contacto con los autores.

 

DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD DE LAS FOTOGRAFÍAS

  • El concurso respeta los derechos de autor de las fotografías premiadas que seguirán estando en posesión de los mismos. En la presentación de la obra, el acto en sí ya conlleva la cesión de los mismos a la organización para fines promocionales del concurso y su divulgación, inclusive la exposición en caso de realizarse. Siempre se citará el nombre del autor.
  • Las obras premiadas podrán ser utilizadas por la organización del concurso siempre con fines relacionados con la promoción y difusión de Calahorra y del concurso. Los autores ceden los derechos de estas obras para reproducción, distribución, comunicación pública y aplicación de diferentes soportes sin limitación de tiempo. Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras premiadas.
  • Igualmente, el Ayuntamiento podrá exponer o publicar las obras no premiadas pero seleccionadas por el Jurado con fines promocionales de la ciudad y/o del propio concurso. En todo caso estará identificada la autoría de las fotografías que se utilicen.
  • Los concursantes se responsabilizarán de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, responderán por la propiedad total de la fotografía presentada en los términos recogidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que garantiza la titularidad y el carácter original de la fotografía.

 

INFORMACIÓN

Al presentarse, se entiende que cada participante acepta todas las bases del concurso. En caso de discrepancia o duda, la organización podrá resolver cualquiera de las cuestiones imprevistas que surjan.

Para cualquier aclaración sobre el concurso pueden dirigirse a: fotonatura@calahorra.es

La inscripción y participación en este V Concurso fotográfico de Turismo de Naturaleza ‘Ciudad de Calahorra’ implica la aceptación de las bases, la conformidad con las decisiones del jurado, decisiones que serán inapelables y supone además la renuncia a cualquier reclamación.

Leer más
20 de abril de 2025

La plaza de toros de Calahorra celebra su centenario con seis festejos taurinos en las fiestas patronales de agosto

Festejos
  • Acogerá tres festejos menores, una corrida de toros, otra de rejones y una novillada

La concejala de Festejos, Raquel Moral, y el gerente de Ruedo Arte, José Luis Torres, han dado a conocer los festejos taurinos menores que se celebrarán en la plaza de toros durante las próximas fiestas patronales de agosto.

“Este año va a haber espectáculos taurinos en la plaza de toros los siete días de fiestas”, ha destacado Moral.

Los festejos taurinos comenzarán el 25 de agosto con un encierro por la tarde y la tradicional suelta de vaquillas en el coso calagurritano.

El 26 de agosto a las 17:30 horas la plaza de toros acogerá el Súper Gran Prix en el que participarán las seis peñas de la ciudad y el Club Taurino y el 27 de agosto a la misma hora será el espectáculo benéfico Duende ecuestre ‘Cómo bailan los caballos españoles’ a favor de la asociación ELA España. Una exhibición en la que podrán verse diferentes modalidades de doma de caballos, números de baile, carruseles, etc.

El último festejo taurino menor ‘Especial Arriazu’ se celebrará el 28 de agosto a partir de las 17:30 horas. “Vendrán los mejores animales de la ganadería navarra. Las mejores vacas, toros y capones. Este tipo de reses son conocidos por todos los aficionados. Seguro que vamos a ver cosas increíbles”, ha resaltado Torres.

Además, los días 29, 30 y 31 de agosto se celebrará la feria taurina de Calahorra que constará de tres tardes de toros.

Los novilleros riojanos Fabio Jiménez (Alfaro) y Alberto Donaire (Calahorra) abrirán la feria 2024 el 29 de agosto a las 18:00 horas con novillos de la ganadería Pincha.

El 30 de agosto, también a las 18:00 horas, habrá rejones con Pablo Hermoso de Mendoza, que se despide este año de los ruedos; el calagurritano Sergio Domínguez; y Guillermo Hermoso de Mendoza. Los toros serán de las ganaderías Rosa Rodríguez y Hermoso de Mendoza.

El día de los Santos patronos Emeterio y Celedonio el coso de Calahorra celebrará su centenario con una corrida de toros a las 18:00 horas. Los diestros Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera y Daniel Luque lidiarán toros de Ojailén.

Las entradas para asistir a los festejos taurinos menores se podrán adquirir en El Mercado de Miguel y los peñistas en los cuartos de sus peñas.

Los abonos para la feria taurina saldrán a la venta los días 17, 18, 24 y 25 de agosto en la taquilla de la plaza de toros de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. También podrán comprarse online a partir del 17 de agosto en la página web www.eurotaurolujan.com

Las entradas sueltas se venderán los días 27 y 28 de agosto, de 18:00 a 21.00 horas, y los días de festejo, de 11:00 a 14:00 horas y a partir de las 16:00 horas en la taquilla de la plaza, así como online del 27 al 31 de agosto.

Leer más
1 de agosto de 2024

Este jueves, 1 de agosto, salen a la venta las entradas para la programación del teatro Ideal para las fiestas de verano

Cultura
  • El actor calagurritano Nacho Guerreros vuelve a Calahorra para presentar ‘Dos tronos. Dos reinas’

El jueves, 1 de agosto, a partir de las 12:00 horas salen a la venta las localidades para asistir al ciclo de teatro que el Ayuntamiento de Calahorra ha programado para las fiestas patronales de agosto en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Podrán adquirirse en la taquilla del Ideal de 12:00 a 14:00 horas los días 1, 8 y 22 de agosto y los días de función desde dos horas antes de su comienzo, así como a través de internet en la página web www.citylok.com/teatroideal.

El teatro calagurritano acogerá tres obras de teatro. Serán los días 26, 27 y 29 de agosto.

El 26 de agosto el actor calagurritano Nacho Guerreros se subirá al escenario del Ideal para interpretar a la reina Isabel I de Inglaterra y presentar la obra ‘Dos tronos. Dos reinas’.

Guerreros y el actor y director de este montaje teatro Nicolás Pérez, que encarna a la reina de Escocia María Estuardo, protagonizan un encuentro imaginario entre estas dos reinas que nunca existió. La feminidad y la masculinidad del poder a través de dos mujeres antológicas, pero ambas luchadoras y transgresoras.

La obra está llena de pasión, intrigas, ternura, emoción, verdades, intensidad,… teatro del más puro.

El calagurritano Nacho Guerreros regresa al Ideal después de dos años. El 31 de agosto de 2022 representó ‘Sobre el caparazón de las tortugas’ en Calahorra.

El ciclo continuará el 27 de agosto con la comedia ‘Que Dios nos pille confesados’. Un enredo con sospechas, polis, cacos, amor, estafa y tentaciones.

Los actores Josema Yuste, Santiago Urrialde, Javier Losán y Esther del Prado nos harán reír y disfrutar de una tarde cómica de teatro.

La revista musical ‘Rasmia Show’, que homenajeará a la actriz y cantante Concha Velasco, se representará el 29 de agosto. Es un espectáculo cómico musical que celebra la riqueza cultural de Aragón a través de una combinación de humor, clown, música, equilibrios y divertidas coreografías.

Son tres funciones variadas y de géneros distintos que intentan recoger los gustos de todos los públicos.

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece descuentos para este ciclo de teatro. Un 35% en el abono de las tres obras, un 20% para las personas mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carné joven y un 50% para los desempleados que lo acrediten.

Los jóvenes menores de 30 años también tendrán disponible la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros para el segundo anfiteatro.

Las personas con movilidad reducida podrán acceder a las plateas del teatro al precio más económico del espectáculo.

Leer más
31 de julio de 2024

El pleno ha aprobado el contrato de servicios de limpieza viaria con un presupuesto de 14,8 millones de euros

Plenos
  • Ha determinado el 3 de marzo y el 1 de septiembre días festivos locales para 2025
  • La modificación presupuestaria por importe de 1,1 millones de euros se destinará a importantes inversiones en deporte, pagar el justiprecio a la Cooperativa Santos Mártires y la renovación de calderas de varios edificios públicos

El pleno, celebrado esta tarde, ha determinado por unanimidad de todos los concejales de la Corporación municipal los días festivos locales para 2025 en su sesión ordinaria del mes de julio.

El próximo año el 3 de marzo y el 1 de septiembre serán festivos en el calendario laboral de Calahorra.

También con los votos a favor de los grupos políticos del Partido Popular, del Partido Socialista y de Izquierda Unida se ha aprobado también la bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a la Fundación Ciudad del Envase y del Embalaje para alojar el Centro Nacional de Tecnologías del Envase en una nave en el polígono industrial de Tejerías. Los concejales de Vox se han abstenido.

En la misma sesión plenaria se ha aprobado la Agenda Urbana de Calahorra con los votos del PP en segunda votación. El PSOE y Vox han votado en contra e Izquierda Unida se ha abstenido.

La Agenda Urbana de Calahorra es un documento estratégico y de planificación que define las bases para construir un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos.

Recoge 45 propuestas que suponen una inversión total aproximada de 18 millones de euros.

La reforma de la avenida de Valvanera y su entorno, la rehabilitación y adaptación del antiguo seminario, del edificio de la Hermandad y de la plaza de toros para mejorar su accesibilidad y funcionalidad; la construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial junto a las pistas de atletismo municipales, la mejora del entorno del pantano Perdiguero para uso recreativo y la creación de un cinturón verde son las principales propuestas de la Agenda Urbana de Calahorra.

En el mismo punto se han resuelto las alegaciones presentadas por el PSOE a este documento.

La cuenta general de 2023, un documento técnico que se traslada  al Tribunal de Cuentas, ha sido aprobada con los votos de los concejales del grupo municipal popular y la abstención de los ediles de los grupos municipales socialista, Vox y de Izquierda Unida.

Otros de los asuntos del orden día que han salido adelante son las modificaciones del crédito número 5 y 6 del ejercicio 2024.

La primera de ellas, por importe de 72.800 euros, está motivada por un aumento de la productividad en las nóminas de todos los agentes de la Policía Local, cuyos sueldos son inferiores a los de policías que desempeñan sus labores en otros municipios de La Rioja. Ha contado con el apoyo del PP, Vox e IU. El PSOE se ha abstenido.

La modificación número 6 es por una cuantía de 1.185.996,06 euros. Se destinarán a la sustitución de las calderas de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas ‘Maestro Arroyo’, la Escuela de adultos ‘San Francisco’, el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y de colegio Aurelio Prudencio (413.500 euros); así como a la financiación del proyecto modificado de la consolidación y musealización del Torreón medieval (6.496,06 euros), el acondicionamiento  de tres despachos en la Casa Consistorial (18.000 euros) y a cumplir el acuerdo del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de La Rioja sobre proyecto de expropiación del solar que ocupaba el antiguo trujal de la Cooperativa ‘Santos Mártires’ (350.000 euros).

Asimismo, servirá para llevar a cabo varias inversiones en materia deportiva como la reforma de las pistas de pádel y la ampliación del gimnasio del C.P.M. ‘La Planilla’, la redacción del proyecto de un nuevo campo de fútbol de hierba artificial, el acondicionamiento de nuevas zonas deportivas al aire libre y la adquisición de vestuarios y gradas portátiles (398.000 euros).

Esta modificación ha sido aprobada por los concejales del PP, Vox e Izquierda Unida. Los del PSOE han votado en contra.

El contrato de servicios sociales de la gestión integral de la residencia municipal ‘San Lázaro’ se ha adjudicado a la empresa Senior Servicios Integrales por 2.628.512,16 euros con los votos favorables de los grupos municipales popular, socialista y Vox y la abstención del Izquierda Unida.

El plazo de ejecución es de 3 años, del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2027.

El nuevo contrato presenta varias mejoras respecto al contrato vigente como el aumento de la asistencia médica en un tercio de la jornada, la contratación de 2 auxiliares de clínica más, pasando de 8 a 10; y la ampliación de las horas del terapeuta ocupacional de 20 a 40 horas mensuales y del servicio de fisioterapeuta.

Además, se incrementa la jornada laboral del personal de limpieza por las tardes para llevar a cabo limpiezas extraordinarias, se habilita una nueva zona de descanso para los usuarios de la residencia en el patio trasero y se instala wifi en todas las habitaciones, entre otros mejoras.

También PP y Vox han acordado el estudio de viabilidad del servicio público de gestión y explotación de la nueva estación de autobuses integrada en la estación de tren y la modificación puntual número 12 del Plan General Municipal de Calahorra para exceptuar la exigencia de aseo en garajes de menos de 15 vehículos establecida en el artículo 55 de la normativa urbanística a la que se ha sumado IU.

El PSOE ha votado en contra del estudio de viabilidad y se ha abstenido en la modificación del PGM.

Por urgencia se ha debatido el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de limpieza viaria de la ciudad con un presupuesto base de licitación de 14.807.335,18 euros y una duración de 10 años, no prorrogables.

Incluye más personal y más servicios y mejor maquinaria, así como permitirá hacer un seguimiento instantáneo del servicio, a través de la implantación de un sistema informático, y la realización de una evaluación de la calidad del servicio con al menos 4 auditorías al año para verificar la ejecución de la limpieza, posibilitando la rescisión del contrato si Calahorra no está limpia.

El pleno lo ha aprobado con los votos de los concejales del Partido Popular y Vox y la abstención de Izquierda Unida. Los del Partido Socialista han votado en contra.

La proposición de Izquierda Unida para solicitar al Gobierno de España el mantenimiento de la actual línea Calahorra-Soria en el nuevo mapa concesional de servicios regulares de transporte por carretera, con independencia del resultado del estudio de viabilidad, y que realice todas las acciones oportunas para reabrir la línea ferroviaria Soria-Castejón por La Rioja Baja, con independencia del resultado de estudio de viabilidad, así como solicitar al Gobierno de la Rioja que también reclame al Gobierno de España las medidas citadas y trasladar esta moción a las Cámaras de Comercio de Soria, Navarra, Zaragoza y La Rioja se ha acordado con los votos del PP, Vox e IU. El PSOE se ha abstenido.

Las mociones presentadas por el grupo municipal socialista sobre la redacción e implantación de un plan de emergencias y catástrofes para la ciudad y la actuación municipal en el yacimiento de la calle Los Sastres no han sumado los apoyos necesarios y no se han aprobado.

Leer más
31 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá más de 1 millón de euros en la revolución deportiva de Calahorra

Deportes
  • Se va a construir un nuevo campo de fútbol y se van a mejorar las instalaciones del C.P.M. ‘La Planilla’

“Nos comprometimos a hacer una revolución deportiva y estamos dando los primeros pasos para lograrla”, ha afirmado la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz.

“Queremos fomentar la práctica de deporte en la ciudad y, para ello, vamos a reformar las instalaciones deportivas existentes además de crear otras nuevas para proyectar el deporte por toda Calahorra”, ha destacado Arceiz durante la presentación de las próximas inversiones que el equipo de gobierno municipal tiene previsto realizar en materia deportiva.

La construcción de un campo de fútbol de hierba artificial es una de las principales actuaciones de esta revolución deportiva. Tendrá un coste de unos 800.000 euros y se construirá junto al actual campo de fútbol ‘Santos Mártires’ en las pistas de atletismo municipales.

“Queremos licitar la redacción del proyecto en el mes de septiembre por un tipo de 125.000 euros. Es necesario dotar a la ciudad de un campo de fútbol más, ya que Calahorra cuenta con muchos aficionados y con una cantera de niños y jóvenes que superan el medio millar”, ha explicado el concejal de Deportes, David Antoñanzas, que ha añadido “es una demanda de años que vamos a atender para dar una solución”.

Otro de los proyectos previstos es la reforma y ampliación de las instalaciones del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ con un presupuesto de unos 163.000 euros, que se destinarán a la reforma de las pistas de pádel con la colocación de parasoles laterales en dos pistas y a la ampliación del gimnasio.

“El actual gimnasio se está quedando pequeño ya que cada vez hay más usuarios. Por eso, vamos a convertir los vestuarios de verano en dos salas polivalentes y ampliar el gimnasio ocupando la actual sala de actividades”, ha detallado Antoñanzas, que ha continuado que también “tendrá un espacio con maquinaria específica para personas con movilidad reducida”.

Además, se van a crear nuevas zonas deportivas por la ciudad para promover la práctica deportiva y saludable en diferentes rincones de la ciudad como por ejemplo otra pista 3×3. La partida presupuestaria para acondicionar estos espacios deportivos al aire libre es de 70.000 euros.

También se van a adquirir vestuarios y gradas portátiles, que inicialmente estarán ubicadas en las pistas de pádel y en la pistas de atletismo, pero que se podrán trasladar a otros puntos de la ciudad cuando los eventos que se organicen lo requieran. Los vestuarios estarán entre los dos campos de fútbol en las pistas de atletismo. La inversión será de 140.000 euros.

En total, se van a invertir 1.298.000 euros en “mejorar y ampliar la instalaciones deportivas de Calahorra y hacer realidad la revolución deportiva a la que nos habíamos comprometido”, ha subrayado el concejal de Deportes.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deporte, David Antoñanzas, han estado acompañados de la gerente de Gesport, Rocío Ruiz, y del responsable de la gestión del C.P.M. ‘La Planilla’, Fernando Jiménez.

Leer más
30 de julio de 2024

David Antoñanzas: “El nuevo contrato de limpieza viaria garantiza una Calahorra limpia”

Limpieza
  • El Ayuntamiento duplicará el presupuesto y destinará 1,4 millones de euros al año a la limpieza de la ciudad
  • El nuevo contrato propone más personal y servicios, mejor maquinaria y auditorías de la calidad del servicio

El concejal de Limpieza, David Antoñanzas, ha explicado las novedades del nuevo contrato de servicios de limpieza viaria de la ciudad, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 14.807.335,18 euros y su duración es de 10 años.

“Es el contrato de mayor envergadura en la historia de este Ayuntamiento y va a suponer una mejora sustancial del servicio de limpieza viaria. El cambio va a ser cualitativo y cuantitativo”, ha resaltado Antoñanzas.

Anualmente, el Ayuntamiento de Calahorra destinará 1.480.733,52 euros en la limpieza de la ciudad. “Prácticamente el doble del importe que se gasta en la actualidad. Hemos hecho un gran esfuerzo económico para que Calahorra sea una ciudad limpia porque es uno de nuestros principales compromisos y retos de esta legislatura. Calahorra ha estado sucia y eso va a ser historia con el nuevo contrato”, ha destacado el concejal de Limpieza.

A día de hoy el coste es de 33,33 euros por habitante y lo incrementaremos hasta alcanzar 60,06 euros por habitante. “Situándonos a la cabeza de las ciudades con similar número de habitantes que más dinero destinan a la limpieza. Este esfuerzo económico corrobora nuestro compromiso con la mejora de la limpieza de Calahorra”, según David Antoñanzas.

El nuevo contrato incluye más personal, más horas de trabajo y más y mejor maquinaria, así como permitirá hacer un seguimiento instantáneo del servicio, a través de la implantación de un sistema informático, y la realización de una evaluación de la calidad del servicio con al menos 4 auditorías al año para verificar la ejecución de la limpieza.

 

Más personal, más servicios y mejores equipos

La plantilla se incrementará un 60%, de 21 trabajadores a 35. De los cuales 26 serán peones, 7 tendrán categoría de conductor, un encargado y el jefe de servicio.

La maquinaria será nueva y de uso exclusivo. Se priorizará la adquisición de máquinas eficientes, silenciosas y de bajo consumo de agua.

En este sentido, Antoñanzas ha detallado que “el total de inversiones mínimas previstas en el pliego asciende a 1.040.298 euros”.

El nuevo contrato recoge las tareas que comprende este servicio como la limpieza de la totalidad de la red viaria pública urbana municipal (aceras, zonas peatonales, calzadas, paseos, pasos, escaleras, pasajes y callejones) con medios manuales y mecánicos, el lavado a presión de aceras y calzadas y la limpieza de pintadas, manchas, paseos y jardines públicos.

Por primera vez, incluye la limpieza de las islas de contenedores de residuos, que tantas quejas ha acumulado durante estos años, y la recogida de enseres vertidos y abandonados en la vía pública sin aviso, además de la recogida programada de residuos voluminosos.

También se limpiarán las zonas deportivas, lúdicas y de recreo de acceso libre, incluyendo las áreas recreativas de carácter forestal; se harán limpiezas con motivo de fiestas, ferias, mercadillos, actos públicos y actos no programados durante los fines de semana y festivos; y se limpiará también en época de caída de la hoja y periodos de polinización.

Otra de las novedades importantes de este nuevo contrato es el seguimiento instantáneo del servicio, por medio de un sistema informático. “Esto va a permitir conocer si se está haciendo un buen servicio o no. Para ello, todos los vehículos estarán equipados con sistemas de geolocalización”, ha explicado el concejal de Limpieza, que ha señalado que también, por primera vez, se evaluará la calidad del servicio.

Se prevé la realización de al menos 4 auditorías al año que verificarán  las condiciones de ejecución de los servicios o recursos.  “Se auditarán todos los servicios de limpieza viaria contratados, en cualquier turno y día de la semana. Estas auditorías permitirán rescindir el contrato, si se diera la circunstancia de que Calahorra no esté limpia. Algo que no es posible en el actual contrato”, según Antoñanzas.

 

Colaboración ciudadana

“El Ayuntamiento va a hacer un gran esfuerzo para conseguir una Calahorra limpia, pero también es fundamental la concienciación y colaboración de todos los ciudadanos”, ha solicitado el responsable municipal de la limpieza de la ciudad.

Para la redacción de este nuevo contrato, que se debatirá esta tarde en el pleno ordinario del mes de julio, el Ayuntamiento ha contratado a una ingeniería especializada, que ha hecho un estudio sobre cómo se debe prestar el servicio y el coste del servicio.

A la hora de la adjudicación del contrato se va a dar prioridad máxima al proyecto de limpieza. “Primará la calidad del servicio  frente al precio, que es lo que determinó el contrato que actualmente está vigente”, ha avanzado Antoñanzas.

Asimismo, el pliego establece una serie de mejoras como el suministro de equipos de limpieza de vapor a alta presión y de aseos públicos autolimpiables y la disposición de una bolsa de horas por si hubiera que incrementar el  servicio.

Leer más
30 de julio de 2024

La Junta de Gobierno Local ha licitado un servicio de bar para las pistas de atletismo municipales

Junta de Gobierno Local
  • El Correfoc volverá a Calahorra el 26 de agosto después de 5 años sin realizarse
  • El Ayuntamiento de Calahorra concede subvenciones para proyectos interculturales por importe total de 8.864 euros y 6.140 euros para actividades de defensa del medio ambiente

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal, celebrada esta mañana:

Licitación de la instalación de una ‘Food Truck’ en las pistas de atletismo municipales

Atendiendo a una demanda de los ciudadanos y con el objetivo de poder ofrecer un servicio de bar en las pistas de atletismo y en el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ el Ayuntamiento ha licitado la autorización o licencia de instalación de un puesto de ‘Food Truck’ en estas instalaciones deportivas municipales.

El canon anual es de 5.000 euros, que puede ser mejorado a la baja. La temporada deportiva comprende desde septiembre hasta el mes de junio del año siguiente.

El plazo de duración es del 1 de septiembre de 2024 al 30 de junio de 2028 y el canon es el único criterio de adjudicación.

El pliego de cláusulas administrativas particulares podrá examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones y en el apartado de licitaciones en curso en el perfil de contratante de la web municipal (www.calahorra.es). También existe la posibilidad de recabar información escribiendo un mail a la siguiente dirección de correo electrónico contratacion@calahorra.es

 

‘La Nit Mágica’ para el 26 de agosto

El Correfoc volverá a Calahorra el 26 de agosto durante las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado al grupo Xarxa teatre la realización del espectáculo musical y pirotécnico ‘La Nit Mágica’ por el precio de 15.125 euros.

También ha adjudicado el seguro de suspensión de actos y espectáculos de las fiestas patronales de verano a la empresa Gallizo&Uriz S.L. por 3.727,14 euros.

 

Concesión de ayudas para el desarrollo de proyectos interculturales

En 2024 el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 8.864 euros a subvencionar proyectos destinados a favorecer la convivencia social e intercultural.

Ha otorgado 6 subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a tres asociaciones diferentes de la ciudad. Así, la asociación Plaiuri Romanesti ha recibido 2.295 euros por colaborar y participar en las II Jornadas Interculturales de la ciudad y para la actividad Otoño musical y la asociación Virgen del Cisne, 1.503 euros para la organización del I Campeonato de voleibol y también por colaborar y participar en las II Jornadas Interculturales de la ciudad.

A la asociación Vino&Café se la ha concedido una ayuda de 5.066 euros por su colaboración y participación en las II Jornadas Interculturales de la ciudad y por el programa ‘La unión hace la fuerza’.

 

Concesión de subvenciones para la defensa del medio ambiente

En la misma sesión y también en régimen de concurrencia competitiva se han aprobado las subvenciones para actividades de defensa animal y del medio ambiente.

La asociación protectora de animales de La Rioja ha obtenido una ayuda de 2.668 euros para la celebración del Salón de adopción de animales, a Ecologistas en Acción de La Rioja se le han concedido 2.400 euros para las II Jornadas de iniciación a la ornitología y observación de aves y Amigos de la Tierra de La Rioja ha recibido 1.072 euros para la impartición del curso de plantas medicinales.

 

Pago de premios de concursos

Ha acordado el pago de 3.000 euros al ganador del XXVII Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’, Alejandro Martínez García por su obra ‘Sistema de creencias’.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha efectuado el pago a los ganadores del concurso de diseño de los carteles anunciadores de las fiestas patronales de agosto de 2024 y de marzo de 2025.

El primer premio, dotado con 800 euros, es para José Manuel Rodríguez Riquelme, autor del cartel titulado ‘Matrona y Marco’, que anunciará las próximas fiestas de verano.

Ainhoa Virto Escudero y Fabio Alcalde Virto son los artistas del segundo cartel elegido, cuyo premio es de 400 euros. Será el cartel de las fiestas patronales de marzo del año que viene.

 

Subvención a la AD Calagurris

El Ayuntamiento de Calahorra ha concedido una subvención nominativa de 6.000 euros a la Asociación Deportiva Calagurris para la organización de los torneos de fútbol sala de verano ‘XV Torneo masculino infantil y cadete’, ‘I Torneo femenino’ y las ’48 horas de fútbol sala’ de este año.

 

Certificaciones de obras

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las certificaciones de dos obras.

Las número 8 y 9 de los trabajos de consolidación, puesta en valor y musealización del ‘Torreón medieval’ y la dotación de espacios de convivencia para la integración social por importe total de 54.622,98 euros. Una actuación de la EDUSI, susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

También ha sido aprobada la certificación única y final de la demolición completa del edificio número 14 de la calle Pastelería por valor de 85.213,79 euros. Se ha llevado a cabo por procedimiento de emergencia y en ejecución subsidiaria.

 

Finalización de la demolición del edificio número 14 de la calle Pastelería

Se ha efectuado la recepción de las obras de demolición completa del inmueble, sito en la calle Pastelería número 14. Un edificio declarado en ruina inminente que se ha ejecutado subsidiariamente.

La empresa Construcciones y Canalizaciones del Navarra S.L. ha sido la encargada de su derribo.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas 24 y 26 por importe total de 72.108,57 euros.

 

Programa de fiestas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el programa de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio, que se celebrarán del 25 al 31 de agosto.

El viernes, 2 de agosto, la concejala de Festejos, Raquel Moral, junto a los presidentes de las peñas de las fiestas presentará los actos programados.

Leer más
29 de julio de 2024

La Casa de los Curas acoge la muestra del XXVIII edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ hasta el 8 de septiembre

Cultura
  • Se exponen las 21 obras seleccionadas por el jurado entre las que se encuentran la ganadora y las tres que han obtenido medalla de honor

Hasta el 8 de septiembre podrán contemplarse los 21 cuadros seleccionados de los 53 presentados a la XXVIII edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ en la sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

La concejala de Cultura, Reyes Zapata, junto al presidente del jurado y pintor licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Javier Garrido, ha inaugurado la muestra y ha entregado el premio y las medallas de honor a los ganadores del Certamen.

‘Sistemas de creencias’ del alicantino Alejandro Martínez García es la obra ganadora de esta vigésimo octava edición. Su autor ha recibido 3.000 euros.

El jurado también ha concedido tres medallas de honor a los cuadros ‘Otoño-invierno desde el valle’, firmado por Fernando José García Medina de Ciudad Real, ‘Sinfonía de verdes’ del vallisoletano Isidoro Moreno López y ‘XXL-G’, obra de Ángel Algueró Borrás de Tortosa (Tarragona).

La muestra puede contemplarse de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 horas; jueves, viernes y sábados de 18:00 a 20:00 horas: y los domingos y días festivos de 12:00 a 14:00 horas.

«El conjunto de las obras seleccionadas forma una exposición de extraordinaria calidad, que hacen de este certamen un premio muy competido. Variada tanto en sus temáticas como en la procedencia de sus autores de todo el país, la muestra evidencia una heterogénea colección de propuestas estéticas, generalmente de carácter figurativo”, ha destacado Javier Garrido.

Leer más
28 de julio de 2024

Los 24 cortometrajes seleccionados del XXV Festival ‘¡CORT… en!-Ciudad de Calahorra’ se proyectarán del 5 al 8 de agosto en la travesía de Paletillas

Juventud
  • La entrega de premios será el 13 de septiembre  en el teatro Ideal a partir de las 21:00
  • Se establecen 7 premios por un valor total de 5.200 euros

Este año el Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ cumple 25 años. Los mismos que  han pasado desde el estreno de la película de acción y ciencia ficción The Matrix.

Una coincidencia que ha inspirado a Micaela Arregui, diseñadora del cartel del Festival, que ha plasmado en su último trabajo a Marco Fabio Quintiliano con las gafas negras al ‘estilo de los personajes de Matrix’.

Como cada verano la travesía de Paletillas se convertirá en un gran cine al aire libre en el que se proyectarán los 24 cortometrajes seleccionados por el jurado de los 932 presentados en total a esta vigésimo quinta edición.

El concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha dado a conocer los títulos de estas obras cinematográficas que se proyectarán a partir de las 22:00 horas entre el 5 y el 8 de agosto.

‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ comenzará el 5 de agosto con la proyección de los cortometrajes ‘Match’, ‘Llegó tu hora’, ‘Fideuá’, ‘7 preguntas’, ‘Nena’ y ‘Esto es no es Noruega’.

Al día siguiente el público podrá disfrutar del visionado de ‘8 de febrero’, ‘Se acabó el verano’, ‘Troleig’, ‘La culpable’, ‘Rutina’ y ‘El trono’.

El 7 de agosto se proyectarán los cortos titulados ‘Artesanía’, Cuentas divinas’, ‘Flechas’, ‘La lista’, ‘Regreso al armario’ y ‘París 70’.

Cerrarán las noches de cine de verano ‘From the dark’, ‘Tumbas vecinas’, ‘Felicidades Hansel’, ‘Tenetis’, ‘La ley del más fuerte’ y ‘Sarcum’. Este último cortometraje está protagonizado por el actor calagurritano  Nacho Guerreros, que interpreta a un escritor en plena crisis.

Comedia, drama, intriga, acción,…. son algunos de los géneros de estos cortometrajes en los que aparecen actrices y actores españoles conocidos como Ariadna Gil, Jordi Aguilar, Marta Belenguer, Luis Callejo, Neus Asensi, Fernando Albizu, Willy Toledo, entre otros.

El Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ es una cita tradicional del verano cultural calagurritano.

Sus 25 años de trayectoria lo han consolidado como uno de los festivales de cortometrajes más importantes de España y de referencia para los profesionales del cine.

El fallo del jurado se hará público el 13 de septiembre en la gala de clausura y entrega de los premios a los ganadores del Festival, que tendrá lugar en el teatro Ideal.

Se concederán 7 premios. El del Jurado al mejor cortometraje, dotado con 2.000 euros, y el del Público por valor de 800 euros. Los dos los entrega el Ayuntamiento de Calahorra.

El Instituto Riojano de la Juventud otorga el premio al mejor director menor de 30 años, cuya cuantía es de 800 euros.

Además, el Ayuntamiento de Calahorra también premia la mejor actuación femenina y masculina y la mejor actuación femenina y masculina menor de 30 años con 400 euros cada categoría.

 

Talleres matinales con Actiba

Actiba, de nuevo, impartirá talleres gratuitos dirigidos al público infantil. Se desarrollarán por la mañana a partir de las 11:30  horas.

El presidente de la asociación Jesús Santolaya -que ha acompañado al concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la rueda de prensa- ha detallado la programación.

El 6 de agosto los participantes realizarán un imán de película, el 7 de agosto crearán una claqueta y el 8 de agosto los asistentes harán su propia estrella de cine para el paseo de la Fama.

 

Leer más
26 de julio de 2024

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 26 de julio

Velada musical. Music Time Machine.

Lugar: plaza Diego Camporredondo.

Hora: 22:00.

 

Sábado, 27 de julio

XV Torneo de fútbol sala.

Lugar: pabellones Europa y del colegio Quintiliano.

Hora: 9:00.

 

Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional ‘La Moza’ en el paseo del Mercadal.

Hora: 10:30.

 

Día del Abuelo en el Polideportivo Juventud.

Lugar: Polideportivo Juventud.

Hora: 11:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Finales del XV Torneo de fútbol sala.

Lugar: pabellón Europa.

Hora: 19:00.

 

Inauguración de la exposición del XXVIII Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” y entrega del premio.

Lugar: sala de exposiciones de la Casa de los Curas.

Hora: 20:00.

 

Teatro infantil: Una casa muy encantada.

Lugar: plaza de Montecompatri.

Hora: 20:00.

 

Bus ‘Voy y vengo’ a fiestas de San Adrián.

Salida: estación de autobuses.

Hora: 23:30.

 

 

Domingo, 28 de julio

Bus playa a Orio.

Salida: estación de autobuses.

Hora: 8:00.

 

Fiestas patrias de Colombia y Perú en Calahorra.

Lugar: aparcamiento de la Catedral.

Hora: 12:30.

 

Vermú musical con Sirens.

Lugar: plaza Europa.

Hora: 13:00.

Leer más
26 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Calahorra programa 8 actuaciones musicales para las fiestas patronales de agosto

Festejos
  • La orquesta Panorama ofrecerá su espectáculo de música, luz y sonido el 30 de agosto en el aparcamiento del Silo
  • Habrá Correfoc en las próximas fiestas de verano 

La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha dado a conocer los conciertos que el Ayuntamiento de Calahorra ha programado para las próximas fiestas patronales de agosto.

Habrá un total de ocho actuaciones musicales de estilos variados y para todas las edades, que tendrán lugar en tres escenarios diferentes: la plaza de El Raso, el aparcamiento del Silo y la Glorieta de Quintiliano.

Por primera vez, el sábado 24 de agosto, la plaza de El Raso acogerá una fiesta pre-chupinazo ’XXX Aniversario’ desde las 19:00 hasta las 2:00 horas. 7 horas de música con djs de Calahorra y de otros municipios riojanos. Jorge Montaña, Chusco, Ima, Moon, Migeltxo, Marvel, Casual y Adrián Pérez animarán la noche anterior al inicio de las fiestas.

Para el domingo, 25 de agosto, se proponen dos citas musicales. Una matinal con dj, previa al lanzamiento del chupinazo en la Glorieta de Quintiliano de 10:45 a 11:45 horas y otra nocturna en la plaza de El Raso con la banda Star Ways a partir de las 00:00 horas.

La banda de versiones de pop y rock volverá a Calahorra tras el éxito del año pasado para presentar su gira ‘Da igual’.

Strenos Rock Band hará también una parada en nuestra ciudad dentro de su tour Strenos 4.0 y volverán a hacernos bailar y cantar el lunes 26 de agosto. El grupo de rock ofrecerá un concierto en la plaza de El Raso desde las 00:00 horas.

El martes 27 de agosto actuará Dlocos & La otra oreja. Un tributo a los grupos musicales El Canto del Loco y La Oreja de Van Gogh que nos hará revivir todos los éxitos musicales de estos dos grupos españoles de pop desde ‘Zapatillas’, ‘Volverá’ y ‘La madre de José’ hasta ‘Rosas’, ‘La playa’ y ’20 de enero’. Será a las 00:00 horas en la plaza de El Raso.

La programación musical continuará el 28 de agosto con Vulkano Show con dos pases, a las 20:00 horas y a las 00:30 horas en la plaza de El Raso.

El viernes 30 de agosto el aparcamiento del Silo será el escenario del concierto principal de las fiestas patronales de verano. Dentro la gira IA Tour 2024 la orquesta gallega Panorama viajará hasta nuestra ciudad para ofrecer un gran espectáculo de música, luz y sonido a partir de las 00:00 horas. Está considerada una de las mejores orquestas de España.

Panorama está compuesta por 22 artistas que interpretan los mejores temas de la historia de la música y del verano.  Ofrecerán tres horas de show musical con bailes, acrobacias, disfraces y performances para todos los públicos

Cuenta con 4 tráileres para el escenario, montaje, material audiovisual, vestuario e instrumentos. Dispone de tecnología con pantallas led, robots luz y un equipo de sonido muy potente.

El año pasado más de un millón de personas vieron el espectáculo de esta orquesta.

Y el sábado 31 de agosto después de la traca de final en la plaza de El Raso los djs David Álvarez y Mario Díaz, de Los 40 Principales, despedirán las fiestas patronales pinchando un repertorio musical de 100 años de radio en Los 40 Sessions.

Todas las actuaciones musicales son gratuitas.

 

Correfoc en fiestas

Raquel Moral ha anunciado que este año habrá espectáculo de Correfoc en las fiestas patronales de verano.

“Hoy mismo hemos recibido el permiso para poder hacerlo”, ha explicado la concejala de Festejos. “Llevamos un año trabajando para recuperar este espectáculo de fuego que tanto gusta a los calagurritanos. Agradezco a los técnicos municipales, regionales y de Delegación del Gobierno y al Gobierno de La Rioja su ayuda para conseguirlo”.

Leer más
24 de julio de 2024
1 2 32 33 34 35 36 275 276