Noticias
EN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra convoca seis plazas de subalterno por turno libre
- El plazo de presentación de solicitudes se abre hoy hasta el 1 de diciembre
 - Una de las plazas está reservada para personas con discapacidad
 
Del 4 de noviembre al 1 de diciembre pueden presentarse las solicitudes para participar en el proceso selectivo de 6 plazas de subalterno de la plantilla de personal funcionario del Ayuntamiento de Calahorra.
Estas plazas pertenecen al grupo ‘Otras Agrupaciones Personales’ dentro de la Escala de Administración General, Subescala Subalterno.
Se cubrirán por el procedimiento de oposición mediante el sistema de turno libre. Consistirá en la realización de 2 ejercicios: el primero un test de 40 preguntas con cuatro respuestas alternativas y el segundo una prueba práctica en la que los aspirantes resolverán por escrito uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del programa-temario.
Una de las 6 plazas se reserva para personas con discapacidad con un grado reconocido igual o superior al 33% o que tengan tal consideración en los términos que establece el artículo 4.2 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social y que así lo justifiquen.
Esta convocatoria se realiza en ejecución de las Ofertas de Empleo Público de los años 2023, 2024 y 2025.
Las personas interesadas en participar en este proceso selectivo pueden consultar las bases en el siguiente enlace: https://sede.calahorra.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=CATALOGO&DETALLE=6269014045899308707144
Las solicitudes que se descargan de ese mismo enlace pueden presentarse presencialmente en la Oficina de Atención del Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento, telemáticamente a través de la Sede electrónica municipal y en las formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La tasa por derechos de examen es de 15 euros.
Las bases de la convocatoria fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local el 15 de septiembre de 2025 y publicadas en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) n.º 184, de 23 de septiembre de 2025.
El anuncio de la convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) n.º 264 ayer lunes.
El Ayuntamiento de Calahorra acondicionará un nuevo espacio en la Plaza de Abastos para ocio gastronómico
• Las obras de acondicionamiento tienen un coste de 5.166,70 euros (iva incluido)
• El espacio será una zona de degustación de productos ofertados en los establecimientos de la Plaza de Abastos
La junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de marzo aprobó el contrato menor de eliminación del puesto central nº1 de la Plaza de Abastos. La empresa adjudicataria de este contrato es Construcciones Hermanos Vea S.L. por 5.166,70 euros (IVA incluido).
La finalidad de esta actuación es la de liberar una nueva zona para la creación de un espacio público que ayude y soporte a que el mercado municipal ofrezca una nueva perspectiva de ocio relacionado con la gastronomía. Para ello la Concejalía de Mercados se ha reunido esta misma semana con los comerciantes y bares de la Plaza de Abastos para trasladar esta propuesta de hacer de este espacio una zona de consumo de productos ofertados por todos los establecimientos presentes en la plaza aprovechando la diversidad y la calidad de los mismos. En la reunión también se expuso la necesidad de contar con un reglamento de organización y funcionamiento de la plaza de Abastos con el fin de regular la convivencia de ambos sectores; comercio y ocio/restauración.
Se espera que las obras de eliminación del puesto central se inicien y finalicen este mismo mes. Por otra parte el Ayuntamiento de Calahorra quiere formalizar el acuerdo con los distintos establecimientos de la plaza de abastos tal y como manifestaron verbalmente en la reunión mantenida con ellos, reafirmando su compromiso y voluntad en la gestión del nuevo espacio de uso común.
Con la creación de esta nueva zona de degustación de productos ofertados en la Plaza de Abastos se reafirma el interés del Equipo de Gobierno por dinamizar y modernizar esta emblemática instalación municipal que recibe la visita a diario tanto de turistas como de la ciudadanía de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado la solicitud de subvención para restauración de ecosistemas fluviales
La JGL del 15 de marzo de 2022 ha aprobado el proyecto «Proyecto REVIVE CIDACOS» con el que el Ayuntamiento de Calahorra se presenta a la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva de recuperación de entornos fluviales financiada con Fondos Europeos Next Generation.
Este proyecto contempla la restauración ambiental del tramo final del río Cidacos en Calahorra, comprendiendo la prolongación de la vía verde del Cidacos para su unión con el Camino Natural del Ebro GR-99 del Ebro; además de la recuperación de una antigua escombrera.
El presupuesto total estimado del proyecto asciende a 838.396,72 euros, importe que contempla los diferentes planes de gobernanza, participación, comunicación y sensibilización; además de los planes necesarios de medición y seguimiento de indicadores y se ha estimado una duración de veinte meses.
Para poder presentarnos a esta convocatoria de subvenciones, la Junta de Gobierno Local del 15 de febrero aprobó un contrato de asesoramiento para asegurar que el proyecto de Calahorra cumpliera con todas las especificaciones previstas dentro de la convocatoria de manera que el proyecto reuniese todas las condiciones necesarias para recibir esta subvención.
La empresa contratada ha redactado y preparado la documentación de carácter especializado y necesaria a partir del proyecto avanzado por los servicios técnicos municipales.
Esta convocatoria, que subvenciona hasta un 95% de la inversión es una muy buena oportunidad para poder obtener financiación para llevar a cabo esta actuación.
«REVIVE Cidacos» es un proyecto ambicioso que pretende recuperar un ámbito fluvial muy degradado ampliando los sotos del río Cidacos facilitando su uso como lugar de ocio, esparcimiento y deportivo, abriendo una puerta atractiva al GR-99, al río Ebro y sus sotos en consonancia con la intención del Ayuntamiento de Calahorra de favorecer la naturalización de varias parcelas municipales situadas en el entorno de los sotos del Ebro.
En definitiva, un proyecto que pretende mejorar el medio ambiente en el municipio de Calahorra, restaurar ambientalmente el cauce del río Cidacos en su tramo final haciendo que Calahorra y su población se acerque más al Ebro y descubra el valor ecológico y paisajístico de los sotos del Cidacos y del Ebro, disfrutando de ellos en todo su esplendor.
El Ayuntamiento de Calahorra acondicionará un nuevo espacio en la Plaza de Abastos para ocio gastronómico
- Las obras de acondicionamiento tienen un coste de 5.166,70 euros (iva incluido)
 - El espacio será una zona de degustación de productos ofertados en los establecimientos de la Plaza de Abastos
 
La junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de marzo aprobó el contrato menor de eliminación del puesto central nº1 de la Plaza de Abastos. La empresa adjudicataria de este contrato es Construcciones Hermanos Vea S.L. por 5.166,70 euros (IVA incluido).
La finalidad de esta actuación es la de liberar una nueva zona para la creación de un espacio público que ayude y soporte a que el mercado municipal ofrezca una nueva perspectiva de ocio relacionado con la gastronomía. Para ello la Concejalía de Mercados se ha reunido esta misma semana con los comerciantes y bares de la Plaza de Abastos para trasladar esta propuesta de hacer de este espacio una zona de consumo de productos ofertados por todos los establecimientos presentes en la plaza aprovechando la diversidad y la calidad de los mismos. En la reunión también se expuso la necesidad de contar con un reglamento de organización y funcionamiento de la plaza de Abastos con el fin de regular la convivencia de ambos sectores; comercio y ocio/restauración.
Se espera que las obras de eliminación del puesto central se inicien y finalicen este mismo mes. Por otra parte el Ayuntamiento de Calahorra quiere formalizar el acuerdo con los distintos establecimientos de la plaza de abastos tal y como manifestaron verbalmente en la reunión mantenida con ellos, reafirmando su compromiso y voluntad en la gestión del nuevo espacio de uso común.
Con la creación de esta nueva zona de degustación de productos ofertados en la Plaza de Abastos se reafirma el interés del Equipo de Gobierno por dinamizar y modernizar esta emblemática instalación municipal que recibe la visita a diario tanto de turistas como de la ciudadanía de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra mejora el sistema de gestión de turnos de la Oficina de Atención a la Cidadanía
- Gracias a este nuevo sistema se podrá conocer en tiempo real el estado de los turnos así como el tiempo medio de espera hasta su turno.
 - Además próximamente se incorporará un sistema de cita previa telemática a través de la web y la app municipales.
 
Desde el día de ayer ya se encuentra operativo el nuevo sistema de gestión de turnos de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) instalado a la entrada de la Casa Consistorial.
El objetivo del cambio de sistema es modernizar el sistema de atención presencial de la OAC para acercar aún más la administración municipal a toda la ciudadanía de Calahorra, con independencia de su grado de conocimiento de sistemas digitales.
Esto es así porque el nuevo sistema mantiene el sistema de obtención de ticket presencial, pero además añade otras posibilidades, como la obtención de citas a través de un código QR, la cita previa telemática o la posibilidad de conocer los tiempos estimados de espera hasta su turno y cuántos turnos quedan para ser atendido, algo que facilitará a la ciudadanía la gestión de su tiempo.
Al igual que en el anterior sistema, en la entrada de la OAC existirán dos pantallas con información sobre el estado de los turnos, último turno llamado y los siguientes.
En primer lugar, se mantiene la posibilidad de solicitar un ticket físico. Para ello simplemente habrá que acercarse a la nueva máquina táctil instalada a la entrada del Ayuntamiento y pulsar sobre el botón “Oficina de Atención Ciudadana” para que el dispensador imprima un ticket con un número de turno.
En segundo lugar, estará disponible la opción de obtener un ticket a través de los dispositivos móviles. Para ello, será necesario escanear un código QR situado junto a la propia máquina. Una vez escaneado y accedido al enlace, simplemente habrá que pulsar sobre el botón “Coger ticket” para obtener su ticket con un número de turno.
Este sistema incluye una prestación añadida, puesto que pulsando el botón “Abandonar la cola” podrá liberar su turno, que quedará disponible para otra persona.
En tercer lugar, el departamento de Informática pondrá a disposición de toda la ciudadanía un sistema de cita previa telemática disponible a través de un código QR o desde la nueva web y aplicación móvil del Ayuntamiento de Calahorra en el que se podrá realizar una reserva de día y hora para realizar el trámite deseado en la OAC. Un sistema que enviará una confirmación de cita al correo electrónico para que el ciudadano confirme su cita, bien a través de la propia web o bien en la propia máquina situada a la entrada del Ayuntamiento.
Con este nuevo sistema el Ayuntamiento de Calahorra continúa dando pasos a la modernización de la administración local, mediante la implantación de un sistema más eficiente, adaptado a todos los públicos y necesidades y también a las nuevas demandas de la sociedad. En definitiva, un sistema que acerca nuestro Ayuntamiento a todas las personas para prestar un mejor servicio a la ciudad de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra renueva su adhesión al Programa PLATEA para el Teatro Ideal
La Junta de Gobierno Local del pasado martes, día 15 de marzo, la renovación de su adhesión al programa PLATEA para el año 2022 y 2023 y que organiza el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El objetivo de este programa es que el Ayuntamiento de Calahorra pueda disponer de temporadas estables de artes escénicas caracterizadas por obras de gran calidad gracias a un modelo de corresponsabilidad en el que la entidad local reduce el riesgo económico que supone contratar obras de mayor cachet.
En concreto, con este programa el INAEM facilita un catálogo de hasta 210 espectáculos de teatro, 100 de danza, 50 de circo y un número indeterminado de espectáculos de lírica y asume a su cargo hasta el 65 % del cachet de las compañías, con un máximo de 12.000 euros por espectáculo.
Con ello se fomenta el acceso a la ciudadanía a una oferta cultural de calidad y diversa que sostenga los hábitos de consumo cultural de la ciudadanía, una cuestión que es de interés general.
Y con este programa también se favorece las condiciones de viabilidad de las compañías artísticas de las diferentes disciplinas que se adhieren al programa.
El Ayuntamiento de Calahorra cumple con las condiciones requeridas para acceder a este programa, puesto que el Teatro Ideal cumple con los requisitos de equipamiento y nuestra entidad local mantiene su compromiso con el resto de requisitos establecidos.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones para actividades de Igualdad de Género
- Las solicitudes deberán ser presentadas por sede electrónica
 - Se destinarán 10.000 euros para esta subvención en régimen de concurrencia competitiva.
 
La Junta de Gobierno Local del pasado martes, día 15 de marzo, aprobó las bases reguladoras y convocatoria de subvención en régimen de concurrencia competitiva para la realización de actividades de igualdad de género para este año 2022.
Esta convocatoria tiene por objeto conceder ayudas a asociaciones y otras entidades, para proyectos de fomento y apoyo a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, de eliminación de cualquier forma de discriminación por razón de sexo ,de impulso y promoción de la participación y a la plena integración de las mujeres en todos los ámbitos, de superación de estereotipos de género , y de sensibilización y prevención frente a las distintas manifestaciones que adoptan las violencias machistas.
Podrán optar a esta subvención cualquier asociación, entidad o colectivo sin ánimo de lucro que emprendan actuaciones o proyectos directamente relacionados con el ámbito de la igualdad en Calahorra. Las bases incluyen las líneas prioritarias de actuación para 2022 que habrán de contemplarse en las actuaciones.
El plazo de realización de las actividades que pueden ser subvencionadas será el comprendido entre el 1 de enero del 2022 y el 30 de noviembre del 2022.
Esta convocatoria dispone de un crédito máximo de 10.000 € a distribuir entre los proyectos que se presenten y cumplan los criterios de concesión de ayudas.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria.
Tan solo el 25 % de las infracciones de velocidad fueron cometidas por residentes en Calahorra
- El 75 % de las denuncias corresponden a infracciones de personas residentes en otros municipios
 - El 95 % de las denuncias han sido de carácter leve y no han conllevado retirada de puntos
 
El pasado 14 de marzo se cumplía el primer mes de funcionamiento de los radares fijos instalados en el casco urbano de la ciudad. El objetivo de su instalación es prevenir accidentes por exceso de velocidad que han supuesto recientemente y de manera persistente un peligro para los vecinos de algunas calles.
Tal y como avanzaba el Ayuntamiento de Calahorra cuando anunció la plena operatividad de estos dispositivos, el porcentaje de infracciones registradas en el radar con respecto a los datos de tráfico medio registrados de las calles es significativamente bajo. Por ejemplo, en la calle Mediavilla, únicamente el 0,3 % de los vehículos que circulan habitualmente por esta calle serían sancionados.
Entre el 14 de febrero y el 14 de marzo el 95 % (508) de las denuncias tramitadas por exceso de velocidad han sido de carácter leve y tan solo el 5 % (28) han conllevado retirada de puntos, además de una sanción económica mayor.
También desataca como dato que el 75 % de las infracciones han sido cometidas por personas residentes en otros municipios, correspondiendo a ciudadanos y ciudadanas de Calahorra el 25 % restante.
Por tanto, los datos siguen demostrando que una gran mayoria de los conductores se ajustan a los límites de velocidad y que aquellos que sobrepan los límites en estas calles cometen infracciones de carácter leve que no implican la retirada de puntos de carnet.
La mayor velocidad detectada durante el mes ha sido un vehículo que circulaba a 77 km/h, lo que le ha conllevado una multa de 500 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
La velocidad excesiva influye de manera decisiva en la mortalidad de peatones o ciclistas. La DGT recuerda que a 50 km/h el riesgo de muerte se aproxima al 50 % y a partir de 80 km/h prácticamente todos los peatones atropellados morirán a consecuencia de las lesiones sufridas. Sin embargo, a 30 km/h tan solo el 5 % de los peatones tendrán riesgo de fallecer a consecuencia del atropello, aunque especialmente entre los 40 y los 55 hm/h la probabilidad de causar una discapacidad a un peatón como consecuencia de un atropello es muy significativa.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra agradecemos a la ciudadanía su compromiso generalizado con el cumplimiento de las normas de tráfico, algo que contribuye a la pacificación del tráfico en los accesos a la ciudad donde además se encuentran centros educativos que habían manifestado su preocupación por la seguridad del alumnado a consecuencia del tráfico.
Por ello, es importante la contribución colectiva a la reducción de accidentes graves de tráfico que pueden suponer un problema para vecinos y viandantes y, en definitiva, van a contribuir a una mejor convivencia en nuestras calles.
El Ayuntamiento de Calahorra convoca subvenciones por importe de 20.000 euros para programas de servicios sociales
- El plazo de solicitud durará un mes, desde su publicación en el BOR
 - Podrán solicitarlo asociaciones y Consejos de la Juventud inscritos en el registro municipal
 
El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) de 15 de marzo de 2022, la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales.
El plazo de presentación será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria, no obstante, el Ayuntamiento publicará en la Web municipal la fecha fin de presentación de solicitudes.
En esta convocatoria se financiarán acciones dirigidas a:
• La prevención de situaciones de riesgo
• Asistencia y promoción social
• Promoción de la convivencia e integración social y laboral
• Desarrollo de redes sociales de apoyo
• Fomento del tejido social y el voluntariado
• Incorporación social de determinados colectivos o sectores
• Otras actividades de interés social.
Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra o en el de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y Consejo de la Juventud.
El plazo de ejecución de los proyectos deberá estar desarrollado entre el 1 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022.
El lugar de presentación de las solicitudes es la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es/). Dichas subvención serán publicadas en el Tablón de Anuncios de la web www.calahorra.es
Estas subvenciones son un compromiso del Ayuntamiento de Calahorra con la financiación de proyectos de entidades sin ánimo de lucro destinados a la prevención, promoción o cooperación para cubrir necesidades de la población en materia de Servicios Sociales. El colectivo de personas atendidas a través de organizaciones y asociaciones pertenecientes al tercer sector son personas vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad a las que a través de dichas entidades desde el Ayuntamiento se presta su apoyo.
Abierto el plazo para la presentación de proyectos a los presupuestos participativos
- El enlace para presentar propuestas estará disponible hasta el próximo 8 de abril
 - La cuantía disponible aumenta este año hasta los 100.000 euros.
 
Tal y como anunció el Ayuntamiento la semana pasada, hoy comienza el plazo para presentar propuestas en el proceso de presupuestos participativos del año 2022, que han aumentado su cuantía hasta los 100.000 euros.
Los requisitos para las propuestas son los siguientes:
1. Que se trate de propuestas en las que el Ayuntamiento de Calahorra tiene competencia.
2. Que sea legal, relevante y de interés general.
3. Que sea viable técnica y económicamente: las propuestas deben ir preferiblemente cuantificadas o ser fácilmente cuantificables y su presupuesto no exceder los 100.000 euros previstos.
4. Que no esté prevista dentro del presupuesto vigente o de los planes de ejecución a medio plazo de las diferentes áreas municipales.
5. Deben contener una descripción que permita fácilmente su evaluación.
ENLACE PARA PRESENTAR PROPUESTAS:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeymwoOKpR16AZUw7CeMZMfpcBn1rPPRSvNRgKGKW875p75dA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
Recomendaciones para la ciudadanía ante el episodio de calima
La borrasca Celia ha traído consigo un episodio excepcional de viento cargado con polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara, conocido como Calima, que ha afectado a nuestro municipio tiñendo calles o vehículos de una capa de polvo.
La AEMET pronostica que seguirá llegando este polvo del desierto al menos durante las próximas 48 horas.
Las autoridades sanitarias recomiendan extremar las precauciones ante este fenómeno meteorológico, especialmente a aquellas personas con problemas respiratorios previos. Dichas medidas pueden resumirse en:
• Mantener puertas y ventanas cerradas.
• Uso de mascarilla en el exterior, preferentemente FFP2, puesto que ofrecen mayor protección.
• Evitar el ejercicio al aire libre.
• Ingesta de abundantes líquidos, en especial niños y ancianos para evitar la deshidratación.
• Limpieza del polvo con paños húmedos que eviten su dispersión.








