Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local aprueba el gasto de 15.000 euros para la concesión de bonos culturales a jóvenes calagurritanos

  • La Escuela Infantil Municipal oferta 33 plazas vacantes para el curso escolar 2025-2026
  • El Ayuntamiento licita la organización de la feria taurina para las fiestas patronales de agosto por un tipo de 100.000 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria de esta semana, celebrada esta mañana:

Bonos culturales para jóvenes de 18 años

El Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida de 15.000 euros en el presupuesto de 2025 para la concesión de bonos culturales a jóvenes calagurritanos que durante este año cumplan 18 años.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases reguladoras de esta convocatoria de becas.

El importe del bono es 50 euros y puede canjearse en los establecimientos de ocio y cultura de Calahorra o en entradas para los festejos taurinos que se celebren en la plaza de toros de la ciudad. Además, a cada joven becado se le entregan 2 invitaciones para la programación municipal del teatro Ideal y otras 2 invitaciones para visitar el Museo de la Verdura.

Estos bonos son personales e intransferibles y caducan el 30 de octubre de 2025. Cada beneficiario recibe 5 bonos por valor de 10 euros cada uno.

Para optar a estos bonos culturales los jóvenes tienen que estar empadronados en Calahorra, cumplir 18 años en 2025 y no ser deudores de la Hacienda municipal, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

La solicitud de beca puede presentarse desde la fecha de publicación de las bases en el BOR hasta el 1 de septiembre, presencialmente en la OAC o a través de la sede electrónica.

El Ayuntamiento con la concesión de estos bonos pretende impulsar y favorecer el acceso a la actividades culturales y artísticas a los jóvenes calagurritanos, así como estimular y promover hábitos de consumo cultural entre la juventud de la ciudad y potenciar su participación en la vida cultural de Calahorra.

En 2024 un total de 99 jóvenes obtuvieron estas ayudas que incentivan el consumo cultural.

 

Oferta de plazas en la E.I.M. ‘Santos Mártires’ para el curso 2025-2026

Ha aprobado la oferta de plazas vacantes y reservas en periodo ordinario de la Escuela Infantil Municipal ‘Santos Mártires’ para el próximo curso escolar 2025-2026.

Son 33 plazas en total para el primer ciclo de Educación Infantil, de las cuales 18 son para bebés de 0 a 1 años (nacidos en 2025), 7 libres para los niños de 1 a 2 años (nacidos en 2024) y 8 vacantes para las clases de 2 a 3 años (nacidos en 2023).

Las solicitudes de matrícula se formalizarán entre el 15 y el 30 de abril presencialmente en la OAC o telemáticamente en la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es).

La lista provisional de admitidos se publicará el 9 de mayo y la lista definitiva, el 23 de mayo.

Entre el 10 y el 14 de mayo se habilitará un período de reclamaciones a las listas.

La matrícula se formalizará del 12 al 24 de junio.

 

Licitación de otros contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el suministro de vestuario y equipamiento para la Policía Local y la organización del programa ‘Bimilenaria cultural’ para este verano.

La Junta de Gobierno ha aprobado los dos expedientes de contratación.

El precio base de licitación del primero de ellos es de 49.993,40 euros y su duración es de 6 meses, a partir del 1 de junio de 2025.

La adecuación de características técnicas (25%), el precio (35%), el plazo de entrega (20%) y la recogida de prendas (20%) son los criterios de adjudicación.

La organización, gestión y ejecución de la actividad ‘Bimilenaria cultural’ sale a contratación por un tipo de 30.068,50 euros y el plazo para realizarlo es de 2 meses, julio y agosto.

Los criterios que se valorarán son el precio (75%) y el programa artístico (25%).

Además, la Junta de Gobierno Local ha acordado la licitación del contrato privado de esparcimiento para la organización, gestión y ejecución de varios espectáculos taurinos mayores en las próximas fiestas patronales de agosto por un tipo de 100.000 euros.

A la hora de la adjudicación se tendrán en cuenta el programa taurino del 31 de agosto (45%), del día 30 de agosto (25%) y del 29 de agosto (10%), así como el precio (20%).

El pliego fija una corrida de toros para el 31 de agosto en la que se lidiarán 6 toros. Uno de los toreros tendrá que estar en la categoría 1 integrada por José María Manzanares, Morante de la Puebla, Roca Rey, Diego Urdiales, Juan Ortega, Pablo Agudo, Sebastián Castella, Emilio de Justo y Alejandro Talavante. El otro diestro deberá pertenecer al grupo 2 en el que se encuentran Fernando Adriá, Paulita, Miguel Ángel Perera, Ginés Marín, Manuel Escribano, Antonio Ferrera, Cayetano Rivera, Borja Jiménez, ‘El Fandi’, Daniel Luque y Tomás Rufo. El tercer matador queda a discreción del empresario.

El 30 de agosto se celebrará un festejo de rejones con 6 toros para dos rejoneadores del grupo 1 en el que lo forman el calagurritano Sergio Domínguez, Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Lea Vicens. El tercer torero a caballo también queda discreción del empresario.

El cartel taurino se completa con una novillada el 29 de agosto. Uno de los novilleros Alberto Donaire, de Calahorra, Olga Casado, Mariscal Ruiz, Pedro Andrés y Cristian González será el primer diestro del festejo menor.

También la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al expediente de contratación para el suministro en régimen de alquiler de los adornos para decorar e iluminar varias calles de Calahorra para la Navidad de 2025 y 2026, cuyo presupuesto base es de 39.639,60 euros.

Los criterios de adjudicación son el precio (76%) y las mejoras (24%).

Todos los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

Los tipos de licitación de todos estos contratos pueden mejorarse a la baja.

 

Adjudicación de contrato

La mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos… S.L. organizará y gestionará las actividades de dinamización y los servicios varios en ferias de la concejalía de Turismo de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura (lote 1) por el precio de 44.709,50 euros y de las ferias del Pimiento y la Conserva de 2025 (lote 2) por importe de 2.722,50 euros.

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar el lote 3 del contrato de servicios para el desarrollo de actividades de divulgación y ocio joven, que incluye el Festival Gaming y de Nuevas tecnologías, durante este año a la empresa Alpha Centauri Games S.L. por 16.685,90 euros.

 

Convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva

Ha acordado las bases de las convocatorias para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en 2025 para las actividades culturales con un gasto total de 19.000 euros y para las actividades de las fiestas patronales de agosto con una partida de 21.000 euros.

 

Solicitud de subvención a la Consejería de Agricultura

El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo rural y Medio Ambiente  del Gobierno de La Rioja para la realización de actividades en las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura dentro de la orden de ayudas para las actividades de información y promoción de productos agroalimentarios y para la celebración de ferias agroalimentarias y de ganado en La Rioja.

 

Certificaciones

Ha aprobado la certificación número 12 de las obras de ejecución del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por importe de 79.753,85 euros. Una actuación incluida en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Y también la número 12 de las obras de consolidación y puesta en valor del torreón medieval de la calle Portillo de la Rosa, cuya cuantía es de 65.004,61 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 10 y 19 por importe de 522.886,04 euros.

Leer más
8 de abril de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra aprueba las bases y convocatoria para la formación de una bolsa de empleo en la categoría de administrativo

Junta de Gobierno LocalEmpleo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 1 de marzo, aprobó las bases y la convocatoria para la formación de una bolsa de empleo en la categoría de Administrativo/a.

La convocatoria tiene como objetivo cubrir las necesidades que puedan surgir dentro de esta categoría de Administrativo/a para dar cobertura temporal a los puestos disponibles en el Ayuntamiento de Calahorra, por sustituciones, necesidades puntuales o acumulación de tareas.

El proceso de selección contemplado será principalmente el de oposición libre mediante un procedimiento ágil, con pruebas adecuadas a la naturaleza del puesto, garantizando los principios de mérito y capacidad, así como la exigencia de titulación adecuada de los integrantes de la bolsa y los principios de publicidad e igualdad.

No existirá concurso de méritos en esta convocatoria, por lo que no sumará puntos haber trabajado previamente en las administraciones públicas, lo cual abre la puerta a que puedan presentarse personas que tengan la titulación necesaria y cumplan los requisitos mínimos para acceder a un empleo público, lo que generará oportunidades para los y las más jóvenes.

La aprobación de esta bolsa de empleo y su convocatoria se encuadra dentro de los compromisos estratégicos que este equipo de gobierno se planteó, para la completa y adecuada provisión de los puestos de trabajo contemplados en la plantilla del Ayuntamiento, a fin de poder ofrecer el mejor y más amplio servicio posible a los ciudadanos de nuestra ciudad.

El plazo para presentar solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.

La presentación de solicitudes podrá realizarse de forma telemática en la sede electrónica de la página web municipal www.calahorra.es, en el apartado de Oferta de Empleo Público. Enlace:

https://sede.calahorra.es/portal/sede/se_contenedor1.jsp?seccion=s_ldes_d1_v2.jsp&codbusqueda=287&language=es&codResi=1&codMenuPN=294&codMenu=304&layout=se_contenedor1.jsp&layout=se_contenedor1.jsp

Asimismo las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Leer más
2 de marzo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la enajenación directa de una parcela municipal para la ampliación del CTIC CITA

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del 1 de marzo aprobó la venta directa de la parcela municipal situada en C/Los Huertos 2 del Polígono Tejerías a favor de AIDISA como entidad responsable de la gestión del Centro Tecnológico Agroalimentario (CTIC CITA) por un importe de 196.709,70 euros, impuestos incluidos.

La Asociación para la Investigación, Desarrollo e Innovación del Sector Agroalimentario (AIDISA) es la entidad encargada de gestionar las actividades y servicios que se desarrollan en el Centro Tecnológico de la Industria Cárnica (CTIC), y en el Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria de La Rioja (CITA).

Esta entidad mostró su interés en la ampliación de sus instalaciones a través de la adquisición de la parcela municipal de 5.419 m2 colindante a las actuales instalaciones para llevar a cabo la construcción de una nueva nave que sirva de planta piloto con la que potenciar y acelerar la innovación agroalimentaria al servicio de las empresas de la región realizando una ampliación de las actuales instalaciones del Centro Tecnológico Alimentario (CTIC CITA) en el Polígono Industrial Tejerías.

Con la ampliación se conseguirá la implantación de nuevos equipamientos en el Polígono Industrial Tejerías, culminando el proceso de ampliación de las dotaciones ya iniciado con la Modificación Puntual nº 1 del PGM de Calahorra aprobado por el pleno de la COTUR el 16 de septiembre de 2021.

La venta de la parcela ha podido realizarse de manera directa ya que la entidad interesada, la Asociación para la Investigación, Desarrollo e Innovación del Sector Agroalimentario (AIDISA) ha acreditado que es una entidad privada de interés público sin ánimo de lucro y los terrenos objeto de la cesión se destinarán a fines de interés social que redundarán en beneficio del municipio.

Con los trámites para posibilitar esta venta, el Ayuntamiento sigue trabajando en la dinamización del tejido industrial de la ciudad de Calahorra y en la potenciación de actividades económicas de alto valor añadido que crean puestos de trabajo cualificados y facilitan a largo plazo el asentamiento de población y refuerzan la posición de la ciudad como cabecera de comarca y ciudad de referencia en la ribera del Ebro también en el ámbito económico, industrial y la I+D+i.

Leer más
2 de marzo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación de la reforma de la instalación de calefacción de la Residencia San Lázaro

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 1 de marzo aprobó el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios para la redacción del proyecto de reforma del sistema de calefacción y agua caliente sanitaria en la Residencia San Lázaro. Este contrato tendrá un presupuesto inicial de 7.370,88 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas es de 16 días desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratos del sector público.

La residencia San Lázaro es un edificio en planta baja más dos alturas, con capacidad para 40 personas mayores, realizado en dos fases (2003 y 2005), con dos instalaciones de calefacción y Agua Caliente Sanitaria (ACS) realizadas por cada fase.

En conjunto, esta instalación presenta numerosos problemas, como por ejemplo, fugas en los diferentes circuitos, o la imposibilidad de usar dos de las tres calderas existentes. También se trata de calderas de combustión atmosféricas, con casi 20 años de antigüedad, que requieren de mucho mantenimiento y para las cuales resulta prácticamente imposible encontrar recambios.

En primer lugar, se deberá realizar un análisis previo de las alternativas viables adaptadas a la casuística concreta de esta instalación mediante la realización de un anteproyecto para lo cual se contará con 3 semanas. Y una vez seleccionada la alternativa, se realizará el proyecto definitivo en otras 3 semanas.

Será el proyecto el que defina definitivamente todos los detalles de la nueva instalación pero como objetivos fundamentales se busca mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de esta instalación de calefacción y agua caliente, y para ello, el expediente de contratación marca algunos hitos que la empresa deberá cumplir en su proyecto definitivo, como por ejemplo:

Reducir obligatoriamente las emisiones en un 33 %, ya sea con contribución solar, aprovechamiento de renovables, y otras alternativas; adecuación y adaptación de la actual sala de calderas al Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios (RITE) vigente; eliminar sobrepresiones en la red de Agua Caliente Sanitaria y de calefacción o sustituir las bombas por otras de regulación automática para utilizar las bombas termostáticas de los radiadores.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de estudios ambientales en materia medioambiental para la elaboración de informes técnicos en tramitación de licencias, por el plazo de 4 años desde el 1 de mayo de 2022, por importe global por los cuatro años de 46.254,91 euros, IVA incluido. El plazo para presentar ofertas es de 11 días desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratos del sector público.

En el apartado de licencias, se aprobaron 5 licencias relacionadas con la instalación de ascensores y adaptación de accesibilidad de portales de edificios de viviendas. Y también una licencia de obras para la construcción de un edificio de viviendas, locales y garaje en la calle Dr. Chavarría, 16.

También fueron aprobadas tres licencias extraordinarias para ampliación de veladores durante las fiestas patronales y una instalación excepcional para barra portátil durante el 2 de marzo.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios de lavado, limpieza y desinfección de vehículos de la flota de vehículos municipales. El importe de este contrato asciende a 15.488 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas es de 11 días desde la publicación del anuncio en la plataforma de contratos del sector público.

Además, fue adjudicado el contrato de servicios de traslado y tratamiento de residuos, concretamente el lote 2 de los residuos voluminosos, a la empresa TRANSPORTES Y FCC MEDIO AMBIENTE S.A.U. por importe de 156.315,50 euros, IVA incluido.

Esta adjudicación supone una rebaja de 4.834,50 euros sobre el precio inicial de licitación, por lo que implica un ahorro del 3 % en para las arcas municipales.

También fue prorrogado el contrato de servicios de mantenimiento de los campos de fútbol de césped natural y artificial de propiedad municipal con la empresa GREEN NATUR CÉSPED DEPORTIVO hasta el 18 de enero de 2023.

En el área de Contratación también declarado desierto el contrato de servicios de seguros para la cobertura de daños derivados de la responsabilidad civil patrimonial del Ayuntamiento de Calahorra por no presentarse licitadores. Y también fue declarado desierto el contrato de renting de un vehículo para el Parque Municipal de Obras y Servicios, por falta de licitadores.

También fue desestimado el recurso de reposición presentado por el colegio de ingenieros de caminos, canales y puertos contra el acuerdo de aprobación del expediente de contratación de la redacción del proyecto de urbanización de las calles Gallarza y Bebricio por entenderse que no existe exclusión en ningún momento de los ingenieros de caminos, canales y puertos para la adjudicación de este contrato y también porque el acuerdo no es susceptible de un recurso ordinario de reposición sino de un recurso especial en materia de contratación.

En el área de Deportes, fue aprobado el convenio de cooperación para uso y gestión del polideportivo del IES Marco Fabio Quintiliano por el cual el Ayuntamiento de Calahorra se hará cargo del 60 % de los gastos de mantenimiento, conservación y reparación simple, así como de los gastos de electricidad, gas o gasóleo y agua, corriendo el IES con el 40 % restante.

En el área de Personal, se acordó solicitar a la consejería competente la subvención para sufragar los gastos de personal de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, por importe total de 42.517,51 euros, IVA incluido.

En el área de Tráfico, fue aprobada la denegación del cambio de titularidad y revocación de una licencia de vado permanente. Aprobada un cambio de titularidad y la concesión de tres nuevas licencias de vado y de una concesión de licencia de paso en unas obras en la calle general Iriarte.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 30.161,00 euros, IVA incluido.

Leer más
1 de marzo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el ejercicio de competencias impropias para el programa de primera experiencia en las administraciones públicas

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de febrero aprobó el ejercicio de la competencia distinta de las propias del Ayuntamiento o de las que tiene atribuidas por delegación en lo relativo al fomento del empleo para la puesta en marcha del programa “Primera experiencia en las administraciones públicas”.

Para el Ayuntamiento de Calahorra es de especial interés el fomento del empleo. Sin embargo, el fomento del empleo no forma parte de las competencias de los Ayuntamientos, por eso es necesario solicitar a la Comunidad Autónoma de La Rioja, que es la autoridad con competencias en esta materia, el ejercicio de esta competencia.

Dicha solicitud fue efectuada el 19 de enero y contestada por el gobierno regional el 7 de febrero certificando que no existe duplicidad en la misma actividad con la administración autonómica ni existe en las condiciones actuales riesgo alguno para la sostenibilidad financiera del conjunto de la hacienda municipal. Estas son las condiciones necesarias para poder ejercer una competencia ajena a la administración municipal según la Ley de Bases del Régimen Local.

Cabe recordar que la JGL del 18 de enero aprobó la solicitud de subvención al Gobierno de La Rioja para participar en este programa, para la contratación de una persona joven desempleada a través de este programa para la puesta en marcha de un proyecto titulado “Diseño y desarrollo de un plan de acción para el posicionamiento estratégico integrado de la ciudad de Calahorra”.

Este proyecto se llevará a cabo si se obtiene la financiación correspondiente a esta subvención, de 30.020,16 euros.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar las obras de reparación y adaptación a la accesibilidad en la Casa Santa susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea (UE) a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. El importe de estas obras, cuyo objeto no varía del proceso de licitación anterior, es de 27.769,56 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

El plazo para presentar propuestas por parte de los contratistas interesados es de 21 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Este expediente se vuelve a aprobar tras haber quedado desierto en una primera licitación.

Dentro de esta área, la JGL fue informada de la recepción de las obras de consolidación y acondicionamiento del Camino del Carretil.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 11 de las obras de reurbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal por importe de 63.796,45 euros, IVA incluido. También fue aprobada la número 5 del contrato de renovación de la instalación de climatización de las oficinas municipales de la calle Teatro por importe de 41.441,42 euros, IVA incluido.

Leer más
15 de febrero de 2022

Flor Lavilla se incorpora a la Junta de Gobierno Local como 6ª Teniente de Alcalde

Junta de Gobierno LocalCasco Antiguo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de febrero celebrada hoy en el Ayuntamiento de Calahorra ha contado con la participación de Flor Lavilla en calidad de 6ª Teniente de Alcalde.

Flor Lavilla ocupará el puesto vacante en la JGL tras la dimisión de Sergio Castillo el pasado pleno de enero. Lavilla es la concejala delegada de Igualdad, Casco Antiguo y Participación Ciudadana.

Leer más
8 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno aprueba la participación en el programa de iniciación al esquí para jóvenes de la Fundación Caja Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja

Junta de Gobierno LocalDeportes

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de febrero ha aprobado la participación del Ayuntamiento de Calahorra en el programa de iniciación y perfeccionamiento al esquí para jóvenes a desarrollar en la estación de esquí de Valdezcaray durante los meses de enero a marzo de 2022 destinado a alumnos de 1º y 2º de la ESO.

Para ello, la JGL ha autorizado a la firma de un convenio con la Fundación Caja Rioja, en colaboración con la Dirección General de Deporte y la Dirección General de Turismo del Gobierno de La Rioja y mediante el cual el Ayuntamiento aportará la cantidad de 3.500 euros procedentes del área de Deportes.

Con esta actividad el Ayuntamiento fomenta la oferta de deporte al aire libre destinada a sus ciudadanos, financiado la práctica y aprendizaje del esquí a cada uno de los escolares participantes en el programa en los cursos de 1º y 2º de la ESO.

A partir de ahora será cada centro educativo el que gestione el programa, solicitando en nombre de los escolares matriculados realice la solicitud de la subvención cuyo abono se realizará en función de los participantes al comienzo de la actividad.

En el área de Urbanismo fue aprobada una permuta pendiente desde el año 2018 mediante la cual se realizará un intercambio de unas parcelas particulares que suman en total 19.313 m2 a cambio de otras parcelas municipales que suman 24.061 m2 y que en su momento quedaron fuera del monte durante el último deslinde por entender que tenían una vocación más agrícola por lo que técnicamente esta permuta es de interés municipal. Una vez realizadas las valoraciones económicas pertinentes de los bienes a permutar, el interesado deberá abonar al Ayuntamiento la cantidad de 11.304,95 euros por la diferencia del valor entre los bienes con anterioridad a la formalización de la escritura pública de la permuta.

En el apartado de licencias, fue aprobada una licencia conjunta ambiental y de obras de actividad de explotación de gallinas ponedoras «ecológica» y de ganado caprino-ovino en el término de «Padro Murillo» y otra licencia ambiental y de obras para un taller de reparación de vehículos en el camino Ambilla, 4 de (PG. Tejerías Norte).

Finalmente, fueron aprobadas dos licencias de obra mayor para instalación de ascensor y supresión de barreras arquitectónicas y otra licencia de obra mayor para adecuación de local para garaje y trasteros.

En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de red corporativa móvil del Ayuntamiento de Calahorra hasta el 31 de julio de 2023 y también la prórroga del contrato de servicios múltiples en instalaciones culturales de la ciudad hasta el 30 de junio de 2023.

En el apartado de liquidaciones, se han aprobado los siguientes asuntos con contratos vencidos:

  • Devolución de garantía definitiva y cancelación del aval del contrato de servicios de esparcimiento para el desarrollo del programa pre joven dirigido a la promoción de la construcción de un ocio positivo.
  • Devolución de garantía y cancelación de aval del contrato de servicios de limpieza del Centro Cívico Juvenil.
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicio de digitalización y tratamiento archivístico del material fotográfico «Foto Bella» para su puesta a disposición del público.
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de mantenimiento de caminos rurales con firmes asfáltico de 2020.
  • Liquidación del contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades promocionales del comercio de Calahorra durante 2021.
  • Liquidación del contrato de servicios para el desarrollo de actividades del servicio de juventud de 2021.

En el área de Juventud, fue aprobado el pago de la subvención nominativa prevista en el presupuesto general municipal de 2021 en favor de la asociación Grupo Scouts «Nuestra Señora de Guadalupe» por la realización de la actividad anual «Ronda Solar» con un importe de 2.962,57 euros.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para realizar la representación teatral de la obra «Charlie y la fábrica de reciclaje» este domingo 13 de febrero por importe de 4.477 euros, IVA incluido.

En el área de Tráfico, fueron aprobadas las concesiones de dos licencias de vado permanente y un cambio de titularidad de vado. Y fue denegada la concesión de una licencia de vado horario nocturno por suponer un riesgo para la seguridad vial al existir un paso de peatones.

En el área de Cementerios, fue aprobado el gasto de desplazamiento entre cementerios municipales realizado con sus propios vehículos por parte de los funcionarios del servicio que fue en total 855,36 euros.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 59.679,25 euros, IVA incluido.

Leer más
8 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato de proyecto y obras en «Las Medranas» por 789.938,38 euros

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy martes 1 de febrero adjudicó el contrato de proyecto y obras de cerramiento y cubrición del yacimiento arqueológico de Las Medranas que incluye su puesta en valor y musealización. Esta actuación es susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Esta adjudicación se produce por importe de 789.938,38 euros, IVA incluido, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 8.780,21 euros y una rebaja del 1,10 % sobre el precio inicial de licitación.

La empresa adjudicataria ha sido la Unión Temporal de Empresas (UTE) L&M Ingenieros S.L. y D. Pedro López Laencina. El plazo de ejecución de este contrato es de un total de 10 meses: 2 meses para la fase de proyecto y 8 para la ejecución de las obras a contar desde la formalización del acta de replanteo.

Mediante este expediente se contrata tanto la redacción del proyecto como de la obra. El carácter mixto de este contrato implica que será la empresa adjudicataria la que aporte una solución concreta de cubrimiento homologado y certificado. La intervención consistirá el vallado del entorno del yacimiento y su cubrimiento para protegerlos de las inclemencias del tiempo que a su vez evite la ubicación de elementos de apoyo dentro del yacimiento.

La actuación también incluye el derribo de una vivienda de propiedad municipal situada entre la travesía pastelería que permitirá excavar una parte que puede ser fértil arqueológicamente hablando. También incluye el vallado, la consolidación del yacimiento, la disposición de unos caminos de suelo de vidrio resistente al tránsito peatonal para crear itinerarios de observación, protegidos con barandilla, la colocación de elementos explicativos gráficos y escritos y la iluminación general desde el techo y desde la parte baja del yacimiento y la iluminación puntual de los elementos más singulares del yacimiento.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la adjudicación del contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de renovación de la instalación eléctrica del campo de fútbol de La Planilla y la instalación de iluminación en las Pistas de Atletismo, que incluye la dirección de obra y seguridad y salud. La empresa adjudicataria ha resultado ESTUDIO 18 CALAHORRA, S.L.P. en el precio de 38.115 euros IVA incluido.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de publicidad para las actividades promocionales de formación y divulgación del comercio local de Calahorra en 2022. El presupuesto inicial de licitación de este contrato es de 69.324,53 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora los contratistas interesados tendrán un plazo de 16 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue modificado el contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local puesto que han aumentado las necesidades inicialmente previstas. En cualquier caso, el consumo previsto en lo que resta de contrato asciende tan solo a 304,54 euros.

En esta área, la JGL también fue informada de la renuncia al recurso especial de contratación interpuesto por una empresa contra la adjudicación del contrato de servicios de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos del Ayuntamiento de Calahorra. La resolución incluye la imposición por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales de una multa de 1000 euros a la empresa que interpone el recurso por «temeridad y mala fe». En cualquier caso, gracias a esta renuncia en los próximos días se formalizará el contrato con la empresa que resultó adjudicataria, EQUIPOS MECANIZADOS S.L.

También fue declarado desierto el contrato de obras de reforma de la Casa Santa, un contrato que volverá a ser licitado en las próximas semanas dado que existe interés por parte de posibles concursantes.

En el área de Agricultura, la JGL fue informada respecto de las cuentas justificativas del año 2020 del Fondo de Mejoras del Monte de Utilidad Pública de Los Agudos. En dicho informe se indica que se ha producido un incremento de saldo respecto del año 2019 de 515,18 euros y que no existen observaciones técnicas reseñables.

En el área de Medio ambiente, fue denegada una solicitud de subvención dentro de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de Medio ambiente y protección animal por incumplimiento de las bases de la convocatoria, concretamente por la subcontratación de más del 50 % de la actividad, algo que estaba específicamente prohibido en las mismas.

En el área de Participación Ciudadana, fue aprobado el pago de las subvenciones para material inventariable tanto para el GRUPO DANZAS COLETORES y para la ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL CASCO ANTIGUO de 580,80 y 459 euros respectivamente.

En el área de Personal, fue aprobado el proceso de selección para la formación de una bolsa de empleo temporal en la categoría de Técnico de Administración General mediante pruebas de selección para la rama jurídica y económica del Ayuntamiento de Calahorra.

También fueron aprobadas las bases y la convocatoria del concurso de traslados entre conserjes para la provisión de los puestos vacantes en la categoría de subalternos.

En el área de Tráfico, fue aprobada una licencia de vado horario nocturno y otra de vado permanente.

Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas del ejercicio de 2021 por importe de 144.954,60 euros IVA incluido.

Leer más
1 de febrero de 2022

La Junta de Gobierno Local ajusta el precio de algunos contratos municipales al IPC

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 25 de enero ha aprobado la revisión de determinados precios de los contratos suscritos por el Ayuntamiento de Calahorra conforme la variación anual del IPC (6,5 %) tal y como constan en las obligaciones de las partes contenidas en los diferentes expedientes.

Uno de los más importantes de ellos es el contrato de gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable y saneamiento de la ciudad de Calahorra, suscrito con FCC AQUALIA, S.A. En dicho contrato se establece que por cada uno de los años de prórroga que puedan acordarse de mutuo acuerdo, el adjudicatario abonará antes del inicio de cada período prorrogado un canon inicial cuya cuantía resultará proporcional establecido al inicio de la concesión y revisado conforme al IPC.

El contrato de concesión con FCC AQUALIA finalizaría el próximo 31 de enero de 2022 pero fue prorrogado de mutuo acuerdo entre ambas partes en sesión plenaria el 27 de julio de 2009 por un plazo de 5 años, es decir, hasta 2027. Por ello, el canon que la empresa deberá abonar al Ayuntamiento será de 801.386,53 euros, en un único pago, y que cubrirá todo el período de la prórroga.

Asimismo, y tal y como se ha venido realizando todos los años desde 2004, la JGL dio el visto bueno al ajuste del precio del canon anual del contrato del Servicio Municipal de abastecimiento de agua potable y saneamiento conforme al IPC. En este caso, el precio se calcula en función de los metros cúbicos facturados. El índice correspondiente a 2021 era de 0,256388 €/m3 y pasará a ser de 0,273053 €/m3 facturado.

También destaca por importancia el contrato del servicio de limpieza viaria de la ciudad de Calahorra suscrito con la mercantil FFC MEDIO AMBIENTE, S.L que será revisado conforme al 85 % de la variación del IPC correspondiente al año 2021 (5,525 %). Así, la cantidad anual que pagará el Ayuntamiento de Calahorra por dicho contrato será de 592.209,84 euros, IVA incluido, lo que supone un incremento de 49.350,82 euros anuales.

La variación del IPC también modificará el precio de otros servicios, cuyo canon anual actualizado deberá ser abonado por los adjudicatarios conforme a los contratos firmados:

  • Contrato de explotación controlado de caminios: 1.623,95 euros anuales.
  • Puesto 1 de la plaza municipal de abastos: 1.081,63 euros anuales.
  • Puestos 2 y 8 del mercado municipal de abastos: 1.100,36 euros.
  • Contrato de gestión de servicios de explotación del albergue de peregrinos de “San Francisco: 1.251,09 euros.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la solicitud de prórroga de mes y medio en el plazo de ejecución del contrato de obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo debido a que los trabajos de asfaltado de la pista no pudieron ser realizados en noviembre y diciembre como consecuencia de las condiciones climatológicas que no fueron propicias pues para su correcta aplicación se requieren condiciones de temperatura y humedad determinadas en un umbral muy estricto. Por ello el plazo de ejecución de las obras se amplía al 14 de marzo de 2022.

En esta área fue desestimado un recurso de reposición interpuesto por la entidad ORIZON CONSTRUCTORA Y MEDIOAMBIENTE S.L. contra el acuerdo de JGL de 29 de marzo de 2021 en el que se aprobaba la certificación 11 y final del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en calle Velázquez, por no encontrarse de acuerdo con unidades de obra que constaban en dicha certificación.

En el apartado de licencias, fueron concedidas licencias para la eliminación de barreras arquitectónicas y sustitución de ascensor en avda. Achútegui de Blas 16, Ramón Subirán 18 y Avenida de los Ángeles 5. Todas ellas se beneficiarán de una bonificación del 60 % sobre la cuota íntegra del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) por tratarse de obras directamente vinculadas a la mejora de las condiciones de accesibilidad y habitabilidad de personas con discapacidad y/o mayores de 65 años.

Igualmente, fue aprobada otra licencia para reforma e instalación de ascensor para supresión de barreras arquitectónicas en calle Concepción 2. En este caso se beneficiará de una bonificación en el ICIO del 95 % por tratarse de construcciones, instalaciones u obras que estén comprendidas dentro del ámbito del Casco Histórico de Calahorra.

También dentro del apartado de licencias fue aprobada una licencia para rehabilitación de cubierta en la calle Padre Lucas 10.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificaciones 9 y 10 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en calle Arrabal por importes de 48.230,27 y 16.987,38 euros, IVA incluido, respectivamente.
  • Certificación 4 del contrato de obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo por importa de 31.463,10 euros, IVA incluido.
  • Certificación 1 del contrato de obras de consolidación y acondicionamiento del vial público en la calle Carretil, tramo entre Sta. Teresa de Jornet y Plaza Eras, adjudicado por procedimiento de emergencia, por importe de 19.642,98 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato privado de servicios artísticos con la Banda Municipal de Música de Calahorra y cuyo contenido fue aprobado en JGL el pasado 21 de diciembre por importe de 296.783,26 euros, exentos de IVA entre 2022 y 2025.

fue aprobado el programa de trabajo del contrato de servicios de recogida, reducción y traslado al Parque Municipal de Servicios de los residuos voluminosos de Calahorra.

También ha resultado adjudicado el contrato de servicios de las “Aulas de conciliación” en el marco del conocido como “Plan Corresponsables” a la empresa OCEANO OCIO Y GESTIÓN en el precio de 52.690 euros, IVA incluido. Esto supone un 7,10 % menos que el precio inicial de licitación y, por lo tanto, un ahorro para las arcas municipales de 4.029,52 euros.

En esta área también fue prorrogado el contrato de servicios de transporte auxiliar que tiene por objeto el servicio de transporte colectivo y urbano de pasajeros mediante autobús, hasta 9 meses conforme a lo establecido por la ley y hasta el inicio del nuevo contrato que oportunamente se adjudique.

En esta área también fue declarado desierto el contrato de servicios de gestión del Centro de Acogida Temporal de Animales de Calahorra (CATAC) por falta de licitadores presentados y admitidos.

En el apartado de liquidaciones de contratos ya vencidos fueron aprobadas las siguientes:

  • Devolución de la garantía definitiva y cancelación del aval del contrato de servicios de planificación urbana que tenía por objeto tramitar la revisión del Plan General Municipal de Calahorra.
  • Liquidación, devolución de garantía complementaria y cancelación de aval del contrato de obras del proyecto de ejecución para instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos en el aparcamiento de la Policía Local de Calahorra.
  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de demolición de edificios situados en la calle Horno 2 y cuesta de la Catedral 11 y 13, adjudicado por procedimiento de emergencia.
  • Liquidación del contrato de servicios de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de las obras de demolición de edificios situados en la calle Horno 2 y cuesta de la Catedral 11 y 13, adjudicado por procedimiento de emergencia.

En el área de Cultura, fue aprobado el contrato menor de servicios artísticos para realizar una representación de la obra teatral “Señora de rojo sobre fondo gris” por importe de 10.648 euros, IVA incluido.

También fue aprobada la cesión del Teatro Ideal a la Asociación Española Contra el Cancer para un concierto benéfico a cargo del grupo local “Ciudad dormida” el próximo 3 de febrero de 2022.

En el área de Juventud, fue aprobado el pago de la subvención de 3.585,74 euros dentro de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva, al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra para la realización de actividades destinadas a la Juventud en el ejercicio 2021 por el programa “2021, un año en positivo”.
En el área de Tráfico, fueron aprobadas 1 licencia de vado permanente, 5 licencias de vado horario nocturno y 2 cambios de titularidad de licencia de vado.

En el área de Consumo fue autorizado el puesto de venta en el Hall del Mercadal para los días 1, 2 y 3 de febrero de roscos con motivo de la festividad de San Blas.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas de 2021 por importe de 384.865,01 euros.

Leer más
25 de enero de 2022

La Junta de Gobierno Local moderniza el gestor de turnos para la atención presencial en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC)

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 25 de enero aprobará el contrato menor para la adquisición de un nuevo sistema de gestión de turnos para la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) situada en la sede principal del Ayuntamiento de Calahorra.

A través de este contrato se incorporará un sistema de gestión de reservas de cita previa de manera telemática, así como su modificación o anulación con una determinada antelación. Todo ello acompañado de un sistema de confirmación de las citas por correo electrónico.

Este sistema también permitirá a través de un código QR que la ciudadanía pueda obtener información en tiempo real del estado de los turnos y del tiempo medio de espera hasta su turno. Del mismo modo, se integrará con los monitores actualmente instalados en el Ayuntamiento de Calahorra para informar de los turnos que están siendo atendidos.

Este nuevo sistema hará posible que las personas que atienden en la OAC asignen citas a las personas que llaman telefónicamente al Ayuntamiento de Calahorra.

Este nuevo sistema estará integrado tanto en el portal web nuevo del Ayuntamiento de Calahorra como en la aplicación que se pondrá en marcha en las próximas fechas.

Al igual que el sistema actual, este nuevo sistema permitirá gestionar los turnos de atención en la OAC con las mismas prestaciones que hasta ahora. Por ello se instará una nueva máquina que permita a la ciudadanía obtener el ticket correspondiente para ser atendido.

Además, el nuevo sistema permitirá consultar informes estadísticos de atención a través de un cuadro de mando con el objetivo de mejorar el servicio.

El contrato también prevé la capacitación en el nuevo sistema de las personas que atienden a la ciudadanía en la OAC así como al personal técnico encargado de administrar y mantener el sistema. También prevé una capacitación a la ciudadanía mediante el suministro de documentación y contenido multimedia que pueda ser distribuido una vez implantado el nuevo sistema para ocasionar las mínimas molestias a las personas que diariamente se acercan a la OAC para resolver sus trámites.

Para esta actuación, la JGL ha adjudicado un contrato menor a la empresa Q-MATIC-AE que supondrá una inversión de 12.809,42 euros, IVA incluido. Con este nuevo sistema, el Ayuntamiento de Calahorra continúa realizando su trabajo de modernización de la administración municipal, para acercarla a la ciudadanía y mejorar con ello la atención que los ciudadanos reciben de la administración local.

 

Leer más
24 de enero de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación para la redacción del proyecto de reparación de la fuente del parque de Víctimas del Terrorismo

Junta de Gobierno Local
  •  El presupuesto inicial de licitación asciende a 12.564,87 euros, que serán mejorables a la baja.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 25 de enero aprobará el expediente de contratación de los servicios de redacción de proyecto de la reforma de la fuente del parque de Víctimas del Terrorismo con el objetivo de mejorar la eficiencia, impermeabilización y modernización de todos los elementos que la componen.

El principal objetivo de este proyecto será eliminar las fugas de grandes cantidades de agua que sufría esta fuente y por lo que ha permanecido parada. Estas fugas se producían dadas las grietas existentes en la solera y a la mala ejecución en origen de la fuente del sellado de los encuentros entre los desagües y el pavimento superior.

El proyecto deberá establecer la solución técnica apropiada para evitar las pérdidas tan elevadas de agua que se producían a través de la implementación de una una perfecta impermeabilización y al diseño de nuevas canaletas que por su longitud eran susceptibles de padecer grietas y, por tanto mayores pérdidas. Además, se realizará un nuevo dimensionamiento de las bombas de circulación de la fuente para adaptarse a una nueva lámina de agua menos gruesa.

Aprovechando la necesidad de acometer esta reparación integral de la fuente, dentro del planteamiento inicial de los trabajos se propone una modificación del volumen de agua de la fuente, manteniendo la superficie en m2 de agua pero reduciendo la cota máxima de agua actual para evitar el consumo excesivo de agua, para mejorar así la eficiencia energética de la fuente y la sostenibilidad en el consumo de los recursos hídricos.
Otro de los objetivos principales del proyecto es facilitar un mejor mantenimiento y las limpiezas profundas de la fuente. El nuevo sistema permitirá el vaciado independiente de los vasos, algo que hasta ahora no ocurría, por lo cual el consumo de agua a la hora de acometer estos trabajos también será menor

También se sustituirá por completo el bloque completo de la fuente ornamental por un sistema más moderno y adecuado así como todo el sistema de iluminación de la fuente que en la actualidad también presenta un mal estado.

Por último, se realizará un mural artístico en la actual caseta de la fuente conforme a la estética de los murales ya pintados en el Casco Antiguo.

El presupuesto inicial de licitación de la redacción del proyecto asciende a 12.564,87 euros, que serán mejorables a la baja. Y el conjunto de los trabajos previstos para la ejecución de las obras se calcula en 149.224,66 euros.

A partir de ahora se abre un plazo para presentar propuestas por parte de los interesados de 23 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Leer más
24 de enero de 2022
1 2 20 21 22 23