Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local adjudica la urbanización de la plaza de la Constitución a Excavaciones Fermín Osés por 618.486,67 euros

  • También la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros
  • Licita el suministro y la plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano por 96.529,87 euros

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:

Adjudicación de contrato

Ha adjudicado el contrato de obras de urbanización de la plaza de la Constitución a la mercantil Excavaciones Fermín Osés S.L. por el precio de 618.486,67 euros.

El ámbito de esta actuación comprende la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.

Las obras consistirán en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento de aguas, electricidad y telecomunicaciones.

Asimismo, se contempla la renovación del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad y la colocación de aparcabicis y mobiliario urbano.

El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses más 1 mes de posible prórroga.

La reurbanización de la plaza de la Constitución es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’. Por lo tanto, susceptible de ser financiado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.

También ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar el contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a la empresa riojana Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros y una duración de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente.

El contrato incluye la gestión del estacionamiento y del tráfico de autobuses, tanto de las líneas regulares de uso permanente de transporte de viajeros como de los vehículos de servicio discrecional, y de los servicios generales de pasajeros como la atención al cliente y de objetos perdidos, la venta presencial de billetes en la taquilla y la consigna.

Además, se encargará de la prestación del servicio de ocio y restauración, que comprende la explotación del bar-cafetería de la estación intermodal y la gestión de las máquinas automáticas de venta de bebidas y snacks en máquinas expendedoras; del mantenimiento y la conservación de las zonas comunes y de tránsito de la estación y de las instalaciones del edificio; del servicio de guarda y seguridad durante las horas de apertura y cierre de la estación; la explotación de los espacios publicitarios de la estación; la apertura de la sala multiusos; y de la gestión de los puntos de recarga de vehículos eléctricos y de los estacionamientos de bicicletas habilitados en la estación.

La construcción de la nueva estación intermodal cuenta una subvención de la Unión de Europea Next GenerationEU –Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- y otra del Gobierno de España.

Asimismo, ha adjudicado los contratos menores para la sustitución de todas las ventanas de la Casa de los Curas a carpintería Lasheras S.A. por importe de 14.342,59 euros y para el suministro e instalación de suelo continuo en la zona de juegos infantiles en la plaza Juan Apiñañi a Agapito Urban Industries S.L. por el precio de 17.499,02 euros.

 

Licitación de contratos

El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de lavado de mantas de depósito de detenidos en las dependencias de la Policía Local con un presupuesto máximo de licitación de 9.240 euros.

El contrato comenzará sobre el 1 de diciembre de 2025 y finalizará el 30 de noviembre de 2029.

Además, la Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de suministro y plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano para el invierno 2025-2026.

El tipo de licitación es de 96.529,87 euros y el plazo de ejecución es de 3 meses a partir del 1 de enero de 2026.

El precio es el único criterio de adjudicación de ambos contratos.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).

También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato privado de servicios artísticos de gaiteros para las actuaciones de dianas y actos del Ayuntamiento de Calahorra por un tipo de licitación de 3.500 euros.

La duración del contrato entrará en vigor el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2026.

Los criterios de adjudicación son el criterio de calidad (51%) y el precio (49%).

 

Concurso de lemas para las Jornadas de adolescencia 2025

El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado un concurso para el diseño de lemas para la próxima edición de las Jornadas de adolescencia que se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre.

El tema del concurso es ‘Igualdad de género’ y podrán participar todos los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria, Bachillerato y Grados de Formación Profesional de los centros de Calahorra.

Cada lema tendrá un máximo de 20 palabras y cada concursante podrá presentar un máximo de 2 propuestas.

El 7 de noviembre a las 14:00 horas finaliza el plazo para presentar los lemas.

El jurado valorará la concisión del lema, el mensaje positivo que transmita y la adecuación a los valores de los derechos del ser humano.

El concurso establece un premio de 50 euros en material escolar para el ganador de cada categoría: Educación infantil y especial; 1º, 2º y 3º de Educación Primaria; 4º, 5º y 6º de Educación Primaria; ESO y, por último, Bachillerato y Formación Profesional.

Los lemas se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará la frase ‘Concurso Jornadas Adolescencia 2025’ y en el interior irán un folio con el lema y otro con el nombre, apellidos, número de teléfono de contacto, curso y centro escolar del alumno.

El sobre podrá presentarse en el Centro Joven Municipal y en la Oficina de Atención al Ciudadano.

 

Ayudas para rehabilitar viviendas del Casco Antiguo

Ha concedido una ayuda 1.792 euros para la rehabilitación de un piso del inmueble de la calle Justo Aldea número 2.

El importe de la subvención representa el 20% del coste total justificado de las obras realizadas en la vivienda.

 

Concesión de 9 lotes de leña

Ha acordado adjudicar los 9 lotes de leña ofertados en la segunda convocatoria, que se suman a los primeros 34 lotes adjudicados el pasado mes de agosto.

A los adjudicatarios se les comunicará la obtención del lote mediante correo electrónico si se dispone o por teléfono desde la OAC (con carácter excepcional si no tienen teléfono se notificará). También a partir del 29 de octubre se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.

Así, ya quedan adjudicados los 43 lotes de leña del monte de utilidad público ‘Los Agudos’ ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.

La retirada de estos 9 lotes de leña podrá hacerse entre el 10 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026 con coche, furgoneta o tractor. Se realizará siempre en horario diurno, no estando permitida la misma en ausencia de luz natural. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.

Los adjudicatarios disponen de 10 días naturales, desde la fecha de la resolución para formalizar su propuesta en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.

 

Pago de subvenciones

Ha otorgado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales en 2025 a asociaciones de la ciudad.

La asociación Conecta Calahorra ha recibido una ayuda de 2.000 euros para ‘Los viernes culturales conecta’; el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ otros 2.000 euros para el proyecto de ‘Exportar la marca Calahorra y su legado cultural a través de la música coral’ y la asociación Promoción Gitana de La Rioja se le ha otorgado 1.600 euros por la proyección de la película ‘La gran redada’, dirigida por Pilar Távora.

Asimismo, efectuado el pago de la subvención en concurrencia competitiva a la asociación Síndrome X-Frágil para la adquisición de material inventariable por valor de 576,40 euros.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 43 y 46 por valor total de 330.435,93 euros.

Leer más
27 de octubre de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación del proyecto de derribo para la construcción del Centro de Formación Profesional

Junta de Gobierno LocalUrbanismo

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 22 de marzo aprobó el expediente de contratación del servicio de arquitectura para la redacción del proyecto de derribo de las edificaciones existentes para llevar a cabo el nuevo Centro de Formación Profesional en los terrenos de la antigua fábrica de Envases Metálicos Moreno.

El derribo afecta a una superficie construida aproximada de 22.000 m2 divididos en tres parcelas con naves cuyo estado de conservación es de total abandono, que se encuentran fuera de uso. Algunas de esas naves han perdido completamente su cubierta y han sufrido actos de vandalismo.

Dentro del proyecto se prevé la conservación de la fachada de la antigua fábrica Sabas, que se encuentra incluida en el catálogo de protección del Plan General Municipal Vigente. Se trata de una fachada de 1918 situada en la calle Doctor Chavarría, representativa del eclecticismo del siglo XX, que combina elementos historicistas y modernistas. Consta de tres cuerpos simétricos, de dos plantas cada uno en los que se combinan ladrillo con revocos y azulejos vidriados. También se prevé la conservación de la chimenea de ladrillo de la antigua fábrica.

El proyecto definirá la demolición completa de las edificaciones, excepto de los elementos protegidos, y de las partes que sean necesarias para garantizar su estabilidad. También se prevé la posible instalación de una sujeción complementaria para garantizar reforzar esos elementos protegidos de manera que se conserven hasta su integración en el futuro edificio.

De igual manera, se prevé el rasanteo y nivelado del terreno y la retirada y gestión de todos los residuos, incluida la carga, transporte, descarga y entrega a un gestor autorizado, incluyendo gastos y canones. Cabe destacar la presencia en este sentido de residuos peligrosos (fibrocemento).

Este acuerdo supone un paso más para la consecución de este importante proyecto de futuro para la ciudad de Calahorra, encaminado a devolver a la ciudad un valor añadido en el ámbito de la educación y de la Formación Profesional que la posicione de manera indiscutible como ciudad de referencia en La Rioja baja y en la ribera Navarra del Ebro.

Un centro que será capaz de ofrecer una formación adecuada a los y las jóvenes de nuestra ciudad y su área de influencia dotando a las empresas del entorno de personas con una formación cualificada, lo que además favorecerá la fijación de población y el incremento de la actividad económica.

El presupuesto base de licitación es de 109.989.79 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja y el plazo para presentar propuestas es de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

En el área de Urbanismo, fue aprobado el expediente de contratación de los servicios de arquitectura para llevar a cabo la dirección facultativa de las obra de recuperación y puesta en valor del yacimiento de “Las Medranas” así como la coordinación de los trabajos de seguridad y salud. Este contrato es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

El precio inicial del contrato es de 17.508,64 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. El plazo para presentar propuestas es de 16 días desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

También fue adjudicado el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de urbanización y reposición de servicios en la calles Bebricio y Gallarza de Calahorra y su entorno, a la empresa DH Proyectos de Ingeniería S.L.P., en el precio de 168.190 euros, IVA incluido. Este proyecto es susceptible de ser cofinanciado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana derivados del Fondo Europeo de Recuperación “Next Generation” EU.

Dentro del capítulo de subvenciones, fue aprobada una ayuda a la rehabilitación y edificación en el casco histórico de la ciudad para la reforma de la calefacción en una vivienda de un bloque de pisos en la calle del Sol. Esto dará lugar al pago de una subvención de 948 euros, es decir, el 20 % del presupuesto total subvencionable que asciende a 4.740 euros, IVA incluido.

Dentro de esta área fue aprobado el proyecto básico y de ejecución del derribo del edificio situado en la calle Pedro Gutiérrez 1 de Calahorra cuyo presupuesto de contrata asciende a 84.504,10 euros, IVA incluido.

En el apartado de licencias, fue atendida la solicitud de baja de una autorización para la instalación de veladores.

En el apartado de certificaciones, fueron aprobadas las siguientes:

  • Certificación 12 del contrato de obras de urbanización y reposición de servicios en la calle Arrabal por importe de 31.625,48 euros, IVA incluido.
  • Certificación 6 del contrato de obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo, por importe de 39.664,86 euros, IVA incluido.
  • Certificación única del contrato de consolidación de la ladera derribada por derrumbe en la calle del Caño, por importe de 43.782,70 euros, IVA incluido.
  • Certificaciones 1 y 2 de las obras de limpieza, adecuación y consolidación de parte del yacimiento de “La Clínica” por importe total de 31.450,36 euros, IVA incluido.

En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato de servicios de educación para el desarrollo de actividades docentes en la Escuela Municipal de Música “Maestro Arroyo” hasta el 30 de junio de 2023

En el apartado de liquidaciones, fueron aprobadas las siguientes relacionadas con contratos ya vencidos:

  • Liquidación del contrato privado de servicios artísticos para la prestación del servicio de Banda Municipal de Música.
  • Liquidación del contrato, devolución de garantía definitiva del contrato de obras de demolición del pavimento aglomerado asfáltico en una parte de la cuesta de Juan Ramos.
  • Liquidación del contrato de suministro de una motoniveladora destinada al Parque Municipal de Servicios.
  • Devolución de Garantía Definitiva de una autorización o licencia de instalación de un puesto de venta ambulante de castañas en el paseo del Mercadal para la temporada de otoño/invierno.

En el área de Deportes, fue adjudicado a la empresa SUCESORES DE UCEDA, S.L. el contrato menor de obras de reparación de un tramo de paseo rojo de la piscina exterior del Complejo Polideportivo Municipal de “La Planilla” así como la retirada de tres árboles y el desmochado de hileras de chopos, en el precio de 9.614,19 euros, IVA incluido.

En el área de Cultura, fue aprobada la cesión de uso del Teatro Ideal al IES Valle del Cidacos para el acto de graduación que tendrá lugar el próximo 20 de mayo. Y también a la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo para la realización del concierto de Israel Fernández y Joni Jiménez el próximo 26 de marzo.

En el área de Empleo, fue acordado el ejercicio de competencias distintas a las propias para solicitar la subvención destinada a la creación de una Escuela Taller.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas por importe de 175.299,90 euros, IVA incluido.

Leer más
22 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra ha presentado la solicitud de subvención para restauración de ecosistemas fluviales

Junta de Gobierno LocalActualidad

La JGL del 15 de marzo de 2022 ha aprobado el proyecto “Proyecto REVIVE CIDACOS” con el que el Ayuntamiento de Calahorra se presenta a la convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva de recuperación de entornos fluviales financiada con Fondos Europeos Next Generation.

Este proyecto contempla la restauración ambiental del tramo final del río Cidacos en Calahorra, comprendiendo la prolongación de la vía verde del Cidacos para su unión con el Camino Natural del Ebro GR-99 del Ebro; además de la recuperación de una antigua escombrera.

El presupuesto total estimado del proyecto asciende a 838.396,72 euros, importe que contempla los diferentes planes de gobernanza, participación, comunicación y sensibilización; además de los planes necesarios de medición y seguimiento de indicadores y se ha estimado una duración de veinte meses.

Para poder presentarnos a esta convocatoria de subvenciones, la Junta de Gobierno Local del 15 de febrero aprobó un contrato de asesoramiento para asegurar que el proyecto de Calahorra cumpliera con todas las especificaciones previstas dentro de la convocatoria de manera que el proyecto reuniese todas las condiciones necesarias para recibir esta subvención.

La empresa contratada ha redactado y preparado la documentación de carácter especializado y necesaria a partir del proyecto avanzado por los servicios técnicos municipales.

Esta convocatoria, que subvenciona hasta un 95% de la inversión es una muy buena oportunidad para poder obtener financiación para llevar a cabo esta actuación.

“REVIVE Cidacos” es un proyecto ambicioso que pretende recuperar un ámbito fluvial muy degradado ampliando los sotos del río Cidacos facilitando su uso como lugar de ocio, esparcimiento y deportivo, abriendo una puerta atractiva al GR-99, al río Ebro y sus sotos en consonancia con la intención del Ayuntamiento de Calahorra de favorecer la naturalización de varias parcelas municipales situadas en el entorno de los sotos del Ebro.

En definitiva, un proyecto que pretende mejorar el medio ambiente en el municipio de Calahorra, restaurar ambientalmente el cauce del río Cidacos en su tramo final haciendo que Calahorra y su población se acerque más al Ebro y descubra el valor ecológico y paisajístico de los sotos del Cidacos y del Ebro, disfrutando de ellos en todo su esplendor.

Leer más
18 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra acondicionará un nuevo espacio en la Plaza de Abastos para ocio gastronómico

Junta de Gobierno LocalActualidad

• Las obras de acondicionamiento tienen un coste de 5.166,70 euros (iva incluido)
• El espacio será una zona de degustación de productos ofertados en los establecimientos de la Plaza de Abastos

La junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de marzo aprobó el contrato menor de eliminación del puesto central nº1 de la Plaza de Abastos. La empresa adjudicataria de este contrato es Construcciones Hermanos Vea S.L. por 5.166,70 euros (IVA incluido).

La finalidad de esta actuación es la de liberar una nueva zona para la creación de un espacio público que ayude y soporte a que el mercado municipal ofrezca una nueva perspectiva de ocio relacionado con la gastronomía. Para ello la Concejalía de Mercados se ha reunido esta misma semana con los comerciantes y bares de la Plaza de Abastos para trasladar esta propuesta de hacer de este espacio una zona de consumo de productos ofertados por todos los establecimientos presentes en la plaza aprovechando la diversidad y la calidad de los mismos. En la reunión también se expuso la necesidad de contar con un reglamento de organización y funcionamiento de la plaza de Abastos con el fin de regular la convivencia de ambos sectores; comercio y ocio/restauración.

Se espera que las obras de eliminación del puesto central se inicien y finalicen este mismo mes. Por otra parte el Ayuntamiento de Calahorra quiere formalizar el acuerdo con los distintos establecimientos de la plaza de abastos tal y como manifestaron verbalmente en la reunión mantenida con ellos, reafirmando su compromiso y voluntad en la gestión del nuevo espacio de uso común.

Con la creación de esta nueva zona de degustación de productos ofertados en la Plaza de Abastos se reafirma el interés del Equipo de Gobierno por dinamizar y modernizar esta emblemática instalación municipal que recibe la visita a diario tanto de turistas como de la ciudadanía de Calahorra.

Leer más
18 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca subvenciones por importe de 20.000 euros para programas de servicios sociales

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • El plazo de solicitud durará un mes, desde su publicación en el BOR
  • Podrán solicitarlo asociaciones y Consejos de la Juventud inscritos en el registro municipal

El Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ha aprobado en la Junta de Gobierno Local (JGL) de 15 de marzo de 2022, la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de Servicios Sociales.

El plazo de presentación será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria, no obstante, el Ayuntamiento publicará en la Web municipal la fecha fin de presentación de solicitudes.

En esta convocatoria se financiarán acciones dirigidas a:

• La prevención de situaciones de riesgo
• Asistencia y promoción social
• Promoción de la convivencia e integración social y laboral
• Desarrollo de redes sociales de apoyo
• Fomento del tejido social y el voluntariado
• Incorporación social de determinados colectivos o sectores
• Otras actividades de interés social.

Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra o en el de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y Consejo de la Juventud.

El plazo de ejecución de los proyectos deberá estar desarrollado entre el 1 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022.

El lugar de presentación de las solicitudes es la sede electrónica del Ayuntamiento de Calahorra (https://sede.calahorra.es/). Dichas subvención serán publicadas en el Tablón de Anuncios de la web www.calahorra.es

Estas subvenciones son un compromiso del Ayuntamiento de Calahorra con la financiación de proyectos de entidades sin ánimo de lucro destinados a la prevención, promoción o cooperación para cubrir necesidades de la población en materia de Servicios Sociales. El colectivo de personas atendidas a través de organizaciones y asociaciones pertenecientes al tercer sector son personas vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad a las que a través de dichas entidades desde el Ayuntamiento se presta su apoyo.

Leer más
16 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra propone la inclusión en la Red Natura 2000 de terrenos municipales situados en Manzanillo y La Rota

Junta de Gobierno LocalActualidad

La Junta de Gobierno Local (JGL) de hoy, martes 15 de marzo, a propuesta de la concejalía de Medio ambiente, ha aprobado la propuesta de inclusión de terrenos municipales situados en los parajes de “Manzanillo” y “La Rota” dentro de la Red Natura 2000 en el término de Calahorra en el plazo de trámite de audiencia en el que se encuentra actualmente el borrador del Decreto por el que se amplía la Red Natura 2000 en La Rioja y en el que se aprueban los Planes de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales. El plazo del trámite de audiencia finaliza el 18 de marzo.

Calahorra ya cuenta con terrenos dentro de la Red Natura 2000 dentro del espacio protegido denominado “Sotos y Riberas del Ebro”, concretamente el área denominada “Sotos de Calahorra” con una superficie de unas 156,07 has.

Dentro del documento inicial aprobado por la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica se recoge ya una ampliación que afecta a 175,60 has. del término municipal de Calahorra. Pero además, desde la concejalía de Medio Ambiente se propone mediante la formulación de una alegación la inclusión de otras 144,90 has. más situadas en los parajes de “Manzanillo y La Rota”, siempre y cuando se mantengan los usos agrícolas o forestales para el cultivo de terrenos, los cuales no presentan incompatibilidad en los usos.

Por ello, de progresar esta alegación, el municipio de Calahorra contaría con 476,57 has. dentro de la Red Natura 2000.

La Red Natura 2000 es la principal herramienta de conservación del patrimonio natural. Basada en criterios científicos, es el mayor conjunto de espacios naturales protegidos y una de las iniciativas conservacionistas más importantes para la protección del patrimonio natural europeo y su biodiversidad. La Red Natura 2000 ha permitido la creación de una red de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea con la finalidad de preservar todos los tipos de hábitats y especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario.

La propuesta de ampliación ha sido impulsada por la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica con el objetivo de aumentar la coherencia y continuidad del espacio protegido en aquellos tramos fluviales que presentaban discontinuidad, así como la incorporación de nuevos tramos fluviales de singular valor ambiental o en los que se han realizado intervenciones relevantes para la mejora ambiental del espacio fluvial.

Con esta solicitud de ampliación de los terrenos sujetos a esta conservación del patrimonio natural, el Equipo de Gobierno reafirma su compromiso con el medio ambiente y la preservación de la biodiversidad. Ahora será la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja quien tendrá que valorar y aprobar el decreto definitivo tras estudiar las propuestas realizadas por los interesados, como el Ayuntamiento de Calahorra.

En el área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios de ingeniería para redactar el proyecto de reparación de la fuente del parque de Víctimas del Terrorismo a la empresa G4 RIOJA CONSULTING S.L.P. en el precio de 10.986,80 euros. Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 1.578,07 euros: un 12,60 % sobre el precio inicial de licitación.

Además, fue adjudicado el contrato menor de obras de derribo del edificio situado en la calle Santiago 16 conforme al proyecto aprobado en la JGL de 14 de diciembre de 2021 a la empresa TRANSPORTES Y EXCAVACIONES BRINDO, S.L. en el precio de 35.351,29 euros, IVA incluido. Esto supone ahorro de 11.533,71 euros para las arcas municipales: una rebaja del 24,60 % sobre el precio inicial de licitación.

También fue aprobado el proyecto básico y de ejecución de construcción de 16 panteones en el cementerio de San Lázaro, que será objeto de un expediente de contratación en las próximas semanas.

También fue aprobada la suspensión temporal de las obras de sustitución del pavimento de las pistas de atletismo de Calahorra como consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas (lluvia) puesto que es imposible en dichas condiciones instalar las bases de resina de poliuretano, que requiere de unas condiciones de humedad y temperaturas muy estrictas marcadas por el fabricante.

Además, la JGL acordó que el Ayuntamiento de Calahorra no ejercitará el derecho tanteo y retracto en transmisiones de determinadas parcelas del Polígono Rifondo por haber transcurrido más de diez años desde la elevación a público de las escrituras de compraventa de las mismas.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia conjunta ambiental y de obras de supermercado LIDL en carretera de Logroño. También fueron aprobadas una licencia de obra para instalación de ascensor y supresión de barreras arquitectónicas; una autorización para derribo situado en la calle Arrabal y una licencia de ampliación de 2 veladores en terraza de establecimiento de hostelería. Finalmente, fue ordenada a la emisión de informe jurídico sobre el incumplimiento de requerimiento de una licencia de primera ocupación.

En el área de Contratación, fue aprobada la prórroga del contrato basado en el Acuerdo marco para la contratación de suministro de gas natural de la Federación Española de Municipios y Provincias, hasta el 31 de mayo de 2023.

Finalmente, fue rectificado el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares del contrato de servicios de redacción del proyecto de adecuación de paradas del servicio de autobús urbano para adaptarlo al procedimiento de licitación de tramitación simplificada.

En el área de Parques y Jardines, fue adjudicado el contrato de suministro de especies vegetales y su plantación, así como de elementos complementarios de jardinería para la avenida de Valvanera a la empresa INGENIERÍA Y TÉCNICAS GLOBALES DE RESOLUCIÓN AMBIENTAL, S.L.U. en el precio de 225.592,40 euros, IVA incluido.

Esto supone un ahorro para las arcas municipales de 28.598,01 euros: un 11,25 % sobre el precio inicial de contratación.

En el área de Turismo, fue adjudicado el contrato menor de alquiler, montaje y desmontaje de la carpa para las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a la empresa ARAGONESA DE CARPAS, S.L. en el precio de 14.338,50 euros, IVA incluido.

En el área de Policía Local, fue aprobada la solicitud de subvención a municipios de menos de 30.000 habitantes para la mejora y equipamiento de Policías Locales correspondiente al ejercicio de 2022.

En el área de Mercados, fue autorizada una cesión de titularidad de puesto de venta ambulante en el mercadillo semanal de “el jueves” de Calahorra.

Fue aprobada una relación de facturas por importe de 115.419,40 euros, IVA incluido.

Finalmente, como asunto de presidencia, el Ayuntamiento de Calahorra se ha adherido a la declaración institucional de la FEMP de agradecimiento a los empleados públicos y a los vecinos y vecinas de nuestros pueblos y ciudades al cumplirse dos años de pandemia de COVID 19 ante la situación inédita derivada de la misma que han tenido que afrontar.

Leer más
15 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra recibe las obras del edificio de oficinas municipales de la calle Teatro

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  •  Las obras han consistido en la renovación completa del sistema de climatización y la instalación de placas fovoltaicas de autoconsumo.
  • Se ha conseguido una calificación escala energética de A, la más eficiente a nivel de emisiones y de B en el consumo energético con reducciones de ambos parámetros cercanas al 60 %.
  • Con esta actuación se ha dado reparado una climatización pendiente desde hace más de una década, logrando además la mejora en las condiciones de trabajo de los empleados públicos.

La Junta de Gobierno Local (JGL) celebrada hoy en el Ayuntamiento de Calahorra ha sido informada de la recepción de las obras de renovación de la climatización del edificio de oficinas municipales situado en la calle Teatro número 2.

Estas obras han supuesto una inversión de 120.347,99 euros, IVA incluido y al formar parte de la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” son susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Las obras han consistido en la renovación completa de la instalación de climatización mediante la instalación de una bomba de calor aerotérmica y de placas fotovoltaicas destinadas a autoconsumo.
Tras la finalización de las obras, la instalación ha sido sometida a una auditoría energética que ha tenido un resultado muy satisfactorio. Dentro de las escalas de calificación vigentes se ha obtenido una calificación A en cuanto al nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera y una calificación B en cuanto al nivel de consumo energético.

Cabe destacar que en la calificación energética previa al inicio de las obras se partía de niveles C en emisiones y D en consumo energético.

Concretamente, se ha pasado de unos niveles estimados de consumo energético de 248,7 kw h/m2 anuales a 109 kw h/m2 lo que supone una reducción del 56,5 %.

En los parámetros de emisiones se han pasado de unas emisiones de 42,8 kg CO2 / m2 año a 18 kg CO2 / m2 año, es decir, una reducción del 58,1 %.

Esta instalación de climatización llevaba estropeada más de 10 años generando malas condiciones de trabajo, por lo que su arreglo ha sido largamente demandado por los empleados públicos.

Una instalación estropeada e ineficiente que obligaba a utilizar para climatizar sus espacios de trabajo aparatos de calor como estufas o calentadores y máquinas portátiles de aire acondicionado que generaban un elevado consumo energético adicional y que, aun así, no conseguía temperaturas adecuadas para el trabajo.

Con esta renovación se ha conseguido un sistema de calefacción y aire acondicionado más eficaz y eficiente, que será amortizado a corto y medio plazo, proporcionando un importante ahorro para las arcas municipales.

Leer más
15 de marzo de 2022

La Casa de Carramiñana contará con un nuevo acceso desde la calle Enramada

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  •  La Junta de Gobierno iniciará mañana el expediente para contratar las obras, que tienen un presupuesto de 68.473,09 euros, IVA incluido.
  •  Además, se adecuará para su uso el edificio anexo con entrada el actual patio, en el que también se intervendrá para realizar trabajos de mantenimiento e impermeabilización.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 15 de marzo tiene previsto aprobar el expediente para contratar la ejecución de las obras de mantenimiento y reparación del patio y la conocida como “Casita de Carramiñana”, además de la actuación que dotará al inmueble que alberga los servicios municipales de Urbanismo de un nuevo acceso por la calle Enramada.

Este edificio fue reformado, adaptado en su totalidad y dotado el equipamiento necesario para que en 2020 se trasladaran los servicios municipales del área de Urbanismo. La inversión en el edificio fue de 284.500 euros, IVA incluido. Una actuación que el Equipo de Gobierno incluyó en la EDUSI “Calahorra, dos milenios de futuro” y que ha sido cofinanciada al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

Ahora se ejecutará una nueva actuación cuya principal novedad será la generación de un nuevo acceso al público al edificio, en este caso por la calle Enrramada, complementario del ya existente por la calle San Andrés, gracias a la creación de una nueva puerta de acceso y el acondicionamiento de un nuevo puesto de atención e información al público desde esta calle.

Además, gracias a estas obras se podrá acondicionar para su uso la conocida como “Casita de Carramiñana”, un pequeño inmueble construido en la época de la reforma realizada entre 1997 y 2000 y que permanecía cerrada y sin ser utilizada, lo que había provocado su progresivo deterioro. Estas obras consistirán en la mejora y acondicionamiento de los servicios del inmueble; obras que permitirán la implementación de nuevos puestos de trabajo relacionados con los ya existentes en el inmueble principal.

Por último, obras de mantenimiento del patio de la Casa Carramiñana consistirán en la pavimentación e impermeabilización del jardín puesto que actualmente el exceso de agua durante las lluvias provoca filtraciones que pueden provocar patologías al edificio, por lo que la actuación deberá permitir el desagüe de las aguas de lluvia mediante un drenaje hacia el exterior. Además, se creará un alcorque para el árbol existente y se colocará diferente mobiliario urbano, como bancos, aparca bicis, jardineras y elementos que iluminen el patio en horario nocturno.

Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de cuatro meses desde su comienzo y cuentan con un presupuesto base de licitación de 68.473,09 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. Estas obras también se han incluido en la EDUSI y por tanto son susceptibles de ser cofinanciadas al 50 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.

A partir de ahora, los contratistas interesados dispondrán de un plazo de 16 días para presentar sus ofertas desde la publicación del anuncio de la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La Casa de Carramiñana se encuentra incluida por el Plan General Municipal dentro de su catálogo de protección con el grado III de protección, por lo que ha sido necesario el informe favorable del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.

Gracias a estas obras, el Equipo de Gobierno continúa profundizando en su compromiso de dinamizar el casco antiguo, con una actuación que va a permitir ampliar los servicios de Urbanismo instalados en el casco antiguo y a crear una nueva entrada más accesible desde el centro de la ciudad a la Casa de Carramiñana, además de embellecer y mejorar el patio de un edificio municipal para el disfrute de toda la ciudadanía.

Leer más
14 de marzo de 2022

El Ayuntamiento de Calahorra convoca las subvenciones de concurrencia competitiva para la prevención de adicciones

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • La dotación de estas subvenciones se mantiene en los 7.000 Euros

El Ayuntamiento de Calahorra, a través del área de Prevención de las Adicciones, ha aprobado esta mañana en la Junta de Gobierno Local las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para proyectos de prevención o de reducción de riesgos y daños en el ámbito de las adicciones.

Este año, la dotación de estas subvenciones asciende a 7.000 Euros tras la subida de 1.500 euros experimentada en 2021.

Están dirigidas a prevenir o reducir riesgos y daños asociados tanto al uso de las diferentes sustancias, legales e ilegales, como de otras conductas potencialmente adictivas como juegos de azar, apuestas deportivas, videojuegos o uso problemático de internet.

Dentro de estas subvenciones hay acciones prioritarias para 2022 divididas en tres líneas:
• Reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol.
• Prevención selectiva e indicada en el colectivo adolescente o preadolescente.
• Personas con problemas abuso /uso problemático de sustancias o conductas con potencial adictivo

Podrán solicitar las subvenciones objeto de la presente convocatoria las Asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Calahorra o en el de la Comunidad Autónoma de La Rioja, y Consejos de la Juventud.

El plazo de presentación será de un mes computable a partir del día siguiente al de la fecha de publicación en el Boletín Oficial de La Rioja de la convocatoria, no obstante, el Ayuntamiento publicará en la Web municipal la fecha fin de presentación de solicitudes.

Leer más
14 de marzo de 2022

Aprobado el proyecto básico y de ejecución de la pista de Pump Track

Junta de Gobierno LocalUrbanismo
  •  Las obras comenzarán en los próximos días en la ubicación elegida, en la ladera norte del sector B-5 con acceso desde la carretera de Murillo
  • Contará con una superficie de 816 m2 y diversos obstáculos
  • Se trata de una instalación deportiva adaptada a la bici, skate, patines y patinete, etc.

La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 8 de marzo aprobó el proyecto básico y de ejecución para las obras de construcción de una pista de Pump Track en la ladera norte del sector B-5. La adjudicación de este contrato que incluye tanto la redacción del proyecto como la ejecución del propio Pump Track se realizó en el mes de noviembre a la empresa NEW VISIÓN SPORTS, S.L.U en el precio de 49.852,00 euros, IVA incluido.

Para la construcción del Pump Truck se utilizarán aproximadamente 1.220 m2 que darán lugar a una pista con una superficie útil de 816 m2, en una parcela municipal de superficie relativamente plana ideal para la práctica de deporte al aire libre situada bajo la calle Rio Tirón, con camino de acceso por la Carretera de Murillo, frente a la residencia «La Concepción».

El diseño del circuito presenta varios obstáculos a través de «dubbies», «mesetas», varios «step up y down» y hasta cinco peraltes. Para la realización de la pista de pump track se emplearán diversos materiales como zahorra reciclada de hormigón, mezcla bituminosa como capa de rodadura y tubos de saneamiento de pvc y arquetas sumidero para evacuación de aguas pluviales. Las obras se iniciarán en los próximos días y se estima un plazo de ejecución de 2 meses.

El objetivo de esta actuación es contar con una instalación deportiva adaptada a las demandas de una gran parte de la ciudadanía, particularmente de la juventud, que practica deportes sobre ruedas tales como bici, skate, patines, patinete-scooter, etc. Actualmente el municipio no dispone de una instalación para poder realizar este deporte.

Leer más
10 de marzo de 2022

Recibida la nueva motoniveladora para el servicio de mantenimiento de caminos rurales

Junta de Gobierno LocalActualidad
  • La Junta de Gobierno Local del pasado 30 de noviembre aprobaba la adjudicación del contrato de suministro de la nueva motoniveladora para el Servicio Municipal de Mantenimiento de Caminos Rurales que fue adquirida a la empresa COMERCIAL PÉREZ DE MAQUINARIA mediante un contrato mayor de suministro en el precio de 240.266,74 euros.

El plazo máximo para su suministro era de 6 meses, y en el día de ayer fue entregada al Ayuntamiento de Calahorra y hoy ha sido presentada por parte de la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido, y de la concejala de Agricultura, Rebeca Sáenz.

La compra de esta nueva motoniveladora viene a sustituir a la adquirida por el Gobierno de La Rioja en el año 1978 y donada al Ayuntamiento de Calahorra en 2001 al cumplir ampliamente su plazo de amortización.

La motoniveladora adquirida es una máquina moderna que aporta mejores rendimientos del trabajo, no solo por sus prestaciones técnicas sino porque además, no sufrirá las constantes averías del antigüo vehículo, producidas fundamentalmente por tener muchos de sus elementos visibles que se rompían con facilidad debido a la acción de las piedras y de la suciedad, provocando paradas inesperadas del servicio.

Por ello, debido a estas averías frecuentes y a los elevados costes de mantenimiento que generaba, el Equipo de Gobierno decidió invertir en la compra de una nueva motoniveladora más eficiente y operativa que asegure, mejore y modernice el servicio de municipal de mantenimiento de caminos rurales.

Además se trata de un vehículo con un motor más eficiente, sujeto a la normativa actual vigente por lo que es mucho menos contaminante, especialmente en partículas de óxido de nitrógeno emitidas a la atmósfera.

La empresa adjudicataria se ha hecho cargo de la motoniveladora antigua.

La adquisición de esta nueva máquina confirma el compromiso del Equipo de Gobierno con los servicios públicos, concretamente con el servicio municipal de mantenimiento de caminos.

Calahorra dispone de más de 400 Kms de caminos rurales que el Parque Municipal de Servicios repara y mantiene de manera constante durante todo el año, por lo que la inversión de esta importante cantidad de dinero revertirá de manera positiva en todas aquellas personas que los transitan y los necesitan para acceder a sus huertos o fincas.

Una inversión duradera en este servicio municipal que permitirá seguir realizándolo durante muchos años más, tiempo más que suficiente para amortizar esta importante inversión realizada por el Ayuntamiento de Calahorra.

Leer más
8 de marzo de 2022
1 2 22 23 24 25 26