Noticias:
Derechos SocialesEN PORTADA

Las III Jornadas interculturales de Calahorra se celebran del 5 al 21 de mayo
- Se inauguran hoy a las 19:30 horas con la exposición de trajes, camisetas de futbol y artesanía internacional de 13 países
El concejal de Políticas sociales y Familia, David Antoñanzas, ha dado a conocer el programa de actividades con el que el Ayuntamiento de Calahorra celebra las III Jornadas interculturales.
La exposición de trajes, artesanía internacional y camisetas de selecciones de fútbol de 13 países inauguran estas jornadas hoy a las 19:30 horas.
La sala de la Casa de los Curas acoge esta muestra en la que participan España, Argentina, Senegal, Marruecos, Rumanía, China, Finlandia e Inglaterra del 5 al 18 de mayo y a partir del 19 de mayo hasta el 1 de junio estarán presentes Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y España.
La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Durante el horario de apertura de la sala de exposiciones se proyectará un vídeo divulgativo sobre estos 13 países.
La tercera edición de estas Jornadas interculturales de Calahorra continuará celebrándose el 17 de mayo con un mercado intercultural, principal novedad de este año.
De 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas la carpa del Silo será un mercado en el que podrán adquirirse productos típicos de España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.
Ese mismo día por la tarde, de 19:00 a 21:30 horas, tendrá lugar en la misma carpa el Festival de folclore internacional con la participación de grupos danza y baile de España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.
El domingo 18 de mayo habrá una degustación internacional de pinchos de la cocina española, colombiana, peruana, argentina, rumana, venezolana, boliviana, ecuatoriana y marroquí.
Cada país elaborará 500 raciones y el precio del pincho será de 1 euro. Todo el dinero recaudado será para las asociaciones colaboradoras.
El 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con la lectura del manifiesto a las 19:00 horas en los porches del Ayuntamiento de Calahorra finalizarán las III Jornadas interculturales.
“Cada vez más países se unen a este evento, enriqueciéndolo, visibilizando la diversidad cultural de Calahorra y promoviendo la valoración de las diferentes nacionalidades que coexisten en nuestra ciudad”, ha subrayado David Antoñanzas.
Morguina Baylo, de la asociación colombiana Vino y Café, en nombre de todas las nacionalidades participantes ha dado las gracias al Ayuntamiento y a los participantes en estas jornadas “que son un orgullo porque nos permite aportar nuestro granito de arena para que cada año podamos disfrutar toda Calahorra y conocernos mejor. Estos días la ciudad se viste de alegría”.
El Ayuntamiento de Calahorra organiza las Jornadas interculturales con la colaboración de las asociaciones Aires del Sur, Coletores, La Escarapela, Vino y Café, Ecuatorianos de Calahorra, Plaiuri Romanesti, entre otras muchas.
La Junta de Gobierno Local adjudica el contrato para el programa de servicios sociales para apoyar a personas mayores y otras personas con necesidad de apoyo
- Con este programa se invierten cerca de 13.000 euros para actividades dirigidas a personas mayores, personas con discapacidad y otras personas en situación de vulnerabilidad.
Calahorra, 2 de noviembre de 2022. – La Junta de Gobierno Local (JGL) del miércoles 2 de noviembre adjudicó el contrato mayor para ejecutar el programa de servicios sociales de apoyo a personas mayores y otras personas con diversas necesidades de apoyo.
La empresa adjudicataria ha resultado ser FRAMA ACTIVIDADES RIOJA, S.L. por el el precio de 12.979,72 euros, IVA incluido. Este precio es un 13,67 % inferior al del presupuesto inicial de licitación por lo supone un ahorro para las arcas municipales de 2.055,35 euros.
Este programa está dirigido a personas mayores de 65 años, personas con discapacidad y necesidades especiales y a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
El objetivo principal del programa es dotar a estas personas de recursos, herramientas, información y orientación, para mejorar su día a día y favorecer su calidad de vida, las relaciones sociales, evitar el aislamiento y paliar las necesidades que aparecen a consecuencia de la edad o por la diversidad funcional diagnosticada.
El programa constará de talleres grupales. La modalidad puede ser presencial o telemática donde se tratarán temas como:
- Habilidades sociales.
- Relaciones sociales.
- Mejora de la autonomía de la vida diaria.
- Estimulación de la memoria.
- Tradiciones y cultura popular.
- Hábitos saludables.
- Acceso a nuevas tecnologías.
- Cómo realizar videollamadas y videoconferencias.
- Iniciación a redes sociales.
Todos estos talleres se estructuran a través de varios módulos formativos como, adquisición de competencias que promuevan la autonomía de la vida diaria, aprendizaje y aplicación de estrategias para contribuir al crecimiento y desarrollo personal o igualdad de oportunidades.
Los talleres se impartirán de lunes a viernes en horario de 10:00 h. a 13:00 h. con una duración de hora y media cada una de las sesiones. Tanto a nivel presencial como telemática, se realizarán los talleres en grupos reducidos con un máximo de 10 personas. Los talleres serán impartidos por profesionales del ámbito socioeducativo como psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y o educadores sociales.
En el área de Urbanismo, la Junta de Gobierno Local acordó aceptar la ayuda concedida mediante Resolución de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la Rehabilitación de la Casa Consistorial (PIREP). Una ayuda de 622.000 euros procedente de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia derivados del Fondo Europeo de Recuperación – Next Generation EU.
En el apartado de ayudas a la rehabilitación y edificación en el Casco Histórico, fueron concedidas dos ayudas a propietarios por importe total de 3.969,31 euros. Esto es el 20 % del importe total de los presupuestos subvencionables cuya cuantía asciende a 19.846,56 euros.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Calahorra dispone de una partida de 130.000 euros para la rehabilitación y adecuación de edificaciones en el Casco Antiguo: de los cuales 90.000 están destinadas a la rehabilitación y edificación de viviendas en el casco antiguo; 10.000 para la rehabilitación de establecimientos; y 30.000 para el Plan Color.
En esta área de Urbanismo, fue adjudicado el contrato de servicios de arquitectura para la redacción del proyecto de obras de rehabilitación de la Ermita de la Concepción para su conversión en un espacio TIC Inclusivo destinado a seminarios, congresos y reuniones, a la empresa EDUARDO CASEDA GARCÍA en el precio de 39.204 euros, IVA incluido.
Además, fue aprobado el proyecto de adecuación del entorno del Embalse del Perdiguero y la puesta a disposición de la Comunidad Autónoma de La Rioja de los terrenos municipales afectados.
En el apartado de licencias fueron concedidas una licencia de obras para la construcción de un edificio de 3 viviendas con garaje y trastero en la calle Espronceda; una licencia de obra mayor para la ejecución de un garaje con acceso por calle Julio César ampliando el garaje existente en calle Gallarza 11 -13; y una licencia de segregación de un local situado en la calle Ceuta.
En el apartado de certificaciones fueron aprobadas las siguientes:
- Certificaciones 5 y 6 del contrato de ejecución de un nuevo pozo de captación de agua en la ETAP de “Manzanillo” por importe de total de 58.859,78 euros, IVA incluido.
- Certificación 3 del contrato de obras de obras de mantenimiento y reparación del patio y la conocida como “Casita de Carramiñana” por importe de 14.061,26 euros, IVA incluido.
En el área de Contratación, fue aprobó la celebración del contrato basado en el acuerdo marco de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para suministro de gas natural a través de la central de compras de este organismo durante el 2023 prorrogable durante un año más.
Estos acuerdos implican aprobar los expedientes de contratación así como los pliegos de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones técnicas previamente aprobados por la FEMP, así como la aprobación del gasto por importe de 118.884,62 euros, IVA incluido.
También fue aprobado el expediente de contratación para cumplir con las obligaciones de publicidad y comunicación marcadas para los municipios beneficiarios de subvenciones establecidas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) por la ejecución de la EDUSI Calahorra, dos milenios de futuro, por importe de 73.000 euros, IVA incluido.
También en esta área fueron aprobadas diversas prórrogas de contratos municipales :
- Contrato de servicios de recogida, transporte y destrucción de soportes y documentos producidos, conservados o reunidos por el Ayuntamiento de Calahorra hasta enero de 2024.
- Contrato mayor de mantenimiento integral de puertas automáticas de los edificios municipales, hasta diciembre de 2023.
- Contrato de servicios de mantenimiento de campos de fútbol de césped artificial y natural de propiedad municipal, hasta septiembre de 2023.
En el apartado de liquidaciones fue aprobada la liquidación del contrato de servicios de organización, gestión y ejecución del programa de actividades de los campamentos para los años 2020 y 2021.
En el área de Festejos, fueron aprobadas los pagos correspondientes a la cantidad restante de percibir de las subvenciones nominativas a las peñas recreativas “El Hambre” y “El sol” por las actividades realizadas conforme al convenio de subvención nominativa para la organización de actividades durante las fiestas de marzo y agosto de 2022. Concretamente 1.545,50 euros por peña.
Asimismo, aprobada la justificación de la subvención concedida a la Asociación Cultural Festivales por el Desarrollo Sostenible (ACUFEST30) para la realización de actividades complementarias en la ciudad en torno al festival Holika en Calahorra durante 2022 y, en consecuencia, se autorizó el pago de la cantidad del 50 % restante (40.000 euros) que se une a esa misma cantidad abonada en junio de este año.
En el área de Juventud, fueron aprobados los pagos de los premios del XXIII Festival de Cortometrajes CORT…en!, Ciudad de Calahorra 2022.
En el área de Deportes, fue autorizada la actividad “Paseos de Otoño” organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de Calahorra así como la colaboración del Ayuntamiento de Calahorra a través de la cesión de materiales, espacios públicos y de los servicios de la Policía Local.
En el área de Personal fue resuelto el proceso y formación de una bolsa de empleo para la cobertura temporal de las necesidades en el puesto de técnico de Juventud y Participación Ciudadana.
También fue resuelto el concurso general de méritos para la provisión de 6 puestos de administrativo/a para el Ayuntamiento de Calahorra.
Finalmente, fueron aprobadas relaciones de facturas por importe de 655.040,66 euros, IVA incluido.
La Junta de Gobierno Local aprueba la contratación del programa de servicios sociales para apoyar a personas mayores y otras personas con necesidad de apoyo
- Dirigido a personas mayores de 65 años, personas con diversidad funcional y necesidades especiales y a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
- El presupuesto inicial de licitación de este programa es de 15.035,07 euros.
Calahorra. 29 de septiembre de 2022. La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 27 de septiembre aprobó el expediente de contratación para ejecutar el programa de servicios sociales de apoyo a personas mayores y otras personas con necesidades con diversas necesidades de apoyo.
El presupuesto inicial de licitación asciende a 15.035,07 euros, IVA incluido, que podrá ser mejorado a la baja. A partir de ahora las empresas interesadas dispondrán de un plazo de 11 días hábiles desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación del Sector Público para presentar sus ofertas.
El objetivo principal del programa es dotar a estas personas de recursos, herramientas, información y orientación, para mejorar su día a día y favorecer su calidad de vida, las relaciones sociales, evitar el aislamiento y paliar las necesidades que aparecen a consecuencia de la edad o por la diversidad funcional diagnosticada.
El pliego contempla que este contrato se desarrolle desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de octubre de 2023 teniendo en cuenta los periodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano.
También contempla el tipo de actividades a desarrollar. El programa constará de talleres grupales. La modalidad puede ser presencial o telemática donde se tratarán temas como:
- Habilidades sociales.
- Relaciones sociales.
- Mejora de la autonomía de la vida diaria.
- Estimulación de la memoria.
- Tradiciones y cultura popular.
- Hábitos saludables.
- Acceso a nuevas tecnologías.
- Como realizar videollamadas y videoconferencias.
- Iniciación a redes sociales.
Todos estos talleres se estructuran a través de varios módulos formativos como:
- Adquisición de competencias que promuevan la autonomía de la vida diaria.
- Aprendizaje y aplicación de estrategias para contribuir al crecimiento y desarrollo personal.
- Igualdad de oportunidades.
Los talleres se impartirán de lunes a viernes en horario de 10:00 h. a 13:00 h. con una duración de hora y media cada una de las sesiones.
Tanto a nivel presencial como telemática, se realizarán los talleres en grupos reducidos con un máximo de 10 personas.
Los talleres serán impartidos por profesionales del ámbito socioeducativo como psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y o educadores sociales.
Con este programa, el Equipo de Gobierno muestra su compromiso con las personas mayores y las personas con diversas necesidades ofreciendo servicios públicos que mejora su calidad de vida. Durante la pandemia, este programa se realizó de manera temporal, produciendo resultados muy satisfactorios, por lo que ahora el Ayuntamiento de Calahorra ha decidido consolidarlo.
Participa en la consulta pública previa a la redacción del Plan de Convivencia
- Este proceso forma parte de la primera fase prevista en dicho Plan correspondiente al análisis y diagnóstico.
- Disponible en el canal de participación ciudadana (https://participacion.calahorra.es/) hasta el 20 de noviembre.
El Ayuntamiento de Calahorra se encuentra en estos momentos elaborando el Plan de Municipal de Convivencia de la Ciudad de Calahorra, adjudicado a la empresa D’ALEPH INICIATIVAS Y ORGANIZACIÓN, S.A. en el precio de 23.369,94 euros, IVA incluido.
Esta iniciativa se encuentra enmarcada en la EDUSI “Calahorra dos milenios de futuro” por lo que es susceptible de ser cofinanciado al 50 % por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
El objetivo principal de este plan es disponer de un instrumento de actuación que, partiendo de un diagnóstico adecuado de la realidad calagurritana, recoja de manera concreta y ordenada, por ámbitos y ejes de actuación, las propuestas de acción necesarias para lograr la plena integración de todas las personas en nuestro municipio.
La redacción de este tipo de planes está destinadas a dar cumplimiento al Objetivo Temático 9 del Programa Operativo en el que se enmarca la EDUSI, más específicamente la “Regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas urbanas desfavorecidas a través de estrategias urbanas integradoras”. Por ello se hará un hincapié especial en el Casco Antiguo de la ciudad.
Se trata de una sencilla encuesta que se realiza en 2 minutos.
Tu opinión es fundamental ¡Gracias de antemano por tu colaboración!
Enlace: https://participacion.calahorra.es/legislation/processes/1/debate
El Ayuntamiento de Calahorra tramita ayudas de emergencia social para paliar los efectos de la crisis provocada por la guerra de Ucrania
- Esta ayuda está contemplada en el convenio entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento para el crecimiento y desarrollo de los programas e inversiones en materia de Servicios Sociales.
El Ayuntamiento de Calahorra va a comenzar a tramitar la concesión de ayudas de emergencia social extraordinarias a aquellas personas o familias más vulnerables cuyo poder adquisitivo se haya visto mermado como consecuencia de la guerra de Ucrania, lo que podido ocasionar dificultades para cubrir sus necesidades básicas tales como alimentación, suministros, ropa o calzado, entre otros.
Estas ayudas extraordinarias están contempladas en el reciente convenio de colaboración para la financiación de programas e inversiones en materia de Servicios Sociales 2022-2023 suscrito entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra. Concretamente, dicho convenio prevé una cantidad de 20.000 euros.
Para poder ser beneficiario de las mismas se debe solicitar una cita previa con una trabajadora social del área de Derechos Sociales a través del teléfono 941 10 50 72, quien realizará la valoración técnica previa necesaria.
Los potenciales beneficiarios de estas ayudas son personas perceptoras de pensiones mínimas de jubilación o pensiones no contributivas o de viudedad bajas; personas perceptoras de rentas de ciudadanía o ingreso mínimo vital; subsidios de desempleo. También familias numerosas o monoparentales.
Una vez solicitada la cita previa, las trabajadoras sociales del área de Derechos Sociales realizarán una valoración de cada caso, solicitarán la documentación necesaria y, en su caso, se procederá a la tramitación de la ayuda, cuya cuantía final dependerá de cada necesidad y los conceptos para las que se solicite. Dicha ayuda será abonada en un único pago.
Esta ayuda se hará efectiva a partir del 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2022.
Estas ayudas extraordinarias que se ponen en marcha suponen un compromiso del Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra para paliar los efectos negativos que la crisis de Ucrania están teniendo en la sociedad, especialmente en aquellos grupos de personas más vulnerables.
Charla informativa sobre la modificación de la ley de extranjería
- Será el 15 de septiembre a las 20:00 horas en el Centro Joven.
El próximo jueves, 15 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Centro Joven, el Ayuntamiento de Calahorra, a través de la concejalía de Derechos Sociales, ofrecerá una charla informativa para la población de Calahorra sobre la modificación del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 o más conocida como Ley de Extranjería.
La ponente que ofrecerá la charla será María Segurado, licenciada en Derecho y especialista en extranjería que actualmente ejerce como técnico responsable del departamento de migraciones de Cáritas Española.
El objetivo es informar a la ciudadanía, y en especial a la población de origen extranjero, de las modificaciones aprobadas en dicho reglamento, para que todas las personas que se vean afectadas por ellas puedan conocerlas, dado que son relativas a aspectos tan importantes como el arraigo o la posibilidad de realizar formaciones homologadas para la capacitación laboral, entre otras cuestiones.
Con esta charla, el Equipo de Gobierno municipal mantiene su compromiso a la hora de ofrecer información veraz y útil a la población calagurritana, en este caso sobre la modificación de un reglamento que afecta a la vida de muchos vecinos y vecinas de la ciudad.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba el programa de servicios sociales para apoyar a personas mayores y personas con necesidades de apoyo
- El presupuesto estimado del programa es de 15.035,07 euros y se extenderá hasta mayo de 2024.
- Su objetivo es atender las necesidades y problemáticas de estos colectivos, tales como la soledad, el aislamiento o la pérdida de relaciones sociales y familiares.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes 16 de agosto ha aprobado el programa del área de Derechos Sociales para el apoyo a personas mayores y personas con diversidad de necesidades de apoyo.
El objetivo general de este programa es favorecer la atención de necesidades y problemáticas como son: la soledad y el aislamiento, así como la pérdida de relaciones sociales y familiares, mediante el desarrollo instrumentos, herramientas y medidas dirigidas a mejorar su calidad de vida, así como la creación de un espacio común y de encuentro de convivencia y participación activa.
En concreto, los objetivos generales son desarrollar actividades especialmente destinadas a estos colectivos que permitan adquirir habilidades sociales para mejorar su desempeño y desarrollo personales.
Tanto para las personas mayores como para las personas con diversidad de necesidades de apoyo, las actividades consistirán principalmente en talleres de formación y capacitación.
Los talleres versarán sobre la adquisición de competencias para promover la autonomía en la vida diaria; el aprendizaje y aplicación de estrategias para contribuir al crecimiento y desarrollo personal y trabajar en la igualdad de oportunidades.
Desde la concejalía de Derechos Sociales aprueba este programa con el objetivo de contratar la realización de este programa desde octubre de 2022 a mayo de 2024.
El Centro Residencial Municipal San Lázaro será gestionado por Senior Servicios Integrales
- El contrato se ejecutará durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto del 2024.
- El importe total asciende a 1.629.339,37 €
El Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado, en Junta de Gobierno Local del pasado martes 2 de agosto, la adjudicación del contrato de Derechos Sociales que tiene por objeto la gestión integral del Centro Residencial Municipal San Lázaro.
La empresa adjudicada ha sido la mercantil SENIOR SERVICIOS INTEGRALES S.A., por un importe de 1.629.339,37 euros IVA incluido.
El objeto del contrato es la prestación integral del servicio de gestión y atención de estancias en el Centro Residencial Municipal “San Lázaro” de Calahorra, a fin de dar cumplimiento a la función asistencial propia de este tipo de centro y determinada por la normativa específica de la Comunidad Autónoma de La Rioja, referida a los aspectos asistenciales, sanitarios y sociales de los residentes atendidos en el señalado Centro. Se incluyen entre las prestaciones objeto del contrato los servicios de limpieza de las instalaciones, lavandería y cocina.
La mercantil adjudicataria SENIOR SERVICIOS INTEGRALES S.A., en su oferta presentada incluye las siguientes mejoras:
- 120 horas anuales de servicio de peluquería a los residentes.
- 120 horas anuales de servicio de podología a los residentes.
- Organización y ejecución de 4 actividades anuales de ocio y tiempo libre fuera de la residencial para la menos 10 usuarios en cada una de ellas.
- Pintura integral del Centro Residencial Municipal “San Lázaro” con un coste económico de 30.000 euros.
- Renovación de horno de la cocina con un coste económico de 7.500,00 euros.
La Casa de los Curas contará con un nuevo servicio de Atención Especializada
- Se cede uno de los despachos de la Casa de los Curas a la prestación de servicios de atencion especializada
- En este espacio prestarán sus servicios la asociación de Pioneros, Atención psicológica del programa de menores del Gobierno de La Rioja, Comité Anti Sida y Ardacea
Desde el Ayuntamiento de Calahorra y a través de la concejalía de Derechos Sociales, se ha realizado la cesión de un espacio para realizar atención especializada a ciudadanos de Calahorra y su entorno.
El traslado de la concejalía de derechos sociales a su nueva ubicación en la calle Mayor, en el edificio conocido como Casa de los Curas, permite ofrecer nuevos espacios de los servicios municipales y disponer de los mismos para poder ceder a asociaciones vinculadas a Servicios Sociales.
Se trata de un espacio de atención compartido, por lo que desde el centro de servicios sociales, se gestionarán las reservas del espacio.
Con este nuevo espacio se pretende prestar una atención especializada en el entorno más próximo evitando desplazamientos, descentralizar la prestación de servicios, acercando los servicios a los ciudadanos y conseguir evitar costes económicos, para las familias y ciudadanos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.
Las atenciones se realizarán de manera periódica, siempre y cuando sea necesario y así lo determinen los profesionales que se desplazan a Calahorra para prestar el servicio.
Las asociaciones que prestarán sus servicios serán:
- Asociación de Pioneros
- Atención psicológica del programa de menores del Gobierno de La Rioja
- Comité Anti Sida
- Ardacea
Uno de nuestros objetivos como equipo de gobierno es paliar, en la medida de lo posible, la situación de vulnerabilidad de las personas y con esta prestación de servicios es una paso más para llegar a conseguir una sociedad más justa, más equitativa y más igualitaria, donde se fomente el interés general y el bien común.
El Ayuntamiento de Calahorra y Cáritas Interparroquial firman el convenio de subvención nominativa para el programa de atención a personas sin hogar
- La subvención asciende a 6.800 euros del presupuesto general municipal de 2022.
La Junta de Gobierno Local del pasado martes 5 de julio, aprobó la formalización de un convenio para la concesión de una subvención nominativa por importe de 6.800 euros a favor de la Cáritas Interparroquial de Calahorra – Parroquia Santos Mártires destinada a la atención de las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad social.
El objetivo de este convenio es financiar el programa que lleva a cabo esta entidad y que consiste en el acompañamiento a las personas sin hogar que se encuentran de paso en nuestra ciudad.
Con este servicio se pretenden acoger a estas personas, estudiar su situación de manera personalizada y atender sus demandas y necesidades más básicas. El servicio que presta esta entidad se realiza tanto en horario de mañana como de tarde. Concretamente, los servicios gestionados dentro de esta subvención nominativa son los siguientes:
- Acogida, atención y apoyo personal, favoreciendo la autonomía e integración.
- Información, orientación y valoración continuada de las necesidades.
- Derivación al comedor social, si procede.
- Ayuda para el transporte, para facilitar su incorporación a programas sociales de nivel superior que cuenten con programas de inclusión.
- Ropero e higiene personal.
El período de vigencia del convenio para este año se extiende desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2022.
Desde el Equipo de Gobierno se mantiene el compromiso con este programa como una fórmula de dar respuesta a situaciones diversas de manera eficaz, inmediata y pedagógica y como una fórmula de mejorar las condiciones de vida actuales de estas personas lo que permite luchar contra la pobreza y la marginación.
El Ayuntamiento de Calahorra aprueba la subvención nominativa para Cruz Roja por el programa de atención e información al inmigrante 2022
- La subvención nominativa está prevista en el presupuesto general municipal y asciende a 4.000 euros.
La Junta de Gobierno Local (JGL) del martes, 28 de junio, aprobó la subvención nominativa a través de un convenio a favor de CRUZ ROJA ASAMBLEA LOCAL DE CALAHORRA para la financiación del programa “Atención e información al inmigrante 2022” por importe de 4.000 euros, previstos en el presupuesto general municipal.
Cruz Roja Asamblea Local de Calahorra es la única asociación con ubicación en el municipio que cuenta con los recursos, equipamientos, personal preciso para llevarlo a cabo y apoyo con personal de la asociación provincial, tanto inmigrantes como autóctonos que requiere de sus servicios.
Con este programa se consigue atender, intervenir y acoger de manera integral al inmigrante, especialmente al que se encuentre en situación o riesgo de vulnerabilidad social, para que su proceso de inserción se realice de forma correcta, proporcionándoles el acceso a los servicios de atención social, jurídica, sanitaria, de vivienda, a los recursos económicos, a la participación social de manera que puedan gozar de una ciudadanía plena en nuestra ciudad.
Los servicios que se ofrecen son los siguientes:
- Servicio de acogida, información y orientación social.
- Servicio de información y orientación jurídica.
- Servicio de atención y acompañamiento en los trámites o gestiones administrativas.
- Servicio de integración del inmigrante en el municipio de Calahorra.
Con esta subvención, el Ayuntamiento de Calahorra continúa en su compromiso con la financiación de las actividades del tejido social calagurritano destinadas a la integración y orientación de personas inmigrantes, en este caso a través de la excelente labor que la asamblea local de Cruz Roja desarrolla en nuestra ciudad.