Noticias:
Junta de Gobierno LocalEN PORTADA

La Junta de Gobierno Local adjudica la urbanización de la plaza de la Constitución a Excavaciones Fermín Osés por 618.486,67 euros
- También la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros
- Licita el suministro y la plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano por 96.529,87 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos en su reunión ordinaria, celebrada esta mañana:
Adjudicación de contrato
Ha adjudicado el contrato de obras de urbanización de la plaza de la Constitución a la mercantil Excavaciones Fermín Osés S.L. por el precio de 618.486,67 euros.
El ámbito de esta actuación comprende la plaza de la Constitución y parte de las calles Padre Lucas y Velázquez con una superficie total de 2.235 metros cuadrados.
Las obras consistirán en la renovación de la pavimentación de la plaza y de las aceras, la limpieza de la escultura existente que se colocará sobre un pedestal, la instalación de una fuente, la creación de una zona con unos juegos infantiles y otra de estancia y la renovación de las redes de saneamiento, abastecimiento de aguas, electricidad y telecomunicaciones.
Asimismo, se contempla la renovación del alumbrado público para mejorar la eficiencia energética de esta zona de la ciudad y la colocación de aparcabicis y mobiliario urbano.
El plazo para ejecutar todos estos trabajos es de 8 meses más 1 mes de posible prórroga.
La reurbanización de la plaza de la Constitución es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’. Por lo tanto, susceptible de ser financiado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el periodo de programación 2021-2027.
También ha ratificado la propuesta de la mesa de contratación de adjudicar el contrato de concesión de servicios para la gestión del servicio público de la nueva estación municipal de viajeros a la empresa riojana Autobuses Jiménez S.L. por el canon anual de 12.000 euros y una duración de 4 años a partir del 1 de diciembre de 2025 previsiblemente.
El contrato incluye la gestión del estacionamiento y del tráfico de autobuses, tanto de las líneas regulares de uso permanente de transporte de viajeros como de los vehículos de servicio discrecional, y de los servicios generales de pasajeros como la atención al cliente y de objetos perdidos, la venta presencial de billetes en la taquilla y la consigna.
Además, se encargará de la prestación del servicio de ocio y restauración, que comprende la explotación del bar-cafetería de la estación intermodal y la gestión de las máquinas automáticas de venta de bebidas y snacks en máquinas expendedoras; del mantenimiento y la conservación de las zonas comunes y de tránsito de la estación y de las instalaciones del edificio; del servicio de guarda y seguridad durante las horas de apertura y cierre de la estación; la explotación de los espacios publicitarios de la estación; la apertura de la sala multiusos; y de la gestión de los puntos de recarga de vehículos eléctricos y de los estacionamientos de bicicletas habilitados en la estación.
La construcción de la nueva estación intermodal cuenta una subvención de la Unión de Europea Next GenerationEU –Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- y otra del Gobierno de España.
Asimismo, ha adjudicado los contratos menores para la sustitución de todas las ventanas de la Casa de los Curas a carpintería Lasheras S.A. por importe de 14.342,59 euros y para el suministro e instalación de suelo continuo en la zona de juegos infantiles en la plaza Juan Apiñañi a Agapito Urban Industries S.L. por el precio de 17.499,02 euros.
Licitación de contratos
El Ayuntamiento de Calahorra ha sacado a contratación el servicio de lavado de mantas de depósito de detenidos en las dependencias de la Policía Local con un presupuesto máximo de licitación de 9.240 euros.
El contrato comenzará sobre el 1 de diciembre de 2025 y finalizará el 30 de noviembre de 2029.
Además, la Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de suministro y plantación de planta para la reposición de marras de herbáceas, arbustos y arbolado urbano para el invierno 2025-2026.
El tipo de licitación es de 96.529,87 euros y el plazo de ejecución es de 3 meses a partir del 1 de enero de 2026.
El precio es el único criterio de adjudicación de ambos contratos.
Los pliegos de cláusulas administrativas particulares y los de prescripciones técnicas de los dos contratos pueden examinarse en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la Plataforma de Contratación del Sector Público (www.contrataciondelestado.es).
También ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el contrato privado de servicios artísticos de gaiteros para las actuaciones de dianas y actos del Ayuntamiento de Calahorra por un tipo de licitación de 3.500 euros.
La duración del contrato entrará en vigor el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2026.
Los criterios de adjudicación son el criterio de calidad (51%) y el precio (49%).
Concurso de lemas para las Jornadas de adolescencia 2025
El Ayuntamiento de Calahorra ha convocado un concurso para el diseño de lemas para la próxima edición de las Jornadas de adolescencia que se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre.
El tema del concurso es ‘Igualdad de género’ y podrán participar todos los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Especial y Secundaria, Bachillerato y Grados de Formación Profesional de los centros de Calahorra.
Cada lema tendrá un máximo de 20 palabras y cada concursante podrá presentar un máximo de 2 propuestas.
El 7 de noviembre a las 14:00 horas finaliza el plazo para presentar los lemas.
El jurado valorará la concisión del lema, el mensaje positivo que transmita y la adecuación a los valores de los derechos del ser humano.
El concurso establece un premio de 50 euros en material escolar para el ganador de cada categoría: Educación infantil y especial; 1º, 2º y 3º de Educación Primaria; 4º, 5º y 6º de Educación Primaria; ESO y, por último, Bachillerato y Formación Profesional.
Los lemas se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará la frase ‘Concurso Jornadas Adolescencia 2025’ y en el interior irán un folio con el lema y otro con el nombre, apellidos, número de teléfono de contacto, curso y centro escolar del alumno.
El sobre podrá presentarse en el Centro Joven Municipal y en la Oficina de Atención al Ciudadano.
Ayudas para rehabilitar viviendas del Casco Antiguo
Ha concedido una ayuda 1.792 euros para la rehabilitación de un piso del inmueble de la calle Justo Aldea número 2.
El importe de la subvención representa el 20% del coste total justificado de las obras realizadas en la vivienda.
Concesión de 9 lotes de leña
Ha acordado adjudicar los 9 lotes de leña ofertados en la segunda convocatoria, que se suman a los primeros 34 lotes adjudicados el pasado mes de agosto.
A los adjudicatarios se les comunicará la obtención del lote mediante correo electrónico si se dispone o por teléfono desde la OAC (con carácter excepcional si no tienen teléfono se notificará). También a partir del 29 de octubre se expondrá en el tablón municipal en el que se hará constar las iniciales del adjudicatario, el número del lote adjudicado y la planimetría correspondiente a la distribución de los lotes.
Así, ya quedan adjudicados los 43 lotes de leña del monte de utilidad público ‘Los Agudos’ ofertados por el Ayuntamiento de Calahorra.
La retirada de estos 9 lotes de leña podrá hacerse entre el 10 de noviembre de 2025 y el 1 de marzo de 2026 con coche, furgoneta o tractor. Se realizará siempre en horario diurno, no estando permitida la misma en ausencia de luz natural. Si por incidencias climatológicas no pudiera retirarse en los días previstos el Ayuntamiento habilitará nuevas fechas.
Los adjudicatarios disponen de 10 días naturales, desde la fecha de la resolución para formalizar su propuesta en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) y realizar el pago, cuyo justificante tendrá que presentar.
Pago de subvenciones
Ha otorgado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades culturales en 2025 a asociaciones de la ciudad.
La asociación Conecta Calahorra ha recibido una ayuda de 2.000 euros para ‘Los viernes culturales conecta’; el Orfeón calagurritano ‘Pedro Gutiérrez’ otros 2.000 euros para el proyecto de ‘Exportar la marca Calahorra y su legado cultural a través de la música coral’ y la asociación Promoción Gitana de La Rioja se le ha otorgado 1.600 euros por la proyección de la película ‘La gran redada’, dirigida por Pilar Távora.
Asimismo, efectuado el pago de la subvención en concurrencia competitiva a la asociación Síndrome X-Frágil para la adquisición de material inventariable por valor de 576,40 euros.
Relación de facturas
Ha dado el visto bueno a la relación de facturas número 43 y 46 por valor total de 330.435,93 euros.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto para acondicionar un aparcamiento en el antiguo cuartel de la Guardia Civil
- El Ayuntamiento de Calahorra destinará 47.000 euros para proyectos juveniles, que fomenten la igualdad y la prevención de adicciones
- La reparación del depósito nodriza tiene un coste de 48.164,66 euros
- El 6 de febrero se abre el plazo para presentar ideas en los presupuestos participativos
La Junta de Gobierno Local ha aprobado los siguientes acuerdos esta mañana:
Aprobación de los proyectos de acondicionamiento de un parking en el antiguo cuartel de la Guardia Civil y de reparación del depósito nodriza
Ha aprobado el proyecto de acondicionamiento de la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil para el uso provisional de aparcamiento y zona verde pública, cuyo presupuesto asciende a 303.459,47 euros.
Las obras proyectadas, con un plazo de ejecución de 5 meses, son las necesarias para acondicionar provisionalmente esta parcela como aparcamiento y zona verde pública, -hasta que no se desarrolle la Unidad de Ejecución-, para mejorar la calidad urbana del espacio y las condiciones de salubridad del entorno, así como poner en valor la parte del antiguo cuartel, recientemente rehabilitada.
La superficie total de la actuación es de 2.597,51 metros cuadrados, de los cuales 2.555,70 metros cuadrados corresponden a la parcela del antiguo cuartel y 41,81 metros cuadrados a la calle Achutegui de Blas.
Se prevé un aparcamiento con 27 plazas para vehículos ligeros, de las cuales una estará reservada para personas con movilidad reducida, y plazas de aparcamiento para bicicletas o motos.
La ordenación de las plazas de aparcamiento constará de cuatro hileras de aparcamiento en batería, dispuestas de dos en dos con su correspondiente calle de acceso y maniobra. La zona de bicicletas o motos se dispondrá junto al acceso.
El acceso de vehículos se realizará desde la calle Achutegui de Blas, tanto la entrada como la salida, y los peatones lo harán por la calle Bebricio, a través del pórtico situado bajo el edificio que se conserva y también desde la zona verde.
Asimismo, se contempla una zona verde compuesta de caminos en forma de H que arrancan de los accesos en sus cuatro esquinas, uniéndose por el centro. De los cuatro accesos, dos se sitúan en los encuentros de la calle General Gallarza con la calle Achutegui de Blas y con la calle Dos de Mayo, y los otros dos se sitúan en la calle Achutegui de Blas y en la calle Dos de Mayo.
El proyecto, redactado por el arquitecto calagurritano Jesús Gil-Alías del estudio ESTPROINGAR S.L., prevé también la colocación de mobiliario urbano.
Otro proyecto que ha salido adelante es el de la reparación y consolidación del depósito nodriza de Calahorra, que en este momento tiene una serie de daños y anomalías que hacen necesario esta obra.
Se encuentra ubicado junto al parque Víctimas del terrorismo y fue construido en la década de los 80.
Es el depósito regulador de agua potable en Calahorra y tiene una capacidad máxima de 9.000 metros cúbicos. Es alimentado por dos tuberías de impulsión que provienen de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
Tiene forma de prisma octogonal y una altura media de 6,90 metros. Está semienterrado y formado por 20 paneles prefabricados.
Desde 1998, un año después de su construcción, hasta 2019 se han llevado a cabo varias reparaciones en esta infraestructura.
La que se va a realizar este año se centra la zona sureste del depósito, correspondiente al vaso 1, con un coste de 48.164,66 euros.
Con este proyecto se quieren solucionar los principales daños estructurales detectados en el depósito regulador nodriza del municipio para evitar un posible colapso de parte de la estructura de cubierta.
Se va a actuar en las vigas de apoyo de forjado, la cubierta y en el exterior del depósito.
Genera 3In, S.L. firma este proyecto y también se encargará de la dirección de Obra y Coordinación de Seguridad y Salud de las obras, que tienen un plazo de ejecución de 2 meses.
Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades de Juventud, la adquisición de material inventariable, proyectos de prevención de adicciones y actuaciones que contribuyan a la igualdad
Para este año el Ayuntamiento de Calahorra tiene una partida presupuestaria de 15.000 euros para la promoción, fomento y apoyo de las actividades dirigidas a la infancia y juventud de Calahorra, mediante la financiación parcial de los gastos corrientes ocasionados por la realización de las mismas.
Las actividades estarán dirigidas directa y necesariamente a niños y jóvenes entre 0 y 30 años.
El objetivo de estas subvenciones es la dotación de medios necesarios para que las asociaciones de la ciudad comprometidas con la acción juvenil puedan realizar sus proyectos a fin de fomentar la participación ciudadana y contribuir a enriquecer la vida social de la ciudad.
La misma cuantía de 15.000 euros se ha reservado en 2024 para las ayudas en materia de participación ciudadana para la adquisición de equipamiento de naturaleza inventariable por parte de las asociaciones de la ciudad.
Se consideran inventariables aquellos bienes directamente relacionados con los fines generales de las entidades beneficiarias, que tengan un período de utilización superior al ejercicio y la posibilidad de identificación individual, para su inclusión en el inventario de bienes de aquellas.
Asimismo, para este año hay una partida de 10.000 euros para proyectos y actuaciones que contribuyan al avance de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, a la reducción de desigualdades de género y a la sensibilización y reducción de factores, que originan la violencia de género.
Esta línea de subvenciones pretende promocionar la igualdad entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia de género, por medio del impulso a proyectos que persigan la eliminación de cualquier forma de discriminación por razón de sexo, el fomento a la participación, la plena integración de las mujeres en todos los ámbitos, de superación de los estereotipos de género, y la sensibilización frente a las distintas manifestaciones de las violencias machistas.
También la Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a proyectos de prevención universal, selectiva o indicada en el ámbito de las adicciones y promoción de hábitos saludables para 2024, cuyo presupuesto es de 7.000 euros.
El fin de estas ayudas es establecer vías de colaboración entre la iniciativa social y el Ayuntamiento de Calahorra en el ámbito de la prevención de las adicciones y promoción de factores de protección frente a las mismas por medio de la adquisición de hábitos saludables, así como la reducción de riesgos y daños directamente asociados tanto con el uso de las diferentes sustancias (legales e ilegales) como de otras conductas potencialmente adictivas (juegos de azar, apuestas deportivas, videojuegos, o uso problemático de internet).
Estas colaboraciones facilitan la optimización de los recursos existentes y el desarrollo de proyectos que complementen las competencias y actividades municipales.
Todas estas subvenciones son en régimen de concurrencia competitiva y los proyectos tienen que desarrollarse en Calahorra.
Presupuestos participativos
El Ayuntamiento de Calahorra destina la cuantía económica de 100.000 euros para los presupuestos participativos. Un proceso abierto por el que los ciudadanos y ciudadanas, mayores de 16 años, empadronados y residentes en la ciudad o una entidad incluida en el Registro de asociaciones pueden trasladar sus propuestas sobre cómo emplear una parte del presupuesto municipal.
Son una forma de participación democrática de la ciudadanía en la gestión de la ciudad de Calahorra, mediante la cual, los vecinos pueden decidir de manera directa en qué emplear una parte del presupuesto público municipal presentando sus propuestas de inversión o una actividad de interés general a través del formato de un concurso de ideas.
El plazo para la recogida de propuestas será del 6 al 22 de febrero. Las sugerencias puede presentarse en la OAC, en la página web www.participación.calahorra.es o escaneando un código QR.
Entre el 23 y 29 de febrero la Comisión de valoración hará una selección entre todas las propuestas recibidas y del 4 al 12 de marzo podrán votarse las propuestas elegidas.
Adjudicación y licitación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de servicios de esparcimiento para la organización y realización de los encierros y sueltas de reses (capeas), promovidos por el Ayuntamiento de Calahorra, en las fiestas patronales de marzo y agosto para este año a la mercantil Ruedo Arte S.L. por el precio de 71.390 euros.
También ha acordado adjudicar a FCC Aqualia S.A. el contrato menor de obras para la instalación de sumideros y la canalización de aguas pluviales en la plaza Maestro Arroyo por la cuantía de 9.767,05 euros.
La empresa dispone de 1 mes para realizar esta actuación.
En la misma sesión ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar el suministro e instalación de juegos infantiles en la plaza Monasterio de Yuso.
El Ayuntamiento de Calahorra quiere renovar los juegos existentes de esta zona de la ciudad, así como dotarla de nuevos módulos.
La base de licitación es de 89.999,99 euros, que podrá ser mejorada a la baja, y el plazo de entrega, de 2 meses.
El precio (79%) y el plazo de garantía (21%) son los dos criterios de valoración fijados.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil del contratante de la web del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Relación de facturas
La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a las facturas número 52 y 31 por importe total de 249.815,13 euros.
Agenda para el fin de semana
VIERNES, 2 DE FEBRERO
Charla: “Toreros de plata”. Club Taurino de Calahorra.
Intervienen: Manolo de los Reyes, Víctor García “El Víctor” y Fernando Sánchez.
Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.
Hora: 19:00.
Presentación del sello de correo de FRECA-Ecologistas en Acción con motivo de la celebración de su 30 aniversario y conferencia “Ecosistemas de Calahorra y su fauna autóctona”. Club cultural y de coleccionismo «El Lazarillo».
Ponente: Jesús María García, naturalista y autor del libro “Fauna vertebrada de Calahorra”.
Lugar: Centro Joven Municipal.
Hora: 19:30.
SÁBADO, 3 DE FEBRERO
San Blas: Misa y reparto de roscos.
Lugar: Catedral de Santa María.
Hora: 11:00.
Visita al Festival Gaming.
Lugar: pabellón Europa.
Hora: 12:30.
Horario del Festival: de 11 a 14 horas y de 16:30 a 23:00.
IX Muestra Nacional de Teatro aficionado: “Lady Violet”.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
I Gala benéfica a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Lugar: hotel Zénit.
Hora: 21:00.
DOMINGO, 4 DE FEBRERO
I Festival Gaming.
Lugar: pabellón Europa.
Horario: de 11 a 14 horas y de 16:30 a 20:00.
IX Muestra Nacional de Teatro aficionado: “Baile de huesos”.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Calahorra se suma al proyecto «Digitalízate con La Rioja»
Financiado con fondos europeos, busca formar a 4.720 riojanos en el uso seguro de las tecnologías de la sociedad de la información en los dos próximos años
La ciudad de Calahorra se ha sumado al proyecto del Gobierno de La Rioja «Digitalízate con La Rioja», que ayer el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública y Sociedad Digital, Alfonso Domínguez, y la alcalde de Calahorra, Mónica Arceiz, presentaron en el Centro Joven Municipal.
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 991.178,76 euros financiados por fondos europeos, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.
El principal objetivo de este proyecto, dirigido a asociaciones, entidades, colectivos y riojanos a título individual, es conseguir que más de 4.720 riojanos puedan formarse en el uso seguro de las tecnologías de la sociedad de la información en los dos próximos años.
La búsqueda de empleo en internet, la creación de contenido digital, nociones básicas sobre seguridad en el mundo digital, el acceso al ocio en internet, así como la preparación básica de los usuarios para relacionarse con la Administración digital son algunos de los aspectos en torno a los que girarán los distintos itinerarios formativos de este novedoso programa al que ya se han sumado 60 municipios de nuestra Comunidad Autónoma.
Los colectivos y usuarios interesados en inscribirse en estos cursos presenciales, que tienen una duración mínima de 7,5 horas, pueden hacerlo a través de página web digitalizateconlarioja.com. También en el teléfono gratuito 900841278. Un equipo itinerante de seis formadores, liderado por María Afonso recorre La Rioja impartiendo las clases adaptadas a las necesidades de cada usuario en instalaciones cedidas por ayuntamientos y asociaciones. En nuestra ciudad, la formación se impartirá en el Centro Joven Municipal.
Además, para promover y estimular la participación en este ambicioso programa, ‘Digitalízate con La Rioja’ organizará un concurso para reconocer al pueblo más digital o lo que es lo mismo, aquella localidad en la que más vecinos se digitalicen en un año a través de este programa proporcionalmente sobre su censo.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha defendido la necesidad de implementar iniciativas desde la Administración para que “los riojanos puedan vivir en el mundo digital, en la sociedad digital, con plenas capacidades para conocer, relacionarse, pero también para participar activamente en todos los ámbitos. La digitalización no debe ser una barrera para el pleno ejercicio de la ciudadanía”.
Por su parte, la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, ha animado a los calagurritanos a que participen en este interesante proyecto y se inscriban en los cursos ofertados para eliminar la brecha digital y las desigualdades que conlleva.
SÁBADO, 27 DE ENERO
“De la huerta a la pasarela”.
Promoción de la ciudad en Fitur.
Lugar: estand de La Rioja en Fitur (Madrid).
Hora: 12:00.
Visita guiada a la catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico.
Hora: 12:00.
IX Muestra de teatro aficionado de Calahorra: “La Visitante” de la compañía Mamántula Producciones.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
Gran fiesta solidaria de los 90-Fundeo.
Lugar: hotel Ciudad de Calahorra.
Hora: 21:00.
DOMINGO, 28 DE ENERO
IX Muestra de teatro aficionado de Calahorra: “El Inconveniente” del grupo Tela Marinera.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
Exposición “El cine y el teatro a través de Gráficas Ortega”.
Durante el fin de semana puede visitarse esta muestra en la Casa de los Curas: viernes y sábado, de 18 a 20 horas, y el domingo, de 12 a 14 horas.
La Junta de Gobierno Local revisa los precios de varios contratos de gestión de servicios para 2024
La Junta de Gobierno Local, reunida esta mañana, ha aprobado los siguientes acuerdos:
Revisión de precios de varios contratos
Ha revisado los precios y cánones para 2024 de nueve contratos.
Así este año el Ayuntamiento pagará 584.157,86 euros a la empresa FFC Medio Ambiente S.A. por la gestión del servicio de limpieza viaria de la ciudad por el periodo comprendido entre el 1 de enero y 30 de noviembre, fecha en la que finaliza el contrato.
En cambio, la mercantil OSGA S.L., adjudicataria del servicio de explotación del aparcamiento controlado de camiones en el polígono industrial “Tejerías” deberá abonar 1.769,73 euros al Ayuntamiento de Calahorra.
También se han actualizado los cánones para 2024 de la gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable y saneamiento de la ciudad, realizada por FCC Aqualia S.A., con un precio de 0,297564 euros por metro cúbico y de la autorización o licencia de instalación de atracciones y puestos ambulantes en el ferial durante las fiestas patronales y Navidad, adjudicada a la Asociación de industriales feriantes de La Rioja, con un coste de 15.292,28 entre el 10 de agosto de 2024 y el 11 de marzo de 2025.
En 2024 el Ayuntamiento de Calahorra recibirá 1.973,57 euros por la autorización o licencia de instalación de un puesto para la venta ambulante de castañas en la temporada otoño/invierno en el paseo del Mercadal, y 1.331,02 euros por la explotación del albergue de peregrinos, así como 1.199,14 euros por la concesión de servicio público de los puestos número 2 y 8 del Mercado de Abastos y 1.178,72 del puesto número 1.
Además, se ha revisado el canon anual de la autorización o licencia de instalación de un puesto de venta ambulante de churros en el paseo del Mercadal, que será de 5.567,40 euros
Adjudicación de contratos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de servicios de publicidad para el desarrollo de actividades de dinamización del comercio local durante el ejercicio 2024 a la mercantil 1 Bolo, 2 Bolos, 3 Bolos S.L. por la cuantía de 133.362,57 euros y el derribo conjunto de los edificios colindantes en las calles San Andrés 1, Navas 16 y Estrella 25 y 17 a Excavaciones y Obras Pérez del Río S.L, por el importe de 202.675 euros.
Asimismo, ha adjudicado el servicio de edición e impresión del material promocional de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura a Gráficas Isasa S.L. por 10.291,05 euros.
Licitación de contratos
Ha licitado el servicio de asistencia técnica para la organización y ejecución del Festival del concurso de charangas 2024, que se celebrará el 13 de abril, con un tipo de licitación de 24.926 euros.
A la hora de adjudicar se valorará la propuesta técnica (15%), el precio (50%) y mejoras (35%)
También ha sacado a licitación la autorización o licencia de instalación de un puesto de venta ambulante de churros en el cruce de la calle José María Garrido y la avenida de Valvanera para los años 2024, 2025, 2026 y 2027 por un canon de 7.020 euros al año, que podrá ser mejorado al alza, y el de suministro de sobres y oficios para el Ayuntamiento con un presupuesto base de 39.683,16 euros, mejorable a la baja.
Los pliegos de las cláusulas administrativas particulares y las prescripciones técnicas de todos estos contratos podrán examinarse en el perfil de contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es).
Solicitud de ayuda al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática
El Ayuntamiento de Calahorra ha solicitado una subvención para el programa de promoción de itinerarios de formación para la inserción laboral en Calahorra 2025-2026 al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, cuyo presupuesto subvencionable estimativo es de 46.262,09 euros y la inversión total del proyecto asciende a 58.843,49 euros.
Ayudas a la rehabilitación de viviendas del casco Antiguo
Ha concedido una ayuda de 4.566,82 euros para la reparación de la fachada del edificio número 19 de la calle Pilarte, dentro del Plan Color incluido en la Ordenanza municipal de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la segunda certificación de las obras de consolidación, puesta en valor y musealización del “Torreón medieval” y la dotación de espacios de convivencia para la integración social por importe de 73.051,92 euros. Una actuación de la EDUSI , susceptible de ser cofinanciada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la segunda certificación del derribo del edificio de 13 de la calle San Andrés por valor de 25.342 euros.
Relación de facturas
Ha aprobado las relaciones de facturas número 49, 30 y 50 por importe total de 301.415,94 euros.
Agenda para el fin de semana
VIERNES, 19 DE ENERO
Presentación de la novela “Última llamada” de la escritora riojana Rosa Mª Sandín Romano.
Lugar: Biblioteca municipal “Pedro Gutiérrez”.
Hora: 18:30.
SÁBADO, 20 DE ENERO
Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Punto de encuentro: pórtico.
Hora: 12:00.
SUSPENDIDA la función. IX Muestra de Teatro aficionado de Calahorra: “Chiquilladas” de la compañía Desahucio Teatro.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 20:00.
DOMINGO, 21 DE ENERO
IX Muestra de Teatro aficionado de Calahorra: “El violín desafinado de Ingres” del grupo Nexoteatro.
Lugar: teatro Ideal.
Hora: 19:00.
La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones en materia de deportes por importe total de 30.731,27 euros
La Junta de Gobierno Local, reunida en reunión semanal, ha aprobado los siguientes acuerdos:
Pago de subvenciones de concurrencia competitiva en materia de deportes
Ha procedido al pago de 20.731,27 euros relativo a las subvenciones de concurrencia competitiva concedidas en materia de deportes en 2023 a clubes y entes deportivos calagurritanos que participaron en ligas oficiales de carácter nacional o autonómico.
Así, el Club fútbol base Juventud Calahorra ha recibido 6.427,16 euros y la Agrupación deportiva Teresianas, 4.692,41 euros. Al Club de natación Nassica se le ha concedido una subvención de 2.694,82 euros, al Club Calahorra-Basket, de 2.556,48 euros, al Club de fútbol San Agustín otra de 1.820,52 euros y a la Asociación de baloncesto Quintiliano, 1.499,58 euros.
También el Club Calagurris atlético se ha beneficiado de estas subvenciones con una ayuda de 1.040,30 euros.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha abonado las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deportes para el año 2023 dirigidas a la organización de acontecimientos y actividades deportivas dentro de Calahorra.
En total, el Ayuntamiento de Calahorra ha destinado 10.000 euros repartidos entre nueve clubes locales.
Al Club fútbol base Juventud Calahorra se le han otorgado 1.871,35 euros para el XXVI Torneo fútbol base y para el Torneo infantil, al Club Calahorrano de Ajedrez para sus actividades de 2023, 614,03 euros y al Club de Montaña Calahorra, 1.666,67 euros para las XXXVI Jornadas de montaña.
La peña Riojana para la XXXVI 24 horas de baloncesto y el XII Torneo de Minibasket ha recibido 1.842,11 euros y el Club Polideportivo Juventud Calahorra, 1.403,51 euros para la carrera de San Silvestre y el Torneo de pádel.
Dentro de esta convocatoria se han beneficiado también la Asociación X- Frágil con una ayuda de 672,51 euros para natación y gimnasio y la Asociación Deportiva Peña Calagurritana con 350,88 euros para la BTT.
El Club de fútbol San Agustín para el IX Torneo “Ciudad de la Verdura” ha obtenido una subvención de 964,91 euros y la Asociación de baloncesto Quintiliano para el 3×3 ha recibido 614,03 euros.
Adjudicación de contratos
Ha adjudicado el contrato de servicios de recogida, transporte y destrucción de soportes y documentos producidos, conservados o reunidos por el Ayuntamiento de Calahorra a Delete gestión documental integral por 4.382,40 euros y el de suministro, colocación e instalación sucesiva de equipamiento informático a TEKNOSERVICE S.L. por el precio de 42.060,99 euros.
En la misma sesión ha procedido a adjudicar el servicio de inspecciones iniciales y periódicas, por parte de organismos de control autorizados (OCA) para las instalaciones eléctricas de baja tensión a la mercantil Bureau Veritas Inspección y Testing S.L. por importe de 20.920 euros, así como el servicio de mantenimiento e inspecciones periódicas para las instalaciones eléctricas de alta tensión a J-A Pascual Laso S.A. por 5.420 euros.
Otros de los contratos que se han adjudicado son el de suministro de productos químicos para el tratamiento y mantenimiento de agua de las fuentes ornamentales de la ciudad a Química del centro S.A.U. por la cuantía de 27.068,24 euros y el de la distribución de carteles, folletos y material publicitario para el Ayuntamiento de Calahorra a Buzón Rioja S.L. por el precio de 13.363,31 euros.
Aprobación del contrato para los servicios artísticos de los gaiteros
La Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato privado de servicios artísticos de gaiteros para las actuaciones de dianas y actos del Ayuntamiento de Calahorra, cuyo plazo de ejecución finaliza el 31 de diciembre de 2025.
El tipo de licitación es de 8.470 euros y la calidad (51%) y el precio (49%) son los dos criterios de adjudicación.
El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas podrán examinarse en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Calahorra (www.calahorra.es) y en la plataforma de contratación del sector público (www.contrataciondelestado.es)
Ayudas para la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo
Ha concedido una subvención de 396,16 euros para la reparación de la fachada del edificio, sito en la calle San Sebastián 24, y otra por importe de 611,27 euros para el arreglo del baño de un piso del inmueble de la calle San Andrés 23.
Estas subvenciones se ajustan a la Ordenanza municipal para la concesión de Ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico de Calahorra, que en su artículo 4 establece una ayuda económica a la rehabilitación de viviendas, cuya cuantía se calculará aplicando sobre el coste total el porcentaje del 20%, con un límite de 12.000 euros por actuación.
Certificaciones de obras
Ha dado el visto bueno a la certificación número 4 y final de las obras de ajardinamiento y acondicionamiento de taludes y zonas singulares de la ciudad por valor de 115.002,37 euros, presentada por Estudios y Contratas Silvícolas S.L., y a la número 1 del derribo del edificio número 13 de la calle San Andrés por importe de 0 euros, expedida por PMG VEA S.L.
También ha aprobado la primera certificación de las obras de consolidación y puesta en valor del torreón medieval y la dotación de espacios de convivencia para la integración social por la cuantía de 0 euros, presentada por Construcciones y Canalizaciones de Navarra S.L. Esta actuación está incluida en la EDUSI y es susceptible de ser financiada al 50% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional (POPE) 2014-2020.
Relación de facturas
Ha aprobado la relación de facturas número 29 y 38 por importe total de 196.073,25 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba inicialmente el proyecto de reparcelación de la unidad de ejecución donde se construirá el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional
La Junta de Gobierno Local ha celebrado esta mañana su primera reunión ordinaria del año 2024 y ha aprobado los siguientes acuerdos:
Aprobación inicial del proyecto de reparcelación de la unidad en la que se ubicará el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional
Ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación del proyecto de expropiación por tasación conjunta de los terrenos incluidos en la U.E. SGE-1 “Sistema General de Equipamientos” del Plan General Municipal.
Tiene por objeto la definición de la reparcelación resultante de los terrenos en su día expropiados y en los que se encontraba la fábrica Envases Metálicos Moreno.
El espacio afectado está formado por terrenos de titularidad municipal, clasificado como suelo urbano no consolidado y calificado como equipamiento y viario público y zona libre pública por el Plan General Municipal actualmente vigente. Se trata de una unidad de ejecución delimitada por el Plan, cuyo sistema de actuación es la expropiación.
Son los terrenos, que adquirió el Ayuntamiento de Calahorra para cedérselos al Gobierno de La Rioja con el fin de que construya el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional.
El Ayuntamiento de Calahorra, una vez finalizado el procedimiento expropiatorio y aun siendo propietario único de todos los terrenos que integran el ámbito reparcelable, debe determinar la nueva ordenación de las fincas expropiadas para ajustarlas a la configuración establecida por el planeamiento aprobado y materializar la delimitación de los espacios de dominio público.
De este modo, el proyecto delimita cuatro parcelas resultantes: dos destinadas a viario público, que serán urbanizadas por el Ayuntamiento, una destinada a zona libre pública y, finalmente, una parcela dotacional, de 28.852,12 m2, destinada a Sistema General de Equipamientos, que será cedida al Gobierno de La Rioja para que construya el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional.
La propuesta de reparcelación será sometida a información pública durante quince días e informada por los servicios municipales correspondientes.
Adjudicación del contrato de servicios para auditoría
También ha adjudicado el contrato menor de servicios de auditoría, conforme a lo establecido en el Real Decreto 311/2022, a la empresa Sidertia Solutions S.L. por importe de 5.384,50 euros.
El cumplimiento normativo, la mejora de la seguridad de la información, la identificación de vulnerabilidades y riesgos en los sistemas de información, la adaptación de cambios tecnológicos y la transparencia son algunas de las necesidades que cubrirá este contrato, cuya duración es de 2 meses.
La Junta de Gobierno Local en su última sesión extraordinaria de 2023 acordó:
Concesión de becas escolares en segunda convocatoria
Un total de 126 solicitudes se presentaron a la segunda convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso escolar 2023-2024.
De las cuales 52 cumplían provisionalmente los requisitos de las bases reguladoras.
En 2023 el Ayuntamiento de Calahorra tenía una partida para becas escolares de 90.000 euros. En primera convocatoria concedió 1.035 ayudas con un gasto total de 83.030 euros y en segunda, 52 con un importe de 4.160 euros.
Para este año la partida presupuestaria asciende a 115.000 euros, 25.000 euros más que el año pasado.
Adjudicación del contrato de asistencia técnica para mejorar la limpieza
Además, adjudicó el contrato menor de asistencia técnica para la contratación del servicio de limpieza viaria a la empresa Ecotecno Ingeniería S.L. por 7.439,08 euros.
En noviembre de este año el Ayuntamiento de Calahorra sacará a contratación el servicio de limpieza viaria, pero antes quiere realizar un estudio completo de los servicios a contratar para mejorar la limpieza de la ciudad y para que Calahorra esté más limpia.
Este estudio permitirá tener un conocimiento de la realidad del servicio con un seguimiento de la actividad para plantear las soluciones adecuadas, que se tendrán en cuenta a la hora de la redacción de los pliegos de prescripciones técnicas particulares que se licitarán.
Pago de subvenciones a asociaciones locales
En la misma sesión dio el visto bueno al pago de 708,74 euros al Grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe; y de 342,04 euros a Asfocal para la adquisición de material inventariable.
Ayuda a la rehabilitación de vivienda en el Casco Antiguo
Otorgó una ayuda de 6.296,41 euros para la rehabilitación de un inmueble, sito en la calle Concepción 10.
El Centro del Envase y el Embalaje empieza a funcionar en Calahorra redimensionado y en una ubicación temporal con proyectos y líneas de investigación ya en marcha
Una línea de fabricación de film, otra de fabricación de pellets, los equipos de cromatografía y una máquina compound están funcionando en una nave provisional ubicada en el Polígono Tejerías Norte
La consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León, y la alcaldesa de Calahorra, Mónica Arceiz, han visitado hoy, viernes 29 de diciembre, la ubicación provisional en la que ha empezado a funcionar el Centro del Envase y el Embalaje, con diferentes proyectos y líneas de investigación ya en marcha.
Arceiz, ha apuntado que “es una muy buena noticia para la ciudad de Calahorra que, por fin, hoy el Centro del Envase y el Embalaje, es una realidad y lo es aquí en Calahorra. Ya están la maquinaria y el personal. Desde el Ayuntamiento seguiremos colaborando con el Gobierno de La Rioja para que el Centro del Envase y el Embalaje se instale de manera definitivamente en el polígono El Recuenco”.
Por su parte, la consejera ha destacado que se han optimizado todos los recursos públicos para que Calahorra cuente con este centro donde provisionalmente desarrollar proyectos relacionados con el envase y ha celebrado que “hoy podemos ofrecer a los riojanos realidades, un centro abierto, donde están las máquinas que se habían comprado antes de tener un espacio donde ubicarlas, con personal trabajando, y próximamente en unas instalaciones definitivas en las que trabajamos para poder contar con ellas cuanto antes”. Próximamente, ha apuntado “se incorporará más personal al centro, que cuenta con 6 trabajadores, así como nueva maquinaria que va a permitir ofrecer a las empresas los servicios para los que está pensado este centro”.
En este sentido, durante la vista se ha explicado que se encuentran en progreso un proyecto europeo en cascada para el reciclado mecánico de residuos industriales y un acuerdo de colaboración con Ecoembes para desarrollar un Observatorio del Envase del Futuro, un sistema de vigilancia tecnológica para que todas las empresas estén al día de las novedades del sector del envase y las tendencias de futuro. En tiempo récord, el Gobierno de La Rioja ha hecho los deberes y ha encontrado una ubicación temporal para acoger un proyecto modulado y redimensionado a las necesidades del sector empresarial, con el que siempre se cuenta para trabajar conjuntamente.
Belinda León ha asegurado que el Gobierno de La Rioja en paralelo sigue trabajando para que Calahorra sea la sede definitiva del Centro del Envase y el Embalaje en El Recuenco. En este sentido, ha emplazado al Ministerio a agilizar “las reuniones que ya hemos pedido de manera reiterada al Ministerio, hasta ahora sin respuesta”, ha concluido.
La nave actual, ubicada en el polígono Tejerías Norte de Calahorra, dispone de una línea de fabricación de film (de hasta cinco capas), equipos de cromatografía (garantes de la seguridad alimentaria, analizando la migración de diferentes aditivos del envase al producto), una máquina compound para realizar mezclas de plásticos y una línea de fabricación de pellets. Además, está prevista la instalación inminente de un medidor de permeabilidad de oxígeno. Actualmente, seis personas están trabajando en los proyectos y líneas de investigación.
El pleno aprueba definitivamente el presupuesto para 2024
- También el convenio con el Gobierno de La Rioja para el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Calahorra enogastronómica”
- Las alegaciones al presupuesto de 2024 presentadas por el PSOE se desestimaron
El pleno en sesión extraordinaria y urgente aprobó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Calahorra enogastronómica” con los votos a favor de los concejales del Partido Popular, Partido Socialista e Izquierda Unida. El grupo municipal de VOX se abstuvo.
Un plan con un presupuesto de 1 millón de euros financiado íntegramente por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, que impulsará a Calahorra como un destino enogastrónomico, urbano, patrimonial, cultural y sostenible.
Tiene cuatro ejes de actuación. El primero de ellos, se basa en la transición verde y sostenible para lo cual se van a recuperar las fuentes del río Cidacos como la de los 13 caños y se va a poner en valor de senderos naturales, actualizándolos y mejorándolos tanto para peatones como para ciclistas.
El segundo de los ejes, dedicado a la mejora de la eficiencia energética, se centrará en las rutas verdes de Calahorra con una nueva señalización con el uso de QRs y dotación de equipamiento.
La transición digital es el tercer eje del Plan, que incluye la digitalización de los contenidos con visitas virtuales de los yacimientos arqueológicos de la ciudad, así como de los senderos para promocionarlos y aumentar su potencial.
Por último, el cuarto eje cuenta con las industrias agroalimentarias de Calahorra para que formen parte del turismo, diseñando experiencias sensoriales.
Un plan necesario para apostar por un desarrollo sostenible y que Calahorra sea un referente de enorregión.
Otro de los asuntos que se trató en el pleno de ayer, cuya urgencia quedó ratificada por todos los grupos municipales excepto el PSOE, fue la desestimación de las alegaciones presentadas por los concejales socialistas y la aprobación definitiva del presupuesto para el ejercicio económico de 2024. Este punto salió adelante con los votos favorables del grupo municipal popular y la abstención de VOX e IU. El PSOE votó en contra.
Las alegaciones se desestimaron de acuerdo al informe de la interventora municipal, que dispone que no se encuentran dentro de los tres casos posibles que recoge el artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas locales.
El presupuesto para 2024, que asciende a 31.686.692,87 euros, entrará en vigor el 1 de enero de 2024.
Entre las principales inversiones se encuentran la segunda fase de la rehabilitación de la plaza de toros para hacerla accesible (800.000 euros); la construcción de un aparcamiento en superficie en el solar del antiguo cuartel de la Guardia civil (300.000 euros); el primer pago para la adquisición del convento de los padres carmelitas, que será reconvertido para fines sociales, (250.000 euros) y la reurbanización de la zona trasera de la iglesia de San Andrés (300.000 euros).
También se incluyen inversiones para modernizar y renovar el servicio de Aguas (238.000 euros), una nueva zona deportiva en el sector B-5 (125.000 euros), la rehabilitación de viviendas municipales (117.000 euros), el asfaltado de un aparcamiento junto al yacimiento de “Las Medranas” (300.000 euros), la renovación del alumbrado público, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (776.645,20 euros), así como actuaciones para incrementar la seguridad en la ciudad con la instalación de cámaras en diferentes puntos de Calahorra (213.000 euros) y para mejorar la accesibilidad (140.000 euros).
Además de la redacción de los proyectos de rehabilitación de la antigua Hermandad (100.000 euros) y para la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de la calle Paletillas y la renovación de parques infantiles y mejora de jardines (90.000 euros).







