Noticias

EN PORTADA

Agenda para el fin de semana

Viernes, 9 de mayo

Festival KalagurriRock.

Grupos: Afly, Pubic Enemy, Kaos Urbano, Kaotiko, Envidia Kotxin y Manny Calavera.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 18:00 a 02:30.

 

III Jornadas del Fagot en La Rioja.

Participan: alumnos de este instrumento de los Conservatorios de Calahorra y Logroño.

Lugar: sala cultural Ermita de La Concepción.

Hora: 18:30.

Entrada libre.

Organiza: Conservatorio de música de Calahorra.

Colabora: Conservatorio Eliseo Pinedo de Logroño

 

Concierto ‘Abrázame’ de Carlos Pascual Pérez y la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Lugar: teatro Ideal.

Hora: 20:30.

 

Sábado, 10 de mayo

Visita guiada y gratuita al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón de la calle Portillo de la Rosa.

Punto de encuentro: puerta de entrada al yacimiento.

Hora: 11:00.

 

Visita guiada a la Catedral de Santa María.

Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.

Hora: 12:00.

 

Festival KalagurriRock.

Grupos: Xino, Tobogán, Manifa, El Drogas, Josetxu Piperrak y Laura Dsk.

Lugar: carpa del Silo.

Hora: de 18:00 a 02:30.

 

IV Festival infantil de danzas de Calahorra.

Lugar: Teatro Ideal.

Hora: 19:00.

 

Domingo, 11 de mayo

Visita guiada por el patrimonio de la ciudad.

Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.

Hora: 11:00.

Precio: 5 euros. Menores de 12 años gratis.

Entradas disponibles en la Oficina municipal de Turismo

Leer más
9 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra tramita ayudas de emergencia social para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra de Ucrania

SubvencionesDerechos Sociales
  • Esta ayuda está contemplada en el convenio entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento para el crecimiento y desarrollo de los programas e inversiones en materia de Servicios Sociales.

El Ayuntamiento de Calahorra va a comenzar a tramitar la concesión de ayudas de emergencia social extraordinarias a aquellas personas o familias más vulnerables cuyo poder adquisitivo se haya visto mermado como consecuencia de la guerra de Ucrania, lo que podido ocasionar dificultades para cubrir sus necesidades básicas tales como alimentación, suministros, ropa o calzado, entre otros.

Estas ayudas extraordinarias están contempladas en el reciente convenio de colaboración para la financiación de programas e inversiones en materia de Servicios Sociales 2022-2023 suscrito entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra. Concretamente, dicho convenio prevé una cantidad de 20.000 euros.

Para poder ser beneficiario de las mismas se debe solicitar una cita previa con una trabajadora social del área de Derechos Sociales a través del teléfono 941 10 50 72, quien realizará la valoración técnica previa necesaria.

Los potenciales beneficiarios de estas ayudas son personas perceptoras de pensiones mínimas de jubilación o pensiones no contributivas o de viudedad bajas; personas perceptoras de rentas de ciudadanía o ingreso mínimo vital; subsidios de desempleo. También familias numerosas o monoparentales.

Una vez solicitada la cita previa, las trabajadoras sociales del área de Derechos Sociales realizarán una valoración de cada caso, solicitarán la documentación necesaria y, en su caso, se procederá a la tramitación de la ayuda, cuya cuantía final dependerá de cada necesidad y los conceptos para las que se solicite. Dicha ayuda será abonada en un único pago.

Esta ayuda se hará efectiva a partir del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2022.

Estas ayudas extraordinarias que se ponen en marcha suponen un compromiso del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para paliar los efectos negativos que la crisis de Ucrania están teniendo en la sociedad, especialmente en aquellos grupos de personas más vulnerables.

Leer más
19 de septiembre de 2022

Publicada la resolución definitiva que otorga más de medio millón de euros al proyecto de restauración fluvial del río Cidacos

Fondos EuropeosMedioambiente
  • Se confirma que el Ayuntamiento de Calahorra obtendrá 510.317,19 euros de la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P.
  • El Ayuntamiento de Calahorra es uno de los 37 proyectos que obtienen financiación entre los más de 230 presentados.

El pasado 15 de septiembre fue publicada la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza- 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.

A través de esta resolución se aprueban 37 proyectos repartidos por todas las Comunidades Autónomas y demarcaciones hidrográficas. Entre ellos se encuentra el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Calahorra, titulado “REVIVE CIDACOS” que incluye como actuaciones Tipo B; la Recuperación de las riberas del río Cidacos, de la antigua escombrera y la prolongación de la Vía Verde del Río Cidacos con el Sendero GR-99, y como Actuaciones Tipo C; Plan de gobernanza y participación, Plan de comunicación y sensibilización y Plan de medición y seguimiento de indicadores.

Para poder obtener esta financiación, el consistorio ha realizado un trabajo de adaptación de su proyecto a los criterios marcados por la Fundación Biodiversidad marcados en la “Guía para la reformulación de proyectos seleccionados” para maximizar la obtención de esta ayuda y definir qué acciones del proyecto original no son susceptibles de ser financiadas y serán realizadas con fondos propios.

El objetivo fundamental del proyecto con el que hemos obtenido financiación es la mejora de la calidad ambiental y la recuperación de un ecosistema de ribera en el tramo final del río Cidacos, entre el parque de su mismo nombre y su desembocadura en el río Ebro.

El proyecto contempla desde la eliminación de vertidos y la restauración ambiental de una antigua escombrera, hasta la plantación de especies naturales, todo ello con el objetivo de ampliar los sotos naturales existentes.

También se pretende ampliar el actual parque del Cidacos con una zona más naturalizada entre el actual parque y el puente del ferrocarril.

Finalmente un hito importante del proyecto es unir a través del nuevo espacio natural la Vía Verde del Cidacos y el sendero de Gran Recorrido 99 – camino natural del Ebro.

En definitiva, un proyecto que pretende una profunda mejora del entorno fluvial del Río Cidacos, mejorando el ecosistema y ganando un nuevo espacio natural para la  ciudad, eliminando residuos y contribuyendo al disfrute y la difusión de nuestro rico medio ambiente como una seña más de identidad de Calahorra.

Leer más
19 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra comunica los premios del XXIII Festival Cort…EN!

Juventud

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud, quiere dar a conocer los ganadores de los premios del XXII Festival Cort…EN! ”Ciudad de Calahorra”.

Esta XXIII edición del festival ha resultado un éxito en todas sus proyecciones durante los días 8 al 11 de agosto. Así ha sido en el lugar tradicional de proyección, las terrazas de la primera travesía de Paletillas. Y también en el espacio ya conocido como “AutoCorten”, en el aparcamiento de la Catedral.

Tras la deliberación del jurado y el recuento de los votos emitidos por los asistentes durante los días de proyección, estos son los premiados de esta edición:

Premio del jurado: “Cristiano”, de Adrián Pichardo en la dirección y Miguel Ángel Olivares en la producción, que obtiene un premio de 2.000 euros otorgado por el Ayuntamiento de Calahorra.

Premio del público, dotado con 800 euros financiados por el Ayuntamiento de Calahorra para “Mesa para tres” recogido por Nacho Guerreros, como parte del elenco de actores.

Premio al mejor director menor de 30 años, dotado con 800 euros financiados por el Instituto Riojano de la Juventud a Francesc Palau Biel por el cortometraje “El rellogte del meu pare”.

Premio a la mejor actriz, dotado con 400 euros financiados por el Ayuntamiento de Calahorra, Carmen Ruiz Mingorance por “La rebelión de Bernarda”

Premio al mejor actor dotado con 400 euros financiados por el Ayuntamiento de Calahorra, Nacho Guerreros por “Cristiano”

Premio al mejor actor menor de 30 años, dotado con la cantidad de 400 euros financiados por el Ayuntamiento de Calahorra para Pepe Sevilla por “Sino”.

Premio a la mejor dirección de fotografía, dotado con la cantidad de 150 euros y financiado por la asociación ACTIBA a Carlos Villoslada por “Pocos, buenos y seguros”Queremos dar las gracias una vez más tanto a los miembros del jurado, como a los voluntarios de Tagaste, La Canilla, Asfocal e institutos y al resto de personas que han colaborado con este festival, con especial mención a Micaela Arregui, autora del cartel. Nos ponemos a trabajar desde este momento para la próxima edición, donde esperemos poder disfrutar al cien por cien del séptimo arte.

Leer más
16 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra adjudica la reparación del pavimento de las pistas de pádel de “La Planilla”

DeportesActualidad
  • La Junta de Gobierno Local adjudica la inversión por 23.716,00 euros.
  • Además del pavimento se sustituyen los postes metálicos de sujeción de la red.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 13 de agosto adjudicó el expediente de contratación para la sustitución del pavimento deportivo (césped artificial) y de los postes metálicos de sujeción de la red en las cuatro pistas de pádel en el Complejo Polideportivo Municipal de La Planilla.

Dicho expediente ha sido adjudicado a la empresa GRUPO ESPACIOS VERDES 2013 S.L. en el precio de 23.716,00 euros. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 7.933,87 euros (25,07 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Los trabajos a realizar en las pistas de pádel serán la sustitución del pavimento deportivo existente de los 200 m2 de cada una de las 4 pistas, en total 800 m2, y la colocación de 8 postes de sujeción, 2 postes por pista para el anclaje de las redes. El plazo de ejecución de los trabajos es de dos meses a contar desde la formalización del contrato.

En la actualidad el pavimento deportivo existente está deteriorado, presenta un importante desgaste y en muchas partes ha quedado sin nada de fibra. Las redes actualmente están enganchadas mediante carracas a los pilares de la estructura y a la red electrosoldada de la pista, lo que provoca falta de tensión en la red y por lo tanto dificultad en el correcto funcionamiento de la misma.

Esta actuación resuelve una demanda trasladada por los abonados y usuarios de la instalación y cuyo resultado no solo es la mejora estética de la instalación sino que contribuye a reforzar la seguridad de los y las deportistas a la hora de practicar pádel.

El Equipo de Gobierno de esta manera refuerza el compromiso de dotar de más y mejores instalaciones deportivas a disposición de la ciudadanía; un compromiso que se visibiliza en la reciente sustitución del pavimento de las pistas de atletismo, la construcción de una pista pump track o la ampliación del rocódromo del pabellón Quintiliano, entre otras actuaciones.

Leer más
16 de septiembre de 2022

Comienza el entubado de la acequia “Madre de Los Molinos” junto al Santuario del Carmen

Agricultura
  • El Ayuntamiento invierte 56.743,95 euros a través de un convenio con la Comunidad General de Regadíos de Calahorra.

Las obras para acometer el entubado de la acequia “Madre de Los Molinos” en el tramo situado junto al Santuario del Carmen ya han dado comienzo.

En este tramo se había producido una importante erosión y la reducción de la anchura del camino que discurre paralelamente a esta madre, provocando problemas de inseguridad para el tránsito de los vehículos.

Con el entubado de esta madre se solucionan estos problemas, mejorando tanto la acequia como el camino. Una vez terminado el entubado se podrá ampliar el espacio del camino tanto para vehículos como para peatones.

Para realizar esta obra el Ayuntamiento de Calahorra y la Comunidad General de Regadíos han formalizado un convenio en el que se asumen al 50 % el coste de la obra para lo cual el ayuntamiento aporta 56.743,95 euros siendo la comunidad de regantes quien ejecuta la actuación.

Este convenio ha sido posible gracias a la incorporación de crédito aprobada por el Pleno en junio de este año que contó con los únicos votos favorables de PSOE e IU.

Leer más
16 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra contrata la redacción del proyecto de ajardinamiento de taludes y zonas singulares para la mejora y ampliación de zonas verdes

Junta de Gobierno LocalParques y Jardines
  • La Junta de Gobierno Local abre un expediente de licitación para contratar la redacción del proyecto por importe de 18.649,66 euros, IVA incluido.
  • El proyecto deberá contemplar la actuación de 14 zonas mediante técnicas de jardinería de bajo mantenimiento y poco gasto hídrico.
  • El conjunto de actuaciones supone una inversión estimada inicialmente de 750.000 euros en más de 20.000 m2 haciendo de Calahorra una ciudad más verde.

 El pasado martes 13 de septiembre, la Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó el expediente para la licitación de la redacción del proyecto de ajardinamiento de taludes y zonas singulares para la mejora y ampliación de zonas verdes por toda la ciudad de Calahorra.

Los objetivos de esta actuación son la recuperación de zonas que han sufrido un deterioro con el paso del tiempo, o la adecuación de determinadas zonas de la ciudad en las que no se había actuado hasta ahora.

El proyecto también deberá contemplar actuaciones en determinadas zonas singulares mediante la ampliación de zonas verdes con plantas que contribuyan a la depuración del aire.

Asimismo, se plantea la adecuación de nuevos pasos útiles para los peatones que de manera natural ya son utilizados.

Para la redacción se utilizará el concepto de xerojardinería, que consiste en la utilización de especies de bajo mantenimiento en mano de obra, demanda de agua (poco gasto hídrico) y productos fitosanitarios. Al adaptarse mejor al medio son especies poco susceptibles de tener enfermedades o plagas. Además serán especies no invasivas y se valorará positivamente la capacidad de regeneración de CO2 que tengan dichas plantas.

Las zonas sobre las que se va a trabajar son:

  • Talud Calle Palacio. Actuación ornamental y de consolidación de los terrenos en desuso, que dignificará la entrada a la Catedral a través de esta calle que conecta con la obra recién realizada en la calle Arrabal.
  • Talud calle Bellavista con cuesta Juan Ramos. Actuación ornamental en un talud que mejorará de manera notoria y evitará las labores de desbroce necesarias a causa de las malas hierbas.
  • Talud Calle Minglanillos con C/ Pintor Pradilla: Mejora y reparación de los jardines existentes y ampliación de la zona verde hacia la calle Pintor Pradilla dentro de la parcela de titularidad municipal.
  • Taludes en carretera de Murillo: Mejora de la imagen de uno de los accesos de la ciudad así como la creación de pasos peatonales que unan la calle Rio Tirón con la carretera de Murillo.
  • Talud en Carretera N-232 con Av. Numancia. Recuperación del talud abandonado y mejora de la imagen de la ciudad desde la N-232 y AP-68.
  • Talud de Calle Portillo de la Plaza con Calle Mediavilla: Se realizará el mantenimiento de la zona existente y se ampliarán las zonas sin ajardinar de titularidad municipal.
  • Talud Av. Santander con Calle Navarra: Recuperación de este talud mediante la utilización de jardinería que perdure en el tiempo.
  • Isletas de la carretera de San Adrián, rotondas de Carretera de Murillo y de Carretera de San Adrián con polígono Azucarera. Mejorarán la imagen de la ciudad a su entrada desde Navarra.
  • Jardines C/ García Lorca y jardines Calle Bebricio. Recuperación de las zonas ajardinadas de titularidad municipal que se han deteriorado con el tiempo.
  • Jardines de Policía y talud camino Bellavista: Recuperación de las zonas perdidas y mejora de aquellas sobre las que no se ha actuado nunca.
  • Jardines Av. Achutegui de Blas: Mejora del ajardinamiento de los parterres centrales.

Con este proyecto el Equipo de Gobierno continúa dando pasos firmes en la mejora del mantenimiento diario de Calahorra, realizando una apuesta fuerte y decidida sobre la recuperación y ampliación de los entornos verdes en la ciudad, que repercutirá sin duda en la mejora de la imagen del conjunto de Calahorra y en la calidad del aire, logrando la dignificación de zonas que actualmente se encuentran deterioradas. Todo ello utilizando sistemas de jardinería que perduren en el tiempo con coste de manteamiento reducido tanto en trabajo, como en demanda de agua, así como de productos fitosanitarios.

Leer más
15 de septiembre de 2022

Continúa abierto el plazo de matrícula para el curso 2022-2023 de la Universidad de la Experiencia en Calahorra

CulturaPersonas Mayores
  • No se exige ningún requisito académico previo y el objetivo es acercar la Universidad de La Rioja a las personas mayores de 55 años.
  • La universidad de la experiencia destaca por su ambiente abierto, agradable y no sometido a la presión de exámenes.

En la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamientos de Calahorra y durante todo el mes de septiembre permanece abierto el plazo para la matrícula del curso académico 2022-2023 en la UNIVERSIDAD DE LA EXPERIENCIA.

El principal objetivo de este proyecto educativo es acercar la Universidad de La Rioja a los mayores de 55 años, para los que no se exige ningún requisito académico previo.

Las puertas de la Universidad de la Experiencia están abiertas a todas las personas: tanto a alumnos que en su día cursaron estudios universitarios, como de grado medio, y muy especialmente para todas aquellas personas que, por las razones que fuera, en su día no tuvieron la oportunidad de estudiar. Lo importante es tener ganas de aprender.

Es importante remarcar que el ambiente en clase es abierto, agradable y muy ameno, y que los alumnos no estarán sometidos a la presión de los exámenes.

Si tienes ganas de adquirir nuevos conocimientos, de crear nuevas amistades y de vivir nuevas experiencias, ¡no dudes en inscribirte!

A lo largo de este curso y durante tres tardes a la semana, se impartirán clases por profesores de la Universidad de La Rioja sobre temas tan actuales e interesantes como:

  • Educación emocional.
  • Las matemáticas en la cultura y en la vida cotidiana.
  • Medicina preventiva, estilos de vida saludable.
  • Comunicación, lenguaje y lengua española.
  • Ciencia fundamental en el siglo XXI y literatura Universal”.

La Universidad de la Experiencia cuenta con el apoyo de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja, del Ayuntamiento de Calahorra, del Colegio Oficial de Psicología de La Rioja y de la Obra Social de La Caixa.

Si necesitas más información puedes llamar al 941 10 50 77 o al 941 299 242.

¡Todavía estás a tiempo!

 

Leer más
15 de septiembre de 2022

Programación de teatro de septiembre a octubre

CulturaTeatro

  • Una gran comedia, teatros musicales, monólogos, circo y teatro familiar serán los espectáculos más destacados.
  • Venta de entradas todos los jueves a partir del 15 de septiembre y 2 horas antes de cada función en las taquillas del teatro. También a través de la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótem del teatro y el paseo del Mercadal.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, aprobó la programación de teatro para los meses de septiembre y octubre durante las cuales tendrán lugar diversos espectáculos y actividades.

Este viernes 16 de septiembre, a las 21:00 h. tendrá lugar la Gala de entrega de premios del XXIII Festival de cortometrajes ¡Cort…en! Ciudad de Calahorra en la que, además,  se proyectarán los cortos ganadores.

El sábado 24 de septiembre llegará al Ideal de la mano de la Asociación La Calle 2000 y el Consejo Comarcal de la Juventud Calahorra, y con la colaboración del Grupo Municipal de Izquierda Unida, el teatro musical “La fuerza del destino” basado en canciones del grupo “Mecano” y el musical “Hoy no me puedo levantar” en el que participa el bailarín y actor calagurritano Marco León.

El domingo 25 de septiembre tendrá lugar la Gala del Club Taurino, en la que se realizará un homenaje a Pedro Carra por el 30 aniversario de su alternativa, se hará entrega del “Trofeo coliflor de plata 2022” y se realizará un pequeño programa de radio “Toros con el Soro” y participará la Banda de Municipal de Música tocando pasodobles.

El sábado 1 de octubre (21:00 horas), la asociación “Calahorra Ciudad Comercial” organiza un espectáculo de monólogos con Luis Larrodera y Gonzalo Jiménez con motivo del día del comercio.

El domingo 2 de octubre, a las 19:30 horas, el grupo de teatro calagurritano “La Canilla” representará de nuevo la obra “Vientos de levante”. Una obra teatral que tuvo una gran acogida del público en su estreno y que transcurre durante un verano en la bahía gaditana. Pepa, una psicóloga alegre y optimista, recibe la visita de su amiga Ainhoa, una escritora deprimida y negativa.

Pepa compaginará las vacaciones de su amiga con sus trabajos en un centro psiquiátrico, ayudando a sus divertidos loquitos y en la planta de cuidados paliativos de un hospital donde conocerá a Sebastián enfermo de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).

El 15 y 16 de octubre (20:30 y 18:30 h respectivamente) tendrá lugar la representación de “Las nueve y cuarenta y tres. La comedia musical más puntual”, de la asociación teatral calagurritana “La cuarta pared”, dirigida por Rodrigo Fuentes y protagonizada por Carlota Marín, Miriam García, Raquel Cruz, Mario Murillo, Rodrigo Fuentes, Daniel Pérez.

Desde el mismo día del entierro de su madre, Antonina Petrova, su mayordomo Jacobo, y su sirvienta Virginia escuchan cada noche una melodía en el salón. No es una melodía cualquiera, es la música del joyero de oro y diamantes que la madre de Antonina, en su lecho de muerte, le pidió que metiera en su tumba. Consciente de que su madre falleció sin estar en paz con la menor de sus dos hijas, Antonina decide traer a casa a su hermana Nadia, intercediendo así en una reconciliación “post mortem” que garantizará a su querida madre el descanso eterno. Para conseguirlo, Antonina se pondrá en contacto con el Señor Jiménez, un afamado parapsicólogo español que viajará urgentemente a Moscú para resolver el extraño suceso de las nueve y cuarenta y tres, hora a la que suena cada noche la música del joyero…

El circo, destinado a todos los públicos, tendrá también un lugar en el mes de octubre, el sábado 22 a las 20:00 horas con el espectáculo “Save the temazo”, que entra en los teatros para continuar con su labor de investigación y divulgación del mundo de la música a través del circo. Proyecciones en directo, un espectacular diseño de iluminación y como siempre mucho humor. Una experiencia visual única que te cambiará la percepción de la realidad.

La programación de octubre finalizará con humor en la obra de teatro “El diablo cojuelo”, a partir de la novela de Vélez de Guevara. El 29 de octubre (20:00 horas) la compañía RHUM & CIA, dirigida por Ester Nadal, y con el reparto de Joan Arqué, Roger Julià, Xavi Lozano, Jordi Martínez, Mauro Paganini y Piero Steiner representará este espectáculo en el que personales del siglo XVII y payasos del siglo XXI levantan tejados y viajan por las tierras y los aires de la España esperpéntica, en un guiño al trabajo y esfuerzo de los payasos y al teatro clásico.

 

Abonos y descuentos

 

·      Abono Teatro 35%: para las funciones de los días 22 y 29 de octubre

·      Entrada joven: 4 €  en 2º anfiteatro para menores de 30 años

·      Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento

·      Desempleados: 50%  (presentando tarjeta acreditativa)

·      Localidades para personas con discapacidad locomotora:

·      Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.

 

Leer más
14 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba 31 nuevas solicitudes de bonos culturales para jóvenes de 18 años

Junta de Gobierno LocalCultura
  • Con esta nueva aprobación, asciende a 116 el número de jóvenes que han solicitado el cobro de esta beca, 35 más que en 2021.

 La Junta de Gobierno Local (JGL) de este martes, aprobó la concesión de 31 nuevas solicitudes de bonos culturales destinados a jóvenes empadronados en Calahorra que cumplen 18 años en 2022.

Esta aprobación de nuevas solicitudes se une a las 85 ya concedidas hasta el momento, y recibidas antes del 1 de septiembre, fecha en que finalizó el plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria de este año.

Esto implica que en 2022 se concedieron 116 bonos culturales, que son 35 más que los concedidos en 2021 y 18 más que la media. A excepción del año en que se puso en marcha, se trata de la edición con más solicitudes.

Este bono cultural se otorga desde hace años este Ayuntamiento a todas las personas que cumplen 18 años en el año en curso  y que tramitaron la pertinente solicitud para ser considerados beneficiarios.

El bono consiste en una beca de 50 € para cada joven que cumpla los requisitos previstos en la convocatoria, más dos invitaciones para el Teatro Ideal, en funciones programadas por el Ayuntamiento, y 2 invitaciones para el Museo de la Verdura.

Dichos importes se hacen efectivos mediante vales que serán canjeados en los establecimientos que se determinen, y las cuantías serán justificadas por dichos establecimientos con la factura emitida al destinatario de la beca por los importes de los vales.

Los vales serán canjeables en comercios locales adheridos al programa, favoreciendo de esta manera el fortalecimiento del comercio local en el ámbito de la cultura y favoreciendo el crecimiento económico de la ciudad.

En el área de urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada una licencia de primera ocupación para una nave almacén polivalente en la calle Torrecilla (polígono Tejerías). También fue otorgada licencia para la reforma de una vivienda en edificación existente en paseo Mercadal, 43.

Asimismo, fue aprobada una reforma para eliminación de barreras arquitectónicas y sustitución de ascensor en calle Justo Aldea, 13. Esta licencia tiene reconocida una bonificación del 60% por ciento sobre la cuota íntegra del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, puesto que se realizan obras directamente vinculadas a la mejora de las condiciones de acceso y habitabilidad de los discapacitados y mayores de 65 años.

En el área de Mercados, fue estimada una solicitud presentada para la cesión de una autorización o licencia de instalación de un puesto de venta de «textil», en el mercadillo semanal de “El jueves”, en Calahorra.

En el área de Contratación, fue aprobada una modificación del contrato de adquisición, implantación e integración de sistemas virtualizados de almacenamientos con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenamiento de los servidores municipales para albergar nuevas aplicaciones puestas en marcha por el consistorio, tales como el nuevo sistema de gestión de colas de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) o el nuevo servicio municipal de recaudación de tributos, entre otros.  Ello implica un incremento del precio del contrato de 14.532,10.- euros, IVA incluido, dentro del margen previsto legalmente.

Se declararon desiertos, por falta de licitadores los siguientes contratos, que serán objeto de nuevos expedientes de contratación:

  • Contrato de servicios de arquitectura para redactar el proyecto de obras de rehabilitación de la Ermita de la concepción para su acondicionamiento como Espacio TIC inclusivo
  • Contrato mayor de suministro de un vehículo policial destinado a las labores de patrulla con kit de detenidos.
  • Contrato mayor de servicio de transporte y manipulación de los instrumentos de la Banda Municipal de Música de Calahorra.

Precisamente, la Junta de Gobierno Local aprobó un nuevo expediente de contratación del servicio de transporte y manipulación de los instrumentos de la Banda Municipal de Música de Calahorra para los años 2022 a 2025 con un presupuesto total de licitación para los 4 años de 23.200,10 euros, IVA incluido. A partir de ahora se abre un el plazo para presentar propuestas por parte de los contratistas de 11 días hábiles desde la publicación de anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de actividades de divulgación y ocio joven durante 2021.

En el área de Festejos, fueron aprobados los pagos de los premios del concurso del cartel de fiestas de agosto de 2022 y marzo de 2023 dotados con 600 y 300 euros respectivamente a los ganadores D. GUILLERMO BOSCH ANDREU y DÑA. AINHOA VIRTO ESCUDERO.

En el área de Prevención de las Adicciones, fue aprobada una modificación del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del 16 de agosto de 2022 para certificar de manera especificada la aprobación del gasto de las actuaciones incluidas en la programación aprobada dentro de programa de información y orientación sobre adicciones para el cual el Ayuntamiento aprobó solicitad una subvención al Gobierno de La Rioja dentro de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva para la realización de programas, planes o actuaciones de prevención de adicciones publicada en el Boletín Oficial de La Rioja de 29 de julio de 2022.

En el área de Personal fue aprobada una rectificación de errores del acuerdo por el que se aprueban las bases y convocatoria para la provisión de puestos del cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Calahorra por concurso general de méritos.

Finalmente, han sido aprobadas relaciones de facturas por importe total 25.763,48 euros, IVA incluido.

Leer más
13 de septiembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra participa en la Semana Europea de la Movilidad

ActualidadTransportes y Tráfico
  • Por tercer año consecutivo, la ciudad se adhiere a esta iniciativa europea.
  • Paseos saludables, paseo en bici, autobús urbano gratuito e impartición de educación vial serán las actividades que se llevarán a cabo por parte del Ayuntamiento de Calahorra.

El Ayuntamiento de Calahorra participa nuevamente en la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2022. El tema de este año “Mejores conexiones” anima a los pueblos y ciudades participantes a fomentar las sinergias entre las personas y los lugares que ofrecen su experiencia, creatividad y dedicación para concienciar sobre la movilidad sostenible y promover el cambio de comportamiento a favor de soluciones de movilidad activas y limpias.

La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, está coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y busca sensibilizar sobre la consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, reforzando los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a pie.

Para ello, desde el Ayuntamiento de Calahorra se han organizado diferentes actividades gratuitas para participar en estas jornadas en las que participan más de 2.000 ciudades de 40 países. Estas actividades se realizarán en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer y Gesport.

La primera de ellas se celebrará el domingo 18 de septiembre con un paseo en bicicleta para la familia, en colaboración con Gesport. Las inscripciones gratuitas pueden realizarse en el teléfono 941 13 10 38, en recepcionlaplanilla@gesportsl.es  o en la recepción del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”.

Asimismo, los días 20 y 21 de septiembre, se llevarán a cabo paseos saludables en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer. Unos paseos matutinos, con salida desde la sede de la AECC (Avenida Valvanera, 56) a las 10.00 horas con una hora y media de duración.

Durante el jueves 22 de septiembre, jornada en la que se celebra ¡El día sin coches!, los usuarios podrán hacer uso del servicio de autobús urbano de manera gratuita.

Dos de los pilares de esta campaña son el de las personas y los espacios. La Semana Europea de la Movilidad busca presentar soluciones e invitar a los visitantes y usuarios de las ciudades a pasear, pasar un rato y socializar. Por tanto, ambos pilares pueden generar “mejores conexiones” entre las personas, el medio ambiente y las opciones de movilidad.

El transporte público es necesario para interconectar, viajar con seguridad y proteger el medio ambiente, así como para promover la movilidad activa y compartida.

El Ayuntamiento de Calahorra ha realizado diferentes mejoras en el servicio de autobús urbano de la ciudad, duplicando los servicios, reduciendo la frecuencia a la mitad y ampliando el servicio hasta llevarlo al corazón del casco antiguo.

Además, repitiendo la buena experiencia iniciada el año pasado en torno a esta semana, la Policía Local enseñará educación vial a los escolares de primero de primaria de los colegios de la ciudad.

Leer más
12 de septiembre de 2022
1 2 129 130 131 132 133 279 280