Noticias:
JuventudEN PORTADA

El Ayuntamiento de Calahorra oferta 1.000 plazas de Ludoteca de verano para niños de 3 a 12 años
- El plazo de inscripción se abrirá del 19 al 23 de mayo
Con el objetivo de apoyar a las familias, facilitarles la conciliación familiar y laboral y ofrecerles más servicios el Ayuntamiento de Calahorra abrirá dos Ludotecas este verano.
“Además, del espacio de la Ludoteca municipal en la calle Paletillas 21 este año hemos vuelto a colaborar con el Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ para que en los meses de verano se convierta en una Ludoteca infantil”, ha explicado el concejal de Juventud, Iván Jiménez.
En total, el Ayuntamiento oferta 1.000 plazas, 720 para niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, y 280 para los niños nacidos entre 2013 y 2018.
Las dos Ludotecas permanecerán abiertas desde el 24 de junio al 14 de agosto, de 9:00 a 13:00 horas. Se realizará en 8 periodos: del 24 al 27 de junio; desde el 30 de junio hasta el 4 de julio; del 7 al 11 de julio; del 14 al 18 de julio; desde el 21 al 25 de julio; del 28 de julio al 1 de agosto; desde el 4 al 8 de agosto y el último turno será del 11 al 14 de agosto.
El proceso de matrícula se abre el 19 de mayo y finalizará el 23 de mayo. Las inscripciones se podrán formalizar presencialmente u online.
La matrícula para la Ludoteca infantil, dirigida a los niños que están cursando el ciclo de Educación Infantil, puede realizarse en el propio Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ de 9:00 a 13:00 horas o a través de la su página web www.laplanilla.org/servicios/ludoteca
El precio por turno es de 40 euros, excepto el primer y último turno que la duración es de 4 días y, por tanto, el precio es de 35 euros.
En cada turno hay 90 plazas disponibles, 30 para los alumnos de 1º de Educación Infantil, 30 para los de 2º curso y otras 30 plazas para los niños matriculados en 3º de Educación Infantil este curso 2024-2025.
“Damos gracias al Ayuntamiento por habernos ofrecido, de nuevo, llevar a cabo este servicio que prestamos durante 13 años, hasta el 2019. Retomamos este servicio con el objetivo de poder hacer un mejor proyecto y poder cubrir las necesidades de los papás que se ven en la tesitura de donde dejan a los hijos en vacaciones mientras trabajan”, ha valorado Alicia Rodríguez, la administradora de ‘La Planilla’.
Esta Ludoteca tendrá servicio de madrugadores y rezagados.
Por su parte, la jefa de estudios y profesora de Educación Infantil del del mismo centro educativo, Loreto Terés, ha explicado que el objetivo de esta Ludoteca “es que los niños vengan contentos y se diviertan. Tiene fines lúdicos y socializadores. Cada semana trabajamos una temática, la creatividad y el inglés, a través de cuentos y canciones. También recibiremos visitas de la Guardia Civil, la Policía Local y Cruz Roja, que son muy motivadoras. La finalidad es que los niños disfruten”.
La Ludoteca destinada a los estudiantes de los 6 cursos de Educación Primaria tiene un precio de 30 euros por turno y de 24 euros, el primero y octavo periodo por ser más cortos de duración.
Podrán asistir 35 niños en cada turno.
Habrá un monitor por cada 15 niños y el programa incluye actividades lúdicas y motivadoras como talleres creativos, gymkanas, el día del agua, experimentos científicos, apoyo escolar, juegos, deporte, una visita/salida del centro, etc.
La inscripción para esta Ludoteca, que se desarrollará en la calle Paletillas 21, se podrá hacer en la OAC o a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) en el apartado Inscripciones y cursos.
En caso de que de que haya más solicitudes que plazas en alguno de los turnos se celebrará un sorteo el 28 de mayo a las 13:30 horas en el Centro Joven Municipal.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el expediente de contratación de los campamentos para los años 2023 y 2024
- El pliego amplía el número de destinos posibles para los campamentos, que tendrán 60 plazas disponibles cada año.
- El Ayuntamiento invertirá 67.148,20 euros en la organización de esta actividad.
Calahorra, 23 de febrero de 2023.- La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado martes aprobó el expediente de contratación de las Actividades de Campamentos para los años 2023 y 2024 por un presupuesto total de 67.148,20 euros para el total de los dos años.
Un presupuesto que podrá ser mejorado a la baja por las empresas contratistas interesadas, que dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
El objeto del presente contrato es la prestación del Servicio de Gestión Integral del Campamento de Verano organizados por el Ayuntamiento de Calahorra para los años 2023 y 2024 para un total de 60 plazas anuales.
Esta licitación incluye el alojamiento donde se realizará la actividad, la gestión del transporte (tanto desde Calahorra a destino y vuelta, como el correspondiente a las excursiones durante el periodo de actividad), la atención completa a los participantes, la manutención en fórmula de pensión completa y la limpieza de las instalaciones.
Se solicita la presentación de la programación completa de actividades dirigida a niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2009 para campamento de 2023 y niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2010 para campamento de 2024.
Como novedad, en este pliego se amplían los posibles destinos de los campamentos para ofrecer mayor variedad de actividades de ocio atractivas para los participantes: Cantabria, Huesca, Vizcaya, Guipúzcoa, Tarragona y Burgos.
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando por ofrecer a los niños, niñas y adolescentes actividades y alternativas de ocio divertidas, nuevas experiencias y alternativas en el tiempo libre, adaptadas a sus edades. Además de ayudar al desarrollo y formación de la personalidad de cada participante en un entorno positivo que apoye el desarrollo de habilidades personales y una mayor autonomía para favorecer así la transmisión y conocimiento de valores como la convivencia, la cooperación y la solidaridad.
La alcaldesa de Calahorra y el Director General de Juventud Visitan la Muestra de Arte Joven en el Museo de la Romanización
- Se podrá disfrutar hasta el día 16 de abril
- La Muestra acoge varias obras entre las que se encuentran las tres galardonadas y tres proyectos de creación
Calahorra, 6 de enero de 2023. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y el Director General de Juventud, Paco Rivero, han visitado la recién estrenada exposición de la XXXVIII Muestra de Arte Joven de La Rioja, de la que podremos disfrutar en el Museo de la Romanización hasta el próximo día 16 de abril.
En esta Muestra participan artistas de La Rioja, España y otras nacionalidades, de entre diecisiete y treinta y cinco años. Sus nombres son: Amaya Suberviola, Carlos Alcántara, Celia Martínez, Irene Gordillo, Joel Blanco, Juan de Andrés Arias, Leo Pum, Lucía Marín, Mario Alonso, Pablo Apellániz, Pablo López, Pablo Sánchez-Núñez, Peck Bruyel, Rocío Agudo y Wilson Granada.
Entre las obras expuestas, se encuentran las tres galardonadas en la convocatoria y los tres proyectos de creación que se premiaron, desarrollaron y expusieron durante 2022: Paseo (1) / Arqueología del Silicio de Juan de Andrés Arias (Santa Cruz de la Zarza, Toledo, 1990), Extracción Metageológica de Leo Pum (Bogotá, Colombia, 1997), STPL – 03,04 de Amaya Suberviola (Mendavia, 1993), y los proyectos Para Martín de Celia Martínez (Logroño, 1997), Presión de Pablo Apellániz (Logroño, 1997) y Meat00 de Peck Bruyel (Logroño, 2002).
La itinerancia de este programa de arte joven es posible gracias a la colaboración de: Museo Würth La Rioja, Esdir, IES Batalla de Clavijo, Casa de la Imagen, Museo de La Rioja, Museo del Torreón, Ayto. de Haro, Museo de la Romanización de Calahorra, Ayto. de Calahorra, Casa Encantada de Briones, Ayto. de Briones, Fundación Caja Rioja-CaixaBank, Ayto. de Santo Domingo, Festival Octubre Corto y Ayto. de Arnedo.
Estos trabajos, fueron escogidos de entre los más de cuatrocientos recibidos en la convocatoria, por un jurado de expertos formado por: Paco Rivero, director de IRJ; Ignacio Martínez, director de la Esdir; Silvia Lindner, directora de Museo Würth La Rioja; Jesús Rocandio, director de Casa de la Imagen; Mónica Yoldi, doctora en Bellas Artes y directora de departamento de diseño gráfico de la Esdir; Julio Hontana, artista, profesor y comisario de exposiciones y Carlos Rosales, artista y profesor de Bachillerato Artístico del I.E.S. Batalla de Clavijo.
La Muestra Itinerante de Arte Joven permanecerá en Calahorra entre el día 3 de febrero y 16 de abril
- El Museo de la Romanización acoge esta Muestra que pretende fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promocionar sus trabajos en la exposición.
- Se propone “El Cuadrilátero de la Muestra” para jóvenes entre 13 y 19 años que quieran visitar la exposición guiada y bajo un nuevo prisma, como jurados de este juego.
Calahorra, 2 de febrero de 2023. El “Museo de la Romanización” de Calahorra acoge, en su segunda planta y desde el 3 de febrero hasta 16 de abril, la exposición de arte contemporáneo, organizada por el Instituto Riojano de la Juventud, de la XXXVIII Muestra Itinerante de Arte Joven.
El Instituto Riojano de la Juventud organiza la Muestra de Arte Joven en La Rioja para fomentar y apoyar el talento de las personas jóvenes creadoras y promover las prácticas artísticas contemporáneas.
Junto con esta muestra se estrena “El Cuadrilátero”, una actividad que, reinventando el concepto de visita guiada, transforma esta experiencia en un juego en el que los jóvenes asumen el papel del jurado profesional de la Muestra de Arte Joven en La Rioja. Dirigida a escolares de 13 a 19 años, la actividad pretende fomentar la reflexión crítica de los jóvenes en torno al arte.
Los jóvenes participantes tienen que elegir su obra favorita y defenderla en la Gran Batalla Final ante sus compañeros. La obra más votada de la Muestra Itinerante se llevará el Trofeo del Cuadrilátero tras pasar, a lo largo de 2023, por Haro, Briones, Santo Domingo de la Calzada, Logroño, Calahorra y Arnedo.
Para apuntarse a “El Cuadrilátero de la Muestra” solo hay que enviar un email a artejovenrioja@gmail.com para reservar un día y una hora, en horario de mañana, para realizar la actividad.
Recibimiento institucional a Txomin Zárate y al equipo del IES Valle del Cidacos por los premios obtenidos en el IV Torneo de Debate Preuniversitario
- Txomin ha resultado ser el ganador del premio al Mejor Orador.
- El equipo del IES Valle del Cidacos compuesto por Irene Vitoria, Andrea Talos, Shaila Chacón y el propio Txomin Zárate ha quedado subcampeón.
Calahorra, 27 de enero de 2023. La alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido y la concejala de educación, Ana Alonso, han recibido esta mañana al grupo de jóvenes del IES Valle del Cidacos, que durante los días 19 y 20 de enero participaron en este Torneo de Debate Preuniversitario que estaba organizado por la Universidad de La Rioja y en el Parlamento de La Rioja, en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.
El equipo está formado por Txomin Zárate, Irene Vitoria, Andrea Talos y Shaila Chacón. Éstos han hablado de cómo se sintieron defendiendo las diferentes posturas dentro del mismo debate: “En el actual contexto, ¿la bajada de impuestos puede poner en riesgo el estado del bienestar?”. Los equipos participantes debían preparar argumentaciones tanto a favor como en contra de este tema.
La alcaldesa y concejala les han dado la enhorabuena a ellos y a sus profesoras, el grupo de jóvenes han comentado sus inquietudes y deseos para el futuro y se han mostrado animados a participar nuevamente durante el próximo Torneo.
El Ayuntamiento de Calahorra colabora con ACTIBA y TTI en la actividad juvenil de “Bienvenidos al metaverso”
- Esta novedosa actividad tendrá lugar el 3 de enero de 17:00 a 20:00 horas en la Primera Travesía de Paletillas.
- Tendrá un precio de 5 euros, estará destinada a niños y niñas mayores de 8 años y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe.
Calahorra, 30 de diciembre de 2022.- El Ayuntamiento de Calahorra vuelve a colaborar con la asociación calagurritana ACTIBA aportando los medios municipales necesarios para la realización de una actividad lúdica destinada a nuestros y nuestras jóvenes. En esta ocasión se trata de una experiencia inmersivas a través de la realidad virtual con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a los más jóvenes y mostrar una realidad hasta hace poco desconocida, la del metaverso.
La actividad “Bienvenidos al metaverso” tendrá lugar el 3 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas en la primera Travesía de Paletillas. Durante ese tiempo, se ofrecerá la posibilidad de probar una de las experiencias en realidad virtual más exitosas de la empresa calagurritana TTI Ventures, el Laser tag. Está destinada a niñas y niños a partir de 8 años.
La asociación ACTIBA ha establecido un donativo de 5 euros y lo recaudado se destinará al Grupo Scout Ntra. Sra. de Guadalupe, concretamente al trabajo que esta asociación juvenil tiene por delante para la adecuación de la “Casa del Cochero” recientemente cedida por el Ayuntamiento de Calahorra.
La actividad estará monitoreada por profesionales del equipo de Skydreams, un empresa de realidad virtual al grupo empresarial calagurritano TTI Ventures, dedicada al emprendimiento tecnológico y especializada en el apoyo a jóvenes emprendedores. Concretamente, SkyDreams es una empresa puntera en el desarrollo de experiencias de realidad virtual inmersivas a distintos niveles.
Para ello utilizan la última tecnología del mercado (UnrealEngine5). Dentro de estas experiencias podemos encontrar una gran variedad, desde juegos de escape room y laser tag, hasta el desarrollo de un Metaverso (SkyDream Arena) con infinidad de aplicaciones, desde experiencias recreativas a contenidos educacionales.
La gran cantidad de nuevas tecnologías e información relativa a estas puede ser abrumadora por lo que tanto desde el Ayuntamiento de Calahorra como desde ACTIBA y desde SkyDreams se anima a participar en este evento para poder conocer de primera mano y de manera simple las nuevas tendencias en el espacio de la interacción virtual y el e-gaming, junto a nuestro equipo, que estará allí presente para prestar ayuda y resolver cualquier duda.
Tráiler realidad virtual SkyDreams: https://www.skydreamvr.com/static/media/video-trailer.2709218f4d8f72857d47.mp4
IX Jornadas de la Adolescencia 2022 “Dale un Like a la Salud Mental”
- En la semana del 12 al 15 de diciembre el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Juventud, ha organizado las IX Jornadas de la Adolescencia con el lema “Dale un Like a la Salud Mental”
Calahorra, 1 de diciembre de 2022. Las Jornadas se componen de dos charlas y una mesa redonda que tendrán lugar en el Centro Joven y una proyección cinematográfica en los cines ARCCA.
Lunes 12 diciembre 19.00 h. Charla “Salud mental en positivo”: Presentación de estrategias concretas para mejorar nuestro bienestar emocional.
Ponente: Adriana Díez, Doctorada en Psicología.
Martes 13 diciembre 19:00 h. Charla “Hablemos de salud mental: la conducta suicida”: Situación de La Rioja con datos contrastados, factores de riesgo y de protección y prevención del suicidio.
Ponente: Eduardo Fonseca-Pedrero, Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja.
Miércoles 14 diciembre 19:00 h. Proyección y posterior debate del documental “Dale un like a la salud mental”: El documental está elaborado con entrevistas realizadas por adolescentes de los centros de enseñanza IES Quintiliano y Colegio Santa Teresa de Calahorra.
Moderadores: Francisco Lucas Chinchilla, psicólogo y Pilar Montañés Muro, directora Universidad de la Experiencia.
Jueves 15 diciembre 19:00H: Cine “Life is life: La gran aventura” de Dani de la Torre: Sesión gratuita que se proyectará en los cines ARCCA. Se podrán recoger invitaciones en el Centro Joven a partir del día 1 de diciembre hasta completar el aforo. Además, habrá sesiones matinales para los y las estudiantes de enseñanzas medias.
Estas jornadas están destinadas principalmente a nuestros adolescentes, a sus madres y padres, y a sus educadores. Los ponentes expondrán diferentes pautas sobre cómo mejorar el bienestar emocional de los menores y ofrecer un espacio para el debate y la puesta en común de los diferentes aspectos de la Salud Mental que les afectan.
Cuentos por los Derechos Humanos: “Un Mundo de Colores”
- El Centro Joven de Calahorra acoge esta bonita historia contada por títeres.
- Sábado, 3 de diciembre, a las 18:00 h. con entrada libre hasta completar aforo.
Calahorra, 30 de noviembre de 2022.- El sábado 3 de diciembre a las 18:00 horas en el salón de actos del Centro Joven tendrá lugar una representación de un cuento a través de marionetas o títeres titulado “Una cigüeña en el gallinero” dentro del proyecto denominado “Un mundo de colores”.
Esta actividad se realiza en colaboración con el Observatorio de Derechos Humanos del Gobierno de La Rioja, en la que a través de los cuentos se utiliza la narración, los títeres, el clown y la música para concienciar sobre la importancia del respeto y promoción de los Derechos Humanos.
En el cuento “Una cigüeña en el gallinero”, se nos muestra cómo un animal extraño, llegado de otro país, puede enseñarnos cosas e incluso a conocernos más a nosotr@s mism@s. La cigüeña vive en sus propias alas lo que es sufrir el racismo, ya que al principio las gallinas no quieren atender al animal malherido por miedo a lo desconocido. Una bonita historia de amistad que surge a partir de romperlas barreras de nuestra mente.
Entregados los premios del XXXI Recorrido Fotográfico
- Por temáticas, los premiados han sido Miguel Argáiz, Silvia Gutiérrez, Luis Javier Martínez, Juan Carlos Bermejo y Antonio Calahorrano.
- El premio especial joven ha recaído en Miguel Argáiz y al mejor conjunto en Silvia Gutiérrez.
Calahorra, 26 de noviembre de 2022.- En la mañana de este sábado (12:30 h) se ha llevado a cabo la entrega de premios del XXXI Recorrido Fotográfico “Ciudad de Calahorra”.
La entrega de premios ha tenido lugar en el Centro Joven, donde se sitúa la exposición que se ha compuesto a partir de este certamen y que estará disponible en la planta -1 de este centro, desde este mismo sábado hasta el 15 de diciembre de 2022.
La temática del recorrido fotográfico han sido las fiestas patronales de agosto de 2022. Dentro del concurso se han establecido 5 subtemas o pruebas con un premio de 100 euros cada uno:
- En la categoría “Espectáculos nocturnos”, el ganador ha sido Juan Carlos Bermejo.
- En la categoría “Peñas”, el ganador ha sido Luis Javier Martínez.
- En la categoría “Tradiciones”, la ganadora ha sido Silvia Gutierrez.
- En la categoría “Rojo”, el ganador ha sido Miguel Argáiz.
- En la categoría “Libre”, el ganador ha sido Antonio Calahorrano.
En cuanto a los premios especiales, el premio especial realizada por un joven (nacidos entre 1 de enero de 2006 y 31 de diciembre de 2010), consistente en un bono de 100 euros canjeable por un curso de fortografía, el ganador ha sido Miguel Argáiz.
El premio al mejor conjunto de fotografías, dotado de un premio de 300 euros en metálico, ha recaído en Silvia Gutiérrez.
Al certamen se han presentado un total de 10 autores con 44 fotografías.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el pago de la subvención por la realización del Cine de Verano del Consejo de la Juventud
- El importe de la subvención es de 1.696,25 euros, el 80 % de lo presupuestado.
- Esta iniciativa alcanzó a 400 personas en cada una de las dos sesiones.
Calahorra, 25 de noviembre de 2022.- La Junta de Gobierno Local (JGL) aprobó en la sesión de este martes 22 de noviembre el pago de la subvención en régimen de concurrencia competitiva para la realización de actividades culturales al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra para financiar los gastos derivados de la realización del ciclo de Cine de Verano durante el mes de agosto de 2022.
La subvención asciende a 1.696,25 euros, que supone el 80 % del coste final de la actividad (2.120,31 euros).
El programa Cine de Verano ha sido una apuesta de ocio alternativo en el ámbito cultural que durante 2021 y 2022 ha tenido una gran aceptación del público. Se trata de una actividad popular, que fomenta formas de socialización entorno a la cultura de una manera intergeneracional y que, además, se realiza en un espacio natural como el Parque del Cidacos.
El cine de verano del Consejo de la Juventud bebe también de la tradición de ver cine en la calle que la sociedad calagurritana tiene arraigada gracias a otras iniciativas como, por ejemplo, el festival de cortometrajes “Cort…EN!”.
En esta ocasión se han proyectado dos películas “El escuadrón suicida, se mueren por salvar el mundo”, de James Gunn y “Los Croods 2: una nueva era” de Dreamworks.
La asistencia media fue de unas 400 personas por día de proyección lo que supone un balance muy positivo de la actividad.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra se agradece al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra el desarrollo de actividades que fomentan en encuentro intergeneracional de la ciudadanía entorno a la cultura, y que ponen el valor los espacios naturales de la ciudad, usándolos de forma positiva y animamos a esta asociación a seguir apostando por este tipo de actividades en el futuro.
El Consejo de la Infancia y la Adolescencia de Calahorra acude al II Pleno Autonómico en el Parlamento de La Rioja organizado por UNICEF con motivo del día Mundial de la Infancia
- Ana Alonso, concejala de juventud, ha acompañado al grupo de jóvenes durante su visita.
Calahorra, 22 noviembre de 2022. Una delegación de cinco miembros del Consejo de la Infancia y la Adolescencia han participado esta mañana en el Parlamento de la Rioja en la lectura de un manifiesto elaborado juntamente con los Consejos municipales de Calahorra, Logroño y Arnedo.
El tema propuesto por UNICEF ha sido “La Salud Mental “. Sus conclusiones han sido fruto de unas jornadas de trabajo previas de cada Consejo Municipal en su totalidad y que posteriormente pusieron en común de forma telemática.
El acto que se ha celebrado en la sede del Parlamento de La Rioja y nuestros cinco representantes han expuesto las conclusiones de su trabajo, como por ejemplo que; la salud mental es “sentirse bien con uno mismo”, que las personas con problemas de salud mental “pueden sufrir discriminación” y que cuando los menores necesitan ayuda acuden principalmente “a amigos y personas cercanas”, porque a veces no confían en los adultos o creen que están muy ocupados.
El resto de Consejos han hablado sobre la importancia del día que estamos celebrando y sobre las propuestas para mejorar la salud mental que ellos mismos han elaborado.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra creemos necesario acudir a este tipo de actos para dar voz a los verdaderos protagonistas de la conmemoración del Día Mundial de La Infancia; nuestros niñas, niñas y adolescentes.