Noticias
EN PORTADA

Agenda para el fin de semana
Viernes, 16 de mayo
Charla audiovisual: ‘200 años de fotografía en Calahorra y nuestros fotógrafos’.
Ponente: José Ibáñez.
Lugar: Museo de la Romanización.
Hora: 19:00.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Sábado, 17 de mayo
I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.
Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.
Hora: de 9:00 a 19:30.
III Jornadas interculturales: mercado internacional.
Países participantes: España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.
Lugar: carpa del Silo.
Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30.
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico de la Catedral.
Hora: 12:00.
Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.
Lugar: Casa Santa.
Hora: 12:00 y 18:00.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Ruta teatralizada por la zona histórica de Calahorra.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo municipal.
Hora: 18:00.
Precio: 5 euros. Gratis: menores de 12 años.
III Jornadas interculturales: festival de folclore internacional.
Grupos participantes: España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.
Lugar: carpa del Silo.
Horario: de 19:00 a 21:30.
Concierto ‘Música española’ con el tenor riojano Jorge Elías y la pianista calagurritana Ángela Irisarri.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Domingo, 18 de mayo
I Torneo de fútbol nacional ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’. Fútbol base.
Lugar: campos de fútbol del colegio San Agustín y del Polideportivo Juventud.
Hora: de 9:00 a 19:30.
Visita guiada por el patrimonio de la ciudad y degustación de 3 pinchos.
Punto de encuentro: yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Hora: 11:00.
Precio: 5 euros. Menores de 12 gratis.
Visita guiada al Fondo fotográfico Bella por José Ibáñez y Luis Ángel Bella.
Lugar: Casa Santa.
Hora: 11:30.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
III Jornadas interculturales: degustación.
Lugar: carpa del Silo.
Hora: de 12:00 a 14:30.
Visita teatralizada y gratuita a la Casa Santa-Museo Inclusivo de Fotografía Bella.
Punto de encuentro: la puerta de entrada a la Casa Santa.
Hora: 12:30.
Monólogo ‘Nuevo material’ de Ángel Martín.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Sofía Ginés Molina, ganadora del IV Concurso de poesía infantil “Pequepoetas”
Calahorra, 24 de marzo de 2023. El pasado martes, día 21 de marzo le dimos la bienvenida a la primavera, y además de esto, celebramos el Día Mundial de la Poesía.
Aprovechando dicha efeméride, la Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez” dio a conocer quién fue la persona ganadora del IV Concurso de poesía infantil «Pequepoetas»
En esta edición han participado en el concurso 47 poemas, con una alta calidad, lo que ha puesto muy difícil la elección de la persona ganadora. Tras una arduo proceso de deliberación, la ganadora resultó ser SOFÍA GINÉS MOLINA con su poema “Mi mellizo” y bajo el pseudónimo de “Tu hermana». Estamos ante la segunda vez consecutiva que Sofía se lleva el premio de este concurso.
Se trata de un emotivo poema que la autora dedica a su hermano mellizo y en el que muestra de manera emotiva y original lo que significa para ella y la importancia que tiene su mellizo en su vida. Con sus versos consiguió sacar al jurado una amplia sonrisa.
¡Enhorabuena Sofía!
Desde la Biblioteca Municipal de Calahorra queremos agradecer a los niños y las niñas pequepoetas que han participado y respondido favorablemente a una nueva convocatoria de este concurso.
Por ello, podéis venir a la biblioteca a recoger vuestro diploma por participar en el concurso. Y por supuesto, os animamos a seguir participando en la siguiente edición.
Los poemas de todos los participantes estarán expuestos en el mural de la biblioteca ubicado en las escaleras desde hoy hasta el próximo 11 de abril.
Por su parte, el concejal de Cultura, Esteban Martínez, ha hecho entrega del premio a Sofía Ginéz Molina, del colegio Teresianas, quien ha leido su poema entre los familiares y profesores que han asistido a dicha entrega.
¡Muchas gracias a todos y todas por participar!
El Ayuntamiento de Calahorra presenta la XIII Carrera Popular Calahorra Ciudad de la Verdura para el 23 de Abril
- Prueba incluída en el calendario del campeonato de La Rioja 10K en ruta por circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo.
- Abierto el plazo de inscripción en la plataforma rockthesport.com
- Cuenta con dos premios de 300 euros por batir los records actuales de la prueba en categoria maculina y femenina.
Calahorra, 24 de marzo de 2023. Esta mañana comparecían en rueda de prensa, la concejala de deportes, Pilar Bazo, junto a los representantes del Club Calagurris Atlético, Ángel Cristóbal y José Manuel Celorrio para presentar la XIII Edición de la Carrera Popular Calahorra Ciudad de la Verdura y Campeonato de La Rioja de 10K en ruta, que se celebrará el 23 de abril a las 11:00 horas.
La carrera discurre por un circuito urbano homologado por la Real Federación Española de Atletismo. La salida y la llegada serán en la calle Bebricio, junto al Ayuntamiento. Los atletas tendrán que dar tres vueltas al circuito hasta completar los 10 km de los que consta la prueba.
Las inscripciones se realizarán únicamente en la página www.rockthesport.com, que se encuentra ya disponible para la inscripción y su coste es de 8 euros. La recaudación íntegra será donada a Cruz Roja para atender fines sociales. Todos los atletas que se inscriban en la prueba recibirán una camiseta conmemorativa de la prueba y una bolsa del corredor con diferentes productos.
La prueba establece varias categorías para corredores populares que van desde senior, menores de 34 años hasta master D y mayores de 65 años. En cada categoría se premiará con trofeo a los tres primeros clasificados masculino y femenino. Estos trofeos están patrocinados por la Asociación de comercio “Calahorra Ciudad Comercial”.
Para el Campeonato de la Rioja existe una clasificación específica, solo para atletas federados, que recibirán sus correspondientes trofeos los primeros clasificados en las categorías masculina y femenina. Los ganadores absolutos de la prueba se llevarán además una cesta de verduras de la huerta calagurritana.
Este año, y como novedad, se han incluido dos premios de 300 euros para ambas categorías masculina y femenina, si se bate el record de la prueba que en la actualidad ostentan Abdelkader Al Gham (30´27 en 2022) y Estela Navascues (34´40 en 2019).
Por su parte Ángel Cristóbal, presidente del Club Calagurris Atlético, ha hecho un llamamiento a la participación de los atletas populares destacando la inclusión de esta prueba dentro del calendario del recién creado circuito de carreras populares de La Rioja y Navarra. José Manuel Celorrio, vicepresidente del Club Calagurris, ha hecho especial hincapié en animar a la participación de la ciudadanía en la carrera y disfrutar en familia de las diferentes actividades que se han organizado para el día de la prueba en torno a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Por último, la concejala de deportes Pilar Bazo, ha animado a la ciudadanía de Calahorra a participar en esta tradicional prueba que se disputa por nuestras calles y ha agradecido la colaboración especial del Club Calagurris Atlético en la organización y realización de la prueba junto con los servicios municipales de Policía, Parque de servicios y Deportes. También a las distintas entidades colaboradoras: Federación Riojana de Atletismo, Asociación “Calahorra Ciudad Comercial”, Marqués del Atrio, Conservas Leyenda y Cruz Roja.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el programa de actividades deportivas para 2023
- La concejalía de deportes anima a participar en las actividades deportivas que se realizarán a lo largo del año.
- El importe consignado para desarrollar las actividades es de 47.930,00 euros.
Calahorra, 24 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 21 de marzo, aprobó el programa de actividades deportivas a realizar directamente por el servicio de deportes del Ayuntamiento de Calahorra durante el año 2023 dirigido a toda la población.
En total, este programa deportivo cuenta con 10 actividades concretas a desarrollar durante el año 2023. La consignación económica para la ejecución de este programa deportivo por parte de la concejalía de deportes es de 47.930,00 euros.
Las diez actividades a desarrollar durante este 2023 son las que a continuación se detallan con las fechas estimadas de ejecución:
- XIII Carrera de la verdura. 23 de abril
- Festival de pelota mano de las verduras. 30 de abril
- Marcha Vía Verde del Cidacos. Entre el 6-13 de mayo.
- Junio deportivo y día de deporte en la calle. Junio
- Campeonato 24 horas de fútbol sala masculino y femenino. Julio
- Campeonato fútbol sala cadete e infantil. Agosto
- Carrera pedestre ciudad de Calahorra. Agosto
- Festival de pelota mano de fiestas patronales. Agosto
- Promoción escolar de las pistas de atletismo y olimpiada. Septiembre, octubre y noviembre.
- Maratón de ciclo indoor solidario. Noviembre.
Desde la concejalía de deportes se concretarán con antelación las fechas exactas de realización de cada una de las actividades y de las inscripciones cuando así se requiera, pero informamos de las mismas a la población a efectos de que puedan planificar su participación en ellas.
El Museo Inclusivo del Fondo Bella ubicado en la Casa Santa abrirá sus puertas el próximo 31 de marzo
- El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado el contenido museístico de la Casa Santa y lo ha hecho inclusivo para todas las personas con el objetivo de incrementar el número de visitantes y de facilitar el acceso de la cultura de la ciudad a todas las personas.
- La inauguración será el próximo viernes 31 de marzo a las 19:00 horas, con la presencia de representantes del sector de la discapacidad.
Calahorra, 23 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra ha acometido recientemente una ampliación del contenido museístico de la Casa Santa, mediante la incorporación de una exposición del Fondo Fotográfico Bella, donado por D. Luis Ángel Bella al Ayuntamiento de Calahorra en 2015.
Esta exposición se inaugurará el próximo viernes 31 de marzo a las 19:00 horas con la presencia de representantes del sector de la discapacidad y de la sociedad civil calagurritana.
Gracias a esta actuación, que procede del acuerdo entre el actual equipo de gobierno con el propio Luis Ángel Bella, este fondo dispondrá de una exposición permanente y dinámica que permitirá exponer al público local y visitante el importante patrimonio fotográfico, tanto en negativos como en material, que a lo largo de más de 100 años han ido reflejando el acontecer diario de la ciudad de Calahorra y de sus gentes.
El visitante podrá disfrutar no sólo de la exposición de fotografías antiguas de Calahorra, sino de una gran colección de cámaras fotográficas, negativos, películas y diverso material de interés para conocer la evolución de la fotografía a lo largo de 100 años de historia en la ciudad. La amplia cantidad de fotografías del fondo Bella permitirá ir modificando periódicamente la temática de la exposición fotográfica, lo que sin duda permitirá maximizar la utilidad de este museo municipal y acercar a una mayor cantidad de población al mismo.
La zona de recepción y entrada, con los bloques expositivos dedicados a la Casa Santa y a los Santos se mantendrán, y también será respetado el retablo de la antigua ermita y el frontal situado a sus pies. Este contenido dedicado a los Santos Mártires y el nuevo, será compatible con la realización de bodas civiles de pequeño formato. Por tanto, el museo seguirá contanto la historia de los Santos Mártires y de la ubicación de la Casa Santa.
Un museo inclusivo para todas las personas
Con el objetivo de acercar la cultura a todas las personas, se ha realizado un plan de accesibilidad para hacer que los contenidos expositivos sean accesibles también a personas con necesidades de accesibilidad visual, auditiva o cognitiva.
A lo largo del museo, los visitantes encontrarán códigos QR que enlazan con audio signoguía en la que se explican los contenidos de la exposición. Esta audio signoguía incluye narración para que pueda ser escuchada por personas con discapacidad visual o sin discapacidad alguna, pero además incluye intérprete de lengua de signos y subtítulos, para que el contenido sea accesible también a personas sordas. Por otra parte, se ha hecho una versión en lectura fácil de estos contenidos para facilitar la comprensión y mejorar la experiencia de personas con discapacidad intelectual.
Otra de las medidas de accesibilidad adoptadas es la creación de 5 estaciones táctiles con elementos expositivos reales para que las personas con discapacidad visual puedan tocar y conocer en detalle cómo ha evolucionado la fotografía a lo largo de 100 años de historia. Cada estación táctil está identificada en el suelo mediante el uso de pavimento podotáctil, para que sea fácilmente identificable por personas usuarias de bastón blanco. Tanto los códigos QR como la información de las estaciones táctiles así como un plano de situación ubicado en la entrada a la Sala Bella, cuentan con información en braille y contraste visual, para hacer accesibles estos contenidos también a personas ciegas o con baja visión.
La empresa calagurritana Equalitas Vitae ha sido la encargada de realizar este plan de accesibilidad en el que han colaborado entidades del sector de la discapacidad como Plena Inclusión La Rioja. Equalitas Vitae es una consultora especializada en accesibilidad y diseño universal con más de 17 años de experiencia en la creación y promoción de productos turísticos inclusivos a nivel nacional e internacional. El importe de esta actuación ha supuesto una inversión de 14.187,25 euros IVA incluido.
Esta actuación está incluida dentro de la EDUSI de Calahorra, por lo que es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
También dentro del objetivo de que este museo tenga carácter inclusivo, durante el 2022 el Ayuntamiento de Calahorra acometió las obras de reforma, reparación y adaptación a la accesibilidad de la Casa Santa, que han permitido, entre otras cosas, disponer de un baño adaptado a personas y que supuso una inversión de 27.769,56 euros, IVA incluido.
Con esta actuación se ha dotado a la Casa Santa de un contenido de mayor interés que permitirá revitalizar este museo municipal que, desde su apertura, hace ya 7 años, recibió tan solo 1.350 visitas, unos datos que demuestran que era necesario actuar buscando contenidos atractivos como el Fondo Bella que permitan optimizar este espacio y suponga un revulsivo para el interés para este espacio cultural.
Jornadas de puertas abiertas y apertura del período de solicitud de plaza en la Escuela Municipal Infantil de “Santos Mártires”
- Las inscripciones se realizarán entre el 15 de abril y 2 de mayo para las 42 plazas vacantes.
- Se celebrarán unas jornadas de puertas abiertas para nuevas familias entre el 27 al 31 de marzo.
Calahorra, 23 de marzo de 2022. Finalizado el proceso de reserva de plazas del alumnado que continúa un curso más el centro, la Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires”, dispone de 42 plazas libres para el próximo curso escolar 2023-2024.
La escuela cuenta con 18 plazas vacantes de 0 a 1 año; 17 plazas vacantes de 1 a 2 años y 7 plazas vacantes de 2 a 3 años.
Las inscripciones se realizarán entre el 15 de abril y 2 de mayo en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de 8:00 h. a 14:30 h. mediante cita previa en el teléfono 941 10 50 50 o a través de la sede electrónica (www.calahorra.es) con certificado digital.
La documentación obligatoria que acompaña la solicitud será la identificativa de los padres, madres o tutores:
- DNI, NIE o Pasaporte.
- Libro de familia.
- Documentación acreditativa de la situación familiar (separación, divorcio, otras circunstancias)
- Copia de la última declaración de la renta o certificado de ingresos de la Agencia Tributaria (no obligatoria)
- Nómina o certificado de empresa en la que se detalla la jornada de laboral de los padres, madres o tutores. (no obligatoria)
- En caso de familia numerosa, aportar título acreditativo. (no obligatoria)
- En caso de discapacidad tanto de padre, madre o tutor, como del menor, valoración o dictamen de la misma (no obligatoria)
En el caso de que los solicitantes deseen obtener puntos en la baremación de su solicitud, deberán aportar documentación acreditativa: personas con discapacidad en la unidad familiar, tratarse de una familia numerosa, la situación laboral de progenitores, etc.
La publicación de la lista provisional de admisión será el día 12 de mayo. Se abrirá un periodo de reclamaciones entre el 13 al 17 de mayo y la lista definitiva se podrá consultar el 29 de mayo. El periodo de matrícula se realizará del 12 al 26 de junio de 2023.
La Escuela Infantil Municipal «Santos Mártires» cuenta con tres aulas para cada ciclo, comedor, salón de usos múltiples, sala para la siesta, aula de audiovisuales y un gran patio exterior. En total, dispone de ciento veintitrés plazas.
Este año se organizarán nuevamente las Jornadas de Puertas Abiertas para que las familias que manifiesten interés en conocer la Escuela Infantil puedan visitarla.
Las visitas podrán realizarse el lunes 27, martes 28, jueves 30 y el viernes 31 de marzo, previa solicitud telefónica en los siguientes números habilitados por el centro: 639 21 66 87 y 941 13 92 31.
Las visitas serán en grupos reducidos de las 17:15 h a las 17:30 h.
La Feria del Libro se desarrollará el 22 y 23 de abril en el paseo del Mercadal
- El Ayuntamiento apuesta por una feria que combina la venta de libros, la actividad cultural para todos los públicos y la posibilidad de firma de ejemplares por autores/as de La Rioja.
- Por segundo año consecutivo, la feria estará compuesta por casetas de madera.
- Por cada compra superior a 30 euros, una botella de vino.
Calahorra, 23 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Biblioteca, ha organizado una nueva edición de la feria del libro, que se desarrollará entre el 22 de abril y el 23 de abril en el Hall del Paseo del Mercadal coincidiendo con el Día Internacional del Libro que se conmemora el 23 de este mes.
Al igual que el año pasado, se apostará por una feria en la que se compaginan la venta de libros, la actividad cultural para todos los públicos y la posibilidad de conversar con autores y autoras, principalmente de La Rioja, que podrán ademñas firmar libros en las casetas de madera que el Ayuntamiento dispondrá para la ocasión.
La feria estará abierta entre las 11 y las 14 horas y desde 17 y hasta las 21 horas del sábado, y el domingo por la tarde con el mismo horario de mañana y de 17:00 a 19:30 horas.
En la feria del libro participarán 3 librerías de la ciudad y además habrá otros dos stands destinados al fondo de la Biblioteca Municipal Pedro Gutiérrez y también a la firma de libros de más de una nutrida representación de autores y autoras de nuestra comunidad.
Al igual que en ediciones anteriores, por la compra superior a 30 euros se regalará una botella de vino cortesía de las bodegas Copaboca – Dunviro (Calahorra).
Además, durante toda la feria se han organizado diferentes actividades para el público general. Por la mañana, estas actividades estarán más enfocadas al público infantil y familiar, mientras que por las tardes también se realizarán actividades para el público juvenil y adulto. Estas actividades las llevará a cabo la empresa de gestión cultural riojana Zarándula.
Para la organización de esta feria, la Junta de Gobierno Local del martes 21 de marzo adjudicó un contrato menor de suministro y servicios con la empresa JUAN CARLOS GARCÍA DOMINGO en el precio de 8.378,04 euros.
Sábado 22 (11:00-14:00h y 17:00-21:00h)
11:00h Inauguración de la Feria y apertura de las casetas de las librerías locales.
11:00h Apertura de la caseta dedicada a escritores riojanos.
11:00h Taller para público infantil. “La ciudad como lugar poético”
En el Paseo del Mercadal.
Público infantil.
Asistencia gratuita.
Duración 1 hora y media. Dos pases de 45 minutos.
12:15 Lectura en público del poema ganador del concurso «Pequepoetas», a cargo de su ganadora, Sofía Ginés Molina.
12:30h Espectáculo teatral infantil “Cuentos”, con Izaskum Mugica.
En el escenario instalado en el Paseo del Mercadal.
Público infantil.
Asistencia gratuita.
Duración 45 minutos.
14:00h Cierre de la Feria del Libro.
17:00h Reapertura de stands.
18:00h Espectáculo teatral infantil. “El buscador de paraisos”, de Colectivo Humo.
En el escenario instalado en el Paseo del Mercadal.
Público infantil/juvenil.
Asistencia gratuita.
Duración 45 minutos.
19:00h Taller para público infantil “Viajamos por los paisajes del arte”
En el Paseo del Mercadal.
Público infantil.
Asistencia gratuita.
1 hora y media. Dos pases de 45 minutos cada uno.
20:00h Espectáculo teatral juvenil/adultos. “Un viaje peligroso”, con Carles García y Raúl Jiménez.
En el escenario instalado en el Paseo del Mercadal.
Todos los públicos.
Asistencia gratuita.
Duración 45 minutos.
21:00h Cierre de la Feria del Libro en su primera jornada.
Domingo 23 (11:00-14:00h y 17:00-19:30h)
11:00h Reapertura de las casetas de las librerías locales.
11:00h Reapertura de la caseta dedicada a los escritores riojanos.
11:00h Taller para público infantil “Comiendo libros”
En la caseta de la Biblioteca Municipal.
Público infantil.
Asistencia gratuita.
Duración 1 hora y media. Dos pases de 45 minutos.
12:30h Espectáculo teatral infantil. “Juan y Max en busca del éxito”
En el escenario instalado en el Paseo del Mercadal.
Público infantil/juvenil.
Asistencia gratuita.
Duración 1 hora y media. Dos pases de 45 minutos.
14:00h Cierre de la Feria del Libro.
17:00h Reapertura de stands.
17:30h Taller para público infantil “¿Dónde va ese camino?”
En la caseta de la Biblioteca Municipal.
Público infantil.
Asistencia gratuita.
Duración 1
19:30h Clausura de la Feria del Libro.
El Grupo Paso Viviente y la Banda Municipal de Música presentan el concierto en el que se estrenará la obra “Mercaforvm”
- Se estrenará el viernes 24 de marzo a las 20:30 h en el Teatro Ideal.
- La obra ha sido compuesta por el director, Eduardo Peña, y podrá ser utilizada en sucesivas ediciones del evento.
Calahorra, 22 de marzo de 2023.– Esta mañana, en rueda de prensa, el concejal de Cultura, Esteban Martínez junto con el director de la Banda Municipal de Música, Eduardo Peña, y la presidenta de la Asociación Paso Viviente, Reyes Pérez, han presentado el estreno de la obra “Mercaforvm” compuesta por el propio Eduardo Peña en homenaje del evento.
Se trata una obra compuesta para Banda Sinfónica en forma de “Suite” inspirada en el gran mercado romano que recrea la Asociación Cultural Grupo Paso Viviente desde 1995. La Suite consta de Cuatro Movimientos que reflejan la Fiesta Romana que nos traslada a la antigua “Calagurris Nassica Iulia”. En uno de ellos se contará con la participación del grupo Maladanza.
El primer movimiento evoca el desfile inaugural, el segundo la Danza de las Vestales, el tercero una romántica historia de amor entre la Máxima vestal y el jefe de los gladiadores y el cuarto movimiento nos lleva al enfrentamiento entre los Gladiadores y la Legión VI.
La obra en su totalidad desarrolla un Canto dado, concretamente el que se va repitiendo con diferente texto en el “Hymno a San Emeterio y San Celedonio” del Poeta calagurritano Aurelio Prudencio, recogido en el “Liber Usualis” (Supplementum pro Hispaniae Diocesibus pags. 11, 12 y 13). Este himno forma parte del canto litúrgico de la Iglesia de Roma, un repertorio de varios cientos de melodías formado a lo largo de varios siglos denominado canto gregoriano.
De esta manera el himno de Aurelio Prudencio da la identidad necesaria a esta nueva composición “Mercaforvm”, para poder relacionarla directamente con el pasado romano de la ciudad de Calahorra.
La obra se estrenará el viernes 24 de marzo en el Teatro Ideal a las 20:30 h y será interpretada por la Banda Municipal de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra comienza el derribo del cuatro inmuebles en el Casco Antiguo
Calahorra, 22 de marzo de 2023. A partir de mañana han comenzado los derribos de los inmuebles sitos en Olivo 4 y 6 y Arrabal 11, los cuales se llevarán a cabo por ejecución subsidiaria. Por su parte, la próxima semana tendrá lugar el derribo del inmueble municipal ubicado en la calle Pastelería, 15.
El derribo del inmueble municipal de Pastelería núm. 15, adquirido en diciembre de 2022, se une al realizado la semana pasada en la calle Cuatro Esquinas núm. 12 con el objetivo de poner en valor el Yacimiento de Las Medranas.
Ambos inmuebles son colindantes al yacimiento, y con su derribo se generará un amplio espacio libre que permitirá una mayor visibilidad y puesta en valor del mismo en el que se está realizando una inversión municipal de 1,1 millones de euros.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por un importe de 16.719,30 euros, IVA incluido.
Por su parte, los inmuebles sitos en la Calle Olivo núms. 4 y 6 ambos declarados en ruina, se encuentran en situación de abandono y presentan nulas condiciones de habitabilidad, y peligro de derrumbes a la vía pública.
El contrato de derribo por ejecución subsidiaria ha sido adjudicado a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L, la cual presento una oferta por importe de 21.318,73 euros; un 14,03% más económica que el precio de licitación. Junto con el derribo de ambos inmuebles se llevará a cabo el cierre de la parcela municipal ubicada en la calle Portillo de la Plaza 20.
También esta semana se ha iniciado el derribo por ejecución subsidiaria del inmueble ubicado en la calle Arrabal núm. 11; un inmueble deshabitado declarado en ruina con patologías que afectan a su estabilidad y resistencia y que representan un peligro de derrumbe.
El contrato de derribo se ha adjudicado por importe de 29.029,97 euros, IVA incluido a la empresa Transportes y Excavaciones Brindo por presentar la oferta más ventajosa con una mejora de un 21,19%.
Estas actuaciones confirman el compromiso del Equipo de Gobierno de mejorar el Casco Antiguo de nuestra ciudad saneando y mejorando espacios que actualmente se encuentran en mal estado.
El Ayuntamiento de Calahorra firma el convenio del programa “Atención e información al inmigrante” con Asamblea Local de Cruz Roja en Calahorra
- La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el director de Cruz Roja en La Rioja, Jaime Caballero, han firmado el convenio que tendrá vigor durante el año 2023.
Calahorra, 22 de marzo de 2023. Esta mañana ha tenido lugar la firma del convenio entre el Excelentísimo Ayuntamiento de Calahorra y la Asamblea Local de Cruz Roja en Calahorra para la realización del programa para la atención e información al inmigrante a lo largo del 2023. La atención se realizará en la sede de Cruz Roja de lunes a jueves en horario de 10:00 h. a 12:00 h.
El objetivo principal del programa es atender, informar, asesorar y acoger de manera integral al inmigrante, especialmente al que se encuentre en situación o riesgo de vulnerabilidad social, para que su proceso de inserción se realice de forma correcta, proporcionándoles el acceso a los servicios de atención social, laboral y jurídica, así como, a la participación social de manera que puedan gozar de una ciudadanía plena en nuestra ciudad.
Más información en:
Abierto el plazo de inscripción para participar en el concurso de escaparates para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- Inscripciones desde el día 24 de marzo al 15 de abril en la página web: https://calahorrashop.com/concurso-de-escaparates/
- Los escaparates permanecerán adornados desde el 17 de abril hasta el 1 de mayo, ambos incluidos.
Calahorra, 22 de marzo de 2023. Dentro de las campañas de dinamización del comercio local de Calahorrra para el ejercicio 2023 se incluyen dos concursos de escaparates, uno coincidiendo con las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, y otro coincidiendo con las festividades navideñas; ambos concursos tienen como objetivo incluir al comercio en los principales eventos de la ciudad y dar una imagen de Calahorra como ciudad comercial.
Desde la concejalía de Comercio se anima a todos los comercios a participar, y para ello, los interesados en formar parte de esta actividad pueden inscribirse desde el día 24 de marzo a través de la página web: https://calahorrashop.com/concurso-de-escaparates/ y adornar sus escaparates con motivos relacionados con las verduras.
Las bases del concurso son la que a continuación se detallan:
- Pueden participar todos los establecimientos comerciales de Calahorra que dispongan de escaparate en la vía pública y que estén abiertos al público en esas fechas.
- Deben inscribirse a través del formulario, indicando el nombre del comercio y su dirección. El plazo para inscribirse finalizará a las 14:00 horas del 15 de abril.
- Los escaparates deberán adornarse con elementos decorativos relacionados con las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
- Los escaparates permanecerán adornados desde el 17 de abril hasta el 1 de mayo, ambos incluidos.
- Premios:
1 premio: 1.000 €
2 premio: 500 €
3 premio: 250 €
El importe de los premios no se entregará en metálico. Se entregarán vales por valor del premio conseguido. Los propietarios y trabajadores del establecimiento premiado no podrán hacer el uso del premio en su propio establecimiento, lo deberán canjear en el resto de establecimientos que se hayan inscrito en la actividad.
- Los premios se canjearán durante la primera quincena del mes de mayo, es decir entre el 1 y el 15 de mayo, ambos incluidos. Pasada esa fecha los vales quedarán anulados y no se podrán canjear.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a los establecimientos comerciales de nuestro municipio a participar y colaborar con el adorno de sus escaparates en las próximas Jornadas de la Verdura, siendo una actividad que genera un importante atractivo turístico en todos los rincones de España.