Noticias:
TeatroEN PORTADA

Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso abren la programación del Ideal para marzo y abril
- Las entradas para la nueva programación salen a la venta el jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 horas en taquilla y online
El Ideal ha preparado una programación para los meses de marzo y abril con un gran cartel teatral y muchas novedades como la Gala de reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra, el PechaKucha y el concierto homenaje sonoro a la Semana Santa calagurritana del grupo interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz.
Además, “hemos apostado por obras de teatro de más calidad, aplaudidas por la crítica y protagonizadas por actores reconocidos”, ha valorada la concejala de Cultura, Reyes Zapata, que ha añadido que “es una programación variada e interesante para todos los gustos y edades”.
En fiestas el Ideal abrirá sus puertas el fin de semana. El 1 de marzo los actores Jorge Sanz, Ángeles Martín y Gonzalo Hermoso representarán la obra ‘Hechos y faltas’ a las 19:30 horas y el 2 de marzo el grupo de danzas ‘Coletores’ y los alumnos de la Escuela municipal de Danzas nos invitarán a viajar por La Rioja a través de su folclore.
El fin de semana siguiente el Club Taurino celebrará su gala taurina ‘La mujer en el mundo del toro’ el 7 de marzo a las 20:00 horas y el 8 de marzo a las 19:00 horas el Ayuntamiento organizará la primera edición de la Gala reconocimiento a la mujer emprendedora de Calahorra, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. Para asistir a las dos galas será imprescindible recoger invitación. El domingo 9 de marzo habrá teatro infantil con la obra ‘Crusoe’ para niños mayores de 5 años.
Por primera vez, el teatro calagurritano acogerá una sesión PechaKucha en la que participarán seis ponentes de Calahorra y de municipios cercanos expertos en diferentes ámbitos de la cultura. Será el 14 de marzo a las 20:00 horas. La entrada es gratuita, pero será necesario presentar invitación.
El 15 de marzo a las 20:00 horas los actores Carles Castillo, Santiago Sánchez, Carles Montoliu y Víctor Lucas representarán la comedia ‘Hoy no estrenamos’. Narra historias cotidianas muy reales a través de la mirada de 12 personas corrientes, interpretadas magistralmente y a velocidad de vértigo por solo 2 actores: Carles Castillo y Carles Montoliu.
Las compañías Yllana y Toom Pak presentarán el 22 de marzo a las 20:00 horas ‘Trash!’, un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje mediante la percusión, el movimiento y el humor para todos los públicos.
La Banda Municipal de Música de Calahorra volverá al Ideal el 28 de marzo a las 20:30 horas, junto a la Banda Municipal de Música de Olite con motivo de su 175 aniversario. En la primera parte del concierto la banda navarra interpretará obras de Alfred Reed, Alex Poelman, Siegmund Andraschek y Kees Vlak y en la segunda parte la banda calagurritana tocará el repertorio completo con el que se presentará al Concurso internacional de bandas ‘Flicorno d’Oro’: el pasodoble ‘Música y vinos’ de Manuel Morales, ‘Caledonia’ del compositor Oliver Waespi y ‘Golden Land’ de Saúl Gómez.
El 29 de marzo, de nuevo, teatro a las 20:00 horas. La obra ‘Goteras’ interpretada por los actores Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate. A partir de diálogos y juegos escenográficos la obra pretende viajar a través del tiempo mientras intenta reflexionar sobre el significado de hacerse mayor y la lucha entre las expectativas y la cruda realidad.
El grupo de interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz celebrará su 25 aniversario con un homenaje sonoro a la Semana Santa calagurritana, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, el 30 de marzo a las 19:00 horas. Ofrecerá un recorrido musical reviviendo su historia y su evolución hasta la actualidad con la fuerza de los tambores y la solemnidad de sus toques. El grupo de interpasos estará acompañado de la banda infantil y la banda de tambores y cornetas de la Cofradía y el grupo de danzas ‘Coletores’.
El grupo de teatro de Calahorra ‘La Canilla’ estrenará la programación del mes de abril con ‘Donde el bosque espesa’, interpretada por Miguel Ruiz, Susana Reinares, María Ángeles Antoñanzas, Alberto San Emeterio, Marta Martínez, Laura Reyes e Inés Sáez-Benito. La obra da testimonio de los odios y atrocidades que mueven y se cometen en todo conflicto bélico. La intriga y el humor negro predominan en el tejido de la trama. La función será el 5 de abril a las 20:00 horas.
El 6 de abril a las 19:00 horas, un fin de semana antes de Mercaforum, el Ideal será el escenario donde Miguel Hermoso, Pedro Miguel Martínez, Roberto Correcher y Óscar Hernández representarán ‘República de Roma’, escrita por el riojano Roberto Rivera. Nos trasladarán al siglo I antes de Cristo donde Roma es una ciudad en imparable crecimiento, convulsa e imprevisible. Mientras en sus calles se suceden las revueltas en el Senado se reúnen los oradores más afamados de la cultura latina, dejando para la historia las páginas más sorprendentes de la oratoria. Cicerón y Catilina protagonizan un episodio vital para el devenir de la ciudad y de su futuro.
Cerrará esta nueva programación del teatro calagurritano la inauguración de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura el 22 de abril a partir de las 20:00 horas.
Venta de entradas para la nueva programación del Ideal
El jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 horas saldrán a la venta las entradas para asistir a estas nuevas obras de teatro, conciertos y galas en taquilla y online en www.citylok.com/teatroideal
La taquilla del Ideal abrirá de 12:00 a 14:00 los días 20 y 27 de febrero; 6, 13, 20 y 27 de marzo; y 3, 10, 16 y 24 de abril, así como todos los días de función dos horas antes del inicio de la misma.
Habrá un abono especial con un descuento del 35% para las obras de teatro de los días 22 y 29 de marzo y 6 de abril.
El resto de descuentos se mantienen: el 50% para las personas desempleadas que presenten la tarjeta acreditativa y el 20% para los mayores de 60 años y los jóvenes con carné joven.
También los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entrada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
La IX Muestra Nacional de Teatro aficionado de Calahorra protagoniza la programación del teatro Ideal de enero y febrero
- Las entradas saldrán a la venta a partir del 4 de enero
El teatro Ideal ha dado a conocer la programación para los dos primeros meses de 2024.
Comenzará el año con la IX Muestra Nacional de Teatro aficionado de Calahorra, la Gala de Carnaval, un encuentro literario con el escritor riojano Marcelino Izquierdo, un concierto de la Banda Municipal de Música y dos obras de teatro.
El 5 de enero Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán al Ideal a las 10:30 horas para recibir y saludar a los niños y el 20 de enero empezará una nueva edición de la Muestra Nacional de Teatro aficionado con 6 funciones.
El grupo Desahucio Teatro de Cuenca inaugurará el 20 de enero a las 20 horas este ciclo dedicado al teatro aficionado con su monodrama “Chiquilladas”. Al día siguiente a la misma hora actuará el grupo vasco Teleskopika (Nexoteatro), que representará la obra “El violín desafinado de Ingres”.
La Muestra continuará el fin de semana del 27 y 28 de enero con las obras de teatro “La visitante”, interpretada por la compañía madrileña de Rivas Mamántula Producciones, y “El inconveniente” del grupo Tela Marinera de Castro Urdiales (Cantabria). Este último grupo actuará fuera de concurso invitados por los actores calagurritanos de La Canilla.
El 3 de febrero la compañía Carpe Diem Teatro de Tomelloso (Ciudad Real) subirá al escenario del Ideal para representar “Lady Violet” y el 4 de febrero el grupo de teatro de Calahorra Tagaste cerrará esta IX Muestra Nacional de Teatro aficionado con su obra “Baile de huesos”.
Todas las actuaciones serán a las 20 horas.
El teatro Ideal también acogerá la Gala de Carnaval el 9 de febrero a partir de las 20:30 horas en la que se leerá el pregón y se elegirá a la Reina del Carnaval y al rey o reina infantil.
También ha programado para el 16 de febrero un nuevo encuentro literario con el periodista y escritor riojano Marcelino Izquierdo, que presentará su libro “La Rioja en la Historia (como nunca te la habían contado)” a las 20:15 horas. En el acto participarán también Mª Antonia San Felipe y Esther Pascual.
El 17 de febrero la actriz calagurritana Mª José Garrido volverá al Ideal con la compañía de Comedias homenaje a Alberto Closas y la obra de teatro “Usted puede ser un asesino” a las 20:30 horas.
La Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto de música de cine “Homenaje a John Williams” el 23 de febrero a las 20:30 horas y el 24 de febrero a las 18:30 horas se representará el musical “Alicia en el País de las Maravillas”.
Las entradas e invitaciones para asistir a estos espectáculos saldrán a la venta el 4 de enero de 2024 a partir de las 12 horas y podrán adquirirse en la taquilla del teatro Ideal hasta las 14 horas y online en la página web www.citylok.com/teatroideal.
La taquilla del Ideal abrirá los días 4, 11, 18 y 25 de enero y 1, 8, 15 y 22 de febrero de 12 a 14 horas.
Como novedad habrá un abono para la IX Muestra Nacional de Teatro aficionado de Calahorra con un 50% descuento para las seis funciones y una oferta de 4 entradas al precio de 3 euros para el teatro familiar.
El resto de descuentos se mantienen. Así los mayores de 60 años y los jóvenes que presenten el carnet joven tendrán un 20% descuento. Las personas desempleadas obtendrán un 50% de descuento con la tarjeta acreditativa y los jóvenes menores de 30 años podrán beneficiarse de la entada joven, cuyo precio es de 4 euros en el segundo anfiteatro del teatro.
El teatro Ideal programa para este otoño teatro clásico, comedias, magia, humor, un encuentro literario con Charo López y el musical “Mi última noche con Sara”
- Las entradas salen a la venta el 21 de septiembre, a partir de las 12 horas, en taquilla y on line
- Como novedad el 21 de septiembre a las 11:30 horas podrá adquirirse el abono para las funciones del 23 de septiembre y 21 de octubre
La concejala de Cultura, Isabel Sáenz, ha presentado el programa del teatro Ideal para los meses de septiembre y octubre.
Nueve son los espectáculos que acogerá el Ideal durante los dos próximos meses. Desde una obra de teatro clásico “Viva Molière” y dos comedias “Campeones de la comedia” y “Las nueve y cuarenta y tres” hasta un musical “Mi última noche con Sara” y el encuentro literario con la actriz Charo López.
“Hemos preparado una programación muy variada para intentar atender a todos los gustos y edades en la que el teatro es protagonista”, ha destacado Sáenz.
El nuevo programa del teatro comenzará el sábado, 23 de septiembre, con la representación de “Viva Molière”. Una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas, que recoge una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa. Reconoceremos fragmentos de Tartufo, El avaro, Las preciosas ridículas, Don Juan, El cornudo imaginario, El burgués gentilhombre, La escuela de los maridos, El misántropo y La improvisación de Versalles.
En el escenario un elenco de jóvenes actores, entre los que se encuentra el calagurritano Mario Portillo, con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.
Para el sábado, 30 de septiembre, la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado un concierto de la Rondalla del Centro de Participación Activa de Calahorra y la obra de teatro “El diablo y la hechicera” con un único precio de 6 seis para todo el aforo.
El domingo, 1 de octubre, los actores Gloria Ramos, José Manuel Blanco, Claudia Fesser, Emilio Gavira, Alberto Nieto y Luis Mottola subirán al teatro Ideal para interpretar “Campeones de la comedia”, tras suspenderse en las fiestas de agosto por problemas de la compañía.
Un spin off de la película “Campeones”. Después de triunfar en el cine llega a los escenarios esta divertida obra teatral y educativa en valores para todos los públicos que cuenta con los creadores de “Campeones” Javier Fesser y Luis Manso como colaboradores.
El humor llegará al teatro calagurritano el sábado, 7 de octubre, de la mano de la asociación “Calahorra, ciudad comercial”, que para celebrar el Día del Comercio ha preparado un espectáculo con los monologuistas Miki Dkai y David Navarro.
Y la magia el domingo, 8 de octubre, con Asier Cortés, Naiara y Javi. Presentarán “Sin límites”. Uno de los espectáculos de ilusionismo más sorprendentes hasta la fecha con los mayores efectos especiales y una iluminación de última generación. Es una experiencia para disfrutar en familia. ¡No dejes que te la cuenten!
Los “Encuentros literarios” volverán al Ideal. El domingo, 15 de octubre, la actriz Charo López acompañada del barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo recitará poemas de Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y de la grandísima desconocida Ana de la Trinidad, que vivió en el Carmelo de Calahorra hasta su muerte en 1613.
La mística española centra este encuentro titulado “La soledad y el silencio”, que se celebrará en nuestra ciudad coincidiendo con el día de Santa Teresa de Jesús.
El precio para asistir a este recital de poesía es de 1 euro para todo el aforo.
El sábado, 21 de octubre, el musical “Mi última noche con Sara”, protagonizado por la cantante y ex concursante de Operación Triunfo Nuria Fergó, se representará en el Ideal.
Un espectáculo teatral y musical que homenajea la carrera de la manchega Sara Montiel, que conquistó a Hollywood. Ganador del Premio CREA en la décima edición de los Premios de Teatro Musical y de cuatro Premios en la séptima edición de los BroadwayWorld Spain (mejor musical original, mejor musical de pequeño formato, mejor diseño de iluminación y mejor diseño de cartel).
Al día siguiente, el 22 de octubre, Fundeo celebrará su Festival solidario “Bailar y disfrutar solo hay que empezar”. Habrá una única entrada de 10 euros.
La comedia musical “Las nueve y cuarenta y tres” cerrará la programación teatral de otoño el sábado, 28 de octubre. La asociación cultural “La cuarta pared” promueve esta entretenida obra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra.
Humor, crítica social, intriga y música se combinan en armonía para atrapar al espectador desde el primer instante.
Será un espectáculo gratuito, pero será necesario previamente retirar invitación. Se entregarán máximo 4 por persona.
Venta de entradas
A las 12 horas del jueves, 21 de septiembre, las entradas para estos nueve espectáculos saldrán a la venta tanto en la taquilla del teatro Ideal como on line en la página web www.citylok.com/teatroideal.
La taquilla abrirá de 12 a 14 horas los días 21 y 28 de septiembre y los días 5, 12, 19 y 26 de octubre, así como todos los días que haya función dos horas antes del comienzo de la misma.
Como novedad se va a habilitar la venta anticipada de entradas para el abono del teatro en la taquilla del teatro este jueves 21 de septiembre, a partir de las 11:30 horas.
Descuentos
Los precios varían según los espectáculos y la ubicación de la entrada en el Ideal pero los descuentos se mantienen.
El abono para las funciones del 23 de septiembre y 21 de octubre cuenta con un descuento del 35%. La entrada joven para menores de 30 años es de 4 euros en el 2º anfiteatro del teatro y los mayores de 60 años y los que presenten el carné joven tienen un descuento del 20%.
Los desempleados con tarjeta acreditativa disponen de un descuento del 50%.
Los descuentos y abonos no son acumulativos y son aplicables exclusivamente a las funciones organizadas por el Ayuntamiento de Calahorra.
Las personas en silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad) y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
Programación del Teatro Ideal para mayo y junio de 2023
- Adquiere tus entradas en taquilla a partir de mañana, todos los jueves de 12:00 a 14:00 horas. También dos horas antes de cada función.
- Asimismo, puedes obtener tus entradas en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótems del Mercadal y de la fachada del Teatro.
- Pepe Villuela protagonizará un encuentro literario el 19 de mayo: “Río de poesía”.
- Hector García estrenará un concierto de repaso a la música de Extremoduro el 6 de mayo.
- La Banda de Música realizará un concierto monográfico con música de Michael Jackson, el 12 de mayo.
- DESCARGA LA PROGRAMACIÓN AQUÍ.
Calahorra, 19 de abril de 2023. La Junta de Gobierno Local de 19 de abril aprobó la programación del teatro para los meses de mayo y junio de 2023.
La programación estará compuesta por los siguientes espectáculos:
Sábado 6 de mayo
20,00h. Concierto «Contra todos»
Un repaso a la música de Extremoduro con cuarteto de cuerda y piano.
Arreglos y dirección: Héctor García
Músicos: Héctor García (violín), Marta León (violín), Juan Urdiales (viola), Sara Rodríguez (cello), Daniel Amatriain (piano).
Sinopsis: Si pensamos en los grupos musicales, dentro de cualquier estilo, que más trascendencia han tenido en la historia de nuestro país, sin duda Extremoduro sería uno de los que primero se nos pasarían por la cabeza. Sus letras, desgarradas y directas, fueron creando legiones de seguidores de todo tipo de edades y condiciones.
En este espectáculo novedoso se rinde homenaje a la parte musical desde un prisma diferente. Una formación clásica, integrada por dos violines, viola, cello y piano, recorren todas las etapas del grupo. Un grupo que forma ya parte de nuestras vidas.
Duración: 90 minutos aprox.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra
Entradas: 14€ Patio de butacas y platea
12€ 1º anfiteatro
10€ 2º anfiteatro
Viernes 12 de mayo
20,30 h: Concierto monográfico Michael Jackson interpretado por la Banda Municipal de Música de Calahorra “Michael Jackson Greatest hits”
Con la proyección de los videoclips de sus grandes éxitos, thriller, smooth criminal, bad…
Director: Eduardo Peña Hernández
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra.
Entrada: 3 €
Domingo 14 de mayo
18,30 h. Magia “The Magic Show” Harry Potter
‘The Magic Show’ es el nuevo espectáculo tributo a Harry Potter. Un show asombroso y trepidante para que pequeños y grandes puedan disfrutar de la magia en directo de la mano de nuestro mago. Acompañanos en el tributo al mago más conocido del planeta.
¡No te pierdas el espectáculo más misterioso, fascinante y mágico del momento!
Tienes que verlo para poder creerlo…
Duración: 75 minutos
Entradas: 12€ en todo el aforo
Jueves 18 de mayo
19,30 h. Gala. Acto de graduación de Bachillerato del I.E.S M.F. Quintiliano
Acto de graduación de los alumnos de Bachillerato del I.E.S Marco Fabio Quintiliano. Se realizarán tres actuaciones musicales, exposición de un vídeo-resumen del paso de la promoción, discursos realizados por alumnos y profesores, y entrega de orlas y bandas para los alumnos.
Duración: 90 minutos.
Organiza: IES Marco Fabio Quintiliano
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra
Entradas: Gratuito con invitación
Viernes 19 de mayo
20,30 h. Encuentro Literario con Pepe Viyuela “Río de poesía”
Reparto: Pepe Viyuela (voz), Luis Santana (barítono), Víctor Carbajo (piano)
Producción: Producciones Lastra
Sinopsis: El actor Pepe Viyuela y el barítono Luis Santana presentan «Río de Poesía». Un recital en torno al humor a través de una selección de fragmentos y relatos de los grandes escritores de la literatura española con la personal visión de uno de los actores más queridos de la escena nacional. Una hilarante propuesta de música y poesía para realizar una lectura a contrapelo de la literatura y de la realidad, a través de la lupa descarnada y la lucidez que aporta el humor.
Duración: 80 minutos
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra
Entradas: 1 € en todo el aforo
Viernes 26 de mayo
18,00 h. y 19,30 h. Gala. Acto de graduación de Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional de Grado Superior del I.E.S Valle del Cidacos.
Acto de graduación de los alumnos de Bachillerato y Ciclos de Formación profesional de Grado Superior del I.E.S Valle del Cidacos.
Duración: 3 horas.
Organiza: IES Valle del Cidacos
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra
Entradas: Gratuito con invitación
Viernes 2 de junio
20,30 h. Teatro musical “Así soy yo”
Dirección: Mario Galán
Reparto: Aula de teatro de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Maestro Arroyo”.
Sinopsis: Una loca historia cargada de música, diversión y muchos momentos de reflexión, que nos harán mirar dentro y descubrirnos tal y como somos hoy. Corazón, conciencia, amor, decepción, realidad. ¿Cuál es el equilibrio perfecto? ¿Cuál, la fórmula mágica? Escucha a tu conciencia, sigue a tu corazón, enamórate de lo que haces, dándote la oportunidad de equivocarte tantas veces como sea necesario, pero siempre para seguir adelante.
Descubre esta historia de producción propia, que un años más, él aula de teatro musical de la Escuela de Artes Escénicas de Calahorra, estrenará en nuestra ciudad para hacernos vibrar desde nuestras butacas.
Organiza: Escuela de Música y artes escénicas Maestro Arroyo. Ayuntamiento de Calahorra
Duración: 120 minutos
Entradas: Gratuito con invitación (máximo 4 entradas/persona)
Sábado 3 de junio
21,00 h. Teatro «La cena de los idiotas»
Compañía: Grupo teatro 67
Dirección: Ilde Ibañez
Intérpretes: Roberto Rodríguez Burgui, Juan Antonio ferrando, Sergio Cordòn, Sergio alegría, Maite Villar, Ana Domínguez y Gabriela Calvachi
Sinopsis: Un grupo de amigos, todos ellos importantes hombres de negocios, organizan cada miércoles una cena, lo que ellos llaman “la cena de idiotas”. A la que cada uno de ellos debe acudir con lo que ellos consideran un idiota. Las situaciones que van ocurriendo durante la trama ponen en entredicho quién es más idiota, si los anfitriones o los invitados.
Duración: 100 minutos.
Organiza: Grupo teatro 67
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra
Entradas: 7€ en todo el aforo
Viernes 16 de junio
19,00 h. Gala “Talento y corazón”. Colegio San Agustín.
Sinopsis: El talento es una semilla que llevamos dentro y para que florezca necesita de la fuerza de nuestro corazón. Además, si conseguimos éste también sea el motor de nuestro talento, el éxito está asegurado. Por ello, los alumnos del colegio San Agustín de Calahorra harán disfrutar a los asistentes de una gala llena de humor, podcast, recitales de poesía, innovación, oratoria, solidaridad, deporte y música. Sin duda, una suma de factores que mostrará el talento en su máxima expresión.
Duración: 90 min.
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra
Organiza: Asociación de antiguos alumnos Colegio San Agustín
Entradas: 3€ en todo el aforo
Sábado 17 de junio
19,00h. Festival de jotas y canciones de siempre
Intérpretes: Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra.
Dirección: Diego Urmeneta Belloso
Descripción: Los componentes de la Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra cantan distintos estilos de jotas y otras canciones (pasodobles, mejicanas, boleros…)
Duración: 90 minutos.
Organiza: Asociación Joteros y Joteras de Calahorra
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra
Entradas: 5€
Miércoles 21 de junio
20,00 h. Concierto. Concierto fin de curso del Conservatorio de Música de Calahorra. Banda de Enseñanzas Elementales y Banda Sinfónica
Concierto de fin de curso de la Banda de Enseñanzas Elementales y la Banda Sinfónica del Conservatorio de Música de Calahorra.
Directores: Miguel Catalá, Banda enseñanzas elementales.
Aurelio Fernández-Velilla, Banda sinfónica
Duración: 90 min.
Organiza: Asociación de padres de alumnos del conservatorio de música de Calahorra
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra
Entradas: 3€ en todo el aforo
Jueves 22 de junio
20,00 h. Concierto. Concierto fin de curso del Conservatorio de Música de Calahorra. Orquesta Sinfónica
Concierto de fin de curso de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Calahorra.
Director: Luis de Felipe
Duración: 90 min.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra
Entrada: 3 € en todo el aforo
Sábado 24 de junio
18,00 h. VII Gala Benéfica de Baile todos contra el cáncer
En la gala se exhiben los bailes de las diferente modalidades que se imparten en la escuela de danza de Bárbara Hernández como son Ballet, flamenco, zumba, baile moderno, danza del vientre, baile español….
Grupo de baile: Centro de danza y pilates Bárbara Hernández
Duración: 2 horas
Organiza: Asociación Española Contra el Cáncer
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra
Entrada: 6€ en todo el aforo
Descuentos:
- Teatro familiar: 4×3 en la función del 14 de mayo.
- Entrada joven en todos los expectáculos: 4 euros en 3º anfiteatro para menores de 30 años.
- Mayores de 60 y carnet joven: 20 % descuento
- Desempleados: 50 %.
Las personas que usan silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
No obstante, para garantizar siempre una disponibilidad, se reservan las plateas 11 y 12 hasta el día anterior a la celebración del espectáculo. Estas entradas sólo podrán adquirirse en la taquilla.
Mikel López Iturriaga, Esteban Alegría y Miguel Espinosa, inauguran el viernes las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura
- Asiste gratuitamente a este acto el viernes 21 de abril a las 20.30 en el Teatro Ideal.
- Entradas en taquilla mañana jueves de 12:00 a 14:00 horas, dos horas antes de la inauguración y las 24 h. en https://teatroideal.sacatuentrada.es
Calahorra, 19 de abril de 2023. Este viernes darán comienzo las XXVIII Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra. Esta edición de 2023 se sucederá desde el 21 de abril al próximo 1 de mayo.
Uno de los puntos fuertes de esta edición será precisamente la inauguración (viernes 21 de abril a las 20.30 h. en Teatro Ideal), que contará con la presencia de Mikel López Iturriaga, periodista y director de una de las páginas web de gastronomía con más influencia en el panorama nacional: “El Comidista”.
Mikel López Iturriaga ofrecerá un coloquio, acompañado de los cocineros calagurritanos Esteban Alegría, de “La Comedia” y Miguel Espinosa de Restaurante “El Albergue”. Este coloquio estará moderado por María Félez, periodista de NueveCuatroUno.
La entrada es gratuita y aún estás a tiempo de recogerla en taquilla del Teatro Ideal mañana jueves 20 de abril, de 12:00 a 14:00 horas. También el mismo viernes 21 de abril a partir de las 18:30 horas hasta el inicio de la función.
Asimismo, puedes adquirirla las 24 horas del día en el tótem del Mercadal y del Teatro y en la página web https://teatroideal.sacatuentrada.es.
No te pierdas este acto de inauguración, que promete ser sumamente divertido a la par que interesante.
Programación del Teatro Ideal para marzo y abril de 2023
- En fiestas: 3 de marzo RIF y 4 de marzo actuación del Grupo de Danzas Coletores y Escuela Municipal de Danzas.
- Encuentros literarios con Juanjo Cardenal y “Las cartas del poeta” de Fréderic Chopin.
- La Banda de Música estrenará el concierto de la obra “Mercaforvm” compuesta por su director el 24 de marzo.
- Jandro “Descabellado” en las Jornadas de la Verdura, “Otra Vida” y “RIF” formarán parte del abono de teatro al 35 % de descuento.
- Además, Teatro Familiar y teatro en inglés para escolares, música con Cárlos Pérez Pascual y mucho más.
Calahorra, 9 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) de 7 de febrero aprobó la programación del Teatro Ideal para los meses de marzo y abril de 2023
La venta de entradas para esta programación estará disponible desde el próximo jueves 16 de febrero en las taquillas del Teatro, cada jueves de 12 a 14 h y dos horas antes de cada función.
También estarán disponibles las 24 horas del día estas entradas en la web http://teatroideal.sacatuentrada.es así como en el tótem del Mercadal y del propio teatro.
Viernes 3 de marzo. 19,30 h. Teatro profesional. «RIF (De piojos y gas mostaza)»
Autores: Mariano Llorente y Laila Ripoll
Directora: Laila Ripoll
Reparto: Arantxa Aranguren, Néstor Ballesteros, Juanjo Cucalón, Ibrahim Ibnou Goush, Carlos Jiménez-Alfaro, Mariano Llorente, Mateo Rubistein, Sara Sánchez y Jorge Varandela.
Sinopsis: Nuestros protagonistas son tres soldados del ejército español que se van a encontrar en las tierras del Rif después del Desastre de Annual ocurrido el 22 de Julio de 1921. Son tres soldados que representan a los miles de jóvenes españoles que fueron arrancados de sus hogares y a los miles de rifeños que se vieron obligados a luchar en el lado español para mitigar su hambre y su miseria. A través de sus historias, de sus relatos, de sus vivencias, que recorrerán lugares tristemente míticos como Igueriben, Zeluán o Monte Arruit, y que se van a proyectar hasta el nefasto año de 1936, desfilarán delante de nosotros personajes clave de aquellas guerras: diputados, altos comisarios, reyes, cantineras, prostitutas, caídes, artistas de cine, periodistas, militares y civiles. Con ellos vamos a visitar, como si de una pesadilla grotesca se tratara, el café cantante y el blocao, el pasodoble y el almuédano, el aduar y la marcha militar, el prostíbulo y el barranco, el casino, la aguada, la emboscada, los negocios sucios, la valentía de algunos, la vileza de muchos, el miedo de la mayoría, la bayoneta, la gumía, la carabina, la sed insoportable, el cuerpo calcinado, la cabeza cortada, las entrañas, en fin, de una guerra innecesaria, injusta y cruel, que causó miles de muertes de españoles y rifeños, utilización de gases tóxicos incluida, y con unas consecuencias cruciales en el devenir del siglo XX.
Duración: 120 minutos
Sábado 4 de marzo. 19,30 h. Danza y Folclore. Grupo de Danzas Coletores y Escuela municipal de Danzas
Muestra del folclore riojano de la mano del Grupo de Danzas Coletores fundado en 1956 y la Escuela Municipal de Danzas Isidra María santos.
Duración: 1 hora
Sábado 11 de marzo. 20,00 h. Música. Concierto Aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores
Concierto de toques de Semana Santa con motivo del XXV Aniversario de la fundación de la Banda de Cornetas y Tambores.
Duración: 90 minutos
Domingo 12 de marzo. 19,00h. Música. Concierto «Canciones prohibidas»
Artista: Dani Amatriain
Sinopsis: ¿Qué es la censura? ¿Cuáles son sus límites? ¿Y la libertad de expresión? ¿Dónde acaba una y comienza la otra?
Cuando me enfrento a un proyecto, siempre es para buscar respuesta a posibles preguntas que me acompañan desde hace tiempo. En esta aventura concreta, sé que tengo la partida perdida antes de empezar porque, para cada persona, la línea entre la censura y la libertad de expresión estará colocada en un punto diferente.
“Canciones prohibidas” es un concierto que habla. Se trata de una serie de canciones cuyas historias y contextos ponen de manifiesto el desacuerdo general con respecto a la censura y la libertad de expresión, y lo hace de manera distendida, conciliadora y, por qué no, también atrevida. Canciones conocidas por todos que, de haber seguido su primera suerte, no nos acompañarían hoy en día.
Duración: 90 minutos.
Viernes 17 de marzo. 20,30 h. Encuentro literario con Juanjo Cardenal “Unamuno, un poeta apasionado”
Intérpretes: Juanjo Cardenal
Sinopsis: Unamuno cultivó muchos géneros literarios como novela, ensayo, teatro, poesía, etc, pero Don Miguel fue fundamentalmente un gran poeta del Posromanticismo. Su obra poética es prolífica y toca con pasión todo aquello que le mueve: su angustia espiritual, el tiempo y la muerte; la preocupación patriótica, el cainismo, el exilio, la necesidad de pervivencia individual y la imposibilidad de conciliar sentimiento y pensamiento.
En el recital vemos estos palos con poemas escogidos, para salir de él con una buena idea de quién es este soberbio poeta.
Unamuno no es un poeta de verso armonioso y esculpido, y sin embargo emana de su obra una gran fuerza y una musicalidad inusitada y difícil de encontrar.
Duración: 80 minutos
Sábado 18 de marzo. 19,00 h. Teatro familiar «Shere Khan, el otro libro de la selva»
Sinopsis: «Shere Khan, el otro libro de la selva\» es una versión del clásico cuento escrito por Kipling desde la perspectiva del tigre. Una asamblea de lobas que se reúne pero antes de tomar una decisión ponen en valor la historia de Shere Khan, ¿Por qué odia a los humanos? ¿Cuál es el lugar de cada uno y quién es el invasor realmente? En este espectáculo, seleccionado para Feten 2023, hablamos de ecología, de justicia, de empatía y reflexionamos sobre qué es el bien y el mal, ¿Acaso son absolutos? ¿Quién es el culpable? ¿Qué hacemos con Shere Khan?
Duración: 50 minutos.
Colabora: Circuito escénico de La Rioja
Domingo 19 de marzo. 19,00h. Folklore Internacional. Festival De Bailes Típicos Internacionales
Grupos: Asociaciones y colaboradores afincados en Calahorra de los siguientes países Argentina, Colombia, Ecuador, España, Marruecos y Rumania.
Duración: 120 minutos.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra
Viernes 24 de marzo. 20,30 h. Concierto de la Banda Municipal de Música de Calahorra “Mercaforvm”
La Banda Municipal de Calahorra protagonizará el estreno absoluto de “Mercaforvm”, una Suite para Banda Sinfónica del Compositor Eduardo Peña inspirada en el Gran mercado romano recreado por la Asociación Cultural Grupo Paso Viviente desde 1995. La Suite consta de Cuatro Movimientos que reflejan la Fiesta Romana que nos traslada a la antigua Calagurris Nassica Iulia”.
Director: Eduardo Peña Hernández
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra.
Colabora: Grupo Paso Viviente
Domingo 26 de marzo. 18,30 h. Teatro familiar «La mejor obra de la historia»
Sinopsis: De nuevo sin palabras y con el humor como instrumento para llegar a toda la familia, SPASMO nos muestra algunas de las obras de arte más relevantes de la historia, sus autores, datos y curiosidades acerca de ellas.
En este recorrido cultural, nos adentraremos por los museos más significativos del mundo y sus obras de arte.
Un espectáculo visual y futurista por su formato digital que nos recuerda a las aplicaciones móviles destinado a los más pequeños. En él se combinan artes escénicas y plásticas con un gran componente didáctico.
Dejad que vuestros sentidos os guíen por este fascinante recorrido a través de nuestro MUSEO virtual.
Duración: 60 minutos.
Colabora: Circuito escénico de La Rioja
Viernes 14 de abril. 20,30 h. Encuentros literarios Fréderic Chopin “Las cartas del poeta”
Sinopsis: Un repaso musical y literario por la vida del compositor, desde su niñez hasta sus últimos años de vida.
Este concierto es un viaje al alma de Fréderic Chopin. El programa se divide en cuatro secciones en las cuales a través de su música y fragmentos de sus cartas podremos conocer a la persona, al compositor, al aristócrata, al poeta, al enfermizo, al distante y al genial artista durante el transcurso de su vida.
Música: Daniel Digorio al piano
Duración: 70 minutos
Sábado 15 de abril. 18,30 h. Teatro familiar. «Debajo del tejado»
Sinopsis: Debajo del tejado hay un bloque. En el bloque hay varias casas. Cada casa tiene una puerta y detrás de cada puerta hay una historia. Las personas que habitan esas historias son nuestros protagonistas. Una anciana que teje una bufanda, una vecina que repara estrellas desde la azotea, un viajante que, como una estrella fugaz, nos deja un retazo de su pasado… Nos colaremos por la rendija de la ventana de sus vidas, observando la magia de todas las pequeñas cosas que les ocurren y viendo como cada uno, sin saberlo, tiene suficiente energía como para alumbrar la noche de su ciudad. Todos tienen su propia historia, sin ser conscientes de que les une un hilo común: el mismo tejado. Una obra en la que los dos actores nos muestran, a través de distintos lenguajes escénicos, cómo sucede la vida entre vecinos. Una apasionante comedia que nace para recordarnos que lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede ser realmente extraordinario.
Duración: 65 min
Viernes 21de abril. 20,30 h. Inauguración de las XXVII Jornadas Gastronómicas de la Verdura
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra
Entrada: Entrada gratuita con invitación. Límite 4 entradas por persona. Disponibles a partir de las 12 horas del 5 de abril.
Sábado 22 de abril. 20,00 h. Jandro “Descabellado”
Un espectáculo de magia en el que el humor y la improvisación juegan un papel preponderante a cargo de Jandro.
¿Qué tienen en común Tom Cruise, Will Smith, Jennifer Lawrence, Denzel Washington, Russell Crowe, Tom Hanks, Jessica Chastain, Ryan Reynolds y Hugh Jackman? Que todos han sido ilusionados y sorprendidos por Jandro en El Hormiguero. Siéntete como estas celebrities de Hollywood y disfruta de su magia y humor en directo.
Diferente, divertido, original, moderno y sorprendente. Sin trucos de cámara, sin compinches y sin pelo en la cabeza.
Duración: 90 minutos.
Domingo 23 de abril. 19,30 h. Concierto Rondalla de Logroño.
Sinopsis: La actuación es musical con pequeñas aportaciones de canto o baile que sirven para complementar la música tocada por una rondalla con instrumentos de cuerda. Está basada en canciones tradicionales, jotas, boleros, pasodobles,…
Duración: 90 minutos.
Organiza: Alcer Rioja (Asociación para la lucha contra enfermedades Renales de La Rioja)
Sábado 29 de abril. 20,00 h. Teatro «Otra vida»
Intérpretes: Beatriz Carvajal, Juan Gea, Beatriz Arjona y Juan Fernández
Sinopsis: Tiene setenta y cuatro años y se llama Marta. Pero a ella nunca le gustó ese nombre. A partir de hoy se llamará Solange. Decidida a cambiar de vida se dispone a convencer a Ernesto y Mateo, sus viejos y apáticos amigos, de que a los tres todavía les queda mucho por vivir. Las ganas de Solange por empezar una nueva vida acabará provocando un montón de situaciones absurdas y divertidas que transformará a nuestros protagonistas para siempre. Pero empezar otra vida no será tan fácil como ella cree.
Duración: 90 minutos.
Colabora: Circuito escénico de La Rioja
Domingo 30 de abril. 19,00 h. Música. Concierto «Libre»
Artista: Carlos Pérez Pascual
Sinopsis: Alfareño de cuna y flamenco de corazón, Carlos Pérez Pascual protagoniza un espectáculo capaz de traspasar los límites de la piel. A través de un repertorio clásico, que cuenta con coplillas tradicionales y letras que suenan a poesía, el artista canta letras cargadas de emoción y sentimiento.
El espectáculo ‘LIBRE’ es un recorrido por la historia musical española, que va desde la canción tradicional hasta el flamenco puro y doliente. La sensibilidad de una voz rota y profunda, acompañada de las notas de una guitarra en manos de Daniel Fernández, un músico con más de 35 años de trayectoria, tienen como resultado un verdadero regalo para los sentidos
Duración: 90 minutos.
Colabora: Circuito escénico de La Rioja
Abonos y descuentos
Abono Teatro 35%: para las funciones de los días: 3 de marzo, 22 de abril y 29 de abril
- Entrada joven: 4 € en 2º anfiteatro para menores de 30 años
- Mayores de 60 años y carnet joven: 20 % de descuento
- Desempleados: 50% de descuento.
- Localidades para personas con discapacidad locomotora:
Las personas que usan silla de ruedas podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo (máximo 2 entradas para cada persona con discapacidad), y podrán adquirir sus entradas tanto en taquilla como en internet.
No obstante, para garantizar siempre una disponibilidad, se reservan las plateas 11 y 12 hasta el día anterior a la celebración del espectáculo. Estas entradas sólo podrán adquirirse en la taquilla.
El Teatro Ideal acogerá el concierto “Homenaje” de María José Garrido el 11 de febrero
- La artista calagurritana actuará en el Teatro Ideal el 11 de febrero, en un concierto en el que pondrá voz a boleros de grandes artistas de la canción española.
- El nivel de taquilla ya es muy elevado, pero aún puedes conseguir una entrada los jueves en taquilla de 12:00 a 14:00 horas y dos horas antes de la función así como en https://teatroideal.sacatuentrada.es
Calahorra, 1 de febrero de 2023.- Esta mañana, la artista calagurritana, María José Garrido Romanos, junto con el concejal de Cultura, Esteban Martínez, han presentado en el Ayuntamiento del concierto “Homenaje: Eres diferente” en el que la artista María José Garrido Romanos interpretará boleros de grandes voces femeninas españolas e hispanoamericanas como María Dolores Pradera, Paloma San Basilio, Carmen Sevilla, Rocío Dúrcal, Ana Belén, Luz Casal, Tamara o Cecilia, entre otras.
En este concierto, dirigido por Augusto Algueró y Alberto Closas, la artista calagurritana estará arropada por Manuel Contreras (piano), Guido Farusi (contrabajo) y Rubén Romera (percusión).
María José Garrido ha explicado que el nombre de “Homenaje” en este espectáculo es variado. Por un lado es un concierto dedicado a grandes mujeres de la música, cuyas canciones de amor y de desamor están en la memoria de todos y de todas, por lo que serán un concierto que se podrá también cantar desde las butacas.
También es un concierto de homenaje a los establecimientos y bares que acogieron en muchas ocasiones a esta clase de música, el bolero, en directo, protagonizada en muchas ocasiones por estas grandes voces femeninas.
Por ello, tanto el vestuario de todos los artistas será muy elegante, con vestidos de noche, y la escenografía también simulará a estos establecimientos.
Además, la artista calagurritana ha agradecido al Ayuntamiento poder tener la oportunidad de volver al Teatro Ideal a poder realizar este concierto en su tierra, de la que se siente particularmente orgullosa.
Esteban Martínez ha destacado durante la rueda de prensa que se trata de la primera ocasión en el que la que María José Garrido Romanos actúa en el teatro calagurritana siendo ella misma, y no representando papeles en obras de teatro o musicales, lo cual brinda una ocasión especial para ver un espectáculo muy especial en directo.
Asimismo, ha querido hecho énfasis en la madurez alcanzada por la artista calagurritana, así como su formación, dos aspectos que han potenciado un talento ya visible desde su niñez y juventud. Un talento que se pone al servicio de proyectos como este y como otros que ya han pasado por el teatro, por lo que ha animado a María José a seguir en contacto para que en Calahorra podamos disfrutar de espectáculos como este que han llenado el Teatro Amaya de Madrid o la sala Gonzalo de Berceo de Logroño.
Actualmente, el nivel de entradas vendidas para este espectáculo es muy elevado, pero todavía pueden adquirirse entradas en la taquilla, cada jueves de 12:00 a 14:00 horas, y también estarán disponibles dos horas antes de la función (a partir de las 18:00 horas) el mismo sábado 11 de febrero.
También están disponibles en los tótems del paseo del Mercadal y del Teatro y durante las 24 horas en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es
Presentación de la VIII Muestra Nacional de Teatro aficionado y de la programación de teatro para enero y febrero
- Las entradas se pondrán a la venta el próximo jueves, 12 de enero, a las 12 horas en taquilla, que permanecerá abierta los jueves de 12 a 14 horas y dos horas antes de cada función.
- Toda la programación también disponible a la venta en https://teatroideal.sacatuentrada.es y en el tótem del Mercadal y del Teatro.
- Las entradas para la gala del Carnaval estarán disponibles a partir del 2 de febrero.
Esta mañana comparecían juntos en rueda de prensa en el Teatro Ideal el concejal de Cultura, Esteban Martínez y los representantes de La Canilla Teatro y Teatro Tagaste, Laura Reyes, Marta Martínez, Javier Gutiérrez y Sergio Gutiérrez para presentar la programación teatral del teatro en enero y febrero de 2023 y, fundamentalmente para presentar las obras que compondrán la VIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que será la protagonista de la programación del teatro en estos primeros meses del año.
El concejal de Cultura ha señalado que “desde la concejalía de Cultura seguimos apostando esta muestra de teatro, más ahora que parece que las compañías de teatro aficionado han retomado la actividad y han presentado el doble de proyectos que en ediciones anteriores,”, por ello de antemano ha querido agradecer a todas aquellas agrupaciones teatrales aficionadas el envío de sus propuestas” ya que todas ellas suponen un compromiso con la Cultura en general y el Teatro en particular.
Esteban Martínez ha concretado que han un total de 60 las obras presentadas a esta muestra, prácticamente el doble que el año pasado, de todas las comunidades autónomas, lo que indica también se mantiene esa consolidación de esta muestra dentro del circuito nacional de muestras de teatro aficionado. Como cada año, se han seleccionado 4 obras titulares y 2 suplentes.
En el mismo sentido, tanto Javier Gutiérrez, de Teatro Tagaste, como Laura Reyes, de La Canilla Teatro han agradecido al Ayuntamiento de Calahorra su apuesta por esta muestra de teatro nacional, y ha destacado la gran calidad de las obras presentadas y la dificultad que los componentes de la comisión electora han tenido a la hora de realizar la selección.
La muestra la abrirá el sábado 21 de enero (20 h.) “El manual de la buena esposa”, de la compañía Maru Jasp (Alcalá de Henares), que cuenta la historia de las mujeres en nuestro no tal lejano pasado de las posguerra. Qué pensaban, cómo se sentían, qué se decían y qué se callaban. Qué sueños tenían. Desde la comedia, se cuenta la vida de mujeres de la sección femenina que bien pudieron ser nuestras madres, abuelas o vecinas, inocentes con su sexualidad, enfrentándose al matrimonio, adolescentes, novias ingenuas, etc.
El domingo 22 de enero (19:00 h) será el turno de “H-Ay Amor”, de la compañía de teatro La Trapera (Peralta). En esta obra se cuenta la historia de Amparo, Malena, Jorge y Samuel. Malena y Amparo representan dos modelos de mujer que con el fin de calmar su dolor incurren en hábitos poco ortodoxos por amor. Mientras tanto, Samuel y Jorge son dos terapeutas que están más bien para escuchar que preparados para ayudarlas. Cuatro personajes imperfectos llenos de carencias, miedos, obsesiones e ilusiones en la que seguro podremos reconocernos en algún momento hasta produciéndonos escozor, sin embargo, este sufrimiento será más llevadero al ser compartido, y al contarse la historia con amor y con humor.
Teatro Tagaste (Calahorra) estrenará “Estocolmo” el 28 de enero, sábado (20:00 h.). En esta comedia, según ha relatado el director, Javier Gutiérrez, “se buscará la risa del espectador desde el primer minuto a través de las escenas que se suceden en la obra construidas entre los dos actores protagonistas”, el propio Javier Gutiérrez y Sergio Gutiérrez. Y ha añadido que “se trata de un compendio de sorpresas e interpretación ‘de raza’, incluso visceral, que exige un trabajo intenso y no desvelar el contenido” por lo que anima al público a acompañarles para disfrutar de mucha diversión y risas aseguradas.
El domingo 29 de enero (19:00 h), la muestra continuará con “Mujeres teatro a la carta” de la compañía riojana La garnacha (Logroño), que actuarán bajo una acuerdo de intercambio con La Canilla Teatro. Se trata de un espectáculo tan fascinante como complejo, en el que el espectador asistirá a una situación única: no saben lo que van a ver, porque ni siquiera las actrices saben lo que van a interpretar. Concebido como un menú dramático, el espectáculo en su conjunto consta de doce monólogos protagonizados por estas tres actrices que encarnan a mujeres relevantes de la historia, unas veces en momentos reales de su vida y otras en situaciones imaginadas por el autor. Ustedes elegirán entre las doce mujeres los personajes que quieren ver. Con un postre, en el que representarán una pieza breve encarnando a tres esposas del rey Enrique VIII.
La muestra salta a febrero, y el sábado 4 de ese mes (20:00 h), Teatro Kumen (Langreo, Asturias) volverá al Teatro Ideal con “La nona”, que cuenta la decadencia de una familia sufrida al mantener a una vieja de cien años, “La Nona”, que devora cuanto tiene delante con la particularidad de que, cuanto más come, más hambre tiene obligando a toda la familia a trabajar sin descanso. La obra desata una serie de situaciones cómicas, trágicas, reflexivas para llegar a un final inesperado. Esta obra está considerada como uno de los mejores exponentes del teatro grotesco. Una obra que, desde el humor inteligente, nos hace reír de las miserias humanas.
El domingo 5 de febrero (19:00 h.) tocará el turno de “Cantando bajo las balas” de la compañía Stres de Quatre (Albalat Dels Sorells, Valencia). Este monólogo protagonizado por Millán Astray narra el primer acto inaugural de lo que después sería el Franquismo, celebrado el 12 de octubre de 1936 en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. Aquel día, denominado “de la raza”, como en un western castizo, se enfrentaron Miguel de Unamuno y Millán Astray. El guerrero, el medio hombre, contra el viejo, resfriado e intelectual Millán Astray. Un duelo que en lugar de ser contado por la víctima nos lo contará, o más bien nos lo cantará, el verdugo.
Posteriormente, el concejal ha pasado a detallar el resto de la programación.
Viernes, 10 de febrero. 20:30 h. Encuentro Literario. “Historias de Alcarama, historias de nuestros pueblos”. Presentación del libro de Abel Hernández, Historias de la Alcarama, que hace justicia a nuestros pueblos. Contará con la participación de Esther Pascual para realizar una lectura dramatizada de la obra, de María Antonia San Felipe, para aportar el contexto histórico, y de Jorge Garrido para interpretar algunas piezas de música tradicional.
Sábado 11 de febrero, 20:00 h. Concierto homenaje “Eres diferente”
Interpretado por María José Garrido Romanos (voz), Manu Contreras (piano), Guido Farusi (contrabajo), Rubén Romera (percusión). Este “homenaje” es un concierto muy personal dedicado a quienes se han enamorado y a los que, a veces, han pasado por un desamor. Canciones de siempre que han cantado grandes mujeres que están en la memoria de todos.
Domingo 12 de febrero, 18:30 h. Teatro familiar: “Blancanieves“
Compañía: La Chana Teatro.
Sinopsis: El espectáculo muestra el cuento clásico de Blancanieves llevado al teatro de objetos. Un espectáculo en verso que reinterpreta el cuento de hadas dotándolo de humor y poesía visual y literaria. Premio al mejor espectáculo familiar de la Feria de Teatro de Castilla y León 2020.
Viernes 17 de febrero. 20:30 h. Gala del carnaval
Pregón de carnaval y elección de la Reina del carnaval y Reyes infantiles. Entrada gratuita con invitación, que podrán recogerse en la taquilla del teatro o a través de la web https://teatroideal.sacatuentrada.es a partir del 2 de febrero.
Viernes 24 de febrero. 20:30 h. Concierto de la Banda Municipal de Música “Big Bands Legends”
Con música de Frank Sinatra, Glenn Miller, Benny Goodman…y la cantante de Jazz solista Ainara Ortega
Domingo 26 de febrero. 19:30 h. Danza. “El Lago”
Compañía: LaMov Danza.
Un espectáculo de gran originalidad y superación física, plástica e interpretativa por parte del cuerpo de bailarines que, dirigido por Víctor Jiménez, revisa el paradigma del ballet ruso con su enseña de la investigación y la experimentación y que hace única a esta compañía.
Abonos y descuentos
- Abono de teatro aficionado. 50 % de abono para las 6 funciones. Los escolares de Calahorra podrán acceder gratuitamente al segundo anfiteatro previa acreditación de su condición en taquilla.
- Teatro Familiar: Oferta de 4 x 3 en la función del 12 de febrero.
- Entrada joven a 4 euros en el 2º Anfiteatro
- Mayores de 60 años y Carnet joven: 20 % descuento.
- Desempleados: 50 %
- Las personas con discapacidad locomotora podrán acceder a las plateas del teatro al precio general más económico del espectáculo, aunque siempre contarán con dos plateas reservadas hasta el día anterior a la celebración del espectáculo.
DESCARGA LA PROGRAMACIÓN EN PDF
DESCARGA EL CARTEL
El 27 de diciembre comienza el XXXII Festival de Marionetas
- Tres funciones componen este año este festival para el público infantil con abonos a partir de 12,95 euros para las tres funciones.
- Consigue tu entrada en https://teatroideal.sacatuentrada.es o en la taquilla del Teatro los jueves laborables y 2 horas antes de cada función.
El Teatro Ideal de Calahorra acogerá entre el 27 y el 30 de diciembre el XXXII Festival de Marionetas. Para ello, a través de la concejalía de Cultura se han seleccionado 3 obras para diferentes públicos infantiles que serán complementadas con otra obra en colaboración con el Gobierno de La Rioja.
El 27 de diciembre (18:30 h.) se representará la obra “La ciudad inventada”, recomendada a partir de 6 años. En la función se representa el nacimiento de una nueva ciudad en la geografía de la imaginación. Las ciudades están en constante movimiento, cada vez acogen a más personas que llegan de otras culturas, de otras formas de ver y entender la vida, de otras literaturas, de otros cuentos… En La ciudad inventada cohabitan diferentes cuentos tradicionales de lugares y procedencias diversas. Como ocurre con las personas, se relacionan entre sí, se entremezclan y enriquecen, dando lugar a una historia mestiza, como lo es este mundo.
El 29 de diciembre (18:30 h.) estará en el Teatro Ideal la obra “De la Tierra a la Luna” de la compañía Iru Teatro. Una obra codirigida por el calagurritano Ricardo Cristóbal recomendad a partir de 4 años. En esta obra Max tiene la difícil tarea de escribir una redacción para clase con el tema: “Qué quiero ser de mayor”. Como no lo tiene nada claro, decide ponerse a leer un libro titulado: “De la Tierra a la Luna” De repente aparece JV un alocado robot que le guiará en un divertido viaje por el espacio en el que Max aprenderá que su mayor potencial proviene de aquello que le hace diferente y original. “De la Tierra a la Luna” es un impactante espectáculo que versiona la conocida novela de Julio Verne. Personajes de carne y hueso se entremezclan con títeres de diferentes tamaños envueltos en la magia del teatro negro. Un espectáculo familiar en el que la imaginación es el motor para alcanzar lo que te propongas, incluso la luna.
El 30 de diciembre (18:30 h.) se representará la obra “Chinchulina (y el ruiseñor de la China)”. A partir de 4 años. En esta historia el emperador de la China vivía en un hermoso palacio hecho todo de la porcelana más fina y frágil del mundo, con bellos jardines y las flores más exquisitas y perfumadas del orbe.
También tenía una hija muy alegre y llena de vida llamada Chinchulina. Chinchulina era una niña algo tímida, pero en cuanto escuchaba música perdía su timidez y se ponía a bailar por todo el palacio. Su alegría era tan contagiosa que hasta su padre, el emperador, se ponía a bailar con ella. Un día la tristeza se apoderó del corazón de Chinchulina. Solo el canto de un pájaro llamado Ruiseñor Azul podría devolver la alegría a su mustio corazón. El emperador de la China, que nunca había salido de su hermoso palacio, decidió romper con la tradición y salir en busca de ese extraño pájaro llamado Ruiseñor Azul. En su búsqueda irá descubriendo los afanes, los desvelos y los sueños de los humildes pobladores de su vasto imperio.
Los precios de estas entradas son de 6 euros en todo el recinto, aunque existe la posibilidad de obtener un 35 % de descuento en el abono de todas las sesiones del festival por lo que pueden obtenerse al fantástico precio de 12,95 euros.
Calahorra ofrecerá visitas tematizadas nocturnas sobre los personajes más notables de su historia
- 10 visitas tendrán lugar en sábado durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, a las 18:00 horas junto a la Ermita de la Concepción.
- Inscripción gratuita en la Oficina de Turismo, en el 941 10 50 61 o en turismo@calahorra.es
Calahorra, 11 de noviembre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Turismo, ha organizado una serie de visitas guiadas con una temática especial cuyo hilo conductor serán los personajes más significativos que han protagonizado importantes hitos durante los más de 2.000 años de nuestra historia.
Las rutas serán totalmente gratuitas y se desarrollarán los sábados a partir del 19 de noviembre y el 11 de febrero. Tendrán lugar a las 18:00 horas, por lo que tendrán un carácter nocturno, lo que les confiere un interés especial. La duración aproximada de las mismas será de 1:30 h.
El punto de partida de las mismas será la Plaza Juan de Jesús María, junto a la Ermita de la Concepción, a las 18:00 horas y a partir de ahí podremos recorrer toda la historia de Calahorra desde la época Romana a través de La Matrona, Quintiliano o Aurelio Prudencio, pasando por el entronamiento de la dinastía Trastámara en Castilla en Calahorra, la influencia de la familia Camporredondo en el arte barroco, la importancia de la industria conservera a través de la familia Díaz, Ángel Oliván y la “Casa del Millonario”, Pedro Gutiérrez, hijo predilecto de la ciudad, etc.
Para participar tan solo será necesario inscribirse en la oficina de turismo tanto presencialmente como llamando al 941 10 50 61 o en el correo electrónico turismo@calahorra.es
Calahorra es una ciudad Bimilenaria, aunque se documentan asentamientos humanos desde el paleolítico, con diferentes épocas de esplendor a lo largo de la historia entre la que destaca la época del imperio romano.
Por ello, a lo largo de todos estos años han sido numerosas las personas que han influido desde diferentes ámbitos en la vida social, política y económica de las diferentes épocas en las que le tocó vivir tanto a nivel local, como mucho más allá de nuestro municipio. Personas a través de las cuales puede conocerse mejor la historia y la identidad de Calahorra, y el rico patrimonio cultural y arquitectónico que atesoramos.
Programación teatral para noviembre y diciembre de 2022
- El abono de Teatro, espectáculos familiares, música por Santa Cecilia y Navidad y festival de Marionetas, principales alicientes.
- A la venta desde mañana jueves, 20 de noviembre, en las taquillas del teatro, en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es o en los tótems del Mercadal y del teatro.
- DESCARGA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA
La Junta de Gobierno Local aprobó el martes 18 de octubre el programa y los precios públicos del Teatro Ideal para los próximos meses de noviembre y diciembre.
La venta de entradas para dicha programación comenzará este jueves 20 de octubre, y a partir de entonces en taquilla cada jueves de 12:00 a 14:00 horas y 2 horas antes de cada función.
Como siempre, estará disponible a partir del mediodía de mañana en la web https://teatroideal.sacatuentrada.es y en los tótems situados en el paseo del Mercadal y en la fachada del teatro.
Teatro profesional
Dentro de esta programación podemos encontrar tres espectáculos de teatro profesional de gran calidad.
En primer lugar, el sábado 5 de noviembre (20:00 horas) se representará la comedia “Un óscar para Óscar”, con Jon Plazala, Agustín Jiménez, Rebeca Sala y Mara Guil. En esta obra teatral con muy buenas críticas, los protagonistas vivirán una de las noches más locas de su vida en un aislado motel en Hollywood donde un joven director Óscar Manzano, cuyo cortometraje ha sido nominado a los premios Óscar se encuentra acompañado por el ministro de Cultura y la ministra de Hacienda, que tienen continuos rifirrafes entre ellos y, al poco, se presenta en la habitación una “escort girl” contratada por uno de ellos para que finja ser la novia de Óscar durante la gala y la alfombra roja…
El sábado 26 de noviembre (20:00 horas), también estarán aseguradas las risas con la representación de “Mercado de amores” con Pablo Carbonell, David Villanieva, Javier Ortiz, Ania Hernández, José Saiz y Esther Toledano. En esta obra, Pablo Carbonell encabeza un elenco de actores en una comedia de enredo y mucha acción y conflictos con muchísimo ritmo enmarcada en la época romana. Una comedia con un ritmo vertiginoso y una risa permanente con un final muy sorprendente en donde los viejos verdes quedan burlados y las jóvenes mujeres se muestras independientes y triunfadoras.
El 10 de diciembre (20:00 horas) se representará en el Teatro Ideal “Bodas de Sangre”, una coproducción de La Nave producciones y Mon Teatro a partir de la obra de Federico García Lorca. Esta obra forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está protagonizada por Marta Juániz (que también dirige), Begoña Hidalgo, César Novalgos, Javier Chocarro y Uxue Olazaran. Esta obra hace una inmersión en un mundo en el que el amor y la pasión pesan más que la propia muerte. En esta producción se mezcla el latido del corazón de este Lorca con la txalaparta y se centra en la figura de la novia, la protagonista, y en su fortaleza y grandeza ante el abismo, cuando la única salida en una sociedad que la ahoga es la nada.
El 17 de diciembre (20:00 horas) tendrá lugar la representación de la comedia “Atra Bilis”, una comedia rural de Laila Ripoll protagonizada por Maite Sandoval, Carmen Mayordomo, Paloma García Consuegra y Celia Morán. También pertenece al Circuito Escénico de La Rioja. La obra discurre en la noche del velatorio del esposo de la poderosa Nazaria Alba Montenegro. Sus hermanas Daría, llena de rencor, y Aurorita, llena de inocencia, esperan que el difunto mengüe hasta convertirse en el joven apuesto del que todas se enamoraron para darle mágica sepultura. Pero no va a ser fácil. La noche de tormenta trae oscuros secretos, engaños, tretas, mala baba, desconfianza… incluso por parte de su perra fiel, la criada Ulpiana, que les dejará a todas con la boca abierta. Una comedia salvaje llena de fuerza y picardía. Si Valle-Inclán, Lorca y Delibes tuviesen un hijo al que cuidase Berlanga por las tardes, sería este texto de Laila Ripoll.
Para disfrutar de estas obras de teatro a un precio económico el Ayuntamiento de Calahorra ha dispuesto un abono del 35 % de descuento aplicable con la compra de una entrada de cada función.
Teatro infantil y familiar
Como siempre, el Teatro Familiar tendrá un espacio importante dentro de la programación con dos espectáculos en noviembre y diciembre, que se unen al XXXII Festival de Marionetas que tendrá lugar durante las fiestas navideñas.
Así, el 6 de noviembre (18:30 h) tendrá lugar la obra “B 612”, un teatro de sombras basado en “El Principito”, un cuento poético y sencillo con enseñanzas para grandes y pequeños. La historia del Principito nos llega a través de las luces, sombras, colores proyectados en su asteroide y la voz de un niño. De la mano de un aviador perdido en el desierto viajamos por planetas ocupados por peculiares personajes que nos enseñan que lo esencial es invisible a los ojos. Esta obra también forma parte del Circuito Escénico de La Rioja y está recomendada a partir de los 6 años.
Esta obra de teatro será representada al día siguiente para escolares dentro del programa “La escuela va al teatro”.
Por su parte, el Domingo 11 de diciembre (18:30 horas) la compañía riojana Sapo Producciones pondrá en escena el espectáculo “Qué maja soy”, pensado para todos los públicos. En él, Blancabella, conocida por ser la princesa más perfecta de todos los reinos sueña cansarse con un príncipe azul, que aparece y del cual por su puesto se enamora sin saber que dicha aparición forma parte de un plan terrible diseñado por su madrastra. En el cuento nada es lo que parece: ni las princesas son tan perfectas, ni los príncipes tan azules ni las madrastras tan siniestras. Un espectáculo muy divertido pensado para romper estereotipos.
El XXXII Festival de Marionetas tendrá lugar entre el 27 y el 30 de diciembre con tres representaciones:
- Martes 27 de diciembre. 18.30 horas. “La ciudad inventada”, de Panduro producciones.
- Jueves 29 de diciembre. 18:30 horas. “De la tierra a la luna”, de Iru Teatro, codirigida por el calagurritano Ricardo Cristóbal.
- Viernes 30 de diciembre. 18:30 horas. “Chinculina (y el ruiseñor de la China”, de La Canica Teatro.
Al igual que en el profesional, para el teatro familiar podrán disfrutarse diferentes descuentos: 4 entradas al precio de 3 en las funciones del 6 de noviembre y 11 de diciembre y un 35 % de descuento en el Festival de Marionetas por la compra de una entrada para cada función.
Santa Cecilia 2022
Durante esta programación también podremos disfrutar de los conciertos tradicionalmente organizados por la Asociación de Santa Cecilia, con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra. Abrirá el programa la Banda Municipal de Música, que tocará por la festividad de la patrona de la música el 18 de noviembre a las 20:30 horas.
Por su parte, la asociación ha programado los siguientes conciertos:
- 19 de noviembre. 20:00 horas. Miguel Garrido Romanos al piano acompañado de Irene Ruiz Larios al flautín.
- Domingo 20 de noviembre. 19:30 horas. Concierto del Orfeón Calagurritano “Pedro Gutiérrez”
- Viernes 25 de noviembre. 20.30 horas. Concierto del grupo calagurritano “Ciudad Dormida”.
Más espectáculos previstos en la programación
Sábado, 12 de noviembre (20:30 horas). Teatro. “A solas tú y yo” de Teatro Tagaste.
- Sábado, 3 de diciembre (20:00 horas). Teatro. “Cuando estemos más tranquilas” de La Canilla Teatro, en favor de Cáritas Interparroquial.
- Viernes, 16 de diciembre (20:30 horas). Música. Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música.
- Miércoles, 21 de diciembre (20:00 horas). Concierto de navidad de la Orquesta, Banda y Coro del Conservatorio de Música.
Abonos y descuentos
- Abono teatro profesional. 35 % de descuento comprando entradas para las funciones del 5 y 6 de noviembre y 10 y 17 de diciembre.
- Abono festival de marionetas. 35 % de descuento comprando entradas para todas las funciones.
- Teatro familiar. 4×3 en las funciones de 6 y 11 de noviembre.
- Entrada joven a 4 euros en el segundo anfiteatro para menores de 30 años.
- Descuento de 20 % para mayores de 60 años y carnet joven.
- Descuento de 50 % a desempleados.
- Localidades para personas con discapacidad locomotora al precio más económico del espectáculo y posibilidad de colocarse en cualquiera de las plateas, con un máximo de dos entradas por cada persona. Entradas adquiribles solo en taquilla.