Noticias

EN PORTADA

Del 15 de agosto al 5 de octubre podrán practicarse deportes acuáticos en el pantano ‘El Perdiguero’

  • Los fines de semana y festivos de 13:00 a 21:00 horas
  • El Ayuntamiento de Calahorra y la Comunidad de Regantes han firmado un convenio de colaboración para la autorización de uso con fines deportivos

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha anunciado que “a partir del 15 de agosto y hasta el 5 de octubre los fines de semana se va a poder usar el pantano ‘El Perdiguero’ con fines deportivos”.

Se podrán practicar de 13:00 a 21:00 horas deportes que se realizan sobre una tabla impulsados por una cometa o vela que solo requieren la acción del viento para navegar como el windsurf y kitesurf y los que consisten en navegar en una embarcación ligera propulsada por una o varias personas utilizando palas o remos como una piragua, canoa, kayac y una tabla de pádel surf.

También estará permitida la natación de aguas abiertas con boya y gorro, la navegación a vela en barcos de la clase Radio control y vela ligera sin motor y la pesca, conforme a las licencias y autorizaciones pertinentes de acuerdo con la legislación aplicable en La Rioja.

En ningún caso se autoriza el baño público y el uso de embarcaciones a motor, quedando totalmente prohibidas.

Para que puedan practicarse todas estas actividades acuáticas el Ayuntamiento de Calahorra y la Comunidad General de Regadíos de la ciudad han firmado un convenio de colaboración para la autorización de uso con fines deportivos del pantano ‘El Perdiguero’, cuya duración es de 2 meses.

“Damos las gracias a la Comunidad de regantes, propietarios de este paraje tan maravilloso como el pantano, por acceder a que durante estos meses de manera provisional puedan hacerse deportes acuáticos, que tanto se anhelaba y a lo que nos comprometimos como equipo de gobierno y, por fin, va a ser una realidad”, ha destacado Mónica Arceiz, que ha añadido “les agradecemos su generosidad porque van a compartir su agua con todos los que quieran acercarse a Calahorra y disfrutar del pantano”.

La autorización de ‘El Perdiguero’ para usos deportivos es un gran paso para la revolución deportiva que “estamos llevando a cabo en Calahorra en esta legislatura”, según la alcaldesa.

Para garantizar el buen uso del pantano el Ayuntamiento de Calahorra ha contratado a la empresa AST Actividades por el precio de 9.799,79 euros, que se encargará del cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias consistentes en la limpieza, desinfección y secado de las embarcaciones, materiales deportivos y complementos que vayan a ser introducidos en el agua por parte de los usuarios.

Asimismo, también se responsabilizará de que todas las personas que entren al pantano firmen una declaración responsable, que facilitará la empresa. “sumiendo cada uno la responsabilidad de introducirse en el agua”, ha detallado la alcaldesa, que ha dejado claro que “el uso preferente y prioritario del pantano es para regadío”.

La zona del pantano en la que se pueden practicar los deportes acuáticos está delimitada por boyas amarillas, cuyo coste está incluido en el contrato firmado.

La empresa estará instalada en el aparcamiento de ‘El Perdiguero’.

Mónica Arceiz ha estado acompañada de Javier Argaiz, representante de la asociación de windsurfistas de Calahorra, que ha valorado positivamente este nuevo uso deportivo del pantano. “Es un paraíso. Cuando nos prohibieron usarlo fue como un jarro de agua fría. Que lo podamos volver a usar es una alegría porque teníamos que irnos fuera a practicar estos deportes. Va a venir muy bien a Calahorra es otra opción más. Las condiciones de este pantano son muy buenas. El viento aquí entra muy bien, el agua está limpia y el nivel del agua es bien bueno”.

La alcaldesa de Calahorra ha animado a que los ciudadanos se acerquen al pantano a hacer deportes acuáticos o a ver cómo se practican.

Leer más
14 de agosto de 2025

La alcaldesa de Calahorra recibe a los 12 nuevos agentes de la Policía Local

Policía
  • Con estas nuevas incorporaciones la plantilla total  asciende a 53 policías

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido a los 12 nuevos agentes de la Policía Local en el salón de plenos del Ayuntamiento, acompañada del inspector jefe de la Policía Local, Rubén González, y del brigada de la Guardia Civil de Calahorra, Miguel Román.

Con estas nuevas incorporaciones se completan las plazas de oficiales y agentes de la plantilla de la Policía Local, aumentándola hasta 53 en total y completándola prácticamente.

Mónica Arceiz ha felicitado a estos nuevos policías. “Nos sentimos orgullosos de que forméis parte de la plantilla calagurritana y queremos que os quedéis en Calahorra”, así como les ha animado a “seguir trabajando como hasta ahora, que lo habéis hecho con brillantez”.

También la alcaldesa ha insistido en que «Calahorra es una buena ciudad para trabajar y velar por la seguridad de sus ciudadanos» y que “sois una Policía de cercanía, de proximidad. Sois la primera cara para muchas personas que están en peligro por eso os pido que lo tengáis presente siempre en vuestro trabajo”.

Estos 12 agentes de la Policía Local han tomado posesión de sus plazas tras superar un examen, las pruebas físicas y seis meses de prácticas.

Esta mañana han recibido las palas hombreras para sus camisas con el escudo de la Policía Local, que el inspector jefe de la Policía Local y el brigada de la Guardia Civil de Calahorra les han colocado en sus uniformes.

Asimismo, los nuevos policías han puesto una pulsera de tela de la Policía Local a la alcaldesa de Calahorra, que ha agradecido este detalle.

 

Felicitación de la Guardia Civil de Navarra

Mónica Arceiz ha informado de que esta semana el coronel de la Guardia Civil ha felicitado a la Policía Local por “la colaboración en unas detenciones muy importantes que han tenido lugar entre Calahorra y la ribera de Navarra”.

Pero no es la única, ya que ayer el señor que chocó hace unas semanas con su coche en la calle San Millán quiso agradecer a los agentes que le salvaron la vida, así como a los bomberos que también intervinieron en el suceso.

Leer más
29 de julio de 2025

Del 4 al 7 de agosto se proyectarán los 24 cortometrajes seleccionados del XXVI Festival ‘¡CORT…en-Ciudad de Calahorra!

Juventud
  • A partir de las 22:00 horas en la primera travesía de Paletillas
  • En esta edición el Ayuntamiento de Calahorra homenajeará a Alberto San Emeterio, actor calagurritano y jurado del Festival

Un año más y van 26 la primera travesía de Paletillas volverá a convertirse en un gran cine al aire libre en el que se proyectarán los 24 cortometrajes seleccionados para competir en el Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’.

En total, se han recibido 952 trabajos en esta edición.

Del 4 al 7 de agosto a partir de las 22:00 horas se visionarán 4 cortometrajes de géneros diferentes cada noche.

“Este año vamos a rendir un cariñoso homenaje a Alberto San Emeterio, jurado de este festival, que falleció este año. Le recordaremos el primer día de las proyecciones y en la Gala”, ha informado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación de los 24 cortometrajes seleccionados, junto a Carlos Fuertes de la asociación ACTIBA.

Las proyecciones comenzarán el lunes 4 de agosto con los cortometrajes ‘Sexo a los 70’, ‘Tristes tigres’, ‘Como si con la comida se pudiera repartir cariño’, ‘En tus zapatos’, ‘Donde se quejan los pinos’ y ‘El lado más bestia de la vida’, protagonizado por la actriz calagurritana Alicia Fernández.

El martes 5 de agosto se visionarán ‘Un día perfecto’, ‘La reina de los idiotas’, ‘El atrapasueños’, ‘Elefante caliente’, ‘Maruja’ y ‘Carmela’ y el miércoles 6 de agosto ‘Roba estesa’, ‘Piruleta’, ‘El síndrome del recomendado’, ‘Mamie’, ’21 de octubre’ y ‘La pura realidad’.

El último día, el 7 de agosto, se proyectarán los cortos titulados ‘Cólera’, ‘Mimo’, ‘El carné (des)madre’, ‘Malegro verte’, ‘La fuerza’ y ‘Kamali’.

Son 24 cortometrajes interpretados por los actores Alba Flores, Tristán Ulloa, Miriam Díaz-Aroza, María Galiana, Guillermo Montesinos, Vanesa Romero, entre otros rostros conocidos, y de géneros variados como comedia, drama, animación, acción,…

Narran las vidas de una viuda atrapada en la monotonía, un niño que sufre bullying, de una influencer, del Grupo Especial de Intervención, etc. Historias que nos trasladarán a un hospital, una playa, un colegio, un lago, y hasta a los baños de un centro comercial.

En su vigésima sexta edición el Festival conmemora el 50 aniversario del estreno de la película Tiburón, animal que protagoniza el cartel de este año diseñado por Micaela Arregui.

Un tiburón con la boca abierta y sus dientes afilados sale de un río Cidacos, muy caudaloso, de espaldas a la Catedral de Santa María de Calahorra.

El fallo del jurado, -compuesto por el concejal de Juventud, representantes de Asfocal y La Claqueta y de los grupos de teatro locales La Canilla y Tagaste, el fotógrafo José Luis Arellano y los reyes de las fiestas 2025-, se conocerá el 19 de septiembre en la Gala de entrega de premios y clausura del Festival, que se celebrará en el teatro Ideal.

El Ayuntamiento de Calahorra concede el premio del Jurado, dotado con 2.000 euros, y el del Público, por valor de 800 euros. Además, también premia la mejor actuación femenina y masculina y la mejor actuación femenina y masculina menor de 30 años con 400 euros cada categoría.

El Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) otorga el premio al mejor director menor de 30 años, cuya cuantía es de 800 euros.

 

Talleres matinales con ACTIBA

El representante de ACTIBA, Carlos Fuertes, ha detallado los talleres gratuitos que han organizado desde esta asociación para niños del 5 al 7 de agosto.

Tendrán lugar también en la primera travesía de Paletillas a partir de las 11:30 horas.

El primer taller será de estrellas, el que se realizará el 6 de agosto consistirá en elaborar botes de sales de colores y en el último, los niños asistentes harán un tiburón.

Además, los días de proyección de cortometrajes sortearán una cesta de productos donados por los establecimientos integrantes de ACTIBA entre el público asistente y que participe en la votación del premio del Público.

Leer más
29 de julio de 2025

El pleno aprueba la cuenta general del ejercicio 2024 con un superávit de 2,36 millones de euros y un remanente de tesorería total de 6,67 millones de euros

Junta de Gobierno Local

La sesión plenaria ordinaria del mes de julio estrenó megafonía y cámaras para la retransmisión en directo del último pleno del verano, ya que en agosto no se convoca.

Entre los principales asuntos aprobados destaca la cuenta general del ejercicio económico de 2024 con un superávit de 2.369.440,32 millones de euros, un remanente de tesorería total de 6.674.483,33 millones euros, un ahorro neto de más de 3,3 millones de euros y un endeudamiento del 5,5%.

Se aprobó con los votos favorables del grupo municipal del Partido Popular y la abstención del resto de los grupos políticos que componen la Corporación del Ayuntamiento de Calahorra.

Por unanimidad se acordaron la segunda modificación de la base de ejecución número 41.1 Subvenciones nominativas y la modificación número 3 del Plan estratégico de subvenciones para el periodo 2024-2027, para cambiar la Federación Riojana de Triatlón por la Federación Española de Triatlón. Una ayuda que se le concede para la celebración del Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón en Calahorra, que se celebró con éxito el fin de semana pasado en nuestra ciudad.

También con los votos favorables del PP, PSOE, Vox e IU se acordó el reconocimiento de la bonificación del 95% del ICIO a la escuela infantil pública Nuestra Señora del Carmen para la instalación de placas fotovoltaicas en este centro educativo.

En el orden del día figuraban otros puntos como el reconocimiento extrajudicial de los créditos números 4, 5 y 6 de las facturas 62-24, 53-24 y 58-24, respectivamente, que fue aprobado por los grupos municipales del Partido Popular, Voz e Izquierda Unida. El Partido Socialista se abstuvo. Son 3 facturas de trabajos que se realizaron en 2020 y que el contratista las presentó a finales del año pasado.

La revisión de oficio de acto nulo de adjudicación del contrato verbal de obras derivado de la reurbanización de la calle Velázquez a la empresa que llevó a cabo esta actuación, Orizon Constructora y Medio Ambiente S.L. Dicha empresa reclama al Ayuntamiento el coste de una actuación adicional que ejecutó en la pasada legislatura dentro de la reurbanización de la calle Velázquez por valor de 36.733 euros.

Solo el grupo municipal socialista presentó dos mociones. La primera de ellas relativa a la mejora de la iluminación y señalización de acceso de vehículos y peatones entre el cuartel de la Guardia Civil y la avenida de la Estación y la nueva estación intermodal  salió adelante con los votos de los ediles del PSOE, Vox e IU al igual que la enmienda propuesta por IU, que solicitaba la realización de los trámites oportunos para dotar de una acera peatonal a la margen izquierda de la calle Viacampo dirección nueva estación y de un estudio para construir una rotonda para el acceso a la estación intermodal desde la calle Viacampo. El PP votó en contra.

La otra proposición para realizar un plan anual de mantenimiento del mobiliario urbano fue rechazada.

Leer más
29 de julio de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba el programa del teatro Ideal para las fiestas patronales de agosto con 2 comedias y una revista

Junta de Gobierno LocalCultura

• El 1 de agosto se abre el plazo de inscripción para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento dirigidos a personas mayores de 60 años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos, esta mañana, en su sesión ordinaria semanal:

Programa del teatro Ideal para fiestas

El ciclo de teatro en las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio de agosto incluye 3 espectáculos variados.

Abre la programación la obra ‘Se alquila’ el 26 de agosto. Una divertida comedia protagonizada por Andoni Ferreño y Agustín Bravo que transcurre en un piso de alquiler.

El 27 de agosto una nueva producción de Luis Pardos llega a Calahorra ‘Tozudo hasta el final’. Una revista con la que el humorista zaragozano Manolo Royo se está despidiendo de los escenarios tras 50 años de carrera.

Royo hace un recorrido por los mejores momentos de su trayectoria. En el escenario estará acompañado de artistas invitados.

El actor calagurritano Nacho Guerreros vuelve al Ideal el 28 de agosto con el show ‘La noche es comedia’ para hacernos disfrutar de una noche de risas y diversión.

Es un espectáculo de monólogos en el que además de Nacho Guerreros actuarán Macarena Gómez  (su compañera en la serie de televisión La que se avecina), Xavier Deltell, Eva Yqué, Miki Dkai y Tomás García. Todos ellos humoristas que harán reír a carcajadas al público.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado tanto este programa como los precios públicos del teatro Ideal.

Hay un abono para estas 3 funciones con un descuento del 35% y se mantiene los descuentos de un 50% para desempleados con tarjeta acreditativa y del 20% para personas mayores de 60 años y jóvenes con carné joven, así como la entrada de 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro del teatro.

A partir del 7 de agosto saldrán a la venta las entradas para la programación del Ideal para las próximas fiestas.

 

Inscripciones para los cursos de yoga y gimnasia de mantenimiento

El 1 de agosto se abre el periodo de inscripción para las actividades de gimnasia de mantenimiento y yoga, que el Ayuntamiento organiza para las personas mayores de Calahorra nacidas en 1965 o antes.

Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 horas, u online en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado de Inscripciones y reservas hasta el 12 de septiembre.

El Ayuntamiento oferta un total de 180 plazas, 40 para el curso de gimnasia de mantenimiento y 140 para la actividad de yoga.

Hay dos grupos de yoga, 20 alumnos en cada uno: lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas.

Las clases de gimnasia de mantenimiento con 40 plazas por grupo se desarrollan en 4 horarios diferentes: lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas y martes y jueves de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas.

El curso empezará en octubre de 2025 y finalizará en mayo de 2026.

Si hay más solicitudes que plazas ofertadas se realizará un sorteo el 18 de septiembre a las 12:00 horas en el Centro Joven Municipal.

El precio del curso es de 30 euros.

 

Adjudicación de lotes de leña

Ha adjudicado 37 de los 43 lotes de leña del aprovechamiento del monte de utilidad pública ‘Los Agudos’.

La adjudicación de los lotes se comunica mediante correo electrónico o por teléfono desde la OAC y a partir del 31 de julio se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

El adjudicatario dispone de 10 días naturales, desde la fecha de resolución para formalizar en la OAC y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

La retirada de los lotes de leña puede hacerse entre el 15 de agosto y el 31 de diciembre de 2025 con coche, furgoneta o tractor Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos, el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

El precio de cada lote es de 5,18 euros.

 

Licitación del contrato de la gestión de los cursos culturares municipales

Ha licitado el contrato de servicios culturales para el desarrollo de actividades docentes en el Centro cultural ‘Deán Palacios’ y el Aula de Cocina ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

Concretamente, estos cursos son de dibujo y pintura, robótica e inteligencia artificial, costura y cocina.

El plazo de ejecución del contrato es del 30 de septiembre de 2025 al 30 de mayo de 2026.

El presupuesto máximo de licitación es de 20.588,40 euros, que puede ser mejorado a la baja, y los criterios de adjudicación fijados son los criterios de calidad (51%) y el precio (49%).

El pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Adjudicación de contratos

Ha acordado adjudicar los contratos de suministro de material eléctrico para el mantenimiento de instalaciones del Ayuntamiento durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 a la mercantil Saltoki Rioja S.A. por el precio de 97.298,91 euros y de suministro de vestuario laboral para el Ayuntamiento a la empresa Hijos de J.M. Saseta S.L. por importe de 30.237,90 euros.

 

Aceptación del inmueble de la calle Estrella 15

La Junta de Gobierno Local ha aceptado la donación del edificio número 15 de la calle Estrella, cuya superficie es de 65,66 metros cuadrados.

El inmueble estaba declarado en ruina inminente parcial y se derribó por vía de emergencia en 2023.

Gracias a esta donación el Ayuntamiento de Calahorra podrá destinar este solar a uso público para revitalizar el Casco Antiguo de la ciudad.

 

Prórrogas de contratos

En la misma sesión ha prorrogado por un año el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños materiales de los diferentes bienes inmuebles del Ayuntamiento, suscrito con la Caja de Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. (CASER), y el contrato de gestión del servicio de explotación del Albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, con Miguel Espinosa Ciordia desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2026.

 

Pago de subvenciones

Ha acordado el pago de 12.000 euros a la peña El Sol en concepto de abono del resto de la subvención concedida por el Ayuntamiento de Calahorra para la financiación de los gastos derivados de la realización de actividades en las fiestas patronales de marzo y agosto y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, así como el premio a los ganadores del concurso de carteles anunciadores de las fiestas de marzo y agosto a María Expósito Rincón 800 euros y a Luis Ángel Argote Martín, 400 euros.

 

Solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Salud y Políticas Sociales para el desarrollo de planes, programas o actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud a lo largo de este año.

La programación presentada tiene un presupuesto de 53.931,20 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 28 y acumulación de fases por importe total de 477.211,56 euros.

Leer más
28 de julio de 2025

Las Ludotecas de verano registran un total de 708 inscripciones

Juventud
  • Participan niños desde los 3 a los 12 años
  • El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado las plazas y ha creado el aula de respiro familiar

Un año más el Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha las Ludotecas de verano con una oferta de 1.000 plazas para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.

Esta mañana, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Juventud, Iván Jiménez, han visitado las instalaciones donde se desarrollan estas Ludotecas para conocer las actividades que se llevan a cabo desde el 24 de junio hasta el 14 de agosto.

El Centro Joven Municipal acoge el aula de respiro familiar para niños con necesidades especiales; en el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ se lleva a cabo la Ludoteca para los más pequeños, los que han cursado este año Educación Infantil, y al edificio municipal de la calle Paletillas 21 acuden los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria.

Mónica Arceiz e Iván Jiménez han saludado y jugado con los niños participantes en las Ludotecas, que el Ayuntamiento ofrece a las familias calagurritanas para que puedan conciliar trabajo y familia y sus hijos puedan disfrutar de un espacio lúdico y educativo durante las vacaciones escolares.

La alcaldesa de Calahorra ha destacado “nuestro compromiso con todas las familias de la ciudad. Son un pilar muy importante de nuestra acción de gobierno, por eso este año hemos ampliado las plazas de Ludoteca y creado el Aula de respiro familiar, atendiendo la necesidad de varias familias de la ciudad porque somos un gobierno que escucha a todos y trabaja para dar soluciones”.

También ha agradecido a los monitores su implicación para prestar este servicio cada año.

La Ludoteca de verano para los niños de Educación Primaria y el aula de respiro tienen cubiertas todas las plazas disponibles. En el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ quedan plazas libres todavía.

El programa en estas Ludotecas incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.

Leer más
25 de julio de 2025

Agenda para el fin de semana

Cultura

Viernes, 25 de julio

Bimilenaria cultural: monólogo Juanjo Albiñana.

Lugar: plaza Montecompatri.

Hora: 22:00.

 

Sábado, 26 de julio

Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón.

Salidas:

Triatlón: 10:00, 10:32, 11:00 y 11:45 horas.

Acuatlón: 17:20, 17:30 18:00 y 18:45 horas.

Lugar: embalse de El Perdiguero.

 

Entrega de premios:

Triatlón. Categorías: juvenil, cadete y paratriatlón: 11:30 horas.

Triatlón. Categorías: élite, junior y GGEE: 13:30 horas.

Acuatlón. Todas las categorías: 20:15 horas.

Lugar: parque del Cidacos

 

Visita guiada y gratuita por la ciudad.

Punto de encuentro: rollo jurisdiccional La Moza.

Hora: 10:30.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Acceso por la puerta del claustro.

Hora: 12:00.

 

Elección de la reina y rey de las fiestas de Calahorra 2025.

Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento.

Hora: aproximadamente sobre las 12:45.

 

Bimilenaria cultural: Ipu dj.

Lugar: patio de la Escuela Municipal de Música y Artes escénicas ‘Maestro Arroyo’.

Hora: 20:30.

 

Domingo, 27 de julio

Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón.

Salidas:

Duatlón: 9:15, 9:25, 10:30 y 13:00 horas.

Lugar: embalse de El Perdiguero.

 

Entrega de premios:

Categorías: juvenil, cadete y paratriatlón: 10:45 horas.

Categorías: junior y GGEE: 13:15 horas.

Categoría élite: 14:45 horas.

Lugar: parque del Cidacos.

 

Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.

Hora: 10:30.

 

Domingos bailones.

Lugar: quiosco del paseo del Mercadal.

Hora: 19:00.

Leer más
25 de julio de 2025

La feria taurina de Calahorra tendrá 3 festejos y a los toreros Talavante y Castella como principales figuras

Festejos
  • Los abonos saldrán a la venta el 16 de agosto en la taquilla de la plaza de toros y online en www.taurolujan.com

A falta de un mes y unas horas para que comiencen las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio en Calahorra la empresa Euro Tauro Lujan S.L., adjudicataria de la organización y gestión de la plaza de toros, ha presentado el cartel de la feria taurina de agosto 2025.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz y la concejala de Festejos, Raquel Moral, han asistido a este acto al que también ha acudido el rejoneador calagurritano, Sergio Domínguez.

La próxima feria taurina calagurritana incluye 2 festejos taurinos mayores: 1 corrida de toros y 1 de rejones. El cartel se completa con una novillada.

Participarán 3 matadores de toros, 3 rejoneadores, 2 novilleros y reses de 3 ganaderías diferentes.

Los tres espectáculos comenzarán a las 18:00 horas.

La corrida de toros será el domingo 31 de agosto, día grande de las fiestas patronales de la ciudad. Los diestros Alejandro Talavante y el francés Sebastián Castella, actualmente números 2 y 7 del escalafón de toreros de esta temporada respectivamente, lidiarán astados de la ganadería Herederos de Gregorio Garzón Valdenebro junto al mexicano Octavio García ‘El Payo’.

El segundo festejo taurino de la feria se celebrará el sábado 30 de agosto. Una corrida de rejones con los toreros a caballo: el calagurritano Sergio Domínguez, la francesa Lea Vicens y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Las reses lidiadas tendrán el hierro de la ganadería Rosa Rodríguez.

El cartel de la feria calagurritana se completará con una novillada mano a mano el 29 de agosto para los novilleros Alberto Donaire, de Calahorra, y Pedro Andrés, de Vitoria. Los novillos pertenecerán a la ganadería Pincha.

“Agradezco el esfuerzo económico que hace el Ayuntamiento para que se pueda llevar a cabo esta feria. Esperemos que el tiempo nos acompañe y que la gente acuda. Sin el apoyo del público esto es inviable. No hay excusa este año que la feria toca en fin de semana. Es un cartel que no todas las ciudades y pueblos tienen el honor de tener como Calahorra, que tiene a grandes figuras del panorama taurino que están en las grandes ferias y la oportunidad de verlos aquí”, ha destacado Enrique Luján, gerente de la empresa Euro Tauro Luján.

La concejala de Festejos, Raquel Moral, ha animado “a calagurritanos y aficionados a los toros de otros municipios a que vengan a Calahorra a divertirse en fiestas y a disfrutar de estos espectáculos taurinos”.

La empresa extremeña Euro Tauro Lujan S.L. organizará por segundo año consecutivo la feria taurina de Calahorra por 99.825 euros.

 

Venta de abonos a partir del 16 de agosto

Los abonos para la feria taurina de las próximas fiestas patronales saldrán a la venta a partir del 16 de agosto. Se podrán adquirir online en la página web www.taurolujan.com hasta el 24 de agosto y en la taquilla de la plaza de toros, que abrirá los días 16, 17, 23 y 24 de agosto, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Las entradas sueltas se comprarán en la taquilla del coso calagurritano los días 26 y 27 de agosto, de 18:00 a 21:00 horas, y los días de festejo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, así como online entre el 27 y el 31 de agosto.

Las entradas sueltas para las dos corridas de toros oscilan entre los 100 euros en barrera en el tendido de sombra y los 25 euros en la grada de sol entre las filas 2 y 12.

El abono más caro cuesta 180 euros en barrera y a la sombra y el más barato 55 euros en el tendido de sol entre las filas 2 y 12.

El abono para peñas tiene un precio de 50 euros y para los jóvenes peñistas con edades comprendidas entre los 10 y los 21 años, se reduce a 30 euros.

Hay descuentos en los dos tendidos y para todos los festejos del 25% para jubilados y del 50% para jóvenes desde los 10 hasta los 21 años.

Leer más
24 de julio de 2025

La exposición del XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ puede visitarse hasta el 7 de septiembre en la Casa Curas

Cultura
  • Está compuesta por los 21 cuadros seleccionados por el jurado, presidido por el reconocido pintor y escultor Antonio López
  • Coincidiendo con la inauguración de la muestra se entregó el premio al pintor Pepe Carretero, ganador de esta edición

La sala de exposiciones de la Casa de los Curas expone los 21 cuadros seleccionados por el jurado del XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ hasta el 7 de septiembre.

En esta selección se encuentra la obra ganadora de esta vigésima novena edición titulada ‘Sor Magdalena de Pacis’ del pintor de Ciudad Real Pepe Carretero, que recibió de manos de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, el único premio en metálico que concede el certamen por valor de 3.000 euros.

También pueden contemplarse los 3 cuadros reconocidos con medallas de honor: ‘Desde el paseo blanco’ del artista navarro Jesús Rivero López, ‘La ciudad de los sueños’ firmado por el pintor barcelonés Óscar Santa Susagna Allue; y ‘Equilibrio’ de la psicóloga y pintora logroñesa Mª Valvanera Torroba Santa María.

Con la entrega de premios quedó inaugurada la exposición con la asistencia de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz; la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz; y del pintor calagurritano y coordinador del certamen, Javier Garrido.

La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 horas; jueves, viernes y sábados, de 18:00 a 20:00 horas; y domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 horas.

En total a esta última edición del Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’ se presentaron un total de 55 obras y el jurado ha estado presidido por el reconocido pintor y escultor, Antonio López, y compuesto por el pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Javier Garrido; la directora del Museo Würth La Rioja, Silvia Lindner; la escultora riojana Mapi Gutiérrez; y el pintor y muralista logroñés Carlos López.

El año que viene este certamen, convocado por el Ayuntamiento de Calahorra, cumplirá 30 años y seguirá contando con el premiado y prestigioso artista español Antonio López como presidente del jurado.

Leer más
24 de julio de 2025

Calahorra acoge la 40 edición del Torneo ’48 horas Futsal’ los días 9 y 10 de agosto

Deportes
  • Las inscripciones ya pueden realizarse hasta el 5 de agosto enviando el justificante de pago a la dirección de correo electrónico info@adcalagurris.es
  • El equipo ganador recibirá como premio 1.000 euros y un trofeo

Durante el verano son varias las citas deportivas que se disputan en Calahorra. Una de las más veteranas del calendario deportivo de la ciudad es el Torneo ’48 horas Futsal’, que este año celebra su cuadragésima edición.

Un torneo consolidado tras 40 años de competición que se desarrollará el fin de semana del 9 y 10 de agosto “con numerosos equipos en un ambiente competitivo, festivo y de gran afluencia local”, destaca la Asociación Deportiva Calagurris, organizadora de este torneo con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra, Gesport y deportes Cronos.

Por su parte, el concejal de Deportes, David Antoñanzas, ha resaltado que “tras 4 décadas jugándose se ha convertido en un campeonato histórico para los futbolistas de la zona de Calahorra y en una cita tradicional del verano deportivo calagurritano”.

La inscripción está ya abierta hasta el 5 de agosto. Para formalizarla hay realizar una transferencia en el número de cuenta: ES40 3035 0232 96 2320021635, indicando el nombre del equipo en el concepto y enviar el justificante a la siguiente dirección de correo electrónico: info@adcalagurris.es. Además, se deberá cumplimentar y enviar la documentación disponible en este enlace 48 Horas Fútbol Sala Masculino – Asociación Deportiva Calagurris (www.adcalagurris.es/torneo_masculino_2025) antes de que finalice el plazo.

El precio de la inscripción es de 140 euros si se realiza antes del 31 de julio y de 170 euros si se hace entre el 1 y el 5 de agosto.

En las ’48 horas Futsal’ pueden participar equipos masculinos con jugadores a partir de los 16 años.

El torneo otorga un premio de 1.000 euros más trofeo al equipo ganador, el segundo clasificado recibirá 500 euros y trofeo y a los semifinalistas se les entregarán 200 euros y trofeo.

Además, todos los inscritos tendrán entrada gratuita a las piscinas municipales del Complejo Deportivo ‘La Planilla’ el sábado 9 de agosto.

La Asociación Deportiva Calagurris además de contar como colaboradores con el Ayuntamiento de Calahorra, Gesport y deportes Cronos, también tiene patrocinadores locales como SDi, el club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’, Leyma, La Viña, gastro Ibérico, El Rincón andaluz, Mil y una delicias, etc.

Leer más
23 de julio de 2025

El cartel de la calagurritana María Expósito Rincón anunciará las fiestas patronales de agosto 2025

Festejos
  • Luis Ángel Argote Martín, de Huelva, ha ganado el segundo premio del concurso

Ya tenemos el cartel que anunciará las próximas fiestas patronales de verano en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Se titula ‘Entre risas y tradición, Calahorra vibra en cada rincón’ y su autora es María Expósito Rincón, de Calahorra.

Un cartel muy colorido y animado en el que no faltan Quintiliano con el pañuelo de los colores de las 6 peñas de la ciudad, los gigantes, la charanga, el Ayuntamiento de Calahorra, la Catedral de Santa María, los fuegos artificiales, un cohete y hasta una parrilla con chuletillas.

Todos son personajes, edificios y actos protagonistas de nuestras fiestas, que las hacen singulares y únicas.

Además, el cartel muestra una letra C grande en color blanco adornada con uvas y una hoja de parra, haciendo un guiño al nombre de Calahorra.

Como ganadora del concurso para la elección del cartel de las fiestas, convocado por el Ayuntamiento, María Expósito recibirá 800 euros como premio.

El jurado compuesto por la concejala de Festejos, Raquel Moral; el concejal del PSOE, Antonio León; el concejal de Vox, Manuel de los Reyes; el presidente de la comisión de peñas, Javier Calvano; y Allende Garrido, diseñadora gráfica, también ha elegido el cartel de las fiestas patronales de marzo de 2026.

El segundo premio, dotado de 400 euros, ha sido para Luis Ángel Argote Martín, de Vitoria.

‘Brindis por todo lo alto’ es el título de su obra, protagonizada por un Quintiliano que sujeta con una mano una copa de vino y con la otra un pergamino.

El personaje más ilustre de Calahorra lleva una túnica con los colores de las blusas de las 6 peñas calagurritanas y está rodeado de peñistas de La Moza, El Sol, Philips, El Hambre, Riojana y de la Calagurritana que trepan por su cuerpo.

Recoge uno de los actos más tradicionales de las fiestas de la ciudad: la colocación del pañuelo a Quintiliano por peñistas, media hora antes del lanzamiento del chupinazo.

Este año se han presentado un total de 46 trabajos al concurso.

Leer más
22 de julio de 2025
1 2 3 4 290 291