Noticias
EN PORTADA

Viernes 3 de octubre
Día del Comercio en la calle.
Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.
Hora: de 16:00 a 21:30.
Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.
Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Entrada gratuita con invitación.
Sábado 4 de octubre
Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.
Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino
Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.
Hora: 10:15.
Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: puerta del claustro.
Hora: 12:00.
Centenario del teatro Ideal: microteatros con el grupo calagurritano ‘Tagaste’.
Lugar: Centro cultural ‘Deán Palacios’.
Horario: 18:00, 19:00 y 20:00.
Precio: 5 euros. Incluye pincho y bebida.
Venta de entradas a partir de las 17:00 horas en el Centro cultural ‘Deán Palacios’.
Monólogos con Carolina Noriega y Quique Matilla.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 21:00.
Organiza: asociación de comerciantes ‘Calahorra, ciudad comercial’ con la colaboración del Ayuntamiento.
Domingo 5 de octubre
Visita guiada a campos y huertas de Calahorra.
Incluye también visita a la ciudad y al Museo de la Verdura y degustación de un pincho de verdura acompañado de una copa de vino
Punto de encuentro: rotonda del Ayuntamiento.
Hora: 10:15.
Precio: 3 euros. Menores de 12 años gratis.
Concierto del grupo Ensamble vocal de La Rioja.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 19:00.
Entrada libre.
Centenario del teatro Ideal: zarzuela ‘El Barbero de Sevilla’.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
El Plan ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ recibirá 3,7 millones de euros de fondos FEDER
- Es una resolución provisional de la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno central publicada hoy en el BOE
- La mejora de la avenida de Valvanera, la rehabilitación de la plaza de toros, un carril bici que conecte la ciudad con los polígonos y el parque del Cidacos, itinerarios seguros y la creación de refugios climáticos son las principales actuaciones
Calahorra recibirá 3,7 millones de euros para llevar a cabo el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’, cuya inversión total asciende a 6,16 millones de euros.
La ayuda representa el 60% del coste total de las actuaciones previstas y es el importe que había destinado para La Rioja y ha recaído todo en Calahorra.
Una subvención que la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de España ha concedido provisionalmente al Ayuntamiento de Calahorra, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Esta resolución se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
“Es una muy buena noticia para Calahorra, resultado de un trabajo largo, riguroso y colaborativo por parte del equipo técnico y político del Ayuntamiento”, ha valorado el concejal de Hacienda y Fondos Europeos, Mario Nafría, que ha añadido que “hemos apostado por un proyecto ambicioso, transformador y centrado en las personas. La concesión de esta subvención demuestra que vamos por el buen camino. Con esta inversión, avanzamos hacia una ciudad más inclusiva, sostenible, segura y conectada con el futuro, sin olvidar nuestra historia.”
Dentro del PAI hay dos proyectos motores: ‘Calahorra más inclusiva y dinámica’, que supone el 65,95% del presupuesto, y ‘Calahorra segura, accesible y digital’ con el 34,05% del importe total.
El primero de ellos con una inversión de 4.065.000 euros consolidará a la avenida de Valvanera como un punto estratégico de unión de Calahorra. Entre sus principales actuaciones destacan la remodelación de la plaza de toros y la transformación de parcelas municipales en espacios públicos como las plazas de los Comuneros de Castilla, Monasterio de Yuso y de la Constitución y las calles Teniente Palacio y José María Medinaveitia. Se renovarán estas zonas como espacios de convivencia y se instalarán zonas deportivas y mobiliario urbano sostenible.
También se incluye la creación de refugios climáticos en las plazas de los Comuneros de Castilla y Monasterio de Yuso y las calles Teniente Palacio y José María Medinaveitia con la plantación de más árboles, la instalación de fuentes y más zonas de sombra para que sean lugares donde la gente pueda disfrutar en cualquier época del año, sin que el calor extremo sea un problema.
El segundo de los proyectos motor ‘Calahorra segura, accesible y digital’ tiene un coste de 2.100.000 euros y 3 líneas de actuación.
El de mayor presupuesto es la mejora de infraestructuras viarias en la avenida Valvanera con la renovación del tramo final de la avenida Valvanera, entre la rotonda y el cuartel de la Guardia Civil, y su conexión con la nueva estación intermodal y el nuevo Centro integrado de Formación Profesional.
Otra de las actuaciones previstas es el acondicionamiento de un carril bici para conectar la ciudad con los polígonos industriales de El Recuenco, Rifondo y Tejerías y el parque del Cidacos con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible.
También se crearán itinerarios seguros y pasos peatonales inteligentes con la instalación de cámaras de vigilancia y pasos de peatones con iluminación inteligente desde las calles Bebricio y General Gallarza hasta la Plaza del Raso.
Se trata de una inversión histórica para transformar Calahorra en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar.
‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ es un proyecto que apuesta por el futuro, fomentando la movilidad sostenible y la digitalización; piensa en nuestro presente con más espacios de convivencia, más zonas verdes y más seguridad ciudadana; y respeta nuestro pasado.
Va a permitir conectar el casco antiguo, los polígonos industriales y nuevas infraestructuras como la estación intermodal y el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional, así como se acondicionarán más espacios para vivir, disfrutar y compartir, cumpliendo con los objetivos estratégicos de este plan.
Este PAI es el resultado de trabajo participado con los ciudadanos. Se han recogido las opiniones de vecinos, de técnicos y de los grupos políticos municipales. De ahí podemos decir que es un plan diseñado entre todos y pensado para mejorar la vida de los calagurritanos.
Para llevar a cabo este PAI, que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), el Ayuntamiento de Calahorra solicitó en el pasado mes de febrero una subvención al Ministerio de Hacienda, a través de Fondos Europeos FEDER dentro del periodo de programación 2021-2027, que hoy se ha conocido que se ha concedido provisionalmente.
Calahorra celebrará sus fiestas patronales de invierno del 28 de febrero al 3 de marzo
- El chupinazo se lanzará el sábado 28 de febrero a las 12:00 horas
Tras la reunión que mantuvo, ayer por la noche, la concejala de Festejos, Raquel Moral, con los presidentes de las 6 peñas de la ciudad y representantes de las asociaciones de comerciantes ‘Calahorra, Ciudad Comercial’ y de hosteleros de la ciudad se ha acordado que las fiestas de invierno en honor a San Emeterio y San Celedonio se celebrarán del 28 de febrero al 3 de marzo.
Una decisión consensuada que responde a las expectativas tanto del tejido social como del económico de la ciudad y que el Ayuntamiento de Calahorra espera que sea del agrado de todos los calagurritanos.
Así, las próximas fiestas patronales comenzarán el sábado 28 de febrero a las 12:00 con el tradicional lanzamiento del chupinazo desde el balcón de la Casa Consistorial, iniciando 4 días festivos con actos culturales, gastronómicos, taurinos, musicales,… organizados por el Ayuntamiento de Calahorra, las peñas, el Club taurino y asociaciones locales.
En 2026 las fiestas contarán con un día más, ya que el calendario del próximo año permite aprovechar el fin de semana completo. Esta ampliación pretende favorecer una mayor participación ciudadana en las fiestas, especialmente de quienes trabajan o estudian fuera de Calahorra y también facilitar que más visitantes puedan acompañarnos en esta celebración.
Con este anuncio, Calahorra comienza la cuenta atrás para vivir, un año más, unas fiestas patronales de invierno cargadas de tradición, alegría y participación.
El Ayuntamiento y todos sus colaboradores comienzan ya a trabajar en la elaboración del programa para que todos podamos disfrutar de unas felices fiestas de marzo.
La Policía Local celebra la festividad de los Ángeles Custodios con reconocimientos a agentes y a civiles por méritos destacados
- Los 54 agentes de la plantilla conmemoran a sus patronos
La Policía Local de Calahorra ha celebrado la festividad de los Ángeles Custodios, patronos del cuerpo, con un acto solemne, emotivo y lleno de reconocimientos en la plaza Padre Juan de Jesús María.
El primero de ellos ha sido para los agentes Javier Herreros, Miguel Barrio, Alejandro Sáenz y Raúl Lasota que “salvaron la vida a un conductor de 45 años que sufrió una parada cardiorrespiratoria el 6 de junio de 2025”.
También se ha reconocido a los agentes Laura Saiz, Óscar Díaz, Diego Medel y Sergio Arnedo que “el pasado 26 de septiembre salvaron la vida a un hombre de 60 años, que paralizado por un ictus en su domicilio, pedía auxilio al haberse producido un incendio del que no podía escapar”.
A estos 8 agentes la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, les ha entregado una felicitación oficial por estas dos hazañas.
Asimismo, se ha agradecido a Alberto Abad, encargado del parque municipal de obras y servicios, “por su excepcional disposición, consiguiendo alimentar el repetidor de comunicaciones de Policía y el surtidor de combustible, siendo clave para mantener el servicio de la Policía Local en funcionamiento” y al técnico de la empresa Ascensores Polo, Valentín García, “por ponerse a disposición de la Policía para liberar a todas las personas atrapadas en ascensores de la ciudad en menos de 30 minutos”. Los dos sucesos ocurrieron el 28 de abril de este año, el día del apagón eléctrico generalizado.
Los dos han recibido una felicitación oficial de manos de la alcaldesa de Calahorra.
Además, la Policía Local ha rendido un homenaje a los miembros que forman la unidad de honores de la Policía Local, que escoltan a los Santos Patronos de Calahorra Emeterio y Celedonio en las procesiones del 3 de marzo y del 31 de agosto, con la entrega de un sable de la unidad grabado al exagente y exjefe de la unidad, Carlos Alfonso Morón.
Antes de estos reconocimientos la alcaldesa de Calahorra acompañada por la concejala de Seguridad, Reyes Zapata, y el inspector jefe de la Policía Local, Rubén González, han pasado revista a la plantilla de la Policía Local, prácticamente completa con 54 agentes.
Durante la celebración han estado presentes concejales del Ayuntamiento de Calahorra; representantes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y Local de otras jefaturas y de la agrupación calagurritana de Protección Civil y agentes jubilados de la ciudad.
La alcaldesa ha felicitado a todos los policías y les ha dado las gracias “por su entrega, sacrificio personal y su dedicación para lograr una convivencia más segura. Gracias por ser el reflejo de la mejor ciudad: Calahorra”.
También ha recordado que “hemos apostado con decisión por la Policía Local. Hemos completado su plantilla y mejorado su equipación y sus medios porque no se puede exigir excelencia sin proporcionar los medios necesarios”.
Mónica Arceiz ha destacado que “la seguridad de una ciudad, el bienestar al que tanto contribuyen, nunca están terminados ni completos. Siempre exigen esfuerzo, profesionalidad y compromiso y todos ustedes, estoy convencida de que poseen esas cualidades de sobra”.
La jornada festiva ha continuado con una misa en la capilla del colegio San Agustín.
Agenda para el viernes 3 de octubre
Día del Comercio en la calle.
Lugar: calle General Gallarza, el tramo comprendido entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César.
Hora: de 16:00 a 21:30.
Centenario del teatro Ideal: conferencia ‘Hoy hablamos de zarzuela’.
Ponente: Rafael Parrilla, ingeniero industrial y gran aficionado a la zarzuela
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Entrada gratuita con invitación.
La Ruleta de la Suerte repartirá 5.700 euros en vales este sábado 4 de octubre
- Entregará 2 vales de 500 euros, 10 de 100 euros, 20 de 50 euros, 85 de 20 euros y 100 de 10 euros
- Estará instalada en el hall del paseo del Mercadal desde las 10:30 horas
Este sábado 4 de octubre la Ruleta de la Suerte volverá a repartir 217 vales con un valor total de 5.700 euros.
Será a partir de las 10:30 horas y hasta agotar todos los premios.
“Una actividad muy esperada por todos los clientes del comercio calagurritano que tiene como fin premiar su fidelidad e incentivar las compras en los establecimientos comerciales de Calahorra para apoyar a los comerciantes locales y dinamizar la actividad comercial de la ciudad”, ha valorado la concejala de Comercio, Raquel Moral.
La Ruleta de la Suerte estará instalada en el hall del paseo del Mercadal. Hasta ahí tendrán que acercarse todas las personas que quieran probar suerte y hayan comprado en los comercios locales participantes en esta acción comercial entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre.
El número de tiradas dependerá de la cuantía del tique de compra. Una tirada si el importe es de 10 euros, pero si asciende a más de 100 euros le corresponderán cinco tiradas.
Por compras por valor de entre 11 y 30 euros serán dos tiradas, entre 31 y 60 euros se hará girar la ruleta tres veces y si el tique es por importe de entre 61 y 100 euros las tiradas serán cuatro.
La Ruleta de la Suerte entregará 2 vales de 500 euros, 10 vales de 100 euros, 20 vales por valor de 50 euros, 85 vales de 20 euros y 100 vales por importe de 10 euros.
Los afortunados que consigan uno de estos 217 vales deberán canjearlos entre el 4 y el 15 de octubre en los comercios participantes en esta campaña de dinamización comercial.
Los establecimientos comerciales que colaboran con esta actividad lucen en sus escaparates un cartel distintivo de la Ruleta de la Suerte.
Esta acción está incluida en el Plan de dinamización y de apoyo al comercio local, que promueve el Ayuntamiento de Calahorra con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (Ader) y las asociaciones de comerciantes locales.
El Ayuntamiento homenajea a Carmen Porres, Visitación Martínez, Santiago Rodríguez y Luisa Alfaro en el Día Internacional del Mayor
- Estos 4 calagurritanos son los más mayores de la ciudad con 100 y 103 años
El Ayuntamiento de Calahorra ha rendido un entrañable homenaje a las personas de la ciudad que tienen 100 o más de 100 años en el Día Internacional del Mayor, 1 de octubre.
Carmen Porres Urbina y Visitación Martínez San Miguel, de 103 años, y Santiago Eleuterio Rodríguez Ucha y Luisa Alfaro Ruiz, de 100, años, han recibido un ramo de flores y una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, que “reconoce y agradece” a los cuatro “sus años de vida, llena de valores, esfuerzo, cariño y son ejemplo de memoria viva de nuestra ciudad”.
El acto ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento donde la concejala de Personas Mayores, Isabel Sáenz; el concejal de Políticas Sociales y Familia, David Antoñanzas, y familiares han acompañado a los homenajeados, entre la que se encuentra la persona con más edad de Calahorra, Carmen Porres, que en enero de 2026 cumplirá 104.
“Les felicito por llegar aquí tan bien como están. Queremos agradecerles todo lo que han aportado a Calahorra en todos estos años. Para el Ayuntamiento es un orgullo y un honor tener entre sus vecinos a personas como ustedes que han sido y son un ejemplo de vida para todos nosotros. Gracias por ser testimonios de la Calahorra que fue el siglo pasado y por su contribución para que hoy sea una mejor ciudad con su ejemplo y su trabajo”, ha destacado la alcaldesa.
Con este homenaje y la celebración del ‘Día Internacional del Mayor’ el Ayuntamiento reafirma así su compromiso con las personas mayores de la ciudad, protagonistas también de su política.
El programa de actividades de esta conmemoración continúa esta tarde en el pabellón Quintiliano de 18:00 a 21:30 horas con bingo, photocall, merienda de chocolate con bollos y baile al ritmo del dj Chusco.
El 3 de octubre 23 establecimientos comerciales participan en el ‘Día del Comercio en la calle’
- La calle General Gallarza se convertirá en un gran centro comercial al aire libre este viernes desde las 16:00 hasta las 22:00 horas
El Ayuntamiento de Calahorra organiza una nueva edición del ‘Día del Comercio en la calle’ para acercar los establecimientos comerciales de la ciudad a los vecinos y visitantes, promover las compras en el comercio local, apoyar a los comerciantes calagurritanos y dinamizar el centro de la ciudad.
Este viernes 3 de octubre un total de 23 establecimientos comerciales participan en esta iniciativa, que transformará la calle General Gallarza en un gran centro comercial abierto al aire libre a partir de las 16:00 horas.
Té Canela, Joyería River, Nido de Abejas, Doble M, Modo Moda, LH Woman, Recortes, A. de N., Juvenil Sara, Sensaciones, El Desván Vacío, Triana, Franchesca, SDB Impacto, Casa Granel, Adriel’s, Miniprecio Murciano, Deportes Carmelo, Alboroto Kid´s, Outlet Nicol´s, Topos y Rayas, Tienda de estrellas y Dos más Tres son las tiendas de moda de hombre, mujer, juvenil e infantil; calzado; deporte; libros; regalos; alimentación; regalos; estética,… que se suman a esta celebración.
Durante el desarrollo del evento, de 16:00 a 22:00 horas, habrá animación musical con los djs locales Chusco Herreros, Sergio 2House y Joao Rodríguez.
“Invito a todos los calagurritanos y a los ciudadanos de los municipios cercanos a Calahorra a participar en esta celebración. Es una oportunidad para comprobar la calidad, la cercanía y el trato personalizado que el comercio de proximidad ofrece”, ha destacado la concejala de Comercio, Raquel Moral, que ha añadido que “desde el Ayuntamiento de Calahorra seguimos trabajando para apoyar al sector comercial local, clave para la economía calagurritana”.
‘El Día del Comercio’ es una de las actividades del Plan de dinamización del comercio calagurritano, que el Ayuntamiento de Calahorra pone en marcha con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el apoyo de las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Para la realización de esta actividad la calle General Gallarza, entre la Glorieta de Quintiliano y la calle Julio César, permanecerá cortada al tráfico el 3 de octubre a partir de las 13:30 horas.
Celebración del Día Internacional del Mayor el 1 de octubre
El Ayuntamiento de Calahorra ha preparado estas actividades para celebrar el Día Internacional del Mayor el 1 de octubre:
Exhibición de las actividades del verano activo (Tai Chi, gimnasia de mantenimiento, pilates, estiramientos y control postural y zumba gold).
Lugar: Hall del paseo del Mercadal.
Hora: 11:00.
Homenaje a los calagurritanos que tienen 100 años.
Lugar: salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.
Hora: 11:30
Lectura del manifiesto.
Lugar: porches del Ayuntamiento.
Hora: 12:15.
Photocall, bingo, merienda de chocolate con bollos y baile al ritmo del dj Chusco.
Lugar: pabellón Quintiliano.
Hora: de 18:00 a 21:30.
El Ayuntamiento de Calahorra oferta 10 visitas guiadas de octubre a diciembre
- Un paquete de itinerarios turísticos para conocer la historia, el patrimonio, el paisaje y la gastronomía de la ciudad
- La reserva de plazas para participar en estas visitas se realiza en la Oficina de Turismo municipal
El otoño también es una buena época para visitar Calahorra, pasear por sus calles llenas de historia, conocer sus monumentos y degustar su rica y variada gastronomía con productos de la tierra.
El Ayuntamiento de Calahorra ha preparado un atractivo paquete de visitas guiadas que se desarrollarán desde el 3 de octubre al 7 de diciembre.
“Queremos seguir atrayendo visitantes a la ciudad, poniendo en valor los recursos turísticos de Calahorra y mostrando la ciudad a través de itinerarios diferentes y entretenidos a visitantes y a los propios vecinos”, ha valorado la concejala de Turismo y Cultura, Reyes Zapata.
Se ofertan en total 10 visitas pensadas para todos los públicos: 5 teatralizadas por la zona histórica de la ciudad, 3 a los campos calagurritanos y 2 que combinan patrimonio y gastronomía. Todas ellas muy interesantes.
Los días 4, 5 y 11 de octubre se realizarán las visitas a campos y huertas calagurritanas en las que se conocerá de cerca el entorno agrícola de la ciudad, así como los productos que se cultivan, que han convertido a Calahorra en la ‘Ciudad de la Verdura’.
Comenzarán a las 10:30 horas desde la rotonda del Ayuntamiento. Tienen un coste de 3 euros y gratis para los menores de 12 años e incluyen la visita al campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura, donde se servirá un pincho de verdura y una copa de vino.
Los recorridos de patrimonio y gastronomía, que ofrecerán una experiencia completa entre cultura y sabores locales serán los domingos 12 y 19 de octubre.
El punto de encuentro será el yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ a las 11:00 horas.
Los participantes visitarán los yacimientos de ‘La Clínica’ y de ‘Las Medranas’ y la Casa Santa-Museo inclusivo de Fotografía Bella y también degustarán en cada uno de estos tres espacios un pincho maridado con un vino.
El precio de este recorrido cultural-gastronómico es de 5 euros y gratuito para los menores de 12 años.
Las rutas teatralizadas por la zona histórica de Calahorra se han programado para los sábados 25 de octubre y 8, 15 y 22 de noviembre y el domingo 7 de diciembre.
Desde la Oficina de Turismo municipal comenzará un ameno y original paseo por los rincones más emblemáticos del Casco Antiguo en el que se recrearán pasajes históricos de la ciudad, cuyos protagonistas son calagurritanos ilustres como Aurelio Prudencio y Ángel Oliván; y se contará el milagro de San Andrés, entre otras actuaciones.
Todas comenzarán a las 18:00 horas, excepto la de diciembre que será a las 12:00 horas.
El precio es de 5 euros y gratuito para los menores de 12 años.
La reserva de plazas para asistir a estas 10 visitas hay que hacerla en la Oficina de Turismo municipal llamando a este número de teléfono 941 10 50 61 o enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico turismo@calahorra.es quince días antes de la ruta elegida.
Visitas guiadas a la Catedral
La Catedral de Santa María puede visitarse con guía de lunes a viernes a las 11:00 y a las 17:00 horas y los sábados a las 12:00 horas.
Para que la visita se lleve a cabo se requiere un mínimo de 4 personas.
Las entradas se adquieren en entradascatedralcalahorra@gmail.com
Para más información puede llamarse al número de teléfono 941 13 00 98 o entrar en la página web www.catedralcalahorra.es
La Junta de Gobierno licita la redacción del proyecto de reforma de los vestuarios de verano del C.P.M. ‘La Planilla’ para ampliar las salas de actividades
- Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. cerrará los accesos a varios solares abiertos y a edificios declarados en ruina del Casco Antiguo
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Licitación de contratos
Ha aprobado el expediente de contratación de asistencia técnica para la redacción del proyecto de reforma de la zona de los vestuarios de verano del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ por un tipo de licitación de 11.465,75 euros.
Los criterios de adjudicación son el precio (49%), la experiencia profesional en redacción de proyectos y/o en dirección facultativa de actuaciones similares (46%) y que el coordinador de seguridad y salud sea distinto del director de obra (5%).
El objetivo de esta reforma es prestar un mejor servicio, ampliando las instalaciones con nuevas salas de actividades, así como la oferta deportiva para continuar con la revolución deportiva en Calahorra.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato menor de cerramientos de accesos a solares abiertos y a edificios declarados en ruina por ejecución subsidiaria a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por el precio de 12.114,50 euros.
Se cerrarán mediante fábrica de ladrillo diferentes solares, de propiedad privada y sitos en el Casco Antiguo de la ciudad: 2 en la calle Arrabal; 3 en la calle Enramada; en la calle Portillo de la Plaza los otros 3; 2 en la calle San Andrés; uno en la calle Catedral, otro en la calle Curruca y uno más en la calle Pastelería; también en la calle San Antón uno; y otro en la plaza García Antoñanzas.
Con estos cerramientos se evita el acceso a todos estos espacios, actos vandálicos,…
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el contrato menor de reparación del colector de saneamiento que se encuentra en la plaza Caussade a la empresa FCC Aqualia S.A. por valor de 16.094,74 euros.
Asimismo, a Aqualia le ha adjudicado el contrato menor de suministro e instalación autómata en el depósito nodriza para el control de bombeo por el precio 8.371,77 euros.
Pago de subvenciones
Ha abonado la subvención por importe de 576,40 euros al Club Taurino de Calahorra dentro de la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva para adquisición de material inventariable y ha otorgado la subvención de 16.000 euros a la Universidad de La Rioja para el desarrollo del programa ‘Universidad de la Experiencia y Formación Permanente’ en Calahorra.
Asimismo, ha procedido al pago de 3.000 euros a la peña El Sol por la celebración del VI Festival del Sarmiento en las pasadas fiestas patronales de agosto.
Certificación de obras
Ha aprobado la séptima certificación de las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por importe de 15.875,10 euros.
Una actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enogastronómica’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -NextGeneration EU.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 38, 40 y 41 por importe total de 371.215,88 euros.