Noticias

EN PORTADA

La alcaldesa de Calahorra recibe a las jugadoras del CD Calahorra femenino territorial, campeonas de la Copa Federación Territorial 2025

Tras una temporada llena de esfuerzo y triunfos el equipo de fútbol del Club Deportivo Calahorra femenino territorial ha ganado la Copa Federación Territorial y ha quedado en cuarto lugar en la Liga Territorial Femenina de La Rioja.

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, y el concejal de Deportes, David Antoñanzas, han recibido a las jugadoras, a los técnicos y a los directivos del club calagurritano en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra.

“Estamos muy orgullosos de vuestros éxitos. Os doy la enhorabuena en nombre de la ciudad. Sois un ejemplo de perseverancia, trabajo en equipo, superación y esfuerzo”, ha destacado Mónica Arceiz.

Las campeonas han explicado a la alcaldesa sus técnicas de juego y los partidos más difíciles que han disputado durante esta temporada, siendo el rival más complicado el CD Revellín, así como le han enseñado la copa ganada.

El CD Calahorra femenino territorial ha finalizado la liga siendo el equipo menos goleado y con su jugadora Aya Ahmada como pichichi de la Copa con 11 goles marcados.

“Ha sido una temporada histórica para el equipo», ha resaltado el presidente del CD Calahorra, Tomás Lorente.

Leer más
14 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra colabora con ACTIBA y TTI en la actividad juvenil de “Bienvenidos al metaverso”

JuventudComercio
  • Esta novedosa actividad tendrá lugar el 3 de enero de 17:00 a 20:00 horas en la Primera Travesía de Paletillas.
  • Tendrá un precio de 5 euros, estará destinada a niños y niñas mayores de 8 años y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe.

Calahorra, 30 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra vuelve a colaborar con la asociación calagurritana ACTIBA aportando los medios municipales necesarios para la realización de una actividad lúdica destinada a nuestros y nuestras jóvenes. En esta ocasión se trata de una experiencia inmersivas a través de la realidad virtual con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a los más jóvenes y mostrar una realidad hasta hace poco desconocida, la del metaverso.

La actividad “Bienvenidos al metaverso” tendrá lugar el 3 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en la primera Travesía de Paletillas. Durante ese tiempo, se ofrecerá la posibilidad de probar una de las experiencias en realidad virtual más exitosas de la empresa calagurritana TTI Ventures, el Laser tag. Está destinada a niñas y niños a partir de 8 años.

La asociación ACTIBA ha establecido un donativo de 5 euros y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe, concretamente al trabajo que esta asociación juvenil tiene por delante para la adecuación de la “Casa del Cochero” recientemente cedida por el Ayuntamiento de Calahorra.

La actividad estará monitoreada por profesionales del equipo de Skydreams, un empresa de realidad virtual al grupo empresarial calagurritano TTI Ventures, dedicada al emprendimiento tecnológico y especializada en el apoyo a jóvenes emprendedores. Concretamente, SkyDreams es una empresa puntera en el desarrollo de experiencias de realidad virtual inmersivas a distintos niveles.

Para ello utilizan la última tecnología del mercado (UnrealEngine5). Dentro de estas experiencias podemos encontrar una gran variedad, desde juegos de escape room y laser tag, hasta el desarrollo de un Metaverso (SkyDream Arena) con infinidad de aplicaciones, desde experiencias recreativas a contenidos educacionales.

La gran cantidad de nuevas tecnologías e información relativa a estas puede ser abrumadora por lo que tanto desde el Ayuntamiento de Calahorra como desde ACTIBA y desde SkyDreams se anima a participar en este evento para poder conocer de primera mano y de manera simple las nuevas tendencias en el espacio de la interacción virtual y el e-gaming, junto a nuestro equipo, que estará allí presente para prestar ayuda y resolver cualquier duda.

Tráiler realidad virtual SkyDreams: https://www.skydreamvr.com/static/media/video-trailer.2709218f4d8f72857d47.mp4

Leer más
30 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra ejecuta la campaña de dilvulgación de la historia de Calahorra ganadora de los terceros presupuestos participativos

CulturaHistoria
  • La JGL licita el expediente de contratación del material en soporte papel, digital y video destinado a la divulgación de la historia de Calahorra a todos los públicos.
  • El Ayuntamiento de Calahorra está desarrollando desde octubre un programa de actividades con los centros educativos.

 Calahorra, 30de diciembre de 2022.- En mayo de 2022 se dio a conocer la idea ganadora de la tercera edición de los presupuestos participativos, que fue la realización de una campaña de divulgación de la historia de Calahorra. Esta idea, presentada por el joven calagurritano Marcos Herreros, se impuso con el 34,78 % de los votos.

Esta idea tenía como objetivo paliar una falta de conocimiento generalizado sobre la historia de Calahorra entre las generaciones más jóvenes y la necesidad de disponer para ello de material accesible, atractivo y adaptado a un lenguaje más cercano a esta franja de edad.

Una vez conocida la propuesta ganadora, desde la concejalía de Cultura y Marcos Herreros se comenzó a trabajar para ponerla en marcha contando también con el asesoramiento de la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra.

La propuesta se ha materializado en dos actuaciones complementarias. En primer lugar, la Junta de Gobierno Local (JGL) de 27 de diciembre de 2022 aprobó el expediente contratación para la creación del material divulgativo en papel, digital y video para dar a conocer la Historia de Calahorra.

Este contrato tiene un presupuesto inicial de 59.782,64 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 11 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El contrato contiene dos tipos de materiales. Por un lado, la creación de 27 a 36 unidades divulgativas para usar tanto en soporte papel como digital (PDF) que contendrán una introducción histórica de cada unidad, y actividades prácticas a realizar tanto en la propia unidad como en actividades exteriores a realizar a lo largo de la ciudad. También contendrán recomendaciones bibliográficas, películas y cuentos relacionados.

Estas unidades estarán divididas en etapas históricas y adaptadas a diferentes rangos de edad (infantil, juvenil y adulto).

Por otro lado, el contrato también contempla la edición de 10 vídeos (7 a 10 minutos) sobre la historia de Calahorra destinados a todos los públicos, realizados por personal profesional. Estos vídeos estarán complementados con imágenes tomadas en la ciudad y grabaciones de material relevante para el conocimiento de la historia.

Los vídeos contarán con infografías y material gráfico de creación propia y específica para dotarlos de una identidad propia, y estarán subtitulados para hacerlos accesibles a todas las personas. Asimismo se contará en los vídeos con personas expertas (historiadores, historiadores del arte,…) en la materia seleccionadas en función del contenido del mismo.

Finalmente, el contrato también contempla el diseño de una campaña de comunicación y difusión de estos contenidos en centros educativos, redes sociales y la creación de un portal específico integrado en la web municipal www.calahorra.es

Proyecto de promoción de los recursos patrimoniales de Calahorra en el sector educativo

Por otra parte, desde las áreas de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Calahorra se está ejecutando un programa de empleo destinado a la realización de actividades entre los centros educativos de la ciudad para dar a conocer los diferentes recursos patrimoniales, culturales y turísticos que tiene Calahorra entre los centros escolares.

Por ello, se ha contado también con la participación previa en el diseño de las actividades con los centros educativos de Calahorra y la Asociación de Amigos de la Historia, así como con los técnicos de los servicios de Cultura y Turismo con el objetivo de ofrecer una visión integrada a los alumnos y alumnas.

A partir de ese trabajo previo, se han planificado casi un centenar de actividades destinadas a más de 2.300 estudiantes de Calahorra de las etapas de infantil, primaria, primer ciclo de secundaria y FP, durante el curso escolar 2022/2023. Dichas actividades consistirán en visitas guiadas con diferentes talleres y gymkhnas en museos, centros de interpretación, en el Teatro, por el Casco Antiguo, por la Judería de Calahorra, etc.

Cada una de estas actividades estarán adaptadas a la carta, de manera que se tenga en cuenta tanto la edad de los participantes así como las necesidades expresadas por cada centro educativo y cada profesor o profesora, para elegir el recurso cultural y patrimonial, el tipo de actividad y la forma de realizarla que mejor se adapte al contenido que se esté impartiendo en el aula en ese momento.

Con estas dos iniciativas, se cumple el objetivo de la iniciativa ganadora de los presupuestos participativos: mejorar el conocimiento de nuestra ciudad y sus recursos entre los más pequeños de manera que se pueda generar un enganche y un sentimiento de pertenencia a la ciudad. Y que gracias a ello se contribuya a la dinamización de la ciudad a través de la creación de nuevos públicos culturales y a la cohesión de la población mediante el refuerzo de una identidad local basada en el conocimiento de la amplia historia de Calahorra.

Leer más
30 de diciembre de 2022

Convocados los procesos de estabilización de personal municipal

Personal
  • La Junta de Gobierno Local aprueba las bases y convocatoria de los procesos de estabilización del empleo temporal de larga duración al amparo de la ley 20/2021 de 28 de diciembre

Calahorra, 29 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes 27 de diciembre aprobó las bases comunes y específicas para la cobertura de las plazas vacantes en ejecución de los procesos de estabilización de empleo temporal.

Las bases aprobadas regulan los procesos selectivos que se convoquen para el acceso a las distintas categorías del personal funcionario del Ayuntamiento de Calahorra, en aplicación de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración prevista en la Ley 20/2021 de 28 de diciembre.

El sistema de selección será el de concurso de méritos de acuerdo a los siguientes baremos:

A.- Méritos Profesionales: 60% hasta un máximo de 60 puntos. Se valorará la experiencia laboral por servicios prestados como empleado público (funcionario interino o personal laboral).

B.- Méritos Académicos: 40% hasta un máximo de 40 puntos. Se valora la superación de ejercicios en anteriores convocatorias, cursos de formación, posesión de titulaciones académicas oficiales, etc.

Las plazas a convocar a través de este proceso extraordinario de estabilización son las siguientes:

  • 1 plaza de Técnico/a de Turismo (A2)
  • 1 plaza de Técnico/a de Deportes (A2).
  • 1 plaza de Técnico/a de Prevención de Adicciones (A2)
  • 1 plaza de Técnico/a de Artes Escénicas y director/a de Banda (A2).
  • 1 plaza de Oficial/a de Teatro (C2).
  • 1 plaza de Tramoyista (O.A.P.).
  • 3 plazas de Operario/a (O.A.P.).

Estas plazas han sido ofertadas en la Oferta Extraordinaria de Empleo Público para el año 2022 publicada en el B.O.R nº 97 de 23 de mayo de 2022.

El texto íntegro de la convocatoria donde se establecen los requisitos, plazos y el conjunto de normativa que regirá dicho proceso ha sido publicado hoy día 29 de diciembre de 2022 en el Boletín Oficial de La Rioja. También puede consultar las bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Calahorra en la siguiente dirección web: https://sede.calahorra.es/

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra continúa trabajando por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.

Leer más
29 de diciembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la reforma y adaptación del Centro Cultural “Deán Palacios”

Junta de Gobierno LocalCultura
  • La reforma adecuará aulas adaptadas a las nuevas tecnologías así como un servicio de coworking.
  • La sesión de la JGL del 30 de diciembre aprobará el expediente de contratación con un presupuesto inicial de 228.658,19 euros divididos en tres lotes: obra, mobiliario y equipamiento informático.

Calahorra, 29 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de diciembre aprobó el proyecto de reforma del Centro Cultural “Deán Palacios”. El objetivo de dicha reforma es actualizar y modernizar el edificio de manera que se convierta en un espacio más inclusivo gracias al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El presupuesto previsto en el proyecto, que será la base de la licitación que se aprobará en la Junta de Gobierno Local prevista para mañana, 30 de diciembre, será de 228.658,19 euros, IVA incluido. Dicha licitación estará descompuesta en 3 lotes diferentes destinados a la obra, al mobiliario y al equipamiento informático.

Se trata de una actuación incluida en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” por lo que es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Además, su uso se ha intensificado en los últimos años por el incremento de la oferta formativa del área de Cultura, lo que ha aflorado alguna de sus deficiencias tanto por el estado que presentan algunos elementos del edificio así como por la necesidad de renovar su mobiliario y equipamientos TIC, claramente obsoletos.

Por tanto, el objetivo de la reforma es transformar el Centro Cultural Deán Palacios y mejorar la calidad de los servicios que ofrece. Ello se conseguirá gracias a la redistribución de espacios, especialmente en la primera planta del edificio, pero también a través de la modernización de los equipos informáticos. Ello también se conseguirá gracias a la sustitución del actual mobiliario del edificio, en particular lo relativo a las aulas de formación, por otras mesas y sillas más versátiles y más módulos de almacenaje.

Con ello, se conseguirá un edificio más polivalente y útil para la ciudadanía y las asociaciones que vienen haciendo uso del mismo, y para acoger nuevas actividades previstas por el Ayuntamiento de Calahorra para maximizar el uso del edificio.

Precisamente, un nuevo servicio a la ciudadanía se conseguirá gracias a la creación de un nuevo espacio de coworking en la planta primera con un mínimo de cuatro puestos de trabajo.

Asimismo, se realizarán actuaciones de saneamiento y trasdosado, que paliarán los efectos nocivos para el edificio que la humedad provoca en la planta baja, donde se creará un almacén y se actualizará la actual sala de espera.

En el exterior, y precisamente para paliar los efectos de la humedad, se realizarán labores de mantenimiento en la fachada sin afectar a elementos protegidos de la misma mediante la renovación del actual zócalo de mortero de cal y su pintado, entre otras.

El Deán Palacios es la antigua casa del deán catedralicio D. Jesús Palacios Cabello, que fue en origen restaurada por la Escuela Taller durante la década de 1990 con el objetivo de dinamizar la vida cultural de la ciudad en pleno corazón del Casco Histórico. Con posterioridad, fue dotado de ascensor y salvaescaleras. En la actualidad alberga las concejalías de Cultura, Educación, Turismo y Festejos

Con esta reforma se cumple con los objetivos del equipo de gobierno de maximizar el uso de los espacios municipales gracias a la creación de nuevos servicios públicos y el adecuado mantenimiento de los edificios y el patrimonio municipal, así como la actualización de los sus dotaciones y servicios a la ciudad de Calahorra. Asimismo, el incremento de actividad en este edificio cultural supondrá un nuevo impulso a la dinamización del Casco Antiguo.

Leer más
29 de diciembre de 2022

Adjudicadas las obras de adaptación a la normativa de accesibilidad de las calles de Calahorra

Obras y ServiciosAccesibilidad
  • La obra ha sido adjudicada a la empresa EXCAVACIONES FERMIN OSES, S.L. en el precio de 1.078.836 euros.
  • Las obras mejorarán la accesibilidad en más de 50 calles de la ciudad, actuarán en 200 pasos de cebra y se ejecutarán durante 2023.

Calahorra, 28 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de 27 de diciembre adjudicó las obras para la adaptación a la normativa de accesibilidad en varias zonas de Calahorra.

La obra ha sido adjudicada a la empresa EXCAVACIONES FERMÍN OSES, S.L. en el precio de 1.078.836 euros, IVA incluido. Esto supone un ahorro a las arcas municipales de 177.758 euros (14,15 %) sobre el precio inicial de licitación de este contrato.

Se trata de la mayor inversión económica realizada en materia de accesibilidad hasta la fecha. Cabe recordar que inicialmente existía un compromiso de inversión anual marcado en el Plan de Accesibilidad de 50.000 euros y que de esta manera se invierte 21 veces más.

Estas obras se realizan con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas inadmisibles para personas con movilidad reducida, de mejorar el estado de los pasos de peatones de la ciudad, así como la visibilidad y seguridad.

Las obras tendrán lugar a lo largo de 2023 y contemplan la actuación en más de 50 calles de la ciudad y en más de 200 pasos de cebra. En algunos casos se renovarán los existentes, en otros se crearán nuevos pasos donde no existían para mejorar la seguridad vial, y en otros casos se generarán itinerarios accesibles donde antes no existían y sillas de ruedas o motos eléctricas para personas con movilidad reducida no podían acceder.

A parte de la actuación en más de 50 calles de la ciudad, gracias a estas obras todos los centros educativos de la ciudad, tanto de infantil, primaria, secundaria y ciclos formativos, dispondrán de itinerarios accesibles, así como las guarderías o el Centro de Salud.

Estas obras se realizan en el marco de la planificación estratégica impulsada por el Equipo de Gobierno, como son el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calahorra y el Plan de Accesibilidad, aprobados en septiembre de 2021 por el Pleno, y también a través de la incorporación de las demandas de la ciudadanía.

Asimismo, para poder adjudicar estas obras, el Equipo de Gobierno impulsó la aprobación por el pleno de una modificación de créditos en el pleno ordinario de septiembre.

Estas obras suponen una muestra más del compromiso con la accesibilidad del equipo de gobierno, puesto que se unen a la urbanización de la calle Eras, calle Velázquez, avenida de Numancia, calle Arrabal y a la próxima urbanización de la Cuesta de la Curruca. También se une a la creación y adecuación de más de 27 plazas de aparcamiento reservado para personas con discapacidad. Igualmente, se unen a la extensión y ampliación del servicio de autobús urbano, así como a las próximas obras de adecuación de las paradas de este servicio.

Todas estas actuaciones suponen un cambio radical del modelo de ciudad y un aumento considerable del grado de accesibilidad del conjunto de la ciudad de Calahorra, que no solo redunda en beneficio de las personas con discapacidad sino del conjunto de la ciudadanía.

Leer más
28 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el pago de la subvención para financiar las actividades de Semana Santa organizadas por la Cofradía de la Vera Cruz

Turismo
  • El importe de la subvención asciende a 17.716 euros.

Calahorra, 28 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de diciembre aprobó el pago de la subvención de 17.716 euros en virtud del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Cofradía de la Vera Cruz para financiar los gastos derivados de las actividades de Semana Santa durante el año 2022. Una subvención que estaba prevista en el Presupuesto General Municipal de este año y que se abona tras la presentación de la documentación justificativa por parte de la cofradía.

Este pago certifica el compromiso del Equipo de Gobierno asumido en dicho convenio para financiar las actividades de carácter cultural y turístico organizadas por la Cofradía de la Vera Cruz durante la Semana Santa calagurritana, declarada de interés turístico nacional, que amplían la oferta de este tipo de recursos en estas fechas señaladas.

De esta manera, el Ayuntamiento de Calahorra ha favorecido durante 2022 la vuelta de la Semana Santa calagurritana a las calles en condiciones de normalidad apoyando las actividades de la Cofradía de la Vera Cruz. Unas actividades que también atrajeron a Calahorra a miles de visitantes a nuestra ciudad y que constituyen un aspecto esencial de esta fiesta de Interés Turístico Nacional de la que la sociedad calagurritana se siente orgullosa en su conjunto.

Leer más
28 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto para consolidar y poner en valor el torreón del antiguo cuartel de la Guardia Civil

Sin categoría
  • La Junta de Gobierno Local del 30 de diciembre aprobará el expediente de contratación de las obras cuyo presupuesto inicial asciende a 199.987,71 euros, IVA incluido.

 Calahorra, 28 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de diciembre aprobó el proyecto de obras de consolidación y puesta en valor de los elementos arquitectónicos del antiguo cuartel de la Guardia Civil redactado por el arquitecto municipal.

El proyecto aprobado define las actuaciones necesarias para llevar a cabo la consolidación física del torreón y el pabellón de acceso al cuartel (edificio administrativo), que son los elementos singulares que no fueron demolidos en el derribo del cuartel gracias al acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y la Asociación Amigos de la Historia de Calahorra.

Las obras consistirán en la consolidación de los elementos estructurales, la limpieza de los espacios y paramentos interiores y exteriores, la sustitución de elementos deteriorados, la reparación de las cubiertas y la reforma de acceso a la escalera del torreón y a la cubierta.

El proyecto estima un valor de las obras de 199.987,71 euros IVA incluido. El siguiente paso para dichas obras se dará en la Junta de Gobierno Local prevista para el 30 de diciembre, cuando se aprobará el expediente de contratación de las obras.

Con las obras de consolidación y puesta en valor del torreón y el antiguo edificio administrativo comenzará la modernización urbanística del solar del antiguo cuartel dando paso a una renovación y modernización de la imagen del centro de la ciudad de Calahorra.

Leer más
28 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 321.609,48 euros en asfaltado y mantenimiento de pavimentos de calles

Obras y Servicios
  • La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de mantenimiento y asfaltado general de calles en 228.401,97 euros.
  • Asimismo, se ha aprobado un nuevo expediente para el asfaltado del aparcamiento de “El Silo” con un presupuesto inicial de 93.207,51 euros.

Calahorra, 27 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 27 de diciembre ha aprobado dos asuntos relacionados con el asfaltado y el mantenimiento del pavimento de las calles que el Ayuntamiento de Calahorra viene ejecutando de manera planificada y coordinada desde el inicio de la legislatura.

Por un lado, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de asfaltado de calles y mantenimiento del pavimento asfáltico de la ciudad a la empresa EXCAVACIONES REDONDO SOLOZÁBAL, S.L. en el precio de 228.401,97 euros, IVA incluido. Esto implica un ahorro para las arcas municipales de 28.229,47 euros, (11 %) sobre el presupuesto inicial de licitación.

Gracias a este contrato se ejecutará el mantenimiento de los viales que se encuentran en peor estado a través de una capa de conglomerado asfáltico y se realizará un parcheado en aquellas zonas que, no estando tan deterioradas, requieren de actuaciones de mantenimiento.

Para la ejecución de estos trabajos de asfaltado y mantenimiento de las calles se tienen en cuenta criterios objetivos tales como la intensidad de uso, el estado general del firme, la frecuencia de necesidad de reparaciones o la urgencia por desgaste ante situaciones imprevisibles.

Uno de los puntos con el pavimento más deteriorado, que presenta averías más frecuentes (baches) y con mayor intensidad de uso es el aparcamiento del silo. Por ello, la Junta de Gobierno Local ha aprobado un nuevo expediente de licitación para esta zona concreta, ya que además el ámbito está muy definido y tiene la entidad suficiente. De esta manera, se mejorará el estado de una de las principales zonas de aparcamiento de la ciudad.

El presupuesto inicial de licitación es de 93.207,51 euros, IVA incluido. Los contratistas interesados dispondrán ahora de un plazo para presentar ofertas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

De este modo, el actual equipo de gobierno continúa demostrando su compromiso con la mejora del mantenimiento general de la ciudad, gracias al impulso de actuaciones anuales realizadas de manera periódica y ordenada. Además de estos dos nuevos contratos, el presupuesto general municipal de 2023 contempla otros 100.000 euros más para nuevas actuaciones de asfaltado y reparación de pavimento en las calles de Calahorra.

Por ello, al finalizar la legislatura se habrán invertido un total de 687.108,48 euros en esta material.

Ello implica una inversión nunca vista en la ciudad de 171.777,12 euros al año.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la compra venta del inmueble situado en la calle Portillo de la Plaza número 13, en el precio de 36.000 euros. Dicho edificio se encuentra dentro del ámbito del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) “Plaza de la Verdura”, por lo que el Ayuntamiento tiene interés en adquirirlo de manera que se incrementará el número de propiedades municipales en dicho ámbito, lo cual facilitará el impulso de una actuación integrada de renovación de la urbanización y de la edificación de todo el PERI.

También en esta área fueron aprobados dos precios contradictorios dentro del contrato de obras de renovación y mejora de la eficiencia de la fuente de las Víctimas del Terrorismo, para introducir unidades de obra necesarias pero inicialmente no previstas en el proyecto. Ambas unidades de obra están cuantificadas en 2.875,87 euros.

Precisamente, en el apartado de certificaciones, fue aprobada la certificación 3 de esta obra de renovación y mejora de eficiencia energética de la fuente de Víctimas del Terrorismo por el precio de 20.765,38, IVA incluido.

Asimismo, fue aprobada la certificación número 1 del contrato de obras de derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez 1 por importe de 22.214,60 euros, IVA incluido.

También fue aprobada la certificación número 1 del contrato de construcción de 16 panteones en el cementerio municipal de “San Lázaro” por importe de 0 euros por ser una obra recién comenzada.

La JGL también aprobó el proyecto de diversas actuaciones a realizar en el cementerio municipal de “San Lázaro”, cuyo expediente de contratación también será aprobado en próximas Juntas de Gobierno Local.

Finalmente, la Junta de Gobierno Local fue informada de la formalización del acta de recepción de las obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal.

En el área de Contratación, en el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios para la gestión y ejecución de las campañas de Bonos Calahorra ejecutadas en 2021.

Asimismo, fue aprobada la devolución de la garantía definitiva del contrato mayor de servicios y asistencia técnica para la redacción de proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Eras.

En el área de Digitalización, fue aprobada la modificación del resumen ejecutivo de la solicitud de subvención para la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, tras haberse requerido una subsanación de errores. Esta subvención se encuentra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, dentro de la convocatoria correspondiente de 2022.

En el área de Deportes, fue aprobado el pago de la relación de gastos del Pabellón Europa correspondiente al primer trimestre de 2021 por importe de 3.467,87 euros en el marco del convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja para la financiación de los gastos de mantenimiento de dicho pabellón.

También en el área de Deportes, fue autorizada la celebración de la XLV San Silvestre de Calahorra prevista para el 31 de diciembre, así como sus condiciones de desarrollo y aporte de medios materiales y humanos por parte del Ayuntamiento de Calahorra.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de la sentencia 216/2022 de 30 de noviembre de 2022 dictada por el juzgado de lo contencioso administrativo 2 de Logroño en la que se anula una sanción impuesta por el Ayuntamiento de Calahorra.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 183.095,84 euros, IVA incluido.

Leer más
27 de diciembre de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de derribo para la ampliación del Centro de Salud

UrbanismoSalud
  • La próxima Junta de Gobierno Local aprobará el expediente de contratación de las obras.

Calahorra, 27 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del 27 de diciembre ha aprobado el proyecto de derribo de las construcciones existentes en la avenida de Numancia número 43 para la ampliación de Centro de Salud de Calahorra.

Se trata de un pabellón de planta rectangular y con un volumen edificado de 5.250,38 metros cúbicos. La parcela en la que se ubica es de 935 metros cuadrados.

El proyecto contempla tanto el vallado de la zona a derribar, protección de los viales, el derribo, demolición, carga y transporte de los materiales así como la gestión de residuos, retirada de elementos aprovechables, etc. También incluye el Estudio de Seguridad y Salud y la recepción de las obras.

El presupuesto de contrata previsto en el proyecto de derribo y que será el presupuesto base de licitación es de 164.427,48 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

Una vez aprobado el proyecto, la Junta de Gobierno Local prevista para el próximo 30 de diciembre aprobará el expediente de contratación de las obras.

El Ayuntamiento de Calahorra concluyó durante el pasado mes de noviembre los trámites para la obtención de los terrenos necesarios para ampliar el Centro de Salud mediante el procedimiento de expropiación, y para dar cumplimiento a la solicitud de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud para la cesión de los terrenos para tal fin.

La ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del  Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra demanda desde hace años.

Tanto la resolución del expediente del proyecto de expropiación como la ejecución de los derribos son hitos fundamentales para que la Comunidad Autónoma de La Rioja pueda continuar con el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud.

Y también será beneficiosa para los usuarios y los profesionales sanitarios, que desde hace lustros vienen reclamando la ampliación de este centro, puesto que desde su construcción en 1986, ha sufrido diversas remodelaciones que a día de hoy son completamente insuficientes para una población como Calahorra que ha incrementado en más de 6.000 sus habitantes desde entonces.

Leer más
27 de diciembre de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra solicita fondos europeos para la realización del Skatepark

DeportesSubvenciones
  • Se solicitan 71.205,07 euros gracias de Fondos Europeos Next Generation EU gracias a la pertencia del Ayuntamiento de Calahorra a la Red Española de Ciudades Saludables pertenecientes a la FEMP.

Calahorra, 23 de diciembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 20 de diciembre aprobó la presentación de una solicitud de financiación a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) para el proyecto de inversión del nuevo Skatepark.

En concreto, se ha solicitado financiación para cubrir los honorarios de la redacción de proyecto, aprobado en esa misma Junta de Gobierno Local, y la ejecución de la obra una vez terminado el proceso de licitación que se realizará en próximas fechas. La cuantía por la que se solicita financiación es de 71.205,07 euros, de los cuales 5.694,13 euros corresponden a los honorarios por redacción de proyecto y dirección de obra y 65.513,94 euros de la propia ejecución de la obra.

Recordamos que el Ayuntamiento de Calahorra es miembro de la Red Española de Ciudades Saludables, perteneciente a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), desde mayo de este mismo año cuando el pleno de la corporación aprobó su adhesión con los votos favorables de PSOE, IU y Cs.

Gracias a esta adhesión a la Red, el Ayuntamiento de Calahorra podrá optar a captar fondos dentro de la segunda convocatoria de ayudas para la realización de acciones destinadas a la promoción de estilos de vida saludables a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generation.

Leer más
23 de diciembre de 2022
1 2 114 115 116 117 118 280 281