Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA
La asociación Amigos de la Historia de Calahorra dona el fondo documental de la conservera Cayetano Baroja al Ayuntamiento
- Consta de 38 cajas de archivos y 6 archivadores con correspondencia y documentos económicos y administrativos de la fábrica calagurritana
Marcos Herreros, en representación de la asociación Amigos de la Historia de la ciudad, ha entregado el fondo documental de la fábrica de conservas alimenticias Cayetano Baroja, a la concejala del Archivo municipal, Isabel Sáenz, en presencia de la responsable municipal de la Biblioteca y del Archivo, Claudia Calvo.
El fondo entregado consta de 38 cajas de archivos y 6 archivadores, que la familia Martínez Baroja entregó a la asociación. Se trata de correspondencia personal y de la fábrica, así como documentación de carácter económica y administrativa.
“Ante la escasa documentación conservada sobre la fundamental industria conservera de Calahorra durante los siglos XIX y XX, decidimos donarla al Archivo Municipal, donde, además de conservarse, podrá ser accesible a los investigadores tras su necesaria y pertinente catalogación”, explica Marcos Herreros de Amigos de la Historia.
Por su parte, Isabel Sáenz, ha dado la gracias a la asociación por esta importante donación que “aumenta y enriquece los fondos del Archivo y pone en valor la historia de la ciudad. Lo custodiaremos y también lo divulgaremos para dar a conocer el gran patrimonio documental de la ciudad”.
La conservera calagurritana Cayetano Baroja comenzó su andadura en 1870 y perduró hasta finales de la década de los setenta del siglo XX. Fue una fábrica que, además de exportar a todo el territorio nacional, también disponía de un importante mercado en Argentina y otros países latinoamericanos y europeos.
En este sentido, cabe recordar que la industria conservera calagurritana fue pionera en España y fundamental para la industrialización de la ciudad a partir de la segunda mitad del siglo XIX.
Es la segunda vez que Amigos de la Historia de Calahorra dona documentación relativa a la industria conservera local. Ya en 2018 hizo entrega de documentación de la fábrica de conservas La Universal.
La Junta de Gobierno Local aprueba la convocatoria para las ayudas de emergencia social por importe total de 250.000 euros
- Adjudica la recuperación de la fuente de los 13 caños a Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. por 103.418,34 euros
- El plazo de recogida de sugerencias para los presupuestos participativos comienza el 3 de febrero
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Convocatoria para las ayudas de emergencia social
Para este año el Ayuntamiento de Calahorra tiene una partida presupuestaria de 300.000 euros en total para ayudas de emergencia social, de los cuales 250.000 euros se destinan a la convocatoria de subvenciones en régimen de concesión directa.
Estas ayudas son prestaciones económicas para que personas y familias empadronadas en Calahorra con recursos insuficientes puedan hacer frente a gastos necesarios para prevenir o evitar situaciones de exclusión social.
El importe no puede superar los 1.500 euros al año por unidad de convivencia unipersonal, los 1.800 euros para unidades de convivencia de dos miembros, los 1.900 euros si son tres miembros y los 2.000 euros para unidades de convivencia con cuatro miembros o más.
La tipología de los gastos subvencionables dentro de estas ayudas es muy amplia. Desde la cobertura de necesidades básicas de alimentación, ropa y calzado hasta para medicamentos, productos sanitarios y otras necesidades relacionados con la salud (óptica, prótesis,…) y el pago del alquiler o la hipoteca de una vivienda.
También estas subvenciones pueden destinarse para el equipamiento del hogar, reparaciones urgentes para mantener las condiciones de seguridad y salubridad, el abono de los recibos de suministros,…
Los requisitos que fija la convocatoria para optar a la obtención de esta ayuda son ser mayor de edad, excepto los menores de 18 años que estén emancipados, tengan cargas familiares de menores, personas con discapacidad o dependientes o sean huérfanos de padre y madre; y tener residencia en Calahorra de forma ininterrumpida como mínimo de un año de antelación a la presentación de la solicitud y acreditarla mediante el padrón municipal. Los solicitantes extranjeros deberán acreditar además la residencia legal en España.
Asimismo, se requiere tener valorada la situación de necesidad social para la prestación por los profesionales del área municipal de Políticas sociales y que los ingresos de la unidad de convivencia a la que pertenece el solicitante no exceda del 130% del IPREM si está formada por 1 miembro, del 160% si son 2 integrantes, del 175% si son 3, del 190% las unidades con 4 miembros y del 200% si son 5.
En los grupos familiares con mujeres víctimas de violencia de género se excluirán los condicionantes de tener residencia en Calahorra de forma ininterrumpida como mínimo de un año de antelación a la presentación de la solicitud y el cumplimiento de la cuantía económica límite según número de miembros del grupo familiar, exclusivamente los 3 meses anteriores al reconocimiento de los derechos correspondientes en favor de mujeres víctimas de violencia de género, tras acreditar mediante una sentencia condenatoria por un delito de este tipo, una orden de protección o resolución judicial a favor de la víctima.
Las solicitudes para beneficiarse de estas subvencione pueden presentarse hasta el 15 de diciembre de 2025.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta convocatoria.
Recogida de propuestas para los presupuestos participativos
El presupuesto municipal para el actual ejercicio económico dispone de una partida de 100.000 euros para los presupuestos participativos.
Todas aquellas personas mayores de 16 años, empadronadas y residentes en la ciudad o una entidad incluida en el Registro de asociaciones que tengan una idea o propuesta para Calahorra pueden transmitirla presencialmente en la OAC, online en la página web www.participación.calahorra.es o escaneando un código QR, que se facilitará más adelante.
Los presupuestos participativos son una forma de participación democrática de la ciudadanía en la gestión de Calahorra, mediante la cual, los vecinos pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto público municipal presentando sus propuestas de inversión o una actividad de interés general a través del formato de un concurso de ideas.
El plazo para la recogida de sugerencias es del 3 al 22 de febrero.
Pueden presentarse iniciativas sobre políticas sociales; desarrollo económico y buen gobierno; políticas culturales, educación, juventud y deporte; seguridad ciudadana; políticas de movilidad, medio ambiente, vivienda y desarrollo saludable; políticas de sostenibilidad y desarrollo urbano; o de cualquier competencia municipal de interés general.
Entre el 21 y 28 de febrero la comisión de valoración hará una selección de entre todas las propuestas recibidas y del 4 al 14 de marzo los ciudadanos podrán elegir las que más le gustan de las propuestas seleccionadas.
Desde el Ayuntamiento de Calahorra animamos a los ciudadanos a que nos hagan llegar sus propuestas para mejorar la ciudad entre todos.
La Junta de Gobierno Loca ha dado el visto bueno al proceso de presupuestos participativos de 2025.
Revisión de precios de contratos para 2025
Ha acordado la revisión de precios para 2025 de varios contratos como el de gestión del abastecimiento de agua potable y saneamiento de Calahorra con la empresa FCC Aqualia, cuyo precio del canon anual por metros cúbicos es de 0,305 euros por metro cúbico para este año, y el de explotación del aparcamiento controlado de camiones en el polígono Tejerías, adjudicado a Osga S.L., que para 2025 el canon es de 1.819,28 euros.
También ha actualizado el precio del contrato prorrogado en 2025 de la gestión del servicio de limpieza viaria, suscrito con FCC Medio Ambiente S.A., por la cantidad de 59.407,26 euros, y el de la explotación del albergue de peregrinos ‘San Francisco’, que incluye el servicio de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura, formalizado con Miguel Espinosa Ciordia, por un importe de 1.368,39 euros para 2025.
Asimismo, ha revisado el precio para este año de la concesión de servicio de los puestos 2 y 8 del Mercado de Abastos por el precio de 1.232,72 euros, y del puesto 1 por 1.211,72 euros.
Adjudicación de contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por el precio de 103.418,34 euros.
Una actuación incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra Enograstronómica’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europa – NextGeneration EU.
Las obras tienen por objeto la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.
Asimismo, el proyecto contempla la reurbanización del entorno como espacio mirador turístico.
Licitación de contratos
Ha aprobado el expediente de contratación para el servicio de publicidad para el desarrollo de actividades de dinamización del comercio local para 2025 con un tipo de licitación de 87.120 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 10 meses y los criterios de adjudicación son el proyecto de gestión (20%), el precio (50%) y las mejoras (30%).
También ha sacado a licitación el servicio de gestión integral del servicio de comedor social y comidas a domicilio por un precio base de licitación de 466.257 euros.
La duración del contrato es de 2 años y se va a valorar el proyecto de gestión (40%), el precio (40%) y las mejoras (20%).
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 1, cuya cuantía asciende a 309.758,69 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la redelimitación inicial del solar de ‘El Silo’
- También acuerda las bases para la creación de una bolsa de técnico en gestión tributaria y del Festival de cortometrajes ‘¡CORT…en-Ciudad de Calahorra’
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:
Redelimitación del solar del ‘Silo’
Ha aprobado inicialmente el proyecto de redelimitación de la unidad de ejecución U.E.-5 ‘Silo’, el primer paso para poder sacar a la venta este solar de la ciudad.
La unidad está destinada a usos residencial y terciario (servicios) y tiene una superficie total de 9.390 metros cuadrados, de los cuales 7.973 metros cuadrados son parcelas y 1.417 metros cuadrados, viario público.
La redelimitación consiste en la división de los dos usos de la unidad de ejecución para poder licitarlo por separado.
Se prevé la edificación de 120 viviendas, una plaza pública y dos plantas de aparcamiento subterráneo, la primera para parking público y la segunda para los garajes de las viviendas.
Formación de bolsa de técnicos de gestión tributaria
Ha dado el visto bueno a la creación de una bolsa de empleo temporal de la categoría de técnico de gestión tributaria A.1.
Para ello, ha aprobado las bases y la convocatoria de la selección mediante sistema de oposición.
La prueba tendrá carácter teórico-práctico referente a las funciones del puesto. Consistirá en un único ejercicio escrito de resolución de uno o varios supuestos prácticos relacionados con las materias del programa en el anexo II, de las bases.
La presentación de instancias será de 7 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja.
Declaración de desierto la enajenación de 19 plazas de garaje
Ha declarado desierta la convocatoria de licitación, por procedimiento abierto, del contrato privado para la venta de 30 plazas de garaje, de propiedad municipal, por falta de licitadores presentados y admitidos o por renuncia de los presentados.
Concretamente, siguen todavía disponibles 19 plazas de garaje, que se encuentran en la plaza de los Ángeles (4), en el número 2 de la calle Asturias (2), en la avenida de Numancia 17 (1), en la calle Mediavilla 58 (1), en los números 4, 5 y 6 de la calle Navarra (2), en el edificio número 2 de la calle Ceuta (4), y en la calle José María Garrido 53 (4).
La superficie de las plazas va de 9,90 a 18,60 metros cuadrados y el precio oscila entre 8.927,01 euros y 16.771,96 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra sacó a la venta un total de 30 plazas, de las cuales 11 ya han sido vendidas.
Las personas interesadas en alguna de las 19 plazas de garaje libres pueden presentar ofertas en la OAC, presencialmente, o a través de la sede electrónica (www.calahorra.es) a lo largo de este año.
Licitación de contratos
En la misma sesión ha sacado a contratación la organización y realización de los encierros y suelta de reses (capeas) en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2025 por un tipo de licitación de 71.390 euros, que puede ser mejorado a la baja.
Las fechas de realización de los encierros comprenden del 1 de marzo al 31 de agosto y los criterios de adjudicación que se fijan en el pliego son la calidad (51%) y el precio (49%).
También ha vuelto a acordar la licitación del contrato privado de patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en el Festival Gran Reserva, que se celebrará en Calahorra en 2025, 2026 y 2027.
Por razones técnicas de protección de derechos exclusivos únicamente puede adjudicarse a la mercantil Burcor Producciones S.L.
El tipo de licitación es de 381.452,50 euros por los 3 años y el precio es el único criterio que se tendrá en cuenta en la adjudicación.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden consultarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Además, ha adjudicado las obras de ejecución de acometidas de agua potable y antincendios en el Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ a FCC Aqualia por el precio de 12.650,65 euros y la asistencia técnica, redacción y elaboración de la documentación requerida para la solicitud de la subvención para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudad correspondiente a 2024, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a Auren Consultores S.P. por importe de 6.050 euros.
Asimismo, ha adjudicado el contrato para la organización, gestión y ejecución del Festival ‘Kalagurrirock’, que mañana se informará de todos los detalles.
Aprobación de las bases del Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’
El 15 de abril finaliza el plazo para presentar los cortometrajes para competir en el Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ 2025.
Se admiten cortometrajes de ficción, animación, de temática y tratamientos libres.
Pueden participar realizadores, individual o colectivo, siempre que posean la nacionalidad española.
Al festival se presentarán obras de una duración máxima no superior a 20 minutos, producidas con posterioridad al 1 de enero de 2023 y que no hayan concursado anteriormente en este festival. Las que se presenten en legua distinta al castellano deberán ir subtituladas a este idioma.
Junto al cortometraje se adjuntará una ficha con una sinopsis; datos principales de dirección, producción, guion e intérpretes; fotografías de la película; y biografía, fotocopia del DNI y datos profesionales del director.
Las obras se presentarán por medio de plataformas de envío a través de internet.
El Festival ‘¡CORT…en!-Ciudad de Calahorra’ concede 7 premios: el del Jurado (2.000 euros y trofeo), para el joven realizador (800 euros y trofeo), el especial del público (800 euros y trofeo), a la mejor interpretación femenina y masculina (400 euros y trofeo cada uno) y a la mejor interpretación masculina y femenina menor de 30 años (400 euros y trofeo cada categoría).
Los premios no son acumulables.
Los 24 cortometrajes seleccionados por el jurado se proyectarán del 4 al 7 de agosto y la entrega de premios a los ganadores del festival será el 19 de septiembre en una gala que tendrá lugar en el teatro Ideal.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 52 y 50, cuya cuantía asciende a 44.873,19 euros.
Agenda cultural para el fin de semana
Sábado, 18 de enero
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico.
Hora: 12:00.
Presentación de libro ‘Toros para antitaurinos’.
Lugar: hotel Ciudad e Calahorra.
Hora: 19:00.
X Muestra de teatro aficionado de Calahorra: ‘El Pollito’.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Hoguera de San Antón.
Lugar: plazuela de San Antón.
Hora: 20:00.
Domingo, 19 de enero
Misa por la festividad de San Antón y bendición de animales.
Lugar: iglesia de San Andrés.
Hora: 12:00.
X Muestra de teatro aficionado de Calahorra: ‘Madrid 19-67’.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
La Junta de Gobierno Local aprueba las bases de los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ con 10.000 euros en premios
- Ha adjudicado 11 plazas de garaje, de propiedad municipal, por importe total de 196.637,83 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su primera reunión ordinaria semanal de 2025:
Bases de los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’
El Ayuntamiento de la ciudad ha creado los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ con el objetivo de fomentar la investigación sobre el devenir histórico, cultural y científico de la ciudad de Calahorra.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases reguladoras de estos nuevos premios que apuestan por la divulgación de la historia y la cultura local, así como por el reconocimiento de las investigaciones que versen sobre cualquier área de conocimiento que incluyan a Calahorra en el objeto de estudio.
Se establecen 2 premios. El primero dotado de 6.000 euros y segundo por importe de 4.000 euros.
Pueden concurrir a estos premios cualquier investigador/a español o extranjero, mayor de edad, que posea, como mínimo, titulación homologada de graduado en Bachillerato en la modalidad que corresponda y/o Ciclo Formativo de Formación Profesional siempre que los originales presentados estén escritos en español.
La elección de la temática del trabajo de investigación es libre, quedando la misma bajo criterio del investigador, siempre y cuando verse sobre cualquier aspecto histórico, artístico, literario, geográfico, científico,… de Calahorra.
Las bases establecen que se admiten solicitudes de participación tanto de investigadores individuales como de grupos de investigación. Cada participante o grupo puede presentar solamente un trabajo por edición, que será sometido a un sistema de detección de plagio.
Los trabajos tienen que ser originales e inéditos. No pueden haber sido premiados previamente ni estar en proceso de evaluación para su publicación en otro premio. Tampoco editados ni estar sujetos a compromiso de edición. Para ello, quienes concurran a estos premios deben acreditar mediante declaración responsable dicha condición.
El texto original resultado de la investigación debe estar escrito en castellano y en formato Word. El trabajo debe estar estructurado, como mínimo, en los siguientes apartados: cubierta, resumen y palabras clave, índice, introducción, cuerpo de texto, conclusión, bibliografía y apéndice.
La extensión mínima de los originales es de 110 páginas.
El plazo de presentación de trabajos, junto a la documentación requerida (solicitud, declaraciones responsables y documentación acreditativa de formación) finalizará el 31 de agosto de 2025.
El jurado, presidido por la alcaldesa e integrado por cuatro profesionales, del ámbito cultural, científico, académico, técnicos expertos y de reconocido prestigio, profesorado universitario, y/o investigadores titulados, tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: la originalidad del tema (2 puntos), la heurística o técnicas de investigación empleadas y descubrimientos aportados (5 punto), la cantidad y calidad de las fuentes documentales consultadas (3 puntos), el interés divulgativo de la obra (3 puntos) y la estética, ortografía y gramática (2 puntos).
Los trabajos para optar a los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ no pueden contener ningún dato que revele la autoría de la investigación. Por eso, se presentarán en 2 sobres: el primero contendrá la documentación y el segundo, los trabajos por triplicado junto con el soporte digital en el que se incluyan el trabajo y las imágenes en formato PDF.
Estos 2 sobres se introducirán en un más grande, que se entregará cerrado y sin ningún tipo de marca o inscripción que pueda identificar su autoría.
Se presentarán de manera presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) en horario de invierno de 8:00 a 14:30 horas y en horario de verano de 8:00 a 13:30 horas, o remitiéndolos, por correo postal, a la siguiente dirección:
Registro General
Ayuntamiento de Calahorra
Glorieta del Quintiliano, 1
26500 Calahorra (La Rioja).
La convocatoria de estos premios es un acuerdo del equipo de gobierno municipal y del grupo municipal de Izquierda Unida, que se incluyó en el presupuesto del ejercicio económico de 2024.
Adjudicación de 11 de plazas de garaje de propiedad municipal
De las 30 plazas de garaje que el Ayuntamiento de Calahorra sacó a la venta en noviembre de 2024 se han adjudicado 11 por un importe total de 196.637,83 euros.
Concretamente, se han vendido las 5 ubicadas en la plaza Roma, las de 3 de la calle Antonio Machado 28, 1 de las plazas ofertadas en la plaza de los Ángeles, 1 en la calle Navarra y otra en la calle Asturias.
Por lo tanto, siguen disponibles todavía 18 plazas de garaje, que se encuentran en la plaza de los Ángeles (4), en el número 2 de la calle Asturias (2), en la avenida de Numancia 17 (1), en la calle Mediavilla 58 (1), en los números 4, 5 y 6 de la calle Navarra (2), en el edificio número 2 de la calle Ceuta (4), y en la calle José María Garrido 53 (4).
Las personas interesadas pueden presentar ofertas para estas 19 plazas de garaje en la OAC, presencialmente, o a través de la sede electrónica (www.calahorra.es) a lo largo de este año.
También ha acordado la adjudicación de la asistencia técnica de coordinación de seguridad y salud para las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños a Irene Pérez Fernández por el precio 1.374,89 euros y de dos contratos de servicios artísticos para la representación de la obra ‘Hechos y faltas’ de la compañía Talycual Producciones por la cuantía de 10.000 euros y de la comedia ‘Hoy no estrenamos’, de IMprebis 2000 S.L., por importe de 6.879 euros.
Licitación de contratos
En la misma sesión ha licitado el contrato mayor de servicio de ambulancias para eventos festivos, sociales, culturales o deportivos organizados por el Ayuntamiento de Calahorra por un tipo de licitación 26.120 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución comenzará previsiblemente el 17 de febrero de 2025 y se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2025.
El precio es el único criterio de adjudicación.
Asimismo, ha acordado sacar a contratación el contrato de servicios de mantenimiento de la aplicación de nóminas de gestión personal, portal del empleado y control de presencia por un presupuesto base de licitación de 22.022 euros.
La duración del contrato es de 4 años a partir del 8 de marzo de 2025, no prorrogable.
Por razones técnicas de no existencia de competencia puede adjudicarse a la mercantil ATM GRUPO MAGGIOLI S.L.
Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas de las dos licitaciones podrán consultarse en la web del Ayuntamiento en el apartado del perfil de contratante (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Ayuda para rehabilitar viviendas del Casco Antiguo
Ha concedido una ayuda de 521,78 euros para la rehabilitación de una vivienda en el edificio número 2, sito en la calle Carreteros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 46, 51, 47 y 48 por un valor total de 173.803,58 euros.
La Junta de Gobierno Local adjudica la gestión del Centro de Acogida Temporal de Animales a Red Ayuda Animal
- Aprueba ayudas en materia de deporte por importe total de 29.286,26 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su última reunión ordinaria semanal del año 2024:
Adjudicación de la gestión del CATAC
La asociación Red Ayuda Animal se encargará de la gestión del Centro de Acogida Temporal de Animales (CATAC) de la ciudad por 54.450 euros.
El contrato comenzó ayer, 1 de enero, y finaliza el 31 de diciembre de 2025. Puede prorrogarse hasta 3 años más.
Como adjudicataria de este servicio la asociación Red Ayuda Animal deberá gestionar el CATAC; recoger de manera ordinaria y urgente a los animales abandonados, perdidos o extraviados en el casco urbano y trasladarlos al centro de acogida; y mantener las instalaciones y a todos estos animales hasta que sean retirados, ya sea por el propietario o hasta la resolución de su situación de conformidad con el Reglamento de funcionamiento del Centro de Acogida Temporal de Animales del Ayuntamiento de Calahorra actualmente en vigor.
El servicio de recogida será solicitado a través de llamada telefónica o whatsapp a Policía Local. Tal y como recoge el contrato se realizará a demanda con un tiempo de respuesta de 30 minutos desde la comunicación, en horario de 8:00 a 23:00 horas. Entre las 23:00 y las 8:00 horas del día siguiente, solamente se realizará si se estima necesario por la Policía Local y la respuesta se realizará en el mismo plazo de tiempo (30 minutos desde el aviso).
Asimismo, Red Ayuda Animal tendrá que impartir formación básica en materia de manejo y control de animales a la Policía Local y suministrarles una jaula temporal/chenil dotada con todos los elementos necesarios para su uso como estancia temporal de aquellos animales que tengan que ser recogidos en las dependencias policiales hasta su retirada por la empresa en el tiempo de respuesta establecido en el pliego técnico.
El CATAC se encuentra en el polígono industrial Tejerías, junto al aparcamiento de camiones. La parcela de al lado se ha vallado para que los animales puedan corren por ella mientras permanecen acogidos este centro.
Pago de subvenciones en materia deporte
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el pago de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deporte 2024 por un importe total de 29.286,26 euros.
Dentro de las ayudas para la organización de acontecimientos y actividades deportivas el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido a la peña Riojana una ayuda de 1.545,19 euros por las 24 horas de baloncesto y el XIII Torneo de minibasket; al club San Agustín, 1.224,49 euros, para la realización de los torneos de fútbol de Navidad y de las Verduras; y al club Polideportivo Juventud (1.506,56 euros) para la celebración de la carrera popular ‘San Silvestre’.
También ha otorgado subvenciones al Club de montaña (2.704,09 euros) para la organización de las jornadas de montaña, al club fútbol base Juventud Calahorra (1.462,80 euros) por el XVII torneo de futbol base, y a la asociación Síndrome X-Frágil (708,56 euros) para las actividades de natación y gimnasio dirigidas a personas con capacidades diferentes.
De las subvenciones para los clubes y entidades deportivas que participan en ligas oficiales de carácter nacional y autónomo se han beneficiado el club San Agustín (701,08 euros), la agrupación deportiva Teresiana (4.557,57 euros), el club Calagurris Atlético (1.196,89 euros), el club natación Nassica (2.121,36 euros), el club natación Rivalia (913,30 euros), el Calahorra Basket’98 (3.074,85 euros), la Asociación de Baloncesto Quintiliano (1.998,54 euros), el club de fútbol base juventud (4.123,99 euros), el club Calahorrano de ajedrez (468,93 euros) y el club de gimnasia rítmica Calahorra (978,06 euros).
Además, ha abonado 3.000 euros al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe para la organización de la Noche de San Juan y de la cabalgata de Papá Noel.
Pago de mantenimiento del pabellón deportivo
Ha procedido al pago de 15.710,17 a la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud por el uso y gestión del pabellón polideportivo del IES Valle del Cidacos. Una cifra correspondiente al 50% de los gastos del mantenimiento del pabellón durante el primer y cuarto trimestre de 2023 y a los tres primeros trimestres de 2024
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de pagos y facturas números 49 y 45 por un valor total de 268.271,77 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones por importe total de 109.531,58 euros para asociaciones de la ciudad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de servicios de transcripción literal de las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Calahorra de los años 2025 y 2026 a la mercantil Mira lo que te digo S.L.U. por el precio de 8.607,46 euros para los dos años.
También ha acordado la adjudicación del contrato de suministro de gas natural de la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias para 2025 y 2026 por la cuantía total de 130.579,32 euros, IVA no incluido.
Licitación de contratos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha licitado el suministro e instalación en régimen de alquiler de carpas y jaimas para las actividades de las áreas municipales de Cultura, Festejos, Juventud, Servicios Sociales, Turismo, Deporte y Comercio para 2025.
El contrato se divide en 2 lotes. El primero incluye las carpas para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura, las Jornadas interculturales, el Festival Kalagurrirock, el Festival de charangas, la fiesta de Halloween, el Maratón de ciclo indoor ‘Ciudad de Calahorra’, la Feria de la Golmajería, Promostock, el Carnaval y las fiestas patronales de marzo.
El segundo lote engloba las carpas pequeñas para la Feria de oportunidades Promostock, la Feria de la Golmajería y el Mercado de Navidad.
El precio base de licitación es de 94.268,68 euros, que puede ser mejorado a la baja.
El único criterio de adjudicación es el precio.
También ha sacado a contratación el contrato mayor de servicios de análisis de la calidad del agua para el servicio municipal de abastecimiento de aguas por el tipo de licitación de 10.774,33 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El precio es lo único que se valorará en la adjudicación.
El contrato de atención, administración y limpieza del Museo de la Verdura y la Casa Santa-Museo inclusivo del fotografía Bella ha salido a licitación. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación, cuyo presupuesto máximo de licitación asciende a 226.584,60 euros por 4 años, que puede mejorarse a la baja.
El plazo de ejecución será por 4 años, previsiblemente del 15 de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2028.
Los criterios de adjudicación que se tendrán en cuenta son el precio (45%), las mejoras (30%) y la memoria técnica del servicio (25%).
Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas de todas estas licitaciones podrán consultarse en la web del Ayuntamiento en el apartado del perfil de contratante (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Abono del canon por la gestión del C.P.M. ‘La Planilla’
Ha reconocido la obligación de abonar 175.000 euros a la empresa Gesport Gestión deportiva S.L., correspondiente al primer pago del canon anual de 2024 por la gestión del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’.
El importe anual del canon asciende a 350.000 euros.
Recepción del derribo del edificio Casa Santa 13
Ha efectuado la recepción de las obras de demolición del inmueble número 13 de la calle Casa Santa, cuyo coste ha sido de 25.458,86 euros.
El derribo, llevado a cabo por Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L, se ha hecho por procedimiento de emergencia y en ejecución subsidiaria.
El inmueble se declaró ruina inminente tras derrumbarse la medianera del mismo el pasado 2 de octubre.
Pago de gastos de mantenimiento y subvenciones
La Junta de Gobierno Local ha aprobado una serie de pagos por el mantenimiento del pabellón Europa correspondientes al primer y cuarto trimestre de 2024 y a los tres primeros trimestres de 2024 por importe de 15.710,17 euros.
Asimismo, ha pagado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de prevención universal, selectiva o indicada en el ámbito de las adicciones y promoción de hábitos saludables para este año.
Han recibido ayuda la Fundación Centro de solidaridad de La Rioja (4.580,78 euros) y el Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra (1.112,80 euros).
En esta misma reunión ha abonado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos y actividades que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores que originan la violencia de género para 2024.
Ha otorgado subvenciones a la Federación de asociaciones vecinales de La Rioja (2.000 euros), al Club Taurino (1.507,83 euros), a Indismatic (921 euros), la asociación Igual A ti-Centro Áncora (490 euros), Fundación Escuela Teresiana (995 euros), Fundación Caja Rioja (2.270 euros), Actiba (959,09 euros) y a la AMPA del Conservatorio de Música (663,08 euros).
También ha pagado a las peñas Calagurritana (1.800 euros) y Philips mientras el cuerpo aguante (2.000 euros) por las actividades programadas en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2024, así como a la peña El Hambre la ayuda para la adquisición de material inventariable, 239,20 euros para la compra de un lavavajillas.
Ha procedido al pago de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales por un importe total de 26.145,89 euros.
Se han beneficiado de estas ayudas la asociación de Promoción Gitana de La Rioja (3.853,28 euros), la asociación para la lucha contra enfermedades del riñón (1.296 euros), Cáritas interparroquial (4.334,94 euros), la asociación Igual a Ti (3.816 euros), Cruz Roja Calahorra (8.047,39 euros), el Consejo Comarcal de la Juventud (945 euros) y la asociación riojana de daño cerebral adquirido (3.853,28 euros).
Asimismo, han recibido subvenciones para proyectos de cooperación la asociación Rioja Baja Solidaria para la compra de un molino triturador para la daira de Hauza (7.726,44 euros), Fundeo para la actualización tecnológica en el colegio Sagrado Corazón de Granada (4.500 euros), la Fundación Mozambique Sur (9.000 euros) para el apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad de Mozambique y la Cooperación vicenciana para el desarrollo (8.544 euros) por el programa ‘Accesos a una educación inclusiva de calidad para la población vulnerable con discapacidad’.
Dentro de esta misma convocatoria también se han concedido ayudas a AMYCOS (5.763,89 euros) para contribuir al alcance parcial de DH al agua de San Francisco en El Salvador, Amigos de la Tierra (7.358 euros) para la recuperación de bosques en Tacuba y María Salus Infirmorum (5.898,59 euros) para la conexión de electricidad a la bomba para sacar agua de un pozo subterráneo en el poblado keniata de Kiongwani.
La Junta de Gobierno Local ha acordado el pago de las subvenciones en concurrencia competitiva para las actividades de Juventud al Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe (2.261,12 euros), La Calle 2000 (728 euros), al Club Taurino (2.299,75 euros) y a Actiba (1.455,30 euros).
Además, ha aprobado una ayuda de 6.000 euros al Club Taurino, otra a la asociación cultural Santa Cecilia de 1.311,82 euros y 2.000 euros al Club cultural de coleccionismo El Lazarillo.
Pago de certificaciones y premios
Ha acordado el pago de la certificación número 5 y final del acondicionamiento del solar de la antiguo solar del cuartel de la Guardia Civil para el uso provisional de aparcamiento y zona verde por importe de 92.889,72 euros a la mercantil Terraplenes y escolleras de La Rioja S.L., así como el pago de los premios a los ganadores del XXXIII Recorrido fotográfico ‘Ciudad de Calahorra’.
Ayuda para rehabilitar viviendas del Casco Antiguo
Ha concedido una ayuda de 4.206,16 euros a los propietarios del edificio de la calle Doctor Fleming 13 para la rehabilitación del muro medianero y la terraza del inmueble.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 43 y 46 por un valor total de 422.653,72 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra solicita subvención para vigilar los polígonos industriales de la ciudad
- Ha otorgado 1.095 becas escolares para el curso 2024-2025 con un gasto total de 87.730 euros
- La Junta de Gobierno Local aprueba los patrocinios de los Festivales Gran Reserva y Holika
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Solicitud de subvención a la ADER
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para la instalación de cámaras de seguridad y vídeo vigilancia en los polígonos industriales de la ciudad a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
El importe de la cuantía que se pide es 112.052,59 euros. Representa el 50% de la inversión total que asciende a 224.105,17 euros, IVA no incluido.
El proyecto consiste en la colocación de 35 cámaras, distribuidas en las cuatros zonas empresariales de Calahorra: Tejerías, La Azucarera, Rifondo y El Recuenco.
El objetivo de esta actuación es mejorar la seguridad de Calahorra, uno de los ejes fundamentales de la acción de este gobierno municipal, así como atender una demanda de los empresarios calagurritanos que ya solicitaron más seguridad en los polígonos industriales de la ciudad.
Con estas cámaras se reforzará la seguridad en estas zonas, se reducirá la incidencia delictiva y mejorará la percepción de seguridad de los empresarios calagurritanos y sus clientes.
Segunda convocatoria de las ayudas para material escolar
Se han recibido 105 solicitudes, pero solo 60 cumplen los requisitos exigidos en las bases para optar a las ayudas económicas que el Ayuntamiento de Calahorra otorga para material escolar y didáctico para este curso escolar 2024-2025.
En esta segunda convocatoria se han concedido 6 ayudas para bebés de 0 a 2 años, 16 para los alumnos de Educación Infantil, otras 16 para los escolares de 1º y 2º de Educación Primaria y 22 para alumnos que cursan de 3º a 6 de Educación Primaria.
Las ayudas, aprobadas por la Junta de Gobierno Local, han sido por un total de 4.700 euros.
Entre las dos convocatorias el Ayuntamiento de Calahorra ha otorgado 1.095 becas, destinando una partida económica de 87.730 euros.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado la reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el Centro de educación de personas adultas ‘San Francisco’ a la mercantil Sala Mantenimiento S.L. por el precio de 38.844,75 euros.
También el contrato para la organización de la cabalgata de Reyes el 5 de enero y del Carnaval los días 21, 22 y 23 de febrero, que se ha adjudicado a la empresa Desafío de Bandas S.L. por importe de 42.350 euros.
En la misma sesión ha acordado adjudicar el contrato de servicios para la emisión de 5 películas en los cines ARCCA en Navidad a la empresa Areto S.L. por el precio de 4.840 euros.
La primera película se visionará el 20 de diciembre a las 9:30 horas y asistirán los alumnos de 1º y 2º de la ESO de Calahorra.
Las otras 4 películas restantes será para todos los públicos. Se proyectarán a las 11:30 horas los días 29 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero.
Los films elegidos son ‘Garfield, la película’, ’Gru 4. Mi villano favorito’, ‘Búffalo Kids’ y ‘Superklaus’.
Licitación de contratos
Ha sacado a licitación el contrato privado de esparcimiento para la organización, gestión y ejecución del Festival Kalagurrirock, que se celebrará en Calahorra los días 9 y 10 de mayo.
Aprobación de patrocinios publicitarios para los Festivales Gran Reserva y Holika
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los expedientes de contratación para adjudicar los contratos privados de patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en los Festivales Gran Reserva y Holika durante los años 2025, 2026 y 2027.
Pago de subvenciones
Ha abonado el pago de 2.000 euros a la peña El Hambre y otros 2.000 euros a la peña La Moza por las actividades realizadas en las fiestas patronales de marzo y agosto de 2024.
Asimismo, ha abonado 2.000 euros al Orfeón calagurritano ‘Don Pedro Gutiérrez’ por la celebración del intercambio musical y cultural con el Coro Las Veredas de Colmenarejo y 1.224 euros al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra parar organizar Lunarte, el pasado 9 de noviembre.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números ADO, 41, 45 y 42 por un valor total de 270.632,37 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra licita la digitalización de los contenidos turísticos y las visitas virtuales al yacimiento de ‘La Clínica’ por 317.499,99 euros
- También las obras de recuperación de la fuente de los 13 caños por 119.361,95 euros
- La Junta de Gobierno Local aprueba el contrato para el cerramiento parcial de las pistas de pádel de ‘La Planilla’
La Junta de Gobierno Local ha aprobado, esta mañana, los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Licitación de contratos
Ha aprobado varios expedientes de contratación como el de la obras de recuperación de la fuente de los 13 caños y su entorno por un tipo de licitación de 119.361,95 euros, que podrá ser mejorado a la baja.
El plazo de ejecución es de 4 meses y el precio es el único criterio de adjudicación.
La actuación tiene por objeto la restauración de la fuente, la recuperación de su perfil original con la demolición de la nave industrial adosada del siglo XX y la revisión y reparación del sistema de abastecimiento para su correcto suministro de agua.
Asimismo, el proyecto contempla la reurbanización del entorno como espacio mirador turístico.
Entre los trabajos que se van a desarrollar destacan el derribo de la antigua nave colindante para que la fuente recupere su silueta original, la eliminación de morteros y postizos añadido, la reconstrucción de los volúmenes perdidos y la protección de la parte superior del conjunto.
Además, se van a limpiar, reparar y sustituir los elementos de fontanería de la fuente; reurbanizar la zona y reponer las piezas que faltan en la pavimentación y el graderío; iluminar, limpiar y ajardinar el entorno.
También ha acordado el suministro de los instrumentos de digitalización de contenidos turísticos y diseño de visitas virtuales en el yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’ y senderos del municipio con un presupuesto base de licitación de 317.499,99 euros, que puede mejorarse a la baja.
El adjudicatario dispondrá de 8 meses para ejecutarlo y se valorará el precio (45%), la memoria técnica (25%), las mejoras (20%) y criterios medioambientales (10%).
Son dos actuaciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en destino ‘Calahorra enogastronómica’ dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con Next Generation EU.
Los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas, así como el proyecto de obras puede consultarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato menor de servicios para la captura y retirada de palomas domésticas de varios edificios municipales, así como la elaboración de un estudio-diagnóstico de la población de paloma doméstica y estornino en Calahorra a la empresa Larus Control SLNE por 14.283 euros.
La elaboración del estudio tiene un plazo de ejecución de 6 meses, pero la captura y retirada de palomas domésticas comenzará a realizarse a partir de enero de 2025.
Otro de los contratos que se ha adjudicado es del cerramiento parcial de las pistas de pádel del Complejo Polideportivo Municipal ‘La Planilla’ a la empresa Luis Fernando Bastida por la cuantía de 48.101,13 euros.
A la empresaria Amaya Callejas López se le ha adjudicado el contrato menor de suministros de proyectores de cabezas móviles motorizadas wash led para el teatro Ideal por el precio de 11.192,01 euros y a Carlos Delshorts Domingo, el servicio artístico para realizar la representación de la comedia musical ‘La familia Addams, una terrorífica comedia musical’ el 15 de febrero en el teatro Ideal.
Aprobación de proyectos
En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto para reformar la sala de calderas e instalar la calefacción en el colegio Ángel Oliván y en su pabellón deportivo, cuyo presupuesto asciende a 65.782,63 euros.
La obra consistirá principalmente en la eliminación de las dos calderas actuales por otras nuevas modulares y en la instalación de las mismas en el exterior del edificio. Su objetivo es mejorar la eficiencia energética.
Asimismo, ha dado el visto bueno al proyecto de derribo del edificio número 33 de la calle Pilarte, declarado en ruina en 2012, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud.
Se derribará por ejecución subsidiaria y el presupuesto de contrata será de 47.938,93 euros.
Ha aprobado también el proyecto de derribo, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud del inmueble de la calle Santa Lucía 13.
La demolición se hará por ejecución subsidiaria y el presupuesto de licitación será de 41.719,59 euros.
También el proyecto de derribo, la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud del edificio número 93 de la calle Arrabal, declarado en ruina en 2023.
Tiene un presupuesto de contrata de 43.926,84 euros y como los dos anteriores se ejecutará subsidiariamente.
Pago de subvenciones
Ha abonado subvenciones a varias asociaciones locales. Ha procedido a pagar a Amigos de la Catedral una ayuda de 15.000 euros para la primera fase de la restauración de la capilla del Niño Jesús de la Catedral de Santa María y 10.500 euros al grupo de danza ‘Coletores’, correspondiente al 70% del total de la subvención nominativa por la organización del Festival Internacional de Danzas de este año.
Asimismo, ha abonado 11.440,35 euros al Club Deportivo San Agustín por el programa de cesión y mantenimiento del campo de fútbol ‘La Planilla’.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 44 y 40 por un valor total de 174.356,67 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra mejorará la iluminación de los pasos de cebra de los cruces de la calle José María Garrido con Ramón Subirán y General Iriarte
- Con el propósito de mejorar la seguridad vial de peatones y conductores en esta zona de la ciudad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Adjudicación de contratos
El contrato de obras para mejorar el alumbrado público de los pasos de peatones de los cruces de la calle José María Garrido con las calles Ramón Subirán y General Iriarte se ha adjudicado a José Manuel Ramírez Escalona por importe de 41.918,03 euros y las obras de cerramiento de la parcela contigua al CATAC las ejecutará Construcciones y Canalizaciones de Navarra por 14.152,27 euros.
Ha adjudicado los contratos de suministro de combustible para vehículos municipales y para la calefacción de los colegios públicos y edificios municipales durante 2025 y 2026 a Adelfas Oil S.A. (gasóleo de automoción y gasolina) por el precio que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes, aplicando un 10% de descuento y por el precio que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes tras aplicar un 10,6% de descuento (gasóleo de calefacción). También la empresa Adelfas Oil S.A. es la adjudicataria del suministro de gasóleo agrícola por la cuantía del precio que figure en el Boletín Petrolero de la Dirección General de Energía y Transportes con un porcentaje de descuento del 6,90%.
Asimismo, se ha aprobado la adjudicación del servicio de mantenimiento de las puertas automáticas de los edificios municipales a la mercantil Schindler S.A. por 11.282,04 euros y de los radares a Oboid S.L. por la cuantía de 18.125,80 euros.
En la misma sesión se ha adjudicado a Reality Experience S.L. la organización de ‘Survival Zombie’ por el precio de 14.245 euros.
Prórroga contrato de explotación del Albergue de peregrinos
Ha acordado la prórroga por un año más, del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025, del contrato de explotación del Albergue de peregrinos, incluido los servicios de cafetería, comedor y tienda del Museo de la Verdura a Miguel Espinosa Ciordia..
Certificación de la estación intermodal
Ha abonado la certificación número 9 de las obras de construcción del complejo para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por importe de 268.859,79 euros.
Una actuación financiada por la Unión Europea -Next Generation EU- dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 43 y 39 por un valor total de 337.691,68 euros.
El Ayuntamiento de Calahorra invertirá 48.388,51 euros en la reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el colegio Aurelio Prudencio
- La Junta de Gobierno Local ha aprobado también el programa de actividades infantiles para Navidad
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria semanal:
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado las obras de reforma de la sala de calderas y la instalación de la calefacción en el colegio Aurelio Prudencio a la mercantil ADJE Mantenimientos S.L. por el precio de 48.388,51 euros y el suministro e instalación en régimen de alquiler de casetas para el Mercado Navideño a 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por importe de 14.260 euros.
Asimismo, ha aprobado la propuesta de la mesa de contratación de asignar la dirección de las obras de restauración ambiental del tramo final del río Cidacos ‘Revive Cidacos’ a Miguel Legarre Resano por la cuantía de 17.242,50 euros.
La empresa La Nueva Talismán S.L. ha sido la adjudicataria de la realización de una serie de actividades juveniles para esta Navidad por importe de 16.933,95 euros.
Se desarrollarán talleres infantiles de manualidades los días 23 y 30 de diciembre para niños de 4 a 11 años en el pabellón del IES Marco Fabio Quintiliano e hinchables y actividades infantiles para niños a partir de 3 años del 26 al 28 de diciembre en el pabellón Europa.
En la misma sesión ha aprobado el contrato de servicios artísticos para la representación de la obra de teatro ‘La gata que quería cambiar la historia’ a Thomas Shiva Noone por 7.986 euros. Se escenificará el 30 de diciembre a las 18:30 horas en el teatro Ideal.
Licitación de contrato
Ha licitado el contrato privado de seguro colectivo de vida y seguro de accidentes para la cobertura del personal y corporativos del Ayuntamiento de Calahorra para dos años a partir del 1 de enero de 2025.
El tipo de licitación es de 80.000 euros, que puede ser mejorado a la baja, y el precio es el único criterio de adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
Solicitud de subvención para la contratación de técnico de gestión de desarrollo local
Ha solicitado una subvención a la Consejería de Educación y Empleo para la contratación de personal técnico en gestión de desarrollo local.
La cuantía máxima subvencionable es de 33.250 euros.
Pago de subvenciones
Ha acordado el pago de una subvención a la peña Philips ‘Mientras el cuerpo aguante’ para la compra de un frigorífico por la cuantía de 878,99 euros y de las ayudas en régimen de concurrencia competitiva para el desarrollo de proyectos destinados a favorecer la convivencia social e intercultural por importe total de 1.105,43 euros.
Concretamente, la asociación Virgen del Cisne ha recibido 611,63 euros y la asociación Plaiuri Romanesti, 493,80 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas números 41, 37, 42 y 38 por un valor total de 409.094,66 euros.