Noticias

EN PORTADA

El arquitecto calagurritano Juan Esteban Ameyugo será el nuevo asesor urbanístico del Ayuntamiento de Calahorra

El 2 de enero de 2024 comenzará a trabajar el arquitecto calagurritano Juan Esteban Ameyugo Marrodán en el área municipal de Urbanismo, en la Casa Carramiñana, como personal eventual.

Será asesor urbanístico y la principal función que asumirá es la de coordinar el departamento urbanístico del Ayuntamiento  de Calahorra.

Juan Esteban Ameyugo ha desarrollado su profesión ininterrumpidamente desde 1977 con despachos de arquitectura propios en Calahorra y Zaragoza.

Tiene una dilatada y reconocida trayectoria profesional. Entre sus trabajos más destacados caben señalar autor y director del equipo redactor del Plan director de la Catedral Santa María de Calahorra y proyectista y director de obra de numerosas actuaciones que se han llevado a cabo en la Catedral de nuestra ciudad como la restauración de su torre, de la cubierta y de  las capillas de los Santos Mártires y del Cristo de la Pelota, entre otras.

En Calahorra también fue el director de obra del Centro comercial ARCCA y proyectista y director de obra de la rehabilitación del teatro Ideal, de las restauraciones de la Casa “Deán Palacios” -hoy convertida en Centro cultural- y de la Casa de los Curas, sede de los Servicios sociales municipales; y encargado de diseñar, redactar el proyecto y la dirección de obra de las plazas Diego Camporredondo y San Francisco, etc.

Además, ha firmado y dirigido proyectos fuera de Calahorra como la construcción del Centro comercial Augusta y la restauración del Palacio Episcopal en Zaragoza y el Ayuntamiento de Arnedillo, como proyectista y director de obra, así como es el arquitecto de la edificación de más de 700 viviendas en Zaragoza, Castellón, Navarra, Sorio, Teruel, Huesca y La Rioja y el autor de la redacción de varios planes parciales y de proyectos de compensación en Calahorra, Autol y varios municipios aragoneses.

Su contratación como asesor urbanístico viene motivada para desatascar el Urbanismo municipal, resolver los problemas que está ocasionando la acumulación de tareas pendientes desde hace años y agilizar la tramitación de todos los expedientes y trámites que se lleven a cabo en este departamento.

Hay un total de 616 expedientes de los años 2020, 2021 y 2022 en Urbanismo sin tramitar ni resolver, ocasionando paralizaciones de inicio de obras, de apertura de negocios y de empresas y de concesiones de subvenciones, así como un gran malestar en la ciudadanía.

Son mayoritariamente licencias mayores, menores, ambientales y de primera ocupación (63), declaraciones responsables (115), requerimientos de conservación (113), declaraciones en ruinas (18) y comunicaciones previas (40).

También hay 88 expedientes paralizados relativos a las áreas de Medio Ambiente, Agricultura y ordenamiento del suelo rústico, que dependen del área de Urbanismo.

Juan Esteban Ameyugo ha declarado que asume este nuevo trabajo “con mucha responsabilidad, ilusión y muchas ganas de trabajar por mi ciudad” y ha manifestado que “voy a poner mi experiencia y profesionalidad al servicio de Calahorra con el fin mejorar el Urbanismo en Calahorra y, sobre todo, agilizar los plazos en la tramitación de expedientes”.

Leer más
4 de diciembre de 2023

La biblioteca de Calahorra celebra este lunes el día de las mujeres escritoras

Actualidad

Esta celebración, iniciada por la Biblioteca Nacional de España junto a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas, viene celebrándose desde el año 2016.

Este día tiene por objeto reivindicar el trabajo y la herencia cultural que se mantiene a lo largo de la historia gracias a las escritoras.

Para conmemorar este día, la biblioteca municipal «Pedro Gutiérrez» ha habilitado una estantería en la primera planta del edificio con títulos destacados de conocidas escritoras tanto españolas como internacionales. También se ha dispuesto de un mural con retratos de escritoras presentes e históricas. Hasta allí se han acercado la alcaldesa, Elisa Garrido, y el concejal de Cultura, Esteban Martínez.

Leer más
14 de octubre de 2019

Sorteadas y entregadas las dos cajas de smartbox entre los compradores del promostock de verano

Actualidad

La concejala de comercio y la presidenta de la asociación de comerciantes de Calahorra entregaron ayer las dos cajas smartbox sorteadas entre todas las personas que compraron durante el promostock de verano que se celebró los días 7 y 8 del pasado mes de septiembre. Este año, las ganadoras fueron premiadas con tickets de las tiendas St. Gotard y Scalar.

La concejalía de comercio quiere aprovechar la ocasión para hacer un balance positivo de dicha edición en la que participaron un total de 38 comercios. Por las carpas de las diferentes tiendas pasaron 17.000 personas, según la estimación de la empresa adjudicataria del contrato de organización. En una cuestionario rellenado por los participantes, un 75 % afirmaron haber visto aumentadas sus ventas.

Sin duda, la buena climatología jugó a favor, aunque también puede resaltarse como positivo el efecto del cambio de ubicación al paseo del Mercadal.

Leer más
10 de octubre de 2019

La campaña de dinamización comercial «Compra y gana» se desarrollará entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre con seis premios de 500 euros

Actualidad

El próximo 15 de octubre se va a poner en marcha la campaña de dinamización comercial «Compra y gana». Durará hasta el 15 de noviembre. Es una actividad organizada por la concejalía de comercio del Ayuntamiento de Calahorra, que se incluye dentro del programa de actividades de dinamización comercial para el año 2019.

Cuenta con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, la asociación de comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial» y el centro comercial ARCCA.

La campaña premiará con 3.000 €, distribuidos en seis vales descuento por valor de 500 €, cada uno, a los clientes que hayan efectuado compras durante las fechas de la campaña y resulten agraciados en el sorteo que se celebrará una vez finalizada la misma.

Los vales deberán canjearse por compras en cualquiera de los comercios que hayan participado en la campaña entre el 25 y el 30 de noviembre, ambos incluidos. Fuera de esas fechas el vale descuento ya no tendrá validez.

Los establecimientos participantes en la campaña tendrán colocado en su escaparate el cartel publicitario de la campaña que servirá como distintivo para que los clientes sepan cuales son los comercios que participan. Cada comercio dispondrá de 1500 cupones. En el momento de la compra deberá ser rellenado y sellado por el establecimiento.

Los comercios entregarán un boleto por cada 10 € de compra, con un máximo de diez boletos por ticket. Si las compras son inferiores a esta cantidad los clientes podrán guardar los tickets hasta alcanzar el valor mínimo para la entrega del boleto.

Leer más
10 de octubre de 2019

El Museo de la Romanización acogerá rutas teatralizadas durante los meses de octubre y noviembre

Actualidad

La concejalía de Turismo ha organizado cuatro rutas teatralizadas por el Museo de la Romanización de Calahorra los sábados 19 de octubre, 9, 16 y 23 de noviembre. Las rutas comenzarán a las 18:00 h. en la oficina de turismo, donde realizarán una escena a modo de recibimiento y explicación de la actividad.

La temática de la visita estará relacionada con la historia romana de Calahorra y del edificio del Museo de la Romanización a través de personajes vinculados a la exposición. En ella podrá adquirirse un poco más de conocimiento sobre Calahorra y su pasado, explicado de manera didáctica y llamativa a través del arte del teatro.

La participación en cada ruta tendrá un precio de 3 euros a partir de 15 años, y serán gratuitas para los menores de esa edad. Las entradas podrán adquirirse a partir del lunes anterior a la celebración de cada ruta en la oficina de turismo. Pueden también reservarse llamando al 941 10 50 61 o mediante correo electrónico en turismo@ayto-calahorra.es. El número de entradas es limitado.

Las rutas se han gestionado mediante un contrato menor y la empresaencargada de la realización de dichas rutas será Sapo producciones y tendrán un coste directo para el Ayuntamiento de 3623 euros.

Leer más
10 de octubre de 2019

Gobierno de La Rioja y Ayuntamiento de Calahorra coinciden en la intención de trasladar la estación de autobuses a los terrenos de ADIF

Actualidad

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, ha mantenido una reunión de trabajo con el Director General de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja, Vicente Urquía, para tratar diferentes cuestiones de interés para la ciudad.

El primer y más importante asunto que se ha tratado ha sido la próxima construcción de la estación intermodal de Calahorra en los terrenos de ADIF en la avenida de la Estación. El director general y la alcaldesa han visitado los terrenos de la estación de trenes para comprobar sobre el terreno las condiciones y posibilidades que se ofrecen.

Para el Gobierno de La Rioja la solución planteada por el Ayuntamiento es la más factible y práctica.
La estación constaría de dos accesos, el actual hacia la avenida de la estación y uno nuevo con acceso a la calle Viacampo.

Tanto desde los servicios técnicos municipales como de los servicios de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica se va a determinar la infraestructura necesaria.

La nueva estación propuesta por el Ayuntamiento de Calahorra constará de varias dársenas cubiertas para el aparcamiento de autobuses, parada de taxis, parada de autobús urbano, zona de aparcamiento y una zona de servicios a los viajeros mediante la rehabilitación de las naves industriales de principios del siglo pasado existentes.

La tramitación requiere de la firma de un contrato con ADIF y la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno de La Rioja para la financiación de las obras.

Además de esta actuación se han tratado otras cuestiones relevantes para la ciudad como la posibilidad de trasladar el acceso a la AP-68 de tal manera que de la autopista se salga directamente al nudo del Eroski (eliminando el actual) y las previsiones para la mejora a futuro del trayecto ferroviario entre Castejón y Logroño en especial a su paso por Calahorra y la solución del paso a nivel de la avenida de la estación.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos la buena disposición del director general para abordar los principales retos de Calahorra en materia de infraestructuras. La eficiencia en el uso de los recursos públicos y la adopción de soluciones que no impliquen grandes costes de mantenimiento son principios que la Consejería y el Ayuntamiento de Calahorra comparten.

Estamos convencidos de que la buena sintonía con el gobierno de La Rioja se traducirá en una colaboración económica suficiente para llevar a cabo la estación intermodal en Calahorra, una infraestructura largamente demandada por los ciudadanos y las ciudadanas de Calahorra.

Leer más
9 de octubre de 2019

Corte en calle del Palacio

Actualidad

Por motivos de obras para realizar un muro de hormigón en la calle del Palacio, se ha habilitado la calle Cardenal Cascajares para la circulación de vehículos.

Leer más
9 de octubre de 2019

La Junta de Gobierno Local aprueba nuevas contrataciones para adjudicar la venta de chopos por 398.249,15 euros

Actualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado un expediente para contratar la enajenación (venta) de 4.497 unidades de chopo maderable en el paraje de «La Rota» en dos lotes, el primero de 178.835,58 euros y el segundo de 219.413,57 euros, IVA incluido. Esto supondrá el ingreso en las arcas municipales de ,al menos, 398.249,15 euros, puesto que estos importes podrán ser superados al alza por los licitadores.

Las empresas disponen de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público para presentar sus ofertas, hasta las 13:30 horas del día señalado. Los criterios de adjudicación serán el precio (80 %), las mejoras que presente la empresa (10 %) y la reducción del plazo de ejecución (10 %), que en principio se estima en un máximo de 6 meses.

La JGL ha informado también de la formalización del acta de recepción de las obras de la calle Cárcaba, que han consistido en la reurbanización del espacio y la reposición de los servicios. Las obras han tenido un coste de 165.738,88 euros y a partir de ahora comienza el plazo de un año de garantía.

Por su parte, la JGL también ha aprobado la licencia para la reforma y la ampliación del servicio de la unidad de urgencias de la Fundación Hospital de Calahorra por dos años, en función del proyecto aprobado. Dicha licencia tiene una caducidad de un año desde la fecha de concesión si no se hubieran iniciado las obras o de seis meses si, una vez comenzadas, fueran suspendidas.

El área de urbanismo ha concedido también una licencia conjunta ambiental y de obras para establecer la actividad de un gastro bar en la plaza de abastos de Calahorra. También para la instalación de un ascensor en la calle Ramón Subirán. Ambas dos gozan de bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras del 95 % y 60 % respectivamente, en el primer caso por estar enmarcadas en el casco antiguo y en el segundo caso por estar vinculadas a la mejora de las condiciones accesibilidad.

La JGL también ha aprobado licencia para la suspensión de barreras arquitectónicas y bajada de ascensor a cota 0 en la calles Bebricio 45 y Maestro Falla 4.

La JGL ha aprobado también las licencias para la ocupación de la vía pública con terrazas tanto para el Café Bar Gaudí (10 veladores) como para la Cafetería Flor y Nata (10 veladores).

Desde el área de contratación se ha aprobado el expediente para adjudicar el contrato de servicios de desratización, desinfección y desinsectación en dos lotes. El primer lote tiene como ámbito de ejecución las parcelas del casco urbano de titularidad municipal, locales privados en caso de estar en curso algún expediente de derribo por ejecución subsidiaria o por cumplimiento de una orden judicial. El segundo lote se destinará a la desratización, desinfección y desinsectación de los edificios, dependencias e instalaciones municipales. Todo ello con el objetivo de proteger la salubridad pública así como mantener los edificios destinados a centros públicos, especialmente en el ámbito de la educación infantil, primaria o especial.

El precio base de esta licitación será de 8.470,00 IVA incluido para el primer lote y de 3.630 euros para el segundo que podrán ser mejorados a la baja. Los licitadores disponen de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Finalmente, la JGL ha aprobado relaciones de facturas por importe de 183.598,15 euros.

Leer más
9 de octubre de 2019

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un autobús «voy y vengo» para las fiestas del Pilar este sábado

Actualidad

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado el servicio de autobuses para este sábado 12 de octubre, conocido como «Voy y vengo» para las fiestas del Pilar en Zaragoza. El autobús saldrá de la estación de autobuses de Calahorra a las 20:00 horas del próximo sábado 12 de octubre y volverá de Zaragoza con salida a las 8:00 horas desde el mismo lugar en el que finaliza el viaje a la ida, el aparcamiento de autobuses que se encuentra frente al otro lado del rio Ebro, frente a la basílica del Pilar.

Los billetes pueden adquirirse desde mañana martes, 8 de octubre en el centro joven a partir de las 8:30 a 14:30 horas. El precio de ida y vuelta será de 12 euros.

Animamos a las personas más jóvenes de Calahorra a utilizar este servicio que ofrece la posibilidad de acudir a las fiestas del Pilar sin riesgos derivados del uso del vehículo privado. Además, transmitimos al resto de ciudadanos la importancia de cumplir a rajatabla con las normas de tráfico, especialmente las relacionadas con el consumo de alcohol y drogas, el uso de los dispositivos de seguridad y el respeto a los límites de velocidad.

Leer más
7 de octubre de 2019

5 DE OCTUBRE, DÍA DEL COMERCIO

Actualidad

Desde la concejalía de comercio del Ayuntamiento de Calahorra, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico de la Rioja y la Asociación de Comerciantes «Calahorra Ciudad Comercial» se han programado diversas actividades para el día 5 de octubre en el paseo del Mercadal y la calle Grande.

Paseo del Mercadal:

11:00 h. a 13:30 h. Cambia tus ticket de compra por palomitas gratis. Con el ticket de compra realizada durante la jornada podrás canjearlo por palomitas de forma gratuita.
11:30 h. Taller de chuches
12:30 h. Magia y globoflexia con el mago Juancho
18:00 h. a 20:30 h. Cambia tus ticket de compra por palomitas gratis
18:00 h. Cuentacuentos
19:00 h. Taller de maquillaje
19:30 h. Taller de chuches
19:30 h. Tus muñecos amigos
Calle Grande:

21:00 h. DESFILE DE MODA protagonizado por los comercios de Calahorra y distintas peluquerías y maquilladoras de la ciudad.

Leer más
4 de octubre de 2019

El martes 8 de octubre comienzan los programas de primer empleo en el Ayuntamiento de Calahorra

Actualidad

El próximo martes 8 de octubre comienzan los programas de primer empleo en el Ayuntamiento de Calahorra. Este año serán 14 personas las que integrarán este programa para la realización de 8 proyectos que afectarán a las áreas de cultura, biblioteca, parque de servicios, personal, urbanismo, turismo, servicios sociales y museo.Este programa de primer empleo está regulado por órdenes 8/2016 y 9/2016 del gobierno de La Rioja y cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

El objetivo de este programa es mejorar la empleabilidad, competitividad y cualificación de los participantes, así como su adaptación a las exigencias del mercado. Los aspirantes pueden ser menores de 30 años, en cuyo caso la extensión de su contrato es de 9 meses. Pero también pueden ser mayores de 30 años, y en ese caso la extensión del contrato es de 6 meses.

Los aspirantes han tenido que cumplir los requisitos para estar dentro del programa. En el caso de los menores de 30 años deben ser personas con la titulación definida en cada programa, estar desempleados y en estado de alta en el programa de garantía juvenil europea. En el caso de los mayores de 30 años deben tener la titulación requerida y desempleados. 

Se ha realizado un proceso de selección en dos fases. La primera, realizada desde la oficina de empleo de Calahorra, en la que se han buscado los perfiles profesionales necesarios para los proyectos. Y una vez seleccionados estos han pasado a una segunda fase, en la que se han remitido a los candidatos al Ayuntamiento, en donde han realizado las entrevistas con el Agente de Promoción Económica Local y el técnico del área correspondiente.

Leer más
3 de octubre de 2019
1 2 201 202 203 204 205 211 212