Noticias:

Junta de Gobierno Local

EN PORTADA

La Junta de Gobierno Local licita el mantenimiento de 19 caminos rurales de la red de Calahorra

  • Ha concedido 18.804,27 euros a 11 asociaciones de la ciudad para actividades culturales en 2025
  • El Ayuntamiento de Calahorra oferta 80 plazas en la Ludoteca municipal para el curso 2025-2026

La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su sesión ordinaria semanal:

Licitación de contratos

Ha sacado a contratación el expediente para adjudicar el servicio de mantenimiento de caminos rurales con firme asfáltico en el término municipal de Calahorra por un tipo de licitación de 100.526,27 euros.

La actuación se va a centrar en estos 19 caminos: Rincón de Soto, Azagra, Rotilla, Vedada, Dunviro, Molinantes, La Calzada. Murillo-Reinares, Alcanadre, La Ribera, Fuente Alcalde, de la Quebrada, conservas Marzo, La Hoya, Caricente, Marcú, Pantano, Minglanillos y de la Balsa

Algunos se asfaltarán íntegramente y otros solo las partes más deterioradas. Por eso, se van a hacer dos tipos de servicios: bacheo con gravilla y emulsión totalmente terminado o aglomerado y fresado del firme, dependiendo del estado del camino rural.

En total, se van a mejorar 4.701,63 metros cuadrados de caminos rurales de la ciudad.

El plazo de ejecución de estos trabajos es de 3 meses y los criterios de adjudicación son el precio (60%), las mejoras (30%) y la reducción del plazo de ejecución (10%).

También la Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de servicio de mantenimiento de acequias de riego existentes en propiedades de titularidad municipal para los años 2025 y 2026.

El tipo de licitación asciende a 101.011,28 euros, la duración del contrato es de 17 meses y el precio es el único criterio de valoración.

Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas de ambos expedientes pueden verse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es), así como en la Plataforma de Contratación del Sector Público (http://contrataciondelestado.es).

 

Apertura del plazo de inscripción en la Ludoteca

Del 25 de julio al 8 de agosto podrá realizarse la inscripción para el nuevo curso 2025-2026 de la Ludoteca municipal. Tanto en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) como a través de la página web del Ayuntamiento de Calahorra en el apartado Cursos e inscripciones (www.calahorra.es).

El Ayuntamiento de Calahorra ofrece 80 plazas para los niños que van a empezar en septiembre desde 2º de Educación Infantil hasta 5º de Educación Primaria.

Para optar a estas plazas son requisitos imprescindibles que los menores estén empadronados en Calahorra y que sus padres o uno de ellos, en caso de familias monoparentales o tutores, estén trabajando durante el periodo de inscripción.

Si hay más solicitudes que plazas, el 11 de agosto se hará un sorteo a las 13:00 horas en el Centro Joven Municipal y si después del periodo de ordinario quedan vacantes se abrirá un plazo extraordinario de matrícula entre el 12 y 19 de agosto.

Si en este segundo periodo se registran más solicitudes que plazas disponibles se realizará otro sorteo el 20 de agosto a las 13:00 horas en el Centro Joven.

La cuota anual es de 70 euros. Si son dos o más hermanos los que se inscriben en la Ludoteca municipal o tienen un hermano socio del Centro Joven Municipal el precio se reduce a 55 euros.

El nuevo curso en la Ludoteca comenzará el 8 de septiembre y se desarrollará en 2 turnos. El A: lunes, miércoles y viernes alternos y el B: martes, jueves y viernes alternos.

 

Concesión de subvenciones para actividades culturales

Este año el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 18.804,27 euros a la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales.

Se han beneficiado de estas ayudas 11 asociaciones. La asociación de vecinos del Casco Antiguo ha recibido 2.000 euros para las XLV Fiestas del barrio y el Consejo Comarcal de la Juventud de Calahorra, 1.760 euros por el proyecto ‘Lunarte’.

La subvención a la asociación cultural Santa Cecilia es de 1.995,74 euros para su Semana musical y la de la asociación Amigos de la Historia por importe de 941,59 euros para la organización de las Jornadas de estudios calagurritanos.

Asimismo, se han concedido a la asociación de peregrinos del Señor Santiago de Galicia una ayuda de 2.000 euros para la celebración de las XIII Jornadas divulgativas del Camino de Santiago del Ebro, otra de 1.256 euros a la asociación Amigos de la Catedral para el ciclo ‘Música y arte’ y a la asociación Grupo de danzas ‘Coletores’, 1.610,93 euros para la realización de la Muestra de folclore juvenil nacional.

También el Ayuntamiento ha subvencionado con 1.640 euros el primer Encuentro interregional de belenistas ‘Ciudad de Calahorra’, organizado por la asociación belenistas calagurritanos; a la asociación cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ con 2.000 euros para la Feria del Trueque y con 1.600 euros el concierto de jóvenes prodigios de la asociación Juventudes musicales de Calahorra, así como a la Fundación Caja Rioja con 2.000 euros por el ciclo Escena.

 

Autorización para el Campeonato de España de Triatlón

La Junta de Gobierno Local ha autorizado la celebración en Calahorra del Campeonato de España de Triatlón Cros, Duatlón Cros y Acuatlón los días 26 y 27 de julio.

Unos 1.600 triatletas de todas las provincias del país participarán en estas tres competiciones y en las categorías Cadete, Juvenil, Junior, Sub23, Élite, Grupos de Edad y Paratriatlón.

El embalse de El Perdiguero es el escenario principal en el que se desarrollarán las pruebas, que comenzarán a las 9:00 horas el sábado y el domingo.

El sábado 26 de julio por la mañana se celebrará el Campeonato de España de Triatlón Cross y por la tarde, la modalidad de Acuatlón. En ambas pruebas la salida será desde el embalse de El Perdiguero y la meta estará en el parque del Cidacos.

La competición de Duatlón Cross se disputará el domingo 27 de julio con salida y llegada al parque del Cidacos.

La Federación Riojana de Triatlón y la Federación Española de Triatlón organizan esta competición nacional con la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra y del Gobierno de La Rioja.

 

Adjudicación de contratos

En la misma sesión ha adjudicado el contrato de servicios de análisis de drogas en muestras de fluido oral a conductores a la Universidad de Santiago de Compostela por 32.850,23 euros

El contrato comienza el 1 de enero de 2026 y finaliza el 31 de diciembre de 2028.

 

Relación de facturas

Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 27 y acumulación de fases por importe total de 403.121,47 euros.

Leer más
22 de julio de 2025

La Junta de Gobierno Local aprueba definitivamente el proyecto de expropiaciones para el nuevo Centro de Formación Profesional Integrado

Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local (JGL) del pasado 30 de diciembre, aprobó definitivamente el proyecto de expropiación por tasación conjunta de los bienes y derechos que permitirá la futura construcción del Centro Integrado de Formación Profesional.

Dicho proyecto fue aprobado inicialmente por la JGL del pasado 26 de julio y sometido a un período de información pública de un mes. Durante dicho período se han presentado 3 alegaciones por parte de los propietarios que han sido estimadas parcialmente algunas de ellas en el sentido de delimitar adecuadamente las fincas objetos de expropiación o de admitir determinados parámetros en la hoja de aprecio de una de las solicitudes.

En consecuencia, queda aprobado definitivamente el proyecto de expropiación y se continuará con la tramitación de la fase de justiprecio, dando traslado a los interesados de las hojas de aprecio a fin de que, en el plazo de veinte días, manifiesten por escrito su conformidad o disconformidad con el mismo.

Cabe recordar que el presupuesto general municipal recientemente aprobado dispone de una partida presupuestaria de 2 millones de euros para la adquisición de estos terrenos.

Con este acuerdo se da un paso fundamental más para continuar con el proceso de adquisición de los terrenos para la dotación a la ciudad de una infraestructura educativa fundamental para que Calahorra se posicione como ciudad de referencia en el ámbito educativo en La Rioja baja y la ribera navarra del Ebro.

Una actuación que atraerá una inversión de más de 20 millones de euros por parte del Gobierno de La Rioja y que permitirá seguir conservando nuestro patrimonio gracias a la restauración de la fachada de la antigua fábrica Sabas y de la chimenea industrial situada en el ámbito.

En el área de Urbanismo, fue aprobada la concesión de una nueva ayuda a la rehabilitación para un edificio de la calle Grande de un total de 5.001,30 euros para un presupuesto total justificado de 13.763,06 euros, de los cuales corresponde el siguiente desglose:

• 1.253,49 euros correspondientes al 20 % subvencionable del importe de 6.267,45 euros de las subvenciones del casco histórico.
• 3.747,81 euros correspondientes al 50 % subvencionable del importe de 7.495,61 euros que obedece a la recuperación de un elemento arquitectónico singular.

En el apartado de licencias, fue aprobada la licencia conjunta ambiental y de obras para adecuación de edificio existente en la calle Ángel Oliván. También fue aprobada la reforma de portal y supresión de barreras arquitectónicas en avenida Achútegui de Blas.

En el área de Contratación, fue adjudicado el contrato de servicios de asistencia técnica para la ejecución del programa de conciliación de la vida familiar y laboral de familias vulnerables en período no lectivo o vacacional a la empresa a la empresa ALTERNATIVA 4,S.L. en el precio de 20.500 euros, IVA incluido, lo que supone una rebaja del 10 % sobre el precio inicial de licitación y un ahorro para las arcas municipales de 2.446,72 euros.

También fue adjudicado el contrato de servicios de prevención de riesgos laborales en todas sus especialidades para el Ayuntamiento de Calahorra a la empresa QUIRÓN PREVENCIÓN, S.L.U. en el precio de 60.086 euros, IVA incluido, lo que implica una rebaja del 48,52 % sobre el precio inicial de licitación y un ahorro a las arcas municipales de 56.620 euros.

En el ámbito de las prórrogas, fue aprobada la prórroga por un plazo de cuatro meses del contrato de suministro de un gestor de contenidos y el rediseño del portal web y otros subportales web del Ayuntamiento de Calahorra.

También fue aprobada la prórroga forzosa del contrato de servicios de impresión, fotocopiado y digitalización de documentos del Ayuntamiento de Calahorra, toda vez que en un punto posterior la JGL fue informada del recurso especial en materia de contratación interpuesto por una de las empresas contratistas.

En el apartado de liquidaciones, fue aprobada la devolución de la garantía definitiva del contrato privado de servicios para la organización, gestión y ejecución del festival “Kalagurrirock” realizado el pasado mes de septiembre. También fue liquidado el contrato mayor de suministro y colocación de mobiliario y otros elementos en la Casa de los Curas.

En el área Jurídica, la JGL fue informada de dos sentencia. En la primera de ellas, la sentencia 32/2021 del juzgado de lo contencioso administrativo 2 de Logroño sobre una reclamación de plusvalías en la que se da la razón al Ayuntamiento. En la segunda de ellas, relativa a la sentencia 91/2021 en juicio rápido sobre los daños ocasionados al mobiliario urbano por un accidente en la Glorieta de Quintiliano por el cual el Ayuntamiento ha recibido la cantidad de 7.411,14 euros por parte de la compañía aseguradora.

En el área de Derechos Sociales, fue aprobado el pago de las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva dentro de esta área. Concretamiente, han sido ordenados los pagos por importe total de 19.729,75 euros, con el siguiente desglose:

• Asociación de Promoción Gitana; 6.869 euros por el “Proyecto Integral de Mediación Intercultural”.
• Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñón, 648 euros por el programa “Atención psicológica a pacientes con enfermedad renal crónica y sus familiares”
• Asociación Igual a ti, 648 euros por el programa “Apoyo a familias”.
• Asociación Igual a ti, 2.654,75 euros por el programa “Somos como tú: diferentes”
• Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra, 4.815 euros por el programa “Atención a las necesidades básicas”.
• Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra, 4.095 euros por el programa “Inclusión de niños y niñas en exclusión”.

En el área de Cooperación, fue admitida la petición formulada por la asociación Fundación Mozambique Sur para justificar una subvención más allá del plazo establecido en la convocatoria de la subvención de cooperación al desarrollo al amparo del artículo 70 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

En el área de Medio ambiente, fue aprobada la autorización a la Asociación Riojana de Educación Ambiental (ARDEA) a posponer a primeros de enero una de las actividades inicialmente propuestas para el 27 de diciembre que tuvo que ser suspendida con motivo del COVID a los efectos de la obtención de la subvención.
En el área de Cultura, fue aprobado el pago de la subvención de 1.625,50 euros a la Asociación Santa Cecilia por la ejecución del programa de actividades conmemorativas de “Santa Cecilia” dentro de la subvención en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales.

En el área de Turismo, fue aprobada la renovación de la marca “Ciudad de la Verdura” y aprobado el pago de 535 euros para dicho fin.

Finalmente, fue aprobada una relación de facturas correspondiente al ejercicio de 2021 por importe de 273.335,91 euros, IVA incluido.

Leer más
3 de enero de 2022
1 2 23 24 25