Noticias
EN PORTADA

Calahorra contará con un sistema de inteligencia de vigilancia de tráfico dotado con 29 nuevas cámaras
- La Junta de Gobierno Local ha adjudicado la puesta en valor de los senderos naturales de la ciudad por 59.930,73 euros
- El parque infantil de la plaza Roma renovará su suelo y juegos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria de esta semana:
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado el contrato de suministro e instalación de un sistema inteligente de vigilancia de tráfico en Calahorra a la empresa Montajes eléctricos Pamplona S.A. por el precio de 149.887,54 euros. En los próximos meses se colocarán 29 nuevas cámaras por toda la ciudad y los polígonos industriales.
El nuevo sistema inteligente de vigilancia de tráfico estará basado en cámaras IP con capacidad de lectura de matrículas, control de tráfico, grabación de imágenes y un sistema de gestión centralizada, que va a permitir desde una única aplicación la monitorización y gestión del sistema propuesto.
La finalidad de esta actuación es aumentar la protección y seguridad ciudadana en el término municipal, así como la efectividad de los cuerpos de seguridad; ofrecer un servicio de vigilancia permanente las 24 horas y mejorar la seguridad vial tanto en la detección de siniestros como en su posterior estudio y la movilidad.
Asimismo, va a mejorar la velocidad de respuesta de la Policía Local, el descenso de la indisciplina viaria, el estudio con datos objetivos para mejorar la movilidad de personas y vehículos y la colaboración con otros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Estas nuevas cámaras se suman a las 67 cámaras de seguridad y 11 videograbadoras instaladas ya en edificios públicos y calles de la ciudad.
Con esta actuación el Ayuntamiento de Calahorra refuerza su compromiso de mejorar la seguridad de Calahorra.
También ha aprobado adjudicar los contratos de suministro de material de autoprotección de la Policía Local (escudo antidisturbios, casco, luz ultravioleta, braga anticorte, etc.) a SUNUM Equipamientos S.L. por importe de 7.561,49 euros y de obras contenidas en el proyecto de puesta en valor de los senderos naturales en desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enograstronómica’ a la mercantil Agua y Jardín S.L. por la cuantía de 59.930,73 euros y con un plazo de ejecución de 4 meses.
Son 5 rutas con un total de 105,15 kilómetros y 5 paseos con un recorrido total de 62,86 kilómetros.
El acceso a todos estos senderos peatonales y ciclables será desde el aparcamiento de la Catedral.
Este proyecto se centra en los senderos existentes en el término municipal de Calahorra que discurren por la vega del río Cidacos.
La puesta en valor consistirá en la mejora de los entornos naturales a través de los cuales discurren los caminos, la actualización de la interpretación e información de los senderos y la mejora del estado de los senderos.
Son senderos que discurren por caminos accesibles y, en su mayor parte, llanos y de baja dificultad.
Recorriendo estos 62,86 kilómetros se puede disfrutar de la vega del Cidacos y sus huertas y fuentes; del embalse de El Perdiguero; del Pico de la Mesa; y del entorno de Los Agudos con sus extensiones de pinares.
Durante una parte importante del itinerario se pueden contemplar campos de cultivo y las tradicionales huertas calagurritanas.
Esta acción pertenece a la línea ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’, dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU. Sus ejes de actuación son 3: la recuperación de los entornos de las fuentes existentes en la vega del río Cidacos, la instalación de iluminación mediante farolas de la ruta que une el Parque del Cidacos con el embalse de El Perdiguero y la puesta en valor de los senderos naturales.
Además, el Ayuntamiento de Calahorra va a renovar el parque infantil de la plaza Roma.
La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar a la empresa Agapito Urban Industries S.L por 16.417,89 euros los trabajos de suministro e instalación del suelo, de un balancín y de dos asientos de columpio en esta zona de juegos para niños del centro de la ciudad.
Otro de los contratos menores que ya tiene adjudicatario es el de suministro e instalación de dos puertas automáticas para el acceso al Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’: la empresa Mario González Martínez SLU por el precio de 15.184,29 euros.
La asistencia técnica para la justificación y redacción de informes y documentación relativa al cierre y justificación de subproyectos ejecutados en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) por el Ayuntamiento de Calahorra la llevará a cabo Auren Consultores SP, S.L.P. por el presupuesto de 16.335 euros. La Junta de Gobierno ha aprobado su adjudicación.
Licitación de contrato
En la misma sesión ha aprobado dos expedientes de contratación para el servicio de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos por un tipo de licitación de 193.000 euros y una duración de 4 años y para la contratación del seguro para flotas de vehículos para entidades locales en el acuerdo marco de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por un precio base de 21.088 euros y un plazo del 1 al 31 de diciembre de 2026.
Para la adjudicación del primer contrato licitado se tendrá en cuenta el precio (65%), las mejoras técnicas (12%) y la memoria técnica del servicio (23%) y los criterios de adjudicación del contrato del seguro son la oferta económica (hasta 60 puntos), otros criterios evaluables mediante fórmulas (hasta 40 puntos), la inclusión de coberturas adicionales (hasta 15 puntos) y la inclusión de las coberturas de daños propios por atropello a animales cinegéticos (hasta 2,5 puntos).
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas de ambos expedientes puede examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado).
Pago de subvenciones
Muchos son los pagos que se han efectuado en esta sesión a asociaciones de la ciudad.
A la asociación de Belenistas Calagurritanos (276,48 euros), al Club de Montaña de Calahorra (576,40 euros), a la asociación juvenil ‘El Lazarillo’ (450,97 euros), a la asociación juvenil del centro de FP ‘La Planilla’ (576,40 euros) y a la peña El Hambre (442,23 euros) para la adquisición de material inventariable.
Dentro de esta convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva también se han concedido ayudas a la parroquia de San Andrés-Cofradía de la Santa Vera Cruz (405,17 euros), al Club Polideportivo Juventud (461,21 euros) y a ACTIBA (458,19 euros).
También se ha procedido al pago de las subvenciones a la asociación La Calle 2000 (1.017,86 euros) y al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.809,91 euros) por las actividades en materia de juventud realizadas este año.
Al club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ se le ha otorgado una subvención (1.750,60 euros) por la Feria Trueque 2025 y a las peñas Calagurritana (2.000 euros) y El Sol (2.000 euros) para las actividades de las fiestas de marzo y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para la creación de un punto de carga de agua como medias de lucha contra la contaminación difusa generada por productos fitosanitarios en la ciudad a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente.
El presupuesto de esta actuación es de 68.712.72 euros.
Certificaciones
Ha acordado abonar la última certificación de las obras de recuperación de la fuente de los Trece caños y su entorno por la cuantía de 16.992 euros. Una actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de La Rioja en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU.
También ha efectuado el pago de la certificación 19 por valor de 286.996,39 euros, correspondiente a la construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal, también en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NEXTGENERATIONEU, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 46, 47 y 50, cuyo importe es de 209.128,24 euros.
Agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja
En esta sesión se ha informado del agradecimiento del Banco de Sangre de La Rioja al Ayuntamiento de Calahorra por el interés mostrado y la colaboración prestada para la promoción de la donación en la ciudad durante los días 7 y 8 de noviembre.
Durante estos dos días se consiguieron 45 donaciones que contribuirán a mejorar la salud de 135 personas.
Inaugurada la Exposición de «Mujeres con Historia» del Gobierno de La Rioja
La concejala de Participación Ciudadana e Igualdad, Flor Lavilla, y la directora general de Participación y Derechos Humanos, Sara Carreño, han inaugurado esta exposición que se podrá disfrutar en el Paseo del Mercadal hasta el día 21 de mayo.
Esta iniciativa nace del Observatorio de Derechos Humanos de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 que promueve esta exposición para «visibilizar, sensibilizar y dar a conocer a la sociedad la trayectoria de alguna de las muchas mujeres que a nivel nacional y dentro de nuestra propia región lucharon por sus derechos».
Se trata de una exposición didáctica que pretende visibilizar, sensibilizar y dar a conocer a la sociedad la trayectoria de alguna de las muchas mujeres que han destacado tanto a nivel nacional, como dentro de la propia región.
En la exposición podremos ver a diez mujeres a través de ilustraciones de gran formato, acompañadas de sus correspondientes biografías. las protagonistas son María Teresa León, Clara Campoamor, María de la O Lejárraga, Lucía Sánchez Saornil, Aida Lafuente, María de Maeztu, Elena Fortún, Luisa Marín , Federica Montseny y Maruja Mallo.
La Directora General ha manifestado que «se debe continuar con iniciativas como esta que pongan en valor y visibilicen a mujeres que lograron tanto por nuestros derechos, como lo fue Clara Campoamor o la riojana Luisa Marín».
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por las políticas públicas de Igualdad, que colocan a Calahorra en el siglo XXI, en este caso favoreciendo iniciativas que dan visibilidad a referentes femeninos que han luchado por los derechos de las mujeres y que han conseguido importantes metas que merecen ser conocidas en igualdad de condiciones.
La Junta de Gobierno Local aprueba el convenio de cabeceras de comarca por importe de 855.434 euros
La Junta de Gobierno Local (JGL) del lunes 10 de mayo aprobó el convenio de cooperación de cabeceras de comarca, por el que el Ayuntamiento de Calahorra recibirá la cantidad de 855.434 euros, 32.466 Euros más que en el pasado ejercicio.
Para este año, el convenio recoge que el abono de la asignación se realizará en dos transferencias, la primera por el 50 % del importe en concepto de pago anticipado tras la firma del convenio; y la segunda a partir del 1 de octubre de 2021 una vez que el Ayuntamiento aporte la documentación pertinente.
El Ayuntamiento podrán financiar con estos recursos tanto gasto corriente como inversión vinculada a sus competencias municipales recogidas en los artículos 7 y 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local dentro del ejercicio de 2021.
Este incremento de la cuantía en este convenio supone una nueva mejora de la financiación que Calahorra recibe del Gobierno de La Rioja, lo cual incide positivamente en la capacidad financiara del Ayuntamiento y en la consolidación de su autonomía municipal, no solo por el adelanto de algunos pagos que establece este nuevo convenio, sino también porque a diferencia de otras ocasiones el Gobierno de La Rioja no indica en qué conceptos debe gastarse este dinero sino que es el Ayuntamiento de Calahorra quien decide el destino de los fondos.
En el área de Urbanismo, fue aprobado el convenio urbanístico de gestión para la monetarización del aprovechamiento que corresponde al Ayuntamiento de Calahorra en la Unidad de Ejecución 4-E «Berbés» del Plan General Municipal de Calahorra por importe total de 108.545,99 euros que han sido ya depositados en las cuentas municipales por parte del promotor.
En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de obra mayor de rehabilitación integral de vivienda en la calle Ricardo Palacio, que contará con dos bonificaciones del 50% en diversas partidas de obra, una por tratarse de construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen, para autoconsumo, sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar. Y otra bonificación del 50 % por suponer una obra de mejora de las condiciones de acceso y habitabilidad de los discapacitados y mayores de 65 años.
En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 1 correspondiente a las obras de prolongación de la plaza de Europa en ejecución de sentencia judicial nº 145/2017 del juzgado contencioso administrativo número 1 de Logroño, por importe de 13.525,31 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue aprobado el expediente para adjudicar el contrato mayor de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento de Calahorra por un precio base de licitación de 36.000,49 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas dispondrán de un plazo para presentar sus propuestas de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
En el área de Educación, fue aprobada la lista provisional de solicitudes para la cobertura de plazas de la Escuela Infantil Municipal de Calahorra para el curso 2021/2022, con la puntuación obtenida en esta fase, que está ya disponible en el tablón de anuncios de la página web municipal (www.calahorra.es).
En el área de Consumo, fue aprobada la petición de subvención a la Consejería de Salud y Portavocía del Gobierno para sufragar los gastos del personal de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) por importe de 47.184,90 euros.
En el área de Mercados, fue estimada la solicitud para la cesión de una autorización o licencia de instalación de un puesto de venta textil en el mercadillo semanal de «El jueves» en Calahorra.
En el área de Personal, fueron aprobadas las bases para el proceso de promoción interna para la provisión de tres plazas vacantes de oficiales de Policía Local por procedimiento unificado.
En el área de Tráfico, fue concedida una licencia de vado en un local de la calle Ramón Subirán.
Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 59.825,14 euros, IVA incluido.
El Ayuntamiento de Calahorra saca a licitación la organización del programa «Bimilenaria Cultural»
· El Ayuntamiento busca consolidar este programa cultural para dinamizar la actividad cultural y de ocio a lo largo de los meses de julio y agosto en Calahorra.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, lunes 10 de mayo, ha aprobado el expediente de contratación para la realización del programa «Bimilenaria cultural» de verano de 2021.
Esta licitación constará de dos lotes, uno de ellos destinado a la dinamización cultural de la ciudad mediante conciertos de repercusión reducida que se realizaran en diferentes lugares de Calahorra. Y otro lote consistente en conciertos con mayor repercusión que se realizaran en ambientes que permitan tener un control de acceso y aforo. Para acceder a los mismos será necesario sacar una entrada, a un precio simbólico, que permita tener una trazabilidad sobre los asistentes al evento y de esta manera poder controlar la seguridad del mismo.
Además, con este contrato se pretende distribuir la actividad cultural por la mayor parte de zonas de la ciudad de forma que suponga una dinamización del comercio y la hostelería de Calahorra.
Igualmente, el contrato supone un apoyo al sector cultural, en concreto a la industria musical, claramente castigada como consecuencia de la pandemia.
El presupuesto total para los dos lotes es de 115.138,24 euros, IVA incluido. Con 30 actuaciones del lote 1 y otras 7 actuaciones del lote 2. Este presupuesto está consignado a las partidas de festejos y cultura.
A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Así, esta será la segunda edición de «Bimilenaria cultural». El Ayuntamiento de Calahorra busca consolidar este programa cultural con propuestas variadas para todas las edades y durante todo el verano, a través de un programa de calidad que pueda atraer también a visitantes de otros lugares de La Rioja y que convierta a Calahorra a en una referencia cultural en La Rioja y Navarra.
El Ayuntamiento de Calahorra reanuda su programación cultural a partir del domingo
- El domingo 9 tendrá lugar la primera obra de teatro de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado con la obra La muerte y la doncella, de la compañía riojana «La Garnacha Teatro».
- El miércoles 19 de mayo se reanuda el ciclo de cine de interés juvenil con la película Verano del 85, a las 19:00 horas en los cines ARCCA.
Toda vez que la noche del sábado al domingo decaerá automáticamente el estado de alarma y entrará en vigor el nuevo Plan de Medidas según Indicadores (PMI), el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura han determinado que continúe la programación cultural hasta ahora prevista.
Para ello, la concejalía de Cultura ha adaptado la programación del Teatro Ideal de los meses de mayo y junio para hacer hueco a las obras que tuvieron que ser canceladas como consecuencia de la entrada en nivel 5 de la ciudad.
La programación del Teatro Ideal se reanudará este mismo domingo, a las 19:00 horas con VI Muestra Nacional de Teatro Aficionado de Calahorra, con la prestigiosa compañía riojana La Garnacha teatro que representará la obra La muerta y la doncella, de Ariel Dorfman.
El resto de las obras que se vieron afectadas se trasladarán de fecha dentro de la misma temporada. A falta de confirmar la disponibilidad de dos compañías, sí que estarían confirmados los siguientes cambios dentro de esta muestra de teatro aficionado:
- La obra de teatro «El crédito», de Telonaria teatro, prevista para el sábado 1 de mayo, se traslada al 22 de mayo.
- La obra de teatro «El puzzle», de Teatro Tagaste, prevista para el domingo 2 de mayo se traslada al domingo 6 de junio.
El resto de programación correspondiente a los meses de mayo y junio no se ve afectada, por lo que se mantienen los espectáculos ya previstos en la cartelera del Teatro Ideal.
Ciclo de cine de interés juvenil
El ciclo de cine de interés juvenil también se retomará en los próximos días, con la proyección de la última de las películas previstas, «Verano del 85» (Francia), de François Ozon. Una película que trata la homosexualidad en la década de 1980 en un pequeño pueblo de Normandía en la que el protagonista, de 16 años, comienza a crecer. Esta película ha obtenido numerosas nominaciones y premios en diferentes festivales europeos.
El pase tendrá lugar en los cines ARCCA el próximo miércoles 19 de mayo a las 19:00 horas.
El Ayuntamiento de Calahorra desarrollará un Plan Estratégico para el Comercio con la Fundación Universidad de La Rioja por 12.500 euros
El desarrollo del Plan tendrá una duración estimada de seis meses y medio y a su finalización se dispondrán de propuestas de actuación.
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Comercio, ha contratado la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo del Comercio de la ciudad de Calahorra. La contratación de este Plan Estratégico se ha realizado por medio de un contrato menor con la Fundación Universidad de La Rioja por 12.500 euros, IVA incluido.
El trabajo lo llevará a cabo el grupo de investigadores que forman parte de la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja.
El desarrollo del plan consta de cuatro fases diferenciadas y se estima una duración total de seis meses y medio hasta conocer las propuestas de actuación.
El presente proyecto proporcionará al Ayuntamiento y al comercio de Calahorra información clave para su reactivación. A este respecto, el plan es una herramienta que permitirá determinar las acciones que se han de llevar a cabo para conseguir los objetivos marcados y afrontar los retos que vayan apareciendo en el futuro.
Esta herramienta permitirá ayudar a transformar al comercio minorista de la ciudad en su capacidad de respuesta a las necesidades de la ciudadanía calagurritana y visitantes.
Unas necesidades que durante este último año de pandemia se han acelerado para todo el sector, y que han puesto en el horizonte nuevos retos que el Ayuntamiento y el comercio minorista deben afrontar con una estrategia a largo plazo destinada a la competitividad a futuro del comercio de Calahorra.
Con esta iniciativa el Equipo de Gobierno refuerza así el compromiso de impulsar y establecer políticas activas de reactivación y dinamización del comercio en nuestro municipio, que contribuyan a consolidar a Calahorra como el mayor atractivo comercial para La Rioja baja y la ribera Navarra.
El Ayuntamiento colaborará activamente con el comercio para que participe junto con los investigadores en el estudio de la situación actual para la Elaboración del Plan Estratégico de Comercio.
El Ayuntamiento de Calahorra está procediendo a la adaptación de la señalización a los nuevos límites de velocidad
La modificación del Reglamento General de Conductores aprobado el pasado mes de noviembre por el Gobierno de España establece nuevos límites de velocidad en las vías urbanas. Estas nuevas limitaciones entrarán automáticamente en vigor el próximo 11 de mayo.
Para ello, se está procediendo en estos momentos a la adecuación de la señalización de los límites de velocidad en la ciudad.
Hoy ha comenzado el pintado de la señalización horizontal indicando los nuevos límites en cada parte de la ciudad. También se va a proceder a la modificación de la señalización vertical.
En aplicación de la modificación de la ley, como norma general, el límite de velocidad en el casco urbano quedará limitado a 30 km/h. En el casco antiguo y en áreas residenciales esta limitación baja a los 20 km/h.
La Policía Local realizará una campaña de información para la adecuación de los aforos de establecimientos ante los cambios de la Ley de espectáculos públicos
- El principal cambio es la obligatoriedad de disponer de una manera visible al público el aforo del local.
- La fecha máxima para la adecuación a este trámite será el 1 de julio de este 2021.
En los próximos días, la Policía Local de Calahorra comenzará una campaña informativa dirigida a los establecimientos hosteleros a los que informará de cómo adecuar su aforo a la modificación de la Ley 4/2000, de 25 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Así, según dispone la disposición adicional sexta de la ley, los locales deberán disponer de una manera visible al público la capacidad disponible de su local.
Esta campaña informativa, cumple el objetivo de informar al colectivo afectado por esta modificación de cómo calcular el aforo máximo de sus locales y determinar, según la nueva normativa autonómica, el número máximo de personas que pueden permanecer en el interior de sus establecimientos.
Los titulares de los establecimientos que no tengan determinado el aforo en su licencia de actividad deberán solicitar, antes del 1 de julio de 2021, ante el Ayuntamiento de Calahorra, la modificación de su licencia concedida, con el único efecto de que se incluya en la misma el aforo de su local, determinado de conformidad con la legislación vigente aplicable.
Para ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra se ha preparado un sencillo trámite que podrá realizarse desde la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) o a través de la sede electrónica. Para ello será necesario la presentación de una declaración responsable de modificación de actividad (modelo 1513) ya disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento además de un plano actualizado del local y un certificado suscrito por un técnico competente, visado por el colegio profesional correspondiente.
El Ayuntamiento de Calahorra recuerda el I Concurso Fotográfico de Turismo de Naturaleza «Ciudad de Calahorra»
· En esta primera edición habrá tres categorías y 2700 euros en premios.
· Finalización de plazo el día 30 de junio
El objetivo de este concurso es promover y poner en valor la enorme diversidad de recursos naturales y paisajísticos de Calahorra. Un extraordinario patrimonio natural que forma parte de la belleza del conjunto del término municipal.
La participación en este concurso está abierta a aficionados y profesionales. En esta primera edición, habrá tres categorías:
– Agricultura (campos y huertas).
– Sotos del Ebro
– Perspectivas/Panorámicas de Calahorra desde sus parajes.
Para el Ayuntamiento de Calahorra esta iniciativa es importante para ir construyendo un fondo fotográfico de calidad sobre los diferentes rincones naturales de Calahorra con el objetivo de favorecer la promoción turística en un ámbito, el medio ambiental, en el que Calahorra cuenta con un potencial sin explotar.
Las fotografías deberán ser totalmente inéditas, por lo que no podrán haber concursado o participado en otro certamen. La técnica fotográfica del concurso será libre, aunque no se admitirán fotografías en blanco y negro.
Los premios serán de 900 euros en cada categoría, e irán acompañados de un diploma.
La admisión de obras se realizará hasta el 30 de junio de 2021. Las solicitudes y presentación de trabajos se realizarán a través del correo electrónico fotonatura@calahorra.es. Las fotografías deberán estar realizadas desde el 1 de enero de 2020 hasta fecha fin de admisión de obras. Se podrá solicitar archivo Raw para comprobar este apartado.
El Jurado estará compuesto por dos profesionales de la fotografía, una persona perteneciente al tejido asociativo de la ciudad y dos miembros del Ayuntamiento de Calahorra.
El Jurado realizará una preselección con las mejores obras presentadas con la que se emitirá un video divulgativo del concurso.
El Ayuntamiento de Calahorra también se reserva la iniciativa de realizar una selección de fotos que puedan componer una exposición fotográfica que se pueda ofrecer en otras localidades o circuitos de exposición.
El Plan Color financia hasta el 50 % de las obras de adecuación de fachadas en el Casco Antiguo
- Como novedad este año se ha incluido la mayor parte del barrio como ámbito de aplicación de estas subvenciones.
- El Ayuntamiento ha editado un pequeño folleto online para dar a conocer el procedimiento de solicitud de estas subvenciones.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado 1 de marzo ponía en marcha la cuarta convocatoria del Plan Color con importantes novedades como era la ampliación del ámbito de aplicación de estas solicitudes a la práctica totalidad del barrio del Casco Antiguo de Calahorra y no solo a unas pocas calles seleccionadas como anteriormente.
Este Plan Color se enmarca dentro del objetivo fundamental del Ayuntamiento de Calahorra de recuperar el Casco Antiguo, en este caso mediante esta iniciativa que estimula a los propietarios a la conservación en buenas condiciones de sus fachadas y el cumplimiento del deber de ornato.
Para publicitar y dar a conocer estas subvenciones, el Ayuntamiento ha editado un pequeño folleto de preguntas y respuestas frecuentes sobre este tema.
Mediante este folleto el Ayuntamiento recuerda que para la adecuación de estas fachadas se darán subvenciones a fondo perdido a los propietarios de los edificios por importe del 50 % de las obras realizadas tras la finalización de las mismas, excluido el IVA.
Estas subvenciones pueden presentarse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento en el siguiente enlace:
El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra en estos momentos realizando importantes inversiones de urbanización de calles del casco Antiguo y de recuperación del patrimonio histórico y anima a los propietarios de los edificios a beneficiarse de estas importantes subvenciones que también favorecerán sin duda la mejora y revalorización del barrio.
La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de Ludoteca Municipal y Espacio Pre-Joven por 143.639,21 Euros
· La empresa adjudicataria es ALTERNATIVA 4 S.L.
· Se trata de la primera vez que se unen en un mismo contrato los dos servicios.
Alternativa 4 S.L. será de nuevo la empresa encargada de prestar estos servicios, en este caos por el plazo de tres años y por un precio de 143.639,21 Euros, IVA incluido hasta el ejercicio 2024. Así lo ratificó la Junta de Gobierno Local el pasado lunes en sesión ordinaria. La oferta presentada supondrá un ahorra de 35.909,80 Euros sobre el precio inicial de licitación (19,99 %).
La principal novedad del proyecto que ha resultado adjudicatario es el proyecto transversal «Corazón Verde, Ciudad Latente», mediante el cual diseñará toda la programación, trabajando cada mes uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
También, la empresa ganadora ha diseñado un completo programa de actividades complementarias, entre las que se proponen talleres especiales, gymkhanas, paseos y sesiones de «escape room». Además se proponen excursiones dirigidas a niños y familias. Se presentan 3 fines de semana en un albergue con un atractivo programa de actividades.
Cabe destacar que a partir de ahora la empresa incorporará un sistema informático de la gestión y un equipamiento tecnológico complementario (consolas, proyectores, tablet) integrado en un completo protocolo de prevención frente a la COVID 19.
Estos servicios se complementarán además con el Plan de Infancia y Adolescencia, señalando las diferentes acciones a realizar dentro las líneas estratégicas del mismo. Por ejemplo, propone momentos de participación familiar e intergeneracional y la creación de cauces de relación con medios informativos y de proyección en centros educativos y colectivos infantiles.
Los servicios de Ludoteca Municipal y Espacio Pre-Joven se prestan en la Ludoteca situada en la calle Ruiz y Menta enfrente de la biblioteca municipal «Pedro Gutiérrez» y van destinados a dos públicos y edades diferenciadas.
La ludoteca municipal es un espacio educativo en el tiempo libre destinado a la infancia y a sus familias, que dota a sus usuarios de habilidades y alternativas de ocio a través de herramientas pedagógicas que buscan un crecimiento integral, su socialización y el desarrollo de sus capacidades.
Por su parte, el Espacio Prejoven se dirige a la población preadolescente (6º de Primaria), con diferentes necesidades respecto a los usuarios de la Ludoteca. Este pública tiene necesidades concretas y específicas. Ambos programas se desarrollan también en días y horarios diferenciados.








