Noticias

EN PORTADA

El monumento a los agricultores será un refugio climático este verano

  • El Ayuntamiento de Calahorra ofrece este espacio para aliviar las altas temperaturas estivales

Con motivo de las olas de calor previstas para los meses de julio y agosto y con el fin de ofrecer espacios para combatir las altas temperaturas, el Ayuntamiento de Calahorra ha convertido el monumento a los agricultores, en el parque de la Era Alta, en un refugio climático para este verano.

Este es el primer punto de la ciudad para sofocar el calor veraniego en Calahorra, sobre todo los días de alerta naranja y especialmente las horas centrales del día donde los termómetros alcanzan las temperaturas más elevadas.

El Ayuntamiento está valorando y estudiando la posibilidad de acondicionar más refugios climáticos.

Ya el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ incluye una partida de 300.000 euros para la creación de refugios climáticos en las plazas de los Comuneros de Castilla y Monasterio de Yuso yen  las calles Teniente Palacio y José María Medinaveitia con la plantación de más árboles, la instalación de fuentes y más zonas de sombra para que sean lugares donde la gente pueda disfrutar en cualquier época del año, sin que el calor extremo sea un problema.

Esta es una de las actuaciones de este ambicioso plan para transformar Calahorra y convertirla en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar con grandes proyectos motores que construyan un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos.

Para llevarlo a cabo el Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención al Ministerio de Hacienda, a través de fondos FEDER.

Leer más
1 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención para el Plan de Implementación y Seguimiento de la Agenda Calahorra 2030

Junta de Gobierno LocalSubvenciones
  • El desarrollo de la Agenda Calahorra 2030 es importante para continuar en la senda de consecución de Fondos Europeos.

 Calahorra, 26 de abril de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) de 25 de abril de 2023 acordó solicitar una subvención para realizar el Plan de Implementación y Seguimiento de la Agenda Calahorra 2023, dentro de la convocatoria de subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales, promovida por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.

El Ayuntamiento de Calahorra cuenta con la Agenda Calahorra 2030 aprobada por el pleno en 2021 y que está alineada con los Objetivos de la Agenda Urbana de España. En dicha agenda se plantea el desarrollo de 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible, la consecución de 51 metas y el seguimiento de 63 indicadores, a través de 8 políticas sectoriales.

Para el desarrollo de dicha Agenda Calahorra 2030 se hace necesario un Plan de Implementación y Seguimiento, para lo cual el Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención de 112.051,77 euros.

Disponer de este instrumento estratégico global, como es la Agenda Calahorra 2030, es indispensable para realizar inversiones con criterio y una buena planificación de la ciudad, un elemento que permite concurrir con éxito a las diferentes convocatorias de Fondos Europeos “Next Generation” en las que el Consistorio ha obtenido por el momento más de 5 millones de euros para la financiación de importantes proyectos para la ciudad de Calahorra.

Asimismo, disponer de una Agenda 2030 nos prepara para optar a las futuras líneas de financiación europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) como son las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI)

Finalmente, la Agenda Calahorra 2030 alinea al Ayuntamiento de Calahorra con las nuevas formas de gestión pública estratégica orientadas a la optimización de los recursos públicos y a la eficacia y la eficiencia en los proyectos municipales.

Leer más
26 de abril de 2023

El Pleno para elegir la composición de las mesas electorales se celebrará el 2 de mayo

Plenos

Calahorra, 26 de abril de 2023. El próximo 2 de mayo, a las 8:15 de la mañana, tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Calahorra el pleno extraordinario en el que se realizará el sorteo de la composición de las mesas electorales para el próximo 28 de mayo.

Leer más
26 de abril de 2023

Alumnos de secundaria de Alemania visitaron el Ayuntamiento de Calahorra

Sin categoría
  • Estos jóvenes se encuentran en nuestra ciudad en el marco de un programa de intercambio con los alumnos del IES Valle del Cidacos.

Calahorra, 26 de abril de 2023. Los alumnos de secundaria del  Kirchheim Schlossgymnasium visitaron el lunes, 24 de abril, el Ayuntamiento de Calahorra.

Los jóvenes alemanes se encuentran estos días disfrutando de Calahorra, en el marco de un programa de intercambio con los alumnos del IES Valle del Cidacos de Calahorra.

Los concejales Carmen Vea y Jesús Garrido, recibieron al grupo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Calahorra. Allí les explicaron el funcionamiento de una administración local española, sus competencias y unas pinceladas de la historia de Calahorra. Además, les acompañaron a realizar una visita en el archivo municipal, acompañados por el archivero municipal.

Finalizado el recibimiento, se les obsequió con una variedad de guías y folletos sobre la historia, monumentos, sitios de interés y gastronomía de nuestra ciudad. Además, se les regaló un libro sobre las Jornadas de la Verdura.

El Ayuntamiento de Calahorra les desea una feliz estancia en nuestra ciudad, les invita a disfrutar estos días de nuestras Jornadas Gastronómicas de la Verduras y a que conozcan nuestro rico patrimonio e interesante historia.

Leer más
26 de abril de 2023

La señalización urbana del camino de Santiago y del camino Ignaciano, propuesta ganadora de los presupuestos participativos

Sin categoría
  • El Ayuntamiento de Calahorra asumirá este proyecto presentado por la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia en Calahorra.

 Calahorra, 25 de abril de 2023.- Con el 26,25 % de los votos válidos, la señalización urbana del camino de Santiago y del camino Ignaciano a su paso por Calahorra se ha alzado con la victoria en la cuarta edición de los presupuestos participativos organizada por el Ayuntamiento de Calahorra.

Esta propuesta que presentada por la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia en Calahorra cuyo presidente, Manuel Toledo, ha comparecido en rueda de prensa esta mañana para presentar su propuesta, acompañado del concejal de Cultura y Turismo, Esteban Martínez, la concejala de Participación Ciudadana, Flor Lavilla y Óscar Moreno Lavilla, portavoz del Grupo Municipal de IU.

La propuesta consiste en la señalización urbana de los caminos de Santiago e Ignaciano, acorde a las necesidades actuales, a través de señalética diversa que puede ser colocada a través de placas, paneles y otros elementos que pueden complementar las flechas pintadas por esta Asociación en los bordillos de las aceras.

Actualmente, esta señalización requiere de una actualización por la última modificación del trazado acometida para garantizar la seguridad del peregrino y eliminar los puntos negros del anterior trazado.

Y también porque desde el inicio estas señales se colocaron, a juzgar por la asociación, de manera errónea: demasiados altas y en sentido contrario al que marca las directrices del Consejo Jacobeo. Asimismo, la señalización urbana del Camino Ignaciano es inexistente.

El Ayuntamiento de Calahorra considera muy positivo el resultado de esta edición del presupuesto participativo, al ser coherente con los esfuerzos que también desde el Ayuntamiento de Calahorra se han realizado para alcanzar las condiciones que permiten que actualmente se esté tramitando la declaración como Bien de Interés Cultural del Camino de Santiago del Ebro a su paso por La Rioja.

Estos dos caminos son un importante recurso cultural, patrimonial, turístico y económico.

Una actuación que complementará también la colocación de la cruz de Santiago que se situará próximamente en la rotonda que da acceso a la calle Bebricio en el itinerario del camino de Santiago del Ebro, y que ha sido donada recientemente por la asociación de peregrinos calagurritana, y cuyos trabajos de colocación se han iniciado ya.

Finalmente, queremos agradecer la gran participación y esfuerzo a todas las personas que han presentado los proyectos en esta cuarta edición de los presupuestos participativos, en concreto han sido 25 propuestas presentadas con el objetivo de mejorar la ciudad a través de esta herramienta de participación que abre las puertas de la gestión municipal a la ciudadanía y las asociaciones de Calahorra.

A partir de ahora las áreas competentes realizarán una evaluación detallada del proyecto para establecer el presupuesto exacto del mismo y valorar si, en función del crédito restante, el Ayuntamiento de Calahorra puede asumir la siguiente propuesta más votada.

Leer más
25 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local aprueba la modificación del contrato de redacción del proyecto de obras de consolidación del torreón de Portillo de la Rosa

Junta de Gobierno LocalPatrimonio

Calahorra, 25 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 25 de abril ha aprobado la modificación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de consolidación y museización del torreón de la calle Portillo de la Rosa, adjudicado a la empresa JESÚS RAMOS ARQUITECTURA, S.L.P.U., con el objetivo de adecuar los precios primitivos a los del mercado en la actualidad, con el objetivo de alcanzar el éxito en la licitación.

Asimismo, el nuevo proyecto contemplará su ejecución en fases: la primera de ellas incluirá el derribo de las edificaciones colindantes y la consolidación del torreón, así como los correspondientes trabajos arqueológicos y la adecuación del ámbito de la actuación. En una segunda fase se realizará la construcción de la nueva sala de usos múltiples contemplada en el proyecto y el acceso.

Para ello, la Junta de Gobierno Local autorizó el gasto para incrementar el precio de dicho contrato en 4.537,50 euros, IVA incluido, para acometer estos trabajos.

En el área de Urbanismo, fue aprobada definitivamente la prórroga del plazo de vigencia del Convenio celebrado entre el Ayuntamiento de Calahorra y SEPES para establecer las fases de ejecución de la mejora de los accesos desde la carretera N-232 hasta el polígono de “El Recuenco”, por cuatro años más, es decir, hasta el 17 de junio de 2027.

Actualmente, se encuentra en ejecución la fase 1 del acceso directo desde la N-232 al Polígono “El Recuenco”. La fase 0 que dotó de acceso al Polígono se encuentra en uso desde 2020.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de segregación de una finca en planta baja en la calle Navarra.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 3 del contrato de obras de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria en el Centro Residencial «San Lázaro».

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para el suministro de un vehículo de Policía Local destinado a labores de patrilla, en el precio de 37.851,21 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora se abre un plazo para las empresas interesadas en presentar sus propuestas de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Además, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de reserva y venta informatizada de entradas para el Teatro Ideal en el precio de 76.108,03 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorada a la baja, con un plazo de ejecución de cuatro años.

A partir de ahora se abre un plazo para las empresas interesadas en presentar sus propuestas de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Por otra parte, fue adjudicado el contrato de servicios de mantenimiento de la aplicación de gestión de Policía Local “EUROCOP” suministrada por EUROCOP SECURITY SISTEMAS, S.L. en el precio de 10.542,25 euros, IVA incluido.

En el apartado de liquidaciones de contratos renovados y/o vencidos fueron aprobadas las liquidaciones de los contratos de obras y de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de los trabajos obras de consolidación y acondicionamiento del camino del Carretil.

También la liquidación del contrato de obras de reforma de la instalación de calefacción del Colegio Marco Fabio Quintiliano.

En el área de Mercados, fue estimada la renuncia de puesto e incautación de garantía definitiva de una autorización o licencia de puesto de venta ambulante en el mercadillo semanal de “El Jueves”.

En el área de Fondos Europeos, fueron aprobadas las líneas 7 y 8 del Eje 13 (gestión y comunicación) de la Estrategia EDUSI de Calahorra, susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE 2014-2020).

En el área de Cultura, fueron aprobados dos contratos artísticos para la ejecución de la programación del Teatro Ideal. Por un lado, para la representación del espectáculo de magia “The Magic Show” el 14 de mayo, por la compañía La Máscara Producciones, S.L en el precio de 5.445 euros, IVA incluido. Y por otro lado, para el encuentro literario con Pepe Viyuela “Río de Poesía” del 19 de mayo de 2023, en el precio de 5.445 euros, IVA incluido.,

En el área de Juventud, fue aprobada la corrección de la fecha  de celebración del campamento de verano organizado en Santander, que se celebrará tal y como se anunció entre el 31 de julio y el 7 de agosto.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 347.739,98 euros, IVA incluido.

Leer más
25 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local será informada de la finalización de las obras de reforma de los vestuarios de la piscina interior

Sin categoría

Calahorra, 24 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 25 de abril será informada de la finalización de las obras de reforma de los vestuarios existentes en la piscina climatizada del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”.

El Pleno del Ayuntamiento de Calahorra, reunido en sesión de fecha 28 de febrero de 2022, adjudicó a la mercantil GESPORT GESTION DEPORTIVA S.L., el contrato de concesión del servicio público de deportes que se presta en el Complejo Polideportivo Municipal «La Planilla» de Calahorra, a ejecutar durante el periodo de diez años a partir del 1 de abril de 2022.

De acuerdo con las condiciones de dicho contrato, el adjudicatario se comprometió a invertir a su cargo 545.0000 euros, IVA incluido, en obras de mejora de la instalación deportiva en el plazo máximo de dos años desde el inicio del contrato, es decir, hasta el 31 de marzo de 2024.

Asi pues, con el objetivo de cumplir con esta obligación, GESPORT GESTIÓN DEPORTIVA presentó en julio al Ayuntamiento de Calahorra el proyecto para la reforma de los vestuarios de la piscina interior, que fue aprobado por la Junta de Gobierno Local en ese mismo mes.

Dichas obras comenzaron en el mes de septiembre y finalizaron a principios de abril para que la piscina pudiera ser reabierta, como así fue, el pasado sábado 15 de este mes.

Los trabajos han consistido en la remodelación de los vestuarios de la piscina interior, sustituyendo los anteriores por dos únicos vestuarios, uno femenino y otro masculino, más amplios, con mayor capacidad, completamente accesibles y en los que se han solucionado algunos problemas como los existentes en los desagües de las duchas, la mejora del sistema de alcantarillado, etc.

También estas obras han permitido crear una nueva salida de emergencia, han reducido al mínimo el espacio de pasillos para poder destinar ese espacio a los vestuarios, se ha rebajado la altura de los techos para mejorar la eficiencia energética de la instalación y se ha realizado un acceso directo de los vestuarios a la piscina.

Leer más
24 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local acuerda la solicitud de tres subvenciones a la Comunidad Autónoma de La Rioja

TurismoComercio
  • Las solicitudes en materia de turismo, comercio y prevención de las adicciones suman una cuantía de 213.000 euros.

Calahorra, 21 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local del martes 18 de abril de 2023 acordó la solicitud de tres subvenciones a la Comunidad Autónoma de La Rioja en tres diferentes materias.

En primer lugar, en la convocatoria de subvenciones a entidades locales en materia turística (Resolución 1154/2023, de 16 de marzo) se solicitan subvenciones en cuatro líneas diferentes.

Dentro de esta convocatoria, la Consejería de Desarrollo Autonómico en materia de turismo financia diferentes líneas presupuestarias. En las líneas relativas a equipamientos y actividad turística, se solicita la subvención máxima de 34.000 euros prevista en la convocatoria para las siguientes acciones:

  • La prestación de los servicios de atención e información turística a través de la Oficina de Turismo.
  • La organización de eventos singulares con proyección turística, tales como las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y otras actividades.
  • Las acciones de promoción del destino, gestión del producto turístico, etc.

Asimismo, esta misma línea de subvenciones posibilitan a los Ayuntamientos financiar proyectos de inversión en infraestructuras y equipamientos turísticos que mejoren la imagen del destino, dentro de la cual el Ayuntamiento de Calahorra pretende llevar a cabo el proyecto de “Realidad virtual del Circo Romano”, para lo cual se solicita la financiación máxima de 40.000 euros, IVA incluido.

Con esta actuación se pretenden realizar un proyecto de digitalización de un recurso turístico simbólico y representativo de Calahorra y su pasado histórico como es el Circo Romano, a través de la recreación virtual, la señalización por paneles, y el uso de dispositivos móviles para la consiguiente locución explicativa. Todo ello con el objetivo de poner en valor este importante recurso patrimonial de la ciudad de Calahorra.

Subvenciones para la realización de actividades de promoción comercial

Asimismo, la Junta de Gobierno Local también acordó la solicitud de subvenciones convocadas por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja destinadas a acciones de dinamización comercial (Resolución de 16 de marzo de 2023), por un importe total de 85.000 euros para la financiación de hasta 7 iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Calahorra en materia de comercio, y en los que se han invertido un total de 111.271,60 euros. Dichas acciones son:

  1. Espacio Outlet de productos locales. Promostock de invierno y verano.
  2. Campañas publicitarias de estimulación de compra en comercio local.
  3. Campaña de dinamización comercial: «Busca a Quintiliano».
  4. Campaña de sensibilización del comercio local en los colegios.
  5. Gestión y mantenimiento del Marketplace.
  6. Ruleta de la suerte digital.
  7. Concurso de escaparates entre los comercios.

Subvenciones para actuaciones de prevención de adicciones y educación para la salud

Finalmente, la Junta de Gobierno Local acordó la solicitud de subvenciones para actuaciones en materia de prevención de las adicciones y educación para la salud, convocadas por la Consejería de Salud (Orden SAL/25/2022, de 19 de mayo).

El Ayuntamiento de Calahorra aporta una memoria con un gasto susceptible de ser financiado de 54.601,68 euros para la realización de planes, programas y actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud en la comunidad.

Leer más
21 de abril de 2023

El día 24 de abril comienza el periodo de inscripción para el campamento de verano 2023

Juventud
  • El campamento se realizará en Santander del 31 de julio al 7 de agosto, ambos incluidos.
  • El Ayuntamiento de Calahorra ofrece 65 plazas para jóvenes de 10 a 14 años.
  • Se establece un período de preinscripción del 24 de abril al 3 de mayo.

Calahorra, 21 de abril de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra ofrece un campamento para 65 jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre del 2013.

El objetivo de esta actividad municipal es ofrecer a los jóvenes de Calahorra una experiencia alternativa de tiempo libre adaptada a las edades de destino, que además de su componente lúdico, ayuden al desarrollo y formación de la personalidad de cada participante en un entorno positivo donde puedan desarrollar sus habilidades personales.

Se incluyen además actividades que promuevan valores como la convivencia, la cooperación y la solidaridad.

Con todas estas acciones se pretende apoyar y mejorar las relaciones interpersonales y la socialización de los participantes dentro de un buen ambiente grupal y un entorno seguro.

El campamento está situado en el Barrio de Aviche en la Ciudad de Santander (Cantabria), en el Albergue MONTECORONA. A escasos 2 km de la Playa de La Maruca.

El albergue dispone de una finca con gran arbolado y cerramiento de piedra de 10.000m2, aislado de carreteras. Cuenta con amplias habitaciones con literas (230 plazas en total), equipadas con ropa de cama y taquillas individuales, además de duchas y servicios completos con agua caliente.

Los servicios de pensión completa incluyen: desayuno, comida, merienda y cena. Toda la comida que se sirve a los participantes es de elaboración casera, realizada con productos frescos y de mercado.

El albergue dispone de aulas grandes para celebrar fiestas, discoteca, funciones de teatro, etc. La propia instalación tiene pistas polideportivas, parque infantil, servicio médico las 24 horas, así como zona verde para juegos al aire libre. Dispone también de lavandería, teléfono y vigilancia privada nocturna.

Las actividades que se van a desarrollar son las siguientes:

Actividades y dinámicas de campamento: de presentación y conocimiento, distensión, lúdicos, otros (habilidades sociales, valores…). Se realizan además actividades en lengua inglesa.

Programa de actividades náuticas (BodyBoard, Iniciación al Snorkel, Actividades en playa, Gymkanas acuáticas,).

Cinco Talleres y dinámicas con una duración mínima cada uno de 2 horas.

1º.- Difusión de plan de infancia y Adolescencia de Calahorra

2º.- Igualdad y violencia de género

3º.- Convivencia y resolución de conflictos entre iguales

4º.- Promoción de hábitos saludables y nutrición

5º.- Uso adecuado de nuevas tecnologías y RRSS

– Excursiones:

  • Santillana del Mar y Neocueva de Altamira y tarde de playa con actividades en Comillas.
  • Crucero en barco de visión submarina a Somo. De regreso visita a la Península de la Magdalena con su parque marino.
  • Visita cultural a Bilbao, Museo Guggenheim y Estadio San Mamés.
  • Santoña con visita a la lonja y fábrica de anchoas y Laredo con actividades náuticas en la playa.
  • Parque Natural de Los Picos de Europa. Teleférico de Fuente con ruta de senderismo.
  • Visita a San Vicente de la Barquera con tarde de actividades en la playa.

Se dispone de 61 plazas de oferta pública y otras 4 plazas se destinarán para las necesidades del programa de Atención al menor de Servicios Sociales, cuyos responsables, previo informe justificativo, adjudicarán y notificarán al Servicio de Juventud.

Se establece un periodo de preinscripción entre el 24 de abril al 3 de mayo de 2023 por sede electrónica en la página web del ayuntamiento. Se señala como día del posible sorteo (en caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles) el 9 de mayo a las 13:30 horas en el Centro Joven Municipal.

El sorteo asignará las plazas disponibles y fijará el orden en la lista de espera en caso de posibles renuncias.

Leer más
21 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra solicita una subvención para el fortalecimiento de la actividad comercial

ComercioSin categoría
  • La subvención asciende a 473.301,08 euros y contempla actuaciones para la modernización de diversas zonas comerciales de la ciudad.

 Calahorra, 20 de abril de 2023.- El pasado 14 de abril, el Ayuntamiento de Calahorra formalizó la solicitud de subvención para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, modificada por la Orden ICT/567/2022, de 15 de junio y por la Orden ICT/133/2023, de 15 de febrero. (Componente 14 Inversión 4.a del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). De ello se dio cuenta a la Junta de Gobierno del pasado martes 18 de abril.

A través de esta convocatoria el Ayuntamiento de Calahorra puede obtener una subvención máxima 473.301,08 euros del proyecto total presentado que asciende a 637.636,45 euros, IVA incluido.

El proyecto presentado se denomina “Fomento de la actividad comercial y turística a través de señalética y aparcamientos inteligentes y mejora de entornos comerciales”.

En el proyecto se contemplan seis actuaciones interrelacionadas en dos zonas vinculadas: el Casco Antiguo, zona donde se ubican los principales atractivos turísticos de Calahorra, y la calle Bebricio, arteria comercial principal de la ciudad conectando el Casco Antiguo con el Ensanche de la ciudad.

La primera de las actuaciones consiste en la implantación de un sistema de detección de plazas de aparcamiento, a través de cámaras con Inteligencia Artificial alimentado con placas solares en los espacios de estacionamiento que permitan detectar la presencia de vehículos en las plazas de aparcamiento de distintas zonas de la ciudad adyacentes a las principales áreas comerciales y turísticas, de forma altamente eficiente y sostenible.

La segunda actuación consiste en la instalación de bolardos y señalética vertical digital para la limitación del tráfico en zonas con alta densidad comercial mediante un sistema de bolardos retráctiles complementados con señalización digital informativa para la mejora de la movilidad, acceso, seguridad, etc. Un sistema que beneficie tanto a los negocios locales como a los residentes y visitantes.

Las actuaciones 3 y 5 están encaminadas a la mejora y modernización del pasaje-galería comercial de “Bebricio 39” que va más allá de una mejora de su estado de conservación y estética, a través de la modernización de dicho espacio comercial mediante la instalación de señalética comercial, digital y turística, mejora de la accesibilidad, instalación de mobiliario urbano y de un punto de acceso a una red WiFi abierta.

La actuación 4 consistirá la implantación de una Plataforma de Desarrollo Comercial Inteligente y Gestión de la Movilidad que dotará de inteligencia al destino mejorando la experiencia del visitante.

Y finalmente, la actuación número 6 estará encaminada a la formación comerciantes en mentoring comercial individualizado.

Leer más
20 de abril de 2023

Actividades por la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento de D. Pedro Gutiérrez

Cultura
  • Conferencia, exposición y conciertos serán las actividades que se sucederán entre el 4 y el 17 de mayo.

 Calahorra, 20 de abril de 2023.- Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Don Pedro Gutiérrez Achútegui, la asociación Amigos de la Historia de Calahorra junto con el Ayuntamiento de Calahorra han organizado una serie de actos en recuerdo de este gran humanista calagurritano del siglo XX.

El 23 de febrero de 1964 se le nombró Hijo Predilecto de la ciudad dándole nombre a su calle y otro reconocimiento tuvo lugar el 30 de noviembre de 1970 al concedérsele por su trayectoria humanística, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio. Falleció el 17 de mayo de 1973

El 23 de febrero de 1964 se le nombró Hijo Predilecto de la ciudad dándole nombre a su calle y otro reconocimiento tuvo lugar el 30 de noviembre de 1970 al concedérsele por su trayectoria humanística, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio. Falleció el 17 de mayo de 1973.

A partir de ahí, en 1980 con motivo de su centenario, se realizó un homenaje y se  inauguró el busto en bronce que actualmente está expuesto en el Planillo de San Andrés, un busto a iniciativa de Amigos de la Historia sufragado por suscripción popular; y se publicó su Historia de Calahorra, que en capítulos se había publicado en la década de 1950 en la revista “Berceo” editada por el Instituto de Estudios Riojanos.

Programa

 4 de mayo, jueves, 20.00 h. Ermita de la Concepción

Conferencia de José Joaquín Catalán. “Pedro Gutiérrez Achútegui”

6 de mayo, sábado, 19.00 h. Museo de la Romanización (Sala Ángel Oliván)

Inauguración exposición “Pedro Gutiérrez Achútegui”

Colabora: Archivo Municipal y Ángel Vitoria

20 de mayo, sábado, 19.00 h. Catedral de Santa María

Charla audición de órgano en recuerdo de D. Pedro Gutiérrez, a cargo de D. Ángel Ortega, organista de la catedral.

17 de mayo, miércoles (aniversario de su fallecimiento)

13.00 h. Colocación ofrenda floral en su panteón en el cementerio de la Planilla

20.00 h. Iglesia de San Andrés

Concierto a cargo del Orfeón Pedro Gutiérrez

21 de mayo, domingo, Museo de la Romanización.

Clausura de la exposición

 

Leer más
20 de abril de 2023
1 2 101 102 103 104 105 286 287