Noticias:
TurismoEN PORTADA

Comienzan las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños
- Construcciones y Canalizaciones de Navarra ejecutará estos trabajos por el precio de 418,34 euros
- Es la primera actuación del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ que se realiza
Esta semana han comenzado las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno con el vallado de la zona, la limpieza de los líquenes del suelo y la apertura del canal interior y del depósito de la fuente.
La empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. es la encargada de ejecutar estos trabajos, cuyo coste asciende a 103.418,34 euros. Un importe un 13,36 % inferior al tipo de licitación.
En la actualidad el conjunto, construido entre los años 1859 y 1860, se encuentra muy deteriorado y alterado respecto a su aspecto original. Por eso, el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido actuar para conservarlo y ponerlo en valor.
La actuación tiene como objetivos la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.
Además se reurbanizará el entorno como espacio mirador turístico.
La última vez que se intervino en esta fuente fue en 2003 cuando se adecuó y amplió el espacio y se ejecutó el graderío existente.
Entre los trabajos que se van a llevar a cabo, ahora, destacan el derribo de la antigua nave colindante para que la fuente recupere su silueta original, la eliminación de morteros y postizos añadidos, la reconstrucción de los volúmenes perdidos y la protección de la parte superior del conjunto.
También se van a limpiar, reparar y sustituir los elementos de fontanería de la fuente; reurbanizar la zona y reponer las piezas que faltan en el pavimento y el graderío; e iluminar, limpiar y ajardinar el entorno.
La recuperación de la fuente de los 13 años está incluida dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
Plan de Sostenibilidad Turística de Calahorra
Con un presupuesto de 1 millón de euros, financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ impulsará a la ciudad como un destino enogastrónomico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.
Tiene cuatro ejes de actuación. El primero de ellos, se basa en la transición verde y sostenible para lo cual se van a recuperar las fuentes del río Cidacos como la de los 13 caños y se van a poner en valor los senderos naturales, actualizándolos y mejorándolos tanto para peatones como para ciclistas.
El segundo de los ejes, dedicado a la mejora de la eficiencia energética, se centrará en las rutas verdes de Calahorra con una nueva señalización con el uso de QRs y dotación de equipamiento.
La transición digital es el tercer eje del Plan, que incluye la digitalización de los contenidos con visitas virtuales del yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’, así como de los senderos para promocionarlos y aumentar su potencial, que pronto comenzará a desarrollarse.
Por último, el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.
Un plan necesario para apostar por un desarrollo sostenible y que Calahorra sea un referente de enorregión.
La Junta de Gobierno Local acuerda la solicitud de tres subvenciones a la Comunidad Autónoma de La Rioja
- Las solicitudes en materia de turismo, comercio y prevención de las adicciones suman una cuantía de 213.000 euros.
Calahorra, 21 de abril de 2023.- La Junta de Gobierno Local del martes 18 de abril de 2023 acordó la solicitud de tres subvenciones a la Comunidad Autónoma de La Rioja en tres diferentes materias.
En primer lugar, en la convocatoria de subvenciones a entidades locales en materia turística (Resolución 1154/2023, de 16 de marzo) se solicitan subvenciones en cuatro líneas diferentes.
Dentro de esta convocatoria, la Consejería de Desarrollo Autonómico en materia de turismo financia diferentes líneas presupuestarias. En las líneas relativas a equipamientos y actividad turística, se solicita la subvención máxima de 34.000 euros prevista en la convocatoria para las siguientes acciones:
- La prestación de los servicios de atención e información turística a través de la Oficina de Turismo.
- La organización de eventos singulares con proyección turística, tales como las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y otras actividades.
- Las acciones de promoción del destino, gestión del producto turístico, etc.
Asimismo, esta misma línea de subvenciones posibilitan a los Ayuntamientos financiar proyectos de inversión en infraestructuras y equipamientos turísticos que mejoren la imagen del destino, dentro de la cual el Ayuntamiento de Calahorra pretende llevar a cabo el proyecto de “Realidad virtual del Circo Romano”, para lo cual se solicita la financiación máxima de 40.000 euros, IVA incluido.
Con esta actuación se pretenden realizar un proyecto de digitalización de un recurso turístico simbólico y representativo de Calahorra y su pasado histórico como es el Circo Romano, a través de la recreación virtual, la señalización por paneles, y el uso de dispositivos móviles para la consiguiente locución explicativa. Todo ello con el objetivo de poner en valor este importante recurso patrimonial de la ciudad de Calahorra.
Subvenciones para la realización de actividades de promoción comercial
Asimismo, la Junta de Gobierno Local también acordó la solicitud de subvenciones convocadas por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja destinadas a acciones de dinamización comercial (Resolución de 16 de marzo de 2023), por un importe total de 85.000 euros para la financiación de hasta 7 iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Calahorra en materia de comercio, y en los que se han invertido un total de 111.271,60 euros. Dichas acciones son:
- Espacio Outlet de productos locales. Promostock de invierno y verano.
- Campañas publicitarias de estimulación de compra en comercio local.
- Campaña de dinamización comercial: «Busca a Quintiliano».
- Campaña de sensibilización del comercio local en los colegios.
- Gestión y mantenimiento del Marketplace.
- Ruleta de la suerte digital.
- Concurso de escaparates entre los comercios.
Subvenciones para actuaciones de prevención de adicciones y educación para la salud
Finalmente, la Junta de Gobierno Local acordó la solicitud de subvenciones para actuaciones en materia de prevención de las adicciones y educación para la salud, convocadas por la Consejería de Salud (Orden SAL/25/2022, de 19 de mayo).
El Ayuntamiento de Calahorra aporta una memoria con un gasto susceptible de ser financiado de 54.601,68 euros para la realización de planes, programas y actuaciones de prevención de adicciones y promoción y educación para la salud en la comunidad.
Mikel López Iturriaga, Esteban Alegría y Miguel Espinosa, inauguran el viernes las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- Asiste gratuitamente a este acto el viernes 21 de abril a las 20.30 en el Teatro Ideal.
- Entradas en taquilla mañana jueves de 12:00 a 14:00 horas, dos horas antes de la inauguración y las 24 h. en https://teatroideal.sacatuentrada.es
Calahorra, 19 de abril de 2023. Este viernes darán comienzo las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. Esta edición de 2023 se sucederá desde el 21 de abril al próximo 1 de mayo.
Uno de los puntos fuertes de esta edición será precisamente la inauguración (viernes 21 de abril a las 20.30 h. en Teatro Ideal), que contará con la presencia de Mikel López Iturriaga, periodista y director de una de las páginas web de gastronomía con más influencia en el panorama nacional: “El Comidista”.
Mikel López Iturriaga ofrecerá un coloquio, acompañado de los cocineros calagurritanos Esteban Alegría, de “La Comedia” y Miguel Espinosa de Restaurante “El Albergue”. Este coloquio estará moderado por María Félez, periodista de NueveCuatroUno.
La entrada es gratuita y aún estás a tiempo de recogerla en taquilla del Teatro Ideal mañana jueves 20 de abril, de 12:00 a 14:00 horas. También el mismo viernes 21 de abril a partir de las 18:30 horas hasta el inicio de la función.
Asimismo, puedes adquirirla las 24 horas del día en el tótem del Mercadal y del Teatro y en la página web https://teatroideal.sacatuentrada.es.
No te pierdas este acto de inauguración, que promete ser sumamente divertido a la par que interesante.
Renault AUSTRAL, coche oficial de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura
Calahorra, 18 de abril de 2023. Esta mañana la alcaldesa, Elisa Garrido y el concejal de Turismo, Esteban Martínez han presentado el coche oficial de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, acompañados de Jesús Romero, gerente de Auto Urbión y Rafa Egea, responsable del concesionario de Auto Urbión en Calahorra.
La presentación ha tenido lugar en el concesionario de Auto Urbión de Calahorra situado en el polígono de Tejerías.
El vehículo se utilizará para realizar traslados de cortesía durante las Jornadas Gastronómicas de la Verdura y estará también instalado junto a la carpa del aparcamiento de “El Silo” desde el 29 de abril hasta el 1 de mayo.
El modelo es un Renault Austral E-Tech full hybrid, equipado con un motor de 200 CV, uno de los más eficientes de su categoría y combina todos los códigos de los SUV con el nuevo lenguaje de diseño «sensual tech» Renault. Su personalidad es fuerte, elegante a la par que atlética. En el interior, la cabina high-tech, los materiales seleccionados y los acabados cuidados se unen a la habitabilidad inédita de un vehículo familiar. La versión Esprit Alpine tiene un look deportivo, dotada de especificidades de diseño dinámicas y atractivas, disponible por primera vez en un vehículo de la gama Renault.
A la vanguardia de la modernidad, el Nuevo Austral dispone de 32 ayudas a la conducción, de reglajes MULTI-SENSE y del 4CONTROL advanced, lo último en sistemas de cuatro ruedas directrices desarrollado por Renault. Todas estas tecnologías útiles, proactivas e inteligentes están al servicio del confort, del placer y de la seguridad de sus ocupantes.
Actualmente, puedes disfrutar de conducir con Austral E-tech full hybrid este mes desde 299€/mes. Motorización híbrida. 5 modos de conducción. Muy espacioso y ágil. 100 % Ecológicos.
Presentación del programa de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- Las jornadas se celebrarán desde el 21 de abril al 1 de mayo, abarcando un fin de semana y un puente.
- El acto inaugural de las jornadas tendrá lugar el próximo 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ideal con Mikel López Iturriaga, director de “El Comidista”, Esteban Alegría y Miguel Espinosa.
- 12 restaurantes, 31 bares, y otros 23 establecimientos componen la ruta de pinchos y menús especiales de verduras que se presenta esta tarde, 11 de abril en el Hotel Ciudad de Calahorra.
- Se mantienen las actividades consolidadas como la Pasarela de la Verdura o la Pasarela del Pincho.
- El evento de Food Trucks con Verduras y DJs se traslada este año al la trasera de San Francisco el domingo 23 de abril para disfrutar de música y unas inigualables vistas.
- El Mercado de la Verdura estará constantemente amenizado con una “Trastienda” repleta de actividades y con servicio de bar restaurante.
Calahorra, 11 de abril de 2023.- Esta mañana comparecía en rueda de prensa el concejal de Turismo, Esteban Martínez junto con Mercedes Virto, representante de la Asociación de Hostelería de Calahorra para presentar la programación de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura que tendrán lugar entre el 21 de abril y el 1 de mayo y convertirán a Calahorra en un lugar de visita de referencia en el ámbito nacional.
Por segundo año consecutivo, las Jornadas de la Verdura dispondrán de un fin de semana más de lo que suele ser habitual, además del puente de mayo, para tratar de dinamizar la actividad económica y turística de la ciudad, en particular a sectores como la hostelería y el comercio.
Dentro de los actos preliminares de estas jornadas, el concejal de Turismo ha destacado el programa de radio “Julia en la Onda” celebrado el pasado 21 de febrero, y en el que se realizó una promoción a nivel nacional tanto de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura como de la Pasarela de la Verdura, entre otros temas.
Asimismo, otro momento destacable previo a la celebración de las Jornadas será la presentación de la ruta de pinchos y menús especiales de verdura que se realizará en la misma tarde del martes 11 de abril en el Hotel Ciudad de Calahorra, con la participación de diferentes establecimientos de la ciudad.
En el folleto editado por parte del Ayuntamiento de Calahorra aparecen un total de 66 establecimientos que se distribuyen en: 31 bares, 12 restaurantes, 2 de comida para llevar, 4 establecimientos de pan y dulce y 17 comercios.
También dentro de los actos preliminares tendrá lugar el 18 de abril, martes, a las 11:30 horas la presentación del RENAULT AUSTRAL que será el coche oficial de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura, gracias a la colaboración de Auto Urbión.
El acto inaugural tendrá lugar el viernes 21 de abril, a las 20:30 horas en el Teatro Ideal con Mikel López Iturriaga, director de “El Comidista”, quien será nombrado embajador de las Jornadas de la Verdura, y ofrecerá un coloquio junto con los cocineros locales Esteban Alegría y Miguel Espinosa, con la moderación de la periodista María Félez.
El lunes 24 de abril se inaugurará la V Muestra de estilismo con verduras titulada “Fantasía, un recorrido por los personajes de Disney” organizada por el Centro de FP “La Planilla” con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
También el 24 de abril se realizará la inauguración de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura en el Hospital de Calahorra.
Este año también tendrán lugar las experiencias turísticas entorno a los campos y huertas de Calahorra, compuestas por una visita guiada a diferentes cultivos hortofrutícolas de Calahorra que incluirán una pequeña visita guiada a la ciudad con entrada gratuita y explicación del Museo de la Verdura, acompañado de un pincho y un vino provistos por el restaurante “El Albergue”. Totalmente gratuitas.
Las plazas para estas visitas son limitadas por el transporte a utilizar por lo que será necesario inscribirse previamente hasta completar el aforo en la Oficina de Turismo en el 941 10 50 61.
Estas experiencias tendrán lugar los días 16, 22, 23, 29 y 30 de abril con salida desde la Glorieta de Quintiliano a las 10:30 horas. A excepción del día 22 de abril que la salida se realizará desde la estación de autobuses por coincidir con la Carrera de la Verdura.
Pero estas no serán las únicas visitas guiadas gratuitas que podrán realizarse durante estos días, pues también seguirán disponibles las visitas guiadas al Yacimiento de “La Clínica”, al yacimiento de “Las Medranas” y visitas por la zona histórica de la ciudad que incluirán el Museo de la Verdura.
Otra de las actividades más esperadas de las jornadas, la “Pasarela del Pincho”, tendrá lugar el miércoles 26 y el jueves 27 de abril, entre las 19:30 y las 23:00 horas, en la calle Grande y plaza del Raso, con la participación de una quincena de establecimientos hosteleros que ofrecerán sus pinchos y un vino al precio conjunto de 3,5 euros y con la compra previa de la copa a 1 euro.
El 28 de abril tendrá lugar la IX Pasarela de moda Calahorra “Ciudad de la Verdura”, con los desfiles de diseños con verduras seleccionados en el II Concurso de Diseño Pasarela “Ciudad de la Verdura” y los tocados elaborados por Zara Martínez y el Centro de Formación Profesional “La Planilla”, que portarán joyas diseñadas por los calagurritanos Jesús Ángel Domínguez (Joyería Ruiz-Domínguez) y Esteban Alegría (La Comedia) y con el padrino de la edición de 2023 y presidente del Jurado, D. Lorenzo Caprile. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Durante el fin de semana del 29 y 30 de abril tendrá lugar en la Carpa de las Verduras, instalada en el aparcamiento de “El Silo” el tradicional mercado de verdura con participación de diversas tiendas y establecimientos.
Paralelamente, “La Trastienda de las Verduras” será un espacio abierto al público situada en la carpa pequeña acogerá una programación de animación constante, con degustaciones, catas de vino y de aceite o el showcooking de Diego Sáenz Solano, asesor culinario de FINDUS.
Esta trastienda contará con un servicio de hostelería gestionado por el establecimiento calagurritano “La Bodega”.
Entorno al mercado también se celebrarán actividades tradicionales como la actuación del Grupo de Danzas Coletores de Calahorra, el domingo 30 de mayo a las 12:15 h.
Las peñas recreativas de la ciudad también realizarán su aportación a estas jornadas con la degustación a su cargo que realizarán el domingo 30 de abril a partir de las 12.30 horas y que supondrá el colofón a la programación entorno al mercado de la verdura.
Alrededor de las Jornadas de la Verdura también tendrán lugar actividades deportivas que amplifican la marca de Calahorra como “Ciudad de la Verdura”: como la XIII Carrera popular Calahorra “Ciudad de la Verdura” organizada por el Ayuntamiento y el Club Calagurris Atlético y prevista para el domingo 23 de abril; o el IX Trofeo de Fútbol “Calahorra, Ciudad de la Verdura” organizado por el C. D. Calahorra Veteranos en el campo de futbol de “La Planilla que tendrá lugar también el sábado 22 de abril a las 17:30 horas; y el Festival de pelota: torneo “Ciudad de la Verdura” que también tendrá lugar el sábado 29 de abril en el Frontón Barberito I.
Asimismo, también la Filial Club Porsche PVN organizará la IV Concentración Porsche en Calahorra “Ciudad de la Verdura” el sábado 22 de abril entre las 13 y las 19:00 horas.
Además, a las Jornadas Gastronómicas de la Verdura se unirán otras actividades que aportarán diferentes opciones de ocio, cultura y disfrute al servicio de la ciudadanía y visitantes.
Durante los días 22 y 23 de abril Calahorra tendrá en la Feria del Libro de Calahorra, que se celebrará en el Paseo del Mercadal, otro aliciente más para acercarse a disfrutar de nuestra ciudad y de una intensa programación entorno a esta festividad con actividades para todos los públicos. Además, por cada compra superior a los 30 euros se regalará una botella de vino cortesía de Copaboca Dunviro (Calahorra).
También habrá actividades dirigidas a los centros escolares de infantil y primaria que comenzarán desde el próximo 5 de abril y que se extenderán hasta el 5 de mayo y en las que colabora el Centro de Formación Profesional de “La Planilla”, Gabi de Flor y nata, la Biblioteca Municipal, El Mercado de Miguel, la Cooperativa “Los Santos Mártires” y el Consejo regulador del Aceite.
Este año, el Grupo de Teatro del Centro Áncora representará la obra “La Magia de las Verduras” que será representada en el Centro de Día, Centro de Participación Activa y las Residencias “La Concepción” y “Manitos” para las personas mayores.
Durante todas las jornadas, contaremos con una importante animación musical en las calles de Calahorra. A la celebración del Kalagurrirock la noche del 22 de abril, se unirán otras actividades como Vermuts Musicales o actuaciones en los patios de los edificios públicos municipales, con propuestas enogastronómicas incluidas.
También el Teatro Ideal será un punto de actividad cultural con los espectáculos “Jandro Descabellado” el 22 de abril y la representación teatral “Otra Vida” el sábado 29 de abril.
Finalmente, durante las jornadas habrá un interesante programa de charlas-coloquio dirigidas al fomento de la verdura como producto alimenticio saludable con colaboraciones con colaboraciones de la Fundación Rioja Salud, el Hospital de Calahorra o el Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER).
- Lunes 24 de abril: “La microbiótica y las verduras”, a cargo de José Ramón Blanco Ramos, director científico y de investigación del CIBIR.
- Martes 25 de abril: “Alimentación sana y sostenible”, a cargo de la nutricionista Sara Sanjuan.
- Miércoles 26 de abril: “Presente y futuro de la alimentación ecológica”, a cargo de Juan Manuel Gómez Lerma, responsable de promoción del CPAER.
- Jueves 27 de abril: “Verduras, fuente de salud contra el cáncer”, con los ponentes Juncal Martínez Ibáñez, endocrina en el Hospital de Calahorra, Alfredo Martínez Remírez, jefe del Grupo de Área de Oncología del CIBIR y Paola Zarco, del departamento de nutrición de Aramark.
El Ayuntamiento de Calahorra activa su Plan de Sostenibilidad Turística con financiación europea
- 1 millón de euros para desarrollar el 100% del plan propuesto en mayo de 2022, que resultó seleccionado por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo del Gobierno de España.
Calahorra, 3 de abril de 2023.- Los nuevos Planes de Sostenibilidad Turística en Destino son el instrumento principal de intervención de la Administración turística española en el objetivo de impulsar la transformación de los destinos turísticos en nuestro país hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental.
El Ayuntamiento de Calahorra presentó en mayo de 2022 su proyecto de Plan de Sostenibilidad Turística basándose en la riqueza natural, gastronómica y cultural de nuestra ciudad. Un proyecto que ha resultado seleccionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, que lo financiará íntegramente con 1 millón de euros mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Entre sus objetivos figura la creación de productos turísticos vinculados al medio rural y a los espacios naturales protegidos, fomentando el turismo cultural, de naturaleza, el agroturismo, el turismo enológico y el gastronómico.
El Plan de Sostenibilidad turística de Calahorra se presentó el pasado mes de mayo de 2022 en concurrencia competitiva con otros municipios. Fue en diciembre de 2022 cuando el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo anunció que seleccionaba el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Calahorra, otorgándole una subvención de 1 millón de euros para la puesta en marcha de las 10 líneas de actuación que contiene, y que son las siguientes:
- Proyecto editorial sobre la fauna calagurritana y ecosistemas naturales de Calahorra.
- Recuperación de las fuentes naturales en la cuenca del río Cidacos.
- Puesta en valor de los senderos naturales y de la verdura de Calahorra.
- Programa de voluntariado ambiental “Regenera Calahorra”.
- Actuaciones de adecuación y mejora en el “Cinturón verde” de Calahorra.
- Digitalización contenidos y diseño de visitas virtuales en yacimientos arqueológicos.
- Digitalización y señalización de senderos.
- Adecuación como atractivo turístico de la industria y el sector agroalimentario.
- Mesa del turismo de Calahorra.
- Plan de comunicación turística.
El periodo de ejecución para desarrollar los 10 objetivos que contempla es el de los ejercicios 2023/2025, con la previsión de finalizar la ejecución el 31 de diciembre de 2025.
Ya se está trabajando en el cumplimiento de la primera línea de actuación que marca el Plan, y que hace referencia a la difusión de la riqueza faunística y medioambiental de Calahorra, y su importancia a nivel regional, mediante un proyecto editorial divulgativo sobre fauna, ecosistemas y espacios naturales de los que se puede disfrutar en Calahorra. Para ello la Junta de Gobierno en su última reunión el pasado día 28 de marzo, acordó la edición de 1.000 ejemplares de “Fauna Vertebrada de Calahorra” con un importe de 9.348 € (IVA incluido)
Los recursos naturales son un potencial activo de atracción para quienes buscan el contacto respetuoso con la naturaleza, que pueden disfrutar en Calahorra de tres grandes espacios naturales protegidos (La Red Europea Natura 2000 al norte, el Área Natural Singular de las lagunas de la Degollada y el Recuenco en el centro, así como el Monte de Los Agudos al sur del término municipal) espacios en los que habitan de forma permanente u ocasional cientos de especies de la fauna vertebrada ibérica.
Con el desarrollo de este Plan de Sostenibilidad Turística, Calahorra se sube al carro de las ciudades que están explorando nuevos nichos de turismo de calidad vinculados con el respeto ambiental, la gastronomía de excelencia y el enoturismo.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza un servicio especial de autobús urbano entre aparcamientos durante el Mercaforvm
- El transfer constará de 7 paradas y cubrirá los aparcamientos de la Catedral, Dr. Chavarría (La Clínica), Víctimas del terrorismo y La Planilla.
- Tendrá salida desde el aparcamiento de la Catedral y frecuencia de media hora tanto por la mañana como por la tarde.
Calahorra, 30 de marzo de 2023.- El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado desde las áreas de Transportes y Turismo un servicio especial de autobús urbano que estará operativo durante el 1 y 2 de abril, fecha en la que se celebra el Mercaforvm.
El objetivo es maximizar el facilitar el uso al máximo de estos aparcamientos periféricos de la ciudad de manera que tengan un carácter disuasorio de la circulación y el estacionamiento en el centro de Calahorra.
El servicio saldrá con una frecuencia de media hora.
La salida se realizará desde el aparcamiento de la Catedral, en horario de mañana (10:30 a 13:30) y tarde (17:00 a 21:30).
Los aparcamientos que quedarán cubiertos serán los siguientes:
- Aparcamiento de la Catedral.
- Aparcamiento de Víctimas del Terrorismo (calle Goya)
- Aparcamiento de “La Clínica” (calle Dr. Chavarría)
- Aparcamiento de “La Planilla”, junto a la salida hacia la carretera de Arnedo.
Además, el servicio realizará paradas en el centro de la ciudad, tanto en la estación de autobuses como en la calle Gallarza.
El Museo Inclusivo del Fondo Bella ubicado en la Casa Santa abrirá sus puertas el próximo 31 de marzo
- El Ayuntamiento de Calahorra ha ampliado el contenido museístico de la Casa Santa y lo ha hecho inclusivo para todas las personas con el objetivo de incrementar el número de visitantes y de facilitar el acceso de la cultura de la ciudad a todas las personas.
- La inauguración será el próximo viernes 31 de marzo a las 19:00 horas, con la presencia de representantes del sector de la discapacidad.
Calahorra, 23 de marzo de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra ha acometido recientemente una ampliación del contenido museístico de la Casa Santa, mediante la incorporación de una exposición del Fondo Fotográfico Bella, donado por D. Luis Ángel Bella al Ayuntamiento de Calahorra en 2015.
Esta exposición se inaugurará el próximo viernes 31 de marzo a las 19:00 horas con la presencia de representantes del sector de la discapacidad y de la sociedad civil calagurritana.
Gracias a esta actuación, que procede del acuerdo entre el actual equipo de gobierno con el propio Luis Ángel Bella, este fondo dispondrá de una exposición permanente y dinámica que permitirá exponer al público local y visitante el importante patrimonio fotográfico, tanto en negativos como en material, que a lo largo de más de 100 años han ido reflejando el acontecer diario de la ciudad de Calahorra y de sus gentes.
El visitante podrá disfrutar no sólo de la exposición de fotografías antiguas de Calahorra, sino de una gran colección de cámaras fotográficas, negativos, películas y diverso material de interés para conocer la evolución de la fotografía a lo largo de 100 años de historia en la ciudad. La amplia cantidad de fotografías del fondo Bella permitirá ir modificando periódicamente la temática de la exposición fotográfica, lo que sin duda permitirá maximizar la utilidad de este museo municipal y acercar a una mayor cantidad de población al mismo.
La zona de recepción y entrada, con los bloques expositivos dedicados a la Casa Santa y a los Santos se mantendrán, y también será respetado el retablo de la antigua ermita y el frontal situado a sus pies. Este contenido dedicado a los Santos Mártires y el nuevo, será compatible con la realización de bodas civiles de pequeño formato. Por tanto, el museo seguirá contanto la historia de los Santos Mártires y de la ubicación de la Casa Santa.
Un museo inclusivo para todas las personas
Con el objetivo de acercar la cultura a todas las personas, se ha realizado un plan de accesibilidad para hacer que los contenidos expositivos sean accesibles también a personas con necesidades de accesibilidad visual, auditiva o cognitiva.
A lo largo del museo, los visitantes encontrarán códigos QR que enlazan con audio signoguía en la que se explican los contenidos de la exposición. Esta audio signoguía incluye narración para que pueda ser escuchada por personas con discapacidad visual o sin discapacidad alguna, pero además incluye intérprete de lengua de signos y subtítulos, para que el contenido sea accesible también a personas sordas. Por otra parte, se ha hecho una versión en lectura fácil de estos contenidos para facilitar la comprensión y mejorar la experiencia de personas con discapacidad intelectual.
Otra de las medidas de accesibilidad adoptadas es la creación de 5 estaciones táctiles con elementos expositivos reales para que las personas con discapacidad visual puedan tocar y conocer en detalle cómo ha evolucionado la fotografía a lo largo de 100 años de historia. Cada estación táctil está identificada en el suelo mediante el uso de pavimento podotáctil, para que sea fácilmente identificable por personas usuarias de bastón blanco. Tanto los códigos QR como la información de las estaciones táctiles así como un plano de situación ubicado en la entrada a la Sala Bella, cuentan con información en braille y contraste visual, para hacer accesibles estos contenidos también a personas ciegas o con baja visión.
La empresa calagurritana Equalitas Vitae ha sido la encargada de realizar este plan de accesibilidad en el que han colaborado entidades del sector de la discapacidad como Plena Inclusión La Rioja. Equalitas Vitae es una consultora especializada en accesibilidad y diseño universal con más de 17 años de experiencia en la creación y promoción de productos turísticos inclusivos a nivel nacional e internacional. El importe de esta actuación ha supuesto una inversión de 14.187,25 euros IVA incluido.
Esta actuación está incluida dentro de la EDUSI de Calahorra, por lo que es susceptible de ser cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
También dentro del objetivo de que este museo tenga carácter inclusivo, durante el 2022 el Ayuntamiento de Calahorra acometió las obras de reforma, reparación y adaptación a la accesibilidad de la Casa Santa, que han permitido, entre otras cosas, disponer de un baño adaptado a personas y que supuso una inversión de 27.769,56 euros, IVA incluido.
Con esta actuación se ha dotado a la Casa Santa de un contenido de mayor interés que permitirá revitalizar este museo municipal que, desde su apertura, hace ya 7 años, recibió tan solo 1.350 visitas, unos datos que demuestran que era necesario actuar buscando contenidos atractivos como el Fondo Bella que permitan optimizar este espacio y suponga un revulsivo para el interés para este espacio cultural.
El Grupo Paso Viviente y la Banda Municipal de Música presentan el concierto en el que se estrenará la obra “Mercaforvm”
- Se estrenará el viernes 24 de marzo a las 20:30 h en el Teatro Ideal.
- La obra ha sido compuesta por el director, Eduardo Peña, y podrá ser utilizada en sucesivas ediciones del evento.
Calahorra, 22 de marzo de 2023.– Esta mañana, en rueda de prensa, el concejal de Cultura, Esteban Martínez junto con el director de la Banda Municipal de Música, Eduardo Peña, y la presidenta de la Asociación Paso Viviente, Reyes Pérez, han presentado el estreno de la obra “Mercaforvm” compuesta por el propio Eduardo Peña en homenaje del evento.
Se trata una obra compuesta para Banda Sinfónica en forma de “Suite” inspirada en el gran mercado romano que recrea la Asociación Cultural Grupo Paso Viviente desde 1995. La Suite consta de Cuatro Movimientos que reflejan la Fiesta Romana que nos traslada a la antigua “Calagurris Nassica Iulia”. En uno de ellos se contará con la participación del grupo Maladanza.
El primer movimiento evoca el desfile inaugural, el segundo la Danza de las Vestales, el tercero una romántica historia de amor entre la Máxima vestal y el jefe de los gladiadores y el cuarto movimiento nos lleva al enfrentamiento entre los Gladiadores y la Legión VI.
La obra en su totalidad desarrolla un Canto dado, concretamente el que se va repitiendo con diferente texto en el “Hymno a San Emeterio y San Celedonio” del Poeta calagurritano Aurelio Prudencio, recogido en el “Liber Usualis” (Supplementum pro Hispaniae Diocesibus pags. 11, 12 y 13). Este himno forma parte del canto litúrgico de la Iglesia de Roma, un repertorio de varios cientos de melodías formado a lo largo de varios siglos denominado canto gregoriano.
De esta manera el himno de Aurelio Prudencio da la identidad necesaria a esta nueva composición “Mercaforvm”, para poder relacionarla directamente con el pasado romano de la ciudad de Calahorra.
La obra se estrenará el viernes 24 de marzo en el Teatro Ideal a las 20:30 h y será interpretada por la Banda Municipal de Calahorra.
El Ayuntamiento de Calahorra acepta la donación de una escultura de la Cruz de Santiago
- La pieza ha sido donada por la Asociación de Peregrinos del Sr. Santiago de Galicia al Ayuntamiento, y será colocada en las próximas semanas en la rotonda que da acceso a la calle Bebricio en el itinerario del camino de Santiago del Ebro.
Calahorra, 17 de marzo de 2023. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 14 de marzo aceptó la donación de una escultura de la “Cruz de Santiago” por parte de la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia en Calahorra.
Esta mañana, el concejal de Cultura, Esteban Martínez, y el presidente de la asociación, Manuel Toledo, han comparecido para explicar esta iniciativa, acompañados del autor de la escultura Jesús Losantos Calvo.
Esta cesión se produce de manera gratuita a condición de que la misma sea instalada por parte del Ayuntamiento de Calahorra quien, además, ha acordado con esta asociación su instalación en la rotonda situada en la intersección entre la carretera LR 134 y la calle Bebricio.
El objetivo de esta actuación es doble. Por un lado, dar mayor visibilidad a Calahorra como ciudad situada dentro del Camino de Santiago del Ebro.
Y por otra parte, todavía más fundamental, a partir de ahora se dispondrá de un monumento en la ciudad que dejará constancia del compromiso de Calahorra con el Camino de Santiago del Ebro, y con su legado histórico, cultural, patrimonial y económico.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se trabajó de manera coordinada con la Asociación de Peregrinos y con el Gobierno de La Rioja para que finalmente en febrero de 2022 el Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja acordara informar favorablemente para declarar esta vía cultural del Camino de Santiago de Ebro como Bien de Interés Cultural.
Para ello, atrás un proceso de diálogo entre la Asociación y la concejalía de Cultura para encontrar una propuesta viable, esta fue remitida al gobierno regional, y obtuvo los informes favorables tanto de la Dirección General de Carreteras como de la Dirección General de Cultura.
Un nuevo trazado en el que se eliminan los puntos negros existentes en el recorrido anterior, y que además sigue discurriendo por la vía romana que, como los informes históricos señalan, sirve de base y justificación a la autenticidad del trazado.
Ahora tanto la asociación como el Ayuntamiento seguimos confiando en que este expediente sea culminado con éxito.
Con la colocación de esta cruz, se da satisfacción a la demanda de esta asociación, y se favorece la visibilidad de Calahorra como municipio perteneciente a la ruta jacobea del Ebro.
De esta manera, tanto el Ayuntamiento de Calahorra como la Asociación de Peregrinos seguirán trabajando en beneficio del conjunto de la ciudad para que la importancia del camino de Santiago del Ebro siga creciendo, aportando una seña de identidad fundamental al patrimonio cultural, el turismo y la actividad económica de Calahorra.
Señalización del trazado del camino
Por su parte, previo permiso del Ayuntamiento de Calahorra, la Asociación ha acometido recientemente los trabajos de señalización del nuevo trazado del camino de Santiago del Ebro ya autorizado por el Gobierno de La Rioja. De esta forma se ha procedido al repintado de la señalización en aquellos tramos coincidentes con el trazado anterior, y se ha procedido tanto al pintado de la nueva señalización y al borrado de aquella que marcaba el camino antiguo.
Mikel López Iturriaga, embajador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- El periodista gastronómico y director de “El Comidista” inaugurará las Jornadas Gastronómicas de la Verdura junto con el cocinero local Esteban Alegría.
- Recibirá la “Coliflor de Plata” y será nombrado embajador de las Jornadas de la Verdura de Calahorra.
Calahorra, 27 de febrero de 2023.– Mikel López Iturriaga será el embajador de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. El conocido periodista gastronómico y director de “El Comidista” ha aceptado la invitación de la concejalía de Turismo para convertirse en la primera persona en ostentar este título y que conllevará la promoción tanto de este evento turístico tan importante para la ciudad, como de la propia materia prima, la verdura de Calahorra.
Mikel López Iturriaga se desplazará a Calahorra para participar en la inauguración de las Jornadas, que tendrá lugar el 21 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ideal, protagonizando junto con el cocinero local, Esteban Alegría, un coloquio entorno a la verdura, sus aplicaciones culinarias, beneficios y sobre la importancia para nuestra ciudad.
Mikel López Iturriaga se declara un amante de la verdura, y por ello su presencia en la ciudad no se limitará a la inauguración, sino que a través de sus redes sociales, que acumulan más de 430.000 seguidores, realizará diversas publicaciones promocionando tanto la verdura calagurritana, como el programa de las Jornadas Gastronómicas, visitará establecimientos de hostelería y zonas de cultivo.
Mikel López Iturriaga es periodista, creador de la famosa web “El Comidista” en 2009. Se trata de un blog de absoluta referencia dedicado a la cocina, recetas, tendencias gastronómicas, y alimentación, entre otras cuestiones de actualidad.
También ha pasado por Canal +, “El país de las tentaciones”, Ya.com o ADN. Ha publicado tres recetarios de cocina.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra queremos agradecer a Mikel López Iturriaga haber aceptado este compromiso con Calahorra, pues al convertirse en el embajador de nuestras jornadas, se convierte en prescriptor de nuestra agricultura, nuestra conserva, nuestra cocina y nuestros hosteleros, y en definitiva, de una parte esencial de nuestra historia y nuestra identidad que junto con el esfuerzo de toda la ciudad han convertido a Calahorra en una ciudad de referencia en todos estos ámbitos, por lo que es conocida como “Ciudad de la Verdura”.