Noticias:

Turismo

EN PORTADA

Calahorra celebra las XXIX las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la participación de más establecimientos hosteleros, nuevos colaboradores y más actividades en el Mercado de la Verdura

  • El periodista y estilista de moda Josie apadrinará la XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ el 25 de abril
  • Los pinchos y menús se servirán hasta el 4 de mayo

“Al coincidir las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la Semana Santa se celebrarán concentradas del 22 al 27 de abril, pero con más restaurantes y bares participantes, nuevos colaboradores y más actividades en el gran Mercado de la Verdura del fin de semana”, ha resaltado la concejala de Turismo, Reyes Zapata en la presentación del programa de la vigésimo novena edición de esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Regional.

Además, “este año damos un paso más e internacionalizamos estas Jornadas con la presencia de cocineros de Estados Unidos, Colombia, México y Perú de la asociación ‘Entre fogones’ en el acto inaugural y en los showcooking que realizarán el fin de semana por la tarde en la carpa titulados ‘Delicias de Calahorra: verduras en el plato, vino en la copa’ y ‘Huerto, vino y lírica: homenaje a Calahorra en plato, copa’. Contarán con la colaboración de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’, que también este año se suma a nuestras Jornadas”.

El 22 de abril a las 20:00 horas los chefs Ludivina Galván (EE.UU.), Carolina Archila (Colombia), Lorena Pirazán (Colombia), Abelina Fidelisa Bueno (Perú), Edgar Daniel Alonso (México) y Gabriel Pérez (Calahorra), inaugurarán las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura en el teatro Ideal.

Tras sus ponencias la compañía Yllana representará el espectáculo ‘Chefs’. Una obra de humor gestual que cuenta la historia de un prestigioso cocinero que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de ayudantes de cocina para crear una receta espectacular y poder mantener las estrellas de su restaurante.

Las invitaciones ya se pueden retirar desde hoy en la taquilla del teatro y en la página web www.citylok.com/teatroideal. Se entregarán 4 máximo por persona.

Otra de las novedades de esta edición es el padrino de la pasarela ‘Ciudad de la Verdura’: el periodista, estilista y experto en moda Josie.

Su nombre es José Fernández-Pacheco, pero lo conocemos por Josie. Fue concursante de MásterChef Celebrity y está detrás de los looks más polémicos que Cristina Pedroche ha lucido mientras daba las campanadas de Nochevieja.

Es licenciado en Humanidades y Periodismo y tiene un máster en Comunicación de Moda y Belleza de la Universidad Carlos III de Madrid. Además, es colaborador de programas de televisión y de revistas de moda.

El 25 de abril Josie apadrinará la doceava edición de este desfile, único en el mundo, en el que se exhibirán trajes confeccionados con verduras; tocados hechos con los productos de la huerta por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ y el centro de estética calagurritano Zara; la nueva colección de joyas, combinadas con gemas y verduras, diseñada por el joyero Jesús Ángel Ruiz (Ruiz Domínguez Joyería) y el cocinero Esteban Alegría (La Comedia).

Asimismo, se mostrarán alpargatas de la marca calagurritana Star Love, que también participa, por primera vez, en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.

Comenzará a las 20:00 horas en la carpa del Silo y será también el escenario donde se entregarán los premios al mejor diseño original (3.000 euros) y al mejor traje realizado por un/a joven menor de 35 años (2.500), concedidos por el Ayuntamiento de Calahorra.

Habrá un tercer premio ‘Inspiración’ (1.500 euros) al mejor traje reinterpretado o recreado de diseñadores de renombre en el mundo de la moda, otorgado por el Consejo Regulador DOCa Rioja, que este año interviene como nuevo patrocinador del desfile.

Todas las modelos serán maquilladas y peinadas por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, dirigidas por Roberto Siguero, maquillador de ‘Lancôme’ en España.

De nuevo, Roberto Siguero y la periodista calagurritana Isabel Álvarez presentarán este original desfile, que es uno de los principales atractivos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

El grupo de danza ‘Tacones sordos’ pondrá la música y el baile a la Pasarela.

El fin de semana la carpa del Silo acogerá el gran Mercado de la Verdura con estands de venta de verdura, fruta, conserva, aceite, vino,… y un programa de dinamización con más actividades que otros años para todas las edades.

Paseos en calesas por las huertas de Calahorra, concurso de asado popular de verduras, sesiones musicales de dj para amenizar la visita a este gran escaparate de la huerta calagurritana; espectáculos infantiles; y los dos showcookings ofrecidos por los cocineros internacionales y la Escuela de Hostelería y Turismo son las nuevas actividades organizadas para disfrutar ese fin de semana en Calahorra con la familia y los amigos.

Además, se llevarán a cabo las citas que cada año se repiten exitosamente como la sesión Findus con el chef de Calahorra Sergio Sáenz y la posterior gran degustación popular de menestra; la cata gratuita de aceite del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador; la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’ en esta ocasión; y la actuación del grupo ‘Coletores’, las experiencias turísticas a  campos, entre otros actos.

A pesar de ser menos días de celebración la estructura del programa se mantiene con el Túnel del pincho en la carpa del Silo los días 23 y 24 de abril con 19 de bares; el ciclo de conferencias, que tendrá lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas e intervendrán el 23 de abril la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal, ambas facultativas especialistas del Hospital de Calahorra y abordarán ‘El embarazo y las verduras’ y ‘Las verduras en edad pediátrica’ y el 24 de abril la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero Ezquerro, hablará de ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’ el 24 de abril; la Ruta de pinchos con 33 bares participantes, 4 más que en 2024, se prolongará hasta el 4 de mayo; los menús que ofrecen 17 restaurantes, 3 más que en la pasada edición; y las jornadas en el Hospital con exposiciones y elaboración de menús especiales.

Las actividades para fomentar una alimentación saludable en los escolares de la ciudad contará con teatro y talleres, impartidos por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ para alumnos de Educación Infantil; talleres de cocina con el cocinero Gabriel Pérez dirigidos a los estudiantes de 1º Educación Primaria en el que elaborarán pizzas de verduras; los de 2º de Educación Primaria participarán en un escape room y los de 3º visitarán el Mercado de Miguel.

El Consejo Regulador de DOP Aceite de La Rioja ofrecerá almuerzos saludables a los alumnos de 4º de Educación Primaria y los de 5º recorrerán las instalaciones de la Cooperativa Santos Mártires.

Los de 6º asistirán a los talleres, impartidos por el joyero y gemólogo Jesús Ángel Ruiz.

En una dieta sana el deporte es muy importante. Por eso, en estas Jornadas Gastronómicas de la Verdura no pueden faltar las citas deportivas como la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ el 27 de abril y el sábado, 26 de abril, se disputará el X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’ y la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.

Además, del 22 al 27 de abril grandes verduras decorarán la ciudad como el año pasado y el coche oficial será el Renault Scenic E-Tech eléctrico con hasta 625 km de autonomía.

La concejala de Turismo ha agradecido “la participación de todos los colaboradores y la labor de los que trabajan estos días para que todo se puede organizar” y ha invitado “a todos los riojanos y vecinos de otras comunidades a que se acerquen a Calahorra en mes para asistir al Mercaforum, la Semana Santa y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura”.

Leer más
3 de abril de 2025

Cuatro alumnos del colegio Teresianas reciben una mención de honor del IV concurso de Microrrelatos de la Red de Juderías de España

CulturaTurismo
  • Los relatos presentados por Pablo Villar, Isabel Sofía Pedraza, David Sáinz y Fátima Mhammmedia han sido seleccionados y publicados en el libro de microrrelatos de la cuarta edición de este concurso.

Dentro de su proyecto educativo «Benjamín de Sefarad», la Red de Juderías de España convocó la cuarta edición del concurso de microrrelatos «Benjamín de Sefarad», dirigido a escolares españoles con el objetivo de promover entre ellos el conocimiento del legado judío de nuestro país.

En este caso, cuatro alumnos del Colegio Santa Teresa, Pablo Villar, Isabel Sofía Pedraza, David Sáinz y Fátima Mhammmedia, han recibido una mención especial por la calidad de los relatos presentados, coordinados por el profesor Guillermo Martínez. Esta mención especial les da derecho a que su relato aparezca en la publicación realizada por la Red de Juderías de España en la que se han seleccionado los 30 mejores relatos presentados.

La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y el concejal de Turismo, Esteban Martínez, han hecho entrega a estos alumnos de sus diplomas que acreditan la mención especial así como de una serie de materiales relacionados con el pasado sefardí tanto de parte de la Red de Juderías de España como del Ayuntamiento de Calahorra.

Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos felicitar a estos alumnos por el buen trabajo y el esfuerzo realizados para obtener este reconocimiento y agradecemos al Colegio Santa Teresa el compromiso que año tras año tiene con este concurso, pues no es la primera vez que alumnos de este centro reciben un reconocimiento en el mismo.

El objetivo de este concurso es dar a conocer el importantísimo legado judío que atesoramos en España y concretamente en Calahorra y que es aún muy desconocido, concienciando en la importancia de la defensa de este patrimonio material e inmaterial, y en su aportación a nuestra cultura.

En este sentido, la alcaldesa ha invitado a los alumnos del centro a visitar el patrimonio sefardí que se atesora en el archivo municipal, dentro de las actividades que anualmente destina el centro al conocimiento de nuestro pasado sefardí.

 

Leer más
17 de mayo de 2023

Mañana presentación del libro “Fauna Vertebrada de Calahorra” a las 20.00 h en la Ermita de la Concepción

TurismoFondos Europeos
  • Se entregará un ejemplar de este libro a las personas asistentes al acto.

Calahorra, 2 de mayo de 2023.– Mañana miércoles, 3 de mayo, en la Sala Cultural «Ermita de la Concepción», a las 20.00 h de la tarde, presentación del Libro «Fauna Vertebrada Calahorra», y entrega de ejemplares.

Una obra de más de 350 páginas editada por el Ayuntamiento de Calahorra, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Calahorra con fondos otorgados por la UE para fomentar el turismo sostenible y de naturaleza.

La publicación cuenta con la colaboración del Fondo Riojano para el Estudio y la Conservación Ambiental. (FRECA-Ecologistas en Acción de La Rioja).

Una obra en la que se detallan e ilustran  de forma individual, y a todo color,  las más de 300 especies de animales que pueden ser observadas o se reproducen en nuestro término municipal a lo largo del año. Con textos del naturalista Jesús Mª García, e ilustrada por el también naturalista Ignacio Gámez.

Leer más
2 de mayo de 2023

El vestido Fika, de Carmen Pastor Cano, ganador del II Concurso de Diseño de la Pasarela de Calahorra “Ciudad de la Verdura”

Turismo
  • Lorenzo Caprile, Presidente del Jurado y padrino de la pasarela, y Elisa Garrido, alcaldesa, han entregadado el premio de 3.000 euros, financiado por el Ayuntamiento de Calahorra.
  • El premio al mejor diseñador joven menor de 35 años ha recaido en Daniela Camacho, por su vestido “Bloom”. Está dotado con 2.500 euros financiadops por la Fundación Caja Rioja.
  • La pasarela ha contado con la participación de 10 propuestas. La media de edad de los participantes es de 28 años.
  • Zara Martínez y el Centro FP de “La Planilla” han mostrado sobre la pasarela impresionantes tocados hechos con verduras con joyas de Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría.

Calahorra, 28 de abril de 2023. Calahorra ha presenciado hoy una nueva edición de la Pasarela de la Verdura. En su X edición, la de 2023, la pasarela de moda resuelto el II Concurso de diseño de la pasarela de Calahorra “Ciudad de la Verdura”, que ha contado nuevamente con Lorenzo Caprile como padrino y presidente del jurado.

Este evento completamente exclusivo de Calahorra es un escaparate para la ciudad en el que se pone en valor el producto de la huerta calagurritana gracias a diseños de moda de trajes realizados con verduras. En total, 10 han sido los vestidos que han desfilado por la pasarela.

El jurado ha decidido que la persona ganadora del premio absoluto del Jurado, dotado con 3.000 euros y financiado por el Ayuntamiento de Calahorra, ha sido Carmen Pastor Cano (Granada), gracias al diseño “Fika”. El look está formado por dos piezas, una capa con escamas de alcachofa y flecos de col y lombarda, que simboliza la coraza antes los momentos más duros de la vida, mientras ésta aun así sigue fluyendo.

También es un homenaje al gran maestro Paco Rabanne. El diseño está formado por más de 200 piezas redondeadas, elaboradas a mano con más de 25 verduras diferentes encapsuladas en resina epoxi, previamente deshidratadas que reflejan el deseo de inmortalizar los recuerdos y los momentos para que duren por siempre.

Los encargados de entregar este premio fueron el propio Lorenzo Caprile, junto con la alcaldesa de Calahorra.

Por su parte, el premio al diseño realizado por una persona menor de 35 años ha recaido en Daniela Camacho (Madrid), por el diseño “Bloom”. El premio ha sido entrgado por Carlos Fuentes, Director de la Fundación Caja Rioja, entidad que financia este premio. Compuesto con una chaqueta bomber elaborada con piel de pepino fresca y mangas de bioskin de pepino. Bajo la chaqueta se encuentra un body de cuello alto, cubierto con guisantes secos partidos y maíz azul ecológico. Bajo esta pieza se ha creado un pantalón corto con una bioskin a partir de calabaza y zanahoria deshidratada.

Antes del desfile, la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el diseñador de joyas Jesús Ángel Ruiz ha entregado a Lorenzo Caprile una joya diseñada para la ocasión por este joyero calagurritano, en recuerdo de su participación y compromiso como embajador de Calahorra y de su capitalidad como ciudad de las verdura.

El padrino de la pasarela de 2023, se ha dirigido a los presentes agradeciando la oportunidad de poder volver a Calahorra y presidir una vez más el jurado de este concurso único, ha dado la enhorabuena a los participantes por el gran nivel de los diseños presentados en esta segunda edición. Además, ha agradecido el buen trato y el cariño demostrado por los calagurritanos y calagurritanas en estos dos años de participación.

En el desfile ha contado como novedad con los tocados de Zara Martínez y del Centro de Formación Profesional “La Planilla”, también realizados con verdura. Unos diseños muy originales y espectaculares que dan muestra una vez más del talento que atesora la juventud calagurritana, y de la capacidad que tienen para transformar el producto estrella de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

Estos tocados han lucido todavía más gracias a las creaciones de Jesús Ángel Ruiz (Joyería Ruiz Domínguez) y de Esteban Alegría (La Comedia), correspondientes a la colección “Tesoros de verduras” que han creado para esta edición de la pasarela de 2023. Una colección que se inspira en las señas de identidad de la ciudad como su pasado romano, el camino de santiago, la industria conservera, o la agricultura, entre otras.

Una vez más,  la X Pasarela de la Verdura ha sido un acto multitudinario en el que la carpa situada en el aparcamiento de “El Silo” ha estado a rebosar. El II Concurso de moda que ha permitido realizar esta pasarela es una apuesta por el talento, en este caso a través de un concurso relacionado con una de las identidades más marcadas de Calahorra, la de ser la ciudad de la verdura.

Una vez más, la inmensa mayoría de los participantes han sido jóvenes menores de 35 años, concretamente cuentan con una media de edad de 28 años, lo cual indica que se sigue indentificando este concurso con el objetivo que planteaba desde un inicio: una oportunidad para abrirse camino en el complejo y competitivo mundo de la moda.

 

Leer más
28 de abril de 2023

Extraordinaria colección de joyas con verduras de Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría

Turismo
  • La colección “Tesoros de la Verdura” relaciona la joyas realizadas con verduras con algunas de las principales señas de identidad de la ciudad.
  • Una colección prêt à porter compesta por pulseras y colgantes estará a disposición de todos los públicos.

Calahorra, 27 de abril de 2023.– Esta mañana se ha presentado una nueva colección de joyas realizadas con verduras diseñadas por el joyero Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría, cocinero de La Comedia, algunas de las cuales desfilarán mañana en la X Pasarela de la Verdura.

Se trata de la séptima colección de este producto que fusiona cocina y joyería al servicio de la moda y que está compuesta por colgantes, pulseras, brohes, anillos, pendientes o collares. En total más de una treintena de piezas realizadas con verduras de Calahorra.

La colección incluye muchísimas novedades relacionadas con nuestra ciudad. Este año la colección lleva como nombre “Tesoros de la Verdura”. Una de las novedades es precisamente es la inclusión de semillas en estas joyas. Las semillas son uno de los mayores tesoros de la verdura, porque sin semillas no hay verduras. Estas semillas amarecen en piezas realizadas con resina epoxi o en ánforas de diversas formas.

También la colección incluye piezas inspiradas en la calagurris romana, que incluyen ánforas más propias del mundo romano. Destacan algunas piezas, como una pulsera realizada con lombarda deshidratada y cuyo resultado final, satinado, se asemeja al cuero.

También hay piezas que hacen guiños al vino de Rioja Oriental, realizados con corchos. Precisamente el concepto “oriental” también está presente en las perlas, criadas en cultivos vegetales de arroz, por tanto, se relaciona el ámbito vegetal con el concepto oriental.

Cabe destacar la inclusión de piezas que incluyen etiquetas de latas de conserva, haciendo alusión a la importancia de la industria conservera en la historia de nuestra ciudad.

Finalmente, han tenido un pequeño recuerdo al Camino de Santiago del Ebro, que pasa por Calahorra con unos pendientes con concha de peregrino y verduras.

Jesús Ángel Ruiz y Esteban Alegría han incluido verduras novedosas en sus diseños, tales como la col lombarda, la calabaza, el pimiento de piquillo asado y deshidratado con una textura diferente, y la lechuga, que tiene un tratamiento muy complejo y complicado para garantizar su durabilidad.

Piezas para todas las personas

Además de la colección de “alta costura”, también han realizado una colección prêt à porter para que todas las personas puedan lucir piezas de joyería que incluyan verduras y, además, diferentes tipos de gemas.

Estarán a disposición del público tanto unos colgantes con semillas y gemas, como unas pulseras con piezas de resina epoxy con juliana de verduras y gemas. Estas piezas tienen un precio francamente accesible.

Por su parte, desde la concejalía de turismo del Ayuntamiento de Calahorra se agradece una vez más la colaboración de estos dos artistas calagurritanos que año tras año son capaces de dar una vuelta de tuerca más a la originalidad, demostrando que las verduras tienen una aplicación artística que trasciende a multitud de ámbitos como son la cocina y la joyería.

Leer más
27 de abril de 2023

La Junta de Gobierno Local acuerda la solicitud de tres subvenciones a la Comunidad Autónoma de La Rioja

TurismoComercio
  • Las solicitudes en materia de turismo, comercio y prevención de las adicciones suman una cuantía de 213.000 euros.

Calahorra, 21 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local del martes 18 de abril de 2023 acordó la solicitud de tres subvenciones a la Comunidad Autónoma de La Rioja en tres diferentes materias.

En primer lugar, en la convocatoria de subvenciones a entidades locales en materia turística (Resolución 1154/2023, de 16 de marzo) se solicitan subvenciones en cuatro líneas diferentes.

Dentro de esta convocatoria, la Consejería de Desarrollo Autonómico en materia de turismo financia diferentes líneas presupuestarias. En las líneas relativas a equipamientos y actividad turística, se solicita la subvención máxima de 34.000 euros prevista en la convocatoria para las siguientes acciones:

  • La prestación de los servicios de atención e información turística a través de la Oficina de Turismo.
  • La organización de eventos singulares con proyección turística, tales como las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y otras actividades.
  • Las acciones de promoción del destino, gestión del producto turístico, etc.

Asimismo, esta misma línea de subvenciones posibilitan a los Ayuntamientos financiar proyectos de inversión en infraestructuras y equipamientos turísticos que mejoren la imagen del destino, dentro de la cual el Ayuntamiento de Calahorra pretende llevar a cabo el proyecto de “Realidad virtual del Circo Romano”, para lo cual se solicita la financiación máxima de 40.000 euros, IVA incluido.

Con esta actuación se pretenden realizar un proyecto de digitalización de un recurso turístico simbólico y representativo de Calahorra y su pasado histórico como es el Circo Romano, a través de la recreación virtual, la señalización por paneles, y el uso de dispositivos móviles para la consiguiente locución explicativa. Todo ello con el objetivo de poner en valor este importante recurso patrimonial de la ciudad de Calahorra.

Subvenciones para la realización de actividades de promoción comercial

Asimismo, la Junta de Gobierno Local también acordó la solicitud de subvenciones convocadas por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja destinadas a acciones de dinamización comercial (Resolución de 16 de marzo de 2023), por un importe total de 85.000 euros para la financiación de hasta 7 iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Calahorra en materia de comercio, y en los que se han invertido un total de 111.271,60 euros. Dichas acciones son:

  1. Espacio Outlet de productos locales. Promostock de invierno y verano.
  2. Campañas publicitarias de estimulación de compra en comercio local.
  3. Campaña de dinamización comercial: «Busca a Quintiliano».
  4. Campaña de sensibilización del comercio local en los colegios.
  5. Gestión y mantenimiento del Marketplace.
  6. Ruleta de la suerte digital.
  7. Concurso de escaparates entre los comercios.

Subvenciones para actuaciones de prevención de adicciones y educación para la salud

Finalmente, la Junta de Gobierno Local acordó la solicitud de subvenciones para actuaciones en materia de prevención de las adicciones y educación para la salud, convocadas por la Consejería de Salud (Orden SAL/25/2022, de 19 de mayo).

El Ayuntamiento de Calahorra aporta una memoria con un gasto susceptible de ser financiado de 54.601,68 euros para la realización de planes, programas y actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud en la comunidad.

Leer más
21 de abril de 2023

Mikel López Iturriaga, Esteban Alegría y Miguel Espinosa, inauguran el viernes las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

TeatroTurismo
  • Asiste gratuitamente a este acto el viernes 21 de abril a las 20.30 en el Teatro Ideal.
  • Entradas en taquilla mañana jueves de 12:00 a 14:00 horas, dos horas antes de la inauguración y las 24 h. en https://teatroideal.sacatuentrada.es

Calahorra, 19 de abril de 2023. Este viernes darán comienzo las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. Esta edición de 2023 se sucederá desde el 21 de abril al próximo 1 de mayo.

Uno de los puntos fuertes de esta edición será precisamente la inauguración (viernes 21 de abril a las 20.30 h. en Teatro Ideal), que contará con la presencia de Mikel López Iturriaga, periodista y director de una de las páginas web de gastronomía con más influencia en el panorama nacional: “El Comidista”.

Mikel López Iturriaga ofrecerá un coloquio, acompañado de los cocineros calagurritanos Esteban Alegría, de “La Comedia” y Miguel Espinosa de Restaurante “El Albergue”. Este coloquio estará moderado por María Félez, periodista de NueveCuatroUno.

La entrada es gratuita y aún estás a tiempo de recogerla en taquilla del Teatro Ideal mañana jueves 20 de abril, de 12:00 a 14:00 horas. También el mismo viernes 21 de abril a partir de las 18:30 horas hasta el inicio de la función.

Asimismo, puedes adquirirla las 24 horas del día en el tótem del Mercadal y del Teatro y en la página web https://teatroideal.sacatuentrada.es.

No te pierdas este acto de inauguración, que promete ser sumamente divertido a la par que interesante.

 

 

Leer más
19 de abril de 2023

Renault AUSTRAL, coche oficial de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo

Calahorra, 18 de abril de 2023. Esta mañana la alcaldesa, Elisa Garrido y el concejal de Turismo, Esteban Martínez han presentado el coche oficial de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, acompañados de Jesús Romero, gerente de Auto Urbión y Rafa Egea, responsable del concesionario de Auto Urbión en Calahorra.

La presentación ha tenido lugar en el concesionario de Auto Urbión de Calahorra situado en el polígono de Tejerías.

El vehículo se utilizará para realizar traslados de cortesía durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y estará también instalado junto a la carpa del aparcamiento de “El Silo” desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo.

El modelo es un Renault Austral E-Tech full hybrid, equipado con un motor de 200 CV, uno de los más eficientes de su categoría y combina todos los códigos de los SUV con el nuevo lenguaje de diseño «sensual tech» Renault. Su personalidad es fuerte, elegante a la par que atlética. En el interior, la cabina high-tech, los materiales seleccionados y los acabados cuidados se unen a la habitabilidad inédita de un vehículo familiar. La versión Esprit Alpine tiene un look deportivo, dotada de especificidades de diseño dinámicas y atractivas, disponible por primera vez en un vehículo de la gama Renault.

A la vanguardia de la modernidad, el Nuevo Austral dispone de 32 ayudas a la conducción, de reglajes MULTI-SENSE y del 4CONTROL advanced, lo último en sistemas de cuatro ruedas directrices desarrollado por Renault. Todas estas tecnologías útiles, proactivas e inteligentes están al servicio del confort, del placer y de la seguridad de sus ocupantes.

Actualmente, puedes disfrutar de conducir con Austral E-tech full hybrid este mes desde 299€/mes. Motorización híbrida. 5 modos de conducción. Muy espacioso y ágil. 100 % Ecológicos.

 

 

Leer más
18 de abril de 2023

Presentación del programa de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura

Turismo
  • Las jornadas se celebrarán desde el 21 de abril al 1 de mayo, abarcando un fin de semana y un puente.
  • El acto inaugural de las jornadas tendrá lugar el próximo 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ideal con Mikel López Iturriaga, director de “El Comidista”, Esteban Alegría y Miguel Espinosa.
  • 12 restaurantes, 31 bares, y otros 23 establecimientos componen la ruta de pinchos y menús especiales de verduras que se presenta esta tarde, 11 de abril en el Hotel Ciudad de Calahorra.
  • Se mantienen las actividades consolidadas como la Pasarela de la Verdura o la Pasarela del Pincho.
  • El evento de Food Trucks con Verduras y DJs se traslada este año al la trasera de San Francisco el domingo 23 de abril para disfrutar de música y unas inigualables vistas.
  • El Mercado de la Verdura estará constantemente amenizado con una “Trastienda” repleta de actividades y con servicio de bar restaurante.

Calahorra, 11 de abril de 2023.- Esta mañana comparecía en rueda de prensa el concejal de Turismo, Esteban Martínez junto con Mercedes Virto, representante de la Asociación de Hostelería de Calahorra para presentar la programación de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura que tendrán lugar entre el 21 de abril y el 1 de mayo y convertirán a Calahorra en un lugar de visita de referencia en el ámbito nacional.

Por segundo año consecutivo, las Jornadas de la Verdura dispondrán de un fin de semana más de lo que suele ser habitual, además del puente de mayo, para tratar de dinamizar la actividad económica y turística de la ciudad, en particular a sectores como la hostelería y el comercio.

Dentro de los actos preliminares de estas jornadas, el concejal de Turismo ha destacado el programa de radio “Julia en la Onda” celebrado el pasado 21 de febrero, y en el que se realizó una promoción a nivel nacional tanto de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura como de la Pasarela de la Verdura, entre otros temas.

Asimismo, otro momento destacable previo a la celebración de las Jornadas será la presentación de la ruta de pinchos y menús especiales de verdura que se realizará en la misma tarde del martes 11 de abril en el Hotel Ciudad de Calahorra, con la participación de diferentes establecimientos de la ciudad.

En el folleto editado por parte del Ayuntamiento de Calahorra aparecen un total de 66 establecimientos que se distribuyen en: 31 bares, 12 restaurantes, 2 de comida para llevar, 4 establecimientos de pan y dulce y 17 comercios.

Descarga aquí el programa completo

Descarga aquí el programa completo

También dentro de los actos preliminares tendrá lugar el 18 de abril, martes, a las 11:30 horas la presentación del RENAULT AUSTRAL que será el coche oficial de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, gracias a la colaboración de Auto Urbión.

El acto inaugural tendrá lugar el viernes 21 de abril, a las 20:30 horas en el Teatro Ideal con Mikel López Iturriaga, director de “El Comidista”, quien será nombrado embajador de las Jornadas de la Verdura, y ofrecerá un coloquio junto con los cocineros locales Esteban Alegría y Miguel Espinosa, con la moderación de la periodista María Félez.

El lunes 24 de abril se inaugurará la V Muestra de estilismo con verduras titulada “Fantasía, un recorrido por los personajes de Disney” organizada por el Centro de FP “La Planilla” con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.

También el 24 de abril se realizará la inauguración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en el Hospital de Calahorra.

Este año también tendrán lugar las experiencias turísticas entorno a los campos y huertas de Calahorra, compuestas por una visita guiada a diferentes cultivos hortofrutícolas de Calahorra que incluirán una pequeña visita guiada a la ciudad con entrada gratuita y explicación del Museo de la Verdura, acompañado de un pincho y un vino provistos por el restaurante “El Albergue”. Totalmente gratuitas.

Las plazas para estas visitas son limitadas por el transporte a utilizar por lo que será necesario inscribirse previamente hasta completar el aforo en la Oficina de Turismo en el 941 10 50 61.

Estas experiencias tendrán lugar los días 16, 22, 23, 29 y 30 de abril con salida desde la Glorieta de Quintiliano a las 10:30 horas. A excepción del día 22 de abril que la salida se realizará desde la estación de autobuses por coincidir con la Carrera de la Verdura.

Pero estas no serán las únicas visitas guiadas gratuitas que podrán realizarse durante estos días, pues también seguirán disponibles las visitas guiadas al Yacimiento de “La Clínica”, al yacimiento de “Las Medranas” y visitas por la zona histórica de la ciudad que incluirán el Museo de la Verdura.

Otra de las actividades más esperadas de las jornadas, la “Pasarela del Pincho”, tendrá lugar el miércoles 26 y el jueves 27 de abril, entre las 19:30 y las 23:00 horas, en la calle Grande y plaza del Raso, con la participación de una quincena de establecimientos hosteleros que ofrecerán sus pinchos y un vino al precio conjunto de 3,5 euros y con la compra previa de la copa a 1 euro.

El 28 de abril tendrá lugar la IX Pasarela de moda Calahorra “Ciudad de la Verdura”, con los desfiles de diseños con verduras seleccionados en el II Concurso de Diseño Pasarela “Ciudad de la Verdura” y los tocados elaborados por Zara Martínez y el Centro de Formación Profesional “La Planilla”, que portarán joyas diseñadas por los calagurritanos Jesús Ángel Domínguez (Joyería Ruiz-Domínguez) y Esteban Alegría (La Comedia) y con el padrino de la edición de 2023 y presidente del Jurado, D. Lorenzo Caprile. La entrada será libre hasta completar el aforo.

Durante el fin de semana del 29 y 30 de abril tendrá lugar en la Carpa de las Verduras, instalada en el aparcamiento de “El Silo” el tradicional mercado de verdura con participación de diversas tiendas y establecimientos.

Paralelamente, “La Trastienda de las Verduras” será un espacio abierto al público situada en la carpa pequeña acogerá una programación de animación constante, con degustaciones, catas de vino y de aceite o el showcooking de Diego Sáenz Solano, asesor culinario de FINDUS.

Esta trastienda contará con un servicio de hostelería gestionado por el establecimiento calagurritano “La Bodega”.

Entorno al mercado también se celebrarán actividades tradicionales como la actuación del Grupo de Danzas Coletores de Calahorra, el domingo 30 de mayo a las 12:15 h.

Las peñas recreativas de la ciudad también realizarán su aportación a estas jornadas con la degustación a su cargo que realizarán el domingo 30 de abril a partir de las 12.30 horas y que supondrá el colofón a la programación entorno al mercado de la verdura.

Alrededor de las Jornadas de la Verdura también tendrán lugar actividades deportivas que amplifican la marca de Calahorra como “Ciudad de la Verdura”: como la XIII Carrera popular Calahorra “Ciudad de la Verdura” organizada por el Ayuntamiento y el Club Calagurris Atlético y prevista para el domingo 23 de abril; o el IX Trofeo de Fútbol “Calahorra, Ciudad de la Verdura” organizado por el C. D. Calahorra Veteranos en el campo de futbol de “La Planilla que tendrá lugar también el sábado 22 de abril a las 17:30 horas; y el Festival de pelota: torneo “Ciudad de la Verdura” que también tendrá lugar el sábado 29 de abril en el Frontón Barberito I.

Asimismo, también la Filial Club Porsche PVN organizará la IV Concentración Porsche en Calahorra “Ciudad de la Verdura” el sábado 22 de abril entre las 13 y las 19:00 horas.

Además, a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura se unirán otras actividades que aportarán diferentes opciones de ocio, cultura y disfrute al servicio de la ciudadanía y visitantes.

Durante los días 22 y 23 de abril Calahorra tendrá en la Feria del Libro de Calahorra, que se celebrará en el Paseo del Mercadal, otro aliciente más para acercarse a disfrutar de nuestra ciudad y de una intensa programación entorno a esta festividad con actividades para todos los públicos. Además, por cada compra superior a los 30 euros se regalará una botella de vino cortesía de Copaboca Dunviro (Calahorra).

También habrá actividades dirigidas a los centros escolares de infantil y primaria que comenzarán desde el próximo 5 de abril y que se extenderán hasta el 5 de mayo y en las que colabora el Centro de Formación Profesional de “La Planilla”, Gabi de Flor y nata, la Biblioteca Municipal, El Mercado de Miguel, la Cooperativa “Los Santos Mártires” y el Consejo regulador del Aceite.

Este año, el Grupo de Teatro del Centro Áncora representará la obra “La Magia de las Verduras” que será representada en el Centro de Día, Centro de Participación Activa y las Residencias “La Concepción” y “Manitos” para las personas mayores.

Durante todas las jornadas, contaremos con una importante animación musical en las calles de Calahorra. A la celebración del Kalagurrirock la noche del 22 de abril, se unirán otras actividades como Vermuts Musicales o actuaciones en los patios de los edificios públicos municipales, con propuestas enogastronómicas incluidas.

También el Teatro Ideal será un punto de actividad cultural con los espectáculos “Jandro Descabellado” el 22 de abril y la representación teatral “Otra Vida” el sábado 29 de abril.

Finalmente, durante las jornadas habrá un interesante programa de charlas-coloquio dirigidas al fomento de la verdura como producto alimenticio saludable con colaboraciones con colaboraciones de la Fundación Rioja Salud, el Hospital de Calahorra o el Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER).

  • Lunes 24 de abril: “La microbiótica y las verduras”, a cargo de José Ramón Blanco Ramos, director científico y de investigación del CIBIR.
  • Martes 25 de abril: “Alimentación sana y sostenible”, a cargo de la nutricionista Sara Sanjuan.
  • Miércoles 26 de abril: “Presente y futuro de la alimentación ecológica”, a cargo de Juan Manuel Gómez Lerma, responsable de promoción del CPAER.
  • Jueves 27 de abril: “Verduras, fuente de salud contra el cáncer”, con los ponentes Juncal Martínez Ibáñez, endocrina en el Hospital de Calahorra, Alfredo Martínez Remírez, jefe del Grupo de Área de Oncología del CIBIR y Paola Zarco, del departamento de nutrición de Aramark.

 

 

Leer más
11 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra activa su Plan de Sostenibilidad Turística con financiación europea

Turismo
  • 1 millón de euros para desarrollar el 100% del plan propuesto en mayo de 2022, que resultó seleccionado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo del Gobierno de España.

Calahorra, 3 de abril de 2023.- Los nuevos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino son el instrumento principal de intervención de la Administración turística española en el objetivo de impulsar la transformación de los destinos turísticos en nuestro país hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental.

El Ayuntamiento de Calahorra presentó en mayo de 2022 su proyecto de Plan de Sostenibilidad Turística basándose en la riqueza natural, gastronómica y cultural de nuestra ciudad. Un proyecto que ha resultado seleccionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, que lo financiará íntegramente con 1 millón de euros mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Entre sus objetivos figura la creación de productos turísticos vinculados al medio rural y a los espacios naturales protegidos, fomentando el turismo cultural, de naturaleza, el agroturismo, el turismo enológico y el gastronómico.

El Plan de Sostenibilidad turística de Calahorra se presentó el pasado mes de mayo de 2022 en concurrencia competitiva con otros municipios. Fue en diciembre de 2022 cuando el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo anunció que seleccionaba el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Calahorra, otorgándole una subvención de 1 millón de euros para la puesta en marcha de las 10 líneas de actuación que contiene, y que son las siguientes:

  • Proyecto editorial sobre la fauna calagurritana y ecosistemas naturales de Calahorra.
  • Recuperación de las fuentes naturales en la cuenca del río Cidacos.
  • Puesta en valor de los senderos naturales y de la verdura de Calahorra.
  • Programa de voluntariado ambiental “Regenera Calahorra”.
  • Actuaciones de adecuación y mejora en el “Cinturón verde” de Calahorra.
  • Digitalización contenidos y diseño de visitas virtuales en yacimientos arqueológicos.
  • Digitalización y señalización de senderos.
  • Adecuación como atractivo turístico de la industria y el sector agroalimentario.
  • Mesa del turismo de Calahorra.
  • Plan de comunicación turística.

El periodo de ejecución para desarrollar los 10 objetivos que contempla es el de los ejercicios 2023/2025, con la previsión de finalizar la ejecución el 31 de diciembre de 2025.

Ya se está trabajando en el cumplimiento de la primera línea de actuación que marca el Plan, y que hace referencia a la difusión de la riqueza faunística y medioambiental de Calahorra, y su importancia a nivel regional, mediante un proyecto editorial divulgativo sobre fauna, ecosistemas y espacios naturales de los que se puede disfrutar en Calahorra. Para ello la Junta de Gobierno en su última reunión el pasado día 28 de marzo, acordó la edición de 1.000 ejemplares de “Fauna Vertebrada de Calahorra” con un importe de 9.348 € (IVA incluido)

Los recursos naturales son un potencial activo de atracción para quienes buscan el contacto respetuoso con la naturaleza, que pueden disfrutar en Calahorra  de tres grandes espacios naturales protegidos (La Red Europea Natura 2000 al norte, el Área Natural Singular de las lagunas de la Degollada y el Recuenco en el centro, así como el Monte de Los Agudos al sur del término municipal) espacios en los que habitan de forma permanente u ocasional  cientos de especies de la fauna vertebrada ibérica.

Con el desarrollo de este Plan de Sostenibilidad Turística, Calahorra se sube al carro de las ciudades que están explorando nuevos nichos de turismo de calidad vinculados con el respeto ambiental, la gastronomía de excelencia y el enoturismo.

Leer más
3 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Calahorra organiza un servicio especial de autobús urbano entre aparcamientos durante el Mercaforvm

Turismo
  • El transfer constará de 7 paradas y cubrirá los aparcamientos de la Catedral, Dr. Chavarría (La Clínica), Víctimas del terrorismo y La Planilla.
  • Tendrá salida desde el aparcamiento de la Catedral y frecuencia de media hora tanto por la mañana como por la tarde.

Calahorra, 30 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado desde las áreas de Transportes y Turismo un servicio especial de autobús urbano que estará operativo durante el 1 y 2 de abril, fecha en la que se celebra el Mercaforvm.

El objetivo es maximizar el facilitar el uso al máximo de estos  aparcamientos periféricos de la ciudad de manera que tengan un carácter disuasorio de la circulación y el estacionamiento en el centro de Calahorra.

El servicio saldrá con una frecuencia de media hora.

La salida se realizará desde el aparcamiento de la Catedral, en horario de mañana (10:30 a 13:30) y tarde (17:00 a 21:30).

Los aparcamientos que quedarán cubiertos serán los siguientes:

  • Aparcamiento de la Catedral.
  • Aparcamiento de Víctimas del Terrorismo (calle Goya)
  • Aparcamiento de “La Clínica” (calle Dr. Chavarría)
  • Aparcamiento de “La Planilla”, junto a la salida hacia la carretera de Arnedo.

Además, el servicio realizará paradas en el centro de la ciudad, tanto en la estación de autobuses como en la calle Gallarza.

 

 

Leer más
30 de marzo de 2023
1 2 8 9 10 11 12 15 16