Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local adjudica la urbanización de la plaza de la Constitución a Excavaciones Fermín Osés por 618.486,67 euros

  • También la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros
  • Licita el suministro y la plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano por 96.529,87 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Adjudicación de contrato

Ha adjudicado el contrato de obras de urbanización de la plaza de la Constitución a la mercantil Excavaciones Fermín Osés S.L. por el precio de 618.486,67 euros.

El ámbito de esta actuación comprende la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.

Las obras consistirán en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento de aguas, electricidad y telecomunicaciones.

Asimismo, se contempla la renovación del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad y la colocación de aparcabicis y mobiliario urbano.

El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses más 1 mes de posible prórroga.

La reurbanización de la plaza de la Constitución es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’. Por lo tanto, susceptible de ser financiado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.

También ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar el contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a la empresa riojana Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros y una duración de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente.

El contrato incluye la gestión del estacionamiento y del tráfico de autobuses, tanto de las líneas regulares de uso permanente de transporte de viajeros como de los vehículos de servicio discrecional, y de los servicios generales de pasajeros como la atención al cliente y de objetos perdidos, la venta presencial de billetes en la taquilla y la consigna.

Además, se encargará de la prestación del servicio de ocio y restauración, que comprende la explotación del bar-cafetería de la estación intermodal y la gestión de las máquinas automáticas de venta de bebidas y snacks en máquinas expendedoras; del mantenimiento y la conservación de las zonas comunes y de tránsito de la estación y de las instalaciones del edificio; del servicio de guarda y seguridad durante las horas de apertura y cierre de la estación; la explotación de los espacios publicitarios de la estación; la apertura de la sala multiusos; y de la gestión de los puntos de recarga de vehículos eléctricos y de los estacionamientos de bicicletas habilitados en la estación.

La construcción de la nueva estación intermodal cuenta una subvención de la Unión de Europea Next GenerationEU –Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- y otra del Gobierno de España.

Asimismo, ha adjudicado los contratos menores para la sustitución de todas las ventanas de la Casa de los Curas a carpintería Lasheras S.A. por importe de 14.342,59 euros y para el suministro e instalación de suelo continuo en la zona de juegos infantiles en la plaza Juan Apiñañi a Agapito Urban Industries S.L. por el precio de 17.499,02 euros.

 

Licitación de contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de lavado de mantas de depósito de detenidos en las dependencias de la Policía Local con un presupuesto máximo de licitación de 9.240 euros.

El contrato comenzará sobre el 1 de diciembre de 2025 y finalizará el 30 de noviembre de 2029.

Además, la Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de suministro y plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano para el invierno 2025-2026.

El tipo de licitación es de 96.529,87 euros y el plazo de ejecución es de 3 meses a partir del 1 de enero de 2026.

El precio es el único criterio de adjudicación de ambos contratos.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato privado de servicios artísticos de gaiteros para las actuaciones de dianas y actos del Ayuntamiento de Calahorra por un tipo de licitación de 3.500 euros.

La duración del contrato entrará en vigor el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2026.

Los criterios de adjudicación son el criterio de calidad (51%) y el precio (49%).

 

Concurso de lemas para las Jornadas de adolescencia 2025

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado un concurso para el diseño de lemas para la próxima edición de las Jornadas de adolescencia que se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre.

El tema del concurso es ‘Igualdad de género’ y podrán participar todos los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria, Bachillerato y Grados de Formación Profesional de los centros de Calahorra.

Cada lema tendrá un máximo de 20 palabras y cada concursante podrá presentar un máximo de 2 propuestas.

El 7 de noviembre a las 14:00 horas finaliza el plazo para presentar los lemas.

El jurado valorará la concisión del lema, el mensaje positivo que transmita y la adecuación a los valores de los derechos del ser humano.

El concurso establece un premio de 50 euros en material escolar para el ganador de cada categoría: Educación infantil y especial; 1º, 2º y 3º de Educación Primaria; 4º, 5º y 6º de Educación Primaria; ESO y, por último, Bachillerato y Formación Profesional.

Los lemas se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará la frase ‘Concurso Jornadas Adolescencia 2025’ y en el interior irán un folio con el lema y otro con el nombre, apellidos, número de teléfono de contacto, curso y centro escolar del alumno.

El sobre podrá presentarse en el Centro Joven Municipal y en la Oficina de Atención al Ciudadano.

 

Ayudas para rehabilitar viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido una ayuda 1.792 euros para la rehabilitación de un piso del inmueble de la calle Justo Aldea número 2.

El importe de la subvención representa el 20% del coste total justificado de las obras realizadas en la vivienda.

 

Concesión de 9 lotes de leña

Ha acordado adjudicar los 9 lotes de leña ofertados en la segunda convocatoria, que se suman a los primeros 34 lotes adjudicados el pasado mes de agosto.

A los adjudicatarios se les comunicará la obtención del lote mediante correo electrónico si se dispone o por teléfono desde la OAC (con carácter excepcional si no tienen teléfono se notificará). También a partir del 29 de octubre se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

Así, ya quedan adjudicados los 43 lotes de leña del monte de utilidad público ‘Los Agudos’ ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

La retirada de estos 9 lotes de leña podrá hacerse entre el 10 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026 con coche, furgoneta o tractor. Se realizará siempre en horario diurno, no estando permitida la misma en ausencia de luz natural. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

Los adjudicatarios disponen de 10 días naturales, desde la fecha de la resolución para formalizar su propuesta en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

 

Pago de subvenciones

Ha otorgado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales en 2025 a asociaciones de la ciudad.

La asociación Conecta Calahorra ha recibido una ayuda de 2.000 euros para ‘Los viernes culturales conecta’; el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ otros 2.000 euros para el proyecto de ‘Exportar la marca Calahorra y su legado cultural a través de la música coral’ y la asociación Promoción Gitana de La Rioja se le ha otorgado 1.600 euros por la proyección de la película ‘La gran redada’, dirigida por Pilar Távora.

Asimismo, efectuado el pago de la subvención en concurrencia competitiva a la asociación Síndrome X-Frágil para la adquisición de material inventariable por valor de 576,40 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 43 y 46 por valor total de 330.435,93 euros.

Leer más
27 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Calahorra concede 14.000 euros en subvenciones para actividades culturales

Junta de Gobierno LocalCultura
  • En total, se financian 8 proyectos de 7 entidades calagurritanas que han solicitado subvención.

La Junta de Gobierno Local (JGL) de mañana, martes 12 de julio de 2022, aprobará la concesión de subvenciones a los proyectos presentados para la realización de actividades culturales por parte de las asociaciones durante 2022.

En total se han presentado 8 proyectos de 7 entidades para los que el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Cultura aportará 13.982,94 euros. Estas subvenciones financian hasta el 80 % del presupuesto del proyecto y un máximo de 2.000 euros por solicitud.

Mediante estas subvenciones se financian actividades culturales relacionadas con la música, el folclore, la literatura, la historia, artesanía, artes plásticas, escénicas, audiovisuales e intervenciones arqueológicas. Las entidades solicitantes, proyectos subvencionados y cuantías son las siguientes:

ENTIDAD PROYECTO CUANTÍA
ASFOCAL Exposiciones fotográficas y proyecto de rally fotográfico “Casco Antiguo” 2.000 €
Asociación Amigos de la Historia de Calahorra Jornadas de Estudios Calagurritanos 1.815,26 €
Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra Cine de verano 2022 1.920 €
Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra LUNARTE 2022 2.000 €
Asociación Cultural Santa Cecilia Semana Musical de Santa Cecilia 2.000 €
Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra Curso de fomento de canto de jota riojana 247,68 €
Asociación Orfeón Calagurritano “Don Pedro Gutiérrez” Concierto de grandes coros y arias de ópera 2.000 €
Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia, de Calahorra Conmemoración del 25 Aniversario de la Asociación 2.000 €
  TOTAL: 13.982,94 euros

Mediante estas subvenciones, el Ayuntamiento de Calahorra mantiene su compromiso con las asociaciones de la ciudad que a través de las actividades que realizan promociona la cultura, el folclore o la historia, complementando positivamente la acción municipal en materia de Cultura.

 

Leer más
11 de julio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación del servicio de aulas para conciliación del curso 2022-2023

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • Se trata de un servicio en el marco del Plan Corresponsables, susceptible de ser financiado por la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030.
  • El expediente cubre el período de septiembre a junio, con un importe de licitación de 122.336,62 euros, IVA incluido.
  • Se apuesta por cuatro tipos de aulas: matinal, vespertina, vacacional y de fin de semana.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 5 de julio aprobó el expediente de contratación para el desarrollo del servicio de aulas de conciliación en el período del curso escolar 2022-2023, es decir, entre septiembre de este año y junio del año que viene.

Dado el éxito de la primera experiencia llevada a cabo en el anterior curso, en el que se cubrieron las plazas, la concejalía de Igualdad sigue apostando por el desarrollo de este nuevo servicio público destinado a la conciliación de todas las familias de Calahorra.

El pliego incorpora algunas modificaciones de horario para adaptarse mejor a la demanda expresada por los usuarios durante la primera experiencia, así como incorpora un refuerzo de personal en las aulas más demandadas.

Al igual que el año pasado, el pliego de contratación prevé la creación de cuatro aulas:

  1. Aula matinal. Destinada a menores entre 3 y 13 años (de 1º de infantil a 2º de ESO), con horario entre las 7:30 y las 9:30 horas, durante los días lectivos, que realizará un servicio de atención y acompañamiento a los menores desde el aula hasta los centros escolares. Se realizará en la Ludoteca Municipal.
  2. Aula vespertina. Destinada a menores entre 6 y 13 años (1º primaria a 2º ESO). Horario de 16:00 a 20:00 horas, durante los días lectivos escolares. Este servicio estará orientado a la atención escolar y social, mediante el desarrollo de actividades relacionadas con la mejora de las competencias escolares adecuadas a cada grupo de edad así como actividades de carácter más lúdico. Se realizará en la biblioteca del Centro Joven (Calle Julio Longinos, 2).
  3. Aula vacacional. Destinada a menores entre 3 y 13 años (1º infantil a 2º ESO). Horario de 8:00 a 14:00 horas. Se desarrollarán actividades lúdico educativas en épocas NO LECTIVAS pero SÍ LABORABLES. Se realizará en la Escuela Municipal de Música, la calle Rasillo de San Francisco.
  4. Aulas de fin de semana. Destinada a menores entre 3 y 13 años (1º infantil a 2º ESO). Horario de 9:00 a 14:00 horas, los sábados por la mañana. En ella se realizarán actividades lúdicas para diferentes tramos de edad. Se desarrollará en el Centro Joven Municipal.

El importe de la licitación es de 122.336,62 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja y el plazo para presentar propuestas por parte de los contratistas es de 16 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La licitación del servicio para el siguiente curso es otra muestra más del compromiso del Equipo de Gobierno de dar continuidad al servicio de “Aulas para la Conciliación”. Un servicio que se ha demostrado necesario al cubrir el 100 % de sus plazas en la primera experiencia, por lo que el Ayuntamiento seguirá implementándolo y evolucionándolo en cada curso.

Leer más
6 de julio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba solicitar una subvención para financiar diversas obras en las instalaciones deportivas municipales

Junta de Gobierno LocalDeportes

La Junta de Gobierno Local (JGL) de esta mañana de martes, 5 de julio, ha aprobado la solicitud de subvención para la ejecución de obras de reparación simple, conservación y mantenimiento en las instalaciones deportivas de titularidad municipal.

Esta solicitud se realiza al amparo de la Resolución 57/2022 de 16 de mayo de 2022, de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.

El presupuesto del conjunto de las actuaciones por las que se solicitará subvención asciende a 80.083,41 euros.

En concreto, en esta subvención se incluirán las actuaciones realizadas para la mejora y el mantenimiento en el Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla”. Esto es, la sustitución de pavimento antideslizante, tuberías y duchas de la zona de duchas de la piscina exterior; la reparación de un tramo de paseo rojo exterior, retirada de 3 árboles y desmochado de una hilera de chopos; y la próxima sustitución de césped artificial y postes de sujeción en cuatro pistas de pádel. Todo ello supondrá una inversión en la instalación de 59.608,11 euros.

Asimismo, también se solicitará subvención para el mantenimiento extraordinario de los campos de fútbol de hierba natural y artificial que se ha realizado por importe de 12.489,30 euros. Y finalmente para la adaptación a la normativa del rocódromo del polideportivo del colegio Quintiliano y el mantenimiento extraordinario de los campos de fútbol de hierba natural y artificial, realizada con una inversión de 7.986 euros.

En el área de Urbanismo, también fue aprobada la adquisición de los inmuebles situados en la calle Carreteros 66 y 68, que irá destinado a la mejora del entorno del torreón de dicha calle, en el precio de 34.000 euros.

Dentro del apartado de aprobación de proyectos, fue aprobado el de la renovación de la instalación eléctrica del campo de fútbol de “La Planilla” y de la modificación de la instalación de iluminación de las pistas de atletismo. Un proyecto que en la próxima Junta de Gobierno Local saldrá a licitación.

En el área de Contratación, tras ser declarado desierto el anterior, fue aprobado un nuevo expediente de contratación para la realización de los servicios de pirotecnia y quema de fuegos artificiales durante las fiestas patronales de agosto de 2022, en el precio de 33.452,89 euros, IVA incluido.

A partir de ahora los contratistas interesados en presentar ofertas tendrán un plazo para ello de 16 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del anterior contrato de servicios de trasporte mediante autobús urbano.  También fue liquidado el contrato de servicios de asistencia técnica para la dirección de obra y coordinación de la seguridad y salud de las obras de renovación del alumbrado exterior en el casco histórico, paseo del Mercadal y avenida de Valvanera cofinanciado por el FEDER, a través de IDAE.

En el área de Festejos, fue adjudicado el contrato privado de servicios para el alquiler de reses y ejecución de los encierros y capeas organizados por el Ayuntamiento de Calahorra en las fiestas patronales de agosto de 2022 en el precio de 37.026 euros, IVA incluido.

A partir de ahora los contratistas interesados en presentar ofertas tendrán un plazo para ello de 16 días desde la publicación del anuncio de licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Personal, fue aprobada la modificación de las condiciones laborales de la persona a contratar en el marco del programa “Primera experiencia profesional en las administraciones públicas, en el marco de la Orden TES/1152/2021 tras la reforma laboral, que afecta a la modalidad del contrato.

En el área de Tráfico, fueron aprobados diversos expedientes relacionados con vados:

  • 4 licencias de vado horario nocturno.
  • 1 licencia de vado diurno.
  • 1 licencia de vado permanente.
  • 1 licencia de vado laboral.
  • 2 cambios de titularidad de licencias de vado.
  • Fue denegada una licencia de vado para preservar la seguridad vial al existir un paso de peatones.

Asimismo, fue aprobada una reserva de espacio en la calle Gallarza.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 579.221,54 euros, IVA incluido.

Leer más
5 de julio de 2022

El Ayuntamiento aprueba la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022

Junta de Gobierno LocalEmpleo
  • Se ofertan seis nuevas plazas: 4 de policía local, 1 de arquitecto técnico y 1 de operario del parque de servicios.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 21 de junio, aprobó la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2022.

Esta oferta se aprueba en relación al Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022 aprobado en sesión del Pleno de 20 de diciembre de 2021, modificado por Acuerdo del Pleno adoptado en sesión de 25 de mayo de 2022.

Y, tras el acuerdo alcanzado por la Mesa General de Negociación el 10 de mayo de 2022 sobre la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Calahorra para el año 2022, cuyo punto 4.11 incluye la aprobación de la Oferta de Empleo Público (tanto ordinaria como extraordinaria para la estabilización del empleo temporal), la JGL aprobó la Oferta de Empleo Público Ordinaria correspondiente al año 2022.

Se relacionan a continuación las plazas de nuevo ingreso incluidas en dicha Oferta de Empleo:

  • 4 plazas de Policía Local, Grupo: C1, Escala: Administración Especial, Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Oposición Libre a través del sistema unificado promovido por el Gobierno de La Rioja.
  • 1 plaza de Arquitecto Técnico, Grupo: A2, Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.
  • 1 plaza de Operario del Parque de Servicios. Grupo: Antiguo Grupo E, Escala: Administración Especial, Subescala: Servicios Especiales. El sistema de selección es el de Concurso Oposición Libre.

Con la aprobación de la Oferta de Empleo Público para el año 2022, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra consolida su apuesta decidida por la actualización y adecuación de los recursos humanos a las necesidades que la sociedad calagurritana demanda. Así mismo, reafirma su compromiso con la estabilización y consolidación del empleo público local como presupuesto de la ampliación y mejora de los servicios que el Ayuntamiento de Calahorra ofrece a los ciudadanos.

Leer más
23 de junio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el proyecto de reparación de la fuente del Parque de Víctimas del Terrorismo

Junta de Gobierno LocalObras y Servicios

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 21 de junio ha aprobado el proyecto de reparación de la fuente del Parque de Víctimas del Terrorismo con el objetivo de mejorar la eficiencia, impermeabilización y modernización de todos los elementos que la componen.

Los principales problemas de esta fuente son las fugas de grandes cantidades de agua como consecuencia de su mala ejecución en origen, algo que ha provocado que permanezca parada.

Además, se pretende mantener la estética de la fuente aunque modificando el volumen de agua, de manera que la fuente consuma menos recursos y sea más sostenible. Esto se consigue manteniendo la misma superficie de m2 de agua aunque reduciendo su cota máxima.

Asimismo, con esta obra se facilitará el mantenimiento y las limpiezas profundas de la fuente gracias a un nuevo sistema de vaciado independiente de los vasos, algo que hasta ahora no podía hacerse y generaba un inmenso coste de agua.

Por último, también se sustituirá por completo el bloque completo de la fuente ornamental por un sistema más moderno y adecuado así como todo el sistema de iluminación de la fuente que en la actualidad también presenta un mal estado.

De esta manera, los trabajos previstos en el proyecto para estos objetivo serán la reducción del volumen de agua, impermeabilización de los estanques, independizar el llenado, vaciado y recirculación de los estanques, las obras de mejora en la caseta de bombeo, la reforma de instalación eléctrica, instalación de fuentes ornamentales e iluminación de bajo mantenimiento así como obras de mantenimiento y reparación en entorno estanque.

Además de ello el proyecto va contemplar la renovación de los sistemas de anclaje, el cambio de sistema de control de los sistemas de bombeo mediante variadores de frecuencia, y se van a reparar de albardillas de coronación del muro, reposición de aceras y baldosas hidráulicas, reparaciones en la pasarela así como en la barandilla perimetral.

El presupuesto total del proyecto son 199.868,73 euros y el plazo de ejecución de la obra previsto es de 4 meses. Ahora, el Ayuntamiento aprobará el consiguiente expediente de licitación de las obras en las siguientes sesiones de la Junta de Gobierno Local.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calle Cuesta de la Curruca.  A la empresa G4 RIOJA CONSULTING S.L.P. en el precio de 39.930 euros, IVA incluido. Este importe supone un ahorro para las arcas municipales de 7.840,26 euros (16,41 %) sobre el precio inicial de licitación.

En el apartado de ayudas, fue concedida una solicitud de ayudas de rehabilitación y edificación en el casco histórico para una edificación en la calle Mediavilla. En concreto, se ha concedido ayuda de 648 euros, que constituye el 20 % del presupuesto subvencionable de 3.240 euros.

Cabe recordar que estas subvenciones financian a fondo perdido el 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a trabajos decorativas o suntuarios y que el Ayuntamiento dispone para estas ayudas 90.000 euros en su presupuesto municipal de 2022, por lo que anima a la población a solicitar estas ayudas.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la número 4 y final rectificada de las obras de limpieza, adecuación y consolidación de parte del yacimiento arqueológico romano de “La Clínica” por importe de 5.818,79 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue concedida licencia de primera ocupación y funcionamiento de casilla de aperos en el paraje “Torrescas”. También fue concedida licencia de primera ocupación en vivienda unifamiliar en la calle República Argentina. Fue denegada la licencia de actividad para el uso de una planta de fabricación de compost y biomasa por cuanto dicha solicitud no se ajusta al vigente Plan General Municipal de Calahorra.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios para el mantenimiento de los ascensores, montacargas y plataformas salva escaleras instalados en los edificios municipales a la empresa TK ELEVADORES ESPAÑA, S.L. en el precio de 22.651,20 euros, IVA incluido. Este importe supone un ahorro para las arcas municipales de 13.910,16 euros (38,04 %) sobre el precio inicial de licitación.

En el área de Juventud, fue adjudicado el contrato menor de servicios de organización de la Gala de Entrega de Premios del Festival de Cortometrajes CORT…en! Ciudad de Calahorra 2022 en el precio de 5.203 euros, IVA incluido.

También fueron aprobadas unas bases para otorgar el premio del público dentro de la actividad “Cine con orgullo” del programa Calagurris Superbus.

En el área de Deportes, fue aprobada la solicitud de subvención por importe estimado de 11.479,29 euros correspondiente a las sesiones de gimnasia de mantenimiento y yoga dirigida a personas mayores de 60 años, que se estima ejecutar durante el ejercicio de 2022 en el marco de la convocatoria de programas deportivos para la reducción de la desigualdad en el marco de la Agenda 2030 convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias.

En el área de Cultura fueron aprobadas las primeras 45 solicitudes presentadas para bonos culturales para jóvenes empadronados en Calahorra que cumplen 18 años durante el 2022, lo que hace un importe total de 2.250 euros, IVA incluido.

En el área de Turismo, fue renovada la credencial del voluntariado turístico cultural para el año 2022 para las 6 voluntarias turístico culturales del Ayuntamiento de Calahorra.

En el área de Personal, fue aprobada la provisión mediante comisión de servicios del puesto de administrativo del archivo municipal a través del nombramiento de D.ª Elisa Inés Cristóbal Fernández, hasta ahora perteneciente al área de Urbanismo.

Finalmente fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 164.817,31 euros, IVA incluido.

Leer más
21 de junio de 2022

SEPES licita las obras de un nuevo acceso directo al polígono “El Recuenco” desde la N 232

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • Las obras suponen una inversión de 1,15 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 9 meses desde la firma de inicio de las obras.
  • SEPES ha acometido obras de reparación eléctrica y del alumbrado, así como de acondicionamiento y reparación de servicios por 1,88 millones de euros.
  • La instalación de la Ciudad del Envase y el Embalaje y la posibilidad de obtener suelos a precios de mercado suponen el espaldarazo definitivo a este Polígono Industrial.

Calahorra, 8 de junio de 2022.- SEPES Entidad Estatal de Suelo ha publicado un conjunto de licitaciones para la realización de las obras de la primera fase del nuevo acceso directo al polígono industrial “El Recuenco” desde la N-232.

Las obras tienen un presupuesto inicial de licitación de 1.088.615,77 euros, a lo que hay que sumar contratos para la dirección facultativa de las obras, control de calidad y coordinación de seguridad y salud. Todo ello hace un total de 1.154.468,96 euros, con los impuestos incluidos.

El plazo de ejecución de esta actuación será de nueve meses, a contar desde el día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo que supone el inicio de las obras.

Todo ello sucede cuando el Ayuntamiento de Calahorra ha concluido ya con la expropiación de los terrenos necesarios para dicha actuación.

En cualquier caso, actualmente el polígono “El Recuenco” ya dispone de accesos desde el Polígono Tejerías, que fueron recibidas en diciembre de 2020.

Además, cabe recordar que recientemente se han acometido obras de reparación de instalaciones de distribución eléctrica y alumbrado público, así como obras de reparación y acondicionamiento de los servicios de los que dispone el polígono industrial. Ambas actuaciones suman una inversión de 1,88 millones de euros absolutamente necesarios para la puesta en marcha definitiva del polígono industrial.

Finalmente, la Junta de Gobierno Local (JGL) de ayer, martes 7 de junio, aprobó la prórroga hasta 2027 del convenio entre SEPES y el Ayuntamiento de Calahorra para la ejecución de las fases del nudo de acceso a la carretera N-232 así como la senda financiera prevista.

Por tanto, la finalización de los accesos desde Tejerías, la conclusión del proceso de expropiaciones, junto con la acometida de las obras de reparación eléctrica y de alumbrado, y de los servicios del polígono, y ahora de los accesos desde la N-232 son muestra de la coordinación y el trabajo llevado a cabo tanto por SEPES como por el Ayuntamiento de Calahorra.

A ello hay que sumar la próxima instalación en Calahorra de la Ciudad del Envase y el Embalaje, para la que existen partidas presupuestarias tanto del Gobierno de España como del Gobierno de La Rioja de más de 40 millones de euros, lo que sin duda va a suponer un antes y un después para la economía calagurritana y para el desarrollo de la ciudad.

Finalmente, y tras una década de parálisis, la posibilidad de obtener suelo en este polígono industrial a precios de mercado supone también el desbloqueo definitivo de cientos de miles de metros cuadrados de suelo industrial por los que muchas empresas tanto de La Rioja como de fuera de nuestra comunidad ya se han interesado en instalarse en “El Recuenco”.

Leer más
8 de junio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la solicitud de la transformación digital para entidades de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

Junta de Gobierno LocalTurismo

La Junta de Gobierno Local (JGL) de 7 de junio acordó solicitar la subvención dentro del programa de ayudas para la transformación digital y la modernización de las entidades locales que formen parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, dentro de la convocatoria del ejercicio de 2021.

El objetivo de esta solicitud es transformar el modelo de gestión turística tradicional que actualmente tiene la ciudad para transformarlo en un modelo digital, moderno e inteligente que se adapte a las necesidades de las personas que nos visitan y mejoren la capacidad de gestión turística tanto del Ayuntamiento como de otros agentes turísticos.

Cabe recordar que el Pleno ordinario del mes de enero aprobó la solicitud de adhesión a esta Red de Destinos Turísticos Inteligentes con el objetivo de promover sinergias y conocimientos entre los miembros para la transformación digital de los destinos turísticos y, sobre todo, para poder concursar a ayudas como esta que están convocadas por el Ministerio de Turismo y que proceden de los Fondos Europeos Next Generation EU.

El Ayuntamiento de Calahorra fue aceptado en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes el pasado 30 de mayo por decisión del órgano ejecutivo de esta entidad.

Desde las áreas de Turismo y Digitalización se ha armado un proyecto titulado “Calagurris 360” que tiene un importe de ejecución de 117.652,24 euros. Esta cantidad es subvencionable al 100 % por los Fondos Europeos Next Generation EU.

Este proyecto contempla la realización de una auditoria de diagnóstico previa por parte de SEGITTUR sobre las necesidades del municipio en materia de transformación digital y de modernización para que Calahorra pueda convertirse en un sector turístico inteligente.

Una vez realizado ese diagnóstico, se prevé la realización de recreaciones virtuales de al menos 10 elementos patrimoniales  de la ciudad de Calahorra.

También se prevé la implantación de herramientas de turismo digital para avanzar en la gestión turística de la ciudad a través de economía de datos, gracias también a la integración en plataformas y herramientas de análisis, así como la dotación de medios que permitan también una transformación de la actual oficina de turismo de Calahorra, cuya oferta se basa en un modelo de turismo tradicional.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el precio contradictorio 1 del contrato de obras de ejecución del nuevo pozo de captación de agua en la ETAP de “Manzanillo” para la inclusión de unidades de obra correspondientes a un bombeo semanal necesario para el desarrollo de las obras por importe de 535,60 euros.

En el apartado de certificaciones, fue aprobada la rectificación del error numérico de la certificación 2 y final de la construcción de la pista de Pump Track con el importe y la factura correspondiente a 25.466,28 euros (IVA incluido).

También fue aprobada la certificación única y final del contrato de obras de demolición del edificio situado en la calle Arrabal, 69, adjudicado por procedimiento de emergencia en el precio de 27.830 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fueron adjudicados los lotes 1 y 2 del contrato privado de servicios de seguros municipales.

  • El primer lote referido al servicio de seguros de responsabilidad civil patrimonial municipal, adjudicado a CASER, S.A. en el precio de 81.061,17 euros, IVA incluido.
  • El segundo lote correspondiente al seguro de responsabilidad civil de autoridades y personal al servicio de la Corporación, adjudicado a AIG EUROPE, S.A. en el precio de 7.900 euros, exentos de IVA.

En esta área fue aprobado el expediente de contratación para el suministro de las raciones alimenticias a personas detenidas en dependencias de la Policía Local de Calahorra, con un presupuesto inicial de licitación de 13.200 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

El plazo de vigencia del contrato es de dos años. Los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la liquidación del contrato de servicios en materia medioambiental para la elaboración de informes técnicos en la tramitación de licencias ambientales y de aperturas de actividades.

También fue aprobada la liquidación del lote 2, correspondiente al calzado, del contrato de suministro de vestuarios y equipamiento para el cuerpo de Policía Local.

En el área de Promoción Económica, se acordó solicitar a la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) la subvención para la realización del programa de actividades promocionales, de formación y divulgación para el comercio local durante el ejercicio de 2022 por importe total de 85.000 euros.

En el área de Cultura, fue adjudicado el contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa “Bimilenaria Cultural 2022” a la empresa DESAFÍO DE BANDAS, S.L. en el precio de 38.111,37 euros, IVA incluido.

También fue aprobado el contrato de servicios artísticos para los conciertos de María Pelae, Titxu Vélez y Alejandra Martínez de Miguel, a celebrar en el Teatro Ideal el próximo 25 de junio en el precio de 14.762 euros, IVA incluido.

En el área de Festejos, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de pirotecnia y quema de fuegos artificiales durante las fiestas patronales de agosto de 2022.

El precio inicial de licitación es de 27.733,00 euros, IVA incluido que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de 16 días para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Turismo, fue aprobado el pago de los premios y ayudas del I Concurso de Diseño  de trajes realizados con verduras “Pasarela de la Verdura”.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 222.843,96 euros, IVA incluido.

Leer más
7 de junio de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de expropiación para la ampliación del Centro de Salud

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 31 de mayo acordó resolver las alegaciones formuladas al proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos de la parcela situada en la avenida de Numancia 43 que tiene como destino la ampliación del Centro de Salud de Calahorra.

En el plazo de formulación de alegaciones se ha presentado un documento de alegaciones por parte de la propiedad que ha sido estimado parcialmente, únicamente en el sentido de incluir en el proyecto de expropiación la motivación de la opción por el procedimiento de tasación conjunta, tal y como figura por otra parte en la memoria del documento refundido del proyecto redactado.

Por otra parte, se desestiman el resto de alegaciones formuladas, también la relativa a la tasación de los terrenos, que los propietarios calculan en 399.965,34 euros, más IVA. En lo referido a esta cuestión, los servicios técnicos municipales consideran que no puede ser aceptada dicha valoración por no ajustarse al Real Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Valoraciones de la Ley del Suelo y porque su resultado se considera muy por encima de la realidad del mercado inmobiliario de Calahorra.

Además, ni en la documentación en poder del archivo municipal ni en la aportada por la cooperativa consta la obtención de la licencia municipal de obras por lo que la construcción adolece de legalidad.

De esta manera, queda aprobado definitivamente el proyecto de expropiación por tasación conjunta, y se aprueba disponer del gasto y reconocer la obligación con cargo al presupuesto para llevar a cabo dicha expropiación por importe de 138.761,47 euros.

A partir de ahora se continúa con la tramitación de la fase de justiprecio, dando traslado a la parte interesada de una hoja de aprecio a fin de que en el plazo de veinte días manifieste por escrito su conformidad o disconformidad con la misma.

El Ayuntamiento continúa con los trámites de obtención de estos terrenos, con el objetivo de satisfacer una de las demandas de la ciudadanía más importantes y que tiene que ver con la mejora de los servicios públicos esenciales de nuestro Estado de Bienestar.

En ese sentido, la ampliación del centro de salud es un objetivo primordial del  Ayuntamiento de Calahorra para mejorar la atención sanitaria en nuestra ciudad dando más y mejores medios a la atención primaria, pilar fundamental del Servicio Riojano de Salud y que Calahorra desmanda desde hace años.

Cabe recordar que la pronta resolución de este expediente facilitará que la Consejería de Salud pueda iniciar el expediente para la redacción del proyecto de ampliación del Centro de Salud, para lo cual cuenta con presupuesto en el presente ejercicio de 2022. Y también será beneficiosa para los profesionales sanitarios, que desde hace lustros vienen reclamando la ampliación de este centro, puesto que desde su construcción en 1986, ha sufrido diversas remodelaciones que a día de hoy son completamente insuficientes para una población como Calahorra que ha incrementado en más de 6.000 sus habitantes desde entonces.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una ayuda para la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico en la calle Sol. Concretamente, fue aprobada una subvención de 578,88 euros que corresponde al 20 % del presupuesto total presentado que asciende a 2.894,44 euros.

Cabe recordar que estas subvenciones financian a fondo perdido el 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a trabajos decorativas o suntuarios y que el Ayuntamiento dispone para estas ayudas 90.000 euros en su presupuesto municipal de 2022, por lo que anima a la población a solicitar estas ayudas.

Además, fue aprobada la cesión formal de la titularidad del pasaje entre las calles Bebricio, Maestro Vives y calle Aurelio Prudencio en favor del Ayuntamiento de Calahorra para su uso como vial y dominio público, de manera gratuita y libre de cargas, en aplicación del planeamiento aprobado en el momento del desarrollo de este pasaje, aprobado definitivamente en 1990.

En el apartado de licencias, fue aprobada la correspondiente a la primera ocupación de distribución de trasteros en sótano en calle Mártires 1.

En el apartado de certificaciones fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación 14 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en calle Arrabal por importe de 1.701,59 euros, IVA incluido.
  • Certificación 2 y final del contrato de obras de construcción de la pista de Pump Track por importe de 25.446,28 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fueron adjudicados dos contratos:

  • En primer lugar el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del Plan Municipal de Convivencia (PMC), susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. A la empresa D’ALEPH INICIATIVAS Y ORGANIZACIÓN, S.A. en el precio de 23.369,94 euros, IVA incluido.
  • En segundo lugar, el contrato de suministro e implantación de programa de nóminas, gestión del personal, portal del empleado y control de presencia, a la empresa ATM GRUPO MAGGIOLI, S.L. en el precio de 57.928,75 euros, IVA incluido.

Por último, fue declarado desierto el contrato de suministro de raciones alimenticias a personas detenidas en las dependencias de la Policía Local porque el licitador presentado no cumplía con el requisito de estar registrado en Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE) y en consecuencia el expediente volverá a licitarse.

En el área de Informática y Digitalización, fueron iniciados dos expedientes de contratación. El primer relativo a la contratación de los servicios de asesoría para ejecutar la adecuación al Reglamento General de Protección de Datos y a la Ley 3/2018 así como el servicio de Delegado de Protección de Datos (DPD), por un importe inicial de 21.220 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

Este contrato tiene una duración prevista de cuatro años. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 16 días a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Por otra parte, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de asesoría para ejecutar la adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el Ayuntamiento de Calahorra. Este contrato también tendrá una duración de 4 años y un presupuesto inicial de 28.780 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar ofertas también será de 16 días a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Festejos, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el servicio de necesidades técnicas de los conciertos organizados los días 26 y 27 de agosto de 2022.

El presupuesto inicial de licitación de este contrato es de 27.808,22 euros, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 11 días hábiles a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Policía, fue adjudicado el contrato menor de suministro de munición para las prácticas de tiro de la Policía Local de Calahorra en el precio de 3.801,65 euros, IVA incluido, a la empresa ARMERÍA MARCOS, S.C.

Finalmente, fueron aprobadas tres relaciones de facturas por importe total de 78.867,64 euros, IVA incluido.

Leer más
31 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba la solicitud para la realización de una Escuela Taller sobre dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil

Junta de Gobierno LocalEmpleo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 24 de mayo ha aprobado la solicitud de una subvención de 146.986,90 euros para la puesta en marcha de la Escuela Taller “Format-T” de Calahorra en el marco de la Resolución de 11 de abril por el que se convocan para el año 2022 las subvenciones reguladas en la Orden 47/2009, de 13 de noviembre, por la que se regulan los programas de Escuelas Taller.

El objetivo de la Escuela Taller es la capacitación en la realización de actividades organizadas relacionadas con la educación, el ocio y el tiempo libre dirigidas a la infancia y la juventud. Por ello, en la Escuela Taller se ofertarán los siguientes certificados:

  • Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Información juvenil.
  • Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

La duración prevista de esta escuela taller es de un año y la capacidad prevista es de 10 alumnos o alumnas.

El presupuesto total del proyecto es de 171.926,72 euros, y el máximo que se podría obtener con esta subvención es el 85 % del mismo, es decir, 146.986,90 euros.

Las escuelas taller son programas dirigidos a jóvenes desempleados menores de 25 años que combinan la formación con la alternancia en el empleo. Tienen un carácter temporal en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo.

La puesta en marcha de una Escuela Taller supone un importante reto por la tramitación de las certificaciones profesionales necesarias y la recuperación de un servicio de formación y promoción del empleo entre los jóvenes, un colectivo especialmente sensible de contratación. Cabe destacar que la última escuela taller realizada data del año 2011.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una ayuda para la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico. Concretamente, fue aprobada una subvención de 287,19 euros que corresponde al 20 % del presupuesto total presentado que asciende a 1.435,98 euros.

Cabe recordar que estas subvenciones financian a fondo perdido el 20 % del coste total de las obras (excluido el IVA) con la excepción de aquellas destinadas a trabajos decorativas o suntuarios y que el Ayuntamiento dispone para estas ayudas 90.000 euros en su presupuesto municipal de 2022, por lo que anima a la población a solicitar estas ayudas.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia para las obras de restauración de las cubiertas del claustro de la Catedral De Santa María.

También fue otorgada una licencia de primera ocupación de 8 viviendas en la calle Velázquez. Una licencia conjunta ambiental y de obras para la legalización de una actividad de gimnasio en la calle Algarrada. Además, fue otorgada una licencia de construcción de una vivienda unifamiliar en la calle Rio Cárdenas. Y finalmente, fue autorizada la ocupación de terrenos necesarios para la instalación de una tubería de riego en el Monte de Los Agudos.

Además, fue aprobada una corrección de errores relativa a una licencia de primera ocupación de una nave en la calle Rifondo-Tejerías.

En el área del Servicio Municipal de Aguas, fue adjudicado el contrato menor de obras para la ejecución de 6 acometidas de pluviales de gran capacidad,  5 sumideros sifónicos y 1 tapa de registro de pozo de saneamiento a realizar en el paseo del Mercadal. Un contrato adjudicado a FCC Aqualia, S.A. en el precio de 13.952,12 euros, IVA incluido

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato de servicios para el alquiler de reses y ejecución de los encierros y capeas organizados por el Ayuntamiento de Calahorra previstos entre el 25 y el 30 de agosto de 2022.

Este expediente de contratación tiene un presupuesto inicial de licitación de 37.026 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 11 días hábiles a contar desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobados los siguientes asuntos:

  • Liquidación del contrato privado de servicios para la organización, gestión y ejecución del festival Kalagurris Rock realizado el 23 de abril de 2022.
  • Devolución de garantía definitiva del contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de derribo de los edificios del antiguo cuartel de la Guardia Civil.

En el área de Educación, fueron aprobados los listados definitivos de las solicitudes de admitidos para cubrir las plazas en la Escuela Infantil Municipal “Santos Mártires” en el curso 2022/2023. Dichos listados serán publicados en el Tablón de Anuncios Municipal a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es)

En el área de Turismo, fue aprobado el programa de trabajo del contrato de servicios de organización y gestión de las ferias turísticas que tienen lugar en otoño en Calahorra: feria del pimiento, Jornadas de las Cazuelillas, Feria de la Golmajería y Mercado Navideño.

En el área de Juventud, fue aprobado el convenio entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe, regulador de la subvención de 3.000 euros otorgada por el consistorio para la realización de las actividades “Noche de San Juan 2022”  y “Carroza de Papá Noel 2022”.

En el área de Tráfico, fueron aprobadas una reserva de espacio en la calle Bebricio, dos licencias de vado horario nocturno y un cambio de titularidad de vado.

Finalmente, fueron aprobadas dos relaciones de facturas por importe total de 310.804,01 euros, IVA incluido.

Leer más
24 de mayo de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación para la gestión integral de la Residencia San Lázaro

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 17 de mayo, ha aprobado el expediente de contratación para la gestión integral del Centro Residencial Municipal “San Lázaro” presupuesto inicial de licitación de 1.706.114,52 euros, IVA incluido. Un precio que podrá ser mejorado a la baja por las empresas contratistas.

El plazo de ejecución del contrato previsto es de dos años, por lo que el coste mensual para las arcas municipales es 71.088,11 euros y el importe que el Ayuntamiento abona a la empresa por cada usuario asciende a los 1.777,20 euros.

En la actualidad, una parte del coste la asume cada persona residente (1.069,45 euros), subvencionando el Ayuntamiento de Calahorra el resto del coste de la prestación del servicio.

Esta residencia tiene capacidad para 40 usuarios, de los cuales, 31 son válidos, 5 son semiasistidos y 4 asistidos. El número de habitaciones es 33, de las cuales 26 son individuales y 7 son dobles. Además consta de 2 salas de estar y un cuarto para las visitas.

La residencia cuenta con amplios servicios como cocina, comedor, lavandería, gimnasio, biblioteca, servicio de enfermería, sala de fisioterapia, despacho médico y capilla.

Además, de acuerdo con el reglamento regulador del centro, se ofrecen también servicios de peluquería y podología a cargo de los usuarios.

El pliego contempla un plan de atención individualizado que comprende las atenciones en la vida diaria, higiene y aseo personal, manutención con arreglo a las necesidades nutricionales de cada persona, la atención social, terapia ocupacional, cudados de salud preventivos y de mantenimiento o un programa de recuperación y mantenimiento de las capacidades psicofísicas.

Además, la empresa adjudicataria deberá seguir todos aquellos registros y protocolos necesarios para asegurar la correcta gestión de la asistencia prestada a los usuarios conforme a la legalidad vigente.

A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 31 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios para la redacción del proyecto de acondicionamiento y modernización de paradas de autobús urbano a la empresa GENERA 3IN, S.L. en el precio de 16.335,00 euros, IVA incluido.

También en esta área fue adjudicado el contrato de servicios de ingeniería para redactar el proyecto de reforma de la instalación de calefacción y agua caliente sanitaria del Centro Residencial “San Lázaro” a la empresa G4 RIOJA CONSULTING, S.L.P. en el precio de 7.247,90 euros, IVA incluido.

En el apartado de certificaciones fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación número 3 de las obras de limpieza, adecuación y consolidación de parte del yacimiento de “La Clínica” por importe de 5.818,79 euros, IVA incluido.
  • Certificación número 1 del contrato de obras de ejecución de un nuevo pozo de captación en la ETAP de Manzanillo, por importe líquido de 0 euros al coincidir el final del mes de abril prácticamente con el inicio de las obras.

En el área de Contratación, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y reglamentario de ascensores, montacargas y plataforma salva escaleras, instalados en los diferentes edificios municipales y centros de educación de titularidad municipal.

El precio inicial de licitación es de 36.561,36 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas de 11 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 81.600,38 euros, IVA incluido.

Leer más
17 de mayo de 2022
1 2 20 21 22 23 24 25 26