Noticias:

Juventud

EN PORTADA

Las II Fiestas de la Juventud se celebrarán del 8 al 10 de agosto con más actividades

  • Durante estos 3 días se han programado 20 actos, desde actuaciones musicales hasta una comida popular, un bingo un musical e hinchables acuáticos
  • El 8 agosto se repartirán 300 pulseras ‘Centinela’ a partir de las 18:00 horas en la plaza de El Raso

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Calahorra organiza las Fiestas de la Juventud del 8 a 10 de agosto.

“El año pasado fueron un éxito y los jóvenes de Calahorra y de otros municipios vecinos disfrutaron de un fin de semana muy animado y divertido con actividades a lo largo de todo el día”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación del programa de este año, junto al presidente de ACTIBA, Jesús Santolaya; al presidente del Club Taurino, Miguel García, y a la vicepresidenta de AJUCA, Sara Reyes.

Las fiestas comenzarán el viernes 8 de agosto a las 19:00 horas con el lanzamiento del chupijoven desde la plaza de El Raso, que estará amenizado por Casual Djs. A continuación, será la fiesta de la espuma.

De 20:00 a 21:30 horas habrá pasacalles con la charanga Doctor Pío y a las 23:00 horas la plaza de El Raso será el escenario del concierto-tributo El Canto del Loco y Pereza, así como de las sesiones musicales de los djs Sergio Two House a partir de las 00:30 horas y Dani BPM, de 1:30 a 3:00 horas de la madrugada.

El día central de las Fiestas de la Juventud de Calahorra será el sábado 9 de agosto con actos desde las 11:00 horas hasta las 3:00 horas.

Para este día se han programado 8 actividades. De 11:00 a 15:00 horas se instalarán hinchables acuáticos en el aparcamiento del Silo para niños y jóvenes y de 13:00 a 15:00 horas la música de la charanga Doctor Pío sonará en el vermú.

Este año la comida popular, una paella mixta con bebida y postre, tendrá lugar en el parque de Era Alta a las 15:00 horas. Los tiques se podrán adquirir on line a partir del 1 de agosto y tienen un coste de 6 euros.

Por la tarde, la asociación juvenil AJUCA organizará juegos tradicionales y un bingo de 16:00 a 18:00 horas también en el parque de la Era Alta. “Somos una asociación creada este año para fomentar las actividades de entretenimiento, ocio, culturales y deportivas entre los jóvenes. Ese día jugaremos al pañuelo, a piedra, papel y tijera y a un bingo musical y los ganadores recibirán premios”, ha detallado Sara Reyes.

A las 18:30 horas la fiesta se trasladará a la Primera travesía de Paletillas donde ACTIBA celebrará la Bubble Fiesta Infantil y a las 19:30 horas un show con Bárbara, la reina de la pantaloneta. “Son actividades variadas para todas las edades que el año pasado fueron un éxito”, según Jesús Santolaya.

De 21:00 a 22:30 horas la charanga Doctor Pío hará un pasacalles y a las 23:00 horas empezará la Noche de los djs en la plaza de El Raso con Escri, Chusco Herreros, Joao Rodríguez y David Posada, que se alargará hasta las 3:00 horas.

“Todos los djs son calagurritanos porque apostamos por el talento local”, ha resaltado Iván Jiménez.

El domingo 10 de agosto de 10:00 a 12:00 horas el Club Taurino de Calahorra organizará un encierro chiqui con chocolate en el hall del paseo del Mercadal y a las 13:00 horas el grupo de teatro Tres Tristes Tigres presentará un espectáculo de marionetas en la Primera travesía de Paletillas, que a las 20:30 horas acogerá el concierto de versiones con ‘El Rubí’.

“Gracias por seguir trabajando por la juventud y levantar la fiesta en esta ciudad”, ha afirmado Miguel García, que ha añadido que “colaboramos en estas fiestas haciendo este encierro para que los más pequeños se diviertan corriendo, intercambien cromos de la colección Taurocromos y cojan fuerzas tomando un chocolate con bizcochos”.

Una minitraca a las 23:00 horas en la plaza de El Raso podrán fin a esta segunda edición de las Fiestas de la Juventud, que el Ayuntamiento de Calahorra ha preparado con la colaboración de las asociaciones ACTIBA y AJUCA y del Club Taurino de la ciudad.

 

Reparto de pulseras Centinela

El concejal de Juventud ha informado de que el 8 de agosto, antes del inicio de estas fiestas, se repartirán las primeras 300 pulseras ‘Centinela’, que ha adquirido el Ayuntamiento.

Se entregarán en la plaza de El Raso a partir de las 18:00 horas.

Calahorra es el primer municipio de La Rioja que se suma al movimiento ‘Centinela’ para lograr un ocio más seguro de los jóvenes en la ciudad.

Las pulseras tienen dos test que están protegidos por un film rojo para que no se contaminen y un código QR que permite geolocalizar a la persona que la lleva puesta en su mano, compartir un mensaje de emergencia y su geolocalización por WhatsApp con familiares y amigos e informa del número de emergencia, el 112 en el caso de Calahorra.

Además, en la parte trasera de la pulsera aparece información sobre cómo hacer el test y la interpretación de sus posibles resultados.

Una vez depositada una gota de la bebida en los test, se espera entre 3 y 5 segundos para tener conocimiento de si la copa contiene sustancias tóxicas o no.

El test 1 detecta drogas estimulantes, más de 22 tipos, y el test 2, drogas depresoras, como GHB.

El resultado es positivo si en el test 1 aparece un aro naranja y en el test 2 uno azul.

Las otras 300 pulseras se repartirán el 25 de agosto en las horas previas al chupinazo de las fiestas patronales en honor a San Emeterio y San Celedonio.

Para la compra de estas pulseras el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con una ayuda del Ministerio de Igualdad, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género.

Leer más
16 de julio de 2025

Del 7 al 10 de agosto se proyectarán los 24 cortometrajes seleccionados para la 24 edición del Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra”

Juventud
  • La Gala de clausura y entrega de premio se celebrará el 15 de septiembre en el teatro Ideal
  • Por primera vez, se han presentado más de 1.000 cortos a este Festival

El cine va ser protagonista de las noches de verano en Calahorra. Del 7 a 10 de agosto la travesía de la calle Paletillas se convertirá en un cine al aire libre para proyectar los 24 cortometrajes seleccionados de la 24 edición del Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra”.

“Es una edición en las que veremos comedia, drama, animación, aventura, suspense,… y entre otros actores españoles reconocidos a Luis Tosar, Daniel Guzmán, Iñaki Miramón, Karra Elejalde y José Sacristán”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, que ha añadido que “es un festival totalmente consolidado en el panorama español. Sus veinticuatro años de trayectoria lo sitúan en uno de los festivales más importantes de nuestros país”.

A partir de las 22 horas cada noche se visionarán seis cortometrajes. El lunes, 7 de agosto, se proyectarán los títulos “Cemento y acero”, “Kellys”, “Primacy”, “Tula”, “En un segundo” y “El crédito” y el martes, 8 de agosto, “Suelta”, “Caraoscura”, “Café avec papá”, “Actos por partes”, “Como cualquier otro” y “Acabar la tesis”.

El Festival continuará el miércoles, 9 de agosto, con el visionado de “Minutos con Nora”, “El Fiestón”, “Ceviche”, “Quique”, “Yegua” y “Lentejas” y el jueves, 9 de agosto, finalizarán las proyecciones con los cortometrajes “Ayúdame”, “The monkey”, “Díez grados”, “Pisanka”, “Els mals” y “Franceska”.

En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha recibido 1.067 cortometrajes en esta edición. “Por primera vez, se han presentado más de 1.000 cortos”, ha subrayado Iván Jiménez, que ha querido agradecer la labor del jurado.

El Ayuntamiento de Calahorra rganiza este Festival “¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra” con la colaboración del Instituto Riojano de la Juventud, el bar Cafetín y la asociación ACTIBA. Esta vigésimo cuarta edición está inspirada en la película Grease y el cartel anunciador ha sido diseñado por la artista local Micaela Arregui.

El Festival establece siete premios. El del Jurado al mejor cortometraje dotado con 2.000 euros y el del Público con 800 euros. El mejor director/a menor de 30 años recibirá 800 euros y a los actores ganadores de los premios a la mejor actuación femenina y masculina y femenina y masculina menor de 30 años se les otorgará un premio de 400 euros a cada uno.

La gala de clausura y entrega de premios tendrá lugar en el teatro Ideal el 15 de septiembre a partir de las 21 horas y será presentada por la actriz calagurritana Alicia Fernández.

Talleres matinales de cine

La asociación ACTIBA se ha sumado a esta iniciativa municipal y llevará a cabo cuatro talleres matinales y gratuitos relacionados con Grease y sus protagonistas.

Se desarrollarán del 8 al 11 de agosto a partir de las 12 horas y están dirigidos al público infantil y juvenil.

En el primero escribirán el nombre de cada participante con brillantina, en el segundo harán imanes, en el tercero aprenderán hacer claquetas y el último taller será de baile.

Además, todos los días de las proyecciones de los cortometrajes ACTIBA sorteará un lote con productos de los comercios y establecimientos que integran la asociación entre todos los asistentes que voten para el premio del Público.

Leer más
1 de agosto de 2023

Autocine en el aparcamiento de la Catedral los días 13 y 14 de agosto

Juventud

“Wonder” y “El gran showman” son las películas que se proyectarán en el Autocine Calahorra los días 13 y 14 de agosto, respectivamente.

El aparcamiento de la Catedral acogerá esta novedosa actividad, que organiza el Ayuntamiento de Calahorra.

Las proyecciones serán a las 22 horas.

Entre 120 y 130 coches podrán asistir a estas proyecciones en pantalla grande. Para organizar la llegada y colocación de los vehículos estará la Policia local y los voluntarios de la agrupación calagurritana de Protección civil.

En el aparcamiento de la Catedral se van a instalar dos food truck.

“Queremos que sean dos noches al estilo americano para disfrutar con amigos o en familia del cine y la gastronomía”, según el concejal de Juventud, Iván Jiménez.

Leer más
1 de agosto de 2023

13 jóvenes de Calahorra participan en el curso de monitor de ocio y tiempo libre

Juventud
  • Después de 15 días de formación teórica comienza el periodo de prácticas

Esta mañana el concejal de Juventud, Iván Jiménez, ha clausurado la parte teórica del curso de monitor de ocio y tiempo libre, que se ha desarrollado durante tres semanas en el Centro Joven Municipal.

Trece jóvenes calagurritanos, mayores de dieciocho años, han asistido a este curso, organizado por el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y del Instituto Riojano de la Juventud.

La Escuela Alcarca ha impartido las clases teóricas, la primera parte del curso, que se completa con la realización de 150 horas de prácticas y la redacción de una memoria final del curso.

Una de las alumnas de este curso va a realizar sus prácticas en la ludoteca municipal de verano.

Tras superar todas las fases se les entregará un diploma acreditativo del título de monitor de ocio y tiempo libre.

Leer más
31 de julio de 2023

El primer servicio del autobús “Voy y vengo” para trasladar a los jóvenes calagurritanos a las fiestas de San Adrián completa sus 54 plazas

Juventud
  • Próxima parada Rincón de Soto el 5 de agosto
  • Este verano recorrerá seis municipios, tres más que el año pasado

Por primera vez, esta noche cincuenta y cuatro jóvenes calagurritanos se han desplazado a San Adrián para asistir a sus fiestas patronales en el autobús “Voy y vengo”. Un servicio que el Ayuntamiento de Calahorra pone a disposición de la juventud para que puedan disfrutar y divertirse de las fiestas en las mejores condiciones de seguridad posibles y sin correr riesgos en la carretera para tranquilidad de sus familias.

A las 23:30 horas ha salido un autobús completo con destino a la localidad navarra que celebra sus fiestas en honor a las Santas Reliquias. El concejal de Juventud, Iván Jiménez, se ha acercado hasta la estación de autobuses de Calahorra para despedirse de estos jóvenes, que valoran muy positivamente este servicio.

San Adrián es el primer destino del “Voy y vengo”, que este verano recorrerá también los municipios de Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón, Logroño y Arnedo. En total, serán seis servicios, tres más que el año pasado y con parada en cuatro municipios nuevos: San Adrián, Alfaro, Pradejón y Logroño, elegido por los propios jóvenes de la ciudad.

La siguiente ruta será el próximo sábado, 5 de agosto, a Rincón de Soto. Tendrá los mismos horarios que el autobús a San Adrián. La salida será a las 23:30 horas y el regreso a las 6:30 horas.

Los billetes, cuyo precio son de 5 euros, ya pueden adquirirse en la página web www.busjoven.jimenezmovilidad.es.

Los próximos destinos del autobús “Voy y vengo” llevará a los jóvenes de Calahorra a Alfaro el 19 de agosto, el 2 de septiembre hasta Pradejón, a Logroño el 23 de septiembre y, por último, el 30 de septiembre a Arnedo.

 

Leer más
29 de julio de 2023

Iván Jiménez: “Hemos ampliado el servicio del autobús “Voy y vengo” a seis destinos, tres más que el año pasado”

Juventud
  • Recorrerá San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón, Logroño y Arnedo

El servicio de autobús “Voy y vengo” propone para este verano seis destinos, tres más que el año pasado, con parada en cuatro municipios nuevos: San Adrián, Alfaro, Pradejón y Logroño. “Atendiendo a las demandas de los jóvenes calagurritanos hemos ampliado este servicio de transporte para que puedan disfrutar y divertirse de las fiestas de un modo seguro y sin correr riesgos en la carretera para tranquilidad también de sus familias”, ha destacado el concejal de Juventud, Iván Jiménez, en la presentación de los municipios que recorrerá este autobús a lo largo del verano.

El primero será San Adrián para asistir a sus fiestas patronales en honor a las Santas Reliquias el 29 de julio. Los billetes ya se pueden adquirir en la página web www.busjoven.jimenezmovilidad.es a partir del 21 de julio. El precio es de 5 euros.

En agosto el “Voy y vengo” visitará Rincón de Soto el 5 de agosto y Alfaro el 19 de agosto con motivo de la celebración de la Virgen de Carravieso y de la festividad de San Roque y San Ezequiel, respectivamente.

Este servicio de autobús, que ofrece el Ayuntamiento de Calahorra, continuará el 2 de septiembre en Pradejón por las fiestas de San Antonio y el 16 de septiembre en Logroño, coincidiendo con los sanmateos. “Este es el destino que han elegido los propios jóvenes de Calahorra. Será un autobús matinal para llegar al chupinazo de las fiestas de la capital de La Rioja. Otra de las novedades de este año”, ha detallado Iván Jiménez.

La última parada de este autobús serán las fiestas de San Cosme y San Damián en Arnedo el 30 de septiembre.

“Dijimos que este equipo de gobierno municipal se iba a preocupar de los jóvenes y que les íbamos a escuchar y lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo. Atendiendo a sus demandas nos comprometimos a ampliar el “Voy y vengo” y en tan sólo un mes en el Ayuntamiento ya lo hemos cumplido”, ha resaltado el concejal de Juventud.

Todas las salidas serán a las 23:30 horas desde la estación de autobuses de nuestra ciudad y el regreso a Calahorra a las 6:30 horas de la mañana, excepto a Logroño, cuyo autobús saldrá a las 9:30 horas y regresará a las 21 horas.

El precio del billete es de 5 euros para San Adrián, Rincón de Soto, Alfaro, Pradejón y Arnedo y de 8 euros para Logroño. Pueden comprarse online en la siguiente plataforma: www.busjoven.jimenezmovilidad.es

La empresa encargada del “Voy y Vengo” de este verano es Autobuses Jiménez S.L. por importe de 4.883,98 euros. “Importe que hemos tenido que hacer un encaje de bolillos las áreas de Hacienda y Juventud para conseguirlo y poder ofrecer este servicio a los jóvenes de Calahorra”, según Jiménez, que ha explicado que “ahora hemos tenido que pagar la factura de 2022 de este servicio que estaba sin abonar. Un contratiempo inesperado y que me ha dejado con una cantidad insuficiente para poder llevar el servicio este verano, pero que finalmente hemos solucionado”.

Ha continuado “es otro ejemplo de la mala gestión económica del anterior equipo de gobierno municipal”.

Leer más
20 de julio de 2023

La alcaldesa, Mónica Arceiz, recibe a los 22 niños que participan en el campamento urbano “La Pecera”

Juventud
  • Los carteles de fiestas que han diseñado se exponen en el Ayuntamiento hasta el 31 de julio

La alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha recibido la visita de los veintidós niños que asisten al campamento urbano “La Pecera” en nuestra ciudad. A la recepción ha asistido también la concejala de Educación y Cultura, Isabel Sáenz.

Tras el encuentro con la alcaldesa han recorrido todas las áreas municipales para finalizar la visita en la planta baja del Ayuntamiento de Calahorra, donde han colgado todos los carteles de las fiestas patronales de agosto, que han diseñado en “La Pecera” durante esta semana dedicada al diseño gráfico.

Todos estos trabajos se exponen hasta el próximo 31 de julio en la planta baja del Ayuntamiento y pueden contemplarse de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

Leer más
19 de julio de 2023

La alcaldesa de Calahora visita la Ludoteca municipal de verano

Juventud
  • El Ayuntamiento oferta un total de 315 plazas para niñas y niños empadronados en Calahorra y nacidos entre los años 2011 y 2016

La alcaldesa, Mónica Arceiz, y el concejal de Juventud, Iván Jiménez, han visitado a los treinta y cinco niños que asisten a la Ludoteca municipal de verano durante la semana del 17 al 21 de julio.

Mónica Arceiz ha destacado que “las familias son el centro de nuestras políticas y queremos apoyarlas y dotar a la ciudad de buenos servicios para dar cobertura a sus diferentes necesidades. Sin duda, la Ludoteca de verano es uno de ellos”.

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece este servicio durante los meses de verano con el doble objetivo de dar respuesta a las demandas de las familias y facilitarles la conciliación familiar y laboral a las madres y padres y de ofrecer a los niños alternativas lúdicas y educativas para su ocio y tiempo libre en los meses estivales.

El pabellón del colegio Aurelio Prudencio acoge la Ludoteca municipal desde 26 de junio hasta el 11 de agosto. Se establecen siete turnos de una semana de duración cada uno con un total de 315 plazas disponibles.

Este verano se han inscrito 209 niños, empadronados en Calahorra y nacidos entre los años 2011 y 2016.

La Ludoteca se desarrolla de lunes a viernes, de 9 a 13 horas. A lo largo de estas cuatro horas se programan diferentes actividades como apoyo escolar, talleres creativos, gymkanas, experimentos científicos, juegos gigantes y deporte. Hay un monitor por cada quince niños para ofrecer una atención de calidad.

Para los turnos del 24 al 28 de julio, entre el 31 de julio y el 4 de agosto, y del 7 al 11 de agosto hay plazas disponibles. Las personas interesadas deben inscribirse en la OAC o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (www.ayto-calahorra.es).

Horario de verano del Centro Joven

En julio y agosto el Centro Joven Municipal sigue abierto de lunes a viernes, de 20 a 22 horas, y los sábados de 20 a 24 horas.

Leer más
17 de julio de 2023

El 1 de julio comienza el plazo de inscripción en la Ludoteca municipal para el curso 2023-2024

Juventud
  • Se ofertará un máximo de 80 plazas para niños que cursen entre 2º de Educación Infantil y 5º de Educación Primaria
  • El plazo de inscripción acaba el 31 de julio

El Ayuntamiento de Calahorra abrirá el próximo 1 de julio el período ordinario de inscripción para el curso 2023-2024 de la Ludoteca Municipal.
En total, se ofertará un máximo de ochenta plazas para alumnos que cursen desde 2º de Educación Infantil hasta 5º de Educación Primaria a partir del mes de septiembre.
El inicio de la actividad de la Ludoteca está previsto para el 7 de septiembre, y establecerá dos turnos de 40 participantes cada uno. El primero de ellos será los lunes, miércoles y viernes alternos y el segundo, los martes, jueves y viernes, también alternos.
Como requisito para optar a este servicio municipal se exige en la convocatoria que el padre y la madre o uno de ellos, en el caso de familias monoparentales (o tutores), estén trabajando durante el período de inscripción y que el menor esté empadronado en Calahorra con el objetivo de ayudar a la conciliación familiar.
Las inscripciones deberán formalizarse presencialmente en la Oficina de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 13:30 horas; o bien telemáticamente, a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) hasta el 31 de julio.
El precio de la matrícula para el próximo curso escolar es de 70€ y de 55€ en el caso de que dos o más hermanos se inscriban en la Ludoteca municipal o en el Centro Joven municipal.
Si el número de solicitudes supera el de las plazas ofertadas se realizará un sorteo público el 23 de agosto, a las 13 horas, en el Centro Joven municipal.
Asimismo, si transcurrido el plazo ordinario de inscripción quedaran plazas vacantes podrán solicitar este servicio de Ludoteca las familias que no cumplan los requisitos establecidos. Para ello, se abrirá un periodo extraordinario entre el 1 y el 20 de agosto.

Leer más
21 de junio de 2023

El día 24 de abril comienza el periodo de inscripción para el campamento de verano 2023

Juventud
  • El campamento se realizará en Santander del 31 de julio al 7 de agosto, ambos incluidos.
  • El Ayuntamiento de Calahorra ofrece 65 plazas para jóvenes de 10 a 14 años.
  • Se establece un período de preinscripción del 24 de abril al 3 de mayo.

Calahorra, 21 de abril de 2023. El Ayuntamiento de Calahorra ofrece un campamento para 65 jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre del 2013.

El objetivo de esta actividad municipal es ofrecer a los jóvenes de Calahorra una experiencia alternativa de tiempo libre adaptada a las edades de destino, que además de su componente lúdico, ayuden al desarrollo y formación de la personalidad de cada participante en un entorno positivo donde puedan desarrollar sus habilidades personales.

Se incluyen además actividades que promuevan valores como la convivencia, la cooperación y la solidaridad.

Con todas estas acciones se pretende apoyar y mejorar las relaciones interpersonales y la socialización de los participantes dentro de un buen ambiente grupal y un entorno seguro.

El campamento está situado en el Barrio de Aviche en la Ciudad de Santander (Cantabria), en el Albergue MONTECORONA. A escasos 2 km de la Playa de La Maruca.

El albergue dispone de una finca con gran arbolado y cerramiento de piedra de 10.000m2, aislado de carreteras. Cuenta con amplias habitaciones con literas (230 plazas en total), equipadas con ropa de cama y taquillas individuales, además de duchas y servicios completos con agua caliente.

Los servicios de pensión completa incluyen: desayuno, comida, merienda y cena. Toda la comida que se sirve a los participantes es de elaboración casera, realizada con productos frescos y de mercado.

El albergue dispone de aulas grandes para celebrar fiestas, discoteca, funciones de teatro, etc. La propia instalación tiene pistas polideportivas, parque infantil, servicio médico las 24 horas, así como zona verde para juegos al aire libre. Dispone también de lavandería, teléfono y vigilancia privada nocturna.

Las actividades que se van a desarrollar son las siguientes:

Actividades y dinámicas de campamento: de presentación y conocimiento, distensión, lúdicos, otros (habilidades sociales, valores…). Se realizan además actividades en lengua inglesa.

Programa de actividades náuticas (BodyBoard, Iniciación al Snorkel, Actividades en playa, Gymkanas acuáticas,).

Cinco Talleres y dinámicas con una duración mínima cada uno de 2 horas.

1º.- Difusión de plan de infancia y Adolescencia de Calahorra

2º.- Igualdad y violencia de género

3º.- Convivencia y resolución de conflictos entre iguales

4º.- Promoción de hábitos saludables y nutrición

5º.- Uso adecuado de nuevas tecnologías y RRSS

– Excursiones:

  • Santillana del Mar y Neocueva de Altamira y tarde de playa con actividades en Comillas.
  • Crucero en barco de visión submarina a Somo. De regreso visita a la Península de la Magdalena con su parque marino.
  • Visita cultural a Bilbao, Museo Guggenheim y Estadio San Mamés.
  • Santoña con visita a la lonja y fábrica de anchoas y Laredo con actividades náuticas en la playa.
  • Parque Natural de Los Picos de Europa. Teleférico de Fuente con ruta de senderismo.
  • Visita a San Vicente de la Barquera con tarde de actividades en la playa.

Se dispone de 61 plazas de oferta pública y otras 4 plazas se destinarán para las necesidades del programa de Atención al menor de Servicios Sociales, cuyos responsables, previo informe justificativo, adjudicarán y notificarán al Servicio de Juventud.

Se establece un periodo de preinscripción entre el 24 de abril al 3 de mayo de 2023 por sede electrónica en la página web del ayuntamiento. Se señala como día del posible sorteo (en caso de que existan más solicitudes que plazas disponibles) el 9 de mayo a las 13:30 horas en el Centro Joven Municipal.

El sorteo asignará las plazas disponibles y fijará el orden en la lista de espera en caso de posibles renuncias.

Leer más
21 de abril de 2023

El Nassica Sound se traslada hasta la Plaza del Raso el próximo 6 de mayo

Juventud
  • Henry Méndez, Bankhunters, Salva Navío, TwoHouse DJs y Casual Djs componen el cartel de 2023.
  • El festival dará comienzo a las 22:00 horas, hasta las 4:00 horas de la madrugada.
  • 13 establecimientos de la hostelería calagurritana colaboran con el festival con la organización de una ronda de pinchos a 3 euros a partir de las 20:00 horas.

Calahorra, 14 de abril de 2023. Esta mañana, la concejala de Juventud, Ana Alonso, y el presidente de la Asociación de Hostelería de Calahorra, Jesús Ángel (Capi) han presentado la segunda edición del festival Nassica Sound, que se trasladará hasta la plaza del Raso el próximo 6 de mayo.

Un festival que contará con el artista latino internacional de referencia Henry Méndez, así como el grupo Bankhunters, Salva Navío y los DJs calagurritanos TwoHouse DJs y Casual Djs.

Ante la buena experiencia que supuso la celebración de este festival el pasado año, en esta ocasión el Ayuntamiento ha decidido trasladar este festival hasta el centro de la ciudad, hasta la plaza del Raso, lo que de acercará todavía más a la juventud este festival de música electrónica y urbana.

Además, y también con el objetivo de generar actividad económica en el entorno, hasta 13 establecimientos hosteleros de la ciudad de las calles Grande, Mártires, Raso y Mercadal colaborarán con el festival mediante la organización, a partir de las 20:00 horas, de una ronda de pinchos denominada Nassica Round, consistente en la posibilidad de consumir un pincho o bocadillo y una bebida a un precio de 3 euros. En ese sentido, el presidente de los hosteleros ha valorado de manera muy positiva el cartel de artistas de este evento municipal, al que ha calificado de “muy atractivo para la juventud”, y ha animado a todas las personas de Calahorra y localidades limítrofes a acercarse a este festival.

El Ayuntamiento de Calahorra elaborará un díptico con los establecimientos adheridos al evento y su localización, así como los artistas que componen el cartel.

El festival arrancará a las 22:00 hopras con los DJs calagurritanos Two House Djs, dos jóvenes que cuentan ya con once años de trayectoria y que han sonado por toda La Rioja baja, ribera navarra y otras comunidades limítrofes. También han actuado en Holika o han compartido cartel con artistas como Juanjo Martín, Paco Pil, Sofía Cristo y Cali y el Dandee. Sus sesiones son dinámicas y versátiles, dominadas por la música urbana comercial aunque tocando otros palos como el tecnohouse o el progresivo.

Sobre las 23:15 h. llegará el turno de Salva Navío. Este artista afincado en Barcelona ha traspasado fronteras con su música. Francia, Portugal o Suiza son algunos de los países donde ha actuado, compartiendo escenario con Karol G, Bryant Myers o Omar Montes.

A las 00:15 h. saltará al escenario Henry Méndez, uno de los artistas latinos más queridos en España. Cuenta con 160 millones de reproducciones en Spotify y más de 200 millones de visualizaciones en YouTube. Cuenta con 3 triples discos de platino, 5 discos de platino, 8 discos de oro y ha formado parte de las listas de éxitos en toda Europa. Por supuesto en España, donde ha sido número 1 de Los 40 Principales o número 2 del chart de ventas en español, pero también en Bélgica, Francia o Suiza.

A las 1:30 horas la locura y diversión se desatará gracias a la actuación de Bankhunters, a partir de una escenografía musical espectacular. Estos “5 criminales más buscados del momento” aparecerán en el escenario calagurritano para ofrecernos momentazos de gamberrismo, fiesta, locura y diversión en una sesión épica e inolvidable.

Cientos de regalos recaerán sobre el público asistente (pelotas, confeti, camisetas, pintura, sticks luminosos) que acompañarán a la mejor música del momento de carácter latino, comercial, EDM con pinceladas de dubstep.

El colofón a esta noche destinada a la juventud lo pondrán los también calagurritanos Casual DJs, desde las 2:45 h. hasta aproximadamente las 04:00 h. de la madrugada. Solde y Álex llevan más de 7 años pinchando y se caracterizan por adaptarse al público para el que actúan, haciendo bailar a la gente hasta el último momento.

Sus más de 100 actuaciones anuales han sido disfrutadas en las mejores salas riojanas, navarras o catalanas, destacando City Hall (Barcelona), Holika (Calahorra), Kube (Tafalla), Open Airs Herrerías (Tudela) o Hangar (Logroño), entre otras.

La concejalía de Igualdad aportará al evento un punto violeta de atención e información, ubicado junto a la misma plaza del Raso, a partir de las 22:00 h.

 

Leer más
14 de abril de 2023
1 2 6 7 8 9 10 11 12