Noticias
EN PORTADA

Más de 100 actos para celebrar la Navidad en Calahorra con ilusión y diversión
- El programa de mano estará disponible a partir del 25 de noviembre en la Oficina de Atención al Ciudadano
- Las principales citas son el Mercado de Navidad, la Casa de Papá Noel, el encendido de las luces, el Festival de Marionetas, la ruta de belenes, los matinales de cine, la carrera popular San Silvestre y las esperadas cabalgatas de Papá Noel y de los Reyes Magos
“Queremos que calagurritanos y visitantes disfruten la Navidad en Calahorra, que la ciudad brille más aún en estas fechas, que la magia impregne todos los rincones de la ciudad y que la ilusión nos acompañe durante todos estos días tan especiales”, ha destacado la concejala de Festejos, Raquel Moral, en la presentación del programa de Navidad.
Más de 100 actos se celebrarán en Calahorra desde el 21 de noviembre de 2025 al 6 de enero de 2026 para que todos, niños, jóvenes y mayores disfruten de estas fechas.
El Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de asociaciones, peñas y otras entidades ha preparado una gran oferta de actividades culturales, tradicionales, deportivas, gastronómicas, turísticas,… para vivir una Navidad mágica en la ciudad con la familia y amigos.
La ciudad ya está preparada para vivir unas semanas en las que el espíritu navideño ambiente y anime Calahorra, convirtiéndola en un lugar acogedor y festivo.
El programa de mano estará disponible en la Oficina de Atención al Ciudadano el 25 de noviembre, pero ya se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en las redes sociales municipales.
Incluye conciertos, talleres infantiles, exposiciones, jornadas de montaña y aventura, campeonatos, conferencias, degustaciones, escapes room y chocolatadas, además de las tradicionales citas de la Navidad calagurritana como el Mercado de Navidad, el Festival de Marionetas, la ruta de belenes, el encendido de las luces, los matinales de cine, la carrera popular San Silvestre y las esperadas cabalgatas de Papá Noel y de los Reyes Magos.
Tampoco faltará esta Navidad la Casa de Papá Noel los días 23 y 24 de diciembre. Las inscripciones para poder visitarla se abrirán el 15 de diciembre en https://losbolos.es/tienda/casa-de-papa-noel/papa-noel-en-calahorra-2025/. Además de reservar la hora de la visita habrá que presentar un tique de compra realizada en el comercio calagurritano entre el 15 y el 24 de diciembre.
Las invitaciones para saludar a Sus Majestades de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar el 5 de enero a las 10:30 horas en teatro Ideal estarán disponibles a partir del 18 de diciembre en la taquilla del teatro y en la web www.citylok.com/teatrodeal. Los pases serán cada media hora y deben retirar entrada tanto los niños como los adultos acompañantes. Se entregarán dos invitaciones de adulto por niño.
La concejala de Festejos ha invitado a «vivir la Navidad en Calahorra. Una ciudad que la celebra con ilusión, magia, tradición y momentos especiales de diversión».
Navilandia volverá alegrar Calahorra esta Navidad
Este año Navilandia estará en el paseo del Mercadal, junto al Belén municipal.
Se pondrá en marcha el 5 de diciembre a partir de las 20:00 horas, tras la inauguración del Belén.
El espectáculo de muñecos autómatas que bailan, cuentan una historia y cantan villancicos volverá a ser uno de los reclamos navideños más atractivos de la Navidad calagurritana, que los más pequeños no querrán perderse.
El año pasado fue éxito que esperamos se repita esta Navidad.
Los horarios de ‘Navilandia’ son el 5 de diciembre a las 20:00 y 20:30 horas; del 6 al 8 de diciembre, los días 13 y 14 de diciembre y del 20 de diciembre al 6 de enero por las mañanas a las 12:00 y 13:00 horas y por las tardes a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas; y del 9 al 12 diciembre a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
Recinto ferial
El aparcamiento del Silo acogerá la feria de Navidad desde el 10 de diciembre hasta el 11 de enero.
Los viajes en las atracciones de movimiento tendrán un precio de 2,20 euros.
El día inclusivo se celebrará el 2 de enero y el día del Niño el 7 de enero con un precio del viaje rebajado hasta 1 euro en los aparatos de movimiento.
El Pleno debatirá la incorporación de 1,4 millones de euros de remanentes para importantes inversiones para la ciudad
El pleno ordinario del mes de junio que se celebrará el próximo miércoles debatirá y presumiblemente aprobará una incorporación de crédito de 1.487.504,59 euros procedentes de remanentes de tesorería cuyo objetivo es desarrollar importantes inversiones para la ciudad.
En su mayor parte, se trata de partidas destinadas a proyectos ya iniciados para cuya conclusión se hacen necesarios créditos mayores derivados del avance en la redacción de los mismos.
La principal partida que se verá ampliada es la de adquisición de inmuebles por parte del consistorio, cuya partida se amplía en 439.100 euros. Una parte de estos créditos se destinarán a realizar compensaciones por ejecutadas subsidiarias (calle de los Sastres, 4 y calle San Andrés, 50) que necesitan estar dotadas presupuestariamente aunque posteriormente los propietarios actuales pagarán los derribos que se ejecutaron en sus parcelas.
Además de esto, se adquirirán diversos solares y viviendas del casco antiguo para la mejora de proyectos actualmente en ejecución.
Todas estas adquisiciones se encuentran relacionadas con futuros proyectos estratégicos cuyo objetivo es la ampliación de servicios públicos, actuaciones de regeneración urbana o de protección y potenciación del patrimonio arqueológico, algunas de ellas ya en ejecución.
Otra de las partidas que se verán incrementadas es la que tiene que ver precisamente con las obras de cubrición y musealización del yacimiento de “Las Medranas” que se verán incrementadas en un total de 298.390,31 euros. En dicho yacimiento han aparecido nuevos restos cuya magnitud y trascendencia es superior a la esperada y que hacen obligado tramitar una modificación del contrato para ampliar la zona de cubrición inicialmente prevista.
También el pleno incorporará crédito para la consolidación y puesta en valor del torreón romano de la calle Portillo de La Rosa, puesto que el Equipo de Gobierno ha considerado necesario ampliar la actuación para realizar nuevas infraestructuras en la zona, lo que ha supuesto que en las actuaciones preparatorias para la contratación de la redacción del proyecto se estima que es necesario ampliar en 129.004,10 euros que se suman a los 250.000 que existían en el presupuesto municipal. Por lo tanto, la inversión prevista para esta actuación ascenderá a 379.004,10 euros.
También la ampliación del proyecto de la Ermita de la Concepción, para convertir esta sala cultural en un espacio TIC inclusivo para la realización de seminarios y congresos, requiere de una mayor financiación. Concretamente de 177.376,71 euros, hasta los 400.376,71 euros. El objetivo es maximizar el uso de este edificio convirtiéndolo en un espacio TIC multiusos, accesible e inclusivo.
Mejora del camino entre el Santuario del Carmen y el Humilladero. Otra de las inversiones que se realizarán gracias a esta modificación de crédito son las obras de entubado de la acequia “Madre de Los Molinos” situada junto al Santuario del Carmen y que permitirá a su vez acometer la necesaria reparación del camino que conduce hasta el humilladero. Ello supone una incorporación al presupuesto de 56.743,95 euros. Para llevar a cabo esta actuación, el Ayuntamiento de Calahorra ha alcanzado un acuerdo con la Comunidad General de Regadíos.
También se incorporarán 44.432,29 euros, IVA incluido para ampliar la partida de mantenimiento de los colegios albergados en edificios municipales (Ángel Oliván, Aurelio Prudencio y Quintiliano).
Asimismo, se incorporan 44.500 euros para completar la compra de vehículos destinados a la Policía Local de Calahorra.
Finalmente, también se realizan otra serie de incorporaciones en el presupuesto relacionadas con el servicio de traslado de instrumentos de la banda de música, completar el presupuesto de las partidas de turismo que no se había volcado correctamente en el presupuesto definitivo de 2022, la adquisición de una escultura, la compra de biombos para la sala de exposiciones de la Casa de los Curas, completar el crédito disponible para el pago del convenio de recogida y tratamiento de perros, otros gastos financieros relacionados con el cobro de comisiones, realización de derribos de emergencia, compra de una máquina segadora.
José María Sánchez Gutiérrez gana el XXVI Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra”
En la mañana del martes 21 de mayo de 2022 se reunió el jurado de calificador del Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra” convocado por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra. Un certamen que cuenta ya su vigésimo quinta edición.
El jurado estuvo presidido por D. Francisco Garrido Romanos, pintor calagurritano y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; y compuesto además por Rosa Sáenz de Pipaón, pintora y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona; Mapi Gutiérrez Sáinz, escultora; Soraya Tejada Sánchez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco; y Susana Baldor Ortiz, productora de exposiciones.
Al certamen se presentaron 49 obras, de las que el jurado preseleccionó 20, de las cuales han sido presentadas físicamente 20 entre las que se han elegido a la ganadora y las menciones de honor por acuerdo unánime de los miembros.
El jurado concedió el premio en metálico, dotado de 3.000 euros y concedido por el Excmo. Ayuntamiento de Calahorra a la obra titulada “Formas del agua”, José María Sánchez Gutiérrez (Granada)
Asimismo, se han concedido tres medallas de honor, citadas por orden alfabético a las siguientes obras:
– “Crisis…What Crisis?”, de Olga Davó Alonso.
– “Museum Hall”, de Pedro Peña Gil.
– “Art Deco 3” de José María Rodríguez Aliaño.
También fueron mencionadas por el jurado como finalistas las obras “Return to the jardín de ma tante”, de Francisco Ceballos Baron y “XXL-E” de Ángel Alguero Borras.
Aprobado el período de inscripciones del espacio municipal “Prejoven” para el curso 2022-2023
- Las inscripciones se podrán realizar entre el 3 y el 31 de agosto, ambos incluidos, con una cuota única de 35 euros.
- Este programa está dirigido a alumnos y alumnas que cursen sexto de primaria, o quinto, si son repetidores.
En la Junta de Gobierno Local de este martes 21 de junio ha quedado aprobado el proceso de inscripción del espacio municipal “Prejoven” para el curso 2022-2023.
Las personas interesadas podrán realizar su solicitud del 3 al 31 de agosto tanto de forma on-line, en la plataforma de inscripciones a cursos de la página web (www.calahorra.es) o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) en horario de 8:00 a 13:30 horas.
El programa se desarrollará durante 62 días del curso lectivo con un máximo de aforo de 45 usuarios. Se habilitarán dos turnos, uno el sábado y otro el domingo, en el que alternarán la asistencia.
Los requisitos en el período ordinario es estar empadronado y cursar sexto de primaria (o quinto, si se repite curso).
Los horarios de apertura son:
- Sábados de 17:30 a 21:00 horas
- Domingos de 17:00 a 20:00 horas
Si quedan plazas libres, tras el periodo ordinario y extraordinario de inscripción, el plazo seguirá abierto hasta que se agoten las plazas, por orden de recepción.
En caso de que exista más demanda que plazas en el periodo ordinario (empadronados), se realizará un sorteo, en función del número de registro, que se celebrará el tercer día hábil siguiente al de finalización del plazo. Si se produce baja o renuncia seguirá el orden de la lista de espera que resulte tras el sorteo.
Los preadolescentes que queden inscritos deberán abonar una cuota única de 35 euros que le darán acceso al Centro Joven y a todas las actividades programadas desde septiembre del 2022 hasta junio de 2023.
La tercera edición de Bimilenaria Cultural dinamizará el verano calagurritano
- El programa contempla 23 actividades que comienzan el viernes 1 de julio y se prolongarán hasta el martes 15 de agosto.
- El programa incorpora dos novedades principales: 2 rutas de patios municipales, con propuesta enogastronómica, y temáticas musicales diferentes: una de Sax & Jazz y otra de Djs.
- Y además varios conciertos de órgano y lírico en los templos de la Catedral y San Andrés.
- Los espectáculos pueden consultarse ya en la web calahorra.es sección de eventos.
Esta mañana ha comparecido en rueda de prensa el concejal de Cultura, Esteban Martínez, para presentar el programa de la tercera edición de «Bimilenaria Cultural» mediante el cual se celebrarán hasta 23 espectáculos de conciertos, espectáculos familiares, circo y conciertos de música, el 30 % de los cuales será de artistas o grupos locales.
En esta ocasión, el programa prevé el desarrollo de 7 tipos de espectáculos, entre veladas musicales, vermuts al aire libre, teatros infantiles, monólogo o circo. A esto hay que añadir dos modalidades de actividades previstas en el pliego de licitación novedosas.
Por un lado, se prevé la celebración de 2 “rutas de patios” que consistirán en actuaciones de música de ambiente en patios de edificios municipales, acompañadas de una propuesta enogastronómica en cada uno de ellos. Cada propuesta gastronómica se realizará con la colaboración de establecimientos hosteleros de la ciudad.
La primera de ellas tendrá lugar el 9 de julio, a partir de las 20:00 horas, en los patios del Deán Palacios, Museo de la Romanización y Casa de los Curas, con las actuaciones de grupos de temática “Sax & Jazz” de Kike Guzmán, Fernando Sánchez y Jorge Arnedo.
La segunda de ellas se celebrará en las mismas ubicaciones, el sábado 6 de agosto, con temática “Tech Limit” de los Two House DJs, Barreno y Potro y Dava Roda.
Por otro lado, se prevé la realización de dos conciertos de órgano y lírico en el interor de los templos de la Catedral y San Andrés el 3 y el 17 de julio, con las actuaciones de Hector Francés y Marta Jiménez, y de Jorge Elías y Javier Ruiz, respectivamente.
El primer fin de semana, entre el 1 y el 3 de julio, tendrán lugar 4 espectáculos:
Viernes 1 de julio. 22:00 horas. Plaza del Raso. Soul Mirror, un grupo compuesto por Itziar Berradre (voz) y LuisMa Hernández (piano). Estos dos profesionales bucean con sus versiones en lo más profundo del Soul, Pop y Rock. Con muchos años de experiencia a sus espaldas en todo tipo de proyectos, deciden ahora ponerse juntos delante del espejo para dar rienda suelta a toda la pasión que sienten por esta música, haciendo de cada concierto una experiencia inolvidable.
Sábado 2 de julio. 20:00 horas. Teatro Infantil. Plaza entre la Calle Aragón y calle Asturias. Chupinazo Oposita. En clave de comedia gestual y pequeñas pinceladas clown, el actor físico y payaso Chupinazo Rodríguez presenta una historia de superación, esfuerzo y disciplina en su ópera prima «¡Chupinazo Oposita!», basada en hechos reales y contada por un auténtico idiota.
Domingo, 3 de julio. 13.00 horas. Vermut Musical. Primera Travesía de Paletillas. BichoZ. Un grupo de rock de la vieja escuela. Ellos se definen como “hijos de todas esas bandas que nos hicieron entender el Rock’n’roll como nuestra manera de vivir”
Domingo, 3 de julio. 19.00 horas. Concierto de órgano y lírico. Interior de la Catedral. Los músicos locales Héctor Francés, al piano y la soprano Marta Jiménez nos ofrecerán un concierto en el marco incomparable de nuestra Catedral.
Todas estas actuaciones son gratuitas, y la agenda de las mismas está ya disponible en la sección de eventos de la página web municipal www.calahorra.es y además, cada semana, el Ayuntamiento de Calahorra publicará y distribuirá a través de sus redes sociales la programación de cada fin de semana para dar la mayor divulgación y promoción a estas actuaciones.
Asimismo, en breves fechas se dispondrá de una programación en formato de bolsillo y online para conocer todas las actuaciones de este ambicioso programa cultural, visitas guiadas por la ciudad y los entornos naturales planificados desde la concejalía de Turismo u otras actividades de carácter ocio cultural tanto del Ayuntamiento como de otras asociaciones.
En conjunto, todo el programa cultural supondrá una inversión de 38.111,37 euros por parte del Ayuntamiento de Calahorra. Este programa será ejecutado por la empresa adjudicataria del contrato, que resultó ser DESAFÍO DE BANDAS.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por un verano lleno de actividades, para todos los públicos, con el objetivo de dinamizar la vida de la ciudad. Una programación de ocio, cultura, turismo y diversión, que hará de Calahorra un destino atractivo durante todo el verano y que tiene como objetivos apoyar a la hostelería y al comercio y convertir el verano calagurritano un referente en nuestro entorno, atrayendo visitantes de toda La Rioja y de Navarra.
Mañana viernes, reparto de chocolate por San Juan para personas mayores
- La concejalía de personas mayores realizará el tradicional reparto de chocolate por San Juan para mayores de 60 años.
- Será este viernes 24 de junio, a las 10 de la mañana en la plaza Diego Camporredondo.
Con motivo de la festividad de San Juan, la concejalía de personas mayores ha organizado el tradicional reparto de chocolate para personas mayores de 60 años.
Por ello, este viernes 24 de junio tendrá lugar este reparto en la plaza Diego Camporredondo, de manera gratuita y a partir de las 10 horas.
Con este reparto la concejalía de personas mayores se suma una vez más a las actividades organizadas con motivo de San Juan.
El Ayuntamiento aprueba la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022
- Se ofertan seis nuevas plazas: 4 de policía local, 1 de arquitecto técnico y 1 de operario del parque de servicios.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 21 de junio, aprobó la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022.
Esta oferta se aprueba en relación al Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022 aprobado en sesión del Pleno de 20 de diciembre de 2021, modificado por Acuerdo del Pleno adoptado en sesión de 25 de mayo de 2022.
Y, tras el acuerdo alcanzado por la Mesa General de Negociación el 10 de mayo de 2022 sobre la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022, cuyo punto 4.11 incluye la aprobación de la Oferta de Empleo Público (tanto ordinaria como extraordinaria para la estabilización del empleo temporal), la JGL aprobó la Oferta de Empleo Público Ordinaria correspondiente al año 2022.
Se relacionan a continuación las plazas de nuevo ingreso incluidas en dicha Oferta de Empleo:
- 4 plazas de Policía Local, Grupo: C1, Escala: Administración Especial, Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Oposición Libre a través del sistema unificado promovido por el Gobierno de La Rioja.
- 1 plaza de Arquitecto Técnico, Grupo: A2, Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.
- 1 plaza de Operario del Parque de Servicios. Grupo: Antiguo Grupo E, Escala: Administración Especial, Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.
Con la aprobación de la Oferta de Empleo Público para el año 2022, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra consolida su apuesta decidida por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.
El Ayuntamiento de Calahorra y la Federación Riojana de Triatlón firman un convenio para realizar actividades deportivas en Calahorra
- El convenio contempla una subvención de 7.000 euros en favor a la Federación Riojana de Triatlón prevista en el presupuesto municipal.
- Mediante este convenio organizará el I Triatlón Cros Calahorra “Ciudad de la Verdura” y se creará una Escuela Municipal de Triatlón.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 21 de junio aprobó la formalización del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Federación Riojana de Triatlón (FERTRI) para la concesión de una subvención nominativa de 7.000 euros, con el objetivo de realizar este año de actividades deportivas de competición, formativas y de promoción del triatlón en Calahorra.
El convenio recoge las siguientes pruebas deportivas a realizar este verano en el municipio: el segundo Duatlón Cros Calahorra “Ciudad de la Verdura” y como novedad, la organización del primer Triatlón Cros Calahorra “Ciudad de la verdura”, prueba esperada por triatletas y aficionados a este deporte.
Además de la organización de estas pruebas deportivas, el convenio también refleja otras actuaciones vinculadas al triatlón en la ciudad como son el desarrollo del deporte base femenino, con el programa Amazonas de la Federación Española de Triatlón (FETRI) y la creación y gestión de una escuela municipal de triatlón.
La Federación Riojana de Triatlón recibirá el abono del 60% (4.200,00 euros) de la subvención una vez finalizadas las pruebas deportivas previa presentación de la correspondiente justificación; el 40% restante (2.800,00 euros) tras la finalización del total de las actividades con la justificación de las mismas.
Con la firma de este convenio, que se extiende desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Calahorra pone de manifiesto su apuesta por ampliar la oferta deportiva dentro del municipio y la promoción del deporte entre los más jóvenes. También con esta firma, el municipio de Calahorra figurara en el calendario de competiciones de la FETRI como una de las citas más esperadas por los amantes de este deporte.
El Ayuntamiento de Calahorra y el Lazarillo presentan el sello conmemorativo de Calagurris Superbus
Esta mañana el portavoz del Equipo de Gobierno y concejal de Cultura, Esteban Martínez, y Juan Carlos Blanco, presidente de la Asociación Cultural “El Lazarillo” han presentado un nuevo sello para la difusión y promoción a través de la filatelia del programa “Calagurris Superbus”, la tercera edición del programa Calahorra con orgullo.
El concejal de Cultura ha explicado que la imagen de este sello procede de la imagen encargada por el Ayuntamiento de Calahorra para “Calagurris Superbus” que es una alegoría a la libertad inspirada en el cuadro de “La Danza” de Matisse.
Asimismo, ha animado a la población a participar en las actividades organizadas por la concejalía de Movimientos Sociales entorno al orgullo LGTBI+ y ha agradecido a “El Lazarillo” su predisposición constante a difundir y participar de las actividades del Ayuntamiento de Calahorra.
Por su parte, Juan Carlos Blanco ha explicado que se trata de una iniciativa en apoyo de esta actividad, gracias a la cual la imagen del orgullo calagurritano de este 2022 podrá llegar a todos los rincones de España desde nuestra ciudad. En total se han hecho 100 sellos que irán acompañadas de postales que también podrán reenviarse a toda la geografía nacional.
Finalizados los talleres integradores para personas mayores y personas con discapacidad
- Ayer se realizó el acto de entrega de diplomas a los asistentes de los talleres en el Centro Áncora.
- Estos talleres han sido disfrutados por un total de 35 personas.
Durante todo el curso escolar se han impartido talleres integradores que han podido disfrutar un total de 35 personas usuarias del centro Áncora de Calahorra. En dichos talleres se han tratado temas como aprendizaje de nuevas tecnologías, tradiciones y costumbres, fiestas de interés en la ciudad, memoria, actualidad etc.
Los talleres han sido muy dinámicos e interactivos y se han impartido durante el curso escolar, todas las semanas con 1 hora y media de duración. La implicación y la satisfacción de usuarios y participantes ha sido muy alta.
Este equipo de gobierno tiene prevista la continuidad de los mismos el curso q viene porque consideramos que es muy importante trabajar con estas personas para potenciar sus capacidades personales y como colectivo. Siempre trabajamos por la máxima integración de estas personas en la sociedad.
La Junta de Gobierno Local solicita la subvención para financiar el servicio “Aulas para la conciliación” entre los meses de septiembre y octubre
- El importe solicitado asciende a 25.503,90 euros y cubrirá el desarrollo del servicio entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre.
- La primera experiencia de este servicio supuso un éxito al cubrirse la totalidad de las 120 plazas ofertadas.
- El Ayuntamiento de Calahorra dará continuidad al servicio y trabaja ya en el expediente de licitación hasta junio de 2023.
La Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, martes 23 de mayo de 2022 acordó solicitar una subvención a la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja para financiar el servicio puesto en marcha por el Ayuntamiento de Calahorra denominado “Aulas para la conciliación”, una actuación incluida en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. (Resolución 13/2022, de 7 de junio).
Esta solicitud de subvención se ha cuantificado en un importe de 25.503,90 euros y cubrirá el desarrollo de este servicio entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre, ante la previsión de una nueva convocatoria que pueda financiar el servicio durante lo que resta de próximo curso, es decir, hasta junio de 2023.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra puso en marcha el pasado mes de febrero este nuevo servicio público municipal para favorecer la conciliación laboral y familiar en nuestra localidad en el marco del Plan Corresponsables puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Igualdad del Gobierno de España para favorecer la corresponsabilidad en las tareas del cuidado entre mujeres y hombres.
En total, 120 plazas que fueron cubiertas al 100 % y para cuya puesta en marcha fueron necesarios los acuerdos de pleno de creación del servicio y del reglamento regulador del mismo.
Estas aulas se dividían en cuatro tipos. Aulas matinales, vespertinas, de fin de semana, y vacacionales para festivos escolares.
La nueva solicitud de subvención aprobada este martes por la JGL muestra el compromiso del Equipo de Gobierno de dar continuidad al servicio de “Aulas para la Conciliación”. Un servicio que se ha demostrado necesario al cubrir el 100 % de sus plazas en la primera experiencia, por lo que el Ayuntamiento lo ejecutará con independencia de que pueda obtener financiación externa, tal y como se comprometió desde un inicio.
Dicho compromiso se reafirma al haberse iniciado ya el expediente de licitación del servicio para el período de septiembre de 2022 a junio de 2023, en cuyo pliego se están incorporando las necesidades demandadas por los usuarios en la primera experiencia.









