Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

El pleno aprueba la cuenta general del ejercicio 2024 con un superávit de 2,36 millones de euros y un remanente de tesorería total de 6,67 millones de euros

La sesión plenaria ordinaria del mes de julio estrenó megafonía y cámaras para la retransmisión en directo del último pleno del verano, ya que en agosto no se convoca.

Entre los principales asuntos aprobados destaca la cuenta general del ejercicio económico de 2024 con un superávit de 2.369.440,32 millones de euros, un remanente de tesorería total de 6.674.483,33 millones euros, un ahorro neto de más de 3,3 millones de euros y un endeudamiento del 5,5%.

Se aprobó con los votos favorables del grupo municipal del Partido Popular y la abstención del resto de los grupos políticos que componen la Corporación del Ayuntamiento de Calahorra.

Por unanimidad se acordaron la segunda modificación de la base de ejecución número 41.1 Subvenciones nominativas y la modificación número 3 del Plan estratégico de subvenciones para el periodo 2024-2027, para cambiar la Federación Riojana de Triatlón por la Federación Española de Triatlón. Una ayuda que se le concede para la celebración del Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón en Calahorra, que se celebró con éxito el fin de semana pasado en nuestra ciudad.

También con los votos favorables del PP, PSOE, Vox e IU se acordó el reconocimiento de la bonificación del 95% del ICIO a la escuela infantil pública Nuestra Señora del Carmen para la instalación de placas fotovoltaicas en este centro educativo.

En el orden del día figuraban otros puntos como el reconocimiento extrajudicial de los créditos números 4, 5 y 6 de las facturas 62-24, 53-24 y 58-24, respectivamente, que fue aprobado por los grupos municipales del Partido Popular, Voz e Izquierda Unida. El Partido Socialista se abstuvo. Son 3 facturas de trabajos que se realizaron en 2020 y que el contratista las presentó a finales del año pasado.

La revisión de oficio de acto nulo de adjudicación del contrato verbal de obras derivado de la reurbanización de la calle Velázquez a la empresa que llevó a cabo esta actuación, Orizon Constructora y Medio Ambiente S.L. Dicha empresa reclama al Ayuntamiento el coste de una actuación adicional que ejecutó en la pasada legislatura dentro de la reurbanización de la calle Velázquez por valor de 36.733 euros.

Solo el grupo municipal socialista presentó dos mociones. La primera de ellas relativa a la mejora de la iluminación y señalización de acceso de vehículos y peatones entre el cuartel de la Guardia Civil y la avenida de la Estación y la nueva estación intermodal  salió adelante con los votos de los ediles del PSOE, Vox e IU al igual que la enmienda propuesta por IU, que solicitaba la realización de los trámites oportunos para dotar de una acera peatonal a la margen izquierda de la calle Viacampo dirección nueva estación y de un estudio para construir una rotonda para el acceso a la estación intermodal desde la calle Viacampo. El PP votó en contra.

La otra proposición para realizar un plan anual de mantenimiento del mobiliario urbano fue rechazada.

Leer más
29 de julio de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba el expediente de contratación del festival Kalagurrirock

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 18 de enero, ha aprobado el expediente de contratación para la organización, gestión y ejecución del festival Kalagurrirock” que tendrá lugar el próximo 23 de abril en la carpa instalada en el aparcamiento de “El Silo”.

El precio inicial de licitación de este contrato será de 25.500 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora se abre un plazo para presentar ofertas por parte de los contratistas interesados de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El pliego de prescripciones técnicas prevé la participación de cinco de los siguientes grupos: Boikot, Tropa do Carallo, Porretas, Guilty Brigade, The Lizards, Manolo Cabeza Bolo y los que no dan Pie Kon Bolo, Reincidentes, Parabellum, Segismundo Toxicomano, Lehendakaris Muertos, Ska-P. Si alguno de los grupos no estuviera disponible, el contratista propondrá grupos alternativos del mismo nivel, que el Ayuntamiento valorará para adjudicar el contrato.

Como novedad en el pliego, este año se ha incluido a un grupo de referencia compuesto por mujeres.

Los recursos técnicos que el Ayuntamiento prestará a la realización del evento se reducen con respecto a años anteriores, lo que junto con el incremento del cachet destinado a los grupos justifica el incremento del precio del contrato respecto a la última edición.

La celebración de este festival supone la continuidad de una actividad cultural y musical que se ha consolidado como una cita importante de música punk rock en el norte de España. Además, como en años anteriores, una vez adjudicado el contrato se negociará con el contratista la inclusión en el cartel de un grupo de rock de la zona como teloneros del festival.

En el área de Urbanismo, en el apartado de licencias, fue aprobada la licencia de instalación de ascensor y supresión de barreras arquitectónicas en el pasaje Iglesia Santos Mártires, 4. También fue rectificado el acuerdo de JGL de 16 de noviembre sobre la segregación de un inmueble en calle Cervantes. Y finalmente fue aprobado el cambio de titularidad de licencia de obras de Luis Martínez Benito, S.A. a Residencial Aurelio Pridencio S.L.U para la construcción de un edificio de 50 viviendas en la UE 8 Berbés situada en calle General Iriarte.

En el área de Contratación, fue aprobado el programa de trabajo del contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del plan director de abastecimiento y saneamiento del municipio de Calahorra,

También en esta área fue aprobado el expediente de contratación de servicios de seguros para la cobertura de daños derivados de la responsabilidad civil municipal, con un presupuesto inicial de licitación de 90.000 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja.

A partir de ahora los contratistas interesados dispondrán de un plazo para presentar sus ofertas de 30 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En esta área fue aprobada la declaración de desierto del contrato de servicios de lavado, limpieza y desinfección de parte de la flota de vehículos municipales.

En el área de Asociacionismo, fue aprobado el pago de una parte de las subvenciones de la convocatoria en régimen de concurrencia para la adquisición de material inventariable por un total de 7.099,80 euros con los siguientes importes:

• Grupo de Danzas Coletores y Asociación de Vecinos del Casco Antiguo: fueron admitidas a trámite las justificaciones presentada, en virtud del artículo 70.3 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, por importes de 580,80 euros y 612 euros respectivamente.
• ASFOCAL: 1.164,80 euros
• Igual a ti: 1.164,80 euros.
• Indismatic: 1.164,80 euros.
• Asociación FP La Planilla: 926,40 euros.
• Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra: 1.164,80 euros.
• La Calle 2000: 321,40 euros.

En el área de Juventud, fue aprobado el pago de la subvención de 1.453,50 euros, a la Asociación para la Formación Profesional “La Planilla” por el programa de actividades 2021 en el marco de la convocatoria en régimen de concurrencia competitiva en materia de Juventud.

En el área de Derechos Sociales, fueron aprobados los pagos de dos subvenciones nominativas. Por un lado, la correspondiente a la Asamblea Local de Cruz Roja en Calahorra con destino al programa de atención e información al inmigrante durante 2021, por importe de 4.000 euros. Y por otro lado a favor de Cáritas Interparroquial para el programa de personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad de 2021 por importe de 8.000 euros.

En el área Jurídica, la JGL fue informada del decreto 55/2021 de 1 de diciembre del Juzgado de lo Contencioso Administrativo 2 de Logroño en la que se da cuenta del desistimiento de la recurrente del objeto de un recurso, declarando su terminación y archivo.

También fue informada del decreto 36/2021, de 22 de noviembre, del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, de la sala de lo contencioso administrativo 1 de Logroño en la que se da cuenta del desistimiento de una empresa al recurso interpuesto contra la adjudicación de un contrato municipal.

Finalmente, fue desestimada la reclamación de responsabilidad patrimonial por un accidente ocurrido durante la celebración de un encierro en marzo de 2020.

En el área de Policía Local, fue adjudicado el contrato de servicios de análisis de drogas en muestras de fluido oral para conductores a la empresa CERBA INTERNACIONAL, S.A.E. por importe de 22.099,87 euros.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas de 2021 por importe de 52.561,09 euros.

 

Leer más
18 de enero de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba el pago de las subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo 2021

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del 11 de enero de 2022 aprobó el pago de las subvenciones convendidas en régimen de concurrencia competitiva a entidades para proyectos de cooperación al desarrollo realizados durante 2021.

El objetivo de estas subvenciones es financiar los proyectos de cooperación internacional ejecutados en zonas geográficas que se encuentran en el tramo medio o bajo del Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Estas subvenciones financian proyectos del asociacionismo calagurritano al servicio de la lucha contra la pobreza, el fomento del desarrollo humano local en cuanto a educación, formación, salud, vivienda, derechos humanos, el desarrollo económico o la construcción de infraestructuras básicas. Estas asociaciones participan además con las propias comunidades locales en la puesta en marcha de estos proyectos.

Las subvenciones concedidas ascienden a 50.000 euros y los proyectos son los siguientes:

• EDUCO, 5.436,55 euros para el proyecto “Construcción de casas minifalda en las comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real”.
• EDUCO, 5.436,55 euros para el proyecto “Construcción de letrinas en las Comunidades de Los Cocos, Osagay y Camino Real”.
• CALAWI, 5.436,55 euros para el proyecto “2ª fase de la construcción de una residencia femenina de estudiantes de educación secundaria en Malawi”.
• CRUZ ROJA ASAMBLEA CALAHORRA, 4.578,40 euros para el proyecto “Contribución a la respuesta global a la crisis sanitaria causada por la COVID 19 en Guayas, Ecuador”.
• ASOCIACIÓN MARIA SALUS INFIRMORUM, 4.292,25 euros para el proyecto “Construcción de viviendas para las personas más desfavorecidas en el poblado de Kiongwaqni . Kenia”.
• FUNCACIÓN MOZAMBIQUE SUR, 5.150,70 euros para el proyecto “Apoyo educativo a jóvenes en situación de vulnerabilidad del sur de Mozambique”.
• ASOCIACIÓN RIOJA BAJA SOLIDARIA, 4.292,25 euros, para el proyecto “Rehabilitación de salón de actos y dotación de equipos de sonorización en la Daria de Hauza”.
• FUNDACIÓN ENRIQUE DE OSSO, 4.578,40 euros para el proyecto “Inclusión digital de jóvenes en el barrio de Santa Viviana en Bolívar (Colombia).
• COVIDE-AMVE, 4.006,10 euros para el proyecto “Dotación de sala de fisioterapia en la Fundación Santa Luisa de Marillac en Puerto Tejada (Colombia)
• FUNDACIÓN PIONEROS, 4.292,25 euros para el proyecto “Jóvenes liderando las comunidades rurales en Brasil”.
• AMYCOS, 2.500 euros, para el proyecto “Abastecimiento de agua potable a la comunidad quechua Tuiruni Grande (Bolivia)”.

En el área de Contratación, fue rectificado un error numérico del acuerdo de la JGL de 30 de diciembre, de aprobación del expediente de contratación de la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en las calles Bebricio y Gallarza puesto que el tipo de licitación es de 207.356,48 euros, IVA incluido y no de 207.987,49 euros como indicaba el acuerdo.

En el área de Deportes, autorizó al Club Calagurris Atlético la celebración del Campeonato de La Rioja de Cross Federado y la 3ª Jornada de Cross JJ.DD de La Rioja el 16 de enero de 2022, con el montaje previo del recorrido el día anterior y material para el correcto desarrollo del evento.

En el área de Juventud, fue aprobado el pago de la subvención nominativa al Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra por la edición del Festival “Casco Antiguo Suena” por la cantidad de 2.207,70 euros.

Dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en el área de Juventud fueron aprobados los siguientes pagos:

• ASOCIACIÓN JUVENIL “LA CALLE 2000”, 270 euros, por la actividad “Fiesta de Halloween 2021”

• GRUPO SCOUT NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, 3.766,12 euros por la actividad “Ronda solar 2021”
Finalmente, fueron aprobadas tres relaciones de facturas correspondientes al ejercicio de 2021 por importe de 179.622,81 euros, IVA incluido.

Leer más
7 de enero de 2022

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de expropiaciones para el nuevo Centro de Formación Profesional Integrado

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado 30 de diciembre, aprobó definitivamente el proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos que permitirá la futura construcción del Centro Integrado de Formación Profesional.

Dicho proyecto fue aprobado inicialmente por la JGL del pasado 26 de julio y sometido a un período de información pública de un mes. Durante dicho período se han presentado 3 alegaciones por parte de los propietarios que han sido estimadas parcialmente algunas de ellas en el sentido de delimitar adecuadamente las fincas objetos de expropiación o de admitir determinados parámetros en la hoja de aprecio de una de las solicitudes.

En consecuencia, queda aprobado definitivamente el proyecto de expropiación y se continuará con la tramitación de la fase de justiprecio, dando traslado a los interesados de las hojas de aprecio a fin de que, en el plazo de veinte días, manifiesten por escrito su conformidad o disconformidad con el mismo.

Cabe recordar que el presupuesto general municipal recientemente aprobado dispone de una partida presupuestaria de 2 millones de euros para la adquisición de estos terrenos.

Con este acuerdo se da un paso fundamental más para continuar con el proceso de adquisición de los terrenos para la dotación a la ciudad de una infraestructura educativa fundamental para que Calahorra se posicione como ciudad de referencia en el ámbito educativo en La Rioja baja y la ribera navarra del Ebro.

Una actuación que atraerá una inversión de más de 20 millones de euros por parte del Gobierno de La Rioja y que permitirá seguir conservando nuestro patrimonio gracias a la restauración de la fachada de la antigua fábrica Sabas y de la chimenea industrial situada en el ámbito.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una nueva ayuda a la rehabilitación para un edificio de la calle Grande de un total de 5.001,30 euros para un presupuesto total justificado de 13.763,06 euros, de los cuales corresponde el siguiente desglose:

• 1.253,49 euros correspondientes al 20 % subvencionable del importe de 6.267,45 euros de las subvenciones del casco histórico.
• 3.747,81 euros correspondientes al 50 % subvencionable del importe de 7.495,61 euros que obedece a la recuperación de un elemento arquitectónico singular.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia conjunta ambiental y de obras para adecuación de edificio existente en la calle Ángel Oliván. También fue aprobada la reforma de portal y supresión de barreras arquitectónicas en avenida Achútegui de Blas.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la ejecución del programa de conciliación de la vida familiar y laboral de familias vulnerables en período no lectivo o vacacional a la empresa a la empresa ALTERNATIVA 4,S.L. en el precio de 20.500 euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja del 10 % sobre el precio inicial de licitación y un ahorro para las arcas municipales de 2.446,72 euros.

También fue adjudicado el contrato de servicios de prevención de riesgos laborales en todas sus especialidades para el Ayuntamiento de Calahorra a la empresa QUIRÓN PREVENCIÓN, S.L.U. en el precio de 60.086 euros, IVA incluido, lo que implica una rebaja del 48,52 % sobre el precio inicial de licitación y un ahorro a las arcas municipales de 56.620 euros.

En el ámbito de las prórrogas, fue aprobada la prórroga por un plazo de cuatro meses del contrato de suministro de un gestor de contenidos y el rediseño del portal web y otros subportales web del Ayuntamiento de Calahorra.

También fue aprobada la prórroga forzosa del contrato de servicios de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos del Ayuntamiento de Calahorra, toda vez que en un punto posterior la JGL fue informada del recurso especial en materia de contratación interpuesto por una de las empresas contratistas.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de la garantía definitiva del contrato privado de servicios para la organización, gestión y ejecución del festival “Kalagurrirock” realizado el pasado mes de septiembre. También fue liquidado el contrato mayor de suministro y colocación de mobiliario y otros elementos en la Casa de los Curas.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de dos sentencia. En la primera de ellas, la sentencia 32/2021 del juzgado de lo contencioso administrativo 2 de Logroño sobre una reclamación de plusvalías en la que se da la razón al Ayuntamiento. En la segunda de ellas, relativa a la sentencia 91/2021 en juicio rápido sobre los daños ocasionados al mobiliario urbano por un accidente en la Glorieta de Quintiliano por el cual el Ayuntamiento ha recibido la cantidad de 7.411,14 euros por parte de la compañía aseguradora.

En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el pago de las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva dentro de esta área. Concretamiente, han sido ordenados los pagos por importe total de 19.729,75 euros, con el siguiente desglose:

• Asociación de Promoción Gitana; 6.869 euros por el “Proyecto Integral de Mediación Intercultural”.
• Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón, 648 euros por el programa “Atención psicológica a pacientes con enfermedad renal crónica y sus familiares”
• Asociación Igual a ti, 648 euros por el programa “Apoyo a familias”.
• Asociación Igual a ti, 2.654,75 euros por el programa “Somos como tú: diferentes”
• Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra, 4.815 euros por el programa “Atención a las necesidades básicas”.
• Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra, 4.095 euros por el programa “Inclusión de niños y niñas en exclusión”.

En el área de Cooperación, fue admitida la petición formulada por la asociación Fundación Mozambique Sur para justificar una subvención más allá del plazo establecido en la convocatoria de la subvención de cooperación al desarrollo al amparo del artículo 70 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

En el área de Medio ambiente, fue aprobada la autorización a la Asociación Riojana de Educación Ambiental (ARDEA) a posponer a primeros de enero una de las actividades inicialmente propuestas para el 27 de diciembre que tuvo que ser suspendida con motivo del COVID a los efectos de la obtención de la subvención.
En el área de Cultura, fue aprobado el pago de la subvención de 1.625,50 euros a la Asociación Santa Cecilia por la ejecución del programa de actividades conmemorativas de “Santa Cecilia” dentro de la subvención en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales.

En el área de Turismo, fue aprobada la renovación de la marca “Ciudad de la Verdura” y aprobado el pago de 535 euros para dicho fin.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas correspondiente al ejercicio de 2021 por importe de 273.335,91 euros, IVA incluido.

Leer más
3 de enero de 2022
1 2 23 24 25